Biologia materia n°4 CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGIA

NOMBRE: José Masache PARALELO: Salud V02 DOCENTE: Bioq. Carlos García TEMA: clasificación de los seres vivos

REINO

MONERA

PROTISTA

FUNGI

PLANTAE

ANIMALIA

NUMERO DE CELULAS

UNICELULARES

UNICELULARES UNICELULARES Y Y PLURICELULARES PLURICELULARES PLURICELULARES PLURICELULARES

TIPOS DE CELULAS

PROCARIOTA

EUCARIOTA

EUCARIOTA

EUCARIOTA

EUCARIOTA

NUTRICION

AUTOTROFA Y HETEROTROFA

AUTOTROFA Y HETEROTROFA

HETEROTROFA

AUTOTROFA

HETEROTROFA

EJEMPLO

BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS

ALGAS Y AMEBAS

MOHOS Y ZETAS

HELECHOS Y GIRASOLES

AVES Y REPTILES


REINO MONERAS El Reino de las Moneras incluye a todos los seres procariotas, con tamaños que van desde una a quince micras. Las características más representativas de estos individuos son las siguientes:    

Carecen de núcleo. El ADN es circular. El citoplasma no está compartimentado Generalmente aparece, rodeando a la célula, una pared celular protectora.  Rodeando a la bacteria puede aparecer una vaina mucilaginosa. Los principales grupos dentro de este reino son:  Bacterias  Algas cianofíceas Bacterias Los organismos más representativos de este reino son las bacterias. Miden, entre 1 y 10 micras. Poseen pared celular y, en ocasiones, aparece, externamente a esta pared, una vaina mucilaginosa. Algunas tienen capacidad de movimiento mediante unos flagelos, muy distintos a los de eucariotas. Pueden presentarse en distintas formas, como son:    

Bacilos: con forma alargada Cocos: con forma redondeada Espirilos: con forma helicoidal Vibrión: con forma de coma ortográfica

Estos organismos pueden encontrarse solos o en filamentos. En este caso se añade el prefijo "estrepto", por ejemplo, estreptococos. También pueden presentarse formando agregados formando una lámina, como los estafilococos, o formando un racimo de bacterias, como las sarcinas.


REINO PROTISTA Los protistas son organismos eucariotas, en su mayoría microscópicos, que no son ni bacterias, ni hogos, ni plantas, ni animales. Los protistas son muy diversos. Hay organismos unicelulares y pluricelulares; autótrofos (algas) y heterótrofos (protozoos). La mayoría son acuáticos, que pueden vivir en el mar, en agua dulce y en los líquidos corporales de otros organismos. Ejemplo: Algas verdes

Características representativas de todos los individuos del reino:     

están formados por células eucariotas unicelulares o pluricelulares, pueden ser microscópicos o macroscópicos, poseen nutrición autótrofos (algas) o heterótrofos (protozoos), la mayoría son acuáticos, pueden vivir en el mar, en agua dulce y en los líquidos corporales de otros organismos.

En este reino tan diverso se pueden diferenciar:


REINO FUNGI

Características representativas de todos los individuos del reino:   

poseen células eucariotas, su alimentación es sólo heterótrofa, más precisamente descomponedores de materia orgánica, en este reino encontramos organismos unicelulares o pluricelulares.

Diversidad de hongos:

Levaduras:

Son unicelulares. Algunas son parasitas y producen enfermedades, otras tienen gran importancia para las personas, ya que se usan en la elaboración de alimentos como el pan, la cerveza o el vino.

Mohos:

Son pluricelulares. Algunos son parásitos y otros viven sobre otros seres vivos, se alimentan de ellos y producen su descomposición. Es probable que los hayas visto, ya que pueden aparecer sobre los alimentos.

Hongos sombrero:

de

Son pluricelulares. Viven en lugares húmedos, ocultos de la luz del sol. Algunos son comestibles, como el champiñón.


REINO PLANTAE

Características representativas de todos los individuos del reino:    

son organismos pluricelulares, tienen células eucariotas, su nutrición es autótrofa, no tienen capacidad de desplazamiento.


REINO ANIMALIA

Características generales del reino: son organismos eucariotas, nutrición heterótrofa, son pluricelulares (la mayoría posee tejidos y órganos), se desplazan activamente (unos pocos viven fijos al sustrato), la ciencia que se dedica al estudio de este reino se llama zoología.

Para facilitar su estudio se los agrupa: 

invertebrados,

vertebrados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.