Trincheta Numero 3 Año 1

Page 1

AÑO 1 / Nº 3 / CARACAS,

MARZO

2011 / Correo Ctanfo@gmail.com / www.Ctanfo.es.tl / Twitter: @Ctanfocandanga

EXIGIMOS APROBACION DE LEYES PARA FORTALECER EL PODER POPULAR El 31 de marzo los trabajadores marchamos hacia el Parlamento para exigir celeridad en las leyes que son fundamentales, tales como la Reforma a Ley Orgánica del Trabajo, la Ley de los Consejos de Trabajadores, la de Seguridad Social, la de Vivienda y Salud, etc. Todas estas leyes deben ser reformadas con la participación efectiva de los trabajadores y el pueblo legislador en consulta a nivel nacional para profundizar la participación protagónica, a través de los Consejos de Trabajadores.

Marchamos por: * la lucha contra la alienación de la conciencia social y por la construcción de una conciencia revolucionaria; * la lucha contra la dominación y opresión política de la burguesía y por transformar la política en un modo para la vivencia plena, digna y gratificante; * la lucha por hacer de la democracia un espacio para la participación y el protagonismo popular; y * la lucha contra la explotación del trabajo ajeno y por la humanización y liberación del trabajo.

HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS CONSEJOS DE TRABAJADORES Resumen del PRIMER ENCUENTRO DE CONSEJOS DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA GRAN CARACAS. Hotel Alba Caracas, 26 de febrero de 2011

Propiciar la más amplia unidad de toda la fuerza trabajadora de la Gran Caracas y de todo el territorio nacional, tanto en el ámbito de las empresas del Estado como en las empresas privadas, así como en todos los centros laborales de la producción y los servicios, poderes públicos, ministerios, entes adscritos y entes autónomos, como en empresas de producción y propiedad social, y en todo tipo de centros de trabajo, ya sea en el ámbito nacional, estadal, municipal, parroquial y comunal, con el objetivo supremo de eliminar el viejo Estado explotador y propiciar el surgimiento del nuevo ESTADO DEMOCRÁTICO DEL PODER POPULAR, el cual se requiere para lograr el anhelado tránsito hacia el más pleno ejercicio del Poder Popular y democrático. Contribuir y apoyar el normal desenvolvimiento y desarrollo de todas las organizaciones de trabajadores y trabajadoras (incluyendo sindicatos, delegados de prevención, movimientos y

frentes, entre otros) en todos los ámbitos referidos, por ser necesarias para la defensa de las justas reivindicaciones sociales, socioeconómicas, políticas y culturales de nuestra clase obrera, y alcanzar mejores condiciones laborales que permitan a toda la masa trabajadora elevar el nivel de vida para la satisfacción de las necesidades básicas y los derechos sociales universales.

Asumimos el firme compromiso de luchar por cambiar las injustas relaciones sociales de producción y de trabajo, en el ámbito donde actuamos, a efectos de lograr también el cambio de la estructura económica y estatal capitalista, que continúa dominando, nos explota, nos aliena, se opone a los cambios naturales y conspira criminalmente contra la nueva sociedad propuesta.

Levantaremos y llevaremos a cabo la más amplia solidaridad con las y los trabajadores que voluntariamente decidan o hayan decidido conformar en

1

sus centros de trabajo, públicos o privados, los CONSEJOS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, y que por esta razón sean víctima de hostigamiento, persecución, despidos o agresiones de cualquier índole, para lo cual se propone promover un amplio movimiento nacional donde se incorporen todos aquellos que impulsen o conformen un Consejo de Trabajadores y Trabajadoras en sus centros de trabajo, con la finalidad expresa de protegerlos.

Asumimos como una tarea fundamental exigirle a nuestra Asamblea Nacional a que, con la participación activa y protagónica de toda la clase obrera, de las y los trabajadores, se discutan y aprueben a través de los nuevos mecanismos del pueblo legislador: la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, y la LEY ESPECIAL DE LOS CONSEJOS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, para darle así el debido sustento legal y proteger jurídicamente a todos estos órganos del Poder Popular que desde el 2007 hemos venido constituyendo e impulsando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.