RRRCaternews159

Page 1






RRR Revista de

R e s ta u r a ción Rá p id a, moderna y colectiva

CATERNEWS Periodicidad: 6 ejemplares anuales

Año XXiii Nº 159 MARZo-ABRiL 2014

Editor-Director: Veremundo Rada vrada@grupocaterdata.com

Redacción Madrid: Fiori Calvo redaccion.madrid@grupocaterdata.com

En este número han colaborado:

Xavier Torrents, Hernando Martín, Nan Ferreres, Francesc Altarriba, Manuel Romero y Miquel Bonet Diseño y maquetación:

Josep Ramon Clavel Suscripciones:

Ana de Castro suscripciones@grupocaterdata.com

Publicidad: Coordinadora general: Ana de Castro publicidad@grupocaterdata.com

Departamento comercial: comercial@grupocaterdata.com

Delegación Madrid: Mª Carmen Moraleda mcmoraleda@grupocaterdata.com

Fotomecánica: Novoprint GRUPO CATERDATA, S.L. Presidente: Veremundo Rada Director general: Alfonso Pastor

Tuset, 20, 6º-7ª 08006 Barcelona Tel.: 934 876 200 / Fax: 934 873 331 www.grupocaterdata.com

Grupo Caterdata no se identifica necesariamente con las opiniones firmadas por sus colaboradores.

InnOVAR pARA sOBREVIVIR

E

l momento económico no es fácil, y solo sobreviven quienes innovan y se adaptan a los hábitos del consumidor, a las nuevas tendencias. En el salón Restaurama, los profesionales de la restauración verán lo último, las soluciones más innovadoras y los mejores chefs del momento”, afirma J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitons en vísperas del arranque de Alimentaria 2014 que, del 31 de marzo al 3 de abril, convertirá Barcelona en un auténtico centro de negocios a nivel mundial, con una previsión de más de 8.000 reuniones de trabajo entre expositores y profesionales de delegaciones de 60 países. Máxima internacionalización. Bajo esta premisa se presenta según los organizadores la vigésima edición del salón, que ha doblado esfuerzos y recursos para atraer a compradores de todo el mundo con el fin de que las más de 3.800 empresas participantes vean incrementadas sus oportunidades exportadoras. Todo ello abanderando la innovación y la calidad de las marcas agroalimentarias, aliándose firmemente con la gastronomía y la alta cocina para conseguir una mayor proyección y reconocimiento internacional de los alimentos y bebidas que presentan las firmas expositoras. Con 12 salones monográficos (Intervin, Intercarn, Interlact, Multiproducto, Olivaria, Mundidulce, Expobebidas, Expoconser, Interpesca, Congelexpo y Restaurama) que cubren todas las familias de productos de la industria de la alimentación y bebidas, la gran novedad de esta edición es el espacio The Alimentaria Experience, vinculado al salón Restaurama, que aglutinará un sinfín de actividades relacionadas con el mundo de la restauración y la alta gastronomía, con la participación de 50 chefs con estrella Michelin. En este entorno cabe destacar la gran final del V Concurso Cocinero del Año, I Concurso Camarero del Año así como el espacio Pizza & Pasta Project, tres singulares propuestas que han contado con el apoyo y colaboración de Grupo Caterdata. “Restaurama es una oportunidad que todos los profesionales de la restauración no deberían dejar escapar” concluye Valls. Les esperamos a todos en esta gran cita gastronómica.

Depósito legal: B-17.579-94

UNA PUBLiCACióN De:


OPINIÓN xAvIER TORRENTS, HERNANDO mARTÍN, NAN FERRERES, FRANCESC

/ 8-12

ALTARRIBA, mANUEL ROmERO y mIqUEL BONET

ACTUALIDAD NACE ferrari land, UN ExCLUSIvO CONCEPTO DE ENTRETENImIENTO

/ 20

EN EL INTERIOR DEL RESORT y DEL PARqUE TEmáTICO PORTAvENTURA

CLUB GRECO 18 PROvEEDORES ESTRATÉGICOS PARA EL FUTURO DEL mERCADO DEL FOODSERvICE

A FONDO

/ 40-43

/ 44-79

ESPECIAL ‘ALImENTARIA 2014’ La vigésima edición de Alimentaria, que se celebra del 31 de marzo al 3 de abril en el recinto Gran vía de Fira de Barcelona, se centra en la internacionalización, la innovación y la calidad. La organización estima superar los 140.000 visitantes, el 35% procedente del territorio español.

THE ALImENTARIA ExPERIENCE La nueva área gastronómica de Alimentaria 2014 reunirá a cerca de 50 chefs españoles de máximo nivel, como miguel ángel de la Cruz, Beatriz Sotelo, Sergio Bastard y José Carlos Fuentes. El nuevo espacio rompe totalmente con el formato de un congreso de gastronomía tradicional y convierte al visitante en protagonista de una experiencia gastronómica única.

GRAN FINAL CONCURSO COCINERO DEL AñO, CAmARERO DEL AñO y ESPACIO PIzzA & PASTA PROJECT Organizado por el Grupo Caterdata, llega la gran final del v Concurso Cocinero del Año y del I Concurso Camarero del Año, así como un novedoso espacio denominado Pizza & Pasta Project, dedicado a estas especialidades italianas.

EDITORIAL / 6 • OPINIÓN / 8 • ACTUALIDAD / 16 CLUB GRECO / 40 • ÍNDICE DE ANUNCIANTES / 80


opinión

Xavier TorrenTs Director de Hostelería Técnica i + D Áreas

El dErEcho a dEcidir lo quE uno quiErE comEr y cocinar

C

omer y cocinar en Catalunya tiene un estilo propio de un pueblo que quiere decidir lo que come todos los días. Explicar el cómo y el porqué del comer de una cultura a través de la tierra, el producto y la historia gastronómica de un pueblo es bueno para conocer con rigor la vida cotidiana de la gente. ("Llibre del Sant Soví", primer libro conocido de cocina en el mundo, escrito en catalán antiguo en el primer tercio del siglo XIV). Es costumbre en nuestro país, antes de decidir una comida entre amigos, votar para ponernos de acuerdo en los productos principales, de manera que todos puedan expresar cómodamente sus preferencias gastronómicas. Es por ello que “votar para decidir el menú no es un problema, no poder votar, si”.

Diría que nuestra cocina expresa formalmente con lo que queremos y decidimos evolucionar, sean elementos, procesos y productos vivos, cambiantes, y aparentemente amorfos, pero estructurados mucha mas allá de lo que algunos creen.

Nuestra tierra si algo tiene es biodiversidad. Catalunya es un país pequeño, pero rico en sistemas naturales y con diversidad de especies tanto en su flora como en su fauna, con unas proporciones “la creatividad y la innovación por encima de las medias innata en nuestra cultura europeas.

culinaria es finalmente la incógnita, y la imagen de un camino que hay que hacer día a día” “catalunya es un País PequeÑo, Pero rico en sistemas naturales y con diversidad de esPecies, tanto en su flora como en su fauna, con unas ProPorciones Por encima de las medias euroPeas”

Luego, si todos estamos de acuerdo, la comida es una mezcla de lo sabroso, la tertulia, y cómo no de una lección magistral de alguno de los comensales. Lo primero que nos diferencia en lo que yo llamo cocina del paisaje es la diversidad estructurada de productos que tiene un país como el nuestro donde montaña, mar, secano y huerta están en armonía, dando lugar a una cocina diversa, con tradición, pero con estímulos contradictorios con el resto de cocinas.

Si hablamos de aves estamos hablando de 210 especies, y no digamos de los 45 peces continentales más los 430 productos aproximadamente que traen nuestros pescadores a puerto todos los días. Si hablamos de superficie arbolada, Catalunya tiene un 40% de su superficie, cuando España solo tiene un 25%, Francia un 27%, la Unión Europea un 25% y Estados Unidos un 35%. Por suerte para todos, siempre existirán elementos como el aceite, el vino y el pan que nos identifican como parte de esta cocina de todos que es la mediterránea.

La creatividad y la innovación innata en nuestra cultura culinaria es finalmente la incógnita, y la imagen de un camino que hay que hacer día a día.

RRR

CATERNEWS

Si hablamos de plantas alimentarias, estamos hablando de 110 especies aprox., si hablamos de producto animal como los mamíferos vertebrados, estamos hablando de 74 especies entre los que se encuentra la reconocida ternera pirenaìca, el cerdo Ral de Avinyó y la oveja del Ripollés.

8


opinión

cocina y km0

HernanDo MarTÍn

C

Director General de CaFesTore

ada vez son más los restaurantes que incorporan y se suman a prácticas de utilización de productos vinculados al territorio. Motivos de sostenibilidad y de protección de autenticidad son la tendencia que se está impulsando cada vez más en la restauración, aunque aún no son suficientes los que lo aplican, pero sí son muchos los que lo proclaman practicando en su día a día la denominada cocina Km0. La tendencia es al alza y llevada, en la mayoría de los casos, con una coherencia digna de mención. Cierto es que el objetivo de estos restauradores, entre otros, es poner en valor los productos de la zona dando apoyo a productores y artesanos, ofreciendo platos elaborados con ingredientes que están, en muchas ocasiones, en riesgo de que desaparezcan por una falta de demanda y valorización. Con estas nuevas prácticas seguro que garantizamos seguir teniendo producciones que difícilmente se mantendrían. El diálogo y trabajo en equipo del cocinero con el productor está siendo la clave de éxito para garantizar la existencia de muchos productos. Hay que felicitar a estos chefs por su compromiso, su implicación y, sobre todo, por ofrecer la oportunidad a sus clientes de que conozcan y valoren productos que si no fuera en el restaurante, difícilmente podrían degustar y habrían caído en el olvido hace tiempo. Viendo cómo esta tendencia cada vez se está extendiendo más y es muy bien aceptada por los consumidores, se me hace difícil imaginar cómo vamos a conseguir que en el mercado y para consumo particular se potencien prácticas similares. Está siendo muy complicado encontrar productos que se produzcan en la zona, y mucho más complicado resulta en mercados de abastos encontrar alguna identificación que nos garantice la procedencia de lo que compramos. Por un lado, intentamos culturizar y defender una autenticidad territorial, pero por otro se plantea una problemática en la que tendremos que buscar y reclamar soluciones para poder mantener una línea similar a la que se está trabajando en las cocinas profesionales. Limitar la autenticidad de los productos a los ámbitos de restauración no nos garantiza unas buenas prácticas en nuestra sociedad.

raPa nui

L

a isla de Pascua es uno de los lugares más apartados del mundo, a más de 3.500 kilómetros de la costa más cercana. Entre los años 800 y 1.200 d.C. los primeros habitantes llegaron procedentes de Polinesia. Y para ellos durante mucho tiempo, Rapa Nui era el único mundo. Llegó a tener una sociedad relativamente significativa y bosques, hoy desaparecidos. Sin embargo según Bahn, hubo un día que los propios habitantes destruyeron sus recursos y con la tala del último árbol toda una civilización cayó con él. Estos procesos no son dramáticos ni rápidos, se producen a lo largo de muchas décadas. En España y sin la intensidad de la historia de Rapa Nui, se están produciendo unos cambios lentos, sólidos y constantes en el tiempo. Citando al profesor Pampillón del Instituto de Empresa, por primera vez hay destrucción neta de hogares y la base de población entre 15 y 24 años es un 34% menos que la base entre 30 y 39 años. Las proyecciones a 10 años apuntan una intensa caída de la población y un envejecimiento, siendo la tasa de reemplazo 2.1 y la prevista para el 2050 de 1.5 (personas en edad de trabajar por cada persona inactiva). Todo esto representa, no el fin de una civilización, pero sí de una sociedad tal y como la conocemos ahora. En relación al consumo, lentamente durante las próximas tres décadas 3 tendencias se consolidarán: los ‘milenium’ consumen y consumirán con menos intensidad. El grupo de los consumidores en posición de comprar casas, coches, consumir... serán una tercera parte menor que los actuales. Y por último, la parte superior de la pirámide de población, aunque mayor en tamaño, tendrá menor poder adquisitivo y propensión al gasto por la necesidad de capitalizar ahorro en pensiones. Todo indica que de manera lenta pero imparable los modelos de food service actuales tendrán que adaptarse a esta marea en función del público objetivo al que se dirijan. Por la parte baja dominarán el precio y por la parte alta la indulgencia asumible. El futuro se acerca.

nan Ferreres Directora escola Hoteleria i Turisme-CeTT

9

CATERNEWS

RRR


opinión

FranCesC aLTarriBa empresario y Consultor del mundo del pan (www.francescaltarriba.com)

El Pan: la clavE dEl éxito

C

ada cierto tiempo surgen modelos de netrarrestar este formato porque el panadero tiene gocio en el canal restauración que llegan en él una gran ventaja competitiva. Pero nada más para quedarse, entre ellos destacamos lejos de la realidad ya que, como antes exponía, las populares pizzerías y frankfurts, dos son nacimientos y no transformaciones de panamodelos de excelente gestión del pan. derías. En nuestras ciudades estamos asistiendo en los El pan, como siempre intento explicar a los agenúltimos tiempos a una, como mínimo, curiosa imtes del sector de la restauración, es el producto plantación de un nuevo modelo de cafeterías en que puede marcar el éxito o el fracaso en los las cuales encontramos una zona de exposición proyectos de grandes cadenas, y no me canso de pan en formato panadería justo en la entrada de repetir una y otra vez que si utilizamos pan en del local. El nacimiento nuestro establecimiento de nuevos establecilo más normal sería en“el Pan, como siemPre intento mientos precisamente tender bien qué significa exPlicar a los agentes del obedece a la creación de el producto y abandonar un concepto de negocio los tópicos de siempre sector de la restauración, es en restauración donde el de una vez por todas. el Producto que Puede marcar pan tiene su protagonisÚnicamente propongo mo principal. el éxito o el fracaso en los un pequeño análisis Si entramos en detalle fácil de realizar sobre Proyectos de grandes cadenas” estudiando a fondo las principales marcas esta realidad urbana establecidas en nuesnos damos cuenta intras ciudades y algunas “y no me canso de rePetir una mediatamente que los implantadas en todo el y otra vez que si utilizamos Pan operadores importantes mundo, emblemas de en este nuevo arquetipo reconocido renombre en nuestro establecimiento lo de comercio no son precomercial. más normal sería entender cisamente los panaderos Todas ellas han resuelto tradicionales; los motivos muy bien el tema de la bien qué significa el Producto y aunque no sea ahora el utilización del pan aunabandonar los tóPicos” momento de entrar en que no hacen de ello detalles, se podrían reestandarte, y es que las sumir en dos. El primero es que la gran mayoría de principales ventajas competitivas hay que preserpanaderos, siguiendo por desgracia las directrices varlas con discreción. de las organizaciones del sector, no han introduA modo de ejemplo, para citar un par de ellas cido en su corebussines las nuevas tecnologías dignas de estudio en las escuelas de negocios, teque nos permiten trabajar el pan en hostelería; nemos a McDonalds y a Viena. En el otro lado de por otro lado, son en realidad establecimientos la balanza, en cambio, se sospesan los fracasos de restauración con unas necesidades de gestión empresariales en restauración por no desarrollar específicas, lógicamente diferentes a los de una y utilizar el pan correctamente. Se podría detallar panadería. una larga y lamentable lista, para la mayoría olviQuizás a alguien le sorprenda esta proliferación del dados pero presentes en la retina de los pobres modelo y se excusa en que es casi imposible coninversores.

RRR

CATERNEWS

10


opinión

ManUeL roMero socio Director de MrM Foodservice solutions s.L.

la atEnción al cliEntE

N

o es una novedad a día de hoy que la satisfacción del cliente está ligada a la atención que recibe. Según Philip Kotler “la clave para retener a clientes es la satisfacción. Un cliente muy satisfecho se mantiene leal más tiempo, compra más, habla favorablemente acerca de la empresa y sus productos, presta menos atención a la competencia y es menos sensible al precio”.

las redes sociales, mails de atención al cliente o el mismo fax, que ya nos parece del siglo pasado. El cliente espera el mismo trato y le da igual el medio de comunicación.

La venta no empieza al recibir el pedido, es un proceso mucho más largo, que comienza cuando nos ponemos en contacto con el cliente por primera vez donde empezamos a ganarnos su confianza cada día. La atención que prestamos es uno de los procesos clave de cualquier negocio. Sea por el motivo que sea, cuando un cliente se pone en contacto con una empresa, hay que tener claro que lo que ocurre es que se está presentando una oportunidad para fidelizarlo. Si está satisfecho, aumenta su confianza en nosotros, independientemente de que tengamos o no el mejor producto del mercado. Muchas empresas no prestan atención a los procesos y pierden la oportunidad que se les brinda.

“la venta no emPieza al recibir el Pedido, es un Proceso mucho más largo, que comienza cuando nos Ponemos en contacto con el cliente Por Primera vez”

Lo más habitual que nos encontramos es que el cliente deje de serlo por no sentirse escuchado. Cuando no se les presta la atención adecuada a cada caso, reaccionan y el resultado final suele ser, sobre todo cuando hay gran competencia, la marcha a otra compañía. Cuando un cliente contacta con la empresa a través de alguno de los canales establecidos, hay que estar preparados para ponerse a la altura y adaptar a éste la respuesta que se genere. No es lo mismo responder a una petición de ayuda por teléfono, o por mail y por supuesto a un adolescente que a un jubilado o a un responsable de una empresa. Cada día los canales de comunicación cambian, cada poco tiempo surgen nuevas tecnologías como

11

Otro caso típico es cuando un cliente intenta darse de baja de un servicio o modificarlo y se encuentra hablando con robots durante minutos y encima en

“hoy caminamos hacia una sociedad mercantil totalmente abierta y libre, donde la fidelidad deja de existir y la comPetencia está al acecho” muchos casos pagando él la llamada. En el momento que pronuncia la frase dar de baja, es como si hubiera pronunciado la palabra mágica para la entrada en un ‘laberinto sin salida’. Por supuesto el daño que nos hará repercutirá en otros de su entorno. El cliente busca quién le dé lo que necesita. En muchas ocasiones pensamos que es cautivo, existiendo una tendencia a relajarse. Hoy en día caminamos hacia una sociedad mercantil totalmente abierta y libre, donde la fidelidad deja de existir, la competencia está al acecho, esperando la mínima oportunidad para arrebatarnos los clientes.

CATERNEWS

RRR


opinión

MiqUeL BoneT Profesor, abogado, autor de “Búscate la vida”

tEconología, ¿Para qué?

N

o es porque lo diga Zigmunt Bauman, esta gran persona ‘pequeña’ en estatura, pero inmenso sociólogo y entrañable profesor polaco de 88 años, que vive sin móvil, al tiempo que nos recuerda que estamos en un modelo de sociedad ‘pretaporter’ en el que nada permanece el tiempo suficiente para solidificarse y ser referencia para generaciones venideras y, por tanto, todo se convierte en onírico y líquido, recordando aquellos relojes que se derraman en los estantes de mi admirado paisano Dalí. Para la mayoría de la gente, quizás por la excitación que producen los cambios tecnológicos que llevan muy al día, supongo que para huir del esfuerzo de pensar por sí mismos, pues para ellos, para este colectivo rebautizado como cool, antes bastaba con ser ‘moderno’, parece que con la innovación de la tecnología estamos evolucionando. Pero ¿de verdad crees que mejoramos la vida de la gente? Creo que no. La posesión de una tablet, smartphone, pantalla plana o bajarse miles APP´s, que yo sepa, no sirven, ni para la hipoteca, ni para que te den un empleo, ni te hacen más sabio. Ni valen para comunicarte mejor, por muchos SMS que mandes, nunca comunicarás mejor, con mirar los ojos de tu interlocutor, escuchar su voz, transmitir o compartir una emoción personal. Me temo que con toda esta borrachera de la innovación, cuya resaca se está eternizando, nos hemos dejado por el camino, muchas cosas. Por ejemplo en la educación y formación, que es mi campo, dar más herramientas a los alumnos no los convierte en más listos. O sea que no funciona, ni tampoco, lo que hacemos en la universidad que es enseñarles a PENSAR, en vez de de ayudarles a CÓMO PENSAR, porque en el mundo laboral al que se van a enfrentar no les van a pedir lo que saben, para eso está Google, sino QUÉ saben hacer con lo que saben y eso es otra cosa. Entender la tecnología como un fin en vez de como un medio es uno de los horribles errores que han llevado a este país al desperdicio de diez años (1997-2007) en los que disfrutamos de bonaza económica, acompañada por ingentes ayudas de la UE no hubieran permtiido construir estructuras y los cimientos para mejorar nuestra economía, favoreciendo la creación de empresas y, sobre todo, para hacer un

RRR

CATERNEWS

12

proyecto educativo más competitivo y más eficiente, a fin de que nuestros jóvenes estuvieran mejor preparados de base, en sus valores y en su actitud, sobre todo, para asumir los retos que deberán afrontar en su vida profesional. En vez de eso, bajo el señuelo típico de la cultura del país, que no es otro que el ‘pelotazo’, la ley del mínimo esfuerzo y el triunfo de las oposiciones, frente a la libertad de asumir riesgos, o trabajar para otros, pues se liberalizó el suelo público municipal, inspirando la corrupción que todos conocemos, se protegen los bancos, en vez de limitar y controlar su desmesurado crecimiento, descuidándose los eternos problemas pendientes de la sociedad. ¿De qué le sirve a la gente que le construyan autovías o AVES si no tiene dónde ir? ¿Por qué tanto pabellón polideportivo y tanta obra pública, que no es imprescindible, mientras hay escuelas que están en barracas? Cuánto dinero tirado y oportunidades despreciadas. Aunque no sea frecuente, algunos tenemos cierto sentido común, sabemos que cualquier herramienta sirve para hacer más eficiente una función, pero claro debe haber antes una función, un objetivo, una dirección o un proyecto, y por desgracia, ni siquiera hay proyecto en un país con diecisiete comunidades, en el que cada uno va a la suya sin ninguna coherencia. Se está diciendo por ahí, de forma perversa, que nuestras últimas generaciones son las mejores preparadas. ¿Para qué? ¿Es que se quiere justificar un modelo educativo del que ahora se reniega? Digo yo que no sé de que les van a servir muchos títulos o masters, algunos con dudosa rigidez académica, cuando no se ha tenido en cuenta lo que necesitan y lo que van a pedir la empresas cuando estos miles de jóvenes acaben sus estudios. Concluyendo, no caigamos en el pecado de la soberbia tecnológica y si realmente queremos que nuestros hijos sean capaces de construirse un futuro entre nosotros, más vale que desde la infancia inspiremos el espíritu emprendedor, no sólo para crear empresas, sino para que sean capaces de aprender a mirar mucho más lo que pasa a su alrededor en vez de en las ‘pantallitas virtuales; y provocar que tomen decisiones valientes y se equivoquen a menudo, señal de que habrán intentado algo.





ACTUALIDAD

Koch des Jahres conquista Europa Central: el certamen arranca su tercera ronda en los países de habla germana

DECENAS DE COCiNErOS PrOfESiONAlES DE

revoluciona nuestro país, también ha logrado posicionarse en lo mas alto en el extranjero. Organizado por Grupo Caterdata, toma lugar el concurso en los países de habla germana con Koch des Jahres. Este año comienza la tercera edición 2014–15 en la cual también tendrá lugar un concurso “dulce” llamado El Pastelero del Año. El origen español es solo una de las razones por las que el evento tiene su encanto y atrae a muchos sectores de la gastronomía. En un ambiente relajado y acogedor se reúnen cocineros estrellas con todos los profesionales de la hostelería y la gastronomía. El concurso es una plataforma perfecta para el intercambio de ideas, conocimientos y vivencias entre el público profesional, así como también para la apreciación de la profesión a nivel público. Para conquistar el

AlEmANiA, AuStriA, SuizA y DE tirOl DEl Sur ESPErAN CON imPACiENCiA El iNiCiO DE lA tErCErA EDiCióN DE KOCH DES JAHRES, PrEStiGiOSO CErtAmEN GAStrONóCimO CON 26.000 € DE PrEmiO EN mEtáliCO. En cuatro semifinales se buscarán los mejores chefs para pasar a la gran final en la feria Anuga en Colonia. un jurado estrella compuesto, entre otros, por thomas Bühner (3*) de Osnabrueck y Heinz reitbauer (2*) de Viena, será el encargado de dar una total transparencia al concurso. El éxito del Concurso Cocinero del Año, que desde el 2006

RRR

CATERNEWS

16


ACTUALIDAD

Cada cocinero profesional que vive en Alemania, Suiza, Austria y Tirol del Sur puede postularse para este preciado concurso. Para participar solo se tiene que crear un menú compuesto de 3 platos para 6 personas y que no supere los 16 € por persona. Quien logra pasar la preselección ya da el primer paso para acercarse al tan preciado titulo.

paladar de los jurados y pasar a la final del concurso hace falta creatividad, originalidad y capacidad profesional. El resultado es lo importante, no importa de qué restaurante se venga ni qué posición tenga. la identidad de los concursantes es para el jurado y su presidente Dieter müller totalmente anónima. Como renombrados representantes de la profesión, los jurados fomentan y apoyan la cocina gourmet. En el concurso se comprometen jurados como thomas Bühner, lea linster, Dirk luther, Heinz reitbauer, thomas martin, Sebastian frank o lisl Wagner-Bacher. Koch des Jahres descubre las estrellas del futuro. Sebastian frank, el primer ganador del concurso, logró recibir su primera estrella para el restaurant Horváth en Berlin poco después de la final de Koch des Jahres.

Citas 2014:

Hamburgo, 30. Junio 2014 Colonia, 29. Septiembre 2014 Viena , Febrero/ Marzo 2015 Dortmund, Mayo/ Junio 2015 ContaCto KoCh des Jahres españa:

Ana de Castro: adecastro@grupocaterdata.com Tel: 93 487 62 00 / 680 685 099 www.concursococinero.com ContaCto KoCh des Jahres alemania:

Carola Haug: chaug@kochdesjahres.de Tel: 0049-176-35418028 Weitere Informationen unter www.kochdesjahres.de

17

CATERNEWS

RRR


ACTUALIDAD

los feliCes ganadores de la segunda ediCiรณn

Con un lugar en el podio de Anuga, estos tres jรณvenes cocineros no solo pueden alegrarse por haber ganado los premios en metรกlico. Reconocidos por el mundo profesional, el triunfo en el concurso les asegura gran repercusiรณn en los medios de comunicaciรณn. Para el ganador Christian Sturm-Willms (medio), segundo clasificado Christian Singer (izquierda) y el tercero Enrico Back (derecha), Koch Des Jahres significa sobre todo un enorme salto hacia delante en sus carreras profesionales.

CON EL APOYO DE LAS SIGUIENTES FIRMAS: PATROCINADORES PRINCIPALES:

RRR

CATERNEWS

18


ACTUALIDAD

FOTOS: KOch deS JahreS/Melanie Bauer PhOTOdeSign

transparenCia y evaluaCión experta

El alto valor del título Cocinero del Año se debe, fundamentalmente, a su transparente y distinguido sistema de evaluación. Los menús de los concursantes van numerados (sin nombres ni apellidos) y el jurado, formado por prestigiosos chefs, pone sus cinco sentidos en su justa puntuación.

kOCh DES jAhRES está organizado por el Grupo Caterdata y es una realidad gracias al apoyo de prestigiosas firmas del sector.

PATROCINADORES PREFERENTES:

19

CATERNEWS

RRR


ACTUALIDAD

Nace Ferrari Land, un exclusivo concepto de entretenimiento en el interior del resort y del parque temático PortAventura

PortAventura Entertainment S.A.U. (“PortAventura”) ha llegado a un acuerdo de licencia con Ferrari S.p.A (“Ferrari”) para realizar Ferrari Land, un nuevo parque temático dedicado al Cavallino Rampante, en el interior del resort y del parque temático PortAventura, situado cerca de Barcelona. Esta nueva área con la marca Ferrari, cuya apertura está prevista en 2016, prevé una inversión total de más de 100 millones de euros. Ferrari Land ocupará una superfi-

cie de 75.000 m2 y dispondrá de nuevas atracciones para los apasionados de la marca Ferrari de todas las edades, incluido el acelerador vertical más alto y rápido de Europa. Toda la familia podrá vivir y descubrir el mundo Ferrari. La otra gran novedad será el nacimiento del primer hotel temático Ferrari, dentro de PortAventura. Un hotel de lujo de 5 estrellas con 250 habitaciones, restaurantes, tiendas y unas amplias áreas de simuladores de coches de carreras.

desarrollo de un plan a largo plazo apoyado en marcas internacionales muy reconocidas

RRR

CATERNEWS

20

Sergio Feder, PortAventura Executive Chairman, ha subrayado que “desde el principio, siempre hemos tenido clara la voluntad de desarrollar un plan a largo plazo apoyado en marcas internacionales muy conocidas con el objetivo de incrementar el número de visitantes hasta alcanzar los 5 millones anuales y convertir a PortAventura en el mejor destination resort de Europa. Ferrari era una elección obvia para este plan, no sólo por los valores de marca que representa, pero también por su consolidada experiencia en el parque temático Ferrari World Abu Dhabi. Es motivo de orgullo poder colaborar con esta marca tan reconocida”.



ACTUALIDAD

Mahou San Miguel apoya a las escuelas de Hostelería para fomentar el empleo en el sector Por octavo año consecutivo, Mahou San Miguel ha renovado su compromiso con las ocho escuelas que ofrecen enseñanzas en Servicios de Restauración en Madrid. Desde 2006, la compañía cervecera, 100% española y líder del sector en nuestro país, se implica activamente en la formación de profesionales de la hostelería a través de la colaboración que brindan a estos centros. Además de apoyarles financieramente y dotar a la escuela del producto con el que llevar a cabo sus prácticas, los alumnos tienen la oportunidad de conocer de primera mano el centro de elaboración de cerveza de Alovera, el de mayor producción de Europa. Las visitas están adaptadas específicamente a aumentar el conocimiento de los futuros profesionales hosteleros sobre la cerveza y sus enormes posibilidades, no solo como perfecta compañera de unas tapas en la barra de un bar sino como una bebida capaz de destacar las mejores cualidades de la oferta gastronómica de nuestro país. Así, incluyen una formación específica de cata y maridaje con las marcas de Mahou San Miguel. En el marco del acuerdo con estas instituciones educativas, Mahou San Miguel patrocina el campeonato anual de Interescuelas de Hostelería, cuya última edición se celebró recientemente. En él, los alumnos deben demostrar sus conocimientos y valía como hosteleros, superando pruebas como el servicio a clientes, catas a ciegas o la maestría en el tiraje de la cerveza.

RRR

CATERNEWS


Arantxa Events firma un acuerdo de colaboración con Grupo Sagardi Arantxa Events (www.arantxaevents.com), agencia de creación, gestión y organización de eventos singulares con sede en Barcelona, ha llegado a un acuerdo de colaboración con Grupo Sagardi para la comercialización de sus 24 establecimientos repartidos por la geografía española, además del recinto modernista Sant Pau y el Museo de Historia de Catalunya. Cook, línea de catering de Grupo Sagardi, ha sido la firma seleccionada por Arantxa Events para cubrir los servicios restauración del recientemente celebrado Congreso Mundial Fidic 2013, que ha logrado reunir en Barcelona a 1.500 ingenieros procedentes de más de 97 países. Grupo Sagardi es un grupo empresarial del sector de la restauración que nació en 1996 con la voluntad de buscar las raíces gastronómicas para ofrecer propuestas de alta calidad, sólidas y auténticas. Un proyecto que se ha consolidado a lo largo de estos años como una marca de prestigio reconocido en el mundo de la restauración especializada, inicialmente en la cocina vasca de calidad y, actualmente, diversificada en otros conceptos bajo diferentes insignias. Cuenta con 24 establecimientos (21 restaurantes y 2 hoteles singulares) y 1 línea de catering de gestión propia, en 6 ciudades de 4 países. Arantxa Events es una agencia de creación, gestión y organización de eventos singulares, dirigidos tanto a empresas e instituciones como particulares. Desde hace 10 años viene diseñando todo tipo de eventos para prestigiosas organizaciones con el único propósito de convertir sus efemérides en acontecimientos únicos.

CATERNEWS

RRR


ACTUALIDAD

Campofrío Food Group registra un beneficio neto de 12,7 millones Campofrío Food Group (CFG), compañía europea líder en el mercado de elaborados cárnicos, registró unas ventas netas por valor de 1.907,5 millones de euros en 2013, que representa prácticamente el mantenimiento del nivel de ventas respecto a 2012. Este comportamiento coincide con la evolución del consumo en los mercados donde CFG está presente, mercados maduros donde en el último trimestre del 2013, se ha experimentado una ligera mejoría. La apuesta de CFG por la innovación en productos y formatos siguieron dando excelentes resultados, tal y como demuestra la evolución de las tres plataformas de crecimiento, a través de las cuales la compañía está respondiendo a las nuevas demandas de consumo.

RRR

CATERNEWS

24


ACTUALIDAD

Los Campos de Cultivo Makro se presentan en Canarias Makro ha presentado recientemente en su centro de La Laguna (Tenerife), los Campos de Cultivo Makro. Se trata de un proyecto sostenible pionero con el que la compañía potencia su apoyo a la industria local. Las Islas Canarias, con quien Makro tiene una estrecha relación, han sido el primer lugar donde se pondrá en marcha esta iniciativa. Makro ha llegado a un acuerdo con tres productores canarios, que actualmente son proveedores de la compañía en la región. Dipacan ofrecerá papas canarias, la Sociedad Agraria de Transformación Fast hará lo propio con papayas y plátanos y Frutas Eduardo Diaz Rodriguez, S.L. proveerá de lechugas Batavia e Iceberg. Con esta iniciativa Makro innova en el ámbito de la producción de verduras y hortalizas, mediante la explotación conjunta de unos terrenos estudiados delicadamente.


ACTUALIDAD

Innovadora metodología para autentificar la especie de atún en conserva en 24 horas

Azti–Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, ha desarrollado un nuevo método para autentificar el atún en conserva que permite detectar en tan solo 24 horas si el producto se trata de bonito del norte, yellowfin o patudo. Hasta ahora, las metodologías genéticas para establecer el ADN requerían de varios días para obtener un resultado concluyente. La innovadora metodología resulta de gran interés para la industria conservera y supone una herramienta que puede contribuir a autentificar lo expuesto en el etiquetado. Los cambios en los procesos de producción han supuesto una revolución en la industria conservera, ya que hoy en día, las conservas se producen, en muchos casos, a partir de lomos de atún congelados que son importados. Estos lomos, sin piel, presentan enormes ventajas en cuanto a productividad y rendimiento de los procesos, sin embargo, a veces, dada la dificultad de diferenciar las especies visualmente se producen errores en el etiquetado de la conserva. El sistema de detección de ADN del atún en conserva y procesado ha sido acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).


ACTUALIDAD

Eblex participará un año más en la Feria Alimentaria 2014

Eblex (Organización para el sector del ovino y vacuno en Inglaterra) participará un año más en la feria Alimentaria de Barcelona con un stand propio (B15) situado en el Hall 5 (Intercarn, la zona de la feria dedicada al sector cárnico). La organización presentará las diversas variedades, tipos de cortes y piezas de carne de ovino y vacuno que se produce bajo sus Sellos de Calidad, centrando especialmente su atención en los diversos cortes de ovino por sus diferencias respecto a los cortes españoles. En el stand Eblex contará con la presencia de los propios exportadores cárnicos con el objetivo de ofrecer a distribuidores, restauradores, etc. información de primera mano y lo más completa y actualizada posible. El sistema de producción de ovino en el Reino Unido se basa en una alimentación de pastos durante la mayor parte de la vida de los animales, siendo sacrificados a pesos superiores que en España y con cinco a seis meses de edad, debido a los modernos programas de genética cárnica. El Sello de calidad para la carne de vacuno y cordero es un programa que ofrece unos niveles elevados de garantía de la carne.


ACTUALIDAD

ElPozo Alimentación crece un 8% en 2013 y aumenta su empleo estable ElPozo Alimentación, empresa líder en la elaboración de alimentos con base cárnica, continúa siendo uno de los referentes en el sector agroalimentario de la economía española en este período actual de inicio de salida de la crisis, al haber obtenido un 8% en crecimiento de ventas durante el pasado ejercicio 2013 alcanzando los 863 millones de euros. Estos resultados se apoyan, entre otros factores, en su apuesta permanente por la exportación, el posicionamiento de marca y la innovación de productos de alto valor añadido relacionados con la salud.

RRR

CATERNEWS

28


ACTUALIDAD

Fruit Attraction arranca sus presentaciones promocionales por diferentes ciudades de España FruitAttraction, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que organizada por IFEMA y FEPEX se celebrará del 15 al 17 de octubre, ha iniciado su campaña de promoción por diferentes ciudades españolas. Las presentaciones están dirigidas a informar a los expositores de las novedades de la próxima edición y a incorporar nuevas empresas de todas las ramas de actividad que componen la producción y comercialización de frutas y hortalizas, así como de la industria y de los servicios relacionados. La finalidad última de estas presentaciones en las comunidades autónomas es que FruitAttraction siga mostrando la diversidad del sector español y consolidarse como referente para la distribución europea. El próximo 11 de abril finaliza el plazo de solicitud preferente de espacio para la próxima edición.

29

CATERNEWS

RRR


ACTUALIDAD

Smöoy confirma su éxito internacional y llega a dos continentes más La cadena Smöoy, número 1 en el mercado en la venta de yogurt (bajo en grasa, rico en fibras y sin gluten), ultima los detalles para inaugurar cuatro nuevos locales en Ecuador, Perú y Arabia Saudí, en los próximos días. Tres de ellos están situados en centros comerciales. En Ecuador, en el de San Marino, en la ciudad de Guayaquil; en Perú, en el Centro comercial Angamos, en Suquillo (Lima); y en Arabia Saudí, en el Centro Comercial Najran Royal Center (Najram city). En este último país abrirá también a pie de calle en Riad, en Takassousi Street, una de las zonas más prestigiosas de la capital. En cualquier caso, en este último país africano ya se han iniciado las obras en distintos locales pues se prevé abrir otros diez a lo largo de 2014. En Ecuador y Perú también se ampliará la red de locales Smöoy gracias, igualmente, a un máster franquicia.


ACTUALIDAD

La Interprofesional del Aceite de Oliva sorprende con una experiencia multisensorial en el Salón Gourmets

El aceite de oliva se ha presentado en el Salón Internacional del Club de Gourmets 2014 con una propuesta adaptada a las nuevas tecnologías. Desde su stand, ubicado en el Taller de los Sentidos, la Interprofesional del Aceite de Oliva ha invitado al consumidor a ver, escuchar, tocar, oler, degustar… en definitiva, poder profundizar con los cinco sentidos en la cultura de los aceites de oliva, gracias a la serie de actividades programadas para pequeños y mayores. Los más pequeños han sido los protagonistas. Los escolares han realizado una sesión práctica de cata de Aceites de Oliva guiada por un experto en nutrición y cata, que les ha dado las pautas más importantes para apreciar las características de cada variedad. Asimismo, han disfrutado de una sesión de cocina en directo.


ACTUALIDAD

El libro A 90 cm sobre el suelo editado por el Instituto Silestone, finalista de los Gourmand El libro A 90 cm sobre el suelo. Arquitectura de los restaurantes: instalaciones sostenibles de alto rendimiento, editado por el Instituto Silestone, ha sido recientemente galardonado con el Premio Gourmand al mejor libro profesional de la Península Ibérica y, por ello, ha sido seleccionado como finalista al Premio Gourmand como Mejor Libro Profesional del Mundo. La entrega de premios tendrá lugar en China el próximo mes de Mayo. Y, por este motivo, el libro se presentará el mismo mes en la cumbre de la gastronomía internacional que se celebra en Beijing: la Beijing Cookbook Fair.

RRR

CATERNEWS

32


ACTUALIDAD

Vuelven los cafés solidarios: nueva edición de Operación Café “No podemos quedarnos únicamente con la participación y la colaboración de los establecimientos, queremos que la gente también se anime y se sume a la campaña” afirmó Luján Argüelles, madrina de la nueva edición de Operación Café, durante la rueda de prensa de presentación de la campaña. “En 2013 repartimos 180.000 tazas de café solidario, este año nuestro reto es superar estas cifras”, añadió Emilio Gallego, secretario general de la Fehr.

33

CATERNEWS

RRR


ACTUALIDAD 100 Montaditos inaugura un nuevo centro en la capital del Turia, sumando 35 establecimientos en la Comunidad Valenciana 100 Montaditos, el buque insignia de la compañía líder multimarca de restauración Restalia, ha inaugurado un nuevo restaurante en la ciudad de Valencia que supone la creación de 12 nuevos puestos de empleo. En total, 100 Montaditos cuenta con 13 restaurantes en funcionamiento en la ciudad de Valencia y un total de 35 a lo largo de la Comunitat. En total, la firma responsable de la internacionalización de los montaditos, emplea a más de 150 en la capital consolidando su posición como agente dinamizador de la economía local. El nuevo restaurante se encuentra ubicado en la Avenida de las Cortes Valencianas, número 26.

RRR

CATERNEWS

34


Tommy Mel´s con Shhh Las Vegas Airlines El auténtico espíritu de Las Vegas se vivirá más que nunca en Tommy Mel’s. La cadena ha llegado a un acuerdo de colaboración con Wonderland Group, productora del viaje con espectáculo a bordo Shhh Las Vegas Airlines, mediante el cual del 3 de marzo al 13 de abril, todos los restaurantes de la marca ofrecerán una serie de platos especiales inspirados en la mítica ciudad de las luces apadrinados por los protagonistas del Show. Shhh Las Vegas Airlines es el primer espectáculo del mundo que se realiza a bordo de un avión en un vuelo directo Madrid–Las Vegas.


Equipo de formadores de Gastroactitud

INNOVADORA OFERTA FORMATIVA EN GASTRONOMÍA

Ahora los amantes de la cocina no sólo quieren disfrutar de la comida y conocer nueva recetas, sino que quieren saber más, participar en ellas, comentar, aprender nuevas técnicas y sobre todo, buscan una mayor utilidad para su día a día.

También muchos aficionados ven en esta revolución culinaria una posible salida profesional. La formación en gastronomía pasa por ser una de las que tienen mejor presente y un futuro más prometedor. Un gran porcentaje de estudiantes logran un puesto en el mercado laboral y los profesionales que ya trabajan en hostelería pueden crecer profesionalmente, aprendiendo nuevas técnicas de cocina, novedosas formas de elaboración de los productos de toda la vida, conocer otros productos exóticos que se adaptan a la gastronomía española…

CATERNEWS

36

Hoy en día se puede decir que la cocina está más de moda que nunca. La gastronomía se está popularizando y ya es parte de la cultura española, gracias a la fama de los grandes maestros de cocina, a los distintos programas de televisión relacionados con la gastronomía….

RRR


REP O RTAJE

Gastroactitud con el apoyo del Grupo Caterdata ofrece una innovadora oferta formativa en gastronomía dirigida a los profesionales y a los amantes de la cocina. Gastroactitud es un por tal cuyo principal objetivo es el de fomentar la cultura y la formación gastronómica. Aglutina la mejor información sobre el sector gastronómico a nivel internacional: restaurantes, chefs, eventos, productos, recetas, encuentros gastronómicos, recomendaciones insólitas… Estos innovadores cursos gastronómicos se imparten en modalidad online. Permiten al alumno conectarse desde cualquier lugar del mundo y en el momento que prefiera. Puede compatibilizarlo con el trabajo e intercambiar experiencias con compañeros de otras ciudades e incluso países. Además, gracias a su plataforma virtual de fácil manejo, puede estar en contacto directo con los profesores, directores y tutores, los cuales están para apoyarlos durante su formación. Por tanto, este tipo de formación es flexible, accesible, cómoda, el alumno es quien se marca los tiempos para cada tema o actividad. El tiene su propio horario, sin ataduras de clases. Es de calidad, todos los contenidos han sido elaborados por expertos en la materia, prestigiosos chefs… Es más asequible, ya que el precio es más reducido que una formación presencial. Además de prestigiosa, años de experiencia avalan este tipo de formación. Segura, el alumno cuenta con un equipo de tutores que le apoyan durante su formación. Y también muy interactiva, dentro del temario hay diferentes prácticas y contenidos multimedia. Existen distintos tipos de cursos según su duración. Con los “cursos intensivos” ó “monográficos”, de entre 15 y 45 horas de duración aproximadamente, el alumno estará al día de las nuevas tendencias, utensilios y espacios gastronómicos:

ESTE TIPO DE FORMACIÓN ES FLEXIBLE, ACCESIBLE, CÓMODA, EL ALUMNO ES QUIEN SE MARCA LOS TIEMPOS PARA CADA TEMA O ACTIVIDAD.

- Viaje por las cocinas del mundo: gracias a este curso online podrá reconocer las principales características de las cocinas de otros continentes, le ayudará a saber valorarlas y a distinguir la cocina de calidad. Dirigido por Ignacio Medina, periodista de larga y fecunda trayectoria profesional. Apasionado de la cocina, ha escrito, recopilado y descrito todo lo comestible que ha transitado a su alrededor en su recorrido por España y otras parte del mundo. - Vinos del mundo: la mejor forma de profundizar en el mundo de la gastronomía es tener cierto conocimiento sobre los vinos. Aunque para “saber de vinos” es necesario mucho tiempo de aprendizaje y una amplia experiencia, con este curso online descubrirá las claves imprescindibles que le permitirán valorarlos. Dirigido por Federico Oldenburg, periodista y editor, es especialista en temas de gastronomía, vinos, destilados y estilo de vida.

37

CATERNEWS

RRR


- Las armonías culinarias: tutorizado por Raquel Castillo, peprimer curso universitario online de España, profundiza en el riodista gastronómica de “Metrópoli”. Adentra al alumno en un conocimiento de todos los elementos que componen la cocina concepto completamente novedoso. La armonía va más allá actual, desde un punto de vista integrador. de la relación entre bebida y comida, lo que vulgarmente se Una parte importante del contenido del mismo está guiado denomina "maridaje". Conocerá cómo se componen los platos, por prestigiosos chefs que, tras años de investigación en nuevas por qué unos ingredientes funcionan bien técnicas culinarias, ofrecen su sabiduría e entre sí y otros resultan incompatibles, así invitan a experimentar. ESTOS INNOVADORES será capaz de valorar el trabajo de cocina. Los directores del curso, como expertos CURSOS PERMITEN AL conocedores de lo que hoy en día se pide - Otros cursos disponibles: Tipos de catas, a un buen cocinero y/o restaurador, han ALUMNO CONECTARSE Técnicas de cocina salada y dulce, Protodibujado un proyecto que incluye además DESDE CUALQUIER colo, Entorno en el restaurante, Cómo se dos grupos de contenidos imprescindibles escribe una Crítica Gastronómica, Revolupara una formación superior en esta maLUGAR DEL MUNDO Y ción Verde: platos divertidos con verduras, teria, por un lado profundiza en los conoEN EL MOMENTO QUE Cervezas del mundo… cimientos de dietética, nutrición, higiene, conservación alimentaria etc. necesarios PREFIERA Por otro lado, los cursos de especialización, en una cocina equilibrada y sana y por a partir de 140 horas de duración y hasta otro, aporta los conocimientos necesarios 450 horas, son la mejor manera de profundizar en el mundo de para una adecuada gestión del restaurante así como las técnila gastronomía desde distintos puntos de vistas como chef, emcas de comunicación y marketing. presario o como cliente, algunos de ellos cuentan con el aval y El Curso Universitario de Cocina Contemporánea, es la suma acreditación de la Universidad de Barcelona: de dos programas de un año de duración cada uno de ellos, estos son: Bases de la Cocina Contemporánea y Alta Cocina - Curso Universitario en Cocina Contemporánea: se trata del Contemporánea. De esta manera el alumno podrá elegir entre

TODOS ESTOS CURSOS SON SUSCEPTIBLES DE SER BONIFICADOS 100% POR LA FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA

RRR

CATERNEWS

38


REP O RTAJE

matricularse en la formación completa o bien en uno de los dos cursos, en función de sus necesidades. - Cultura Gastronómica: programa online en el que se podrá conocer y disfrutar de experiencias de importantes profesionales especializados en gastronomía y aprender las nuevas tendencias, utensilios y espacios gastronómicos. - Training de Crítica Gastronómica: dirigido a los "amantes de la cocina". Su objetivo es conseguir que el alumno aprenda a elaborar su propia crítica y que disfrute al máximo de sus experiencias gastronómicas. Todos estos cursos son susceptibles de ser bonificados 100% por la Fundación Tripartita para trabajadores por cuenta ajena, una interesante facilidad para que los profesionales del sector interesados, puedan seguir formándose.

Si quieres más información sobre estos cursos debes dirigirte a GrUpO CaTerdaTa, llamando al tlf. 934 876 200 o escribiendo un e-mail a: adecastro@grupocaterdata.com

UNA INTERESANTE FACILIDAD PARA QUE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR INTERESADOS, PUEDAN SEGUIR FORMÁNDOSE.

39

CATERNEWS

RRR


CLUB GRECO

Los churros rellenos de chocolate son un placer que nadie se quiere perder.

18 PROVEEDORES ESTRATÉgicOS pARA EL FUtURo DEL mERCADo DEL FooDsERviCE Desde esta sección intentamos con cada nueva edición de RRR cATERNEWS aportar nuevas ideas y herramientas innovadoras concretas implementadas por las empresas cLUB gREcO, ideas que estamos orgullosos de compartir con todos los agentes que integran el canal.

optimismo CLUB GRECO ve con optimismo las últimas cifras del sector. Tras 5 años de crisis profunda y caída permanente de la actividad, llevamos 5 meses de crecimiento consistente según el índice de Actividad de Servicios de Comidas y Bebidas elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. Estas cifras se ven reforzadas por noticias positivas sobre los índices de empleo en el canal, las buenas perspectivas del turismo extranjero y un probable repunte del turismo interno.

Sin embargo estas noticias positivas, no son un aliciente para relajarnos, sino todo lo contrario, debemos seguir apostando por la transformación del sector emprendida en estos años de crisis, renovando nuestra apuesta por aportar más valor añadido a lo largo de toda la cadena, cuidando del medioambiente, ofreciendo productos y conceptos novedosos y trabajando codo a codo con el sector intermediario y los hosteleros, brindando herramientas para una mejor gestión de sus locales.


CLUb GRECo AGRUpA A EmpREsAs FAbRiCAntEs DE ALimEntACión y bEbiDAs DE mARCA, Con DivisionEs EspECiALizADAs En FooDsERviCE

MANEL MAcià, DiRECtoR ComERCiAL DE mAHEso nos pREsEntA tREs DELiCiosos LAnzAmiEntos RECiEntEs y novEDosos Con más de 30 años dedicados a la elaboración de platos y precocinados ultracongelados, pero sin olvidar una marcada vocación por la innovación y preservación de los sabores y aromas de las recetas originales, Maheso presenta tres productos novedosos de reciente lanzamiento: los churros rellenos de chocolate, las tortas vegetales y el croquetón de jamón ibérico. Los churros rellenos de chocolate fundido. Increíblemente crujientes por fuera y con todo el sabor del chocolate en su interior, satisfacen a los paladares más exigentes y son un placer que nadie se quiere perder. Se presentan en una caja de 45 churros de 40gr/churro. Las deliciosas tortas vegetales están hechas a partir de vegetales seleccionados como son el pimiento rojo, verde, cebolla y berenjena. Estas tortas tienen un relleno esponjoso, un rebozado fino y puntas crujientes. Sin grasas hidrogenadas, sin colorantes y sin conservantes, se pueden preparar fritas o al horno manteniendo sus características organolépticas. Se presentan en bolsas de 800gr (25-30 tortas). Versátiles para ser emplatadas como un primer plato, acompañamiento o para compartir.

Los croquetones resultan ideales para compartir un divertido tapeo.

41

Las deliciosas tortas vegetales, hechas a partir de vegetales seleccionados, están elaboradas sin colorantes ni conservantes

Nuestro croquetón de jamón ibérico, de 65g y forma artesanal, tiene un intenso sabor que combina a la perfección con su suave textura. Es el resultado de seguir fielmente nuestra receta Maestra, con nuestro habitual cuidado por la búsqueda de los ingredientes de mejor calidad. Por su tamaño es ideal para compartir como tapeo. Se presentan en bolsa de 1 kg.


CLUb GRECo siGUE ApostAnDo poR LA tRAnsFoRmACión DEL sECtoR EmpREnDiDA En Estos Años DE CRisis

CLUB GRECO Se calcula que un restaurante español tira de media

3.000 euros al año.

LA nUEvA ApLiCACión móviL pERmitiRá REALizAR UnA AUDitoRíA DE DEspERDiCios pARA DEtECtAR qUé, CUánto, DónDE y poR qUé sE Está GEnERAnDo DEspERDiCio.


solicite más información a: CLUB GRECO Tlf. 93 207 25 16 greco@grupobonmacor.com / www.clubgreco.com

àNgELS SOLANS, DiRECtoRA GEnERAL DE UniLEvER FooDsoLUtions, nos ADELAntA EL LAnzAmiEnto DE LA App zERomERmAs , UnA ApLiCACión móviL pARA LA GEstión DE mERmAs, qUE EstARá DisponibLE A FinALEs DE mARzo Se estima que un tercio de la comida producida el mundo se desperdicia (1.300 millones de toneladas al año). Esto genera un gravísimo impacto sobre el medio ambiente. En España tiramos 7.7 millones de toneladas de alimentos anuales, y gran parte de estos desperdicios provienen del sector hostelero. Se calcula que un restaurante Español tira de media 3.000 € al año, una significante cantidad que supone un importante coste oculto para los restaurantes y qué además genera numerosas consecuencias negativas sobre nuestro entorno. En Unilever Food Solutions, en el marco de nuestro Plan Para una Vida Sostenible, queremos contribuir en la reducción de las cantidades de comida que se desperdician en la hostelería ayudando al sector a impulsar los negocios reduciendo costes y su huella medioambiental. Por ello, siguiendo con nuestro compromiso por la reducción de desperdicios, a finales de marzo lanzaremos al mercado una pionera APP móvil para la Gestión de Mermas (ZeroMermas), que ayudará a los hosteleros a llevar a cabo una gestión efectiva de sus residuos. La herramienta permitirá realizar una auditoría de desperdicios para detectar Qué, Cuánto, Dónde y Por qué se está generando desperdicio. Además incluirá un objetivo de reducción de un 20% de los desperdicios cuantificado para poder llevar a cabo un seguimiento periódico de los progresos realizados.

Dentro del Plan Para una Vida Sostenible, Unilever Food Solutions aboga por la reducción de las cantidades de comida que se desperdician en la hostelería.

También se podrá descargar desde la aplicación recetas para el reaprovechamiento de mermas, vídeos, y una guía formativa sobre la gestión de desperdicios así como otras herramientas para llevar a cabo un control inteligente del desperdicio.

mARiAno JiMÉNEZ DiRECtoR ComERCiAL DE HostELERíA DE CApsA FooD y pREsiDEntE DE CLUb GRECo

43


a fondo

ALIMENTARIA

2014

INTERNACIONALIZACIÓN, INNOVACIÓN y CALIdAd

RRR

CATERNEWS

44


a fondo

LA VIgésIMA EdICIÓN dE ALIMENTARIA, quE sE CELEbRA dEL 31 dE MARZO AL 3 dE AbRIL EN EL RECINTO gRAN VíA dE fIRA dE bARCELONA, sE CENTRA EN LA INTERNACIONALIZACIÓN, LA INNOVACIÓN y LA CALIdAd. LA ORgANIZACIÓN EsTIMA supERAR LOs 140.000 VIsITANTEs, EL 35% pROCEdENTE dE fuERA dEL TERRITORIO EspAñOL.

45

CATERNEWS

RRR


a fondo

MáxiMA intErnACiOnALizACión. BAjO EstA PrEMisA sE PrEsEntA ALiMEntAriA 2014 quE hA DOBLADO EsFuErzOs y rECursOs PArA AtrAEr COMPrADOrEs DE tODO EL MunDO COn EL Fin DE quE LAs Más DE 3.800 EMPrEsAs PArtiCiPAntEs VEAn inCrEMEntADAs sus OPOrtuniDADEs ExPOrtADOrAs.

A

limentaria volverá a abanderar la innovación y la calidad de las marcas agroalimentarias, aliándose con la gastronomía y la alta cocina para conseguir una mayor proyección y reconocimiento internacional de los alimentos y bebidas que presentan los expositores. Del 31 de marzo al 3 de abril, el salón volverá a llenar la práctica totalidad del recinto de Gran Via de Fira

RRR

CATERNEWS

de Barcelona, ocupando 85.000m 2 netos. La organización estima superar los 140.000 visitantes, el 35% procedente de fuera de España. Para ello el salón se ha promocionado por todo el mundo para identificar y atraer compradores y distribuidores de mercados emergentes a la feria. Aparte del claro posicionamiento en Latino América, cobran interés Asia y Oriente Medio como zonas geográficas prioritarias, ya que es ahí donde

46

las exportaciones agroalimentarias tienen gran potencial de crecimiento. Con todo, el salón incidirá también en los países europeos, que constituyen todavía el principal destino de los productos alimentarios españoles (un 68,3% del total). Desde 2009, la industria española de la alimentación y bebidas está aumentando sus ventas en el exterior a un ritmo anual cercano al 10%. El director general de Alimentaria Exhibitions y máximo


a fondo RECINTO GRAN VIA

Salón Restaurama Pabellón 6 Stand A 255

industriA y gAstronomíA en 12 sAlones - intervin, salón de los vinos y espirituosos - intercarn, salón de los productos cárnicos y derivados - interlact, salón de los productos lácteos y sus derivados - Multiproducto, salón de los productos alimentarios en general - Olivaria, salón del aceite de oliva y aceites vegetales - Mundidulce, salón de la dulcería, galletas y confitería - Expobebidas, salón de las aguas, bebidas refrescantes y cervezas - Expoconser, salón de las conservas y semiconservas - interpesca, salón de los productos del mar, acuicultura y piscifactoría - Congelexpo, salón de los productos congelados - Alimentación Ecológica, salón de la alimentación ecológica - restaurama, salón internacional de la alimentación fuera del hogar

ejecutivo del salón, j. Antonio Valls, explica que Alimentaria 2014 se ha volcado en atraer la mejor demanda internacional. “Los operadores extranjeros encontrarán en la feria la magnitud, fortaleza, carácter innovador y potencial exportador de nuestra industria agroalimentaria”, asegura Valls. El objetivo es conseguir agendar más de 8.000 reuniones de trabajo entre expositores y profesionales de delegaciones de 60 países. Valls re-

calca que “Alimentaria refuerza la ya de por sí natural vocación exterior de esta industria, consolidándose como una eficaz plataforma para que las empresas participantes, sobre todo pymes, accedan a nuevos mercados”.

sinErGiAs Los productos cárnicos, el vino y el aceite de oliva lideran las exportaciones españolas y este peso se refleja también en la oferta comercial de Ali-

47

mentaria 2014 que, aprovechando el éxito internacional de la alta cocina española, ha sabido conjugar a la perfección las sinergias entre industria y gastronomía para conseguir una mayor proyección exterior. Para el director general del salón “Alimentaria es un gran y reconocido escaparate para promocionar la calidad y el valor añadido de los alimentos y bebidas de nuestro país entre compradores de todo el mundo”.


a fondo AlimentAriA 2014 y su sAlón restAurAmA ofrecerán unA oportunidAd únicA pArA todos los profesionAles del cAnAl HorecA. en él descubrirán lo último en restAurAción, nuevAs ideAs pArA impulsAr sus negocios y lAs últimAs tendenciAs en un sector que, A pesAr de lA cAídA del consumo en los últimos Años, continúA siendo clAve en el contexto económico nAcionAl.

RRR

CATERNEWS

48


a fondo

J. Antoni VAlls / director generAl de AlimentAriA exHibitions

“solo sobrEvivEn quiEnEs innovAn y sE AdApTAn A los HábiTos dEl consumidor” - ¿qué ofrece Alimentaria 2014 a un profesional de la restauración? - Alimentaria es una oportunidad para crecer. el momento económico no es fácil, y solo sobreviven quienes innovan y se adaptan a los hábitos del consumidor, a las nuevas tendencias. en el salón restaurama, los profesionales de la restauración verán lo último, las soluciones más innovadoras y los mejores chefs del momento. es una oportunidad que no deberían dejar escapar. - restaurama incluirá como novedad The Alimentaria Experience, ¿qué encontrará allí el visitante? - el Experience romperá con el concepto tradicional de congreso gastronómico. Huiremos de las clases magistrales multitudinarias para ofrecer talleres interactivos para grupos reducidos. queremos que el participante viva una experiencia única, al lado de los mejores chefs. tendremos a cerca de 50 cocineros españoles de máximo nivel, como Joan roca, nandu Jubany, carme ruscalleda, pedro subijana o quique dacosta, entre muchos otros, que sumarán cerca de 50 estrellas michelin. - ¿cómo ha respondido el sector a la convocatoria de 2014? - Hemos alcanzado el 100% de la superficie contratada en restaurama.

reunimos a cerca de 300 empresas del sector, entre ellas las marcas líderes. Además, en esta edición ampliamos oferta y entramos en nuevos segmentos, como la pastelería y panadería, heladería, ingredientes para la restauración o especialidades italianas. por otro lado, la colaboración con asociaciones de distribuidores asegura, aún más, la presencia de visitantes con alta capacidad de decisión de compra. Además, hemos trabajado en un plan específico de captación de compradores que nos permitirá llegar a la totalidad del segmento Horeca. todo este trabajo garantiza que restaurama ofrecerá grandes oportunidades de negocio para expositores y visitantes. - ¿cuáles son los ejes estratégicos de Alimentaria 2014? - internacionalización, seguido de innovación y calidad. Hemos doblado esfuerzos y recursos para atraer compradores de todo el mundo y trabajado especialmente en latinoamérica, Asia y oriente medio, zonas con gran potencial de crecimiento. nuestro objetivo es que las casi 4.000 empresas que participarán en Alimentaria vean incrementadas sus oportunidades exportadoras. tenemos claro que el salón es, sobre todo, un gran encuentro global entre oferta y la demanda,

49

un centro de negocios y networking. Acogerá 8.000 reuniones entre expositores y visitantes de las que nacerán grandes oportunidades de negocio. - ¿y qué ofrecerá Alimentaria en cuanto a la innovación? - Alimentaria volverá a ser un gran think-tank sobre el presente y el futuro del sector. el espacio Hub concentrará los productos más innovadores, los últimos lanzamientos y los debates sobre las tendencias en un sector clave para nuestra economía. conocer estas tendencias, adaptarse a ellas e innovar es imprescindible para mejorar la capacidad competitiva del sector e impulsar su crecimiento. - ¿Alimentaria no nota la crisis? - en una situación de crisis, un salón como Alimentaria es más necesario que nunca. no basta con seguir haciendo lo que se hacía. exportar, innovar e incrementar el valor añadido de nuestros productos y servicios es imprescindible. las empresas saben que en Alimentaria encontrarán oportunidades de negocio, y por eso volveremos a reunir cerca de 4.000 expositores y 140.000 visitantes, el 35 % de fuera de españa. el sector apuesta por el salón porque, tras 20 ediciones, se ha consolidado como un auténtico referente a nivel internacional.

CATERNEWS

RRR


a fondo

THE ALIMENTARIA EXPERIENCE 50 ESTRELLAS MICHELIN EN uN INNOvAdOR SHOW GASTRONÓMICO ThE AlimEnTAriA ExpEriEnCE, LA NuEvA áREA GASTRONÓMICA dE ALIMENTARIA 2014, REuNIRá A CERCA dE 50 CHEfS ESPAñOLES dE MáXIMO NIvEL, COMO JOAN ROCA, CARME RuSCALLEdA, NANdu JubANy, CARLES GAIG O MARIA JOSé SAN ROMáN. EL NuEvO ESPACIO ROMPE TOTALMENTE CON EL fORMATO dE uN CONGRESO dE GASTRONOMíA TRAdICIONAL y CONvIERTE AL vISITANTE EN PROTAGONISTA dE uNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA úNICA.

E

n The Alimentaria Experience, el público dejará de ser un mero espectador para vivir en primera persona experiencias únicas: ver en acción a los mejores chefs del momento cocinando de forma simultánea; aprender nuevas técnicas de la mano de grandes cocineros en talleres y showcookings interactivos; catar los 50 vinos más rompedores del momento o presenciar el duelo entre los aspirantes a Cocinero del Año 2014. The Alimentaria Experience, que ocupará 4.500 m2 del salón Restaurama, acogerá las siguientes actividades:

SHOW GASTRONÓMICO Reunirá a los cocineros españoles más reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre las actividades que se llevarán a cabo destacan: - Talleres Tocando las estrellas: los chefs más influyentes del momento impartirán clases magistrales ante un público reducido que podrá vivir la sesión de forma interactiva. Con Joan Roca (El Celler de Can Roca); Carme Ruscalleda (Sant Pau); y Nandu Jubany entre otros. - Showcookings: demostraciones culinarias para grupos reducidos donde aprender nuevas técnicas.

Miguel ángel de la Cruz, beatriz Sotelo, Sergio bastard y José Carlos fuentes, entre los 50 chefs participantes

- 10 estrellas: showcooking en vivo de máximo nivel, en el que 5 chefs cocinarán simultáneamente en un espectáculo único. - Showcookings–Cocineros del Año: con ganadores del concurso en España y Alemania (Koch des Jarhes), como beatriz Sotelo, víctor Rodrigo, José Carlos fuentes, Sebastián frank y Cristian Sturm-Willis. - Showcooking extreme: Sergio bastard, víctor Rodrigo, Miguel ángel de la Cruz, Sergi de Meià y Sebastian frank presentarán su filosofía actual de trabajo, caracterizada por una radicalidad conceptual. - Showcooking–Pastelería: Xavi donnay, Rafael delgado, david Pallas y Espai Sucre.


a fondo

the alimentaria experience: summum de experiencias gastronómicas La gran novedad de esta edición será el espacio The Alimentaria Experience, vinculado al salón Restaurama, que aglutinará todas las actividades relacionadas con el mundo de la restauración y la gastronomía. Se sucederán demostraciones culinarias en directo, aulas y talleres gastronómicos magistrales, catas, degustaciones, conferencias, entre otras iniciativas con el fin de mostrar tendencias, aportar inspiración y soluciones al restaurador.Por este espacio pasarán algunos de los cocineros españoles más reconocidos del panorama internacional: Joan Roca, Carles Gaig, Carme Ruscalleda, Romain fornell, Nandu Jubany, francis Paniego o Maria José San Román, entre otros.

- magazine gastronómico: demostraciones de estrellas Michelin (Quim Casellas y Miguel Laffan) y degustaciones de tapas preparadas por Eva, fabián y Paloma (concursantes de MasterChef).

vINORuM Este espacio mostrará los 50 vinos que, por su calidad, sus características únicas o su nivel de innovación han sido escogidos como los más rompedores del momento. El visitante podrá catar los vinos elegidos por un comité de expertos y conocer las características que los han hecho merecedores de esta distinción.

GRAN fINAL CONCuRSO COCINERO dEL AñO Cinco jóvenes promesas de la cocina española se enfrentarán el 3 de abril en la final nacional del V Concurso Cocinero del Año. Todos ellos deberán preparar un menú ante el público y un jurado presidido por el tres estrellas Michelin Martín berasategui elegirá el Cocinero del Año 2014. El certamen, organizado por Grupo Caterdata, es el primero en su categoría en España, y está patrocinado por Alimentaria y marcas punteras como Makro, Arcos, Campofrío, ManitowocConvotherm, Carbonell, Jobeline y diversey.

51

Iv y v GAMA Espacio dedicado a los productos de Iv gama (sometidos únicamente a operaciones de clasificación, lavado, pelado, cortado, y con una vida útil de 7-10 días) y de v gama (sometidos a operaciones culinarias y tratamientos de conservación, con una vida útil de 2-6 meses, conservados y distribuidos en refrigeración).

GRAN fINAL CONCuRSO CAMARERO dEL AñO Cinco jóvenes lucharán por alzarse con el triunfo en este certamen organizado por Grupo Caterdata y cuyo jurado preside Xoan Cannas (Rest. vieira 1* Michelin y Nariz de Oro).

CATERNEWS

RRR


EN ThE AlimEnTAriA ExpEriEnCE, LA NuEvA áREA GASTRONÓMICA dE ALIMENTARIA 2014 QuE REuNIRá A CERCA dE 50 CHEfS dE MáXIMO NIvEL, EL PúbLICO dEJARá dE SER uN MERO ESPECTAdOR PARA vIvIR EN PRIMERA PERSONA EXPERIENCIAS úNICAS: vER EN ACCIÓN A LOS MEJORES CHEfS dEL MOMENTO COCINANdO dE fORMA SIMuLTáNEA y APRENdER NuEvAS TéCNICAS dE LA MANO dE GRANdES COCINEROS EN TALLERES y SHOWCOOKINGS INTERACTIvOS. Estas ponencias tendrán lugar en el espacio ShOWCOOKinG S2, donde habrá degustaciones abiertas al público.

LuNES, 31 dE MARzO pastelería y postres + ganadores cca 11:00-11:40 Fusión de mar y montaña. José Carlos fuentes 11:40-12:20 Fusión euroasiática. Christian Sturm-Willms 12:20-13:00 los postres de espaisucre en méxico. Xano Saguer 13:00-13:40 chocolate experience. david Pallàs 13:40-14:20 la integración de frutas cocidas en un postre. Rafael delgado 14:20-15:00 el mar en la cocina de estación. beatriz Sotelo 15:30-16:10 cocina (dulce) estimulante. Xavi donnay 16:10-16:50 la tradición en el restaurante. Marco Leone 16:50-17:30 la pastelería: alta gastronomía de bolsillo. Albert badia


MARTES, 1 dE AbRIL

MIéRCOLES, 2 dE AbRIL

cocina extrema

magazine gastronómico

11:00-12:00 las profundidades del bosque. José Ignacio Rojo

11:00-12:00 manitowoc Foodservice: revolución tecnológica en la cocina. Chefs de Manitowoc

12:00-12:40 técnicas de samsha con sabores asiáticos. víctor Rodrigo 12:40-13:20 la revolución de la cocina austríaca. Sebastian frank 13:20-14:00 la naturaleza como fuente de inspiración. Sergio bastard 15:30-16:10 4 pagesos i 1 cuiner, un viatge ecovegetal pel territori: pau santamaria/marc solé/nani graupera/ sebastian Balanga. Sergi de Meiá 16:10-16:50 la cocina cercana. Miguel ángel de la Cruz 16:50-17:30 la primavera efímera y cambiante. Oriol Rovira

12:00-13:30 san simón da costa presenta su queso con elaboraciones de eva, Fabián y paloma, concursantes de masterchef, y maridajes de xoan cannas. Eva Millán, fabián León y Paloma Ayensa con Xoan Cannas para la Asociación de Queseros de San Simón da Costa 13:30-14:30 producte en estat pur: recorregut pel nostre litoral i per les nostres costums, intentant lligar a través del producte en estat pur, l'entorn, la tradició cultural i l'actualitat gastronòmica. Quim Casellas 15:00-16:15 un poco de alentejo… cocina creativa basada en los productos locales. Miguel Laffan

(Programa sujeto a cambios de última hora)


a fondo

especial

‘pizza & pasta’ alimentaria 2014 ha ampliado su oferta con microeventos específicos como el espacio ‘pizza & pasta project’ dedicado a estas especialidades italianas. las nueve firmas expositoras participantes explican a continuación las claves de su éxito.


a fondo

agenda de presentaciones espacio pizza & pasta – nuevas tendencias – pizzas gourmet – el por qué de una pizza original – la nueva comida italiana


a fondo

AGRO SEVILLA 14 cOOpERAtIVAS AGRícOLAS y 35.000 AGRIcuLtORES FunDADO En 1977, AGRO SEVILLA ES EL pRImER ExpORtADOR DE AcEItunAS DE mESA ESpAñOLA A nIVEL IntERnAcIOnAL y unO DE LOS pRIncIpALES ExpORtADORES DE AcEItE DE OLIVA DE ESpAñA.

RRR

CATERNEWS

56

A

gro Sevilla es una cooperativa de segundo grado integrada por diez cooperativas olivareras de primer grado de la Sierra Sur de Sevilla y limítrofes, cuya misión es procesar, envasar y comercializar la aceituna de sus socios agricultores, garantizando el futuro del olivar a las generaciones venideras. Desde sus orígenes en 1977, la empresa ha dirigido sus esfuerzos a la exportación en el mercado internacional. A lo largo de es-


a fondo

pAStA & pIZZA GRupO AGRO SEVILLA tos años, se ha erigido en la primera empresa exportadora de aceituna de mesa de España y del mundo, exportando a más de 70 países, con una posición de liderazgo en la mayor parte de ellos. El servicio al cliente es una máxima que orienta toda la actividad del grupo. En este sentido, Agro Sevilla cultiva sus aceitunas en dos continentes, Europa y Sudamérica, en ambos hemisferios. El contar con dos cosechas anuales permite ofrecer a los mercados internacionales una garantía de suministro sin interrupciones, una mayor cercanía a nuestros clientes y una amplia gama de variedades de aceitunas. por otro lado, disponemos de filiales comerciales en Estados unidos e Italia, encargadas de la comercialización y distribución de nuestros productos en ambos países. El Grupo Agro Sevilla cuenta con más de 3.500 agricultores y una pro-

ducción anual aproximada de 85.000 toneladas métricas. El Grupo tiene una estructura integrada verticalmente, lo cual significa que producimos, envasamos y comercializamos nuestras propias aceitunas y aceite de oliva, con un control completo sobre el producto desde su origen hasta su destino final.

El servicio al cliente es una máxima que orienta toda la actividad del grupo, que cuenta con producción en dos continentes

El Grupo AGro SEvillA SE componE dE lAS SiGuiEntES compAñíAS Centros de producción Agro Sevilla Aceitunas, S. Coop. And. Aceites Agro Sevilla, S.A. Agro Sevilla chile, Ltda. Oficinas y gestión comercial A.S. comercio y Servicios, S.A. Agro Sevilla - u.S.A., Inc. Agro Sevilla Italia, S.R.L.

nuestras plantas envasadoras están equipadas con la tecnología mas avanzada, seguida del sistema de control HAccp y de la certificación de calidad ISO 14.001, siendo la empresa española de nuestro sector pionera en cuestiones medio ambientales.

LAS VEntAjAS cOmpEtItIVAS DIStIntIVAS DE AGRO SEVILLA SOn: – trazabilidad hasta el origen: control de todas las fases de elaboración, desde el cultivo hasta la comercialización – Estrategia integrada: Equipos conjuntos de trabajo para asegurar una calidad homogénea de las aceitunas. – Laboratorios de control de calidad en todas las fases del proceso de producción. Laboratorios en el centro de recepción de aceituna y en nuestras cooperativas integradas.

57

CATERNEWS

RRR


a fondo

Todos nuestros productos son perfectos en sabor, consistencia y manejo porque solo trabajamos con materias primas de altísima calidad.

KEcK EvoLUcióN DESDE 2003 KEcK ES UNA EmPrESA fAmiLiAr qUE DESDE 1988 hA ESTADo DESArroLLANDo coN UN comPromiSo APASioNADo, iNNovADorES ProDUcToS A PArTir DE PASTA coNgELADA Y Arroz coNgELADo PArA LA iNDUSTriA DE LoS PLAToS PrEPArADoS, cADENAS DE rESTAUrAcióN Y comiDA ráPiDA. DESDE ENToNcES hEmoS crEciDo EL DobLE cADA Año TANTo EN fAcTUrAcióN como EN vALor.

D

esde principio de este año Keck es miembro del holding Ebrofrost y procesa en dos plantas, una en Alemania (Keck) y otra en Dinamarca (Danrice), pasta, arroz y grano cocido congelado. Nuestra capacidad de producción es la siguiente: - 30,000tn de pasta corta (penne, fussili, rigatoni etc., con más de 100 formas y diseños de pasta diferentes). - 12,000tn de pasta larga (spaghetti, linguini, pappardelle etc. en nidos de varios tamaños desde 50g a 300 g).

RRR

CATERNEWS

- 40,000tn de arroz y granos (arroz de grano largo, basmati, couscous, trigo, bulgur, quinoa etc.). Servimos los pedidos de nuestros clientes en 48 horas a partir de la recepción del pedido desde nuestra cámara de ultracongelación completamente automatizada. Por tanto, somos capaces de responder rápidamente a las peticiones de nuestros clientes. Todos nuestros productos son perfectos en sabor, consistencia y manejo porque solo trabajamos con materias primas de altísima calidad. La pasta no se pega, la preparación es sencilla y segura. Y siempre ‘al dente’.

58

UN ProDUcTo qUE rESUELvE ProbLEmAS Los responsables de cadenas de restauración y establecimientos de comida rápida se tienen que centrar en conseguir un alto grado de calidad, rentabilidad y procesos dinámicos. Nosotros también nos centramos en estos valores con nuestra línea de nidos de pasta y porciones envasadas que ayudan a optimizar los procesos con pasta y arroz cocidos congelados en lo que se refiere a: - Preparación (la pasta y el arroz no precisan precocido). - regeneración (en cocedor de pasta/agua hirviendo: 30 seg., microon-


a fondo

PASTA & PizzA Las demandas de nuestros clientes a lo largo y ancho de Europa nos hace sentirnos muy optimistas. Nuestros productos no solo saben muy bien sino que también ofrecen el modo más sencillo de manejo y, por lo tanto, la preparación más rápida posible con las mejores condiciones higiénicas. Gracias a ello nuestros clientes pueden optimizar sus ciclos de proceso y trabajar de un modo mucho más económico que si utilizaran pasta seca o fresca.

das: 90 seg., sartén , wok o bien horno de vapor: 2-4 min.). - Porcionado y cálculo (rápido y preciso gracias a la pasta en porciones y nidos de pasta; el peso de cada nido es absolutamente constante). - Almacenaje y procesado (congelado o refrigerado). - Limpieza (no se requiere lavado de ollas o cazos). Nosotros diseñamos nuestras porciones envasadas especialmente para cadenas de restauración y establecimientos de comida rápida. Nuestros clientes pueden decidir el peso de los nidos entre 30g y 300g según sus necesidades, aprovechándose de los siguientes beneficios. - cálculo exacto (control absoluto sobre la cifra de ventas con precisión y sin pérdidas). - máximo nivel de higiene (con las porciones envasadas, cada porción está cerrada hasta el momento del uso. De este modo aseguramos un nivel máximo de higiene).

cALiDAD Y SEgUriDAD Trabajamos con un laboratorio acreditado que analiza todos nuestros productos. Nuestro departamento de calidad vigila el cumplimiento de las especificaciones y controla la calidad microbiológica de la producción y de la limpieza mediante muestras de superficie. Se controla cada producto durante el proceso, antes de la carga y al final de la vida mínima del mismo. De este modo garantizamos la calidad constante de nuestra pasta y nuestro arroz.

EficiENciA Y SoSTENibiLiDAD Somos el mayor productor europeo de pasta, arroz y granos completamente cocidos y ultracongelados. Estamos permanentemente invirtiendo en tecnologías innovadoras y vanguardistas a nivel ecológico. gracias a ello podemos ofrecer productos con una excelente relación precio-calidad. fabricamos sus pedidos de forma individualizada, rápida y flexible.

59

CATERNEWS

RRR


a fondo

MANITOWOC ¿EsTás COGIENdO Tu TROzO dEL MERCAdO dE LA PIzzA? Más dEL 40 % dE LOs CONsuMIdOREs COMEN PIzzA FuERA dE CAsA AL MENOs uNA vEz A LA sEMANA; dE ELLOs, Más dEL 57 % EsCOGEN bAsEs FINAs y CRujIENTEs y EL 47 % LA PIdEN

P

PARA LLEvAR. (FuENTE: ALLEGRA sTRATEGIEs)

ere Taberner, vicepresidente en el suroeste de Europa de Manitowoc Foodservice, afirma que “el mercado de la pizza está en auge y las razones para comer fuera más mencionadas por los consumidores son la comodidad y el buen humor. Sin embargo, con el sector de la pizza más competitivo que

RRR

CATERNEWS

nunca, los operarios deben asegurar que pueden producir grandes volúmenes a la vez que ofrecen a sus clientes un servicio rápido e impecable. Esto significa escoger el equipo adecuado”. La gama Lincoln de hornos IMPINGER de cinta es la elección ideal, porque producen alimentos de alta calidad en un tiempo de cocción mínimo. “Esto ayuda a que los operarios

60

aumenten la producción, la rapidez del servicio y los beneficios de sus cuentas, al mismo tiempo que disminuyen los residuos”, añade. En comparación con los hornos tradicionales, los hornos IMPINGER tienen muchos beneficios. “El primer plato que se coloca en el horno IMPINGER es el primero que sale”, dice Taberner. “Un horno IMPINGER es un


a fondo

PAsTA & PIzzA

Si desea más información sobre los hornos IMPINGER Lincoln, visite www.manitowocfoodservice.com/e-imea

Manitowoc Foodservice equipo versátil que no solo puede utilizarse para preparar pizza, sino también para hornear platos de pasta, bocadillos, pescado y carne”. Cuando se cocina con hornos IMPINGER, la comida se prepara con aire caliente a presión, que se lleva rápidamente la capa de aire frío de la comida y esta empieza a cocerse más rápidamente que con los métodos tradicionales. Con los hornos de cinta, los platos se preparan con el método ‘el primero que entra es el primero que sale’, lo que significa que la comida no debe

Es un fabricante de equipos de hostelería líder con más de 70 años de experiencia trabajando con operarios locales y globales. Además de Lincoln, la empresa tiene una cartera de marcas líderes en el mercado, entre las que se incluyen Convotherm, Garland, Merrychef, Frymaster y Manitowoc Ice. MANITOWOC FOOdsERvICE será el único patrocinador de equipos del nuevo pabellón de Pasta & Pizza de Alimentaria, el salón Internacional de la Alimentación y bebidas que se celebrará en barcelona del 31 de marzo al 3 de abril.

61

comprobarse periódicamente y, de este modo, el personal queda libre para otras tareas, a diferencia de con los hornos por lotes. Los hornos IMPINGER más grandes de Lincoln (series 1100, 1400 y 1600) también están disponibles con la tecnología patentada Fastbake. La comida se prepara hasta un 30 % más rápido que con el sistema IMPINGER tradicional, a temperaturas más bajas y con mejores resultados. utilice menos energía, aumente la capacidad... y mejore considerablemente las cuentas.

CATERNEWS

RRR


a fondo

UNILEVER FOOD SOLUTIONS CONVIERTE TUS RECETaS DE PaSTa EN PLaTOS gaNaDORES

L

a pasta es y será un clásico en cualquier menú. Se trata de uno de los diez platos más demandados, es muy rentable y de muy sencilla preparación y a su vez permite muchas combinaciones. Por eso es una apuesta segura. En este folleto encontrarás soluciones fáciles, económicas y sorprendentes que te ayudarán a diferenciarte y a hacer tu menú todavía más atractivo. Empieza bien el año convirtiendo tus platos italianos en platos ganadores.

COSTE 20%

BASE: Pasta seca

COSTE 55%

SALSAS: Tomate, carbonara 4 Quesos...

COSTE 25%

COSTES DE PREPARACIÓN

¿Sabías que de media el 75% del coste de un plato de pasta proviene de las salsas?*

Salsas para pasta Knorr Sorprendente sabor y textura en menos de 5 minutos BENEFICIOS > Evita mermas: Prepara sólo lo necesario > Ahorra tiempo: Elabora tu salsa preferida en menos de 5 minutos. > Versatilidad: Ideal para crear salsas Preparación con agua

derivadas.


PaSTa & PIZZa

multiplica tu oferta de forma fácil

Coste 80ml. de salsa base (coste aprox)

10 cts.

Ingrediente

Ingrediente

Ingrediente

Ingrediente

1

2

3

4

Boloñesa: Tomate + carne

Pepperoni: Tomate + pimentón picante y pepperoni

Marinera: Tomate + atún

Frutti di Mare: Tomate + gambitas

Basílico: Tomate + albahaca

Aurora: Tomate + crema

Capresa: Tomate + anchoas y olivas negras

Napolitana: Tomate + pisto de verduas

Carbonara

4 Quesos

Yogur: Base carbonara + yogur

Campestre: Base 4 quesos + pasas o frutos secos

Funghi: Krona + setas

Gorgonzola: Krona + Gorgonzola

Roquefort: Krona + Primerba Pesto Rojo

Pesto Rojo: Krona + Primerba Pesto Rojo

Pesto verde: Aceite oliva + Primerba Pesto Verde

Provenzal: Aceite oliva + Primerba Hierbas Provenzales

Mediterránea: Aceite oliva + Primerba Bouquet Mediterráneo

Al huevo: Aceite oliva + yema huevo + Primerba Albahaca

Tomate

10 cts.

Blanca / Carbonara o 4 Quesos

Blanca / Krona

16-18 cts.

26 cts.

Aceite de oliva / Primerba

20 cts.

OtrOS PrOdUctOS PArA PAStA: PRIMERBA KNORR: Mezcla de

SALSAS PARA PASTA KNORR LISTAS

KRONA: Eficacia garantizada

diferentes hierbas conservadas en aceite

PARA USAR: ¡Abrir y salsear!

tanto para montar como para cocinar

*Fuente: estudio interno Unilever Food Solutions


a fondo

ProntoFrESCo una hIStorIa dE CaLIdad toda Made in italy En EL Corazón dE La FoodvaLLEy, En La ProvInCIa dE Parma, tIEnE La SEdE GrECI InduStrIa aLImEntarE SPa, una EmPrESa ESPECIaLIzada En ProduCtoS y SoLuCIonES dEdICadaS ExCLuSIvamEntE a La rEStauraCIón ProFESIonaL.

E

l ingrediente principal de Greci es, sin duda, la calidad. Se trata de una calidad conseguida día a día durante más de 80 años de experiencia. La línea ProntoFresco incluye una rica gama de más de 400 referencias: vegetales para aperitivos y acompañamientos, cremas, salsas, condimentos, preparados para cocina y postres; además de una variada gama de productos frescos. Cada producto es estudiado para responder a todas las exigencias del mercado, desde el restaurante tradicional a las pizzerías, bares de tapas o a los locales modernos y de tendencia. 20.000 clientes en Italia y distribuidores en 37 países han puesto su confianza en la marca Prontofresco para ofrecer distintas propuestas a sus clientes. La empresa presenta hoy una de sus más prestigiosas líneas:

LaS CrEmaS ProntoFrESCo: La ConvEnIEnCIa dE La CaLIdad Se trata de bases de alta calidad listas para usar, muy versátiles y útiles para hacer mas simples y rápidas las preparaciones de diferentes platos: condimentar pasta o arroz, rellenar carne, o también como ingredientes para pizza, tostadas, tapas o bocadillos. Las materias primas italianas, seleccionadas por sus características excelentes y trabajadas en fresco, permiten tener un sabor extraordinario, unos colores naturales y una estructura rica y cremosa, garantizando resultados siempre impecables sin derrochar tiempo ni recursos.

El ingrediente principal de Greci es, sin duda, la calidad, conseguida día a día durante más de 80 años de experiencia.


a fondo La líneas ProntoFresco de Greci incluye una rica gama de más de 400 referencias: vegetales para aperitivos y acompañamientos, preparados para cocina y postres; además de una variada gama de productos frescos.

PaSta & PIzza

Receta PIZZA BLANCA CON ALCACHOFAS Ingredientes para rellenar la masa 60gr. tuttocarciofi Prontofresco 60gr. Mozzarella 2uds. Corazones de alcachofa Prontofresco

Elaboración Cubrir la base de la pizza con la crema tuttocarciofi y añadir la mozzarella. decorar con dos corazones de alcachofa antes de hornear la pizza.

Receta RISOTTO CON CALABAZA Y JAMÓN CRUJIENTE Ingredientes 350gr. arroz arborio 80gr. Crema de Calabaza Mantovana Prontofresco 20gr. Crema Cuatro Quesos Prontofresco Chalota Mantequilla

aceite de oliva extravirgen Sal Caldo Jamón (2 lonchas)

Elaboración Pochar la chalota cortada en juliana en el aceite caliente. añadir al arroz y dejar que se tueste mezclándolo con un poco de vino blanco. añadir el caldo y dejar que se cocine. a mitad de la cocción añadir la crema de calabaza mantovana mezclando bien. Continuar la cocción hasta que el arroz esté casi al dente: tiene que quedar fluido, no caldoso. retirar la cazuela del fuego y añadir la mantequilla. Servir añadiendo sutiles lonchas de jamón fritas previamente en aceite caliente y crema cuatro quesos.

DISTRIBUIDOR EN ESPAÑA: Garda Import, S.L. Tel. 936327090 | Fax. 936327091 C/ Joan Torruella i Urpina, 37-Nave 1 (08758) Cervelló-Barcelona www.gardaimport.com | www.lemporium.com


a fondo

lA moliSAnA unA rEFormA ESpEctAculAr lA moliSAnA tiEnE unA hiStoriA dE máS dE 100 AñoS y cuAtro GEnErAcionES trAnScurridAS EntrE GrAno duro, SémolA y pAStA.

La producción ha pasado de las 20.000 a 70.000 toneladas anuales y las previsiones de facturación llegan a 7 millones de euros solo en la elaboración de pasta.

A

hora está delante de un nuevo y fascinante momento en su larga historia: la adquisición de la empresa por parte del Grupo Ferro en el año 2011. Esto le ha permitido volver a ser una de las protagonistas de la industria de la pasta, gracias a un equipo joven y motivado, guiado por Giuseppe Ferro, el consejero delegado. Su verdadera ventaja competitiva consiste en su proceso integrado: el control de todo el proceso productivo, desde la selección de los mejores granos duros que provienen del molino del grupo hasta la elaboración.

La pasta es un alimento simple hecho de agua y sémola. Para que el producto final sea excelente, las materias primas tienen que ser de óptima calidad.

DISTRIBUIDOR EN ESPAÑA: Garda Import, S.L. Tel. 936327090 | Fax. 936327091 C/ Joan Torruella i Urpina, 37-Nave 1 (08758) Cervelló-Barcelona www.gardaimport.com | www.lemporium.com


a fondo pAStA & piZZA

GIUSEPPE FERRO / conSEJEro dElEGAdo dE Grupo FErro

“garantizamos el mejor grano” - Finalmente una historia con final feliz. ¿nos cuenta cómo ha sido? - cuando en 2011 adquirimos la molisana, la empresa estaba en pérdidas y casi fuera del mercado. hacía falta arremangarse las mangas y empezar de cero. Si miro hacia atrás, la empresa que veo hoy es otra respecto a la que había hace dos años. En estos 24 meses hemos invertido unos 12 millones de euros para una reforma radical de las líneas de producción, de los almacenes, de la sala de máquinas y de la sala de producción. Ahora tenemos 10 líneas productivas con una capacidad de elaboración de 444 toneladas diarias; 18 líneas de embalaje; inversiones en marcas líderes en calidad como rowema, Altopack y ricciarelli; diferentes tipologías de packaging y varios almacenes automatizados para 23.000 ubicaciones de pallet, creando una plataforma logística muy evolucionada. hoy tenemos una gama de aproximadamente 100 formatos y una producción interna de pasta al huevo que representa la flor de la empresa. por último, un proyecto que nos importa mucho es la trigeneración que nos hará reducir nuestro impacto ambiental y ahorrar hasta 700.000 euros al año.

toneladas anuales y las previsiones de facturación llegan a 7 millones de euros solo en la elaboración de pasta. - ¿cuál es la evolución en el exterior? - la molisana registra tasas de crecimiento de dos dígitos en los países de los BricS, donde una nueva línea de productos dedicados a los niños pronto será introducida en las cadenas de restauración dirigida principalmente al target familiar. también en Japón nuestra pasta Premium está preparada para entrar en los supermercados, en sinergia con el coloso nipón Suntory, líder en el sector de la alimentación y las bebidas. En términos numéricos podemos decir que también la exportación hace su parte con un crecimiento del 75% en 2012 y del 60% en el 2013. los países de exportación han pasado de 30 a 50.

- ¿cuáles son los pilares sobre los que se han apoyado para relanzar el producto? - para reconquistar el mercado hemos enfatizado tres aspectos: la materia prima, el método de elaboración y la innovación del packaging y el producto. Estando atentos a las demandas del mercado, vamos elaborando gradualmente todos los formatos con la ‘trafilatura’ al bronce y revolucionado el packaging apostando por el blanco y las transparencias. pero no solo eso, hemos invertido mucho para renovar radicalmente la empresa. Solo dos años después de la adquisición, el grupo factura más de 130 millones de euros entre el molino y la elaboración de pasta. hemos crecido a tres cifras el pasado año y continuamos creciendo. Esperamos seguir el 2014 con este crecimiento. - una pasta Premium: ¿cuales son las características? - para que el producto final sea excelente, las materias primas tienen que ser de óptima calidad. para nosotros, que gestionamos todo el proceso, es imprescindible. para ello, el agua utilizada es un agua pura que encontramos a 1.850 metros, perfecta para el empaste. después garantizamos el mejor grano. para obtener un producto que sea tenaz, con un alto valor proteico y un apreciable índice de amarillo, es necesario mezclar sabiamente diversas variedades de grano duro. Esto es el know how que se trasmite desde hace cuatro generaciones.

- ¿cuál es la tendencia de crecimiento? - las cuotas de mercado hablan por sí solas: hemos crecido del 0,3% al 3,2% con una media de más de un punto de mercado al año que esperamos repetir en el 2014. también la producción ha pasado de las 20.000 a 70.000

67

CATERNEWS

RRR


a fondo

MOLINO GRASSI CONStANtE BúSquEDA DEL MEjOR tRIGO MOLINO GRASSI ES uNA EMPRESA FuNDADA EN 1934 POR LA FAMILIA GRASSI, quE AúN HOy CONSERvA EL 100% DE LA PROPIEDAD y ACtuALMENtE EStá DIRIGIDA POR LA tERCERA GENERACIóN DE LA FAMILIA. EStá SItuADA EN PARMA, CORAzóN DE LA FOOD vALLEy ItALIANA y CENtRO DE LA REGIóN PRODuCtORA DE CEREALES MáS IMPORtANtE DEL NORtE DE ItALIA (EMILIA ROMAGNA).

A

nualmente transforma unas 140.000 toneladas de cereales: 70.000 de trigo duro para la producción de pastas secas y frescas, y 70.000 de trigo blando para la producción de pan, pizza, productos de pastelería y pastas frescas. Los dos sistemas de producción, instalados por Bühler Suiza, poseen una capacidad diaria de 210 toneladas de sémola de trigo duro y 200 toneladas de harina de trigo blando. Los silos de materias primas poseen una capacidad de 20.000 toneladas distribuidas en 70 celdas. Los silos de materias acabadas poseen una capacidad de 3.000 toneladas distribuidas en 40 celdas. La estructura cuenta con 3 puntos de carga de productos a granel, 4 líneas de ensacado de 25kg y 1 línea de envasado de 1kg y 5kg. Posee una plantilla de 45 perso-

RRR

CATERNEWS

nas: 30 obreros, 8 empleados administrativos y 7 técnicos de laboratorio. El control de calidad está respaldado por un moderno laboratorio de análisis y por un centro de panificación donde se realizan cursos periódicos de actualización para la clientela. Desde 1996 posee la certificación ISO 22000 sistema de gestión de seguridad alimentaria, mientras que ha obtenido las certificaciones BRC / IFS en 2011 y actualmente está tramitando la certificación GMP+ de seguridad de los alimentos para animales. Los productos acabados para usos profesionales y Horeca están divididos en cuatro líneas: Panificación, Pizza, Pastas y Productos Biológicos. La Línea Retail (por menor) ofrece 10 productos distintos. El punto fuer te es la búsqueda constante de las mejores variedades de trigo, a cargo de un técnico agrónomo de la empresa que sigue todas las

68


a fondo

PAStA & PIzzA novedades del mundo de los cereales. La red de ventas está compuesta por 17 agentes en Italia y 4 agentes para el merado europeo (Alemania, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, España y Países Escandinavos). La cuota de exportación es hoy día del 45% y se concentra fundamentalmente en los Países Europeos, Rusia y Sudáfrica.

ducto ‘hecho en Italia’ es, por cierto, el motor de las exportaciones y, especialmente, para las harinas y sémolas para pastas frescas y secas. A saber: - tres tipos de harina, 00Pasta, Granito (Grano grueso) y Ecológica (Biológica); - Ocho tipos de sémola, Nazionale (Nacional), Grossa (Gruesa), H25, H50, H100, CWAD, Kronos y Biológi-

La cuota de exportación es hoy en día del 45% y se concentra fundamentalmente en los países europeos, Rusia y Sudáfrica

El hecho de que se trate de un producto ‘hecho en Italia’ es el motor de las exportaciones, especialmente para harinas y sémolas

Durante los últimos años se cumplieron nuevos esfuerzos comerciales para introducir los productos en el mercado de Extremo Oriente, comenzando a colaborar con algunos distribuidores de productos alimentarios, reconociendo, sin embargo, las nuevas problemáticas de tipo logístico y de cultura alimentaria. El hecho de que se trata de un pro-

ca. A estos productos se añaden las distintas personalizaciones que estudiamos y elaboramos junto con nuestros principales clientes. La presencia de nuestro tecnólogo garantiza la difusión de nuestro Know-how con la organización de cursos de actualización, tanto en nuestro establecimiento como en aquellos de los clientes.

Los productos acabados para usos profesionales y Horeca de Molino Grassi están divididos en cuatro líneas: Panificación, Pizza, Pasta y Productos Biológicos. La línea Retail (por menor) ofrece 10 productos distintos. El punto fuerte es la búsqueda constante de las mejores variedades de trigo, a cargo de un técnico agrónomo de la empresa que sigue todas las novedades del mundo de los cereales.

DISTRIBUIDOR EN ESPAÑA: Garda Import, S.L. Tel. 936327090 | Fax. 936327091 C/ Joan Torruella i Urpina, 37-Nave 1 (08758) Cervelló-Barcelona www.gardaimport.com | www.lemporium.com


a fondo

mutti nuEstra misión Es llEvar EstE fruto a su máxima ExprEsión Esta frasE abarca los valorEs fundamEntalEs dE mutti, la ambición dE convErtirsE En la primEra marca quE Elabora solo con tomatE. dE la granja a la EmprEsa, mutti ha continuado crEciEndo gracias a la pasión dE una familia quE, durantE más dE un siglo, ha avalado la calidad dE sus productos.

l

a familia mutti se ha dedicado con pasión a la transformación de los tomates en el corazón de la región de la Emilia romagna, cerca de parma, desde 1899. una pasión que se compone de tomate 100% italiano y del máximo cuidado en el control de toda la cadena de elaboración: desde la selección de las variedades más adecuadas y la monitorización de los campos, hasta la cosecha y el embalaje. mutti tiene un pasado lleno de historia, innovación y calidad: es el inventor del concentrado de tomate en tubo y de la pulpa de tomate finamente triturada. Es además la primera empresa que certifica todos sus productos con el “certificado de producción integrada” en sus etiquetas, sometiendo a todos sus tomates a una verificación adicional gracias a la estrecha colaboración con WWf italia, para analizar y reducir el carbono y el agua en toda la cadena de elaboración.

RRR

CATERNEWS

Historia, calidad e innovación: Mutti es el inventor del concentrado de tomate en tubo, así como de la pulpa de tomate finamente triturada. Es la primera firma que certifica todos sus productos con el “Certificado de 70 producción integrada”.


a fondo

pasta & piZZa

POLPA FRESCO de Los tomates son procesados el mismo día te toma del ura fresc la do rvan prese su cosecha, o. chad cose ser de ara acab si como

Elaboración En 1971, mutti lanzó el primer “tomate finamente triturado”, y todavía mantiene el “secreto” de la receta para elaborarlo. la polpa mutti solo se elabora con tomates italianos rojos, dulces y maduros. los tomates se procesan cuando son frescos. las partes amarillas y verdes se retiran. posteriormente se tritura y se envasa en latas litografiadas. Este proceso se realiza únicamente en verano, 24 horas después de la recolección del tomate en el campo.

ÚNICO patenElaborada a través de un proceso de frío primera la sido Ha i. Mutt por sólo ado utiliz y tado ucto compañía en lanzar al mercado este prod en 1971. VERSÁTIL uier Cocinado y sin cocinar, es ideal para cualq s larga para cto perfe es tipo de salsa. También pan con ar prob A . eado horn el cocciones o do “Bruschetta” o en la masa de la pizza cuan o. fresc te toma del hace falta mantener el aroma

PIZZA SAUCE ECONÓMICO Diluible en un 40% sin perder sus características organolépticas, gracias a una mayor densidad del producto y al uso de únicamente el corazón del tomate. FÁCIL Listo para usar. RÁPIDO Solo diluir CONSISTENTE El mismo sabor y aspecto durante todo el año VERSÁTIL Para ser usada tanto cocinada como cruda, ideal para pizza, tostadas o canapés.

Elaboración la pizza sauce mutti se elabora únicamente con tomates italianos seleccionados en su óptimo punto de madurez. son meticulosamente procesados para garantizar el aroma de los mejores tomates italianos y mantener una textura rica y espesa durante todo el año, mejorando el resultado de la cocción. la pizza sauce está disponible en una versión tradicional y otra con hierbas, a la que se le añaden los ingredientes típicos de la pizza italiana: el orégano y la albahaca.

DISTRIBUIDOR EN ESPAÑA: Garda Import, S.L. Tel. 936327090 | Fax. 936327091 C/ Joan Torruella i Urpina, 37-Nave 1 (08758) Cervelló-Barcelona www.gardaimport.com | www.lemporium.com


a fondo

ProScIUTTo dI San danIElE naTUral, ITalIano, ÚnIco SU ProcESo ProdUcTIVo ha PErManEcIdo InalTErado dUranTE SIGloS. la InTrodUccIón dE la TEcnoloGía SE ha lIMITado ÚnIcaMEnTE a la MEjora En la orGanIzacIón y El ManEjo dEl ProdUcTo En El InTErIor dE laS EMPrESaS. En El corazón dE la d.o.P. El Prosciutto di San daniele es un jamón crudo curado, reconocido como producto de denominación de origen desde 1970 por parte del Estado Italiano en la ley n. 507 y del 1996 por la Unión Europea como producto de denominación de origen Protegida (d.o.P.). Sus características únicas e irrepetibles se deben a su particular ambiente geográfico, que incluye factores naturales y humanos. El Prosciutto San daniele viene elaborado por las 31 empresas adheridas al consorcio, únicamente en la región de San daniele del Friuli: un pueblo de la provincia de Udine que mide cerca de 35km y cuenta con poco más de 8.000 habitantes. San daniele se encuentra en el centro de Friuli Venezia Giulia, en el “anfiteatro Morenico”, en las colinas de las estribaciones de los Prealpes, a 252 metros sobre el nivel del mar. aquí se encuentran los fríos vientos que bajan de los alpes carniche y la brisa cálida y salada del mar adriático; mientras que el curso del río Tagliamento que fluye sobre la colina actúa como un regulador de la temperatura natural. Todo esto crea las condiciones óptimas para la maduración:

un microclima ideal que permite de conservar perfectamente la carne exclusivamente gracias a la sal del mar y sin el uso de ningún aditivo.

Para Elaborar El San danIElE El Prosciutto di San daniele tiene únicamente tres ingredientes: patas de cerdo italiano seleccionadas, sal marina y el particular microclima de San daniele. no se usa ningún tipo de conservante. El proceso productivo ha permanecido inalterado durante siglos. la introducción de la tecnología se ha limitado únicamente a la mejora en la organización y el manejo del producto en el interior de las empresas. El Prosciutto di San daniele se elabora solo con patas de cerdo italianos de 4.200 productores autorizados, todos ellos situados en las diez regiones del centro y norte de Italia (Friuli Venezia Giulia, Piemonte, lombardia, Emilia romagna, Veneto, Marche, Umbria, Toscana, lazio, abruzzo), tal y como se refleja en el reglamento d.o.P. los cerdos son alimentados según una dieta de cereales nobles y suero de leche y criados con métodos que respetan el bienestar del animal.

deben pesar un promedio de 160kg y tener por lo menos nueve meses en el momento de su muerte.

laS FaSES dE ElaboracIón las patas del cerdo llegan a San daniele del Friuli dentro de las 48 horas posteriores a su muerte en un peso no inferior a los 12kg. Inmediatamente son sometidas a un control preliminar de conformidad. las patas mantienen la pezuña, siendo un homenaje a la tradición y permitiendo mantener la integridad biológica y facilitando el drenaje. las diversas etapas de elaboración que se llevan a cabo en cada una de las 31 empresas adheridas al consorcio son las siguientes: - Enfriamiento y recorte: para favorecer la pérdida de humedad y conferir a los jamones su forma tradicional. - Salazón: después de las primeras 24-48 horas, según la tradición, las patas se cubren de sal y permanecen así durante un número de días igual a los kilogramos de su peso. - “Pressatura”: es una fase típica y exclusiva de San daniele que permite que la sal penetre mejor y le da a la carne una mejor consistencia. - reposo: los muslos ya salados

DISTRIBUIDOR EN ESPAÑA: Garda Import, S.L. Tel. 936327090 | Fax. 936327091 C/ Joan Torruella i Urpina, 37-Nave 1 (08758) Cervelló-Barcelona www.gardaimport.com | www.lemporium.com


a fondo

PaSTa & PIzza

Salazon: las patas se cubren de sal y permanecen así tantos días como kilogramos pesan.

Solo los jamones que respetan todos los parámetros se marcan a fuego con la marca del Consorcio.

permanecen en reposo en unos depósitos de sal hasta el cuarto mes desde el inicio de su elaboración. - lavado y secado. - “Sugnatura”: consiste en la aplicación de una pasta a base de harina de arroz y grasa en la parte no cubierta de la corteza para mantenerla suave. - Maduración: se debe extender hasta la finalización del décimotercer mes desde el inicio del proceso. - El marcado: después de un mínimo de 13 meses de maduración, l’InEQ – Instituto nord Est Qualità, autorizado por el Ministero de Políticas agrícolas, alimentarias y Forestales realiza comprobaciones que verifican el cumplimiento de la normativa en todos los jamones. Solo los jamones que respetan todos los parámetros se certifican y se marcan a fuego con la marca del consorcio, que incluye el código de identificación del productor y representa el elemento de certificación y garantía.

coMo rEconocEr El San danIElE…

Durante la Sugnatura (derecha), se aplica una pasta a base de harina de arroz y grasa en la parte no cubierta de la corteza para mantenerla suave. A la vista, el San Daniele se reconoce por la marca a fuego del Consorcio y la presencia de la pata.

El símbolo distintivo por excelencia del Prosciutto di San daniele es la marca a fuego del consorcio que se marca en la piel del jamón. la marca consiste en la denominación en forma circular, la estilización del jamón con las letras Sd al centro y el código numérico de identificación del productor. a la vista, el San daniele se reconoce por la presencia de la pata y su forma, que recuerda a una guitarra. Para una perfecta trazabilidad de cada jamón, en la piel también se marca el sello del matadero y las siglas d.o.T que muestra el día, mes y año de producción, permitiendo calcular el tiempo de maduración. consorzio del Prosciutto di San daniele Via Umberto, 26 33038 San daniele del Friuli Ud Italia www.prosciuttosandaniele.it

loS ValorES nUTrIcIonalES Valores medios por porción (50 gramos) Valor energético 136 kcal Proteínas 12,9 g. Grasas 9,3 g. (monosaturadas 4,3 g.) carbohidratos 0,1 g. Sodio 0,89 g.


a fondo

CONCURSO COCINERO DEL AÑO 5 COCINEROS EN BUSCA DE LA GLORIA máxImA ExpECtACIóN pOR CONOCER AL SUCESOR DE jORDI CRUz, BEAtRIz SOtELO, jOSé CARLOS fUENtES y víCtOR mANUEL RODRIGO EStE 2014. CON UN jURADO ExCEpCIONAL pRESIDIDO pOR EL ChEf 3* mIChELIN mARtíN BERASAtEGUI, EStE pRóxImO DíA 3 DE ABRIL, EN EL mARCO DEL SALóN REStAURAmA, DENtRO DE THE ALIMENTARIA EXPERIENCE DE LA fERIA ALImENtARIA DE BARCELONA, tENDRá LUGAR LA GRAN fINAL DE LA v EDICIóN DE CONCURSO COCINERO DEL AÑO, EL CERtAmEN GAStRONómICO máS pREStIGIOSO DEL pAíS.

RRR

CATERNEWS

74


a fondo

E

l balance de estos 10 años de recorrido, y el éxito profesional a posteriori de los sucesivos ganadores, convierten al Concurso Cocinero del Año en un evento totalmente consolidado que se ha ganado el respeto de la profesión por su seriedad y transparencia, y que ha evolucionado hasta convertirse en el concurso de cocineros profesionales por excelencia de nuestro país. Su podio supone un verdadero reconocimiento gastronómico a nivel nacional e internacional y como evidencia de ello, durante estos 10 años,

los ganadores han sido galardonados con sucesivas estrellas por parte de la Guía michelin. Los ganadores de las 4 ediciones anteriores en España, y las 2 Ediciones del Koch des Jahres en Alemania, Austria y Suiza han sido: - 2006: jordi Cruz (Rte. Abac (2* michelin) y Rte. Angle (1* michelin) Barcelona. - 2008: Beatriz Sotelo (Rte. A Estación (1* michelin) Cambre (A Coruña). - 2010: josé Carlos fuentes (Rte. tierra (1* michelin) torrico (toledo). - 2012: víctor manuel Rodrigo (Rte. Samsha - valencia). 2011: Sebastian frank (Rte. hor-

75

vath (1* michelin) Berlin. - 2013: Christian Sturm-Wilms (Rte. yu Sushi - Bonn). Esta v edición de Concurso Cocinero del Año ha sido posible gracias al apoyo de diversas firmas líderes del sector de la hosteleríay la restauración, contando como patrocinadores principales con:Alimentaria, makro, Arcos, Campofrío, manitowoc-Convotherm, Carbonell y jobeline. Como patrocinadorespreferentes con: Grupo mahouSan miguel, Solán de Cabras, makro, Bonduelle, Carne de Irlanda,Duni, maheso, Burgos Capital Gastronómica 2013 y Gastroactitud.

CATERNEWS

RRR


a fondo

adrián bosch. Ganador de la 1ª semifinal. Comunidades de Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla (Jerez, febrero 2013)

llega el momento cumbre: la gran ‘batalla final’ Adrián Bosch, del Restaurante tiziano en Arona (tenerife), ganador de la primera semifinal, correspondiente a las comunidades de Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y melilla; Chema Soler Pastor, del Restaurante La GastroCroquetería de Chema en madrid, ganador de la segunda semifinal en la que participaron las comunidades de Castilla y León, Castilla la mancha y Comunidad de madrid; el tercer nombre fue Joaquín Baeza Rufete, del Restaurante Baeza-Rufete en Alicante, que se impuso como ganador en la tercera semifinal, que englobaba las comunidades de murcia y Comunidad valenciana; Albert Ortiz Lázaro,

del Restaurante Axol en Cabrils (Barcelona), vencedor de la cuarta semifinal, la que aglutinó a las comunidades de Aragón, Baleares y Catalunya, y por último Asier Alcalde Larrañaga, del Restaurante Laia en hondarribia (Guipúzcoa), que se alzó con el último pase a la gran final, quedando como ganador de la quinta y última semifinal, en la que participaron cocineros de Galicia, Asturias, país vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja. pronto sabremos el nombre del ganador absoluto de la V edición de Concurso Cocinero del Año. ¿El gran día? El jueves 3 de abril en Alimentaria Barcelona. ¡para no perdérselo!

chema soler pastor. Ganador de la 2ª semifinal. Comunidades de Castilla y León, Castilla La Mancha y Madrid (Burgos, abril 2013)

CON EL APOYO DE LAS SIGUIENTES FIRMAS: PATROCINADORES PRINCIPALES:

PATROCINADORES PREFERENTES:


a fondo

joaquín baeza rufete. Ganador de la 3ª semifinal. Comunidades de Murcia y Valencia (Alicante, octubre 2013)

alberto ortiz lázaro. Ganador de la 4ª semifinal. Comunidades de Aragón, Baleares y Catalunya (Barcelona, diciembre 2013)

asier alcalde larrañaga. Ganador de la 5ª semifinal. Comunidades de Galicia, Asturias, País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja (Santiago de Compostela, febrero 2014)

CONCURSO COCINERO DEL AñO está organizado por el Grupo Caterdata y es una realidad gracias al apoyo de prestigiosas firmas del sector.

COLABORADORES:


a fondo

LLEGA LA GrAN FINAL DEL i ConCuRso CAMARERo dEl Año

U

n jurado de élite, presidido por Xoán Cannas, sumiller del restaurante Pepe Vieira, 1*Michelin, y Nariz de Oro, decidirá el próximo día 3 de abril en The Academy by Javier de las Muelas, quién será el ganador absoluto de la I Edición de CCmA (Concurso Camarero del Año). Este certamen, el primero y más completo que premia el excelente trabajo que realizan los camareros en las salas de los restaurantes de nuestro país, ha nacido para complementar al conocido y afianzado Concurso Cocinero del Año, presidido por el chef tres estrellas Michelin Martín Berasategui, y con el objetivo de premiar la profesionalidad y el gran trabajo que realizan todos esos camareros que nos atienden, nos escuchan, nos aconsejan y complementan

RRR

CATERNEWS

nuestras cenas y comidas con las bebidas más adecuadas. En agradecimiento a todos estos profesionales y en respuesta a una equiparación de los equipos de sala y de cocina ha sur-

Se celebra el 3 de abril de 9 a 12 horas en The Academy by Javier de las Muelas, siendo la entrega de premios a las 17 horas en Restaurama gido el I Concurso Camarero del Año promovido por las marcas Mahou San Miguel y Duni. Las pruebas a las que se enfrentan los participantes pasan por examen teóricos, catas a ciegas, cartas erróneas, pruebas de coctele-

78

ría, montaje de mesa, elaboraciones de steak-tartar que utiliza Carnes de Irlanda de Bord Bia, tiraje de cerveza Mahou San Miguel, además de corte de jamón de Navidul. El concurso se celebrará de 9 a 12h en The Academy by Javier de las Muelas y la entrega de premios se llevará a cabo a las 17h dentro del Salón Restaurama, en el espacio The Alimentaria Experience en la Feria Alimentaria de Barcelona

jUrADO DE LUjO Presidente: Xoan Cannas (rte. Pepe Vieira, 1*Michelin y Nariz de Oro); director técnico: Mariano Castellanos (presidente de Honor AMYCE y formador de Linkers); Pedro Monje (rte. Via Veneto, 1* Michelin), M.Ángel Pérez (director IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid) y j.Carlos Gómez (maestro cortador de Navidul).


a fondo

PABLO RODRÍGUEZ Ganador de la 1ª semifinal: Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla (Jerez, febrero 2013)

RAÚL SÁEZ Ganador de la 3ª semifinal: Comunidad Murcia y Comunidad Valenciana (Alicante, octubre 2013)

BEATRIZ BRAVO Ganadora de la 2ª semifinal: Castilla y León, Castilla La Mancha y Madrid (Burgos, abril 2013)

JUAN ANTONIO VILA Ganador de la 4ª semifinal: Aragón, Baleares y Catalunya (Barcelona, diciembre 2013)

BREOGÁN DIÉGUEZ Ganador de la 5ª sem.: Galicia, Asturias, P. Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja (S. Compostela, feb. 2014)


índice de anunciantes

AZTECA FOODS EUROPE, S.A.

30

MANITOWOC FOODSERVICE IBERIA

25

BUENO HERMANOS, S.A. (3 CLAVELES)

28

MANUFACTURAS CEYLAN, S.L.

26

MARCILLA

81

CAMPOFRIO ALIMENTACIÓN CHEFSERVICES

83

NORTINDAL

24

DEALSA - DESARROLLOS ALIMENTARIOS, S.A. (FRUMEN)

27

NUNHMENS

21

DR. SCHAR ESPAÑA SLU

1

NUTRIPACK IBéRICA, S.L.

14-15

ELPOZO ALIMENTACIÓN, S.A.

13

PASTAS ALIMENTICIAS ROMERO, S.A.

EQUIP HOTEL

23

QUALITYFRY, S.L.

32

ERLENBACHER BACKWAREN

35

SAMMIC S.L.

34

GRUPO INGAPAN

22

SEP TASK FORCE

82

TORK

29

IBEPAN

RRR

3

4

MAHESO

31

VENDIN SL

MAKRO S.A.

84

ZUMEX GROUP S.A.

80

2

5 33






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.