Pulso del Sur Impreso – 125

Page 1

El Diario de la Región Año VIII - Ed. 125

El Periódico con Información

Continúan Extorsiones Telefónicas En La Zona

Diaria de la Región

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Respaldan Concesionarios Nuevo Modelo De Transporte Urbano De Zacatecas-Guadalupe

Especial | 11

Jalpa | 7

Aguas Termales Hacen Felices A Los Locales Y Visitantes

Viacrucis Viviente, Creciendo En Fe y Participación

Apozol | 4

Privilegio de Pocos, Degustar Las Pitayas: Llegó la Temporada

Jalpa | 5

Región | 6

De Política y Mentidero • Alcaldes Sin Lana Y Con San Antonio De Cabeza. • No Concuerdan Migrantes con Desaparición del Programa Paisano. • El fantasma de la tenencia, si se pensó puede ser una realidad.

Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.


C añón

2

De Política y Mentidero Por: José Juan Llamas Saldívar

de

J uchipila

narios, todos tienen la promesa de apoyo y todos están en espera del milagrito de obtener dineros extraordinarios que los convierta en ese gobierno diferente o que les permita su pase para aparecer en las boletas como candidatos a diputados. No Concuerdan Migrantes con Desaparición del Programa Paisano

Alcaldes Sin Lana Y Con San Antonio De Cabeza.

Los presidentes municipales ya recurrieron a casi a todos los trucos viejos, es más dicen hasta ya voltearon de cabeza a San Antonio de Padua y no necesariamente para conseguir pareja, sino para que les haga el milagrito de jalar dineros. Carlos Carrillo de Jalpa se está jugando todas las cartas y con todos los partidos, recientemente declaró que espera que el gobierno de Alejandro Tello en Zacatecas, cumpla con los Jalpenses y este municipio tenga un Hospital Regional, -ya que fue promesa en 2016 de parte del gobernador- el munícipe ha dicho que la disminución de presupuestos y la falta de gestión, han dejado al municipio con solo 50 millones para todo el año, cuando antes con solo las obras del 3x1 se han invertido hasta 33 millones, sin dejar de lado obras con recursos federales como la calle madero que solo esa requirió de una inversión de más de 20 millones, hoy Carrillo se acercó con Ricardo Monreal y le pidió apoyo para “construir” el Mercado municipal, ya que el existente no es funcional, pero la “obrita” costará más de 60 millones, imposible hacerla con recursos municipales. Mientras tanto el edil de Tabasco David Saúl Avelar lanzó un petición para el puente del crucero del libramiento y entrada norte del municipio, que también cuesta un dineral, igual tienen su cartita los ediles de Juchipila y Nochistlán sin dejar de lado Villanueva donde También el Profe Miguel Torres recurre a todas las “tretas o trucos” para bajar recursos, todos tienen una realidad, todos buscan recursos extraordi-

Otro Golpe recibieron los mexicanos radicados en el exterior, López Obrador decidió la desaparición del Programa Paisano y los migrantes alzaron la voz y reclaman al Presidente de México más atención y es que dicen en el mentidero que no esperaban que desapareciera o les quitaran el apoyo a los programas de migrantes que han dado muchos resultados y beneficiado a muchas comunidades en el pasado. Los connacionales refieren que el Presidente AMLO no apoya a los migrantes, dicen que hace cuatro meses inició la aniquilación del programa 3×1, además desapareció el fondo migrante de 300 millones para repatriación de connacionales, hizo una reducción del 25 por ciento del presupuesto de los consulados y ahora desaparece el programa paisano que orienta a nuestra gente de cómo debe viajar seguro a México y gastar sus “dolaritos”, -ellos- habrían dicho que los migrantes no se merecen eso, lo cierto es que esa comunidad requiere de más organización y reclamar lo que por derecho les asiste, esto porque mucho ayudan a la economía del país, hay que recordar que solo el año pasado se estima ingresaron 33 mil millones de dólares por remesas, es decir por lo que envían los paisanos cosa que los pone en derecho de reclamar todas esas “vejaciones” que consideran están siendo objeto los migrantes por parte del gobierno de la cuarta transformación. El fantasma de la tenencia, si se pensó puede ser una realidad.

Visítanos en www.PulsodelSur.com Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Desarrollo WEB C. Jesus Lvco I.C. Rodrigo Rivera Romero Edición Impresa, Ingeniero Audio y Video I.C. Rodrigo Rivera Romero Operador Audio y Video C. Luis Fernando Lujan Reportero: C. José Juan Llamas Rentería Dirección Internet llamaslic@hotmail.com jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/José Juan Llamas http://Facebook.com/Lic José Juan Llamas http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Juan Carlos Roque Martinez Periódico de Circulación Regional Catorcenal y Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com

Abril de 2019, es un mes que la gente recordará y como no si un brillante colaborador de la 4ta. Transformación se le ocurrió que con el objetivo de incrementar la “pobre” recaudación federal registrada en los últimos años, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrara, propuso que la Federación restableciera el impuesto de tenencia a nivel Federal y que este fuera aplicable el 2020, aunque el presidente lo rechaza. Lo cierto es que esta medida le pegaría bastante a nuestro estado que según datos de INEGI existen un registro de poco más de 500 mil automóviles que en su mayoría causarían este tipo de impuestos. Cierto o falso, la medida se cocina en la Secretaria de hacienda y aunque el actual inquilino de Palacio Nacional ha dicho que no, la medida ya preocupa entre los contribuyentes, sobre todo en el sur, ya que esta carga es muy pesada y desgastante.


El Diario de la Región Año VIII - Ed. 125

C añón

de

J uchipila

3

Mantienen Niveles Favorables Presas De La Región: El Chique 92 Por Ciento - La Presa del Chique ubicada en Tabasco su actual nivel de almacenamiento es de 92 por ciento, mientras que la Julián Adame de Tayahua cuenta con un 78.

C

añón de Juchipila.- La disponibilidad de agua con la que se cuenta en la zona es muy buena, dijo el jefe de distrito de la secretaría de Desarrollo (SADER) pues a pesar de que el calor está entrando a niveles que incrementaron el consumo, los dos principales embalses con lo que cuenta la zona están en muy nivel de almacenamiento. En charla con beneficiarios de la presa del Chique como Don José “N” dijo que el nivel de almacenamiento que tiene esta presa, considerada la más grande del estado, cuenta con mucha agua y esto obedece al buen temporal que se registró el año pasado, y dijo esperamos que en el presente ciclo no tengamos problemas para proveer del vital líquido a todas las siembras incorporadas a este sistema. El ing. José Ángel Román Gurrola, se limitó a informarnos que actualmente la Presa del Chique ubicada en el municipio de Tabasco cuyo almacenaje es de 139 millones de metros cúbicos de agua siendo su capacidad útil de 64.34 millones de metros cúbicos, hoy está en un 92 por ciento.

C

Esta presa tiene una superficie de riego que cubre más de dos mil 500 hectáreas, mientras que otra presa importante es la Julián Adame ubicada en Tayahua y que actualmente cuenta con un 78 por ciento de su capacidad de almacenamiento, estos datos de acuerdo al último reporte de almacenamiento que se generó en la 2ª Decena de marzo del presente año y que se envía a oficinas centrales para informe general de presas de uso agrícola.

Claman conductores por terminación de carretera a Aguascalientes

alvillo, Ags.- Conductores y usuarios de la carretera Jalpa- Calvillo claman que el gobierno concluya la remodelación del tramo que conecta Zacatecas con Aguascalientes. “Chingao son dos kilómetros, que no podrán, reclama Javier “N” vendedor de conocida marca de galletas que a diario circula este tramo y que le incomoda la última etapa de la llamada modernización carretera Jalpa-Aguascalientes. Esta obra que comenzó en el entronque de la “Y” griega hace 5 años, ampliando esta carretera hasta el kilómetro 80, teniendo como objetivo la modernización y el mejor acceso a la conexión entre el Estado de Aguascalientes y Zacatecas. Después de que el delegado de la SCT Bernardo Gutiérrez Navarro, hubiera dicho en Julio del año pasado que la obra se concluiría el día último

de diciembre de 2018, esto no sucedió y tres meses después de esa protección los usuarios que se cuentan por miles padecen de la incomodidad y peligro que este tramo representa.

Así y tras haberse reanudado los trabajos en enero, estos fueron solo para que la constructora retirara la maquinaria y dejara esos 2 kilómetros sin concluir. Las molestias y el peligro son: la falta de asfalto, desniveles, nula señalética y en si un descuido en lo que se ubica como la última etapa de esta modernización. Usuarios de todo el sur del estado, esperan la finalización de esta carretera, que al final busca el mejoramiento y la vinculación entre el Estado de Aguascalientes y la zona del cañón de Juchipila.


C añón

4

de

J uchipila

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Aguas Termales Hacen Felices A Los Locales Y Visitantes

C

añón de Juchipila.- Tal y como sucede cada año, la semana santa inicia con el ciclo de la buena época para los balnearios de la región del sur del Estado. Se trata de al menos 6 lugares que hacen felices con sus ricas aguas termales a cientos y cientos de visitantes y locales, que encuentran en estos espacios su área de recreación y zona de vacaciones. Hoy en día es común ver como miles de personas disfrutaran de estas ricas aguas, Burbujas, chorros, masajes, piedras calientes, chapoteaderos, toboganes y un sinfín de entretenciones, que es lo que brindan los balnearios de esta zona que a partir de hoy, y hasta el lunes estarán abarrotados. Aunque no existen datos acerca de la cantidad de personas que asisten en los balnearios principalmente en Paraíso Caxcan y Rincón verde, se cuentan por miles quienes acuden a esta cita con la naturaleza y el contacto con el agua.

Son varios los lugares que invitan a mojarse, muchos más de forma privada, ya que en San Isidro se cuenta con varias casas-habitación que tienen alberca, mientras que al publico existen varios espacios que en esta época no se dan abasto atender a la gente. En esta zona del Cañón de Juchipila y específicamente en el área del municipio de Apozol, el balnearismo ha sido una actividad muy propia y que genera un gran movimiento co-

mercial para toda la zona, la gente de caxcan que es mucha, sale y busca que comer, que comprar, distraerse y deja algo a cada municipio de la zona, es por eso que la gente espera con ansia el arribo de estas fechas porque no solo a los bañistas les va bien porque disfrutan de las aguas, sino porque la gente de la región llena sus bolsas con dinero que dejan los locales y visitantes en esta época del año.


El Diario de la Región Año VIII - Ed. 125

J alpa

5

Viacrucis Viviente, Creciendo En Fe y Participación J alpa, Zacatecas.- Como toda una tradición de los Jalpenses es que se vivió la representación del “viacrucis”, acto de mayor importancia para la religión católica y evento que se vive en su mayor apogeo, en el sitio conocido como el cerro de las tres cruces, precisamente al pie del cerro del Santuario. La gente siguió el acto desde la Calle Colón donde comenzó la representación y hasta la crucifixión de Jesucristo en el cerro del Calvario, se cuentan en más de un centenar de gentes que actuaron dentro de la representación de la pasión dolorosa de Jesús, acto que es promovido por la Parroquia del Sr. De Jalpa, los actores como siempre vivieron en carne propia la escenificación que culminó después del mediodía de este viernes. Fue de esta forma en que la feligresía vivió la representación a través del Viacrucis organizado por la iglesia de Jalpa y un grupo de personas quienes durante años han sido los coordinadores de este acto.

En Jalpa es ya una tradición hacer el recorrido desde la explanada del palacio municipal hasta el limpio del Santuario, donde tienen lugar los últimos pasos de la pasión de Jesús, en este recorrido espiritual que involucra a muchas personas, los actores por un lado y los cientos de feligreses que acompañan con rezos y cantos

este camino de la cruz. La procesión se realizó con la participación de una comitiva de decenas de actores y colaboradores, como siempre el joven que en esta ocasión representó a Jesús en el viacrucis fue Sergio Alejandro Jiménez , puso todo de su parte, de hecho los azotes fueron “reales” y el sacrificio de cargar la cruz por casi 3 kilómetros también lo es, destacar que todo el equipo con mucho tiempo de anticipación se preparó para cumplirle al pueblo y ofrecerle una digna representación como fue el caso. Finalmente una vez más, Jalpa y la región recordaron el sufrimiento que padeció Jesús por los pecadores, acto interpretado por los actores que eran observados por niños, jóvenes y adultos muy sorprendidos ante la representación de la brutalidad con la que fue golpeado el Hijo de Dios, entre los asistentes hubo mucha emoción e incluso lágrimas.


6

C añón

de

J uchipila

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Privilegio de Pocos, Degustar Las Pitayas: Llegó la Temporada C

añón de Juchipila.- Después de una larga espera llega este producto que caracteriza y da movimiento al comercio de esta región y a nuestro estado, las Pitayas. Desde el inicio de la presente semana, apareció ya en los sitios de venta esta exótica fruta que se cosecha únicamente de mediados de abril a los primeros días de junio y que distingue a los municipios que conforman esta región llamada cañón de Juchipila. Hay que recordar que somos una región privilegiada por muy pocas partes de nuestra república tienen el privilegio de disfrutar de este exquisito fruto que desde tiempos ancestrales ha sido aprovechado por los habitantes de este lugar, la pitaya. El solo hecho de que aparezca es motivo de alegría entre los pobladores de esta zona, ya que solo una vez al año se puede degustar este manjar, las primeras piezas llegaron a venderse hasta en 20 pesos, vendedores como José “N”, dijo que espera tan solo en estos 2 meses y días, espera sacar para todo el año, dijo que junto con su familia, esposa he hijos y un hermano, proyectan ganar lo que no le da a un peón en todo el año, he ahí la magia de la llegada de la temporada de Pitayas, además del gusto por consumir esta delicia. La Pitaya es además un atractivo para nuestra zona, pues además “jala” a los paisanos y estos a su arribo incentivan la economía al inyectar dólares a la zona, por lo que la gente agradece y añora la “temporada de Pitayas”. Por lo demás, el gusto por la fruta es dependiendo del sabor de cada quien, los colores son mágicos y muy atractivos, las primeras –piezas- ya comenzaron, pero en unos 15 días este fruto invadirá todos los hogares de la región, ya que hay un dicho “venir a Jalpa en Mayo y no comer Pitayas es como no haber venido”. “La PITAYA es una de las pocas frutas silvestres ali-

menticias, que desde la época de la colonia se describió como “una excelente fruta digna de los mayores monarcas”. La palabra PITAYA se originó en las Antillas y significa FRUTO ESCAMOSO el termino fue introducido a México por los conquistadores españoles y posteriormente difundido por los colonizadores. En México los indígenas lo llamaban: COAPETILLA que significa serpiente gruesa, en relación con la apariencia de los brazos del árbol. El término se uso para referirse a los frutos de varias cactáceas de tallos cilíndricos, erguidos, columnares o muy ramificados y candeliformes a los cuales llamaron “candelabros”, “cirios”, “órganos” y posteriormente pitayos por su fruto. Cita de una colaboración para Pulso del Sur del Ing. Guillermo Viramontes Alvarado (productor e investigador de Pitayas).


El Diario de la Región Año VIII - Ed. 125

J alpa

7

Continúan Extorsiones Telefónicas En La Zona J

alpa, Zacatecas.- Con el fin de que locales y visitantes tengan una semana santa y de pascua tranquilos, el gobierno municipal lanzó una campaña en contra de las extorsiones. Lo anterior debido al aumento del comercio en la zona del sur del estado y también al número de llamadas de extorsión que se han presentado en la zona, por ello el gobierno municipal invita a la población a tener cuidado con estas prácticas que lesionan la economía de las familias. Es por eso que a través de un comunicado, el gobierno municipal de Jalpa invitó a la población a tomar sus precauciones, el aumento de llamadas es considerable, cabe destacar que números como este 72991171528

cuentan con reporte de ser proveedores de estas extorsiones. Cabe mencionar que la gente ha reportado este número telefónico, el modus operandi es cambiante constantemente, pues va desde afectaciones a la familia, hasta instituciones bancarias y comerciales quienes ofrecen servicios de distintas índoles. Finalmente el gobierno municipal al igual que el área de seguridad pública y los servicios de emergencia, hacen un llamado a la población a no responder a números desconocidos y de hacerlo, tener cuidado porque puede tratarse de alguna extorsión, por ello recomienda colgar y verificar con familiares estos estén bien, o bien comunicarse de inmediato a la autoridad, entre otros llamar al 911.

En Aparente Olvido Canchas de Skate y Tenis en el Parque J alpa, Zacatecas.- En aparente olvido se encuentran estos dos espacios ubicados dentro del parque municipal, la cancha de Skate y la de tenis. En una visita física hecha al Parque Municipal se pudo constatar que ambos espacios carecen de mantenimiento, en el caso de la cancha de patinaje que está constituida por varias estructuras destinadas a la realización de trucos, como medios-tubos, quarter pipes, barandillas, rampas, escaleras, entre muchas otras, se visualiza que los registros carecen de tapas, lo que lo hace peligroso, además de una evidente falta de pintura y limpieza, sin dejar de lado que está llena de grafiti.

Por lo que hace a la cancha de tenis, esta refleja un claro abandono, la superficie de concreto muestra deficiencias y desgastes, mientras que la falta de pintura está en muy mal estado, -ello- a pesar de ser un espacio que todavía se usa, pero que los deportistas reúsan utilizarla debido a las malas condiciones en que se encuentra. Es por eso que la comunidad hace un llamado a la autoridad para que volteé y le brinde atención a estos espacios que además de dar mala imagen están en desuso por falta de mantenimiento.


8

T abasco

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Conmemoran El 50 Aniversario Del Viacrucis Viviente De Tabasco T abasco, Zacatecas.- Medio Siglo ha pasado desde aquel 1969 en que un grupo de personas convidaron a la iglesia de aquel entonces para convertir en viviente el viacrucis, lo que en teoría lo constituye como el ejercicio mas antiguo y longevo de esta zona del cañón de Juchipila. “El vía crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio al Calvario, representan los episodios más notables de la Pasión”, http://www.franciscanos.org , es pues en palabras el Camino señalado con catorce cruces o con representaciones de los pasos de la Pasión de Jesús, ejercicio que cada viernes santo Tabasco revive con una devoción única, donde decenas de actores asumen el papel y recrean aquel camino que Jesús recorrió camino al calvario. Esta ocasión el comité organizador reunió voces y testimonios de hombres y mujeres que han dado vida a Jesús y María en esta emblemática y tradicional festividad católica que se realiza desde hace medio siglo en este municipio de Tabasco, con el fin de que compartieran la experiencia de participar en este rito.

En esta ocasión la representación inicio a las 11 del día y como es tradicional, durante 50 años ha habido muchos cambios, desde la vestimenta, los recorridos, los escenarios, la sonorización, los materiales usados en la utilería y sobre todo los actores quienes aseguran ha sido una experiencia única el participar. Destacar que una cosa que ha variado es la convocatoria que también ha ido incrementando con el paso del tiempo, hoy el viacrucis de Tabasco sigue siendo el más conocido y concurrido de toda esta parte del sur del estado. En el cerrito se realizó la crucifixión de Jesús junto a Dimas y Gestas, previo recorrido del contingente de actores por las principales calles del municipio, iniciando la representación en una escenografía que se ubicó frente a la explanada del palacio municipal, como cada año sucede.


El Diario de la Región Año VIII - Ed. 125

T abasco

9

Es Ya Patrimonio Municipal El Viacrucis Viviente T abasco, Zacatecas.- Tal y como se tenia contemplado la tarde de este miércoles el cuerpo de regidores que conforman el Ayuntamiento de este municipio declaró Patrimonio Municipal al “viacrucis viviente”, en el evento se entregó la declaratoria al Sr. Cura del pueblo, Luis Manuel Luévano Díaz porque fue la iglesia apoyada por la sociedad de aquel entonces quien dio vida a esta representación bíblica que cada año se revive en este pueblo. En la sesión, se recordó a la Sra. Ma. Guadalupe Ruíz Covarrubias, co-fundadora de este viacrucis viviente, ya que ella junto con un sacerdote de la época instituyó esta tradición que hoy llegó a sus 50 representaciones, es decir hace 50 años que se vive en Tabasco. María Guadalupe era catequista, en aquel entonces planteó la idea de que fuera viviente, -Doña Lupe- ya falleció, pero en vida fue reconocida, fue así como en marzo de 2014, el Gobernador en Turno, Miguel Alonso Reyes entregó un reconocimiento por ser de las “mujeres que abrieron camino en Zacatecas”, ayer en el evento las autoridades entregaron un reconocimiento a esta gran mujer (QEPD) y lo recibió, la Maestra Martha Ruíz Giles, se dijo su más cercana pariente. El patrimonio municipal es considerado como una herencia cultural propia del pasado de una comunidad y que es mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes y futuras, por eso se dio la declaratoria. A ​ quí la entidad o gobierno municipal identificó y clasificó a esta costumbre como relevante para la cultura de este pueblo y por eso desde hoy las autoridades y el pueblo velarán por salvaguardar y proteger esta tradición del viacrucis viviente.

Todo lo anterior se desarrolló dentro de la sesión Solemne de Cabildo, donde se determinó que el “Viacrucis Viviente” es ya Patrimonio Municipal; así mismo se entregó el reconocimiento a familiares de María Guadalupe Ruiz Covarrubias (+), quien fuera fundadora de esta hermosa tradición religiosa y a quien se le dedica todo el XVIII Festival Cultural.


10

E special

Entre Música, Fiesta Y Tradición, Encabeza Gobernador Cabalgata Del Sábado De Gloria

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Previene ISSSTE Brote De Sarampión

J

erez, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello encabezó la tradicional cabalgata de Sábado de Gloria, en presencia de miles de jerezanos, paisanos y visitantes de diversos puntos de la República y el extranjero, quienes se dieron cita para dar inicio a la Feria de Primavera 2019. Luego de hacer el corte de soga, comenzó la cabalgata liderada por el Gobernador Alejandro Tello y el Presidente Municipal, Antonio Aceves, acompañados de cientos de cabalgantes. Al medio día, se vivió la tradicional “Quema de Judas”, en la que personajes políticos fueron prendidos con pólvora, lazados y arrastrados por los charros. Los cabalgantes pasearon por el centro de la cabecera municipal, al igual que personas de a pie, quienes al ritmo de la tambora disfrutaron de una de las tradiciones más emblemáticas de este Pueblo Mágico.

E

l sarampión se caracteriza por la aparición súbita de episodios de fiebre, enrojecimiento de los ojos y lesiones en la piel. Se trata de una enfermedad febril exantemática similar en características a la varicela. Para erradicar del país esta enfermedad, extremadamente contagiosa, informó el epidemiólogo del ISSSTE Julio Ramírez Barranco, se efectúan diversas estrategias que han logrado un índice de cobertura superior al 96 por ciento en algunas zonas del estado y un promedio general del 95. Esta vacuna se aplica a partir de los dos meses de edad y hasta antes de los 6 años. Un refuerzo se aplica inmediatamente después del ingreso del menor, a la educación primaria. Cada Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE, organiza brigadas para localizar a los niños de 5 años o menos, que aún no reciben su primera dosis de esta vacuna. Enfermeras acuden a casa por casa e insaculan a los niños. Además, al año se designan 3 semanas nacionales de vacunación, en las que se intensifica la búsqueda de los menores a vacunar. Mientras que permanentemente, en las clínicas se aplican las dosis que completen el esquema de vacunación, “uno de los mejores del mundo”, concluyó el especialista.


El Diario de la Región Año VIII - Ed. 125

E special

11

Respaldan Concesionarios Nuevo Modelo De Transporte Urbano De Zacatecas-Guadalupe - Concesionarios se reunieron con el Gobernador Alejandro Tello para dialogar sobre avances y retos en la aplicación de este nuevo sistema. - “La modernización del transporte será una de las obras más importantes de mi Gobierno”, afirmó el Ejecutivo de Zacatecas.

Z

acatecas, Zac.- Concesionarios del sistema de transporte urbano de Zacatecas y Guadalupe se reunieron con el Gobernador Alejandro Tello para manifestar su aprobación con el nuevo esquema de movilidad urbana, que se desarrollará en ambos municipios. Al dialogar sobre los avances y retos que existen en torno al nuevo sistema de transporte, los concesionarios informaron que el tema tiene una opinión positiva entre el 80 por ciento del gremio, mientras que el resto aún tiene dudas en cuanto al cambio de unidades móviles por otras modernas. “Éste es un reto económico y de voluntades que hemos buscado hacer viable, el cual dejará un beneficio invaluable para miles de usuarios. Por ello, el nuevo sistema de transporte será una de las acciones más importantes de mi Gobierno y le he dado seguimiento permanente”, dijo Tello. Asimismo, el Ejecutivo de Zacatecas aseguró que se redoblarán esfuerzos para lograr que en próximas semanas el proyecto obtenga su registro oficial ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que, de momento, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La aplicación del nuevo sistema de transporte está valuada en 1 mil 900 millones de pesos, cuya inversión implica la adquisición de nuevas unidades móviles, construir una estación de combustible, terminal de almacenaje y adecuaciones de la vialidad pública. Guadalupe López Marchant, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Se-

duvot), detalló que, del monto total, el Gobierno del Estado invertirá 700 millones de pesos, los cuales ya comenzaron a aplicarse en la elaboración del mismo proyecto. Lo anterior, dijo, es visto positivamente por la Secretaría de Hacienda, dado que muestra el interés de la administración de Alejandro Tello por consolidar un nuevo esquema de movilidad moderna para los más de 300 mil habitantes de Zacatecas y Guadalupe. Entre los retos que aún deben superarse, destaca la elección del tipo de unidad móvil que recorrerá el eje central de la zona conurbada, una red de 17 kilómetros de largo, así como el tipo de combustible que necesitará este transporte, también conocido como Platabus. Con base en lo anterior, concesionarios y Seduvot han realizado estudios de campo en ciudades como San Luis Potosí, León, y la capital de la República, con el fin de conocer los aciertos y errores, de cada urbe, en la aplicación de modelos de transporte similares. Finalmente, Alejandro Tello destacó que concesionarios, sociedad y Gobierno deben continuar con el trabajo unido para lograr resultados positivos y permanentes que garanticen un mejor índice de desarrollo humano para las familias zacatecanas.


12

Visítanos en www.PulsodelSur.com

P atrocinadores

dentaltisk

“Nos encanta verte sonreír”

ME.EPI. Héctor

Aclaramiento dental. Implantes dentales. Carillas dentales.

Coronas, Puentes,

Dentaduras completas. Endodoncia.

Periodoncia.

Cirugía estética de papada y bichat.

Ortodoncia.

Bioestética dental. dentaltisk

dentaltisk

Av. Juárez #413 Col. Centro Jalpa, Zac.

Tel: (463) 95 5 39 33 / Cel: 449 267 42 71

Jalpa-Calvillo-Juchipila-Aguascalientes

Hugo Tiscareño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.