Practica de biologia n 8

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGIA

Práctica de laboratorio de Biología N° 8 NOMBRE: José Masache CURSO: Salud V02 DOCENTE: Bioq. Carlos García FECHA DE REALIZACIÓN: 26 / julio / 2015 TEMA: Vitamina C - Acido Ascórbico OBJETIVO: realizar la siguiente practica con fruta o alimentos que contengan Vitamina C Materiales Vaso de precipitación Mortero Varilla de vidrio licuadora

Gráficos

sustancias Almidón (arroz) Yodo Agua (H2O) Naranja, perejil, limón, brócoli, pimiento


Procedimiento 1. Primero tenemos listos todos los materiales y sustancias que se van utilizar 2. Después colocamos el arroz triturado en el vaso de precipitación. 3. Luego de haber puesto el arroz se le coloca un poco de agua y mezclamos. 4. Y luego mezclado se le agrega unas gotas de yodo hasta que muestre un color azulado. 5. Para terminar se le agrega el extracto de la fruta o alimento que contenga vitamina C hasta que no demos cuenta que se va aclarando el líquido azulado.

Observaciones Pudimos observar que en el líquido azulado cuando se le agregaba el extracto de naranja este líquido se iba aclarando hasta ya no ser azulada sino un líquido más claro. Naranja

Limón


Pimiento

Brócoli

Perejil

Conclusiones En conclusión se pudo demostrar como el extracto de la naranja o cualquier fruta que contenga vitamina C o Acido Ascórbico sirvió para poder aclarar el líquido azulado por el yodo. En fin quedo demostrado esta práctica.


Recomendaciones Para realizar la siguiente práctica se debe usar mandil y guantes. También se debe realizar la practica con cuidado y realizando bien los procedimientos. Al momento de colocar el extracto de naranja o cualquier fruta que contenga Vitamina C, se de color la cantidad que sea necesaria hasta ver que el líquido azulado se aclare.

Cuestionario ¿Por qué es importante el ácido ascórbico o vitamina C? La vitamina C interviene en el mantenimiento de huesos, dientes y vasos sanguíneos por ser buena para la formación y mantenimiento del colágeno. Protege de la oxidación a la vitamina A y vitamina E, como así también a algunos compuestos del complejo B (tiamina, riboflavina, ácido fólico y acido pantoténico). ¿Cuantas dosis se puede tomar al día? Las dosis requeridas diarias de vitamina C no están definidas exactamente, sin embargo la FDA de Estados Unidos comprueba que con 60 mg/día se mantiene un total corporal de un gramo y medio, cantidad suficiente para servir las demandas corporales de un mes. Por tanto, el consumo de una fruta cítrica por día, cumple con tales requerimientos. ¿Cuáles son algunas de las funciones que tiene la vitamina C? Mejora la visión y ejerce función preventiva ante la aparición de cataratas o glaucoma. Mejora el estreñimiento por sus propiedades laxantes. Repara y mantiene cartílagos, huesos y dientes. Reduce las complicaciones derivadas de la diabetes tipo II. Disminuye los niveles de tensión arterial y previene la aparición de enfermedades vasculares.


Web grafía http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a682583es.html http://www.zonadiet.com/nutricion/vit-c.htm

Autoría

Bioq. Carlos García

______________________________________ FIRMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.