Guía de la naturaleza para padres

Page 1

guía de la naturaleza para padres Actividades al exterior


El propósito de la guía es crear conciencia sobre los beneficios de adaptar las actividades familiares al aire libre y proporcionar herramientas eficientes para organizar tales actividades.

Proyecto número: 2018-1-RO01-KA229-049254 Los socios Erasmus del proyecto han elaborado la "Guía de padres para actividades al aire libre": Explorar el currículum a través de los programas de la naturaleza GRADINITA HAPPY KIDS (Rumania) FUNDACIÓN BENÉFICA INSTITUCIÓN ROJAS COLEGIO SAGRADO CORAZON (España) NACHALNO BAZOVO UCHILISHTE MIAHIL LAKATNIK (Bulgaria) PAICHNIDAGOGEIO MONOPROSOPI IKE (Grecia) INSTITUTO COMPRENSIVO STATALE SASSUOLO 2 NORD (Italia) KDAUGAVPILS PILSETAS 11. PIRMSSKOLAS IZGLITIBAS IESTADE (Letonia)

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación de los contenidos, que reflejan sólo la visión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo. Todas las fotos tienen una autorización escrita para ser publicadas. Todos los dibujos son originales (Aurelia Sanda).



Resumen

Introducción Preparados ¿Por qué la naturaleza es buena para mi familia? ¿A dónde ir? ¡Cuanto más, mejor! ¿Qué ponerse de ropa y qué llevar?

Listos Sobre los riesgos y concienciación del lugar. ¿Qué es el gran juego de la naturaleza?

Terminamos Cuando vuelvas a casa, reflexiona y celebra la experiencia.

1


Introducción Es un día nublado de noviembre. El sol de la mañana está tratando de traer un poco de calor después de la tormenta nocturna. Hay algunos charcos de agua a lo largo del camino, las gotas de lluvia brillan sobre las plantas y las rocas están cubiertas de musgo verde y húmedo. Con nuestras botas de agua e impermeables, estamos listos para explorar el bosque. Nuestra única preocupación es cuánto tiempo permanecerá el agua en los charcos para que podamos chapotear en ellos. Las ramas de un viejo roble están creando formas extrañas en el suelo que está cubierto con una manta amarilla y marrón. Si estamos en silencio, podemos escuchar a las criaturas moviéndose sobre las hojas secas produciendo sonidos de otoño. Una urraca despega de la rama más cercana mientras la canción de un herrerillo común suena en nuestros oídos Este árbol está diferente a la otra vez, ya no tiene hojas. - ¿Y éste? Todavía tiene algunas, y son muy amarillas. - Espera, ésta tiene hojas con formas divertidas y están todas. ¡Y todas son verdes! ' ... descubrir cómo cambia el bosque junto con las estaciones es parte del juego de nuestros exploradores. - Oye, si estoy debajo del árbol y sopla el viento, siento que está lloviendo. - ¿Las gotas de lluvia saben a algo? ¡Debería abrir la boca y descubrirlo! Nuestros sentidos están mucho más en alerta aquí. - ¿Subimos a esta roca? '' ...La sensación de usar botas de agua escalando es muy diferente ... - Es resbaladizo pero lo lograré, ¡tengo que tener mucho cuidado! - ¡Ven, encontré un tesoro! ¡Una telaraña llena de gotas de lluvia soleadas! - ¿Puedo hacerle una foto? Cuidar de no molestar a las criaturas del bosque, incluso si son demasiado pequeñas para percibirlas, es una de nuestras responsabilidades. - ¿Dónde dejamos nuestros pinceles? ... algunos palos se han convertido en pinceles y el barro mezclado con las hojas se convierte en la pintura. El terreno forestal es ahora nuestro lienzo. - ¿Qué dibujaste? - Una máquina del tiempo, pero está rota. ¡Yo lo arreglaré! Ahora, los palos se convierten en herramientas para que los ingenieros viajen en el tiempo. Luego, otros palos se convierten en refugios, un elfo del bosque y una balsa para que un hada del bosque vaya a visitar a sus amigos. - Tal vez es hora de un descanso. - Oh, sí, mi estómago retumba ... ¡comamos algo! Estamos bien preparados: tenemos algo de fruta, nueces y nuestra botella de agua, pero el suelo todavía está húmedo por la lluvia. - Está mojado, vamos a buscar un lugar seco ... allí, debajo del árbol, es mucho mejor. ¿Cómo es que este lugar está tan seco? - La lluvia no ha podido pasar porque los árboles son como un paraguas ... Debajo del árbol, comiendo, estamos abrigados y cómodos con nuestras capas de ropa, pero un poco cansados de todas las aventuras de la mañana. - ¿Regresaremos en un rato? - Ok, pero ¿podemos volver mañana? ... ¿Podemos volver aquí todos los días? Con una bolsa llena de tesoros, una mente llena de nuevas experiencias, cuerpos cansados pero muy vivos, nuestros corazones llenos de alegría y frescura, agradecemos al bosque y prometemos volver ...

3


Preparados • ¿Por qué la naturaleza es buena para la familia?

• ¿Dónde ir?

• ¡Cuanto más, mejor!

• ¿Qué ponerse y llevas de ropa?

4


Los beneficios del aprendizaje al aire libre

Nuestro cuerpo, mente y sentidos están diseñados para conectarse con la naturaleza. (Scott D. Samson)

Todos estos problemas tienen una solución simple: ¡dosis regulares de vitamina G (verde)!

Problemas del mundo moderno: 1. 2. 3.

25% de los niños tienen sobrepeso Los niños pasan menos de una hora afuera, y 2, 3 horas delante de una pantalla todos los días. El porcentaje de niños que requieren algún tipo de atención de salud mental aumentó al 9,9% en Europa

La evidencia sugiere que, como una vitamina, es necesario el contacto con la naturaleza y los ambientes verdes en dosis frecuentes y regulares. (Francés Ming Kuo)

Me gusta jugar fuera, porque es donde están todos los puntos de venta eléctricos

1

2 3

4

5

Organización Mundial de la Salud, “La obesidad infantil y en los adolescentes aumentó diez veces en en cuatro décadas, nuevo estudio realizado por el Imperial College de Londres y la OMS" (se baremaron 31,5 millones de personas de 5 a 19 años) "El número de obesos de cinco a 19 años aumentó más de diez veces a nivel mundial, de 11 millones en 1975 a 124 millones en 2016. 213 millones adicionales tenían sobrepeso en 2016 pero cayeron por debajo del umbral de obesidad ". Cuestionario en línea realizado por Happy Kids Kindergarten, 2017 Richard Louv "El último niño en el bosque", "En los Estados Unidos, el niño promedio gasta tan solo 30 minutos de juego al aire libre no estructurado cada día, pero más de siete horas cada día frente a una pantalla electrónica" (National Wildlife Federation, 2914) De los resultados del proyecto "La salud mental de los niños en edad escolar en Europa (SCMHE) 2015" que recopilaron y valoraron la salud mental de los niños (6-11) en los países de la UE Richard Louv, op. cit. cita a Paul (alumno de cuarto de Educación primaria)

Ahora podemos suponer que así como los niños necesitan una buena nutrición y un sueño adecuado, es muy probable que necesiten contacto con la naturaleza. (Scott D. Samson)

Por suerte, esta "receta" no es difícil de seguir. Es sorprendente lo fácil que podemos volver a conectarnos con la naturaleza y esto se debe al hecho de que somos parte de ella y sentimos una llamada ancestral e innata para conectarnos con ella. Una vez que juegas y aprendes regularmente al aire libre, está claro que los niños sienten una profunda alegría y asombro en un entorno natural. Pero, ¿qué otras razones hay para salir a la naturaleza en familia? Cada vez hay más investigaciones que demuestran que la naturaleza es buena para nuestra salud física y mental, como individuos, como familias y como comunidades. 5


Evaluación del riesgo y desafío Autoregulación3

Conexión profunda con la familia8

Desarrollo cognitivo1

Logro académico2

Desarrollo socio-emocional4

1.

Payam Dadvand et. co., "The Association Between Lifelong Greenspace Exposure and 3-Dimensional Brain Magnetic Resonance Imaging in Barcelona Schoolchildren" (2018): Identificamos varias regiones del cerebro que tenían mayor volumen en niños de ciudad con mayor exposición a zonas verdes . Las regiones del cerebro cuyo volumen aumentó, obtuvo mejor puntuación en las pruebas cognitivas y comprobando una relación evidente con el aspecto de la naturaleza

1.

Ming Kuo, Michael Barnes y Catherine Jordan, "¿Las experiencias con la naturaleza promueven el aprendizaje? Evidencia convergente de una relación de causa y efecto" (2018): "En contextos académicos, la instrucción basada en la naturaleza supera a la instrucción tradicional. La evidencia aquí es particularmente fuerte, incluyendo evidencia experimental; evidencia en una amplia gama de muestras y enfoques de instrucción; resultados como puntuación de exámenes estandarizados y tasas de graduación".

1.

Patty Born Selly, "Teaching Stem Outdoor Activities for Young Children" (2017): "Durante el juego en la naturaleza, los niños tienen muchas oportunidades de practicar la autorregulación. Los niños aprenden que si manejan sus acciones, obtienen un resultado deseable, un beneficio inmediato como pasar más tiempo con un animal o mirar de cerca una flor hermosa ".

1.

Louise Chawla, "Aprender a amar el mundo natural lo suficiente como para protegerlo" (2006): "Los estudios han demostrado que los estudiantes que aprenden al aire libre desarrollan: un sentido de sí mismos, independencia, confianza, creatividad, toma de decisiones y habilidades para resolver problemas, y empatía hacia los demás, habilidades motoras, autodisciplina e iniciativa ".

6


Benefits of Outdoor Learning

Salud y profilaxis10

Más amigos, menos bullying5 Desarrollo físico9 Nivel reducido de la agresión7

5. Richard Louv, "Last Child in the Woods" (2005, 2008): "Los niños que pasan más tiempo jugando al aire libre tienen más amigos [...] las amistades más profundas se desarrollan a partir de experiencias compartidas, particularmente en entornos en los que todos los sentidos están animados. " 6. Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido, "Bienestar y medio ambiente natural: un resumen de la evidencia "(2007)" La naturaleza ayuda a los jóvenes a gestionar el riesgo y los alienta a buscar retos” 7. Scott D. Sampson, "Cómo criar a un niño salvaje: el arte y la ciencia de enamorarse de la naturaleza" (2016):"En comparación con los residentes cuyo edificio estaba rodeado de tierra estéril, los que vivían en un edificio con vistas a los árboles, disfrutaron de niveles sustancialmente más bajos de agresión, violencia y delitos denunciados, junto a mayor eficacia en la gestión de problemas de la vida " 8. Shelley Hutchinson, "Cinco beneficios de la naturaleza para padres e hijos" (2014): "Pasar tiempo en la naturaleza puede ser beneficioso para el bienestar mental, emocional y físico de su familia. " 9. Scott D. Sampson, op. cit. "En comparación con los niños criados en interiores, los niños que juegan regularmente en la naturaleza muestran mayor control del motor, incluido el equilibrio, la coordinación y la agilidad. " 10. Scott D. Sampson, op. cit .: "Shinrin - yoku (Bañarse en el bosque - caminar en el bosque durante al menos 15 minutos) Los practicantes experimentaron una caída del 16% o más en la hormona del estrés cortisol. En el bosque, la presión sanguínea tiende a disminuir también, mientras que el sistema inmunitario recibe un gran impulso, aumentando la estimulación de los glóbulos blancos y proteínas anti-cancerígenas. Al menos una parte de estos efectos parece deberse a sustancias químicas emitidas por plantas " 7


Creatividad y conciencia sensorial

Reducción del estrés15

11

Mejora de la comunicación13 Vitamina D20

11. Patty Born Selly, op. cit .: "Los juguetes con un fin abierto fomentan la creatividad, la colaboración y la conciencia sensorial. Ofrecer innumerables oportunidades para el crecimiento cognitivo. Los niños que usan juguetes sin fin establecido intuitivamente saben que estos objetos tienen múltiples usos. De esta manera, estos objetos fomentan el pensamiento divergente y la creatividad." 12. Rachel y Stephen Kaplan, "La experiencia de la naturaleza: una perspectiva psicológica" (1980): " teoría de la restauración de atención: las personas pueden concentrarse mejor después de pasar tiempo en la naturaleza, o incluso mirar escenas de naturaleza." 13. Aprendiendo a través de paisajes, "Pasándolo al aire libre: comunicación, lenguaje y alfabetización" (2009): "El ambiente al aire libre puede ser un lugar altamente motivador para el desarrollo de habilidades de comunicación". 14. Academia Estadounidense de Oftalmología, citada por la División de Desarrollo Infantil de Carolina del Norte y Educación Temprana op. cit .: "Más tiempo al aire libre está relacionado con tasas reducidas de falta de vista lejana, también conocida como miopía, en niños y adolescentes ". 15. Scott D. Sampson, op. cit., "Simplemente estar en presencia de paisajes naturales tiende a reducir el estrés y promueve la relajación. Tales experiencias reducen la fatiga mental y aumentan la claridad mental al tiempo que mejoran tanto el desempeño laboral como la curación ". 16. Cheryl Charles, "Artículos de investigación y resúmenes de investigación sobre educación al aire libre" (2010) "las experiencias en el exterior ayudan a los estudiantes a aumentar las comprensión de sus comunidades naturales y humanas que conduce a una sentimiento de lugar ". 8


Sentido del equilibrio y bienestar18

Amor y cuidado duradero de la naturaleza17

Sentido del lugar y comunidad16 Concentración12

Calmar los síntomas del TDAH20 Mejor visión14

17. Scott D. Sampson, op. cit .: "Las personas que pasan mucho tiempo jugando afuera como niños son más probables a crecer con un fuerte apego al lugar y a la ética ambiental ". 18. New Economics Foundation, "Cuentas nacionales de bienestar: aportando riqueza real al balance" (2009) "Indicadores clave del bienestar (el bienestar es un indicador clave del progreso social): conectarse con otros, ser activo, toma nota de lo que te rodea, sigue aprendiendo y da a los demás. La actividad al aire libre es una excelente manera de mejorar el bienestar ". 19. Florence Williams "La solución de la naturaleza, por qué la naturaleza nos hace más felices, más saludables y más creativos" (2017): "El psicólogo Roger Ulrich, en otro experimento, estresó a 120 estudiantes mostrándoles películas de accidentes sangrientos en una carpintería. Él sabía que estaban angustiados porque él midió su actividad simpática nerviosa: la glándula del sudor en su piel, su ritmo cardíaco y su presión arterial. Luego, algunos estudiantes fueron seleccionados para ver un video de diez minutos de escenas de la naturaleza y algunos para ver videos de escenas urbanas, desde un centro comercial peatonal hasta autos en la carretera. Los resultados fueron dramáticos: en cinco minutos, el cerebro en la naturaleza volvió a la línea de base. El entorno del cerebro en construcción se recuperó sólo a la mitad, como lo indican las medidas del sistema nervioso, incluso en más de diez minutos." 20. Joy A. Weydert, "La vitamina D en la salud de los niños" publicada en Semanticscholar.org (2014): "Más allá de los efectos esqueléticos que ofrece, ahora hay más evidencia que respalda los efectos beneficiosos que la vitamina D tiene sobre la salud inmunológica, salud mental y esperanza de vida en general ". Cheryl Charles, "Investigación y estudios de la Red de Niños y Naturaleza" (2007) "El contacto con el mundo natural puede reducir significativamente los síntomas del trastorno por déficit de atención en niños de tan sólo cinco años. 9


¿Dónde ir? Tu tienes la determinación, los niños están dispuestos a ir fuera, pero ¿a donde? Comenzad explorando un espacio cercano a vuestra casa como vuestro jardín, un parque o un terreno vacío. Elige espacios donde la intervención humana sea la mínima; allí, encontrareis una variedad de plantas y pequeñas criaturas. Entonces amplía a un bosque cercano, un huerto, la playa o el campo. La rivera de un río, lagos y estanques también ofrecen una gran variedad de posibilidades de exploración. Estos son algunos ambientes naturales que nuestros colegios utilizan en nuestros programas en el exterior:

programs:

Si el tiempo es muy malo para estar fuera, podéis seguir aprendiendo sobre naturaleza en los museos naturales de ciencia, granjas locales o exhibiciones de agricultura y de animales. No es necesario pensar en nuevos lugares que visitar cada vez que queréis salir con la familia. Repetid visitas al mismo lugar tiene muchos beneficios: primero podrias ser mas consciente de problemas de seguridad, después los niños se sentirán más cómodos en un lugar que ya conocen. En muchas ocasiones, los niños continúan un juego que ya empezaron en su última visita o pueden ampliar hasta imaginar incluso una saga. Además, pueden ver y sentir el ritmo de la naturaleza a través de las estaciones. Cuando la experiencia está adquirida, puedes afrontar paseos más largos con tu familia o un grupo de gente más grande. Las siguientes fotos de familias también pueden darte ideas de lugares a donde ir y cosas que hacer: 10


¿Dónde ir?

11


Cuanto más, mejor "¿Y si padres, abuelos, y niños alrededor del país fueran en banda juntos a crear clubs de naturaleza para familias? ¿Y si esta nueva forma social/natural de conexión fuera extendida tan rápido como los clubs de lectura...se extendieron en las últimas décadas? Estaríamos en el buen camino hacia un verdadero cambio cultural“ (Richard Louv)

Richard Louv ( el escritor que reinició el movimiento natural en las escuelas y comunidades alrededor de todo el mundo) y Child and Nature Network (CNN), animan a establecer clubs de naturaleza para familias. “Estos son grupos de personas con un interés en conectar a los niños con la naturaleza. Cada Club de Naturaleza es único. Algunos se encuentran semanalmente en el mismo parque urbano, crean amistades, y cantan [...] otros toman [...]familias para largos paseos enfocados en estudiar la naturaleza… Otros toman forma de paseos por la montañas de familias bulliciosas que combinan juegos dirigidos de niños con observación espontánea de la naturaleza”

Cualquiera sea la forma, estos Clubs de Naturaleza tienen objetivos en común: • Las familias pasan tiempo regularmente en la naturaleza,, • Forman pequeñas comunidades que se organizan a sí mismos, actividades en común, • Son conducidos por su amor y entusiasmo por la naturaleza.

Unos pocos beneficios clave destacados por CNN son:

"Los Clubs de Naturaleza para familias pueden ser creados en cualquier barrio dentro de una ciudad, urbano, o rural- y con un establecimiento económico.

A los Clubes para familias pueden unirse o ser creados por cualquier familia- padres solteros, familias grandes, amigos que son como familia. El enfoque de los Clubs de Naturaleza para familias puede romper barreras clave, incluyendo el miedo por los extraños, ya que hay un número de seguridad. Está el factor motivacional, es más probable que tu familia y tú vayáis al parque un sábado por la mañana si sabéis que hay otra familia esperandoos. Compartir conocimiento: muchos padres quieren dar a sus hijos el regalo de la naturaleza, pero no sienten que no saben suficiente sobre ella. Y lo más importante, no hay necesidad de esperar para fundarlo. Las familias pueden hacerlo ellos por sí mismos y ahora.

1. 2.

“Los Clubs de Naturaleza para familias un kit de herramientas: “Hazlo por ti mismo, Hazlo ahora” Child and Nature Network Igual. 12


Cuanto más, mejor Posibles Preguntas ¿Tengo que saber mucho sobre naturaleza para empezar un club así? Más importante que el conocimiento es la pasión y el amor por la naturaleza. Hoy toda la información está a un click. ¿Cuánto tiempo debe durar una reunión? Esto depende de cuales sean tus objetivos. Estas reuniones pueden durar entre algunas horas a algunos días. Sin embargo puedes comenzar con una cantidad de tiempo menor para dar a la gente la oportunidad de conocerse y para conocer el lugar. En un tiempo los niños pedirán pasar más tiempo juntos. ¿Tengo que seguir un horario estricto? Ten algunas actividades planeadas, pero deberia haber tambien suficiente tiempo para explorar grupal e individualmente. Para la inspiración, sentir admiración y dar rienda suelta a la creatividad, necesitamos tiempo. ¿Deberían saber los padres el lugar que visitamos? No necesariamente, pero al menos el líder debería estar muy familiarizado con el lugar, alrededores y accesos a carreteras. ¿Qué medidas debería tomar para asegurar la seguridad del grupo? Los capítulos “¿Qué Comer y Qué Llevar?” y “Sobre Riesgos & Conciencia del Lugar”, responderán tus preguntas ¿Necesitamos algunas reglas para el grupo? Definitivamente. Algunas reglas básicas (sobre tres-cuatro)para asegurar una buena comunicación, seguridad y un uso sostenible del lugar. ¿Y sobre la tecnología? La tecnología puede ser utilizada de una manera constructiva: para identificar plantas y animales con apps, para documentar descubrimientos, etc. Sin embargo la tecnología debería ser una herramienta y no el foco de atención.

Guía paso a paso de cómo planear un club, listas de destinos, plantillas para invitación y publicidad, listas de participantes, webs para consejos, recursos útiles y links están disponibles en Nature Club for Families, Tool Kit, Children and Nature Network (www.childrenandnature.org).

1. Bioblitzer: 12-24h sondeo de especies vivas dentro de un área particular. 13


Qué ponerse y qué llevar

No existe el mal tiempo, sólo hay ropa no adecuada. (Dicho)

Qué ponerse

Ropa transpirable y ligera para el verano:

Ropa de abrigo para el invierno: Gorro

Ropa térmica Impermeable, chaqueta de esquí y pantalón

Camiseta Calcetines altos Pantalones largos

Botas de invierno

Botas de montaña o botas de agua

Calcetines de montaña

Ropa de verano adicional: gorra para el sol, gafas de sol.

Ropa de invierno adicional: bufanda, guantes, forro polar y calentadores.

Qué llevar 1. Captadores de atención: silbato/ llamada de pájaro. 2. Esenciales: • Botiquín de primeros auxilios, tarjeta sanitaria, algo de dinero. • Comida ( bocadillo, fruta, frutos secos/semillas). • Agua. • Teléfono móvil( batería adicional para caminatas más largas). • Bolsas de basura( también se pueden usar como impermeables). • Pañuelos de papel, toallitas, papel higiénico • Navaja/cuchillo. • Protector solar, repelente de insectos. 3. Cosas útiles: • Mechero o fósforos. • Tijeras, pincel, linterna. • Cuerda, hamaca. • Cámara de fotos o vídeo. 4. Herramientas de enfoque, observación y trabajo: • Binoculares, brújula, lupa. • Bolsa pequeña y frasco para recoger cosas interesantes. • Herramientas para niños: sierra, cuchillo, pala. • Red pequeña, kit de caña de pescar. 14

Mochila de los padres líderes


Lista de la mochila del profesor What to wear

Kit de primeros auxilios

• • • • • • • • • • • •

What to take

15

Vendajes adhesivos, vendajes de mariposa Gasas y rollo de gasa Cinta adhesiva Soluciones de enjuague estériles Cremas y pomadas antisépticos Pomadas antiinflamatorias Gotas para los ojos Pinzas, tijeras, imperdibles Pinzas o jeringuillas para eliminar garrapatas Crema de hidrocortisona Antihistamínico para reacciones alérgicas Desinfectante de manos


¡Vamos! • Sobre riesgos y el conocimiento del lugar

• ¿Qué es el gran juego de la naturaleza?

16


Sobre los riesgos y consciencia del entorno Es un instinto básico proteger a nuestros hijos del peligro. Sin embargo, muchos padres actualmente son "padres paraguas", tratando de proteger a los niños de cualquier tipo de molestia y evitando cualquier situación potencialmente peligrosa. ¿Por qué? Porque últimamente, la naturaleza se ha asociado con peligro.

¿Por qué tememos a la naturaleza? Una influencia importante es la de los medios de comunicación y la sociedad que “inconscientemente asocian la naturaleza con perderse, mientras desvinculan el exterior de 1 –based learning la alegría yInquiry el exterior. Exageradamente se habla de ataques de animales, secuestros, garrapatas que “contagian“ la enfermedad de Lyme, accidentes graves, todos ahuyentan a la gente del bosque. Y esto sucede aunque “la investigación muestra que la gran mayoría de las lesiones que los niños sufren durante el juego al aire libre de riesgo son menores y requieren poco o ningún tratamiento médico.2 A partir de la experiencia de dos socios Erasmus podemos decir que sólo una lesión grave pero no en grado sumo ocurrió en 7 años de práctica, con 30 a 70 niños que están fuera a diario. Por otro lado, los padres y los niños se centran en el entretenimiento inmediato y el hábito de caminar durante días y vagar por el bosque en busca de paz y soledad se está desvaneciendo. Las escuelas, las comunidades y las familias, con la mejor de las intenciones, prefieren la seguridad por temor a cualquier accidente y litigio: ¡mejor mantenerse a salvo en un entorno extremadamente controlado!

El riesgo y el desafío ofrecen un medio poderoso para el crecimiento y el desarrollo personal mediante el desarrollo de la autoestima y la confianza en sí mismos, y en situaciones de grupo, fomentan el desarrollo de la confianza, el liderazgo y el juicio. (Jane Williams-Siegfredsen)

¿Por qué es bueno para nosotros asumir riesgos? Si los niños nunca experimentan desafíos que se superan por sí mismos, ¿cómo pueden percibir los peligros o evaluar los riesgos? ¿Cómo aprenderán acerca de sus propias fortalezas y limitaciones y cómo se cuidarán a sí mismos? Todos sabemos que los niños son naturalmente curiosos y quieren explorar el mundo alrededor, si no les dejamos intentar tener éxito o fracasar, serán más curiosos acerca de lo prohibido y nunca entenderán nuestra preocupación por su seguridad. Los niños que hoy son capaces de salir de su zona de confort y aprender de sus errores, se ocuparán mejor tanto física como mentalmente de sus experiencias de vida en el futuro. Sobre los beneficios de asumir riesgos se puede leer en www. 1. 2. 3.

“El último niño del bosque“, Richard Louv op.cit. www.verywellfamily.com/why-risk-taking-is-healthy-for-kids-4118491, ¿Por qué los niños necesitan tomar riesgos en la vida. “Understanding the Danish Forest School Approach“, Jane Williams-Siegfredsen, Routledge, New York 2017

35


Sobre los riesgos y consciencia del entorno Trepar a los árboles Beneficios • Aumenta la capacidad de los niños para resolver problemas y tomar decisiones a medida que evalúan distancias y ángulos, juzgan la fuerza de las extremidades, practican dónde poner las manos y los pies y caminar por superficies irregulares. ¿Cuáles son los peligros? • Rasguños, moretones, esguinces en las extremidades, huesos rotos. ¿Cómo hacerlo bien? • Tener 3 puntos de apoyo (como dos manos y una pierna o dos piernas y una mano), hacerlo en un día soleado y en árboles que no sean frutales.

Ramas y piezas sueltas Beneficios • Son portátiles: los niños pueden moverse, ordenar, apilar, construir y manipularlos como deseen; • Favorecen el juego imaginativo, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el desarrollo muscular. ¿Cuáles son los peligros? • Rasguños, moretones, lesiones oculares y deglución. ¿Cómo hacerlo bien? • Se requiere supervisión de un adulto, esgrima con palos no es una buena idea, que la longitud del palo no supere el brazo para niños menores de 5 años y prohibido lanzar palos.

Caminar descalzo Beneficios • Caminar sobre diferentes superficies con texturas desiguales o variables (lodo, guijarros, hierba, rocas, arena, tierra seca) facilita la estimulación sensorial; • Mejora la capacidad de los niños para sentir lo que sus pies están haciendo sin mirarlos (propiocepción); • Fortalece las plantas de los pies de los niños, evitando los pies planos. ¿Cuáles son los peligros? • Cortes, arañazos, moratones y pérdida de equilibrio. ¿Cómo hacerlo bien? • Comprobar que el área esté limpia de vidrios y objetos afilados. 18

Pretend Play It can take the form of socio-dramatic play (re-enact real situations like family situations), dramatic play (ex. children pretend to be animals), fantasy play (children pretend to be wizard, witches, flying ponies or any other creatures belonging to the realm of fantasy and fairy-tale),


Sobre los riesgos y consciencia del entorno Fuego Beneficios • Proporciona la oportunidad de incorporar la experiencia de la vida real en el aprendizaje. Enseña sobre inflamabilidad, seguridad básica contra incendios y sobre el efecto del fuego en objetos y alimentos. ¿Cuáles son los peligros? • Quemaduras en pelo y ropa, inhalación de humo, iniciar un incendio forestal. ¿Cómo hacerlo bien? • Construir un lugar seguro para el fuego, prestar especial atención a los objetos que cuelgan y a los cabellos sueltos, no correr alrededor del fuego, adoptar la posición de una rodilla y un pie en el suelo al acercarse al contenedor del fuego y supervisión constante por parte de los adultos.

Herramientas Beneficios • Proporcionan a los niños una experiencia genuina para trabajar la hojalata, trabajar el jardín, construir, tallar, cortar y entender cómo funcionan las cosas. ¿Cuáles son los peligros? • Morados, cortes y perforaciones. ¿Cómo hacerlo bien? • El adulto debe modelar el uso y las reglas, luego supervisar el manejo individual o en grupos pequeños de herramientas similares; adaptar las herramientas a la edad y habilidades de los niños.

Deportes como el paracaidismo, la bici, el buceo, trepar paredes, rafting, hacer snowboard, etc. Beneficios • Mejora general de la coordinación y equilibrio de los niños • Desarrolla la confianza en sí mismos. • Los niños se enfrentan a sus miedos junto con toda la familia y esto fomenta los vínculos familiares. ¿Cuáles son los peligros? • Esguinces, rotura de huesos. ¿Cómo hacerlo bien? • Se ha de contar siempre con el apoyo profesional. • Llevar la equipación adecuada. 19

Pretend Play


Sobre los riesgos y consciencia del entorno Consejos para minimizar riesgos

¿ Qué pasa si hace mal tiempo? ‘El juego al aire libre en clima frío

aumenta el sistema inmunológico. (Departamento de Salud de Pensilvania).

Ser conscientes del entorno

1. Antes de salir, aseguraos de que todo el mundo va correctamente vestido y equipado (comida, agua, protección solar, etc.) El padre responsable llevará una mochila especial (ver capítulo: Vestimenta y Equipo). 2. Siempre es bueno conocer el lugar de antemano y el camino hasta allí, sobre todo si es un grupo grande. De este modo, podéis preparar al grupo sobre las expectativas y lo que viene a continuación. 3. Mientras caminamos, lo hacemos en fila y un adulto guía mientras que otro permanece al final de la fila y se asegura de que nadie se rezaga. Pueden utilizarse silbatos para dar la señal de ¡ALTO! 4. Al llegar, se fijan ciertos “límites” para que los niños estén siempre a la vista: “Podéis jugar entre este árbol alto y el árbol que está junto al arroyo”. 5. Explora la zona con otros adultos para evaluar los elementos que pudieran resultar peligrosos (vidrios, plantas irritativas o jeringuillas) retiradlos y, si no es posible, buscad otro lugar, o estableced los límites permitidos fuera de esta zona. 6. Cuando estéis al aire libre, debemos tener preparado un refugio por si el tiempo empeora de repente. Incluso un refugio de loneta es mejor que nada. Asimismo es preciso tener una plan de evacuación rápido y seguro.

Jugar al aire libre si llueve o nieva supone una estimulación tanto física como cognitiva para los niños, debido a que las condiciones climatológicas modifican en entorno y constituyen un reto para sus sentidos. Además, el frío fortalece el sistema inmunitario, contrariamente a la creencia popular de que los niños enferman cuando se exponen al frío. En cualquier caso, salir dependerá de la situación concreta, y es preciso comprobar la predicción meteorológica antes de salir. En nuestra experiencia, el frío y la humedad al mismo tiempo no favorecen la buena predisposición de los niños .

A los niños les encanta buscar comida silvestre, pero algunas de las plantas de la zona podrían ser venenosas o estar protegidas. Permitid solo la ingesta de aquellas que se conozcan. Las aplicaciones móviles pueden ayudar a identificarlas ante la duda. Los niños siempre querrán coger las setas que encuentren, así que es preciso llevar una guía sobre las mismas y acordar con los niños que serán los adultos los que se encarguen de las setas. Para crear cosas bonitas, utilizad hojas o ramas que ya estén en el suelo en lugar de plantas vivas. Evitar la sobrecosecha o el arranque de plantas hará que estas florezcan durante muchos años. Algunos animales también podrían ser venenosos o estar protegidos. Los niños deben aprender que los animales y las plantas son bellos en su entorno, sin que nadie los moleste. 20


¿Qué es lo mejor de jugar en la naturaleza? Veremos por qué un juego dirigido por ellos mismos funciona bien con nuestros niños, nos inspiraremos en diferentes juegos y leeremos sobre las actividades favoritas para grupos de diferentes edades. ¿Por qué es bueno el juego dirigido por los niños?

Pensemos: ¿Cuándo nos sentimos mejor? ¿Cuando un jefe nos dice qué hacer?, o cuando, impulsados por la curiosidad y la pasión, ¿buscamos soluciones para resolver el problema? Es lo mismo con nuestros niños. Cuando pueden elegir y conducir el juego: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

Inquiry –based learning

Están más interesados e involucrados. Tienden más a observar, pensar y sacar conclusiones y se comprometen a encontrar soluciones a sus preguntas y problemas. Pasan más tiempo jugando. Muestran más interés por incluir a adultos u otros niños en el juego y están más dispuestos a escuchar y aceptar las opiniones de otras personas. Son más comunicativos y están más abiertos a crear reglas y cumplirlas. Están listos para aceptar sus propios errores y usarlos de manera constructiva. A menudo juegan una y otra vez del mismo modo o incluso hacen evolucionar los propios juegos. Son felices.

Para crear su propio juego, los niños necesitan tiempo, un espacio seguro y un adulto que observe y pueda ayudar, jugar y escuchar. También es importante jugar “con” la naturaleza, no solo “en” la naturaleza: jugar al bádminton es jugar al aire libre pero no es jugar en la naturaleza. Comienza con los elementos que te rodean y activa tu imaginación: ¡las combinaciones y las posibilidades del juego son infinitas! Al principio, los niños pueden mostrarse reacios a salir al aire libre, especialmente los niños en edad escolar a quienes les resulta más cómodo pasar su tiempo libre con sus aparatos electrónicos. Simplemente empieza, les encantará, especialmente si tienen algunos amigos para jugar. La frecuencia es otro problema: para disfrutar plenamente de los beneficios del juego en la naturaleza, los niños deben salir todos los días. Este es uno de los aspectos más difíciles de mantener hoy en día, ya que Why taking incerca goodyfor us ? suficiente para jugar. No es fácil, pero aquí está el ejemplo de necesitamos una zona risks natural tiempo una familia australiana que decidió salir al aire libre tres horas al día durante un año; Esto es lo que el padre declaró al final del año:

Sacar a los niños fuera fue como una especie de magia familiar. Nos hizo todo más fácil. Teníamos niños más felices con los que era más divertido convivir. Afuera, jugaban de manera más creativa y era raro que discutieran. A medida que avanzaba el año, descubrimos que estábamos más tranquilos, menos estresados y más conectados a la tierra. (Nick Alexander)

1.

https://www.natureplayqld.org.au/what-happened-when-one-family-decided-to-go-outdoors-three-hours-a-day-for-a-year

21


¿Qué es lo mejor de jugar en la naturaleza?

Tipos de juego

Juego Simbólico Un palo puede ser una persona, una piedra puede ser una tarta. El juego simbólico, cuando los niños utilizan objetos, ideas o acciones, para representar otros objetos, establece una base sólida para el pensamiento abstracto y simbólico. Este modo de juego es particularmente útil en juegos de roles o para representar problemas matemáticos de manera visual.

Juego Maestro Es cuando los niños cambian el entorno natural a través de sus propios elementos: construyen una presa para cambiar el curso de una corriente, hacen túneles subterráneos o cavan una mina para sacar rocas del suelo. En este tipo de juego, a menudo usan herramientas y trabajan juntos para lograr sus objetivos.

Juego Creativo

Juego de Exploración

Los niños visualizan lo que quieren, entienden cómo hacerlo y crean algo nuevo. Los elementos sueltos son los materiales principales y las combinaciones son infinitas. Pueden "crear" una muñeca con una pequeña rama de pino frondosa y una piña atada a ella, o hacer una trampa para monstruos

Los niños usan sus sentidos para aprender sobre el aspecto, las propiedades y las funciones de todo lo que les rodea. Quieren saber hacia dónde van las raíces por debajo del suelo, cómo trabajan las hormigas en su hormiguero, cómo se mueven las cosas en un terreno inclinado o el tacto de los huevos de rana. Es como la ciencia puesta en práctica.

con una cuerda.

Juego Recapitulativo

Juego comunicativo

Los niños recrean momentos de la historia de las leyendas y mitos de la humanidad (hacen lanzas o encienden fuego como en la prehistoria, usan espadas y hacen fuertes de piedra como en la época medieval, o pueden practicar el sistema de trueque con los elementos naturales que se encuentran alrededor).

Los juegos de palabras, drama, mímica, rimas de canciones conocidas, son tipos de juegos que desarrollan el vocabulario, el sentido de las palabras, la expresión oral y la imaginación. Mejoran cómo suenan sus discursos cuando hablan y escuchan a otros, usan el lenguaje para el desarrollo social y aprenden de sus compañeros.

22

Jugar a ser... Puede ser un juego socio-dramático (recrear situaciones reales como las situaciones familiares), dramático (por ejemplo, los niños fingen ser animales), juego de fantasía (los niños son magos, brujas, ponis voladores o cualquier otra criatura perteneciente a la fantasía y los cuentos de hadas).

Juego Rudo Utiliza elementos de riesgo para desarrollar el sentido de evaluación de los niños y la autoconfianza. Hacer equilibrios en una tabla en el aire, subir un barranco o trepar a los árboles son ejemplos de ello. El juego rudo a menudo se juega entre adultos y niños e implica dar vueltas o perseguir dentro de los límites de seguridad.


¿Qué es lo mejor de jugar en la naturaleza? Ejemplos de juego en la naturaleza

Infantil y niños pequeños Los niños de uno a dos años deben explorar un área limitada, incluso cerrada, con una superficie limpia y bastante plana. Juega con tu bebé, mostrando mucho entusiasmo y maravillándote de las cosas increíbles que te rodean. Usa expresiones como "¡Mira!", "¡Siente!", "¡Oh!" y "¡Guau!" para conectarlos al medio ambiente. A los niños pequeños les gusta contar cosas, señalar colores y formas. En los juegos sensoriales, los niños de corta edad prefieren cosas suaves, así que elige musgo, hojas, piñas cerradas o conchas para jugar. No olvides que usan la boca para explorar, así que evita las cosas muy pequeñas y no te separes de él. También les encanta cavar y hacer formas en la arena. Si encuentras un arroyo o un estanque, habrás “triunfado”: ¡los niños pequeños pueden tirar piedrecitas, jugar con agua o "cocinar" usando plantas acuáticas durante largos minutos! La "persecución" de las mariposas y la "captura" del viento también son algunos de sus juegos favoritos.

Niños en edad preescolar Los niños de tres a cinco años, van más allá del juego paralelo, descubriendo lo agradable que es . jugar juntos. A través del juego social y cooperativo, desarrollan hábitos y lenguajes básicos para toda la vida. Todavía necesitan la supervisión cercana de los adultos, pero cuanto más grandes son, más creativos se vuelven. Intenta dejar que lideren el juego al aire libre y elijan las actividades, y te sorprenderás de cuántas cosas pueden aprender siendo sólo niños. Cuando hacen una pregunta, no sólo les des la respuesta para matar la curiosidad. En cambio, pregúntale: "¿Qué piensas?" - y todo un mundo se abrirá a la imaginación y la narración de historias. ¡La verdad científica ni siquiera es tan importante como jugar con tu hijo y tener un momento especial juntos! Si está entusiasmado con lo que ve a su alrededor, se embarcará en una exploración y contará sus propias historias, creará recuerdos familiares para toda la vida.

23


¿Qué es lo mejor de jugar en la naturaleza? Los niños en edad preescolar son más “sensoriales” y tocan rocas, barro, arcilla o las cortezas de los árboles con placer. Les encanta encontrar pequeños escondites y construir pequeños mundos para hadas y elfos. Moverse es su forma de aprender, y les encanta correr, caminar por los troncos, escalar rocas y árboles y jugar al escondite. Ya usan herramientas como lupas y pequeños recipientes para analizar criaturas como insectos, arañas o ranas. Estos niños interactúan con el mundo: transportan, llenan, salpican, apilan, cargan y desmontan. Por lo tanto, las partes sueltas (ramitas, hojas, guijarros, flores, etc.) son un recurso inagotable para moverse, crear diseños e inventar nuevas "cosas".

Niños en edad escolar Los niños de 6 a 11 años te desafiarán físicamente a medida que se vuelven más y más fuertes. Les encanta arriesgarse y descubrir sus propios límites. Incluso si tu corazón comienza a acelerarse, respira profundamente y permíteles explorar barrancos y trepar a lo alto de los árboles. Los niños tienen sentido de conciencia de sí mismos y, por lo general, no se ponen en peligro real. Pero les encanta asustarnos, así que finge que estás de acuerdo y ... sonríe. Los niños a esta edad se hacen cargo de su propia experiencia y crean oportunidades para la experimentación y la resolución de problemas. Se involucran en actividades sociales, de trabajo en equipo y disfrutan de practicar deportes como el fútbol o actividades grupales como cocinar juntos al aire libre. El senderismo es muy atractivo para ellos si lo llamas "aventura" y lo combinas con actividades divertidas como interpretación de pistas, observación de animales y alimentación. Pueden usar herramientas como cuchillos, martillos, espadas, sierras y taladros para construir fortalezas o minar. También construyen refugios, carpas, persianas, columpios y senderos de aventura. Solo necesitan cuerda, lona, tijeras y la naturaleza que los rodea. Si son más grandes, ya pueden usar aplicaciones y libros para la identificación de plantas y animales y escribir sus impresiones en un diario de naturaleza. ¿Ver las estrellas y hacer campamentos nocturnos? ¡inténtalo! 24


¿Qué es lo mejor de jugar en la naturaleza? Adolescentes Todos sabemos que esta es una edad difícil, así que puedes valerte de profesionales para organizar un campamento de aventuras con largas caminatas, dormir bajo el cielo despejado, practicar piragüismo o rafting, escalar rocas y hacer juegos de cohesión. Los adolescentes se centran en su imagen social y hacen amistades para toda la vida, por lo que la naturaleza puede ser un buen lugar para mostrar sus habilidades físicas y su personalidad. También participan en proyectos comunitarios como salvar plantas y animales raros, paisajismo de parques o plantación de árboles. Puede empezar con algo como: “iLike Outdoors”, combinando el uso de dispositivos y la naturaleza: haciendo vídeos cortos, un vídeo en la casa del árbol o álbumes de fotos.

.

25


Para terminar…

• Cuando vuelvas a casa.

• Reflexiona y celebra la experiencia.

26


Cuando vuelves a casa…

Estos son algunos consejos prácticos que debe hacer cuando regrese a casa: Inspecting ticks Inspección defor garrapatas:

Si vive en un clima templado, después de un día entre hierbas frondosas, es recomendable que busquen garrapatas. No hay que preocuparse: una garrapata primero debe adherirse a usted y alimentarse de su sangre durante varias horas antes de que ocurra una infección, por lo que cuanto antes las retire de su cuerpo, mejor. -Busque garrapatas en zonas de difícil acceso donde la piel es más fina, como la zona del cuello, cuero cabelludo, axilas, barriga e ingle. Las picaduras de garrapatas se ven como pequeñas manchas rojas del tamaño de un guisante, generalmente elevadas o hinchadas. -Lave y seque su ropa. Puede tratar su ropa con repelente de insectos antes de salir al aire libre y usar calor para matar las garrapatas que puedan haber llegado a casa en su ropa. -Dúchese en menos de dos horas de regresar a casa. Cubrirse de agua caliente puede ayudar a eliminar las garrapatas que estaban en su cuerpo pero que aún no están adheridas. -Inspeccione a sus mascotas por garrapatas. Examine a su perro o gato en busca de garrapatas tan pronto como entren. Cualquier garrapata que no se elimine puede infectar potencialmente a su mascota, y cualquier garrapata en el cuerpo de su mascota también puede transferirse a usted. Puede leer más sobre cómo protegerse contra las garrapatas y eliminarlas adecuadamente en Internet. Cuidados de la ropa al aire libre:

-Lea siempre la etiqueta de instrucciones de lavado. Algunas prendas pueden necesitar limpieza en seco solamente; otras podrían tiener que lavarse con agua fría. -Considere la tela utilizada en general. La ropa para exteriores está hecha de telas sintéticas como poliéster y nailon porque son duraderas y eliminan el sudor. Sin embargo, existe una tendencia creciente a usar lana para las capas base y la lana debe lavarse en agua fría en un ciclo medio con detergente normal. -¿Realmente necesitas ponerlos en la secadora?. En el caso de la ropa de exterior, la secadora puede causar encogimiento y daños. Al evitar la secadora, extenderá la vida útil de su equipamiento. ¡Sin mencionar que también ahorrará dinero en su factura de electricidad! -¿Deberían ser lavados a mano en su lugar? La mayoría de la ropa de exterior también se puede lavar a mano. Mucho más suave que usar la máquina, también asegurará que duren más.

27


Reflexionar y celebrar la aventura. Reflexionar y celebrar la aventura. No se trata solo de vivir la aventura ... ¡Para aprovecharla al máximo, pensemos en nuestro tiempo en familia al aire libre y celebremos la aventura! Hablar sobre lo que vimos, lo que sucedió, lo que más nos gustó, lo que salió bien y lo que pudimos hacer de otra manera, las lecciones aprendidas y nuestros sentimientos, añadirán una nueva dimensión a los hechos. Aquí hay algunas formas de hacerlo: -Use las fotos, los cortometrajes y los artículos recopilados para revivir los recuerdos. -Guarde las "cosas" interesantes que se encuentran en una Caja del Tesoro, obsérvelas y hable sobre ellas de vez en cuando; -Mantenga un diario de la naturaleza donde los niños (y usted) dibujen y escriban sus impresiones; -Hacer un proyecto de investigación sobre un insecto o una flor; -Juega a detective e investiga las preguntas de los niños en libros y en Internet; -Haz la historia del día; -Busque cómo los encuentros y eventos en la naturaleza pueden relacionarse con otras cosas en la vida de su hijo: "¿Viste cómo el pequeño insecto intentó e intentó hasta que llegó a la parte superior del tronco? También puedes intentar y montar en bicicleta hasta que puedas hacerlo por ti mismo.“

Fue una experiencia única, ¡la disfrutamos al máximo! (María y José, padres de Miguel)

Una vez que hablamos de una experiencia al aire libre, podemos planificar la próxima. ¿Qué actividades te gustaría hacer de nuevo? ¿Qué te gustaría hacer diferente? ¡Entonces, es hora de poner en práctica su nuevo plan en el mundo real! Al celebrar una experiencia al aire libre, sea padre, maestro y animador al mismo tiempo. El padre da amor, el maestro conocimiento y la animadora la pasión por la naturaleza.

¡Vive, reflexiona y celebra el tiempo con tu familia en la naturaleza para crear recuerdos y vínculos para toda la vida! 28



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.