redes de valor y calidad

Page 1

Colegio san JosĂŠ de la Salle Mi Colegio por Siempre Alumno: Jose David Arango Correa Docente: Ana Gabriela Barrero Grado: 9c Ă rea: Emprendimiento


ACTIVIDAD 1

1. Explica la frase “No basta con satisfacer a los clientes; hay que dejarlos encantados”. 2. Qué valoras cuando vas a comprar a un almacén; el producto que te ofrecen o la buena atención que te brindan? 3. ¿Por qué muchas personas prefieren hacer sus compras en grandes supermercados? 4. Realiza un pequeño resumen de las páginas 7 y 8 del libro. Desarrollo: 1. Que hay que satisfacer a los clientes con el producto que ellos buscan sino con una gran atención y con una gran información acerca del producto que buscan o que quieren. 2. Valoro las 2 cosas, porque, la atención es muy requerida en cualquier almacén porque es la calidad de educación que tiene cada empleado hacia un cliente y el producto que me ofrecen es que me den una gran información acerca del producto que sea de buena calidad, que no sea chibiado y así el cliente referirse acerca de este almacén. 3. Porque en los grandes centros comerciales tienen gran variedad de productos, son de más calidad y tiene diferentes precios. 4. Pág. 7 Creación de valor y cadena de valor Que el valor de un producto o servicio dependen directamente de una satisfacción de lo que dicho producto o servicio significa para el cliente que lo valla a comprar. La cadena de valor es el conjunto de actividades esenciales o de apoyo, que van desde la compra de la materia prima hasta la distribución de los productos. Crear valor es tomar decisiones sobre qué y cómo ofrecer lo mejor al cliente. Ejemplo de creación de valor: -un sitio comodo en donde atender a los clientes. -un personal atento y amable. -un sistema de información efectivo. Algunos ejemplos de cadena de valor: -Un buen servicio de venta, distribución y entrega… -el tendero de un barrio que decide entregar los domicilios. -los súper mercados pequeños que compran directamente a los productores y ofrecen los productos a bajo precio. Pág. 8 Clases de redes de valor: Que existen varias clases redes de valor. Unas redes se clasifican de acuerdo con el contacto entre los participantes, otras se establecen según el grado de conocimiento de la oferta.


Las redes de valor seg煤n el contacto: entre los varios participantes de la red pueden ser internas o externas. R. internas: el contacto entre los integrantes es muy cercano y el manejo de la informaci贸n esta basado en la confianza. R. externas: que hay menos contactos entre los participantes; por tanto, se necesita un buen manejo de la informaci贸n para los miembros se mantengan comunicados. Las redes de valor seg煤n el grado de conocimiento: -Las redes estables: son en las que siempre se conocen las marcas de los productores. -las redes incrementales: son aquellas en las que crecen y se modifican los productos o los servicios. - las redes emergentes: estas tienen que ver con la velocidad de las ofertas de mercado y el cambio radical en los productos o servicios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.