2 minute read

Patrimonio Paleontológico

• Importancia: - Lugar de importancia para la conservación de la biodiversidad (Libro Rojo de los Sitios Prioritarios para la Conservación de la Diversidad Biológica en Chile; Mélica Muñoz et al. Editores, 1996) - Sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad en la V Región (Estrategia Nacional para la Conservación de la Biodiversidad, CONAMA)

169. Mediante carta del 10 de noviembre de 2005 (CMN 4804-30.11.05) el Director de CONAF de la V Región, Sr. Mario Gálvez, manifestó su apoyo a la iniciativa de la Comunidad Agrícola Serranía El Asiento, para declarar el Santuario de la Naturaleza Serranía El Ciprés. Se trata de un ecosistema conformado por la Quebrada El Asiento y cerro El Tabaco, donde el principal valor ambiental lo aporta la presencia de formaciones de Austocedrus chilensis (Ciprés de la Cordillera).

Advertisement

La Comisión informa que el expediente aún no ha sido recibido en este Consejo debido a que está siendo analizado en el Consejo Asesor de Monumentos Nacionales de la V Región.

170. Mediante carta Nº 16 del 22 de diciembre de 2005 (CMN 5146-23.12.05) el Director de CONAF Región Metropolitana y el Alcalde de Til-Til invitan a segunda reunión de mesa PúblicoPrivada para implementar el Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Cerro El Roble.

El Consejo acordó indicar la imposibilidad de asistir debido a que la reunión coincide con la fecha de esta sesión.

171. Respecto de la inquietud del Diputado Néstor Jofré sobre eventuales construcciones dentro de los límites del Santuario de la Naturaleza Cerro Dragón (comuna de Iquique) se hizo la consulta correspondiente al Director de CONAMA de la I Región, Sr. Karim Duk quien, mediante Ord. Nº 326 del 19 de diciembre de 2005 (CMN 5109-20.12.05) informó lo siguiente:

• Se realizó una reunión a la que asistieron los distintos servicios públicos involucrados. • Ninguno de los servicios tiene información de que en el área afectada como Santuario de la Naturaleza se esté construyendo fuera de la norma. • Sí se ha verificado acumulación de desechos de construcción en ciertos sectores del

Santuario por parte de camiones que utilizan el camino que la empresa sanitaria tiene como servidumbre de paso. • Indica que sería importante que el Diputado Jofré aporte antecedentes más específicos sobre el tipo de construcciones y su localización precisa.

El Consejo acordó esperar reunión que se tendrá durante enero con Asesor Urbano del Municipio de Iquique.

Patrimonio Paleontológico:

172. Mediante carta sin fecha (CMN Nº 5220 del 29.12.05) el Sr. Mario Suárez solicita autorización para realizar una prospección paleontológica y recolección de material fosilífero de superficie en siete afloramientos de la Formación Quiriquina (localidad tipo: sector Las Tablas, isla Quiriquina, VIII Región). Tales actividades se enmarcan en el proyecto de investigación “Asociaciones Faunísticas Fósiles y de los Ambientes de Sedimentación de la Formación Quiriquina (Cretácico Superior), Chile Central”.

Consejo de Monumentos Nacionales de Chile • Vicuña Mackenna 84 Providencia Santiago •CP 750-09 10 Fonos: 56-2-665.15.16 / 56-2-665.15.18 Fax: 56-2-665.15.21 •info@monumentos.cl • www.monumentos.cl

This article is from: