www.eltactico.com w aテアo 2 w lunes 7 de marzo de 2011 w Consejo Editorial Francisco Aguirre y Raymundo Tamayo w Editores Anibal Salazar y Cristian de Lira
EL Tテ,TICO
Masacre en el infierno 6-1
w La credibilidad en el deporte
w Así se vivió la Jornada 9
w La Galería
Por Jorge García Pérez
Las bellezas regias...
-El análisis-
A la mitad del torneo
H
emos llegado a la mitad del torneo del fútbol mexicano, la jornada nueve mantiene a los Pumas, Tigres, América, Cruz Azul y Monarcas Morelia en las primeras posiciones de la tabla general, demostrando el porqué están ahí, aunque Cruz Azul comienza a demostrar una baja de juego importante. Sin especular demasiado, tal parece que los equipos que mencioné anteriormente son los equipos que veremos en la liguilla, la pregunta es: ¿y los demás?, ya que la irregularidad del torneo que tantas veces he mencionado sigue sin arrojar a los posibles contendientes a la liguilla. Dentro de los resultados que más sorprendieron en esta jornada nueve, está el partido entre América y Santos, en donde América se llevó los tres puntos de la comarca lagunera, dejando en alerta roja a los santistas, no sólo por los malos resultados sino por la polémica salida de Romano y el mal funcionamiento del equipo. Otro encuentro sorpresivo fue el que se vivió en la cancha de Toluca, en donde el local se llevó una dolorosísima e histórica derrota de seis goles contra uno ante
el conjunto de Monarcas Morelia. El último resultado sorpresivo fue el que se dio en la cancha de Cruz Azul, en donde los cementeros no pudieron derrotar a un Necaxa que regresó de los últimos lugares y ha demostrado que no se va dejar morir, de hecho los visitantes tuvieron las más claras del encuentro en donde se pudieron llevar la victoria pero no lo lograron, aun así este resultado los pone muy cerca de Querétaro y los alienta a salir de la zona de descenso. En otros resultados el Atlas que sigue siendo luz y sombra en cada jornada perdió de visita contra Puebla 2 - 0, y con esta victoria los poblanos salen del último lugar general, San Luis y Jaguares no se hacen daño y empatan a cero goles, así como Guadalajara y Tigres que también empatan a cero goles y en Monterrey los rayados vencen 2 – 0 al Querétaro y en Zapopan los Estudiantes Tecos vencen 1 – 0 al Pachuca, con esta derrota Marini se hace a un lado y deja bacante el puesto para dirigir al los tusos.
Tecos y Pachuca, estaba a falta y falta... La afición de la máquina, se quedó esperando su gol...
El torneo tiene mucho por dar, así que sigue siendo muy pronto para especular, sin embargo, la recta final promete emociones tanto para los equipos que se van a clasificar como para aquellos que equipos que están al borde del descenso. Chivas y Tigres... Mucha emoción, cero goles.
Andan con todo esos PUMAS
-Santos vs América-
¡GOOOOLAZO!
JUEGAZO Á
ngel Reyna es el jugador que ejecutó el golazo que lo hace merecedor del título para el mejor gol de la jornada.
La jugada se da de un pase de lado a lado en el área de Santos, cuando Reyna recepciona, engancha hacia adentro y sin pensarlo golpea el balón
E
l encuentro más espectacular de la jornada, fue el que se vivió entre el Santos que venía de varias derrotas, tanto en el torneo local como su eliminación en la concachampions, además de arrastrar la polémica salida de Romano y la llegada de Cocca para dirigir a los de la comarca, por otro lado las águilas venían de ganar en la copa libertadores y siguen levantado su juego. El encuentro fue muy disputado y aun
que Santos comenzó ganando de manera tempranera, las águilas se adueñaron del balón y emparejaron las cosas y en una jugada de contragolpe le dio la vuelta al marcador. En la segunda parte Santos intentó emparejar el marcador hasta que logró conseguirlo, pero casi para terminar el encuentro Reyna quien fue por mucho el mejor jugador del encuentro, anotó el gol definitivo que le dio la victoria al equipo de Reynoso y se coloca como líder de su grupo.
con la parte interna del pie derecho, cruzando su disparo, el cual entra golpeando el palo yéndose a las redes, Oswaldo Sánchez por más que intenta, no alcanza a tocar el balón y con esta gran ejecución Reyna le da la victoria al conjunto del América. Por la ejecución y el buen desborde, no queda más que decir que es un ¡gooooolazo!
EL TÁCTICO
w La credibilidad en el
deporte
Por Raymundo Tamayo
“Lo importante no es ganar sino competir” El deporte nos da muestra de sana competencia, sinceridad e imparcialidad en un juego donde el equipo o individuo muestra sus dotes natos y trabajados por largos periodos de tiempo. Es competitividad intrínseca que te motiva a ser "Citius, altius, fortius", ("el más rápido, más alto, más fuerte") según lema olímpico. El deporte debe ser visto como sus principios lo indican… La realidad; está puesta en juicio.
Redimiendo el Espíritu
Por Raymundo Tamayo
E
l sábado por la noche nos congratulamos con tener nuevamente campeón mundial Superwelter de la CMB, Saúl ‘el Canelo’ Alvarez , orgulloso mexicano nacido en tierras tapatías venció al británico Matthew Hatton por decisión unánime. El pero está puesto en discusión, al igual que dudas y desacreditaciones para el mexicano.
Que Hatton se presentaba con gran experiencia y buena tarjeta, sí, pero en un peso menor y campeonatos sólo regionales (competía en categoría Welter); que se pactó el peso en 150 libras y que una simple multa accedió a que el ‘Canelo’ compitiera cuando no dio el peso en ninguna de sus dos oportunidades; la forma en que fue avalada la pelea como título mundial; entre otras sombras de esta pelea que hacen dudar sobre si fue arreglada y corrupta. Las grandes realidades pueden ser entendidas y poco justificadas con una sola palabra:
DINERO. Promotores que hacen del deporte un gran negocio y denigra principios y el espíritu deportivo. Ganar a toda costa, no importa si es con trampa; da risa esta expresión, que ni siquiera llega a ser ya relevante. Ahora lo importante es la rentabilidad, y se puede arreglar perder la competencia y aún así ganar… quien pierde claro, es el deporte, el aficionado… y defiendo, el mismo deportista. Sí, me explico. Un Canelo, Chávez, Amstrong, Contador, Nadal, etc. no sueñan con ser los deportistas más ricos de la historia, sino trascender en sus deportes por los logros obtenidos, juegos y competencias ganadas. El espíritu de un deportista sigue y debe seguir intacto, que se vieron coludidos en escándalos, fraudes, difamaciones, dopaje, etc., afecta, claro que afecta, sobre todo imagen y credibilidad. Lo más importante es saber como manejarlo y limpiar el nombre, claro está, con transparencia y demostrándolo en competencia. Que ¿“exculpar a Contador restaría credibilidad”?, como puede pensarse si no fue encontrado responsable, al igual que escándalos que envolvieron a otros jugadores: Tiger Woods, claro ejemplo en polémico escándalo extra campo, pero aún así el regresó y ahora podemos criticarle y reclamarle en su baja de juego, pero no por su vida personal; o en contraparte cuando Michael Jordan se retiró por problemas personales a la muerte de su padre, se le criticó su inclusión a la MLB, pero el regresó a lo suyo y arrebató elogios como lo hozo, jugando. De esta forma debemos juzgar y criticar al deportista, por su juego, su competencia, su forma de pelar. Y es así como nadie le puede juzgar a Saúl su calidad y poder sobre el Ring, que fue un costal contra quien peleó, se podrá hablar. Pero eso no le quita al tapatío el ‘sueño de su vida’ como el lo declarara; trabajó durante años para estar en el lugar que ahora ocupa, por su edad ni siquiera podía haber entrado en el casino donde se presentó la pelea, pero eso no tiene culpabilidad alguna el pugilista. El trabajo de Saúl estuvo hecho, su preparación fue exitosa, la decisión fue clara para los tres jueces con el mismo puntaje en las tarjetas. Ahora el ‘Canelo’ debe vencer otra pelea, y esta es más difícil, convencer al público (un gran porcentaje) de qué está hecho y por qué es campeón. Si sus 36 peleas sin derrota no bastan, será su carrera que con tan sólo 20 años empieza a forjar como leyenda, no sólo del boxeo, también de la reivindicación al espíritu deportivo.