Ruta 2

Page 1

V CONGRESO FEDERICO GARCÍA LORCA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS

RUTA LITERARIA PUNTO DE PARTIDA : Museo Thyssen  Casa-Museo Lope de Vega C/ Cervantes. Nº 11. Casa-Museo Lope de Vega.  Casa donde murió Cervantes C/ Cervantes, esquina con León.  Casa de Luis de Góngora C/ Quevedo (Esquina de la calle con la anterior, C/ Cervantes)  Tumba de Cervantes y esposa Nº 18. Convento de las Trinitarias descalzas. C/ Lope de Vega  Ateneo de Madrid.  El Corral del Príncipe. Hoy, Teatro Español ◦ Pza. Santa Ana.  Callejón del gato (Luces de Bohemia. Valle-Inclán) ◦ C/ Álvarez Gato (cerca C/ de la Cruz)  La primera edición de Don Quijote: ◦ Esquina de Atocha con C/ San Eugenio 1. INTRODUCCIÓN. Se denomina Barrio de la letras o Barrio de las Musas1 por ser una zona del centro de Madrid donde se concentra un gran número de lugares de interés desde el punto de vista literario, especialmente de la Literatura de los Siglos de Oro (XVI y XVII). Así, especialmente en el siglo XVII este barrio estaba habitado por literatos y gente relacionada con el mundo del teatro. Explicaremos, por otros lado, puntos de gran interés relacionados con la Literatura decimonónica y de principios del siglo XX. • Primer edición de Don Quijote de la Mancha. En la esquina de Atocha con la calle de San Eugenio se encontraba el edificio donde se localizaba la imprenta de Juan de la Cuesta, es decir, los talleres donde se imprimió la edición príncipe de El Quijote. Una placa recuerda la impresión del manuscrito comprado por Francisco Robles. 1

Según la mitología griega, las musas eran las inspiradoras de la música, las artes y las letras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.