EspacioTendencias 2014

Page 1

PROFESIONALES

Subcomisión de capacitación: Diego Barros, Mónica Boretto, María Teresa Carbano, Verónica Chwat, Mónica Herrero, Alberto Hughetti, Stella Maris Rozas y Leonardo Rubini.

EspacioTendencias Seminario Internacional de Capacitación

Auspician el EspacioTendencias @ferialibro /feriadellibro www.el-libro.org.ar

25 de abril Pabellón Blanco


EspacioTendencias La creatividad es una de las herramientas más poderosas que tiene el ser humano para adaptarse a los cambios, superar desafíos y soñar con futuros diferentes. El sector editorial sigue atravesando uno de los escenarios más impredecibles que le tocaron en suerte y todos los que trabajan en él necesitan ser más creativos que nunca para sortear las dificultades que encuentran a diario.

08:30 a 09:00 09:00 a 09:15

09:15 a 10:30

10:30 a 11:30

11:45 a 13:15

Estanislao Bachrach (Universidad Di Tella, Argentina)

La Feria de Buenos Aires invitó a los expertos más destacados de la industria internacional para hablar de sus experiencias. Desde el papel del editor y los cambios radicales en el mundo de los derechos, hasta la digitalización de catálogos y la comercialización en librerías independientes, todo estará presente en esta nueva edición de EspacioTendencias.

Doctor en Biología Molecular por la UBA. Doctorado por la Universidad de Montpellier, Francia. Maestría en Dirección de Empresas por la Universidad Torcuato Di Tella, donde se desempeña como profesor de Liderazgo e Innovación. Consultor de diferentes organizaciones en temas de creatividad e innovación.

Vie 25 / Abril

Xosé Ballesteros (Kalandraka editora, España)

Acreditación

apertura: Palabras de bienvenida

Jürgen Boos (Feria del Libro de Frankfurt) y Gustavo Canevaro (Fundación El Libro) Confere ncia

Creatividad e innovación en el mundo editorial

Dominique Raccah (Sourcebooks, Estados Unidos)

13:15 a 14:15 14:15 a 15:15

15:15 a 16:30

Conferencia CONTEC

El desarrollo del negocio del libro cuando digitalizamos un fondo editorial

Eduardo Melo (Simplissimo, Brasil)

11:30 a 11:45

Currículos

Café

Conferencia

Los mil y un desafíos de la gestión comercial

Manuel Gil (OdiloTID, España)

16:30 a 16:45 16:45 a 18:00

Presentación general a cargo de Eugenia Zicavo

Almuerzo

Conferencia

El proceso creativo

Estanislao Bachrach (Universidad Torcuato Di Tella, Argentina) Mesa redonda

El lugar del editor en un contexto de cambio

Xosé Ballesteros (Kalandraka editora, España), Alejandro Katz (Katz Editores, Argentina), Bill Swainson (Bloomsbury, Reino Unido). Coordina Luis Gonzalez Martin (Fundación Germán Sánchez Ruiperez, España)

Café

Entrevista:

Andrew Wylie (The Wylie Agency, Reino Unido y Estados Unidos)

Es uno de los fundadores de Kalandraka Editora, empresa que dirige desde 2004 y que fue distinguida en España con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012. En el campo literario se destacan sus facetas como escritor, traductor y especialista en Literatura Infantil y Juvenil.}

Manuel Gil (OdiloTID, España) Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, master en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa de Madrid. Con más de 30 años de experiencia profesional en el sector del libro , en la actualidad se desempeña como director de contenidos de Odilo TID.

Luis Gonzalez Martín (Fundación Germán Sánchez Ruipérez, España) Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en asesoría fiscal y laboral por la misma universidad. Director General Adjunto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. En 2011 lanzó la web Lecturalab, una revista digital sobre las transformaciones del libro y la lectura.

ALEJANDRO KATZ (Katz editores, Argentina) Licenciado en Lengua y Literatura por la UNAM. Editor y ensayista, fue director de FCE sede Argentina entre 1989 y 2004. En 2005 fundó, y desde entonces dirige, Katz Editores. Es profesor de la UBA y la UNTREF.

Eduardo Melo (Simplissimo, Brasil) Licenciado en Historia por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y Master en Teoria da Literatura por la Universidad Pontifícia Católica de Rio Grande do Sul. Trabaja con libros digitales desde 2007, primero en Editora Plus y actualmente en Simplissimo.

Dominique Raccah (Sourcebooks, EEUU) Es fundadora, CEO y editora de Sourcebooks, una de las principales editoriales independientes con sede en Chicago. La compañía publica ficción y no ficción; y actualmente es la más importante del mercado internacional por sus publicaciones de poesía en audio-libro.

Bill Swainson (Bloomsbury, Reino Unido) Se unió a Bloomsbury en el año 2000, donde se desempeña como Senior Commissioning Editor. Entre sus publicaciones se encuentran las obras de Javier Cercas, Carlos Fuentes, Amin Maalouf, Milton Hatoum, Tomás Eloy Martínez, José Luís Peixoto, Boualem Sansal y Delphine de Vigan.

Andrew Wylie (Agencia Wylie, Reino Unido y EEUU) Es agente literario, y dirige la Agencia Wylie (www.wylieagency.com), que representa a más de 800 escritores, entre los que se encuentran: Roberto Bolaño, Jorge Luis Borges, Italo Calvino, Raymond Carver, Yukio Mishima, Vladimir Nabokov y Susan Sontag.


EspacioTendencias La creatividad es una de las herramientas más poderosas que tiene el ser humano para adaptarse a los cambios, superar desafíos y soñar con futuros diferentes. El sector editorial sigue atravesando uno de los escenarios más impredecibles que le tocaron en suerte y todos los que trabajan en él necesitan ser más creativos que nunca para sortear las dificultades que encuentran a diario.

08:30 a 09:00 09:00 a 09:15

09:15 a 10:30

10:30 a 11:30

11:45 a 13:15

Estanislao Bachrach (Universidad Di Tella, Argentina)

La Feria de Buenos Aires invitó a los expertos más destacados de la industria internacional para hablar de sus experiencias. Desde el papel del editor y los cambios radicales en el mundo de los derechos, hasta la digitalización de catálogos y la comercialización en librerías independientes, todo estará presente en esta nueva edición de EspacioTendencias.

Doctor en Biología Molecular por la UBA. Doctorado por la Universidad de Montpellier, Francia. Maestría en Dirección de Empresas por la Universidad Torcuato Di Tella, donde se desempeña como profesor de Liderazgo e Innovación. Consultor de diferentes organizaciones en temas de creatividad e innovación.

Vie 25 / Abril

Xosé Ballesteros (Kalandraka editora, España)

Acreditación

apertura: Palabras de bienvenida

Jürgen Boos (Feria del Libro de Frankfurt) y Gustavo Canevaro (Fundación El Libro) Confere ncia

Creatividad e innovación en el mundo editorial

Dominique Raccah (Sourcebooks, Estados Unidos)

13:15 a 14:15 14:15 a 15:15

15:15 a 16:30

Conferencia CONTEC

El desarrollo del negocio del libro cuando digitalizamos un fondo editorial

Eduardo Melo (Simplissimo, Brasil)

11:30 a 11:45

Currículos

Café

Conferencia

Los mil y un desafíos de la gestión comercial

Manuel Gil (OdiloTID, España)

16:30 a 16:45 16:45 a 18:00

Presentación general a cargo de Eugenia Zicavo

Almuerzo

Conferencia

El proceso creativo

Estanislao Bachrach (Universidad Torcuato Di Tella, Argentina) Mesa redonda

El lugar del editor en un contexto de cambio

Xosé Ballesteros (Kalandraka editora, España), Alejandro Katz (Katz Editores, Argentina), Bill Swainson (Bloomsbury, Reino Unido). Coordina Luis Gonzalez Martin (Fundación Germán Sánchez Ruiperez, España)

Café

Entrevista:

Andrew Wylie (The Wylie Agency, Reino Unido y Estados Unidos)

Es uno de los fundadores de Kalandraka Editora, empresa que dirige desde 2004 y que fue distinguida en España con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012. En el campo literario se destacan sus facetas como escritor, traductor y especialista en Literatura Infantil y Juvenil.}

Manuel Gil (OdiloTID, España) Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, master en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa de Madrid. Con más de 30 años de experiencia profesional en el sector del libro , en la actualidad se desempeña como director de contenidos de Odilo TID.

Luis Gonzalez Martín (Fundación Germán Sánchez Ruipérez, España) Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en asesoría fiscal y laboral por la misma universidad. Director General Adjunto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. En 2011 lanzó la web Lecturalab, una revista digital sobre las transformaciones del libro y la lectura.

ALEJANDRO KATZ (Katz editores, Argentina) Licenciado en Lengua y Literatura por la UNAM. Editor y ensayista, fue director de FCE sede Argentina entre 1989 y 2004. En 2005 fundó, y desde entonces dirige, Katz Editores. Es profesor de la UBA y la UNTREF.

Eduardo Melo (Simplissimo, Brasil) Licenciado en Historia por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y Master en Teoria da Literatura por la Universidad Pontifícia Católica de Rio Grande do Sul. Trabaja con libros digitales desde 2007, primero en Editora Plus y actualmente en Simplissimo.

Dominique Raccah (Sourcebooks, EEUU) Es fundadora, CEO y editora de Sourcebooks, una de las principales editoriales independientes con sede en Chicago. La compañía publica ficción y no ficción; y actualmente es la más importante del mercado internacional por sus publicaciones de poesía en audio-libro.

Bill Swainson (Bloomsbury, Reino Unido) Se unió a Bloomsbury en el año 2000, donde se desempeña como Senior Commissioning Editor. Entre sus publicaciones se encuentran las obras de Javier Cercas, Carlos Fuentes, Amin Maalouf, Milton Hatoum, Tomás Eloy Martínez, José Luís Peixoto, Boualem Sansal y Delphine de Vigan.

Andrew Wylie (Agencia Wylie, Reino Unido y EEUU) Es agente literario, y dirige la Agencia Wylie (www.wylieagency.com), que representa a más de 800 escritores, entre los que se encuentran: Roberto Bolaño, Jorge Luis Borges, Italo Calvino, Raymond Carver, Yukio Mishima, Vladimir Nabokov y Susan Sontag.


PROFESIONALES

Subcomisión de capacitación: Diego Barros, Mónica Boretto, María Teresa Carbano, Verónica Chwat, Mónica Herrero, Alberto Hughetti, Stella Maris Rozas y Leonardo Rubini.

EspacioTendencias Seminario Internacional de Capacitación

Auspician el EspacioTendencias @ferialibro /feriadellibro www.el-libro.org.ar

25 de abril Pabellón Blanco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.