Sistemas Operativos Jose David Arango Correa Tecnología e Informática Sergio Alexander Jiménez Colegio San José de la Salle 20 de mayo Medellín - 2013
Tabla de contenido 1.
Windows 8................................................................................................................................... 2 a.
Requerimientos: ...................................................................................................................... 2
b.
Ventajas:.................................................................................................................................. 2
c.
Novedades:.............................................................................................................................. 2
d.
Antecedentes: ......................................................................................................................... 2
2.
Linux ............................................................................................................................................ 4 a.
Requerimientos: ...................................................................................................................... 4
b.
Ventajas:.................................................................................................................................. 4
c.
Novedades:.............................................................................................................................. 5
d.
Antecedentes: ......................................................................................................................... 5
3.
Apple ........................................................................................................................................... 6 a.
Requerimientos: ...................................................................................................................... 6
b.
Ventajas:.................................................................................................................................. 6
c.
Novedades:.............................................................................................................................. 6
d.
Antecedentes: ......................................................................................................................... 6
4.
5.
Android ........................................................................................................................................ 8 a.
Requerimientos: ...................................................................................................................... 8
b.
Ventajas:.................................................................................................................................. 8
c.
Novedades:.............................................................................................................................. 8
d.
Antecedentes: ......................................................................................................................... 9 Opini贸n personal: ...................................................................................................................... 10
1. Windows 8 a. Requerimientos:
Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2 RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits) Espacio en disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits) Tarjeta gráfica: Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
b. Ventajas:
Inicio y apagado más rápido que sistemas operativos anteriores. Funcionamiento más eficiente del sistema, incluso en equipos con pocas prestaciones de hardware. Compatibilidad con dispositivos externos de última generación, como celulares, impresoras, etc. Incluye un programa antivirus y antimalware propio. Aplicaciones disponibles en la tienda de Microsoft. Es el primer sistema operativo con una tienda de aplicaciones incluida. Windows 8 incluye algunas aplicaciones elementales, pero hay una gran multitud de ellas disponibles para descargar e instalar desde la tienda, la gran mayoría gratis. La gran ventaja es que todas están certificadas por Microsoft, por lo que no debe existir ningún problema ni incompatibilidad. No tendremos que preocuparnos por programas que puedan incluir malware. Sincronización con la nube (cloud) Para la cifra creciente de personas que utilizan los servicios de almacenamiento en la red, para guardar archivos como imágenes, documentos, video o música, ahora es posible sincronizarlos de forma nativa sin tener que usar ninguna aplicación externa. Integración con las redes sociales Soporte para pantalla táctil, una funcionalidad extra del sistema.
c. Novedades:
De los dispositivos móviles al PC. Aplicaciones más ‘sociables’ Windows Store Beneficios para los desarrolladores Un nuevo sistema para un nuevo hardware Resurrección sin dolor Xbox life llega a Windows
d. Antecedentes: Windows Vista, lanzado en 2006, fue un sistema operativo inevitablemente marcado por la aplastante popularidad de su antecesor, por lo que su lucha por conseguir desbancar a
XP del mercado fue más dura que haberse tenido que enfrentar a cualquier competencia externa. No es de extrañar que Microsoft optara por acelerar la publicación de una nueva versión que sirviera para convencer a sus usuarios del cambio, y solo tres años después llegaría Windows 7.
2. Linux a. Requerimientos:
Procesador:
AMD o Intel superior a 500MHz (Pentiun III o K6-2 en adelante)
Memoria RAM:
- Mínimo: 256MB - Recomendada: 384MB
Disco duro:
- Mínimo: 4GB - Recomendado: 4GB
b. Ventajas:
Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo. En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico. Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso. Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración. Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible. Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento ``Open Source'' que ha venido crecido en los últimos años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software. Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red. Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en muchos paquetes comerciales. Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial. El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del usuario.
Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con casi todos los sistemas operacionales utilizados en la actualidad.
c. Novedades: En la vida todo tiene un final. Después de siete años este blog dejará de actualizarse. Queremos daros las gracias a todos aquellos que nos habéis ayudado a crecer y formar esta pequeña comunidad alrededor del software libre, sin vosotros no hubiera sido posible. Al mismo tiempo os invitamos a que no dejéis de seguirnos en el resto de portales donde estamos trabajando. LinuxZone dice adiós pero siempre podréis consultar la página con nuestros manuales y tutoriales de ayuda. Lamentablemente, Linux es un mercado muy minoritario y la inversión en publicidad para poder cubrir los gastos básicos es muy pequeña.
d. Antecedentes: Linux hace una aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y por qué aquel entonces un estudiante de informática de la universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezó, como una afición y sin poderse imaginar a lo que llegaría este proyecto, a programar las primeras líneas de código de este operativo llamado Linux
3. Apple a. Requerimientos:
Computadora Mac con procesador Intel, PowerPC G5 o PowerPC G4 (500 MHz o más rápido) 512 MB de RAM; 1 GB recomendado 32 MB de memoria de video Mac OS X v10.4.11 o Mac OS X v10.5.6 o posterior QuickTime 7.5.5 o posterior 1,2 GB de espacio disponible en disco Unidad de DVD requerida para instalación
b. Ventajas:
Proporciona potencia y precisión de 64 bits en un solo sistema operativo. Esto hace posible que la plataforma Cocoa y los gráficos y cimientos del Unix funcionen con esta cantidad de bits y lo que abre su compatibilidad para plataformas de 32 y 64 bits. Leopard saca ventajas de todos los procesadores que soportan micro núcleos, desarrollando la potencia de hasta ocho núcleos de procesamiento, por lo que la transmisión y procesamiento de datos será mas eficaz. Compatibilidad con todos los estándares de Unix lo que permite aprovechar todo el rendimiento del micro núcleo de Leopard. El diseño en cuanto a seguridad, con Leopard es posible proteger datos personales y hacer la navegación por Internet más segura. Con el BootCamp (arranca Windows en una Mac) se puede tener acceso a dos sistemas operativos. Mejor organización de los elementos en el escritorio Facilidad con que se utiliza el sistema operativo.
c. Novedades: Mac OS X, beta publica, 10.0 – 10.8
d. Antecedentes: Apple Inc. Es una empresa multinacional estadounidense con sede en Cupertino, California, que diseña y produce equipos electrónicos y software.3 Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran el sistema operativo Mac OS X, el sistema operativo iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork (software de productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores), Aperture (software para editar imágenes RAW), y el navegador web Safari.
4. Android a. Requerimientos:
1 GHz CPU 512 MB de RAM Pantallas de 3,5 "y alto.
b. Ventajas:
El gran beneficio que ofrece Android es que no es solo un sistema operativo más, sino que se trata de un ecosistema completo que ha logrado cautivar a los usuarios, desarrolladores, fabricantes y operadores en una relación gana-gana. Está desarrollado bajo una plataforma de código abierto, lo que permite una amplia interacción por parte de los desarrolladores y usuarios. Comunidad de desarrolladores. Android tiene la ventaja de contar con la más grande comunidad de desarrolladores, lo que ha generado un concurrido entorno de eventos, foros, grupos de participación y concursos que optimizan los servicios y aplicaciones ofrecidos a usuarios. Es un sistema operativo creado por Google, lo que facilita y acelera el uso de varios de los principales servicios de Internet, como Gmail, Gtalk, Google Maps y YouTube. A pesar de ser un sistema operativo abierto creado por una sola firma, hay varias empresas fabricantes que lo apoyan a través de Open Handset Alliance y que lo incluyen en los nuevos teléfonos que lanzan al mercado. Precios más bajos. Al existir un amplio mercado de productos con Android, los precios de los dispositivos son más bajos a los ofrecidos con otros sistemas. De igual forma, en el mercado Android se encuentran equipos de todos los precios y diferentes gamas. Acceso a aplicaciones. De 20.000 aplicaciones que se tenían en la tienda de Android en 2008 (cuando se lanzó) se ha pasado a un poco más de 200.000 en el 2011 y en la actualidad es la que más aplicaciones gratuitas ofrece a los usuarios. Otros dispositivos. El sistema operativo está presente en teléfonos móviles, pero también en otros aparatos (por ejemplo tabletas) por lo que es muy fácil y ‘amigable’ continuar con los beneficios del sistema en otros ambientes. Tienda desde el PC. El reciente lanzamiento de la tienda Android disponible desde la web https://market.android.com/ permite a los usuarios descargar juegos, widgets, libros, fotografías y múltiples aplicaciones de entretenimiento y comunicación desde sus navegadores.
c. Novedades: 1.5, 1.6, 2.0, 2.2, 3.2, 4.0x, 4.1x y 4.2x
d. Antecedentes: El primer smartphone (o teléfono inteligente) que atrajo la atención del público fue el BlackBerry de la compañía canadiense Research In Motion (RIM), como resultado de la fragmentación (ausencia de estándares) del mercado celular tanto el costo de los teléfonos y el mantenimiento del servicio ponía esta tecnología lejos del alcance de la gran mayoría de usuarios. No fue sino hasta la introducción del iPhone en el 2007, que el concepto de un smartphone fácil de usar, estándar y de un precio accesible (al menos para los países desarrollados) desató la masificación de los smartphones más allá de la esfera empresarial.
5. Opini贸n personal: En mi opini贸n personal todos estos sistemas operativos me parecen muy buenos porque nos brindan muy buenos beneficios y nos facilita al p煤blico un acceso gratuito sin ning煤n costo alguno.