EL CAMPO PROPORCIONAL
Esteban Quiros Jose Miguel Naranjo
PROPORCION
Proporcion = semejanza
relacion entre espacios o magnitudes medibles.
• Propiedades: Flexibilidad Simetria Transitividad
SISTEMAS DE PROPORCIONALIDAD TEORIAS DE LA PROPORCION
SECCION AUREA Se puede definir geometricamente como un segmento rectilineo dividido de manera que la parte menor es a la mayor como esta es a lo total.
Ejemplos El panteon de atenas 447 – 432ac.
Templete de S. Pietro en Montorio
Museo mundial Ginebra
LINEAS REGULADORAS
Dos rectangulos son proporcionales si sus diagonales son paralelas o perpendiculares. Estas diagonales en tanto lineas que senalan la alineacion de unos elementos con otros, se llaman lineas reguladoras.
Villa Foscari, Malcontenta, Italia Andrea Palladio
EJEMPLO RENACENTISTA
Palacio Chiericati en Vicensa, Italia Andrea Palladio
EL MODULOR Sistema de proporcionalidad desarrollado por Le Corbusier para ordenar “las dimensiones de aquello que contiene y de lo que es contenido�
L’UNITE DE HABITACION
Firminy-Vert, Francia
EL KEN La clasica unidad de medida japonesa, el shaku, inicialmente provino de China. Durante la segunda mitad de la edad media, se implanto otra medida, el Ken, que en principio solo se utilizaba para designar la separacion entre dos columnas.
La forma de disenar con el Ken utilizaba dos metodos: el Inaka-ma y el Kio-ma que consistian en determinar las medidas de la habitacion dependiendo del numero de esteras.
LAS PROPORCIONES ANTROPOMORFICAS Los sistemas antropomorficos de proporcionalidad se basan en las dimensiones y proporciones del cuerpo humano. Estos buscan tener sentido funcional. Se proclama que las formas y espacios arquitectonicos son contenedores o prolongaciones del cuerpo humano. Por lo tanto deben estar determinados por sus dimensiones.
Bibliografia • Ching,F.(1998). Arquitectura: forma, espacio y orden(11a.ed). Barcelona: Gustavo Gili.