Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Actualización de Equipo de Cómputo Práctica 2 Mantenimiento Preventivo Alejandra Lorena Salinas Rosete Joselin Pérez Espinosa Eduardo Arturo Castro Flores Eustaquio Reyes Hernández SOMA 604
Objetivo: Dar mantenimiento a una máquina de Info II.
¿Qué es el Mantenimiento Preventivo? En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.
Material
Desarmadores Alcohol isopropilico Paño Hisopos
Compresor de aire Espuma limpiadora Pulsera antiestática
Procedimiento 1. Checar el equipo antes de abrir el CPU y anotar las fallas que tenga. 2. Desconectarlo de la toma de corriente y desconectar el mouse, teclado y monitor. 3. Procedemos a abrir el CPU 4. Desconectar con mucho cuidado los cables, tomando en cuenta el lugar de donde se desconecten. 5. Ponerse la pulsera antiestática o tocar metal para quitar electricidad y sacar cada componente (tarjetas de red, audio…). 6. Con el compresor de aire retirar un poco el polvo del CPU 7. Posteriormente limpiar con el alcohol las tarjetas y los otros componentes que se retiraron. 8. Con los hisopos limpiar las partes con espacios pequeños. 9. Finalmente volver a colocar y conectar las tarjetas y componentes en el mismo lugar de donde se retiraron, así
como los cables que se desconectaron y cerrar nuevamente el CPU. 10. Conectar el equipo a la toma de corriente y conectar otra vez el mouse, teclado y monitor. 11. Encender el equipo y checar que todo esté como la primera vez que se encendió.
Evidencia del Procedimiento
ï‚·
ï‚·
ï‚·