´ Grande La Voz de Rio ´ de las Municipalidades del Sur de Huaytara ´ Boletin
Marzo 2013
Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur de Huaytará e Ica La Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur de Huaytará-Huancavelica-Ica (MANCUSH-H-I) ya es una realidad. El expediente fue presentado a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entidad donde se inscriben las mancomunidades, el día 8 de febrero del presente año y se está la espera de la respuesta. Como se recuerda, la experiencia nacional e internacional muestra que la formación de mancomunidades municipales contribuye a mejorar la inversión en infraestructura local, la provisión de servicios públicos y la promoción de actividades productivas, mediante el aprovechamiento de dinero que la cooperación entre municipalidades hace posible. Recordemos que una de las ventajas de las mancomunidades es obtener mayores oportunidades en los concursos de inversión pública, como el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL). Sabemos que la unión de fuerzas y el trabajo coordinado son los principios básicos que hacen que la fórmula del desarrollo funcione. Saludamos que las
comunidades estén adoptando esta práctica y comiencen a formar más alianzas que tengan como finalidad generar el progreso de sus pueblos.
CONOCIENDO EL PROCESO DE CONFORMACIÓN 1. Diagnóstico y análisis técnico de viabilidad y potencialidades 2. Involucramiento de los respectivos Concejos Municipales 3. Elaboración de estatuto 4. Aprobación de constitución de la mancomunidad por todas las municipalidades 5. Registro de la mancomunidad
FONIPREL: Fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar proyectos de inversión pública y estudios de preinversión orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica, que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza en el país.
Una Mancomunidad: Es la gestión articulada para la prestación de servicios y la ejecución de proyectos u obras. Es una entidad pública. Se financia con recursos presupuestales de las municipalidades de la mancomunidad. Conformada por Concejos colindantes o no. Tiene bonificación en la evaluación del FONIPREL.
Las poblaciones que conforman la Mancomunidad se integrarán y valorarán las ventajas de la unión, mejorando sus condiciones de vida.
Solo se inscribe en la Presidencia del Consejo de Ministros.
´ Comite´ Editorial: Municipalidades distritales de Cordova, Laramarca, Ocoyo, Querco ´ y Santiago de Quirahuara