Ultraresumenes bioetica

Page 1

BIOESTADÍSTICA TEMA 2.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.

Variables cuantitativas.

1. ¿Qué medidas de centralización y dispersión emplearías para una distribución simétrica?

1. La media y la desviación típica.

2. ¿Y para una distribución asimétrica?

2. La mediana y el rango (la media y la desviación típica son muy sensibles a observaciones atípicas o extremas).

3. ¿Qué ventajas ofrece el coeficiente de variación respecto a otras medidas de dispersión?

3. Al tratarse de una medida de dispersión adimensional, permite comparar la dispersión entre las distintas distribuciones, aunque sus variables se encuentren expresadas en diferentes unidades.

4. En la serie de datos siguiente: 2, 15, 21, 3, 2, 8, 12, 21, 10, 4, referidos a las edades de pacientes, hallar las medidas de centralización y de dispersión.

4. Media: 9,8. Mediana: 9 (recuerda que cuando el nº de datos (n) es par, la mediana corresponde a la media aritmética de los valores centrales de los datos ordenados). Moda: 2 y 21 (bimodal). Rango: 19. Desviación media: 6. Varianza: 48,76. Desviación estándar: 6,98.

5. En relación a las medidas de forma, cuando el valor del sesgo (o falta de simetría) toma el valor cero, ¿qué tipo de distribución tendremos?

5. Simétrica. Recuerda, las distribuciones pueden ser simétricas (media, moda y mediana coinciden), con sesgo igual a cero (no existe falta de simetría), asimétricas positivas (agrupación en los valores más bajos), con coeficiente de asimetría > 0, y asimétricas negativas (agrupación en valores altos), con coeficiente de asimetría <

ULTRARRESUMEN- CTO ENFERMERÍA

Variables cualitativas.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.