Diagrama de estado

Page 1

INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO. barcelona-anzoátegui

octubre | lunes 09 del 2017

DIAGRAMA DE ESTADO-

Jose Alberto Martinez Martinez

THE ORGANIC PROFESOR LUCIANO PEREZ

1


editorial santiago mariño 2016-2017

2017

Los diagramas de estados son buenos para describir el comportamiento de un objeto a través de varios casos de uso. No son tan buenos para describir un comportamiento que involucra cierto número de objetos que colaboran entre ellos. Así pues, es útil combinar los diagramas de interacción son buenos para la descripción del comportamiento de varios objetos en un mismo caso de uso. Por su parte, los diagramas de actividades son buenos para mostrar la secuencia general de las acciones de varios objetos y casos de uso.


diagrama de estado. DEFINICIÓN, ELEMENTOS, ORIGEN Y TIPOS DE DIAGRAMAS DE ESTADOS.

DEFINICIÓN Los diagramas de estado son un método conocido para explicar el comportamiento de un sistema. Que explican todos los estados posibles en los que puede ingresar un objeto particular y la manera en que modifica el estado del objeto, como resultado de los eventos que llegan a el.

ELEMENTOS DEL DIAGRAMA DE ESTADOS:

ESTADO DETERMINA UN LAPSO DE TIEMPO DEL OBJETO, EN EL CUAL EL OBJETO ESTÁ ESPERANDO ALGUNA EJECUCIÓN, TIENE CIERTA CARACTERÍSTICA O PUEDE OBTENER CIERTO TIPO DE ESTÍMULOS. EVENTOS ES UNA OCURRENCIA QUE PUEDE CAUSAR EL CAMBIO DE UN ESTADO A OTRO DE UN OBJETO ENVÍO DE MENSAJES APARTE DE MOSTRAR LA TRANSICIÓN DE ESTADOS POR MEDIO DE EVENTOS, PUEDE REPRESENTARSE EL MOMENTO EN EL CUAL SE ENVÍAN MENSAJES A OTROS OBJETOS. TRANSICIÓN INTERNA ES UNA TRANSICIÓN QUE SIGUE EN EL MISMO ESTADO, EN VEZ DE IMPLICAR DOS ESTADOS DISTINTOS. ACCIONES: PODEMOS ESPECIFICAR LA SOLICITUD DE UN SERVICIO A OTRO OBJETO COMO CONSECUENCIA DE LA TRANSICIÓN.

Los principales elementos que representan los diagramas de estado son los estados y las transiciones. Los estados se captan por medio de rectángulos redondeados que se etiquetan con el nombre del estado. Las transiciones se marcan con flechas que fluyen de un estado a otro, mostrando cómo cambian los estados. A continuación podrás ver estos dos elementos en acción en un diagrama básico para estudiantes.


PROJECT

ON POINT

PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE ESTADOS.

Podemos reducir la complejidad de estos diagramas usando la generalización de estados. · Distinguimos así entre superestado y subestados. · Un estado puede obtener varios subestados disjuntos. · Los subestados heredan las variables de estado y las transiciones externas. · La agregación de estados es la composición de un estado a partir de varios estados independientes.

CONSTRUCCIÓN ! 1. Se puede comenzar por identificar todos los posibles estados del sistema y representar cada uno como una caja separada en una hoja de papel. Luego, se pueden explorar todas las conexiones con significado (es decir, los cambios de estado) entre las cajas. 2. Como alternativa, se puede comenzar por el estado inicial, y luego metódicamente ir siguiendo un camino hasta el o los estados restantes; luego de los estados secundarios, proseguir a los terciarios; etc.


Item 5 20%

Item 1 20%

Principales usos de los Diagramas de

Item 4 20%

Estados.

Item 2 20%

Item 3 20%

Hay quienes consideran que los diagramas de estado son naturales, pero muchos no los consideran así. Preste atención al modo en que os emplean quienes trabajan con ellos, podría ocurrir que su equipo no considere útiles los diagramas de estado, debido a su modo de trabajar. Esto no seria un gran problema; como siempre, deben combinarse las técnicas que sean de utilidad.

CONGRATS, GRAD!

Representar objetos basados en eventos en un sistema reactivo. Ilustrar escenarios de casos de uso en un contexto de negocios. Describir cómo se mueve un objeto a través de diversos estados a lo largo de su existencia. Mostrar el comportamiento general de una máquina de estados o el comportamiento de un conjunto relacionado de máquinas de estados

O

W K

R Item 5 20%

Item 1 20%

Item 4 20%

Item 2 20%

Item 3 20%


Aplicación en la vida real de los Diagramas de Estados.

La mejor forma de desarrollar un buen diagrama de caso de uso es mediante entrevista directa con los usuarios o posibles futuros usuarios del sistema, poniendo atención a cada una de las actividades o pasos que se van a ir desarrollando desde un primer momento hasta un momento final.

THE BEST VIEW comes after

THE HARDEST

climb A continuación se muestra un caso de uso que aunque en primera instancia podría parecer complejo, realmente no lo es una vez se comprende el significado de cada uno de los símbolos utilizados


Ejemplos de c/u de los Diagramas de Estados.


universidad santiago mariño 2017

1 EDICIÓN DEL AÑO 2017 Existen muchas formas de diagramas de estado, cada una con semántica ligeramente diferente. La mas popular que se emplea en las técnicas de OO se basa en la tabla de estados de David Harel (Vol. 8). OMT fue quien la uso por primera vez para los métodos de OO y fue adoptada por Grady Booch en su segunda edición (1994). El estado en el que se encuentra un objeto determina su comportamiento. Cada objeto sigue el comportamiento descrito en el Diagrama de Estados asociado a su clase. Los Diagramas de Estados y escenarios son complementarios, los Diagramas de Estados son autómatas jerárquicos que permiten expresar concurrencia, sincronización y jerarquías de objetos, son grafos dirigidos y deterministas. La transición entre estados es instantánea y se debe a la ocurrencia de un evento.

BEST YOU ARE SIMPLY THE


I.S.M agosto - 09 - 2017

JOSE ALBERTO MARTINEZ MARTINEZ

SISTEMAS OPERATIVOS II

NYC MANHATTAN

Próxima editorial 2018 2 edición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.