CAMPUS ASIREA
Centro de Cultura Forestal
Instituto Tecnológico de Costa Rica Curso Laboratorio de arquitectura V Jose Luis Mena Marenco 2019042113 I Semestre, 2022
San Rafael, Pococí, Limón
Concepto arquitectónico
En el lote se desea resaltar las siguientes vistas:
ASIREA busca fomentar prácticas amigables con el ambiente y disfrutar la naturaleza. Por ello, el proyecto acoge la postura de:
1.
Importancia al contexto y a la naturaleza mediante conexiones visuales Idea conceptual Jerarquía al área del picnic
Conexión visual hacia el área del picnic y los áboles.
+
Importancia a los árboles del lote.
Principios ordenadores
Se genera un embudo visual abierto determinante para la forma.
Se determinan ejes visuales desde las partes más importantes del frente de lote.
2.
Visualización de los árboles y la zona de picnic desde el inicio del lote (por la carretera principal).
Semilleros
Punto que enmarca las visuales del sitio y del contexto.
3.
Visuales hacia el semillero y el contexto mediato al sureste.
Carretera principal
Carretera principal
Carretera principal
Embudo y curvas dan la volumetría del proyecto.
Diseñar los espacios con las curvas de nivel.
Visualización entre espacios del proyecto generan integración.
Carretera principal
Carretera principal
Carretera principal
Carretera principal
Tabla áreas
Master plan
Zona industrial
Planta arquitectónica
Escala 1:150
Campo ferial Oficina ASIREA Bloque sala de exhibición y mercadito
1 Estacionamientos 7600 Estacionamientos regulares
2 14 5
Parqueo
Estacionamientos motocicletas
Trayecto y giro de camión
1 2 3 4
Bloque servicios sanitarios 1
2 3
5
6
Cuarto de vigilancia Cuarto desechos sólidos
Invernadero de balsa
Zona carga y descarga
Invernadero enraizado
4
9
Secador de madera Sala multiuso
Oficentro
8
Invernadero vegetativo
Servicios sanitarios
N=0
7
Depósito de madera
10
Semillero
5 6 7 8 9 10
Bloque servicios sanitarios 2