MODULO 1: 1.
FONETICA Y FONOLOGÍA
El habla utiliza sonidos específicos llamados fonos, los cuales son articulados por la lengua, los labios, dientes y otros órganos adyacentes quienes forman el aparato fonador. El análisis de los fonos y su articulación se llama fonética. Las unidades sonoras ideales o modelos consideradas como señales fónicas usadas en la comunicación lingüística, al interior de una comunidad determinada se conocida como fonología. Además son disciplinas de la lingüística encargadas de estudiar los sonidos del lenguaje. Modalidades de la fonética. 1.
Fonética acústica: Es la que se encarga de estudiar las características físicas de los fonos, como la altura, la intensidad, la duración y el timbr3e.
2.
Fonética auditiva: Analiza la fisiología de la percepción de los fonos por ole oído.
3.
Fonética articulatoria: Estudia como los órganos constituyen el aparato fonador articulan los fonos.
que
¿SABIAS QUÉ?: ¿EL FONO ES LA MINIMA UNIDAD DE ESTUDIO DE LA FONETICA Y QUE LOS RASGOS ARTICULATORIOS SON LA ANATOMIA DE LOS SONIDOS; MODOS DE ARTICUACIÓN? FONO
FONEMA
UNIDAD DE ESTUDIO DE LA UNIDAD DE ESTUDIO DE LA FONETICA FONOLOGÍA SONIDOS DEL HABLA DE PRODUCCIÓN CUALQUIER LENGUA (estructura) (material). perteneciente l lengua. CARÁCTER
FISICO
(da Carácter
FONICA abstracta sistema de
funcional
en
el