Dossier Alex Novo 2012 baja

Page 1


INDICE

INDICE Carta de presentación Ficha personal y deportiva El patrocinio deportivo Palmarés y acreditaciones Proyecto equipo y objetivos Notas de prensa Carta de presentación

Ficha personal Agradecimientos

Diseño y maquetación: Fotografías:

Correción: Fotomecánica:

Jorge García (Fotomecánica Principado) Fernando de la Hoz Joan Codina Alejandro Braña Miguel Covian Rubén González Tuero Fotomecánica Principado S.L.

© del texto: a sus autores © de las fotografías: a sus autores

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de el libro tales como artículos,noticias, mensajes, gráficos, archivos de imagen, fotografías, etc, salvo nuestra autorización expresa.

y deportiva Formación como piloto Camino a los fórmulas El Patrocinio deportivo Palmarés y acreditaciones Nuestros objetivos Notas de prensa Agradecimientos

5 7 10 19 25 29 32 34 43

3


Carta de Presentación

Fernando de la Hoz, director de la Feria Internacional del Vehículo Clásico “Ciudad de Oviedo” y Presidente de la Asociación Ovetense del Motor Clásico, tiene el honor de presentar ante ustedes al piloto D. Alejandro Rodríguez Novo, deportista asturiano, mediante esta publicación que pretende recoger de alguna manera su trayectoria deportiva. Analizando su evolución, se puede llegar fácilmente a la conclusión de que nos encontramos ante un joven valor y promesa del deporte asturiano, con una personalidad forjada desde muy temprana edad en los circuitos y con una proyección siempre en esa línea ascendente y progresiva que apunta cuando menos a las máximas aspiraciones dentro de su sector. Su palmarés deportivo, acredita el empuje preciso que le permite acceder a retos más importantes en el mundo de la competición y de los monoplazas, para poder ir haciéndose un camino que le permita poder acceder a la máxima categoría, que sería la Fórmula 1. Fernando de la Hoz

4

cochesclasicosasturias.com 630 90 18 70

5


Ficha personal y deportiva Nombre completo: Alejandro Rodríguez Novo Fecha de nacimiento: 21 de octubre de 1997. Lugar de nacimiento: Avilés, (Asturias) España. Equipo en el que se formó: Genikart Personal Estatura: 1.60 mts. Película favorita: Karate Kid Piloto más admirado: Fernando Alonso Deportes favoritos: Automovilismo, fútbol, ciclismo Preparación antes de las carreras: Ejercicios de acondicionamiento físico y preparación física en gimnasio con Fernando Azurmendi, entrenador de los pilotos profesionales asturianos. Momento más memorable en su carrera deportiva “La primera carrera que disputé con Genís Marcó y el equipo Genikart fue algo inolvidable, también haber ganado el campeonato de Cataluña en la categoría Cadete celebrando el campeonato sobre la linea de meta con los brazos en alto. La excursión realizada junto con los demás pilotos a la casa de Maranello para conocer las instalaciones del equipo Ferrari”.

“La primera carrera que disputé con Genís Marcó y el equipo Genikart fue algo inolvidable”

6

Reconocimientos Alex Novo en la ceremonia de Gala Premios Cataluña, recibió su trofeo “Campeón de Cataluña de Karting Cadete 2010” por parte de la Federacion de Cataluña de Automovilismo (FCA), estando presentes el piloto de pruebas de Ferrari Marc Gené y el piloto de GP2 Dani Clos.

7


8

9


Formación como piloto Alex empieza a tener contacto con las carreras ya con tan solo 3 años, tenía un simulador de f1 con volante y marchas en las levas y se metía en carreras de internet, competía con pilotos de 20 y 30 años y a estos les daba un poco de vergüenza que un niño de tan solo 3 años los ganara, le decían la hora de las carreras media hora tarde para engañarlo y cuando llegaba la carrera ya estaba empezada y Alex se ponía a llorar, pero en general, se lo pasaba muy bien compitiendo contra gente mayor y ser más rápido, era una satisfacción muy grande para él. A los 4 años tuvo su primera experiencia con un kart de alquiler en el circuito de Asturias (Noreña). Alex tenía la actitud que se suele ver a los grandes, era como si la timidez se quedara fuera del kart y en pista fuera el niño más feliz del mundo, pero no se subiría a un kart de competición hasta los 5 años. Su padre tenía un kart de 125 y rodaba en el circuito de Soto de Dueñas, Alex le acompañaba solo para verlo rodar, se sentaba en una silla y solo miraba, con eso se conformaba porque era lo que le gustaba, eso sí, cada poco preguntaba cuando le compraría uno a él. Entonces su padre vendío su kart para poder comprar el de Alex, y en ese mismo circuito Alex empezó a entrenar ya a un nivel muy bueno desde el primer día, era capaz de dar muchísimas vueltas en mangas larguísimas sin parar, cuando estaba en la pista no existía la hora. Esta era la forma de entrar en el kar-

10

ting ya que aún no tenía edad para competir. Eran 7 años los que te pedían, así durante dos años tanto en el circuito de Soto de Dueñas como en el de Pola de Siero. Con 7 años corrió algunas pruebas del campeonato de Asturias con muy buenas sensaciones, pero las averías le jugaban malas pasadas.

Alex, Genis y James en Genikart

Fue con 8 años cuando Alex corrió el campeonato de Castilla y León, quedando subcampeón del mismo así como campeón en Cantabria. Con estos resultados Alex entra en el equipo de Genís Marcó (quien hizo campeón del mundo de karting a Fernando Alonso) Equipo Genikart, en el que se estrena en el

11


mejorado sus cualidades como piloto. También le ha ayudado mucho a formarse el tener que competir con peor material que los pilotos de delante en muchas ocasiones, o utilizando un juego menos de neumáticos en un fin de semana de carreras y poniendo uno usado cuando los demas ponían uno nuevo, siempre es un esfuerzo superior que con el paso del tiempo le ayuda también a crearse como piloto.

Alex junto a su mecánico en FA Karts

campeonato de España en Vic (Cataluña). Era la primera carrera de gran nivel para Alex, e hizo un gran papel, ya que consiguió el 5º puesto en un campeonato de España, resultado importantísimo para un niño Asturiano de 8 Años con las dificultades que suponen no poder entrenar semanas antes en un circuito por culpa de las grandes distancias con los grandes circuitos de España, que están en Cataluña y Andalucía. En este equipo le enseñarán valores que le irán forjando y le harán evolucionar en este deporte que tanto le apasiona. La admiración de Alex hacia Genís Marcó le deja una huella inborrable que perdurará por siempre. Alex es un piloto que se ha creado con muchas presiones al ver los esfuerzos que hacía la familia, tanto económicos como en los viajes a las carreras. Siempre ha estado al tanto de la situación económica que atravesaba la familia y eso le ha presionado siempre, había que sacar buenos resultados para compensar tan grandes esfuerzos familiares. La presión es algo con lo que tendrá que lidiar mucho en las futuras carreras, y estar acostumbrado a ella es algo que le ha

12

Un aspecto importante en los inicios de Alex es la motivación, podríamos decir que se ha empezado a formar casi desde que nació con un sueño muy claro, llegar a la Fórmula 1 al igual que ese chico que él veía por la tele ganar carreras y después el mundial, aunque por supuesto entiende que es muy difícil. Sus padres le han motivado desde bien pequeño con este sueño, esperando que un día ese sueño se podría desvanecer. A día de hoy, Alex ya tiene 14 años y el sueño sigue ahí, intacto, y le sigue motivando para trabajar día a día con ese objetivo.

Fernando Alonso y Alex, rodando en el complejo deportivo F. Alonso

13


Las cualidades que hacen destacar a Alex Novo son, en primer lugar el ritmo, es muy constante haciendo muy buenos tiempos repetidas veces. Tambien su ambiciòn, que le lleva a dar el 110 por ciento en cada carrera, esforzándose al máximo como si cada curva fuera la última. Fìsico, tiene una buena preparación fisica y su constitución es atlética, esto tambien es un punto a su favor en la pista. Es un piloto muy correoso, capaz de adelantar en la situación más impredecible. Su humildad tambien le engrandece, acostumbrado a sobrevivir en una familia humilde en un deporte donde la mayoria de pilotos le triplican su presupuesto. Yo les he ofrecido mi ayuda por que he visto mucho talento en este piloto asturiano y estoy seguro de que lograra sus objetivos. Andy Soucek con Williams F1 Team

“Alex Novo es un piloto que ya desde sus inicios tenía una gran calidad, recuerdo que ya con 7 años hizo la pole en nuestro circuito, en Soto de Dueñas,en el campeonato de Asturias, llovía muchísimo e hizo la pole contra niños de hasta 13 años. Yo me sorprendí bastante porque, aunque lo conocía porque entrenaba ahí los fines de semana y era rápido , aún era muy principiante. Tiene actitudes muy positivas para este deporte y creo que puede tener una gran trayectoria en el futuro, y con el apoyo adecuado puede llegar lejos, si continúan con el esfuerzo que han demostrado hasta hoy. Yo les deseo mucha suerte en el futuro y espero que consigan los apoyos necesarios para continuar la preparación y formación como piloto.”

14

Alex y Javi Villa, Pole en Arriondas

Fernando Alonso con Alex, Exhibición Renault 2008 en Oviedo.

15


16

Karting Osona - Campeonato de Catalu単a de Karting. 13-14 Marzo 2011

17


CAMINO A LOS

FORMULAS Para crear un buen piloto de fórmulas, hay que formar una buena base en el karting, ahí es donde se van a adquirir las mejores actitudes que puede necesitar cualquier piloto profesional, las carreras son más cuerpo a cuerpo y la poca electrónica que llevan los karts hace que el piloto tenga que exprimir todo su talento para escalar posiciones en una carrera. Alex se ha formado en karting desde los 5 años, y ha tardado poco en codearse con los mejores, por eso ha adquirido muy buenas actitudes en carrera. Estamos se-

18

guros de que el talento que ha adquirido le va a hacer destacar en los fórmulas. Aunque la etapa de karting aún no ha finalizado para Alex, ya en este próximo año se iniciarán entrenamientos en Fórmula 3, para ir acumulando kilómetros y experiencia, y preparar de forma pausada la incursión en este campeonato en un futuro próximo, de esta manera se irá acostumbrando a las sensaciones que estos monoplazas te dan, como efecto suelo, etc.

19


Alex tendrá que incrementar los entrenamientos físicos puesto que las fuerzas “g” aumentan considerablemente en el cambio del karting a los fórmulas. En estos “Test” tendrá que aprender a intercambiar sensaciones con su ingeniero de pista y aprender a perfecionar el “set-up” de estos monoplazas para sacarles el máximo rendimiento.Será un gran reto para Alex , a quien por otra parte no le da ningun miedo por la rápida adaptación que ha demostrado siempre en los cambios de vehículos y circuitos que ha tenido que ir haciendo durante su carrera como piloto. Seguro será una etapa fascinante y llena de grandes resultados.

20

21


22

23


El patrocinio deportivo No cabe duda de que cualquier tipo de empresa tiene un gran interés en ser conocida por el mayor número de personas posible. De acercar su marca a la mayor cota de conocimiento. Ello posibilitará aproximarse a una mayor cantidad de clientes potenciales. Los instrumentos o estrategias para darse a conocer son diferentes y en los procedimientos más habituales publicidad en los diferentes medios de comunicación, suponen unos significativos costes. De rentabilizar la inversión consignada a publicitar una determinada marca o casa comercial obteniendo una mayor penetración se ocupan gran cantidad de profesionales que agudizan su ingenio para mejor servir a sus clientes. El “zapping” en los medios audiovisuales, o el “pasar hoja” en los escritos son algunos de los inconvenientes de los métodos tradicionales. El patrocinio a través de la esponsorización de deportes permite llegar a grandes masas de gente que los propios eventos deportivos son capaces de congregar. En nuestro caso contamos con un deporte, el Karting y las Fórmulas, líder en audiencias, de una gran aceptación y seguimiento, y al que añadimos el interés y la pasión que levanta el automovilismo de competición. Desde esta perspectiva podemos ofrecer una triple vertiente, a saber: la propia que se produce al exhibir en las prendas

24

deportivas de los pilotos, mecánicos y las propias máquinas; segundo, la posibilidad de acudir a los eventos deportivos con stands desde los que acercar los productos al público; y el tercero la propia exhibición de los vehículos de competición, verdaderos objetos de atracción en ferias, grandes superficies o cualquier otro lugar de interés para el patrocinador. Además, a través del patrocinio deportivo se creará una mejor imagen de la marca ante la sociedad; propiciará indirectamente acceso a los medios de comunicación a través de las pruebas deportivas, entrevistas, y cualquier otra actuación en que participemos, tales como ferias-exposiciones relacionadas con el mundo del motor, y concentraciones, sean o no de una gran repercusión económica; generá un importante valor añadido al reflejarse en manifestaciones que cuentan con un gran entusiasmo social, aderezadas con factores positivos como la competitividad, la vida sana, el trabajo en equipo, etc. La publicidad como motivo fundamental del patrocinio deportivo podemos desarrollarla a través de las propias carreras y todo lo que conllevan a su alrededor, o bien realizando otra serie de actos en los que indirectamente y a través del equipo aparezca la marca de nuestros patrocinadores. Es por ello que nuestra esponsorización podrá ser única o compartida, entendiendo ventajas por parte del primer supuesto, única.

25


SPONSORS

4

Ofrecemos la posibilidad de publicitar al patrocinador exhibiendo su marca en:

• El propio vehículo. • Las prendas deportivas del piloto. • Las prendas de los mecánicos. • Las prendas del vestuario de todos los integrantes del equipo en los viajes y las competiciones. • Acudiendo con los productos de la marca a los circuitos. • Exponiendo los vehículos de competición en los locales comerciales, ferias, grandes superficies, en que interese al patrocinador. • En los actos que con ocasión de la presentación del piloto y cierre de temporada se invite a colaboradores y simpatizantes con la presencia del mayor número posible de medios de comunicación. • En cualquier otra forma o manifestación que pudiera acordarse con los patrocinadores.

26

3 1

1. 2. 3. 4.

SPONSOR PRINCIPAL SPONSOR SECUNDARIO EQUIPO COLABORADORES

2

27


PALMARÉS

28

2005 1º cto. de Cantabria 3º cto. social de Villablino 6º cto. de Asturias

2008 3º cto de Asturias Podium en Cataluña

2006 1º cto. de Asturias 2º cto. de Castilla y León 5º cto. de España

2009 2º cto. de Asturias 5º cto. de España Podium en Sevilla (2º)

2007 1º cto. de Asturias 5º cto. de España 5º cto. de Cataluña

2010 1º cto. de Cataluña 3º cto. España - Sevilla 3º cto. España - Cartaya

29


30

31


NUESTROS OBJETIVOS Los objetivos de Alex para el próximo año son, por una parte, consolidarse como uno de los mejores pilotos de Europa , para ello tendrá que disputar las WSK (world series karting), aquí están los ojeadores de los mejores equipos de Fórmula 1, Ferrari, McLaren, Red Bull, etc. También disputará el Cto. de España, europeo de karting, y el mundial. Otro de los objetivos será iniciar el contacto con los fórmulas realizando algún test, aquí podrá tomar buena nota de las nuevas sensaciones que el monoplaza le va a transmitir y hacer los máximos kilómetros posibles para acumular experiencia en este tipo de vehículo.

(Derecha) Carrera de Sils 2010 (Campeonato de Cataluña).

32

33


Notas de prensa

34

35


NOTAS DE PRENSA RECORTES

36

37


El patrono de la Fundación Príncipe de Asturias Joaquín Folch, dos veces campeón del mundo de F-1 histórico junto con Alex

38

Julio Gargallo piloto privado de Porsche y Alex

39


Samuel Sanchez medalla olimpica y campeón de la montaña del Tour 2011 da la salida a la concentración Mustang y Corvette junto a Alex Novo. 14 Feria Internacional del Vehículo Clásico Ciudad de Oviedo. Septiembre 2011

40

Alex colabora con los más necesitados

41


AGRADECIMIENTOS

Genikart (Genís Marcó)

Ltp competición (Jorge Latapia) Binakart (Daniel Muñoz)

La Cueva del Pulpo (Daniel Fuente Iglesias)

La Nueva España (Eduardo Huerta , Marta Bernardo,Vicki Fuertes)

Publicidad Urogallo (Daniel)

La Voz de Aviles y El Comercio (Alberto Huerga) Auto Hebdo Sport (José Bernardo Diaz )

Vehiculos Leymar (Martín) Hache Team F3 (Eduardo Huerta) Carlin Motorsport GP2 (Raúl Prados)

Infomotor (Fernando Neira)

Fernando de la Hoz cochesclasicosasturias.com

Speedfan.biz (Enrique Nava)

Javier Villa (Piloto GP2,WTCC)

Radio Asturias Cadena Ser (Alejandra Martínez , Laura González)

Fernando de Saavedra (U.I.M.P)

Ser Deportivos (David Alonso Carmona) TPA (María del Cueto, Laura Secades) Canal 10 (Miguel Collado) Fotoformulak (Joan Codina) Calvins Unique (José Hernández) Chancha Sport (Chancha)

42

Fotomecánica Principado (Jorge García, Viti)

Daniel Velasco (desdelacuneta.com) Joaquín Folch (Piloto F1 histórica) Julio Gargallo (Piloto privado Porsche) Alejandro Braña (Estudio Fotográfico) Jesus Nieto Alaez (Radio dis centromotor) Isaias Garcia Andy Soucek (Piloto GP2 y F1)

43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.