MODELO DE SILABO Y SESIÓN DE APRENDIZAJE NO PRESENCIAL 2020

Page 1

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

MODELO DE SÍLABO Y SESIÓN DE APRENDIZAJE

NO PRESENCIALES


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

SÍLABO ANEXO DE TERRITORIO PERUANO. DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL NO PRESENCIALES 1. 2.

Docente: Mgr. Jesús José Mendoza Quispe. Presencialidad: Determinar si la asignatura:

3.

No requiere presencialidad Requiere cierta presencialidad

X

Herramientas para planificación y estructuración de las clases que componen las unidades didácticas indicadas declaradas en el sílabo PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA

Semana

Contenidos Conceptuales

Contenidos Procedimentales Sincrónico

Tema 1: Concepto, origen, funciones, naturaleza y fines del estado. 1

Tema 2: La nación y el estado peruano

4

Tema 3: La geografía del Perú: los pisos ecológicos. El Perú y su situación geopolítica en América Latina. Tema 4: Principios y valores de la persona humana, su dignidad, defensa, desarrollo y realización Tema 5: El bien común, el bienestar general y el desarrollo nacional.

5

Tema 6: Proyecto Nacional del Perú. Fines Objetivos y proyección

6

Tema 7: Relación entre el pueblo, el territorio y el poder

7

Tema 8: Potencial Geopolítico

2 3

8

Tema 9: Examen Parcial

    

Asincrónico

        

Recursos y Herramientas Virtuales  Plataforma Blackboad  Moodle UPT Virtual  Youtube  GoogleDrive Documentos  GoogleDriveFormularios  Slide Share  Zoom

SEGUNDA UNIDAD DIDÁCTICA Semana

Contenidos Conceptuales

Contenidos Procedimentales Sincrónico

Tema 10: Sistema de Defensa Nacional: ámbitos, fundamentos. 9 10

Tema 11: Niveles, funciones, estructura y planeamiento estratégico de la Defensa Nacional Tema 12: Movilización nacional y defensa civil.

13

Tema 13: -Seguridad ciudadana -Delincuencia -Terrorismo -Corrupción. Tema 14: Violencia doméstica y sexual. -Corrupción -Narcotráfico. -Contrabando Tema 15: Proyecto Nacional del Perú. Propuesta para el estado.

14

Tema 17: Sustentación de sus proyectos –Tarea académica.

16

Tema 18: Examen Final

11

12

 

Asincrónico

   

Recursos y Herramientas Virtuales

 Plataforma Blackboad  Moodle UPT Virtual  Youtube  GoogleDrive Documentos  Zoom

   ……………………………………… Mgr. Jesús José Mendoza Quispe Tacna, 04 de mayo del 2020


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

SÍLABO ANEXO DE ________________________________________________________ NO PRESENCIALES 4. 5.

Docente: Presencialidad: Determinar si la asignatura:

6.

No requiere presencialidad Requiere cierta presencialidad

Herramientas para planificación y estructuración de las clases que componen las unidades didácticas indicadas declaradas en el sílabo PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA

Semana

Contenidos Conceptuales

Contenidos Procedimentales Sincrónico

1

Tema 1: Tema 2:

2

Tema 3:

3 4

Tema 4:

5

Tema 5: Tema 6:

6

Tema 7:

7 8

Tema 8:

Asincrónico

Recursos y Herramientas Virtuales

Tema 9: SEGUNDA UNIDAD DIDÁCTICA

Semana

Contenidos Conceptuales

Contenidos Procedimentales Sincrónico

10

Tema 10: Tema 11: Tema 12:

11

Tema 13:

12 13

Tema 14: Tema 15:.

14

Tema 17:

16

Tema 18:

9

Asincrónico

Recursos y Herramientas Virtuales

………………………………………………… DOCENTE Tacna, 04 de mayo del 2020


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

ESQUEMA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN Nº 1 TEMA: Concepto, origen, funciones, naturaleza y fines del estado. FECHA: Viernes 08 de mayo 2020 Resultados de Aprendizaje: Fundamenta el proceso de formación de la nación, el estado y sus fines, las características de los sistemas ecológicos peruanos y su importancia, para la vida y desarrollo de la nación. Analiza la vigencia de los derechos humanos para fortalecer la identidad y conciencia nacional, orientada al cumplimiento de los fines generales del estado, proyectos de gobierno y desarrollo de la cultura peruana. DESARROLLO DE LA SESIÓN MOMENTOS

INICIO  Motivación

 Saberes previos

 Conflicto cognitivo

ACTIVIDADES

 El docente da la bienvenida a los estudiantes creando un clima amical (rapport) y establece las normas mínimas de convivencia.  Explica la nueva modalidad de formación no presencial que ha tomado la UPT.  Los estudiantes observan y comentan el siguiente video: Recursos renovables y no renovables.  Se les pide leer las preguntas para un trabajo personal: Cada estudiante debe contestar las preguntas.

RECURSOS DE APRENDIZA JE

Netiqueta del curso

Blackboard conferencia en vivo.

Video

El video estará colgado en el Moodle UPT virtual.

Documento de WORD

Moodle UPT virtual.: Documento Colgado para los estudiantes.

PRESENTACIÓN DEL TEMA CENTRAL  Se presenta el tema de la clase, el propósito, y el contenido.  El docente explica la importancia del tema, dado que la coyuntura es el Aislamiento Social o Cuarentena. DESARROLLO  Procesamiento de la información  Transferencia a situaciones nuevas

Cierre  Reflexiona sobre el aprendizaje

 El docente comparte la información (PPT) a través de una transmisión en vivo: Fines y función del estado peruano.  Los estudiantes participan activamente en el desarrollo de la sesión.

- Blackboard Transmisión en vivo.

PPT

 Los estudiantes resuelven en forma individual unas preguntas y luego la comparten en el foro.  El docente realiza la retroalimentación  El docente realiza la metacognición con los estudiantes.  Se da indicaciones para el trabajo de la siguiente sesión de clase.

HERRAMIENTAS VIRTUALES

Preguntas elaboradas en WORD

Material colgado en “Sección Recursos” en el Moodle UPT virtual. Foro de socialización Moodle UPT virtual.: Transmisión en vivo en Blackboard

EVALUACIÓN Técnica:  Observación (Participación activa del estudiante)  Foros de socialización Instrumento:  Ficha de observación  Rúbrica de evaluación BIBLIOGRAFIA Amat y León, Carlos. (1990). Niveles de vida y grupos sociales en el Perú. Lima: Centro de Investigación Universidad del Pacífico. VIRTUALES https://www.youtube.com/watch?v=JApWatKy5Vo ANEXOS  Rubrica de evaluación  Ficha de Observación


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

RUBRICA – HETEROEVALUACION SESION DE APRENDIZAJE N° 01 SEMANA 1 CRITERIOS DE CALIDAD

ASISTENCIA PERMANENCI A INTERÉS Y COMPROMIS O

Asiste y participa de manera activa, me involucro en el desarrollo de actividades propuestas en la sesión de aprendizaje escuchando, comunicand o y aceptando ideas, diferentes que favorecen el trabajo colaborativo.

APELLIDOS Y NOMBRES

1. Javier Montesin os Lazo 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

CLARIDAD Y PERTINENCIA DE LA ARGUMENTA CIÓN.

Fundamenta las razones con ideas claras completas y pertinentes en base a la experiencia personal y/o a referentes teóricos, sobre la importancia del desarrollo del país y trabajo colaborativo que se requieren en la planificación para la mejora de los aprendizajes en el aula virtual.

VINCULACIÓN CON SITUACIONES DE LA REALIDAD PERUANA

En las acciones desarrollada s analiza, reflexiona y relaciona con claridad, pertinencia y profundidad sobre las estrategias para fortalecer la realidad del país y el trabajo colaborativo en mi rol de estudiante universitario y así mejorar los aprendizajes virtuales.

COLABORACI ÓN AL TRABAJO EN EQUIPO

Lidera y favorece otros liderazgos emergentes del grupo, promoviendo diversas actividades para la construcción de vínculos personales y profesionales que favorezcan el perfil del psicólogo.

AUTOCRÍTICA

Expresa fortalezas y oportunidades de mejora e identifica acciones que le permitan desarrollarlas en relación a las experiencias vivenciadas durante la sesión de aprendizaje virtual.

P U N T A J E T O T A L


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN Nº TEMA: FECHA: Resultados de Aprendizaje:

MOMENTOS

INICIO  Motivación

 Saberes previos

 Conflicto cognitivo

DESARROLLO  Procesamiento de la información  Transferencia a situaciones nuevas

Cierre  Reflexiona sobre el aprendizaje

EVALUACIÓN  Técnica: 

Instrumento:

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

DESARROLLO DE LA SESIÓN RECURSOS DE ACTIVIDADES APRENDIZAJE

HERRAMIENTA S VIRTUALES


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

INFORMACIÓN DE APOYO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

HERRAMIENTAS DE INTERNET YOUTUBE.- es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas.

SLIDESHARE.- un sitio web para alojar diapositivas y compartirlas bien en público o bien en privado.

POW TOON.- es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito.

LINKEDIN.- es un integrador de redes profesionales de manera que, cuando invitas a conectar a alguien que conoces y dicha invitación es aceptada, de forma automática, tienes acceso a los contactos de dicho profesional.


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

EVERNOTE.- ayuda a capturar y establecer la prioridad de las ideas, proyectos y listas de tareas, para que nada se te pase por alto.

ISSUU.- es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado, como libros, documentos, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realista y personalizable.

PREZI.- es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.

GOOGLE DRIVE.- es un lugar seguro para todos tus archivos y te permite tenerlos al alcance de la mano en cualquier Smartphone, tablet o computadora.


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

GOOGLE DRIVE / FORMULARIOS.- permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente. Puedes crear un formulario desde Drive o a partir de una hoja de cálculo existente.

BLACKBOARD COLLABORATE.- es una plataforma que permite generar espacios de comunicación en forma de salas virtuales, donde varios participantes se reúnen y pueden compartir diferentes aplicaciones: presentaciones, escritorio, pizarra virtual, etc.

ZOOM VIDEO.- es un sistema de videoconferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos móviles.

GOOGLE CLASSROOM.- es una plataforma educativa gratuita de blended learning. Forma parte de la Suite de Google Apps for Education, que incluye Google Docs, Gmail y Google Calendar.


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

PADLET.- es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir espacios donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos. Estos recursos se agregan como notas adhesivas, como si fuesen “post-its”.

RUBISTAR.- es una herramienta que permite crear rúbricas de evaluación en línea, además de almacenarlas en la nube, por lo que están disponibles para su edición. Ofrece plantillas de matrices para evaluar productos de distintas materias o disciplinas, incluso, se pueden modificar para adaptarlas a las características y necesidades de cada asignatura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.