5 minute read

Comisión de Patrimonio Arqueológico

Al respecto, el Consejo de Monumentos Nacionales acordó informar que visto que las especificaciones técnicas son similares a las que fueron aprobadas en el año 2004, se ratifica su aprobación. No obstante lo anterior, se aclara que en varias ocasiones hemos atendidos las consultas y aprobado las intervenciones a tiempo, por lo que las críticas de demora son injustas.

102. Sr. Nicolás Grau V., Presidente FECH, remite fax de carta (02/12/2005 - Ingreso CMN Nº 4885, 05/12/2005) con copia de carta que solicita autorización para la instalación de pendón el MH Casa Central de la Universidad de Chile, comuna de Santiago, Región Metropolitana.

Advertisement

El Consejo de Monumentos Nacionales acordó solicitar antecedentes específicos como medidas del pendón, lugar de instalación del mismo, copia con la opinión de la Universidad.

103. Dr. Patricio Hevia R., Jefe Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, remite carta - solicitud, antecedentes) 29/11/2005 - Ingreso CMN Nº 4902, 06/12/2005), solicitando la declaratoria de MN en la categoría de MH el Hospital de Putaendo, comuna de Putaendo, V Región.

Al respecto, el Consejo de Monumentos Nacionales acordó remitir los antecedentes al Consejo Asesor de Monumentos Nacionales de la V Región para su estudio.

104.- Se remiten al Sr. Jorge Bravo, arquitecto, criterios de intervención para proyecto de habilitación de local Nº 80 en el MH Mercado Central.

105. Con respecto al anteproyecto Supermercado La Colérica, Calle Independencia Esquina Serrano, ZT Casco Histórico de Cobquecura, VIII Región del Bío Bío, se encomienda al Visitador Especial de la Región Sr. Marco Sánchez A. realizar una visita a terreno; el Consejo de Monumentos Nacionales cubrirá los gastos de traslado y viáticos asociados.

106. Con respecto al anteproyecto de intervención del MH Casa de don Pedro del Río, comuna de Concepción, VIII Región, se encomienda al Consejero Sr. Jorge Atria L. una visita a terreno; el Consejo de Monumentos Nacionales cubrirá los gastos de traslados y viáticos.

COMISIÓN DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

107. Mediante carta del 16 de noviembre de 2005 (ingreso CMN Nº 4786 del 29.11.05) el Sr. Rodolfo Contreras, Director del Museo Municipal Augusto Capdeville – Taltal, informa de la alteración de un sitio arqueológico ubicado en el Km. 30.280, Sector Punta Vientos, de la Ruta 1, Tramo Taltal – Punta Vientos, por la empresa constructora Valko S.A. Dicha empresa estaría contratada por Vialidad.

El Consejo acordó realizar la consulta a Vialidad.

108. A través de correo del 19 de diciembre de 2005, el Sr. Matías Garcés, Jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, informa sobre la destrucción de un sitio arqueológico en el sector del Valle de Yalquincha, desde donde

Consejo de Monumentos Nacionales de Chile • Vicuña Mackenna 84 Providencia Santiago •CP 750-09 10 Fonos: 56-2-665.15.16 / 56-2-665.15.18 Fax: 56-2-665.15.21 •info@monumentos.cl • www.monumentos.cl

Vialidad esta extrayendo áridos para la construcción de la nueva circunvalación a Calama. Indica que se informo al Sr. Branco Marinov, VE del CMN, quien emitirá un informe.

El Consejo acordó realizar la consulta a Vialidad, y solicitar al Sr. Marinov el informe respectivo.

109. En relación al punto anterior, mediante correo del 21 de diciembre de 2005 (ingreso CMN Nº 5149 del 23.12.05) el Sr. Cristian Pérez, del Programa de Patrimonio de la CONADI y VE del CMN remite “Informe de Visita al sector Yalkincha”, e informa que se procedió a detener las faenas. Consulta si se realizó la denuncia al C.D.E y cuales son los pasos a seguir.

El Consejo acordó solicitar al Director del Museo de San Pedro el apoyo de uno de sus profesionales arqueólogos para realizar la evaluación del sitio detectado en el sector de Yalquincha y las alteraciones que ha sufrido.

110. A través de Ord. Nº 757 del 21 de noviembre de 2005 la Sra. Liliana Pasten Directora CONAMA IV Región, remite copia del oficio AC Nº 1 de la Contraloría General de Coquimbo, en el cual le solicita proporcionar antecedentes acerca de la construcción del Tranque de Relaves El Mauro. Informa que se ha coordinado una visita a terreno con funcionarios de la Contraloría, para lo cual invitan a una reunión a efectuarse el día 28 de noviembre del presente. Al respecto, dos profesionales de la SE del CMN asistieron a la visita a terreno solicitada por la Contraloría.

Se toma nota.

111. A través de Oficio Nº 640 del 1 de diciembre de 2005 el Sr. Aroldo Cayún , Director Nacional de CONADI, remite respuesta en relación a la opinión solicitada por este Consejo en torno al Plan de Compensación del sitio Nº 53 “Panteón Quepuca”.

El Consejo acordó reenviar a CONAMA opinión de CONADI respecto al Plan de Compensación del sitio Nº 53 “Panteón Quepuca”, así como la aprobación de dicho plan.

112. Mediante Ord. Nº 211 del 26 de diciembre de 2005 (ingreso CMN Nº 5199 del 28.12.05) dirigido al Sr. José Lincoñir, Director Regional de CONADI VIII Región, el Sr. Osvaldo Herrera, Jefe Centrales Hidráulicas del Sur de ENDESA, reitera que se encuentra en espera de la información que debe proporcionar CONADI para el Plan de Implementación de Medidas Compensatorias del Panteón Quepuca, aprobado por el CMN. De especial interés es el estudio de identificación antropológico de tumbas que CONADI realizó en el Panteón Quepuca.

Se toma nota.

113. Mediante carta del 27 de diciembre de 2005 el Sr. Vicente Sánchez, Presidente del Directorio Agrícola y Servicios Isla de pascua Limitada, solicita autorización para ejecutar obras para conducir agua desde el Pozo Nº 23 hasta la parcelación Te Miro OOne, donde el MMBB ha adjudicado un número aproximado de 60 predios a miembros de la etnia. Adjunta informe del Licenciado en Arqueología Sr. Francisco Torres, Director del Museo de Isla de Pascua, que acredita que el trazado no afecta zonas de interés arqueológico.

El Consejo acordó solicitar un EIA para el proyecto, previa consulta a la CONAMA.

Consejo de Monumentos Nacionales de Chile • Vicuña Mackenna 84 Providencia Santiago •CP 750-09 10 Fonos: 56-2-665.15.16 / 56-2-665.15.18 Fax: 56-2-665.15.21 •info@monumentos.cl • www.monumentos.cl

This article is from: