Concepto y técnica
Jose Luis Murcia Pardo. 1ºB
1. Realizaremos una toma aislando el/la modelo de su entorno, atendiendo a su estado psicológico. Para ello usaremos una apertura de diafragma lo más abierta que te permita la cámara y utilizaremos una distancia focal de 48 mm a 135 mm.Según te permita tu objetivo de la cámara. Usaremos el enfoque manual.
2. Realizaremos un políptico, compondrás con cuatro tomas y un mismo modelo.En todas ellas el motivo principal debe estar enfocado y descentrado. Para este ejercicio trabajaremos en modo Manual y AF de “ONE SHOT” si trabajas con Canony “Single” en Nikon.
3. Realizaremos cuatro tomas con el modelo en movimiento, realizando una actividad deportiva. Debemos congelar el movimiento.
4. Realizarás tres tomas siguiendo al modelo, utilizaremos AF (Autofoco) de “AISERVO. Trataremos de variar las distancias focales. La función del Paparazzi.
5. Con velocidad 1/40 realizarรกs un efecto barrido con un motivo en movimiento.
7. Realiza tres tomas de retrato mĂşltiple en las cuales, uno de los modelos sea el motivo principal enfocado. Para cada una de las tomas variaremos la abertura del diafragma.
8. Realiza una toma donde mostremos un detalle del rostro que identifique o caracterice al modelo.
9. Retrato ambiental: Realiza tres tomas donde en cada una de ellas uses un modo de medici贸n: Puntual-ponderada-matricial. Podr谩s usar el mismo modelo o no,pero trata de adecuar cada escena a cada ejemplo.
Puntual
Ponderada
Matricial
PAISAJE NATURAL Y URBANO 1. Col贸cate en un punto fijo y realiza cinco tomas cambiando la distancia focal de una misma escena. Finalmente edita la que consideres con m谩s fuerza expresiva.
2. Eligiendo el agua como motivo y la misma escena, realizarรกs tres tomas: Efecto seda; efecto de movimiento; congelado
Efecto Seda
Efecto Movimiento
Efecto Congelado
3. Elije una escena donde aparezca motivos estáticos ( Puede ser arquitectura,vegetación, etc.) y en movimiento (Pueden ser vehículos, aves, animales, personas,etc.) Sobre éste, realiza las siguientes tomas y expresa los siguientes conceptos:
1. Representaremos “El tiempo detenido� (Movimiento congelado)
2. Representaremos “Lo pasajero� (Efecto movimiento)
3. Representaremos “La ciudad deshabitada� (El moviendo desaparece)
4. Representaremos “El ser en su entorno” ( Máxima nitidez)
5. Representaremos “Un instante fugaz� (Efecto barrido)