HMM_II_CISMA REVOLUCIONARIO

Page 1

HISTORIA MILITAR DE MÉXICO II DE TEOLOYUCAN A LA CONSTITUCIÓN DE 1917


ANTECEDENTES 1914 

BATALLA DE ZACATECAS 23 DE JUNIO 1914

15 DE JULIO DE 1914 VICTORIANO HUERTA DEJA EL PODER Y SE EXILÍA EN E.U.A.

13 DE AGOSTO DE 1914 SE FIRMAN LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN PARA DISOLVER AL EJÉRCITO FEDERAL.

CARRANZA PROPONE UNIFICAR LOS CRITERIOS REVOLUCIONARIOS EN UNA CONVENCIÓN.

CONVENCIÓN REVOLUCIONARIA EN LA CD DE MÉXICO: DIVISIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE NACIÓN REVOLUCIONARIOS.


PROYECTOS DE NACIÓN 

ZAPATISMO: le falto incluir a los campesinos del resto del país y conciliar para su lucha agraria o proyecto ejidal (comuna de cultivo) en todo México.

CONSTITUCIONALISTA: redime las condiciones de justicia social, agraria y reformas laborales hacia una constitución.

VILLISMO: proyecto de nación basado en la industrialización del país, fabricas y producción en serie de ganado (granjas tipo E.U.A.)

Su mejor acierto fue involucrar a los “batallones rojos” para restar fuerza política y militar al ejército convencionista.

Batallones rojos: obreros, sastres, asalariados, carpinteros, trabajadores de petróleos y tranvías.

Ambos ejércitos se les conoce como convencionistas y desconocieron a V. Carranza.


La convención... 

Octubre de 1914 comienza en Cd. De México, se cambia a la Cd. De Aguascalientes y termina en Cuernavaca Morelos.

Su objetivo realizar un plan o programa de reforma social, económica y política que terminara con la elaboración de la Constitución.

Sus fortalezas reunir a las fuerzas revolucionarias. Eulalio Gutiérrez presidente.

Legitimar el poder constitucional y eliminar el caudillismo revolucionario.

Carranza desconoce a la convención y traslada su gobierno a Veracruz.

Diciembre 1914 reunión de Zapata y Villa para unificar la causa.


La crisis revolucionaria… 

Álvaro Obregón comandante de la División Noroeste apoya a Carranza y ataca a la convención. (Enero 1915)

Enero 1915 ley agraria: romper latifundio, ejido y comuna, salarios y derechos.

Marzo 1915 los convencionistas vuelven al campo de batalla.

La División del Norte en los frentes noroeste, noreste, occidente y el bajío y el Ejército libertador del sur en Morelos, Puebla, Veracruz y Oaxaca.


Las batallas más feroces del bajío… 

6 de abril de 1915 batalla de Celaya: División del Norte(22 000) vs. Obregón (11000).

Estrategia de Villa: ataques de caballería contra la artillería de Obregón…vence el E.C.

15 de abril la División del Norte Destrozada por la artillería Obregonista.

Primero carga de artillería y después maniobra de envolvimiento por caballería (estrategia de Obregón).

Despliegue total de todos los efectivos de la División noroeste.

Pancho villa se retira con sus tropas a Tampico.

29 de abril la batalla de Trinidad cerca de León, Guanajuato. Arma o servicio estelar la infantería y caballería de Obregón con dispositivo ofensivo sobre Villa.


Y sigue la mata dando… 

Aguascalientes, El Ébano y Saltillo: impresionante División del Norte.

Fin

de

la

Noviembre de 1915 el gobierno y ejército convencionista es disuelto y expulsado de la capital por Pablo González.

9 de marzo 1916 Villa ataca Columbus.

Diciembre de 1916 se integra el congreso constituyente en Querétaro… Villa se despide de la vida militar.

5 de febrero 1917 se promulga la Constitución Mexicana: de índole social, agraria, educativa y laboral.

1 de mayo 1917 Venustiano Carranza es formalmente presidente de México.


La otra cara de la moneda… 

Zapata no pudo incluir proletariado del centro.

al

Carranza ocupo las causas agraristas y obreristas para golpear políticamente a la convención.

Los batallones rojos llenos de clase obrera y fueron 6 batallones.

1 y 2 ° batallón obreros, petroleros y maquinista de tranvía.

3 y 4 ° batallón pintores, sastres, carpinteros y canteros.

5 y 6 ° albañiles, tipógrafos y maquinistas.

Nace el sindicalismo Mexicano con “la casa del Obrero Mundial”.

Sus demandas así como las del sector agrario se vieron reivindicadas en la Constitución de 1917.


GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.