Los Consejos deTrabajadores y el Socialismo.
Los trabajadores, tenemos un termómetro - guía para definir nuestra política en la lucha contra el capital: La Lucha de Clases y las condiciones en que esta se libra. Debemos tener plena conciencia que en esta lucha contra el capital y la clase que lo representa, la burguesía, no es posible la conciliación de clase, porque los intereses de cada una, proletarios y burgueses, son irreconciliables. Es la lucha contemporánea del trabajo contra el no trabajo; del explotado contra el explotador; del oprimido contra el opresor; de la búsqueda de la libertad humana contra los elementos que la subyugan. En el capitalismo, somos los trabajadores los únicos con capacidad real de detener su marcha depredadora, de liquidarlo para siempre y abrir el camino de la total emancipación humana. Nuestra lucha bajo estas premisas, requieren de organizaciones autónomas bajo el mando colectivo de la clase trabajadora. Consejos de Trabajadores, Estado,Partidos y Sindicatos Es necesario que entre los trabajadores se abra una amplia discusión sobre Los Consejos Autónomos de los Trabajadores, donde se incluya el cotejo entre ellos con el Estado, el partido y los sindicatos entre otros. Vamos a estimular esa discusión. El Estado, siendo un instrumento de dominación de una clasesobre otra (s), tiene que ser borrado de la historia, si entendemos que los trabajadores no podemos convertirnos en una clase dominante sobre nosotros mismos, ya que eliminada la burguesía, todos los humanos pasaremos a ser trabajadores, nadie parasitará a otro. La