ELEMENTO REVISTA INFORMATIVA SOBRE AVATAR LA LEYENDA DE AANG
NÓMADAS
del aire
LA TRIBU del agua
EL REINO de la tierra
NACIÓN del fuego
LA GRAN GUERRA de los 100 años
EL DOMINIO de 4 elementos
Editorial
Contexto Avatar
Editorial
2 O C T U B R E 2 0 1 8
Damos la bienvenida a todos nuestro lectores en este primer número de Avances del 2018. Esperamos contar con su preferencia durante todo este año, porque segui- remos trabajando para darles a conocer investigaciones médicas y temas relacionados con la historia Avatar. En este número 1 de avances les presentaremos una completa selección de artículos.iso Esperamos que los conocimientos vertidos en todos los artículos, estudios e investigaciones aquí mostradas los integren a su práctica y les permitan innovar en su conocimiento sobre el tema.
1
4
La Gran Guerra de los 100 años El dominio de los 4 elementos
Las 4 Naciones
6 7 8 9
La Gran Guerra de los 100 años El dominio de los 4 elementos La Gran Guerra de los 100 años El dominio de los 4 elementos
Contexto Avatar
Jose Ariam Tapia R. Diseño y Redacción.
10 12
Avatar y Hayao Miyazaki Avatar y la Caligrafía
Directorio Director General:
Jose Ariam Tapia Rdguez
Dirección Editorial:
Jose Ariam Tapia Rdguez.
. Medios y Prensa:
Jose Ariam Tapia Rdguez. Dirección de Arte:
Jose Ariam Tapia Rdguez.
Edición Web:
Jose Ariam Tapia Rdguez. Relaciones Publicas:
Jose Ariam Tapia Rdguez.
LA GRAN GUERRA de los 100 años El relato narra el viaje de Aang y sus amigos, Sokka y Katara, Toph, Momo y Appa, Jose Ariam Tapia R. Diseño y Redacción
E
n el trasfondo, la serie describe de manera detallada muchos aspectos que por lo general son ignorados a la hora de recordar las guerras de larga duración. Las guerras son re-
feridas, históricamente hablando, como un conjunto de batallas y escaramuzas entre dos o más oponentes, con diferentes resultados, las cuales pueden ser consideradas como acertadas, erróneas, heroicas o cobardes según sea el caso. Una guerra de larga duración Sin embargo, una guerra de larga duración también arrastra muchas consecuencias sociopolíticas que son retratadas en esta serie. A lo largo de su viaje, Aang y los demás conocen a cientos de refugiados y exiliados de sus lugares de origen. Existen en ese mundo muchos grupos rebeldes, que luchan por los recursos naturales o en contra de la colonización que la nación del fuego inició, existe mucho pillaje y delincuencia porque la mayoría de los recursos de seguridad del reino Tierra se destinan a la guerra, así mismo incompetencia en algunos mandos militares.
La nación del fuego Por otro lado, cuando se encuentran en la nación del fuego, puede comprobar que no todos ahí son malvados como lo suponen en el resto del mundo. Incluso existen personajes que desean terminar también con el conflicto y desean la paz. Aang no solo debe aprender el control de los elementos, sino a tomar decisiones sobre la base de sus valores personales y comprendiendo que no todos sus aliados son buenos, así como no todos sus aparentes enemigos son malvados.
3 O C T U B R E 2 0 1 8
Contexto Avatar
EL DOMINIO de 4 elementos
El Avatar es la única persona capaz de dominar los cuatro elementos y es el encargado de mantener el equilibrio
Jose Ariam Tapia R.
4 O C T U B R E 2 0 1 8
Diseño y Redacción
L
a serie se desarrolla en un mundo ficticio donde coexisten cuatro grandes naciones; Las Tribus Agua, El Reino Tierra, La Nación del Fuego y Los Nómadas Aire. En cada nación existen personas capaces de dominar su elemento de origen, a estos se les llama «maestros», cabe mencionar que la mayor parte de la población está constituida por personas normales, que no pueden dominar ningún elemento, esta regla se cumple con todas las naciones excepto por los nómadas del aire, ya que todos sus habitantes son maestros. En cada generación nace un Avatar, esta es la única persona capaz de dominar los cuatro elementos y es el encargado de mantener el equilibrio entre las cuatro naciones así como de servir de puente entre el mundo de los mortales y el mundo de los espíritus, por lo que se podría decir que es quien preserva la paz en todo el mundo. El avatar se reencarna siguiendo un ciclo (agua, tierra, fuego y aire), así que si el avatar muere siendo un nómada aire, en la siguiente vida se reencarnará en la tribu agua, luego en el reino tierra, luego en la nación del fuego y vuelve a comenzar el ciclo.
Libro 1 - AGUA Narra cómo Aang está buscando un maestro agua que enseñe a él y a su amiga Katara a dominar el agua. Sokka, hermano de Katara, es un guerrero valiente pero no posee ningún poder, ambos encontraron a Aang en un iceberg, pues hace cien años, antes que el señor del fuego Sozin, inicie la guerra, Aang decide escapar de su destino y sus abrumadoras obligaciones. Cuando trataba de escapar a bordo de su bisonte volador, llamado Appa, ambos quedaron atrapados en una tormenta, aunque gracias a su poder de avatar pudo congelar su cuerpo y el de Appa para no sufrir daños. Poco tiempo después, los nómadas aire son exterminados por Sozin. Ahora que despertó y se entera que la guerra ha cobrado demasiadas vidas, decide empezar a dominar el agua, pues el aire ya lo controla a la perfección. Los tres viajan hacia el Polo Norte, pues ahí se encuentra la tribu del agua del norte. Libro 2: TIERRA Narra cómo Aang debe encontrar un maestro que le enseñe a controlar la tierra y la encuentra cuando se dirige a la gran ciudad de Ba Sing Se. Se trata de una maestra ciega de apenas doce años, llamada Toph. Ba Sing Se es la gran capital del Reino Tierra y e l
último bastión que separa a la nación del fuego de la victoria. Aparentemente, con una información clave que el avatar y su equipo han encontrado, quizá exista una posibilidad de terminar con el conflicto; sin embargo, descubrirán que no todos sus aliados son tan buenos como ellos creerían. Libro 3: FUEGO Aang y sus amigos se infiltran en la Nación del Fuego para que Aang aprenda el control del fuego y pueda enfrentar al señor del fuego Ozai. Es en este viaje, Aang y sus amigos se dan cuenta de que no todos los habitantes de la Nación del Fuego son malvados y que quizá es la tiranía de Ozai la culpable de todo. El problema de Aang es que, al ser criado como monje, no es capaz de pensar en la violencia como método para resolver nada. A diferencia de otros maestros que están dispuestos a dañar o incluso matar a su oponente, Aang es un monje pacífico que no cree poder enfrentar al Señor del Fuego, lo cual le impide usar su poder superior de avatar. Además, Aang sabe que llegado el momento, Ozai no se retirará, pues es un tirano, lo cual le obligaría a acabar con él. A lo largo de su viaje, Aang aprende al mismo tiempo a usar sus poderes y el valor y la responsabilidad de estos.
Appa : Maestro Aire
A
ppa fue el leal Bisonte volador del Avatar Aang, con quien compartió un fuerte vínculo al igual que con Momo, pues juntos eran los pocos vestigios que quedaban de la civilización Nómada Aire. Appa fue conocido por su capacidad de volar a pesar de su gran peso, una hazaña lograda por medio del Aire Control lo que hizo de Appa el principal medio de transporte utilizado por el Equipo Avatar.
5 O C T U B R E 2 0 1 8
Las 4 Naciones
LOS NÓMADAS del aire
6 O C T U B R E 2 0 1 8
Los Nómadas del Aire se caracterizaban por ser la única nación de aire control Jose Ariam Tapia R. Diseño y Redacción
U
n Templo Aire, o un Templo de Maestros Aire, es un gran tipo de estructura que antiguamente fue habitada por los Nómadas Aire antes del Genocidio de los Nómadas Aire. Hasta la época en que el Avatar Aang fue descongelado del iceberg, había cuatro templos alrededor del mundo, aunque él luego construyó al menos uno en República Unida de Naciones, al finalizar la Guerra de los Cien Años.
LOS TEMPLOS Los templos están divididos por género, con los Templos Aire del Norte y del Sur para los hombres y los Templos Aire del Este y el Oeste para las mujeres. En cada templo hay un cuarto cilíndrico muy grande conocido como el Santuario de los Templos Aire que está cerrado por una puerta que solo puede abrirse con Aire Control. Al menos uno de estos cuartos ha sido mostrado y en su interior hay cientos de estatuas de los anteriores Avatares. Los cuatro templos, sin embargo, están protegidos por su inaccesibilidad, (a excepción del templo del aire del oeste) a causa de la altura y de las montañas que los rodean, sólo se puede acceder a ellos volando. AIRE CONTROL La disciplina del Aire-control es fundamentalmente defensiva, teniendo como principios básicos la paz y sociabilidad. Doce años después de la muerte del Avatar Roku,
El Señor del Fuego Sozin exterminó a todos los Maestros Aire, en su insistencia de borrar al Avatar del planeta. Sin embargo, no lo logró, pues irónicamente, la persona que buscaba fue la única que se salvó. En la actualidad, Aang es el único Maestro Aire conocido. Los tatuajes de Bisonte Volador se colocan en un Maestro Nómada del Aire cuando alcanza cierto grado de meditación, sabiduría, dominación de los 32 niveles de Aire Control y crear una técnica de su autoría.
LA TRIBU del agua
Los Maestros Agua utilizan sus habilidades para la defensa, no para el ataque.
ño abandonara sus raíces, y se estableciera en el Sur, se dio la creación de una nueva tribu, conocida como la Tribu Agua del Sur. También hay una pequeña población de Maestros Agua situados en los pantanos del Reino Tierra, aunque fueron aislados de sus tribus hermanas durante generaciones y muchos no eran conscientes de su existencia, cuando el Avatar Aang, Katara y Sokka se tropezaron con este asentamiento, se dieron a conocer al mundo POBLACIÓN
Jose Ariam Tapia R. Diseño y Redacción
L
a Tribu Agua es un término colectivo para una nación de personas que practican el arte del Agua Control. Es una de las cuatro naciones y sus miembros, en mayor parte, habitan en las regiones polares. La Tribu Agua es originaria del Norte, pero después que un grupo peque-
La gente de las Tribus Agua es pacífica. Se esfuerzan por vivir en armonía con la naturaleza y con las demás naciones del mundo. Hay dos Tribus Agua principales, la del norte y la del sur. En el tiempo transcurrido desde que los ataques de la Nación del Fuego comenzaron, el contacto entre las dos tribus se vio interrumpido. Los Maestros Agua utilizan sus habilidades para la defensa, no para el ataque.
TRIBUS DEL AGUA La Tribu Agua es menos poderosa que tanto el Reino Tierra como la Nación del Fuego, debido a su tamaño de población, ubicación geográfica y economía. Su economía es muy pequeña y depende de los recursos del océano, lo que puede atribuirse a la población relativamente pequeña de las Tribus Agua como la tercer nación más poblada del mundo. La Tribu Agua se unió a un conflicto mundial conocido como la Guerra de los Cien Años contra la Nación del Fuego durante la vida del Avatar Aang.
7 O C T U B R E 2 0 1 8
Las 4 Naciones
EL REINO de la tierra
8 O C T U B R E 2 0 1 8
EL Reino Tierra es la nación más grande en cifras de población. Jose Ariam Tapia R. Diseño y Redacción
D
espués de que el Avatar Wan cerrara los portales
espirituales, los leones tortugas abandonaron su papel de protectores de la humanidad, y los seres humanos comenzaron a hacer la guerra entre ellos mis-
mos. Finalmente, los antiguos residentes de las ciudades de los Leones Tortuga de Tierra, se repartieron por todo el continente, creando una nación. TIERRA CONTROL Los primeros Maestros Tierra, Oma y Shu, vivían en dos pueblos que estaban en guerra, ubicados en las Montañas Kolau. Pero ellos dos, aprendieron Tierra Control de los Tejones topo, y construyeron la Cueva de los Dos Enamorados, para poder verse en secreto, ya que estaban enamorados. Pero por causa de la guerra, Shu murió, y Oma se enfureció, descargando un gran poder sobre los d o s pueblos.
Estos, terminaron la guerra, y se unieron, fundando una gran ciudad: Omashu. La gente del Reino Tierra es orgullosa y fuerte, y se adhieren a una filosofía de la coexistencia pacífica y la cooperación con las demás naciones del mundo. Los Maestros Tierra utilizan sus habilidades para la defensa, la industria y han defendido ferozmente sus ciudades contra los ataques de la Nación del Fuego. CONTINENTE Por lo tanto, es un país étnicamente diverso, con amplia variación en las costumbres de las diferentes provincias y estados que están ubicados en el. También cuenta con una gran economía basada en la agricultura y la industria limitada, aunque no es tan poderoso económicamente o tecnológicamente avanzado como la Nación del Fuego. Desde las complejas alcantarillas y el sistema postal de Omashu, a las estaciones de metro Ba Sing Se y diversos inventos y sus inventores, como el Mecanicista, sirven como demostración de la sociedad sorprendentemente sofisticada el Reino Tierra.
NACIÓN del fuego
Los Guerreros del Sol aprendieron el Fuego Control de los Dragones. Jose Ariam Tapia R. Diseño y Redacción
D
espués de que el Avatar Wan Cerrara los portales espirituales, los leones tortugas abandonaron su papel de protectores de la humanidad, y los seres humanos comenzaron a hacer la guerra entre ellos mismos y finalmente, los antiguos residentes de las ciudades de los Leones Tortuga de Fuego, GUERREROS DEL SOL Los primeros que se sabe que han gobernado la mayor parte de la Nación del Fuego en la época del Avatar fueron los Guerreros del Sol, cuya cultura difiere notablemente de las de los demás predecesores de la Nación del Fuego. Con el tiempo, su civilización comenzó a desmoronarse y los restantes Guerreros del Sol pasaron a la clan-
destinidad, dejando una gran influencia cultural y arquitectónica en la Nación del Fuego. El Señor del Fuego volvió al reinado, y este sistema de gobiern s mantuvo por siempre. La Nación del Fuego es una de las Cuatro Naciones, gobernada por el Señor del Fuego, en una monarquía absoluta. Geográficamente, el continente se encuentra en el ecuador, en el hemisferio occidental, y se compone de varias islas, por lo que es un archipiélago. Su capital es simplemente conocido como la "Capital de la Nación del Fuego". La Nación del Fuego es el hogar de más conocidos Maestros Fuego. NACIÓN DEL FUEGO La Nación del Fuego es el segundo país más grande del Mundo Avatar en términos de población y superficie, segundo al Reino Tierra. La Nación del Fuego es la más rica del Mundo Avatar, con un sector
industrial fuerte y un avanzado desarrollo tecnológico. También es conocido por su gran y poderoso ejército. GUERRA DE 100 AÑOS Las Fuerzas Armadas de la Nación del Fuego fueron involucradas en un siglo de guerra con las otras tres naciones durante la vida del Avatar Aang. El gobernante inmediatamente después de la conclusión de la Guerra de los Cien Años fue el Señor del Fuego Zuko, quien utilizó los recursos de la Nación del Fuego para ayudar a reconstruir el mundo, iniciar el Movimiento de Restauración de la Armonía, y, finalmente, crear la República Unida de Naciones. La Capital de la Nación del Fuego está custodiada por las grandes puertas de Azulon, el nombre del abuelo de Zuko y Azula. Las Grandes Puertas de Azulon son enormes redes que son encendidas en fuego durante una invasión, impidiendo el paso hacia la ciudad.
9 O C T U B R E 2 0 1 8
Avatar y el Arte
AVATAR Hayao Miyazaki
Los creadores de Avatar, Bryan Konietzko y Michael Dante DiMartino, confirmaron una influencia anime en la entrevista de una revista. Jose Ariam Tapia R. Diseño y Redacción
10 O C T U B R E 2 0 1 8
M
ichael DiMartino, uno de los co-creadores del programa, en la Comic Con de Nueva York 2008. «El mejor anime es un balance entre secuencias de gran acción con humor y emoción, algo que tratamos de hacer en Avatar. Nos gustan todas las películas de Hayao Miyazaki, especialmente El viaje de Chihiro y La princesa Mononoke. Ambas películas se envuelven con la espiritualidad y el ambiente en una forma entretenida. EPISODIOS ESPECIALES El episodio "El Mundo de los Espíritus", y el final de temporada "El Trono del Norte" son buenos ejemplos de esta influencia, y anteriormente se muestra a un espíritu del bosque atacando humanos porque su hogar en el bosque fue destruido, mientras que luego se muestra a alguien sediento de poder que trata de matar a un espíritu en su forma mortal, mostrado también en "La Princesa Mononoke". Algunos personajes de Avatar tienen gran parecido con personajes de películas anime. El
personaje Wa Shi Tong del episodio "La Biblioteca" muestra una enorme similitud visual con "Sin Cara" de Sen to Chihiro no kamikakushi (El viaje de Chihiro o Las aventuras de Chihiro), mientras que la forma que Aang toma en el final de temporada luego de fusionarse con el Espíritu del Océano La se parece bastante al Caminante nocturno de La princesa Mononoke. También, de acuerdo a una entrevista con los artistas involucrados en crear Avatar, el diseño de Appa fue basado en el Catbus en Mi vecino Totoro, debido a la peculiar tarea de crear un mamífero con seis patas. MITOLOGÍA Y ARTE Avatar es notable por presentar una extensa cantidad de mitología y arte asiático para crear un universo ficticio bastante completo. Aparte de los diseños Anime de los personajes, Avatar también tiene una mezcla de filosofía, religión, lenguaje, vestimenta y cultura china, japonesa, coreana, tibetana, india, mongol, y hasta inuit. Las influencias explícitas incluyen arte e historia china, hinduismo, Taoísmo, Budismo (al igual que el Dalái lama, el Avatar es un maestro con característi-
cas únicas y que reencarna en otra persona cuando muere, y el maestro de Aang se llama Gyatso, y su hijo -en la secuelase llama Tenzin, formando ambos el nombre compuesto del actual Dalái Lama, Tenzin Gyatso) y yoga. El personal de producción emplea al consejero cultural, Edwin Zane, para revisar los guiones. El término "avatar" viene de la palabra en sánscrito, que significa "descendiente". En mitología hindú, los dioses se manifiestan en forma humana para restablecer el balance luego de un gran peligro. CHINA Y AVATAR Los caracteres chinos que aparecen sobre la palabra "Avatar" en la apertura del programa significan: "El medio divino que ha descendido al mundo mortal".19 También se ha atribuido el nombre de Avatar al "espíritu de la tierra encarnado en una persona" lo cual también explicaría el atributo dado de que pueda dominar los cuatro elementos. Las visiones de los monjes les dicen quién es el Dalai Lama, y con esta prueba confirman que sí es la re-
Hayao Miyazaki
H
ayao Miyazaki es un director de cine de animación, productor, animador, ilustrador, dibujante de mangas y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas. Junto con Isao Takahata, fundó Studio Ghibli, un estudio de películas y animación. Ha sido comparado con Walt Disney, Steven Spielberg u Orson Welles.
encarnación. Se espera que el sucesor muestre signos de continuidad con los Avatares previos.
11 O C T U B R E 2 0 1 8
Avatar y el Arte
AVATAR y la Caligrafía Jose Ariam Tapia R. Diseño y Redacción
L
12 O C T U B R E 2 0 1 8
a escritura y la literatura constituyen una parte integral en las sociedades de todo el Mundo Avatar. Todas las Cuatro Naciones, utilizan un sistema común de caracteres tomados del sistema chino para los propósitos cotidianos. Las cuatro naciones utilizan principalmente la comunicación y la escritura con fines literario, pero hay algunos que practican caligrafía, CHINA Los caracteres chinos tradicionales se utilizan para toda la escritura en el
mundo Avatar. Existen decenas de miles de caracteres, pero sólo unos pocos miles son necesarios para la comunicación del día a día. Hay varios tipos de caracteres utilizados con el fin de completar una frase y así ser capaz de hacer que el texto legible. Estos caracteres se derivan de dibujos estilizados y simplificados de un objeto. Este tipo de carácter se utiliza para representar ese objeto.Los ejemplos incluyen para "sol" y para "montaña". IDEOGRAMAS Aunque no es un derivado directo de imágenes como los pictogramas, los ideogramas se relacionan con ellos en que son una representación estilizada abstracta de una idea. Ejemplos directos incluyen "arriba" y "abajo". Ideogramas Compuestos Estos son creados a través de la combinación de elementos de los pictogramas e ideogramas para formar otra representación abstracta de una idea u objeto. Un ejemplo es que la duplicación del pictograma "árbol" produce "bosque". Hay mas literalmente más árboles. La
existencia de esta categoría como una categoría independiente se disputa en el mundo real. COMPUESTOS El nombre es complejo, pero la mayoría de los caracteres caen en esta categoría. Es imposible poder sacar absolutamente todo en un carácter, por lo tanto, la existencia y el tamaño de esta categoría. Estos caracteres son generalmente de dos partes. Una parte es un pictograma pequeño que ofrece una representación de la idea del carácter, llamado radical y el otro, una mayor parte es otra característica que da una idea de la pronunciación del carácter. Por ejemplo, uno de los caracteres de río es. Los tres trazos a la izquierda son una estilización de agua,y la parte derecha es el carácter. Hay unas pocas categorías más, La caligrafía es una forma de arte en la que se escribe, o mejor dicho, dibuja o pinta caracteres de una manera particularmente artística para destacar su belleza y forma. El papel, la tinta, pincel y piedra de tinta son instrumentos esenciales en la caligrafía.