Boletin Nuevas Adquisiciones Libros # 2 - 2014

Page 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATÁN BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE CBA. BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES 2014.

#2 Anatomía veterinaria / K. M. Dyce, W.O. Sack, C.J.G. Wensing.-- 4a ed.-- México: El Manual Moderno, c2012.-- 833 p.: il. ; 28 cm. —ISBN 9786074481204. Síntesis: Anatomía veterinaria Cuarta edición Con el conocimiento básico y específico de anatomía que el lector necesita para la práctica exitosa de la medicina veterinaria, este invaluable texto cubre la estructura de los mamíferos basada en el perro además de exposiciones sobre la anatomía de gato, caballo, rumiantes, cerdo y aves. El libro está dividido en seis partes. La parte I, Anatomía general, ofrece conocimientos generales de la estructura de los mamíferos con base en el perro adulto. Las partes II a VI presentan la anatomía regional de una especie dada o de un grupo de especies. Los capítulos están organizados por región anatómica, y cada capítulo ofrece un panorama conceptual que describe las funciones de las estructuras comprendidas en esa región. El lector podrá aplicar su conocimiento de la anatomía de las principales especies a la práctica clínica, auxiliado por los siguientes atributos: Nuevas y artísticas ilustraciones en color y fotografías de disecciones lo ayudarán a aplicar los conceptos anatómicos en las exploraciones físicas y los procedimientos médicos y quirúrgicos Hincapié en la anatomía esencial de las principales especies, que hace de este libro un valioso recurso para toda su carrera y su práctica veterinaria

Manual de anestesia y analgesia en pequeñas especies / Kurt A. Grimm, William J. Tranquilli, Leigh A. Lamont.-- México: Manual Moderno, 2013.-- 451 p.: il. —ISBN 9786074483598. Síntesis: Anestesia y analgesia en pequeñas especies, presenta los fundamentos de esta especialidad

en pequeñas especies en la forma de un manual accesible y de absoluta pertinencia clínica. El grueso del libro consiste en lo más relevante del afamado título Lumb and Jones’ Veterinary Anesthesia and Analgesia, cuarta edición, por lo que proporciona información autorizada en un formato de referencia rápida. Reorganizada de manera lógica con una estructura fácil de usar y mayor hincapié en el tratamiento del dolor, esta nueva edición presenta nuevos capítulos sobre equipo y manejo de trastornos específicos.

Manual de prácticas: histopatología veterinaria aplicada a diagnóstico / Rafael Ramírez Romero [...y otros].-- México: El Manual Moderno, c2013.-- xvi, 95 p.: il. a color; 28 cm. —ISBN 9786074483178. Síntesis: Manual de prácticas. Histopatología veterinaria aplicada a diagnóstico reúne discusiones sobre

casos relevantes en patología veterinaria, cada uno de ellos incorpora la opinión y análisis de destacados patólogos veterinarios en el ámbito nacional, y cuenta con los comentarios y reflexiones del experimentado Dr. Alfonso López Mayagoitia del Atlantic Veterinary College en la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo en Canadá. Esta obra, a modo de manual de prácticas, busca adentrar al estudiante de pregrado en la comprensión e interpretación de preparaciones citológicas e histológicas, y al estudiante de posgrado como material de referencia al inicio de sus cursos de especialización. Cada caso incorpora preparaciones histológicas de excelente calidad a través de técnicas contemporáneas de enseñanza y aprendizaje en educación superior, entre ellas: competencias específicas, criterios de desempeño y referencias bibliográficas que enriquecen el contenido de cada capítulo. Manual de prácticas. Histopatología veterinaria aplicada a diagnóstico es un excelente recurso analítico y práctico, útil para médicos veterinarios en formación o de pregrado y para todos aquellos profesionales que buscan ahondar sus conocimientos en esta apasionante disciplina.


Atlas de anatomía patológica del aparato respiratorio del cerdo / Serafín Gómez Cabrera.-- Navarra (España): Servet, 2010.-- ix, 92 p.: il., col. —ISBN 9788492569274. Síntesis: Atlas de patología (anatomía patológica) del sistema respiratorio del cerdo para el reconocimiento visual de las lesiones inflamatorias y no inflamatorias. Su enfoque es esencialmente visual, centrado en las bases morfológicas de la patología respiratoria porcina y su relación con las causas. Las más de 150 imágenes que lo componen se acompañan de un texto breve, con descripciones macroscópicas y microscópicas esenciales para la comprensión del proceso y elaboración del diagnóstico.

Nutrición canina y felina: guía para profesionales de los animales de compañía / Linda P. Case... [et al.].-- Madrid, Esp. : Harcourt, c2001.-- 592 p: il. —ISBN 9788480867474. Síntesis: Obra que trata con exhaustividad todo lo que se necesita saber sobre la nutrición de perros y gatos. Esta edición, totalmente actualizada, revisa: los principios básicos nutritivos necesarios a lo largo de las distintas etapas de la vida, los diferentes tipos de comida y prácticas alimentarias, para señalar la dieta más saludable, las dietas especiales más convenientes para animales con enfermedades nutricionales, como la diabetes, las enfermedades del tracto urinario en los felinos, algunos tipos de dermatosis, etc. Destacan los nuevos capítulos de salud y dieta, como nutrición y cáncer, fracaso renal agudo, etc., el capítulo de nutrición geriátrica, la inclusión de los recursos pedagógicos usados a lo largo de toda la obra y la inclusión de referencias bibliográficas totalmente actualizadas al final de cada sección.

Sistemas de información geográfica: aplicaciones en diagnósticos territoriales y decisiones geoambientales / coordinadores Antonio Moreno Jiménez, Gustavo D. Buzai, Manuel Fuenzalida Díaz; autores Claudia A. Baxendale... [y otros).-- Paracuellos del Jarama, Madrid: Rama, 2012.-- 427 p. : il. ; 24 cm. —ISBN 9788499641317. Síntesis: Esta obra contribuye a superar esas limitaciones a través de una trasposición didáctica de

conceptos, metodologías, tecnologías y técnicas geográficas del campo conocido como "análisis y formación de decisiones territoriales y ambientales", apoyadas en SIG y software estadístico y gráfico, a través de unos contenidos en los que se prioriza la ejercitación práctica de una forma accesible. El manual se organiza en tres partes concernientes siempre a la formación de decisiones espaciales. La primera se dedica al diagnóstico y valoración de situaciones territoriales y ambientales, así como de sus cambios temporales. La segunda se centra en los métodos de optimización como apoyo a la localización de instalaciones y equipamientos. Por último, en la tercera se practica con la metodología de la evaluación multicriterio. Acompaña al libro un amplio conjunto de datos digitales con soluciones. Como software para el entrenamiento se usan tanto conocidos programas comerciales, como libres.

Equine infectious diseases / [edited by] Debra C. Sellon, Maureen T. Long. -- 2nd ed. -- St. Louis, Mo.: Saunders/Elsevier, c2014. -- 650 p.: col. il. + 1 CD-ROM (4 3/4 plg.).—ISBN 9781455708918 Síntesis: Ideal tanto para los profesionales y estudiantes, enfermedades infecciosas equinas, segunda edición abarca el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades infecciosas en los caballos. Organizado por: Agente infeccioso - viral, bacterias y rickettsias, protozoos y hongos incluye una cobertura completa de las enfermedades individuales causados por cada tipo de agente. También ofrece una sección sobre problemas clínicos, tratamiento eficaz para las condiciones tales como infecciones oculares, infecciones del sistema nervioso central y las infecciones de la piel. La prevención y el control de los brotes de enfermedades infecciosas se abordan con información sobre la epidemiología, la bioseguridad, la terapia antimicrobiana, y el reconocimiento de enfermedades de los équidos extranjeros.


Clinical radiology of the horse / Janet A. Butler ... [et al.].-- 3rd ed. -- Oxford: Blackwell Science, 2008. -- 610 p.: il. + 1 CD-ROM (4 3/4 plg.).—ISBN 9781405171083. Síntesis: Radiología Clínica del Caballo es el único libro que proporciona una visión global de la radiografía y radiología de todas las áreas del caballo. Una guía completa tanto de las técnicas utilizadas para obtener radiografías del caballo y a la interpretación radiográfica. Con casi 600 excelentes radiografías y más de 120 diagramas de línea, el libro combina las mejores características de un atlas de alta calidad y los de un libro de referencia detallada. La anatomía radiográfica normal de caballos maduros e inmaduros se presenta con variaciones normales, los hallazgos incidentales y los detalles de anomalías significativas. También se incluyen observaciones sobre el pronóstico y el tratamiento clínico. El énfasis está sobre consejos prácticos, las trampas más comunes, y las técnicas utilizadas para obtener las mejores condiciones de radiografías en áreas específicas.

Intuitive biostatistics: a nonmathematical guide to statistical thinking / Harvey Motulsky. -- 3rd ed. -- New York: Oxford University Press, c2014. -- xxxv, 540 p.; 24 cm.—ISBN 9780199946648 (alk. paper). Síntesis: Completamente revisada y actualizada, la tercera edición de Bioestadística Intuitiva: Es una guía para el Pensamiento Estadístico no matemático, conserva y perfecciona las perspectivas fundamentales de las ediciones anteriores: un enfoque sobre cómo interpretar los resultados estadísticos y no en la forma de analizar los datos, el uso mínimo de ecuaciones, y una revisión detallada de las hipótesis y errores comunes. Con su tono atractivo y coloquial, este libro único ofrece una clara introducción a la estadística para estudiantes de pregrado y postgrado en una amplia gama de campos, y también sirve como un repaso de estadísticas para los científicos que trabajan en este tema. Es especialmente útil para los estudiantes en los campos de la salud relacionados con la ciencia que no tienen nociones en bioestadística.

Vertebrate endocrinology / David O. Norris, James A. Carr. -- 5th ed. -- Amsterdam: Academic Press, Elsevier, [2013]. -- xi, 585 p.: il. a color; 29 cm.—ISBN 9780123948151 (hardback). Síntesis: Endocrinología en

Vertebrados representa algo más que un tratado del sistema endocrino-que integra las hormonas con otros agentes biorreguladores químicos que se incluyen en el sistema endocrino no clásicamente. Proporciona una visión general del sistema endocrino de los vertebrados, haciendo hincapié en primer lugar a la terminología y comprensión de los mecanismos endocrinos tomando como base el sistema de la mayoría de mamíferos y luego se aplica que a los no mamíferos. El lector serio ganará tanto la comprensión de las complejas relaciones entre todos los sistemas del cuerpo y su regulación por hormonas y otros biorreguladores, sino también un sentido de su desarrollo a través del tiempo evolutivo, así como el papel de las hormonas en las diferentes etapas de ciclo vital en los animales.

Canine & feline gastroenterology / [edited by] Robert J. Washabau, Michael J. Day. -St. Louis, Mo.: Elsevier Saunders, c2013. -- xix, 996 p.: ill. (Chiefly col.) ; 29 cm.— ISBN 9781416036616 (hardcover: alk. paper). Síntesis: Un estándar de referencia global para la disciplina. Gastroenterología canina y felina cubre la biología, patobiología, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal, páncreas, y sistemas hepatobiliares. Un equipo internacional de expertos, entre ellos 85 autores de 17 países, encabezados por Robert Washabau y Michael Day, abarca todo, desde problemas menores, como las reacciones adversas a los alimentos, inflamación debilitante, infección metabólica, y las enfermedades neoplásicas del sistema digestivo. Este texto de referencia utiliza un enfoque basado en la evidencia para reflejar los últimos avances científicos y la investigación, complementado por los principios de resolución de problemas, algoritmos para mejorar el diagnóstico clínico, y extensas ilustraciones a todo color. Para generalistas y especialistas por igual, esta referencia gastroenterología debe formar parte de la biblioteca profesional de cada médico especializado.


Handbook of microalgal culture: applied phycology and biotechnology / ed. by Amos Richmond ... [et al.].—2nd ed. -- Chichester: Wiley-Blackwell, 2013. -- 719 p.: il.—ISBN 9780470673898 (hardback). Síntesis: Completamente revisada, actualizada y ampliada, con la inclusión de nuevo Editor, Qiang Hu de la Universidad Estatal de Arizona, la segunda edición de este importante libro contiene 37 capítulos. Diecinueve de estos capítulos están escritos por autores nuevos, la introducción de muchas tecnologías y aplicaciones, tales como nuevos fotobiorreactores, cultivo masivo de microalgas petrolífera para los biocombustibles, la exploración de origen natural y microalgas genéticamente modificadas como fábricas de células para los productos químicos de alto valor avanzadas y emergentes, y el análisis técnico-económico de la cultura de masas de microalgas. Esta excelente nueva edición también contiene detalles de la biología y la cultura a gran escala de varias microalgas de importancia económica y de reciente explotación, incluyendo Botryococcus, Chlamydomonas, Nannochloropsis, Nostoc, Chlorella, Spirulina, Haematococcus y especies Dunaniella / cepas. Editado por Amos Richmond y Qiang Hu, cada uno con una gran riqueza de experiencia en microalgas, su cultura, y la biotecnología, y que unen las aportaciones de expertos de todo el mundo, esta exhaustiva e integral nueva edición es una adquisición imprescindible para todos aquellos involucrados con microalgas , su cultura, su procesamiento y uso. Personal de la industria biotecnólogos, bioingenieros, ALGÓLOGOS, Food plant sanitation: design, maintenance, and ygood manufacturing practices / cuenta Michael farmacéuticos, de biocombustibles y alimentos para peces los biólogos y estudiantes se darán deM. una nd Cramer.—2 ed. -Boca Raton, FL: CRC/Taylor & Francis, c2013. -291 p.: il. —ISBN gran cantidad de información de vanguardia dentro de esta segunda edición. Las bibliotecas de todas las 9781466511736. universidades donde se estudian las ciencias biológicas, la biotecnología y la acuicultura y que se imparten todos deben tener copias de esta nueva edición hito en sus estantes. Síntesis: Ofrece a los lectores las herramientas para establecer un sistema de seguridad alimentaria para ayudar al control microbiológico, físico y de riesgos químicos. Entendiendo que el saneamiento es parte integral de la seguridad alimentaria, es la base de un sistema eficaz de seguridad. A partir de esa premisa, este libro presenta algunos de los componentes clave de un sistema de este tipo. Los capítulos se refieren a las pruebas y el control de los microorganismos en la fabricación de alimentos, incluyendo los últimos retos en la industria debido a patógenos tales como Listeria monocytogenes. También ofrecen las discusiones sobre las biopelículas, requisitos reglamentarios de la Unión Europea, los alérgenos, el diseño de instalaciones sanitarias, y se describen las mejores prácticas probadas para el saneamiento, así como los requisitos sanitarios actuales y los cambios regulatorios de la FDA y USDA. Además, el autor presenta métodos para verificar el saneamiento. Los capítulos finales se identifican buenas prácticas de fabricación para los empleados y presenta un plan de manejo integral de plagas, incluyendo las medidas de control e intervenciones químicas. El libro concluye con estrategias de prevención de los riesgos químicos y físicos de seguridad alimentaria. Esta referencia proporciona una perspectiva práctica para la implementación de los procesos de saneamiento y seguridad de la planta de alimentos. El autor ha incluido, siempre que sea posible, los ejemplos de los procedimientos, formularios y documentos para ayudar a los profesionales novatos de seguridad y calidad de los alimentos a desarrollar sistemas eficaces de inocuidad de los alimentos.

Automatic diatom identification / editors, Hans du Buf, Micha M. Bayer. -- River Edge, N.J.: World Scientific, c2002. -- xi, 316 p.: ill. ; 26 cm.—ISBN 9789810248864. Síntesis: de la Serie: Percepción mecánica e Inteligencia Artificial, Volumen 51, es el primer libro para hacer frente a la identificación automática de las diatomeas. Proporciona la información básica necesaria relativa a la investigación de las diatomeas, útil tanto para diatomeas y no diatomeas.

Principles of insect pathology / by Drion G. Boucias and Jacquelyn C. Pendland. -New York: Springer science, 1998. -- 667 p.: il. —ISBN 9781461372295 Síntesis: Principios de Patología de Insectos, un texto escrito desde un punto de vista patológico, está dirigido a estudiantes de postgrado e investigadores con un fondo limitado en microbiología y en las enfermedades de insectos. El libro explica la importancia de las enfermedades transmitidas por insectos e ilumina la complejidad y diversidad de las relaciones insecto-microorganismo.


An introduction to applied multivariate analysis with R / Brian Everitt, Torsten Hothorn. -New York: Springer, c2011. -- xiv, 273 p.: il. ; 24 cm. —ISBN 9781441996497. Síntesis: La mayoría de los conjuntos de datos recogidos por los investigadores en todas las disciplinas son multivariantes, lo que significa que varían las mediciones, observaciones o grabaciones que se tomen en cada una de las unidades en el conjunto de datos. Estas unidades pueden ser sujetos humanos, artefactos arqueológicos, países, o una amplia variedad de otras cosas. En algunos casos, puede ser sensato para aislar cada variable y estudiarlo por separado, pero en la mayoría de casos, todas las variables deben ser examinadas de forma simultánea con el fin de comprender plenamente la estructura y principales características de los datos. Para este fin, uno u otro método de análisis multivariantes puede ser útil, y es con tales métodos que este libro es en gran medida de que se trate. El análisis multivariado incluye tanto métodos para describir y explorar dichos datos y para hacer inferencias formales acerca de ellos. El objetivo de todas las técnicas es, en sentido general, para mostrar o extraer la señal en los datos en presencia de ruido y para averiguar lo que los datos nos muestran en medio de su aparente caos. Una Introducción al Análisis Aplicado Multivariante con R explora la correcta aplicación de estos métodos a Biodiversity domestication, and sustainability / edited by Paul fin de extraerin la agriculture: mayor cantidad de información evolution, posible de los datos a la mano, especialmente en lo que algún tipo de al.].-representación gráfica, a través software R.University A lo largo del libro,2012. los autores dan606 muchos Gepts ... [et Cambridge; New York:del Cambridge Press, -- xxiv, p.: ejemplos código R utilizados para aplicar las técnicas(pbk.), multivariantes de datos multivariantes. ill. (Somede col.) ; 26 cm.—ISBN 9780521170871 9780521764599 (hardback).

Síntesis: La introducción de la agricultura vegetal y animal constituye uno de los hitos más importantes en la evolución humana. Contribuye al desarrollo de las ciudades, alfabetos, nuevas tecnologías, y en última instancia a las civilizaciones, pero también ha presentado una amenaza para la salud humana y el medio ambiente. Reunir a la investigación de una serie de campos, incluyendo la antropología, la arqueología, la ecología, la economía, la entomología, la etnobiología, la genética y la geografía, este libro aborda cuestiones clave relacionadas con la agricultura. ¿Por qué se desarrolló la agricultura y dónde se originó? ¿Cuáles son los patrones de la domesticación de plantas y animales? ¿Cómo se originan los agroecosistemas y se extienden desde sus lugares de origen? La exploración de los aspectos culturales del desarrollo de los ecosistemas agrícolas, el libro también destaca cómo estos temas se pueden aplicar a nuestra comprensión de la agricultura contemporánea, su sostenibilidad a largo plazo, la coexistencia de la agricultura y el medio ambiente, y el desarrollo de nuevos cultivos y variedades.

Principles of ecotoxicology / C.H. Walker ... [et al.].-- 4th ed. -- Boca Raton, FL: CRC Press, 2012. -- xxv, 360 p.: il. ; 26 cm. -- ISBN 9781439862667 (rustica). Síntesis: Cruzando las fronteras tradicionales del tema, Principios de Ecotoxicología, cuarta edición da a los lectores una visión integrada de la ecotoxicología, de las moléculas a los ecosistemas. Esta nueva edición de un libro de texto más vendido sigue haciendo hincapié en los principios en lugar de la práctica, proporcionando una perspectiva interdisciplinaria y de puesta a tierra necesaria para la investigación. Organizado en tres secciones, el libro describe en primer lugar las estructuras moleculares, propiedades y destino ambiental de los contaminantes. A continuación, se ocupa de los efectos de los contaminantes sobre los organismos vivos a nivel molecular, celular, e individuales. Entrando en la biología de la población y la genética de poblaciones, la tercera parte del libro aborda una cuestión de gran interés para los ecologistas: ¿Qué efectos tienen los contaminantes en los niveles de la población, la comunidad y todo el ecosistema? El libro también analiza cómo se utiliza la ecotoxicología en el biomonitoreo de la contaminación ambiental, la investigación de los problemas de la contaminación, la realización de pruebas de campo, el estudio del desarrollo de la resistencia, y el área de cultivo de las evaluaciones de riesgo ambiental. En todo momento, los ejemplos y estudios de casos ilustran los principios. Esta cuarta edición incluye nuevo material sobre la contaminación de nanopartículas, la bioacumulación, los biomarcadores y la guerra química en la naturaleza, así como un nuevo capítulo sobre las orientaciones futuras de la Ecotoxicología.

Recursos naturales / Pablo E. Méndez Céspedes y Sonia H. Roa Trujillo.-- Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás, 2010.-- 2 v.: il. ; 24 cm. —ISBN 9789586315371 (v. 1), 9789586315388 (v. 2). Síntesis: Los recursos naturales en el país, día a día, presentan mayor vulnerabilidad; son mayores las

presiones que sobre ellos ejerce el hombre y el impacto que le han causado los ha llevado a procesos de extinción o extinguirse. La dura realidad es que para el hombre, debido a su situación social, específicamente por el incremento de la población, es más difícil obtener un trabajo, así como la consecución de una vivienda y más aún obtener alimentación; por esto y otros elementos más, las personas van incrementando la frontera urbana, en consecuencia, le van quitando espacio al medio natural; esta actividad genera lentamente la pérdida de los ecosistemas naturales, los cuales albergan esa inmensa riqueza biótica en el país. Es importante conocer cuál es la realidad de los recursos, cuál es su estado y cómo se interrelacionan. Pero no solamente es conocer lo que tiene el país, sino también es saber evaluar cuál es su estado, si lo que se registra se encuentra en condiciones viables de supervivencia. Para poder establecer un diagnóstico lo más cercano a la realidad, se presentará la riqueza florística con que cuenta el país, sus ecosistemas, las estrategias para conservarlos, las metodologías para identificar esa vegetación y las normas ambientales que inculcan la protección del medio ambiente.


Análisis químico general y aplicado a suelos y aguas: problemas de exámenes resueltos / Mónica Catalá Icardo, José Luis López Paz, María Luisa Marín García.-Valencia: Universitat Politécnica de Valencia, 2007.-- 211 p.: il. ; 24 cm. —ISBN 9788483631676. Síntesis: "Análisis Químico General y aplicado a Suelos y Aguas. Problemas de examen resueltos" contiene la mayor parte de los problemas de examen de las asignaturas "Análisis Químico" y "Análisis Químico de Suelos y Aguas", impartidas en la Escuela Politécnica Superior de Gandía durante el período 2001-07. Todos los enunciados vienen acompañados de su correspondiente resolución, la cual se presenta de una forma muy detallada, ofreciéndose incluso en algunas ocasiones varias estrategias alternativas. El libro consta de dos grandes bloques, uno está dedicado al Análisis Químico y contiene un total de 19 problemas repartidos en dos capítulos, el primero está dedicado al Análisis Volumétrico y el segundo al Análisis Instrumental. El segundo bloque consta de un total de 27Calabazas problemas cultivadas: de Análisis identificación Químico de Suelos y Aguas caracterización en los que se explica cómo efectuar de especies, y descripción determinaciones de materia orgánica, alcalinidad, capacidad de intercambio catiónico, varietal / Clemente Villanueva Verduzco.-- México: Universidad Autónoma de fósforo, nitrógeno, salinidad, dureza metales pesados muestras suelos y aguas. Chapingo, 2007.-123yp.: il., fotos col.,entablas; 22de cm. —ISBN 9789688846667.

Síntesis: Ante la carencia de una publicación que conjunte la identificación de especies de calabaza, así como su caracterización y descripción varietal, en esta obra se incluyen resultados originales sobre la caracterización agronómica y morfológica de un conjunto de variedades criollas representativas de tres especies domesticadas (Cucurbita pepo, C. moschata y C. argyrosperma), así como correlaciones fenotípicas de caracteres morfológicos de planta y fruto con caracteres de importancia agronómica y económica de dichas especies.

Growth of farm animals / T.L.J. Lawrence, V.R. Fowler and J.E. Novakofski.-- 3rd ed.-- Wallingford, Oxfordshire, UK ; Cambridge, MA : CABI, 2012.-- xv, 352 p. : ill. ; 25 cm.—ISBN 9781780641461 (hardback: alk. paper), 9781845935580 (pbk. alk. paper). Síntesis: La comprensión de los procesos que cambian la forma y la composición de los animales de granja es fundamental para todos los aspectos de la producción. Mostrando la progresión de las células a los tejidos a la totalidad de los animales, este libro de texto proporciona una amplia base esencial para la producción animal, con información clave sobre cómo los animales crecen y cambian de forma y composición, los factores que afectan a estos procesos. Ilustrado con nuevas fotografías y cuadros destacando un enfoque de los puntos vitales, esta tercera edición actualizada incluye un nuevo capítulo sobre el crecimiento aviar, una importante fuente de proteínas para la población en expansión. Proporciona un enfoque completo al estudiante, con temas amigable, este libro continúa llenando la importante función de ayudar a los lectores a comprender cómo los fundamentos de crecimiento se deben entender a fondo si los animales de granja deben ser utilizados de manera eficiente y humana en la producción de alimentos para la humanidad.

The genetics of the dog / edited by Elaine A. Ostrander and Anatoly Ruvinsky. -- 2nd ed. -- Oxfordshire: CAB International, c2012. -- 521 p.—ISBN 9781845939403 (hardback: alk. paper). Síntesis: Reconociendo los importantes avances realizados en el campo de la genética de los animales en los diez años transcurridos desde la primera edición de la Genética del Perro, esta nueva edición del exitoso libro de 2001 proporciona actualizaciones comprensivas del material. Capítulos fundamentales han sido totalmente actualizada por nuevos autores sobre temas esenciales como la inmunogenética, la genética de las enfermedades, la genética del desarrollo y la genética de la conducta. Nuevos temas también se han añadido al proporcionar una perspectiva fresca e informar sobre las últimas áreas de interés, tales como las razas de perros y la diversidad genética, la genómica, la genética canina olfativas y la genética del cáncer.


Bol 2 - 21

Microalgal biotechnology: integration and economy / edited by Clemens Posten and Christian Walter. -- Berlin; Boston: Walter de Gruyter, 2012. -- xxi, 319 p. : ill. (chiefly col.) ; 25 cm.—ISBN 9783110298277. Síntesis: Con el alto interés por los recursos renovables, el campo de la biotecnología en algas ha experimentado un gran salto en importancia. Este libro trata enfoques integrados para llevar el alto potencial en la aplicación de las microalgas, como acelerar el desarrollo de los procesos de producción que realmente trabajan y ponen finalmente a los productos en el mercado. Así que este libro permitirá a los protagonistas y responsables de tomar decisiones en el mundo académico, industria y la política para D. obtener imagen clara de las posibilidades Veterinarylamicrobiology / editors, Scottuna McVey, Melissa Kennedy, M.M. actuales y las tendencias futuras de la biotecnología de microalgas.

Chengappa.-- 3rd ed.-- Ames, Iowa : Blackwell Pub., 2013.-- 629 p. : il.—ISBN 9780470959497.

Síntesis: Microbiología Veterinaria, tercera edición es una referencia general sobre los agentes patógenos bacterianos, fúngicos y virales que causan enfermedades de los animales. Ahora a todo color con imágenes mejoradas en todo, la nueva edición ha sido completamente actualizada para reflejar la información de las investigaciones actuales y publicaciones diagnósticas y clínicas. Los cambios clave incluyen una revisión de la estructura y función de células microbianas y un mayor énfasis en los puntos clave de respuestas patogénesis - huésped a la infección. Organizado en cuatro secciones, la tercera edición comienza con una sección introductoria actualizada y ampliada sobre la patogénesis de enfermedades infecciosas, el diagnóstico y el tratamiento clínico. La segunda sección trata de bacterias y hongos patógenos, y la tercera sección se describen las enfermedades virales y virus. La última sección presenta un enfoque sistemático al describir las infecciones y enfermedades de los animales. Igualmente útil para el comienzo de los estudiantes de veterinaria y profesionales experimentados, Microbiología Veterinaria ofrece una introducción completa y un texto de referencia para la enfermedad infecciosa veterinaria.

Veterinary anatomy of domestic mammals: textbook and colour atlas / editors, Horst Erich König, Hans-Georg Liebich; with contributions from Christine Aurich ... [et al.]; translated by Renate Weller ... [et al.].-- 6th, revised and extended edition. -- Stuttgart; New York: Schattauer, c2014. -- xix, 804 p. : col. ill. ; 31 cm.—ISBN 9783794528332. Síntesis: Una combinación de

atlas y libro de texto estandarizado para estudiantes y practicantes por igual, esta sexta edición actualizada y ampliada de Anatomía Veterinaria de Mamíferos Domésticos prepara a los lectores para la práctica y clínica veterinaria, siempre estarán a la vanguardia. Con excelentes gráficos didácticos y estructura clara, hacen referencia a la diversión y estudio. Numerosas figuras nuevas, brillantes, especialmente en las técnicas de imagen, traen la anatomía a la vida y ayudan a los lectores a obtener un conocimiento exhaustivo de las técnicas de exploración clínica. Como las escuelas de veterinaria se mueven cada vez más con el aprendizaje basado en casos, la 6 ª edición ampliada de este libro de texto por excelencia ha sido ampliamente actualizada y traerá la anatomía a la vida de los estudiantes y profesionales por igual. Es la herramienta perfecta para preparar a los estudiantes para ambos exámenes en la práctica clínica y que servirá como referencia para toda la vida de los veterinarios.

Environment: the science behind the stories / Jay Withgott, Scott Brennan. -- 5th ed. -- San Francisco: Pearson Benjamin Cummings, c2014. -- 681 p.: il.—ISBN 9780321897428 (student ed.), 9780321927576 (books), 9780133540147 (high school). Síntesis: Medio Ambiente: La ciencia detrás de las historias, continúa revolucionando el curso de las ciencias del medio ambiente, con estudios de caso centrales integrados e historias de la vida real que le proporcionan un marco tangible y atractivo para la comprensión de la ciencia. La quinta edición recién revisada ofrece una integración muy eficaz entre el texto y los medios de comunicación para destacar la cultura científica y la capacidad de análisis de datos, y le anima a pensar críticamente acerca de las cuestiones ambientales.


Algae: anatomy, biochemistry, and biotechnology / Laura Barsanti, Paolo Gualtieri. -- 2nd ed. -- Boca Raton: CRC/Taylor & Francis, 2014. -- 345 p.: il.—ISBN 9781439867327. Síntesis: Una fuente única de referencia en la biología de las algas, esta obra en su segunda edición examina los taxones y las estructuras más importantes de algas en agua dulce, marina y terrestres. Su amplia cobertura va desde el papel histórico de las algas a través de su taxonomía y ecología de las posibilidades del producto natural. Los autores han reunido una gran cantidad de material nuevo desde la publicación de la primera edición. Esta segunda edición completamente revisada contiene muchos cambios y adiciones que incluyen los siguientes:

• • • • • •

Todas las tablas revisadas y reescritas, además de nuevas figuras, muchas en color Un nuevo capítulo fascinante: Rarezas y curiosidades en el mundo de las algas Información ampliada sobre la anatomía de las algas Espectros de absorción de todas las divisiones de algas, clorofilas y pigmentos accesorios Información adicional sobre la recolección, almacenamiento y preservación de las algas

Sección actualizada sobre toxinas de algas y moléculas bioactivas de algas El tema unificador del libro es sobre el importante papel de las algas en el sistema de soporte vital de auto-regulación de la tierra y su función dentro de los modelos de restauración de la salud del planeta. También se analizan las aplicaciones biotecnológicas de las algas, incluyendo posibles productos farmacéuticos y nutricionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.