Practica de Biologia n° 7

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGIA

Práctica de laboratorio de Biología N° 7 NOMBRE: José Masache CURSO: Salud V02 DOCENTE: Bioq. Carlos García FECHA DE REALIZACIÓN: 11 / julio / 2015 TEMA: Observación del ADN OBJETIVO: Realizar la práctica la observación del ADN de la fresa Materiales Licuadora Vaso de precipitación Papel filtro Varilla de vidrio

Gráficos

Sustancias Detergente liquido H2O agua Cloruro de sodio Fresas


Procedimiento 1. Primero tenemos listos todos los materiales y sustancias que se van utilizar 2. Después cogemos la fresa y la ubicamos en la licuadora con un poco de agua 3. Luego de haber licuado el líquido que se obtiene se lo pasa al vaso precipitado utilizando el papel filtro 4. Y cuando ya tengamos el líquido en el vaso precipitado le agregamos el detergente líquido. 5. Esperamos 10 minutos y después se le agrega el alcohol con mucho cuidado 6. Al final esperamos el resultado que es ver cómo se va reflejando el ADN.

Observaciones Observamos que al momento de poner el alcohol el vaso precipitado con el líquido obtenido en la mezcla de las fresas y agua los dos líquidos forman dos capas distintas lo que en la parte superior quedaba el alcohol y era donde se podía observar el ADN.


Conclusiones En conclusión se pudo observar al final como el ADN empezaba a aparecer en la parte superior donde estaba el alcohol tenía una apariencias de cadenas de burbujas unidas entre sí, lo cual si se pudo observar el ADN mediante la utilización del ADN.

Recomendaciones Para realizar la siguiente práctica sobre el ADN se debe usar mandil y guantes. También debemos realizar la práctica con mucha paciencia y precisión para que salga bien. Utilizar correctamente el papel filtro para que pasa solo el líquido puro. Y al final al momento de agregarle el alcohol hacerlo con cuidado para así esperar y ver el resultado.

Cuestionario ¿Qué es el ADN? ADN significa ácido desoxirribonucleico. El ADN es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos.

¿Cuál es una de las funciones del ADN? La función principal de las moléculas de ADN es el almacenamiento a largo plazo de la información genética. ADN es a menudo comparado con un conjunto de planos para los seres humanos.

¿Cómo está formado o estructurado el ADN? La molécula de ADN está formada por dos largas cadenas de nucleótidos unidas, formando una doble hélice. La estructura de un determinado ADN es determinada por el orden que tienen las bases nitrogenadas en la cadena de los nucleótidos, donde está la información genética del ADN.


Web grafía

http://easylearngenetics.net/what-is-genetics/what-is-dna/que-es-eladn/ http://www.escolares.net/biologia/adn/

Autoría

Bioq. Carlos García

______________________________________ FIRMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.