Linco 110

Page 1

LOS SAUCES REPRESENTACIONES S.A.C.

LINCO 110 COMPOSICION: Cada 1 kg. Contiene: Lincomicina base (como clorhidrato) …… 110 g. Excipiente c.s.p…………………………….1000g. DESCRIPCION: Antibiótico del grupo de las lincosamidas. Presenta un mecanismo de acción y un espectro bacteriano muy semejante al de los macrólidos. Actúa inhibiendo la síntesis de las proteínas bacterianas al unirse a la subunidad 50 S del ribosoma, impidiendo el acoplamiento de las moléculas del RNA de transferencia. Es primariamente bacteriostático, pero a altas concentraciones puede ser bactericida. Es activo fundamentalmente frente a gérmenes Gram (+) y micoplasmas: Staphylococcusaureus, Streptococcusspp. (cepas b-hemolíticas), Str. viridans, Clostridiumtetani, Cl. perfringens, Erysipelothrixrhusiopathiae, Leptospiraspp.,Mycoplasmas. La lincomicina después de la administración oral se absorbe entre el 20-35% de la dosis. Presenta un pico plasmático entre las 2-4 horas siguientes a la administración, persistiendo concentraciones detectables durante aproximadamente 12 horas. Se distribuye ampliamente por todo el organismo, atravesando la barrera placentaria. La concentración, que alcanza en tejidos, es varias veces más elevada que la sérica al atravesar lasparedescelulares. Es metabolizado en el hígado, localizándose altas concentraciones en la bilis; aproximadamente un 40% de la dosis se elimina con las heces, aunque un pequeño porcentaje (5-10%) se elimina de forma activa con la orina. Tambiénse elimina en la leche. ADMINISTRACIÓN Y DOSIS: Vía oral en combinación con los alimentos. AVES - Para incrementar la ganancia de peso y mejorar la eficiencia alimenticia: 0,04 kg / Tm de alimento en forma continua. - Control de enteritis necrótica causada por Clostridiumwelchii y otros microorganismos sensibles: 0,02 kg /Tm de alimento en forma continua. CERDOS - Para incrementar la ganancia de peso y mejorar la eficiencia alimenticia: 0,02 kg / Tm de alimento en forma continua. - Para tratamiento y control de disentería porcina causada por Serpulinahyodysenteriae: 1 kg / Tm de alimento durante tres semanas seguidas y luego 0,4 kg por tonelada de alimento. - Para reducir la severidad de la neumonía causada por Micoplasmahyopneumoniae: 2 kg / Tm de alimento por tres semanas seguidas. CONTRAINDICACIONES - No se recomienda su uso en aves de postura. - En el caso de una severa insuficiencia hepática, se prolonga la vida media de este medicamento, pues la lincomicina es metabolizada en el hígado. - Puede ocurrir sensibilidad o reacción cruzada. - No administrar a caballos, ya que produce colitis hemorrágica y diarrea con resultados fatales. - No administrar a conejos, hámsteres y rumiantes en general ya que es muy tóxico y producegravesalteracionesgastrointestinales. -Animalescon hipersensibilidad a la lincomicina. PERIODO DE RETIRO: Retirar el producto seis días antes del sacrificio. PRESENTACIÓN: Bolsa x 15 kg. REGISTRO SENASA: F.03.70.N.1532


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.