Etica aplicada al derecho

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

ETICA APLICADA AL DERECHO PROFESORA: MARIA CABALLERO

• PARTICIPANTE: JOSE ESPINOZA C.I. 15.691.241


EJERCICIO ILEGAL DE MANDAMI LA ENTOS DEL ABOGADO . MANDAMIENTOS: I. Estudia. II. Piensa. III. Trabaja. IV. Lucha. V. Sé leal. VI. Tolera. VII. Ten paciencia. VIII. Ten fe. IX. Olvida. X. Ama tu profesión.

PROFESIÓN

ABOGADO ,

LOS

EJERCICIO ÍLEGAL: 1. Quienes sin poseer título respectivo se anuncien como abogado, o se atribuyan ese carácter. 2. Quienes habiendo obtenido el Título de Abogado de la República, realicen actos y gestiones profesionales sin haber cumplido los requisitos para ejercer legítimamente la profesión. 3. Quienes habiendo sido sancionados con la suspensión del ejercicio profesional ejerzan durante el tiempo de la suspensión. 4. Los abogados que presten su concurso profesional, encubran o amparen a personas naturales o jurídicas u oficinas que realicen actos de ejercicio ilegal de la profesión. 5. Los abogados que ejerzan su profesión contrariando las disposiciones de la presente Ley y su Reglamento, de los reglamentos, acuerdos y demás resoluciones de la Federación de Colegios de Abogados, de los Colegios o Delegaciones respectivas y del Instituto de Previsión Social del Abogado


TUD D , EJ AD D ERC EL A ICIO BO PRO GADO FES ION , ACTI TUD AL Y EJERCICIO PROFESIONAL DEL ABOGADO: ACTITUD Y APTITUD DEL ABOGADO: Un auténtico abogado debería representar en forma especial al espíritu de la verdad y la justicia siendo transparente en sus actos públicos en la defensa de los múltiples casos que tenga que defender como asesor legal de empresas, personas y del propio estado. Así mismo el abogado está obligado a realizar su labor con ética, profesionalismo, servicio, eficiencia y honestidad.

Un abogado es un doctor o licenciado en derecho, que se encarga de la defensa y la dirección de las partes involucradas en procesos judiciales o administrativos. También puede brindar asesoramiento y consejo jurídico. El abogado no sólo se encarga de defender los intereses de un tercero durante un juicio. Una de sus funciones más importantes es la preventiva, donde se ocupa de asesorar a sus clientes y de redactar los documentos y contratos de forma tal que no se susciten conflictos legales.


EL ABOGADO CONSULTOR, EL LITIGANTE Y SU RELACION CON EL CLIENTE EL ABOGADO ASESOR: Un asesor jurídico es típicamente un tipo de abogado o de otro profesional del Derecho que se especializa en ofrecer asistencia legal en una variedad de asuntos. Aunque a veces puede perseguir demandas y litigios para sus clientes, el trabajo general de un asesor jurídico es garantizar que las acciones de un cliente en un asunto en particular sean legales. Un asesor jurídico puede funcionar de forma independiente, o puede tener un trabajo fijo como un consejero de una empresa, oficina gubernamental o política, incluso a un cliente individual. Muchos asesores legales especializados en un área particular de la ley, pueden proporcionar servicios jurídicos sobre las cuestiones de divorcio, custodia y herencia

RELACION DEL ABOGADO Y SU CLIENTE: Al ser una profesión liberal, la abogacía tiene un lugar especial dentro dela división social del trabajo. Esta situación determina que la relación del abogado con su cliente tenga una regulación jurídica propia. Dentro de esta normativa destaca la aplicación de disposiciones provenientes del mandato civil, la lex artis y el Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados. El contenido normativo de esta regulación da cuenta del marcado carácter fiduciario de la relación cliente - abogado y de cómo ello debe ser compatibilizado con la lealtad que el abogado debe al ordenamiento jurídico; especialmente en materia de diligencia debida, secreto profesional, conflictos de interés, deberes de información y honorarios. Esta regulación está expuesta actualmente a nuevos desafíos derivados de los cambios que la profesión jurídica ha experimentado durante los últimos 30 años.


?QUÉ ES LA ABOGACÍA? La abogacía es una profesión que sólo puede ser desempeñada por aquellas personas que han estudiado la ley. El término se desprende de la etimología de la palabra “Abogado” la cual proviene del latín “Advocatus” utilizada en la antigua Roma como un “Llamado” a la defensa a aquellas personas que interactuaban en las relaciones de terceros. Es considerada como aquel factor social que usa el hombre para defenderse en sociedad a través la norma jurídica. Quien ejerce la abogacía es llamado abogado, un profesional con licencia para manipular la ley en los diferentes contextos en los que se amerite.


LOS ESTUDIOS DE DERECHO EN VENEZUELA Los estudios de Derecho en Venezuela, se puede decir que tienen su punto de partida en el año 1715, como lo refiere el Dr. Daniel Guerra Iñiguez ya que durante ese año se fundó la cátedra de Instituta o leyes, cuya lección inaugural se dictó el 8 de mayo de aquel año, 5 años más tarde en 1720 exactamente el 6 de mayo se provee nuevamente la cátedra de Instituta y por real cédula de 1721 el antiguo seminario Santa Rosa de Lima se transforma en Universidad la Cátedra de Instituta la cual se explicaría en 5 años de estudios.

La carrera de Derecho en Venezuela, tiene como propósito fundamental formar al futuro abogado como un profesional integral, conocedor, no sólo de la teoría y práctica del Derecho, sino también de la realidad socio-económica y cultural del país, permitiéndole de esta forma participar y desenvolverse de manera eficaz en el entorno social. En este sentido, el profesional estará capacitado para intervenir en los cambios políticos, económicos y sociales y, por lo tanto, en la modificación de la estructura jurídica actual del Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.