Derecho corporativo y la empresa

Page 1

Entre las características relevantes del libro destacan las siguientes: • Al inicio de cada capítulo se presentan Objetivos de aprendizaje y, al Ånal, Actividades de aprendizaje, con la Ånalidad de que el lector se aproxime a los contenidos conceptuales y al desarrollo de competencias procedimentales como la investigación, análisis y síntesis, sin descuidar las actitudes, al presentar algunos casos en los que para resolverlos se debe actuar con criterio valorativo. • Se incluye un glosario con los términos fundamentales para lograr la mejor comprensión de los conceptos clave, además de que la consulta del mismo propicia una lectura más ágil y sencilla. • El contenido de la obra es el más actualizado en la materia, al tiempo que su presentación se realiza de manera didáctica y moderna.

DERECHO CORPORATIVO Y LA EMPRESA

Esta obra parte del supuesto de que el líquido vital de la empresa es el capital, y la salud de la misma radica en una buena administración inmersa en el orden jurídico. El propósito que se persigue con ella es presentar al empresario y al abogado en ciernes un recurso que les permita acceder al conocimiento de los aspectos jurídicos más importantes del funcionamiento de una empresa.

Sanromán x Cruz

La globalización ha dado lugar a constantes cambios económicos, como la eliminación de barreras comerciales, la interdependencia y la celebración de tratados. Tales cambios inducen a participar de forma cada vez más activa en el intercambio comercial de bienes y servicios, y en ello va implícita la incursión de los particulares en la actividad mercantil.

DERECHO

CORPORATIVO Y LA EMPRESA

Roberto Sanromán Aranda Angélica Cruz Gregg

http://latinoamerica.cengage.com

DERECHO CORPORATIVO.indd 1

2/28/08 1:45:06 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Derecho corporativo y la empresa by jose escobar - Issuu