1 minute read
por José Miguel Carmona Fernández
5. El oído
Autor@s: José Miguel Carmona Fernández
Advertisement
La oreja tiene forma de radar
CÓMO OÍMOS Desde la música al ruido de una motocicleta, tus oídos te permiten escuchar miles de sonidos diferentes. La mayor parte del oído está oculta dentro del cráneo. El sonido viaja por el aire a través de ondas hasta que llega a tus oídos.
Las ondas sonoras golpean el tímpano y lo hacen vibrar. Estas vibraciones pasan por tres huesecillos (martillo, yunque y estribo), que los transmiten por el fluido que llena el oído interno. Cuando estas ondas alcanzan la cóclea, las terminaciones nerviosas de la cóclea envían mensajes eléctricos al cerebro para que puedas oír el sonido. EL EQUILIBRIO Los canales semicirculares de tu oído detectan el movimiento y la posición de tu cabeza. Esta información permite al cerebro mantener el equilibrio. LENGUA DE SIGNOS Los sordos se comunican con un lenguaje de gestos y señas.