RIF.J-05796445-6
25/Martes FEBRERO/2014
MENSUARIO
Costo:Bs15,00
milenium@hotmail.com @milenium.com
Circulación 1º de cada mes Google Presentara el nuevo servicio de música pago y central de juegos
El avance en la información
AÑO XLI/ Nº 12.599 DEPOSITO LEGAL PP-189542RA45
Ya disponibles en Español
Los nuevos software ADOBE PHOTOSHOP
BOOST: LA NUEVA TECNOLOGÍA DE ADIDAS RUNNING
P-10
E
ste nuevo servicio de Google cuenta, además, con una serie de funciones destinadas a mejorar la experiencia del usuario, como “Explore”, “Radio whitout rules”, “Personalized recommendations”, y “Your collection & your catalog”. En el caso de “Explore”, esta opción es un verdadero motor de búsqueda de temas musicales que le ofrece al usuario distintas recomendaciones según sus gustos o características de su perfil. Según se informó durante la conferencia, Google Play Music All Access estará disponible inicialmente para los consumidores de los EE.UU. en forma gratuita durante los primeros treinta días, después de los cuales este servicio requerirá una suscripción mensual de 9.99 dólares.
Inmediatamente viene a mi mente cierta bebida de color azul cuando escucho la palabra Boost. Sin embargo, lo que les cuento aquí tiene que ver con la nueva tecnología desarrollada por la marca adidas para los amantes del buen correr. Ciertamente las marcas deportivas enfocan gran parte de sus esfuerzos en crear zapatillas que incrementen el confort de los deportistas. Principalmente aquellos a los que gustan de correr diariamente como actividad saludable física y mental.
Adobe Photoshop CS6 PARA WINDOW 7 Y VISTA Los nuevos software Adobe Photoshop elements 9 y Adobe Premiere Elements 9 para Windows y Mac, están disponibles para la compra, en español, tanto como productos individuales como en un paquete integrado. Se trata de la solución más completa de edición de fotografía y video, poderosay fácil de usar, a un atractivo precio. Con esta nueva versión, es la primera vez que
P-5
Premiere Elements llega a la plataforma Mac. Adobe anunció que los desarrolladores de aplicaciones de terceros ahora tienen acceso al editor de Photoshop.com Mobile para Android 1.1, lo que les permite hacerlo parte de sus aplicaciones fácilmente.Para que los usuarios del sistema operativo Google Mobile™ disfruten de las veloces y fáciles capacidades de edición e intercambio de fotografías
Generan electricidad con el tránsito vehicular
P-4
Un balón inteligente que ayuda al jugador en busca de la perfección en sus pases o disparos a gol… ¿Ya existe?La marca adidas presentó una pelota con sensores que realiza un seguimiento tras su impacto y que queda registrado en una aplicación para dispositivos digitales de última generación. Su nombre: Smart Ball.En busca de transformar al futbol y demás deportes con innovadoras soluciones tecnológicase
CAMBIOS EN LA ENERGÍA NUCLEAR:
P-8
Aumenta la velocidad con el USB 3.0. Un centro de juegos que permitirá guardar las partidas en la nube y un servicio pago de streaming de música son algunas de las novedades presentadas hoy en el marco de la Google I/O 2013, el encuentro que anualmente realiza la compañía con sus desarrolladores de todo el mundo. La Feria Electrónica de Las Vegas fue el escenario perfecto para la presentación del USB 3.0, una nueva versión ampliada de la tecnología USB que permite la transmisión de archivos hasta diez veces más rápido que con el actual USB 2.0. Además, es un puerto de alimentación inteligente -los dispositivos pasan a un estado de bajo consumo cuando no se necesitan , funciona con un tercio de la energía que necesita el actual USB y es compatible con periféricos basados en la anterior generación.
La idea tiene la potencialidad de producir la electricidad necesaria para alimentar un hogar a través de un dispositivo capaz de transformar la energía generada por automóviles en movimiento.
Wii U cierra su primer año en Japón con unas ventas P-15 similares a las de PS3 en su estreno. Recientemente se han presentado unos nuevos reactores más rápidos, que tienen numerosos beneficios. Por ejemplo, sólo necesitarán el 2% del sitio que utilizaba un reactor original para almacenar el combustible gastado, reducen el tiempo que los residuos deben ser almacenados de 300.000 años a 300.Electrónica epidérmica: Esta hormona es una de las principales preocupaciones por parte de los detractores de los alimentos transgénicos, ya que existe una correlación bastante establecida entre sus efectos y el desarrollo y crecimiento de cáncer.
Transmovil
Transmovil
P.2
Prueban con éxito un auto hecho de Lego P
arece un juguete gigante, pero es de verdad, aunque no corre muy rápido: es un auto construido con piezas de Lego e impulsado por aire, que es capaz de moverse a 20 kilómetros por hora. Fue fabricado por un empresario australiano y un técnico rumano, que usaron más de 500.000 piezas de Lego para completarlo, y fue presentado esta semana en las calles de Melbourne, Australia. El proyecto, financiado por el público, comenzó con un mensaje en Twitter que pedía a la gente invertir en una iniciativa “impresionante”. Cuatro motores, impulsados por aire y 256 pistones, todos compuestos por ladrillos de Lego, permiten el desplazamiento del vehículo.Todo, menos las ruedas, está hecho de Lego.“El motor es frágil y el mayor temor era que se produjera una gigantesca explosión de Lego que empalara a los transeúntes”Steve SammartinoEl cofundador Steve Sammartino sin embargo le dijo a la BBC que no es “ni un entusiasta de los autos, ni un entusiasta de Lego”.“Lo que soy es un entusiasta de la tecnología y deseaba mostrar lo que es posible cuando uno desarrolla una idea con financiación de la gente y emplea a jóvenes talentosos”, expresó. ”Conocí a este loco adolescente rumano en internet y se nos ocurrió la idea, pero yo sabía que no podía darme el lujo de financiarla”, agregó. Así que una noche, muy tarde, él envió un tweet que decía: “Cualquier persona interesada en invertir entre US$500 y
US$1.000 en un proyecto que es impresionante y primero en el mundo, envíeme un tweet. Necesito unos 20 participantes”. Ofrecieron dinero en efectivo 40 australianos y así fue como nació el proyecto Super Awesome Micro, como se le denominó.Hicieron falta 18 meses y mucho más dinero para construirlo, explicó Sammartino.El auto fue construido en Rumania por él y su socio Raul Oaida, para luego ser embarcado a Australia, donde hubo que reconstruir grandes partes del mismo.“Lo manejamos en un suburbio de Melbourne. El motor es frágil y el mayor temor era que se produjera una gigantesca explosión de Lego que empalara a los transeúntes”, señaló
Ford presenta la nueva camioneta que se estaciona sola FORD
L a nueva Ford Escape cuenta con un asistente de parqueo que ayudará a que su automóvil quede estacionado en el mejor lugar. Foto: Ford. La nueva Ford Escape cuenta con un baúl con tecnología manos libres, sistema de parqueo asistido, herramienta de información de puntos ciegos y control automático de velocidades que se activa en el momento en que los usuarios pasan por curvas peligrosas. ¿Quién no ha soñado con enviar mensajes de texto, hacer un par de llamadas o incluso un entablar un chat con sus amigos mientras su automóvil se parquea solo? Cuando alguien está aprendiendo a manejar una de las primeras frases que escucha es: siempre mantenga sus manos en el volante, pero Ford llega con un nuevo modelo v que contradice
La nueva Ford Escape cuenta con un asistente de parqueo que ayudará a que su automóvil quede estacionado en el mejor lugar. Foto:
Ford.
ESCAPE
esta t e o r í a Según informó Mashable, la Escape 2013 cuenta con una pantalla de 8 pulgadas en el tablero, que se divide en 4 páneles para la música de su smartphone, la navegación y el estado del tiempo, características a las que el usuario puede acceder con un toque o con la ayuda de un control remoto físico. El vehículo toma el control de la maniobra y realiza los giros de volante necesarios para estacionar perfecta y rápidamente en el lugar detectado.La Kuga fue presentada en el país en un evento que tuvo lugar en el Pilar Golf y donde se mostró la eficiencia de su tecnología en una pista de pruebas con obstáculos improvisada. Además, el vehículo tiene un sistema de manos libres
Volkswagen Touareg V10
TDI arrastra un 747 Volkswagen espera que la cantidad de dueños de un Touareg V10 TDI crezca y para mostrar una de las fortalezas del SUV, durante un evento para la prensa lo hizo arrastrar un Boeing 747. Claro que no fue un Tuareg normal, sino uno modificado con entre otras cosas unos cuantos kilos extras (7.030 para ser exactos). Además de eso, se colocó un adaptador de remolque para poder enganchar a ambos vehículos y fueron instalados paneles al cuerpo del Touareg para hacerlo lucir igual a la próxima generación que será lanzada a comienzos del próximo año. El motor, la transmisión, la suspensión, los neumáticos y los frenos fueron los originales de fábrica. El avión usado para la demostración fue un Boeing 747-200 que ya está fuera de servicio y pesa 155 toneladas. VW calculó inicialmente que el Touareg podría arrastrar 200 toneladas e incluso hizo una prueba preliminar con un 747-400 de 190 toneladas. Desafortunadamente, el único avión que pudieron conseguir para la prueba con la prensa fue el de la foto, un avión que es usado con frecuencia en películas. Aparentemente el Jumbo no opuso mayor resistencia, ya que el SUV tiró del jet por 150 metros a 8 km/h antes de comenzar a frenar. Habrá que esperar a ver qué cosas se les ocurrirá arrastrar a la competencia. Por si alguna vez no has podido dormir pensando que en harías si alguna vez te tocase remolcar con tu coche a un Boeing 747, Volkswagen te ha hecho un flaco favor, al presentar como será el nuevo Touareg V10 TDI arrastrando un Boeing 747-200 de 155 toneladas.
TRANSMOVIL ..................3 25/2/2014
BMW presentó su nuevo prototipo híbrido, el i8 Spyder E
l i8 Spyder cuenta en su interior con una pantalla de 8,8 pulgadas con la que se mostrará toda la información relevante en la conducción en tres dimensiones y alta resolución. Foto: BMW. BMW presentó el tercer modelo de su submarca BMW i, que está enfocada en ofrecer a los amantes del medio ambiente y la velocidad, soluciones sostenibles y ‘verdes’ de movilidad. Se trata del i8 Concept Spyder, un automóvil h í b r i d o convertible con 354 caballos de fuerza, que cuenta con elementos estéticos bastante llamativos como las luces tipo LEDo el sistema de apertura de puertas al estilo éli tro (también conocidas como ‘insectoides’). Según informó la compañía, el i8 Spyder es capaz de acelerar de cero a 100 kilómetros
por hora en cinco segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora, con un consumo de gasolina de 3 litros por cada cien kilómetros recorridos. Para Mashable, el nuevo prototipo de BMWi promete ser un automóvil tan sobrenatural como los dos primeros conceptos i8. Detalles como la “V” transparente que está ubicada en la parte delantera del carro y que permite observar el motor eléctrico o las puertas giratorias de movimiento ascendente hacen que el prototipo de BMW cuente con un diseño muy especial. BMW resaltó que el i8 Spyder ofrece un consumo de combustible extremadamente bajo. El automóvil cuenta con una pantalla de 8,8 pulgadas en su interior con la que, según la compañía se mostrará “toda la información relevante en la conducción en tres dimensiones y alta resolución” El deportivo está construido de acuerdo a la arquitectura de BMW denominada LifeDrive que consta de dos elementos, el bastidor, que denominan módulo Drive, está construido básicamente de aluminio con refuerzos de acero de alta resistencia, en donde se montan ambos motores y el conjunto de baterías. Sobre ello se coloca la carrocería y el habitáculo denominado módulo Life, que está construido aplicando una nueva tecnología CFRP, de plástico reforzado con fibra de carbono, materiales que ayudan a mantener el peso del auto verdaderamente contenido.
APLICACIÓN PARA IOS PONE MÚSICA AL RITMO DEL MOTOR
M
uchos tenemos la costumbre de manejar oyendo nuestra música favorita, o simplemente poner la radio y escuchar alguno de nuestros programas favoritos, con el propósito de hacer más entretenido el viaje.Pero ahora, la compañía alemana fabricante de automóviles Volkswagen ha sacado una aplicación para iOS, llamada Play the Road, que hará esa
experiencia de escuchar música, mucho más personalizada si es que puede llamarse as a lo que se pretende lograr.Lo que pasa es que la aplicación de Volkswagen, compatible con sus modelos Golf GTI, va creando una banda sonora propia, de acuerdo con diversos factores, como la velocidad a la que avance el automóvil, los giros, las revoluciones que da el motor e incluso la localización. ¿Suena raro? No, la verdad es que suena muy bien. Solo tendrían que ver el video que les dejo al final de esta nota, para que lo comprueben ustedes mismos.Pero antes de ello, vendría bien contarles que esta aplicación Play the Road utiliza los sensores del iPhone, como el acelerómetro y el giroscopio, para registrar la información necesaria para crear una pista de audio completamente original. Asimismo, se integra con el propio ordenador del coche, para lograr una composición musical que vaya de acuerdo a cómo te movilizas en las pistas. La aplicación innovadora dice cómo y dónde se conduce, traduciéndolo a la música en directo. La aplicación obtiene los datos de velocidad y RPM de los años GTI ordenador de a bordo. La aceleración de dirección y datos de localización se calculan a partir de una combinación del acelerómetro, el giroscopio y el receptor GPS presente en el iPhone. Todos los datos recogidos se filtra y se suavizan antes de su uso.
Tecnología de conducción automática de Audi
A
udi fue uno de los únicos ocho fabricantes de autos con su propio stand en CES -un aumento de los cinco del año pasado- y usó el evento para presentar la ‘conducción automática’. En síntesis, un vehículo bien equipado que se conduce solo hasta una velocidad de 60km/h sin ningún aporte de la persona que está detrás del volante. Eso significa que las manos y los pies no hacen nada Además, el sistema le permite al usuario salir del auto y estacionarlo en forma remota usando el llavero o incluso una aplicación desde un teléfono inteligente. Una vez estacionado, la tecnología corta el motor, desactiva el encendido, traba las puertas y envía un mensaje de confirmación al conductor.Audi también reveló que recibió un permiso de las autoridades de Nevada para usar autos sin conductores en las calles locales con la intención de desarrollar más sistemas de conducción autónoma. Se convirtió en la segunda empresa en obtener un permiso después de Google el año pasado. Lo comprueben ustedes mismos.
Pero antes de ello, vendría bien contarles que esta aplicación Play the Road utiliza los sensores del iPhone, como el acelerómetro y el giroscopio, para registrar la información necesaria para crear una pista de audio completamente original. Asimismo, se integra con el propio ordenador del coche, para lograr una composición musical que vaya de acuerdo a cómo te movilizas en las pistas. El anuncio fue realizado en coincidencia con el inicio hoy, en la localidad de Las Vegas (EE.UU.), de la feria de la electrónica CES en la que las tecnologías de conducción automática.
TRANSMOVIL ..................4 25/2/2014
CITROËN GRAND C4 PICASSO, PRESENTACIÓN Y PRUEBA
H
ace ya unos cuantos meses que probamos para vosotros el Citroën C4 Picasso (parte 1 y 2), el nuevo monovolumen de la marca francesa, basado en la nueva plataforma modular EMP2 del grupo PSA y renovado a nivel estético y también en lo que a diseño interior y tecnología se refiere.Ahora hemos tenido la posibilidad de probar fugazmente la variante de siete plazas, el Citroën Grand C4 Picasso, que también se fabrica en España, concretamente en la factoría de PSA en Vigo. Vamos a ver qué ofrece con respecto al cinco plazas y cómo se estructura la gama para nuestro mercado.Para este nuevo modelo Citroën ofrecerá ocho colores de carrocería entre los que destacan dos tonos de gris, dos azules, un rojo, un blanco o un negro. La oferta de llantas, además, contempla tres opciones de 16, 17 y 18 pulgadas. Estéticamente se diferencia del cinco plazas por elementos específicos de diseño como los arcos de techo laterales, que son diferentes. Tal y como ha ocurrido con el C4 Picasso, el “Grand” también es más ligero que antes e incorpora un nuevo diseño protagonizado por los nuevos y estilizados faros delanteros y por unas líneas que, en general, resultan bastante más modernas y dinámicas que las de su antecesor.Con respecto al Picasso normal el Grand C4 Picasso mide 4,59 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,64 metros de alto, lo que corresponde a un crecimiento de 16,9 centímetros en longitud.
Esto se traduce en una batalla 11 centímetros mayor a la de su predecesor, lo que permite aumentar la habitabilidad en el interior. Además de crecer para acomodar mejor a sus ocupantes, este monovolumen también rebaja su centro de gravedad al situar el bloque motor ligeramente por debajo de su posición en el modelo anterior, y gana puntos en lo que a dinámica se refiere al contar a su vez con vías más anchas tanto delante como detrás. Si damos el paso al interior nos encontramos con los mismos sistemas tecnológicos que en el cinco plazas, lo que supone contar con un cuadro de instrumentos digital formado por una pantalla panorámica de 12 pulgadas ubicada en el centro del salpicadero en posición elevada (sólo con acabados superiores) y con una pantalla táctil de 7 pulgadas, situada algo más baja, que permite acceder a todos los sistemas del vehículo (audio, navegación, climatizador, teléfono, ayudas a la conducción, etc…).La amplitud del habitáculo se acentua gracias a la gran luminosidad que permiten el techo panorámico de cristal y las extensas superficies acristaladas, como el generoso parabrisas delantero. Luz no falta, desde luego, ni tampoco espacio. Veamos qué tal se aprovechan esas siete plazas.La cabina del Grand C4 Picasso se estructura en tres filas de asientos individuales: dos delante, tres en las segunda fila y dos en la última. En total, siete plazas. Las dos plazas posteriores son asientos
escamoteables que pueden plegarse bajo el piso del vehículo y permitir así que tengamos una buena capacidad de carga en el maletero si no vamos a hacer uso de esas dos plazas adicionales. En la primera fila de asientos no hay problemas de amplitud, aunque en la segunda fila tres adultos grandes tendrán inconvenientes a la hora de ir cómodos, por anchura de hombros. En lo que a espacio para piernas y cabeza se refiere, más que de sobra. Eso sí, los asientos de esta segunda fila no sujetan demasiado bien el cuerpo cuando se afrontan tramos de curvas.Quizá una de las mayores ventajas de la segunda fila es que los asientos sean individuales, lo que permite colocar tres sillas infantiles sin problema, algo que muchas familias tienen en cuenta a la hora de decantarse por un coche de este tipo. Además, los asientos se mueven longitudinalmente, para crear más espacio de maletero (o para los pasajeros de la tercera fila) o más espacio para las piernas de sus ocupantes, según necesitemos.Citroën asegura que las dos plazas de la tercera fila son plazas “normales”, no las típicas plazas enanas de algunos monovolumenes.
NUEVO MEDIO DE TRANSPORTE PÚBLICO E
L
Generan electricidad con el tránsito vehicular
a idea tiene la potencialidad de producir la electricidad necesaria para alimentar un hogar a través de un dispositivo capaz de transformar la energía generada por automóviles en movimiento.“Se trata de una idea capaz de proveer energía sustentable y podría resultar económica, porque es un complemento que se monta sobre la infraestructura ya existente: el asfalto de calles y avenidas”, destacó Héctor Ricardo Macías Hernández, desarrollador del sistema.Y agregó no existen antecedentes de proyectos similares, con excepción de una inglesa.La tecnología consiste en un sistema que integra una rampa-escalón que se eleva a cinco centímetros sobre el nivel del concreto.Al recibir el impacto provocado tanto por el tonelaje como por la inercia del vehículo, esa rampa ejerce presión sobre un fuelle.Este artefacto, al contener aire, lo expelea cierta
presión a través de una manguera; posteriormente, ese elemento viaja hacia un tanque que lo comprime y lo relanza a una turbina generadora de electricidad. Macías Hernández comentó que la acumulación de energía eléctrica es proporcional al flujo de automóviles que existe sobre determinado lugar; sin embargo, expresó que en un lugar con poca afluencia vehicular podrían ser colocadas varias rampas-escalón para para multiplicar el impacto del paso del vehículo. El alto tránsito de vehículos en una ciudad, si bien siempre ha sido uno de los elementos más contaminantes del medio ambiente, hoy podría convertirse en un generador de energía sin que esto signifique una utilización adicional de petróleo. donde la idea del ingeniero propone aprovechar el movimiento de los vehículos como bombas para generar electricidad.
n la Exposición Tecnológica de Beijing se ha presentado esta idea que aúna autobús y metro en superficie. Uno de los mayores problemas que tienen en China son los atascos. Durante años los chinos han estudiado y probado sin éxito diferentes maneras de reducir el tráfico. Según informa el portal Chinahush, el autobús, que ha sido diseñado por la empresa Shenzhen Hashi Future Parking Equipment, se parece más a un metro o a un tren, tiene seis metros de alto y circula sobre unas vías colocadas a ambos lados de la carretera. Su peculiaridad es que tiene toda la parte baja hueca, es decir, funciona como si fuera un túnel. Por lo que permite a vehículos de menos de dos metros de altura circular por debajo de él sin ningún problema. Además, el autobús funciona tanto con electricidad como con energía solar, por lo que es
más ecológico para el medio ambiente que los autobuses convencionales.En un futuro próximo, el modelo se va a poner en funcionamiento un proyecto piloto en el Distrito Mentougou de Beijing. Estás en Plataforma UrbanaSolución para el transporte urbano10 Agosto 2010China:3D Fast Bus. Solución para el transporte urbano Por Equipo Plataforma Urbana PUBLICADO EN: China, Ciudades del Mundo, Mundo, TransporteDebido al rápido crecimiento de su población, hoy de 1.300 millones de habitantes, China enfrenta diariamente desafíos que hacen que las autoridades estén constantemente pensando en cómo hacer que las ciudades sean más eficientes.Hoy, junto con su población, el parque automotriz chino crece más rápido que la capacidad que tiene el Estado para construir soluciones viales que permitan descongestionar las ciudades.Es por esto, que la idea del 3D Fast Bus,