Pulso del Sur Impreso – 121

Page 1

El Diario de la Región Año VII - Ed. 121

El Periódico con Información

Voraz Incendio Consume Más de 100 hectáreas De la Periferia de Jalpa

Diaria de la Región

Educación, la base para transformar a México y Zacatecas: Tello

Jalpa | 5

Se asoman las Pitayas

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Especial | 13

Se comprometen Gobiernos estatal y municipal a concluir a la Brevedad UBR Jalpa | 6

Se aprobó el primer paquete de obras para Apozol

Edición 50, el Viacrucis Viviente de Tabasco Región | 3

Apozol | 9

Tabasco | 7

• • • •

De Política y Mentidero Nadie Voltea al Sur, Ni PRI, NI PAN, menos MORENA: Se aleja el Diputado Edgar Viramontes de las estructuras. Llega Roberto Luévano, aceitar al PRI Efraín Chávez, regidor y dirigente estatal.

Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.


2

C añón

de

J uchipila

“chavos” tanto ninis, como estudiantes y las mamás reciban su lana vía programas de López Obrador la estructura comenzará a aceitarse y entonces vendrá la operación política, así las cosas en el sur. Se aleja el Diputado Edgar Viramontes de las estructuras. Aún y cuando De Política y Mentidero el ex panista, puPor: José Juan Llamas Saldívar diera representar una opción en la próximas eleccioNadie Voltea al Sur, Ni PRI, NI PAN, nes federales, el menos MORENA: todavía diputado local Viramontes Cárdenas parece que se lo “Tragó la tierra”, cosa que no es porque verdad porque sigue vivito y coleando en la legislatura del estado. Apenas han transcurrido 6 meses y al flamante representante popular poco se le ve, Lejos parece 2021, pero la verdad todo mundo sabe que el distanciaes que esta a la vuelta de la esquina y miento es muy notorio y por demás de nuevo Zacatecas vivirá su eferves- marcado para con los alcaldes de su cencia política. Ese año las cosas en distrito, quienes se quejan que poco zacatecas serán interesantes, el es- o casi nada lograron las entidades tado es bastión del PRI, de hecho en municipales donde Edgar es su reel pasado fue de los estados que más presentante, dicen en el mentidero votos le dieron al Partidazo como an- que añoran todavía a Paco Sandoval, tes se le conocía, Peña Nieto a quien quien cada año lograba la etiqueta de muchos ya no quieren ni mencionar recursos en los presupuestos y los en alguna ocasión dijo, es Zacatecas beneficios llegaban a los municipios el estado más Priísta. De modo que y no era cualquier cosa, hablamos de aunque el revolucionario allá recibido apoyos para maquinaria y otros aparun revés al ganar las principales pla- tados, por lo pronto en la región se zas MORENA, la entidad sigue sien- pasa lista muy seguido y el diputado do gobernada por un priista y la lógi- tienen muchas inasistencias. ca dice que el interés de quien manda Llega Roberto Luévano, aceitar al PRI en la entidad debe ser dejar a su suRoberto Luécesor, cueste lo que cueste y en ese vano Ruiz se intenor el partido reinante ha soltado tegró al equipo la carrera por la sucesión y en la esdel gobierno de cena aparecen Fito Bonilla, Claudia Alejandro Tello. Anaya, Jehú Salas, Roberto Luévano, Luévano tiene Carlos Peña y los que se acumulen. trayectoria políSin embargo poco se ve, más allá de tica y su basta giras para entrega de recursos como experiencia adel caso de Fito Bonilla, Claudia Anaya quirida como alpor su parte se ha alejado y esta “metídisima” en el SENADO y sin recur- calde de Guadalupe, diputado local y sos para aceitar su nueva plataforma presidente del PRI en el estado, lo como lo hizo en el pasado que bajo convierten en el motor perfecto que millonarios apoyos para prácticamen- requiere el priísmo para recuperar te todas las regiones. Jehú No llega a todo el terreno perdido, el cargo que la zona, es poco a casi nada conoci- ocupa hoy Luévano Ruiz quien se do a pesar de ocupar un puesto clave convirtió ya en el titular de la Secretaen el gobierno, Secretario de Gobier- ría de Desarrollo Social, apunta a que no. Por lo que hace al PAN, PRD y el se armó para aceitar la operación popropio MORENA pareciera igual han lítica en la entidad a favor del actual etiquetado la zona como poco renta- gobierno y por ende del partido que ble y nadie o casi nadie parece ope- jugará en los próximos comicios. De rar rumbo a las próximas elecciones, Modo que la apuesta es que con este sin embargo en el mentidero la gente cambio y los que vienes el Gobernasabe que una vez que los miles de dor Tello prepara su sucesión con víspera a dejar buenas cuentas.

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Desarrollo WEB C. Jesus Lvco I.C. Rodrigo Rivera Romero Edición Impresa, Tecnico Audio y Video I.C. Rodrigo Rivera Romero Reportero: C. José Juan Llamas Rentería Dirección Internet llamaslic@hotmail.com jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/José Juan Llamas http://Facebook.com/Lic José Juan Llamas http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Juan Carlos Roque Martinez Periódico de Circulación Regional Catorcenal y Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com

Efraín Chávez, regidor y dirigente estatal. Efraín Chávez López, encargado de una de las secretarias más importantes dentro del comité directivo estatal del PRI, y flamante regidor en Jalpa, ha metido a fondo el acelerador y en el mentidero creen que lo que busca es dar buenas cuentas, hoy se roza con prácticamente con toda la militancia “gruesa” entendida esta como los priístas más connotados del estado, sin embargo le sigue causando problemas la tierra que lo vio nacer, donde prácticamente el partido figura muy poco o casi nada. Igual sucede en la mayoría de los municipios del sur donde la ola azul del PAN, la naranja de Movimiento Ciudadano y la roja del PT ha invadido esta parte y muy poca estructura tiene en contraparte el revolucionario, así las cosas Chávez López tendrá que hacer más quehacer en esta parte de la entidad en donde la “palomita” más reciente ganada, fue la incorporación de una ex militante panista a las huestes tricolores en Huanusco, sin embargo hay focos rojos como Juchipila, Tabasco, Nochistlán o el mismo Jalpa, donde requieren de mucho más trabajo para recuperar las estructuras y sobre todo las ganas de activar al priísmo, así que manos a la obra.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 121

C añón

de

J uchipila

3

Se asoman las Pitayas

- Mucho Calor Es Presagio De Buena Cosecha De Este Manjar Único De La Zona Sur De Zacatecas.

C

añón de Juchipila.- Gracias a las altas temperaturas que se han estado registrando en todo lo ancho y largo de esta zona del sur de Zacatecas, ha comenzado el proceso del florecimiento de la Pitaya, que es precisamente el inicio de la cosecha de esta exótica fruta que en cuestión de días comenzará su producción. La primavera trae consigo el calor y con él, llega la época de recoger este fruto conocido como la Pitaya, fruta que crece en un cactus, árbol que se da en esta zona y que existen algunos con más 100 años de antigüedad, cuyos “brazos” o ramas se extienden hasta llegar o rebasar los cinco metros de alto, hoy las primeras flores que mañana serán fruta, ya comenzaron aparecer. Para que las pitayas crezcan en el cactus es necesario que salga la flor y que esta luego sea polinizada por los “aviadores” pájaros, murciélagos u otros animales que ayudan en el proceso. Detalló Don José “N” un hombre originario de la comunidad

del Realito y que por décadas ha vivido el proceso desde la aparición de la flor hasta terminar la cosecha de este manjar que es único en esta parte del estado de Zacatecas. Es muy interesante y bonito, hoy ver en esta región que ha comenzado el proceso donde uno observa el fruto crecer hasta convertirse en una bola cubierta por una espesa capa de espinas, que al limpiarse están listas para consumirse, solo hay que esperar el trayecto de la huerta a la plaza y a degustarlas. Es por ello que hasta el día de hoy que se comienzan a ver cientos de flores en los pitayos mandan un gran aviso de que las pitayas están por llegar. Regularmente las pitayas suelen salir en el mes de mayo, dado que este es uno de los meses más calientes del año y esta fruta encuentra ahí su mero apogeo para producirse, recordemos dijo Don José, que la fruta nace sola, nadie salvo la naturaleza hace lo propio, para que estas emerjan y puedan ser consumidas,

por lo pronto la flor se asoma y con ello la víspera de la llegada de esta fruta que solamente se da una vez al año y solo en esta zona del estado de Zacatecas.

Secretaria del Campo y Municipios del sur de Zacatecas firman Convenio de Concurrencia - El Gobernador Tello Cumple Con Los Zacatecanos De Esta Parte Del Estado Con La Entrega De Apoyos Al Sector Agropecuario.

J

alpa, Zacatecas.- El Gobierno del Estado y los ayuntamientos de Nochistlán, Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol, Juchipila y Moyahua, Junto con los del Cañón de Tlaltenango, acordaron una inversión de 25 millones de pesos del programa de Concurrencia con Municipios, todo para cumplirle a los pequeños productores agropecuarios, informó el Secretario del Campo, Adolfo “Fito” Bonilla Gómez, quien encabezó dicha firma. En el Gobierno de Alejandro Tello, los gobiernos municipales coadyuvan a fortalecer la principal actividad del estado, es por ello que en este ejercicio y gracias al apoyo de la LXIII Legislatura hay 32 millones de pesos para este programa de concurrencia, que sumado a la aportación de los municipios y los beneficiarios suman más de 128 millones pesos.

Al acto celebrado en la sala de cabildos de la Presidencia de Jalpa, se dieron cita los alcaldes de Nochistlán, Tabasco, Huanusco, Apozol, Juchipila, Moyahua y el anfitrión Carlos A. Carrillo de Jalpa. Dijo que son 12 millones de pesos que con el peso a peso de los productores se convierten en esos 25, refirió que antes no había estos programas y era penoso el no poder ayudar a los productores. El funcionario estatal lamentó que los recursos de este programa hayan disminuido, de ser antes de 300 millones de pesos hoy solo es de 97, pidió además a los presidentes que el recurso se ejerza localmente, es decir para que el dinero se quede en los municipios y se incentive la economía local. Pidió a los alcaldes no permitir que los productores beneficiados el año pasado se beneficien otra vez, para que no haya el reclamo de que siempre se benefician los mismos. Carlos A. Carrillo Gómez alcalde de Jalpa, aseguró que dicho recurso permite apoyar al campo, le dio la bienvenida al secretario y sus homólogos de la región, dijo que Jalpa está listo para entrarle a este programa, dijo Bonilla Gómez.


J alpa

4

J

Visítanos en www.PulsodelSur.com

“La Feria Diferente” Un éxito en Jalpa

alpa, Zac; El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal DIF en coordinación con el Gobierno Municipal y el DIF de Jalpa, arrancaron con la segunda vuelta de la Feria DIFerente en esta entidad. Contando con la presencia de la Presidenta del SMDIF la Dra. Cristina Rodríguez de Tello, el presidente municipal Carlos Carrillo y su distinguida esposa la presidente honorífica del DIF municipal Irene Medina, quienes en coordinación ofrecieron esta feria de servicios y beneficios a la sociedad, la “Feria DIFerente benefició a los Jalpenses, una feria que contó con servicios para toda la sociedad”, expresó el edil Carlos Carrillo. Beneficios para las personas adultas, programas de SADER estatal, tramitación de créditos, capacitaciones, atención a grupos vulnerables, autoproducción y alimentación. SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO con promoción de bolsa de trabajo, programa Bécate, entre muchos más servicios que buscan brindar apoyo a la gente del Estado, pero hoy de manera particular a los Jalpenses. En su mensaje el edil Carlos Carrillo comprometió a la Dra. Rodríguez de Tello a seguir trabajando por Jalpa, se comprometieron a promover los valores y las buenas costumbres en las familias y de igual forma a seguir mejorando la calidad de vida de los Zacatecanos. Finalmente la Dra. Cristina Rodriguez de Tello enfatizó en el compromiso que se tiene con todas las familias y sectores vulnerables de los zacatecanos, sin antes en seguir trabajando de manera conjunta con los municipios, a pesar de la gran falta de apoyo presupuestal que el gobierno Federal recortó a los Estados. La Feria DIFerente, instalada en la explanada de la Presidencia Municipal, también contó con espacios en donde nuestros artesanos y productores tienen a la vista los artículos que elaboran , tales como tejido y bordado, dulce regionales, productos naturales, y claro el delicioso Mezcal de este municipio.

Inauguran los trabajos electrificación en la comunidad del Rodeo

J

alpa, Zacatecas.- Se dan inicio a los trabajos de electrificación dentro del programa 3×1 para migrantes, con una inversión de 230,584.00 pesos. Junto con los habitantes se dio el inicio de los trabajos de electrificación para comunicar aproximadamente 20 viviendas donde se colocaron 11 postes con luminaria y trasformador con una inversión de 230,584.00 pesos, cabe mencionar que estos trabajos se están realizando gracias al programa 3×1 para migrantes. Es como ahora el presidente Carlos Antonio carrillo fue a dar por inaugurada dicha obra para así los habitantes disfruten de estos servicios que son básicos y tan necesarios.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 121

J alpa

5

Voraz Incendio Consume Más de 100 hectáreas De la Periferia de Jalpa

J

alpa, Zacatecas. – Incontrolable incendio consumió la parte poniente de la cabecera municipal, casas dañadas, animales calcinados y vehículos dañados, el saldo. Protección Civil fue rebasado por la llamas que consumían decenas de pastizales desde la quinta Chilla hasta el Cetis, no hay reporte de daños a personas, pero si decenas de casa habitación donde las flamas llegaron y consumieron todo a su paso. Se presume que el incendio comenzó en un predio al pie de carretera por la salida sur de la cabecera, donde se recibe escombro, el aire fue un factor para que en menos

de 2 horas consumiera más de 100 hectáreas. Cabe mencionar que los elementos de protección civil exhortaron a varios civiles a dejar sus hogares como medida preventiva, al igual que hicieron un llamado a los directivos de CETis 147 para desalojar sus instalaciones y evitar daños a civiles. Finalmente una vez más las autoridades invitan a la población a tener cuidado con pequeños detalles que pueden ocasionar este tipo de incendios que llegan a descontrolarse y ser voraces como el registrado hoy en Jalpa que causaron decenas de daños a las casas ubicadas en esta parte de la cabecera.


J alpa

6

J

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Se comprometen Gobierno del Estado y Municipal a Concluir a la Brevedad UBR

alpa, Zacatecas.- Como parte de los compromisos de la Dra. Cristina Rodríguez de Tello en lo referente a la construcción de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), que dio inicio en agosto del 2018, giró instrucciones para que está se concluya en mayo. La obra registra apenas un avance del 40 por ciento y se necesita apretar los trabajos para que está sea entregada en mayo al pueblo de Jalpa. En una visita física hecha al lugar donde se construye dicha unidad, la presidenta del sistema DIF estatal Cristina Rodríguez de Tello, acompañada del edil Carlos A. Carrillo Gomez y su esposa Irene Medina Pérez presidenta del DIF municipal, supervisaron el avance de la obra, coincidiendo que está va lenta por lo que la Dra. Cristina pidió a la empresa constructora D3, acelere los trabajos y la entregue en mayo.

“Regresare en 15 días, y si esta obra no avanza procederé legalmente y les quitaré la obra”, expresó la Dra. Cristina pues con más de 6 meses esta obra no tiene avances de más del 40 por ciento, muy apenas salieron de los cimientos, exigió al constructor de la obra que se ponga “las pilas” o la obra se les retirara y aparte se procederá legalmente. Finalmente la Dra. Cristina Rodríguez de Tello exigió la seriedad debida en esta construcción además de que con más de 6 meses la unidad debería de estar concluida, y a la fecha no existe tal construcción, dijo que estos centros de rehabilitación benefician a la sociedad, expresó y se comprometió personalmente con el alcalde Carrillo Gómez a darle seguimiento a esto que consideró es un error, por eso expreso que en próximos días vendrá a observar los avances de este proyecto.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 121

T abasco

Llega a su Edición Número 50, el Viacrucis Viviente de Tabasco T

abasco, Zacatecas.Será este año en Semana Santa en donde la Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Tabasco llegue al 50 viacrucis viviente, será especial opina el equipo que lo presentará. Yesenia Acero una de las principales organizadoras y parte de comité coordinador de este tradicional viacrucis expresó que año con año la gente se suma y se van mejorando los escenarios, las interpretaciones y la participación de la sociedad. “Son 50 años que se cumplen oficialmente de este evento, pero se cree que tiene más tiempo”, expresó su Yess Acero, fue este viernes en la plaza principal de este

Presidente apoya a la Campaña de Reforestación

T

abasco, Zacatecas.- Esta mañana el presidente municipal David Saúl Avelar participó en la campaña de reforestación en el parque municipal. El edil Avelar se hizo acompañar de los directores de la actual administración municipal, ahí se dieron cita para comenzar con las tareas de reforestación de esta área tan sentida, el parque municipal que está ubicado en el barrio de San José. Esto se hace con el objetivo de embeller más este espacio que se vea lleno de árboles, es un parque y se requiere que este lleno de naturaleza para que luzca mucho mejor y sea más bonito, agregó el municipe. La autoridad informó que se pretende continuar con la campaña de reforestación para que al igual que este nuevo parque, otras areas de municipio tambien sean sujetas de reforestación.

7

municipio en donde se develó el nuevo logotipo de lo que será el 50 aniversario de este viacrucis. Actores tabasquenses, artistas regionales, gobierno municipal y la sociedad, son partícipes en toda esta organización, cabe destacar que este viacrucis es uno de los más representativos de todo el Estado, siendo de los considerados más “grandes”, en cuanto escenografía, participación y planificación, además con un número grande de 50 participantes directos. Finalmente Yess acero mencionó que este año esperan más visitantes en esta temporada, pues la escenificación de este evento es de gran importancia, además de que la gente aprovecha para venir a visitar Tabasco.


8

M unicipios

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Reparan Puente del Yerbanis en Huanusco H

uanusco, Zacatecas.- Iniciaron ya las tareas de reparación del puente que comunica con la comunidad del Yerbanis, el gobierno está previendo la temporada de lluvias. Es por ello y debido a las afectaciones que sufrió esta vía en la pasada temporada de “aguas” y ante la proximidad de las lluvias, que el gobierno y la comunidad decidieron emprender las tareas de reparación de este paso obligado a esta comunidad, trayecto que luego se afecta ante la creciente del arroyo y que necesita del puente para comunicar a la comunidad del Yerbanis, estructura que se vio afectada luego de la gran cantidad de agua que llevaba el arroyo el año pasado. La idea es que la comunidad continúe comunicada y por ello la intensión de ganarle tiempo al temporal, para concluir las reparaciones y el puente esté en condiciones de volverse a utilizar ahora que el arroyo lleve agua.

Entrega de tinacos y cemento en Ese reúne el alcalde Miguel Torres beneficio de los moyahuenses Rosales con Delegados y jefes de oyahua, Zac; La presidenta del municipio Norma unidad para dar a conocer el M Castañeda Romero junto con el departamento de reglamento de panteones Desarrollo Económico, realizó la entrega de 20 tinacos y 14 toneladas de cemento, en beneficio de algunas personas del pueblo y sus comunidades, todo esto gracias a la Congregación Mariana Trinitaria y el convenio con el H. Ayuntamiento de Moyahua de Estrada. “Seguiremos ayudando a la gente del pueblo” palabras de la edil para las personas de su municipio.

V

illanueva, Zac.- En el salón de cabildo de esta presidencia Municipal, el alcalde Miguel Ángel Torres Rosales, sostuvo una reunión informativa sobre el reglamento de Panteones con los delegados y jefes de unidad, la finalidad de la misma fue dar a conocer el nuevo reglamento así como despejar las dudas que hubiera entorno a ello. El Alcalde menciono que con esta acción se da cumplimento a uno de los ordenamientos por parte de las autoridades y se le da transparencia al uso, costo y tarifas del servicio. En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Juan Vera Flores, delegados municipales y los jefes de los panteones.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 121

A pozol

9

Se aprobó el primer paquete de obras para Apozol A pozol, Zacatecas.- Fue aprobado con éxito el Primer Paquete de Obras del Fondo III, correspondiente al ejercicio 2019, todo por un monto de 1 millón 800 mil pesos. La Alcaldesa Dora Isabel Jáuregui Estrada, presidió esta Primera Reunión, donde participan activamente los Consejeros de Obra que representan a diferentes comunidades. En este acto fue donde se aprobó el primer paquete de obras que se construirán a través del fondo III, cuyo monto es del orden del millón 800 mil pesos, aquí se incluyen recursos resultado del convenio pactado con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot). En la reunión asistió además el Lic. Fernando Macías Bañuelos, Director de Desarrollo Económico y Social; la Arq. Araceli Estrada Valenzuela, Directora de Obras y Servicios públicos; el Lic. Fernando Chávez Ledezma, el Regidor de Desarrollo Social; el Lic. Mario Arturo Torres Lozano, Contralor Municipal y el C. Jaime Pilar Vicuña, Coordinador de SEDESOL, región Jalpa

Dentro de dicho paquetes destacan obras y acciones de gran importancia para el municipio, que pronto se verán reflejado en cada comunidad del municipio.

Inicio de rehabilitación de red de agua potable

A

pozol, Zacatecas.- Inician trabajos de la obra de rehabilitación consistentes en la construcción de 158 metros lineales de la red de distribución de agua potable en la calle. Esta obra es importante porque permite llevar hasta las viviendas de los habitantes de esta comunidad, el agua potable. Los trabajos para la rehabilitación que beneficiaran a los vecinos, se realizaron en la calle paralela al pozo santo de la comunidad rancho nuevo del municipio con esta acción se estarán beneficiando 50 familias que habitan esta localidad. La presidenta municipal Dora Isabel Jáuregui Estrada junto con la Arq. Araceli Estrada Valenzuela, Directora de Obras y Servicios Públicos y el C. P. Gonzalo López Díaz, acompañados por los demás integrantes del equipo de trabajo, dieron inicio a estos trabajos.


10

E stado

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Llega el Crédito Ganadero a la Palabra a los municipios del noroeste de Zacatecas

- David Monreal, Coordinador Nacional de Ganadería, se reúnen con productores de Juan Aldama, Miguel Auza, Nieves y Río Grande. - Verónica Díaz respalda las acciones del Gobierno de México para favorecer la productividad y el impulso de la soberanía alimentaria en Zacatecas.

J

uan Aldama, Zac.- Para impulsar el Crédito Ganadero a la Palabra en Zacatecas como un programa prioritario del Gobierno de México, el Coordinador Nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), David Monreal Ávila, se reunió con pobladores de Juan Aldama, Miguel Auza, General Francisco R. Murguía (Nieves) y Río Grande. “El Crédito Ganadero a la Palabra es un instrumento de confianza con el que se entregan al productor especies pecuarias y éste, a su vez, se compromete a regresar el apoyo a través de las primeras crías que obtenga”, sostuvo el funcionario federal. Con el respaldo de la Delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, así como de los alcaldes de Juan Aldama, José Serrano Alba, y de Miguel Auza, José Alfredo González Perales, el coordinador nacional de Ganadería expresó que se busca aumentar la productividad pecuaria mediante la inversión en ganado de cría y, con ello, avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, principalmente con la carne de res y leche. “En la Coordinación General de Ganadería vamos a hacer llegar los apoyos directamente a los pequeños productores. Se acabaron el moche y el intervencionismo, no se permitirá ningún acto de corrupción en el programa Crédito Ganadero a la Palabra”, expresó David Monreal.

El programa está dirigido a pequeños productores que tengan hasta 35 vientres bovinos, quienes podrán ser beneficiarse hasta con 10 vaquillas y un semental, así como otros componentes, como alimento, equipamiento y obras de infraestructura pecuaria. David Monreal informó a los productores agropecuarios de la región norte del estado que este año se ejercerá un presupuesto indicativo en Zacatecas de 300 millones de pesos para el impulso de la actividad ganadera. Añadió que, a nivel nacional, existen más de un millón de solicitudes de pequeños productores que buscan ser beneficiarios del programa Crédito Ganadero a la Palabra, mientras en Zacatecas supera las 12 mil. El Coordinador de Ganadería convocó a los productores de la región a cumplir lo antes posible con las reglas de operación para que en un máximo de dos semanas se pueda realizar la entrega de novillonas y sementales, en la región en beneficio de la productividad del campo. Los alcaldes José Serrano Alba y José Alfredo González Perales se comprometieron a mezclar recursos financieros con el Gobierno de México en beneficio de los productores de Juan Aldama y Miguel Auza.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 121

E stado

11

Verónica Díaz anuncia la próxima visita de Andrés Manuel López Obrador a Zacatecas

- El Presidente de México, le informó a la Delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, su intención de estar con los zacatecanos.

- En próximos días empezará la dispersión de los recursos para adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos, estudiantes y madres y padres trabajadores, por mencionar algunos.

acatecas, Zac.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró interés de regresar en las próximas fechas a Zacatecas, con el fin de seguir impulsando la política social que ha implementado desde el inicio de su administración. En la reunión que sostuvo con el Gabinete Legal y Ampliado en Palacio Nacional, el dirigente de la nación informó a la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, su intención de estar con los zacatecanos para fortalecer las acciones que implementa la administración pública federal y, sobre todo, tener contacto directo con la gente. “Recibimos la buena noticia de que, pronto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volverá a suelo zacatecano en gira de trabajo. Le tiene un cariño especial a Zacatecas y quiere que al estado le vaya bien”, externó Díaz Robles. Aunque no se tiene una fecha precisa de la próxima visita presidencial, la representante del Gobierno de México en Zacatecas sostuvo que, a nivel central, se contempla que el mandatario acuda a distintos municipios de la entidad. “Estamos muy contentos de que el presidente visite nuevamente Zacatecas, pues ha revisado con mucho gusto las acciones que hemos realizado en el estado a favor de los sectores sociales, como son los adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos, estudiantes y

madres y padres trabajadores, por mencionar algunos”, expresó. En la reunión de Gabinete donde estuvieron los 32 delegados de Programas para el Desarrollo, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que son una realidad las Becas Benito Juárez García, destinadas a estudiantes de educación media superior, y en los próximos días empezará la dispersión de los recursos. El titular del Poder Ejecutivo federal también reconoció la labor de los Servidores de la Nación, a quienes les expresó su reconocimiento y respaldo a las labores que realizan como funcionarios públicos del gobierno federal para mejorar las condiciones sociales y económicas de los mexicanos. Verónica Díaz informó al presidente de México que, a partir del próximo mes, iniciará la distribución de los recursos en Zacatecas para el pago del programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, por un monto superior a los 200 millones de pesos. Además, se canalizarán los apoyos económicos a personas con discapacidad y campesinos a través del programa Producción para el Bienestar y Crédito Ganadero a la Palabra, por mencionar algunos. En la reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con el Gabinete Legal y Ampliado también se delinearon acciones para fortalecer la política social, económica, de seguridad, energía y comunicaciones.

Z


12

E special

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Mi gobierno trabaja unido y con responsabilidad para cumplir el compromiso de impulsar la Educación en Zacatecas: Alejandro Tello

- Estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad, trabajando unidos por la educación, expresó el Jefe del Ejecutivo, luego de reconocer la labor del magisterio en pro del sector.

Z

acatecas, Zac.- La educación ha sido, es y seguirá siendo, una de las principales apuestas de mi Gobierno. Estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad y trabajando unidos, expresó el Gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, al encabezar la ceremonia solemne de ingreso de los Nuevos Miembros de Número de la Academia Mexicana de Educación A. C. El mandatario estatal celebró que personalidades zacatecanas, destacadas en el ámbito educativo, fueran condecoradas con el ingreso como Nuevos Miembros de Número de la Academia Mexicana de Educación A. C., misma que solo cuenta con 400 integrantes. Dicha ceremonia solemne forma parte de las actividades del Conversatorio Internacional de Educación Superior, Zacatecas-Baja California Sur 2019, denominado Descifrando el Algoritmo Educativo, que se realiza en esta ciudad capital. El Gobernador Tello y Marco Antonio Ramírez Barajas, vicepresidente de la Academia, condecoraron al artista plástico Manuel Felguérez con la presea Atenea (segunda en la historia del organismo), en reconocimiento a su aporte a la educación y trascendencia de su obra en el estado, el país y el mundo. Tello Cristerna refrendó su convicción personal y el compromiso de su Gobierno de impulsar la educación, ya que es de vital importancia para la composición de una sociedad justa y sana; por su aportación al crecimiento humano, económico y social, además de su impacto en la vida de cada ciudadana y ciudadano. Mi administración, manifestó, está comprometida en impulsar la educación de las y los zacatecanos y de nues-

tro país; tarea en la que tiene un papel fundamental la sociedad civil. “Estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad, trabajando unidos por la educación”, reafirmó Alejandro Tello, luego de hacer un reconocimiento público al magisterio zacatecano por trabajar unidos con las autoridades para mejorar la calidad educativa del estado. Finalmente, el Gobernador de Zacatecas destacó la importancia de contar con el apoyo de la Academia Mexicana de Educación para generar políticas públicas, planes y programas coordinados, que se traduzcan en beneficios palpables para alumnado, profesores y la sociedad en su conjunto. En esta ceremonia solemne fueron reconocidos como Nuevos Miembros de Número a la Academia Mexicana de Educación: Gema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación (Seduzac); Antonio Guzmán Fernández, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), y David Eduardo Rivera Salinas, subsecretario de Educación Media y Superior de la Seduzac.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 121

E special

13

Educación, la base para transformar a México y Zacatecas: Tello - Participan investigadores nacionales e internacionales. - Felicita vicepresidente a Alejandro Tello por su impulso a foros internacionales de educación.

Z

acatecas, Zac.- Al asegurar que la base para transformar a México y Zacatecas es la educación, el Gobernador Alejandro Tello inauguró el Conversatorio Internacional “Descifrando el algoritmo de la Educación”, en el que participan ponentes nacionales e internacionales. Este evento se realiza de la mano con la ciudad de la Paz, Baja California Sur, lo que lo convierte en un acto sin precedentes, que busca analizar la educación superior con miras a un constante crecimiento. Se trata de un evento itinerante, que inició el 19 de marzo en La Paz y concluirá el 23 de marzo en Zacatecas. El Gobernador dijo que en el estado de Zacatecas se ha trabajado en unidad para mejorar los indicadores educativos, por lo que se ha logrado incrementar la cobertura de Educación Superior, del 37.3 al 38.4 por ciento. Actualmente, 52 mil 205 alumnas y alumnos cursan una de las 276 carreras que se ofertan en las 49 instituciones de educación superior del estado, y 3 mil 800 están inscritos en una de las 57 alternativas de posgrado. Agregó que uno de los compromisos más importantes del Gobierno estatal es la educación; por ello, se han redoblado esfuerzos para elevar la calidad y cobertura educativa a nivel superior. “Estamos cumpliendo y ello es notorio, puesto que la mayor parte de nuestros indicadores sobre cobertura educativa han mejorado durante la presente administración estatal. Por ejemplo, nuestra tasa de analfabetismo, que es de 2.7 por ciento, es menor a la de la media nacional, que es de 4.17 por ciento”, puntualizó el Gobernador. Destacó que en la búsqueda de regular los Convenios de aportación financiera, para los Organismos Públicos Descentralizados de Educación Superior, se ha hecho un

esfuerzo para aumentar la participación convenida con la federación, logrando por primera vez aportar el 50 por ciento para tener partes iguales. Con esto, se han beneficiado 10 instituciones de enseñanza superior; siete institutos tecnológicos, dos universidades politécnicas y la Universidad Tecnológica. En 2019 la inversión es superior a 400 millones de pesos. “Seguiremos apostando a favor de la educación, hasta lograr las condiciones que permitan que la población tenga el mismo acceso a las oportunidades de crecimiento humano y, por ende, de educación, cultura, bienestar, empleo, progreso y prosperidad”, afirmó el mandatario. Mario Antonio Ramírez Barajas, vicepresidente de la Academia Mexicana de Educación, felicitó al Gobernador Alejandro Tello por comprender la importancia e impacto que este tipo de evento tiene para el mejoramiento de la educación. En su momento, Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación en la entidad, explicó que el Conversatorio es un encuentro de participación de quienes están involucrados en el tema educativo.


14

Visítanos en www.PulsodelSur.com

P atrocinadores

dentaltisk

“Nos encanta verte sonreír”

ME.EPI. Héctor

Aclaramiento dental. Implantes dentales. Carillas dentales.

Coronas, Puentes,

Dentaduras completas. Endodoncia.

Periodoncia.

Cirugía estética de papada y bichat.

Ortodoncia.

Bioestética dental. dentaltisk

dentaltisk

Av. Juárez #413 Col. Centro Jalpa, Zac.

Tel: (463) 95 5 39 33 / Cel: 449 267 42 71

Jalpa-Calvillo-Juchipila-Aguascalientes

Hugo Tiscareño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.