TEORÍA ATÓMICA UN MODELO PARA EXPLICAR LA CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA El modelo para explicar la constitución de la materia recibe el nombre de ATÓMICO – MOLECULAR o también CINÉTICO – MOLECULAR (de las dos formas) y explica que toda la materia está constituida por partículas en movimiento. Este movimiento es mayor cuanta más energía tienen las partículas y el movimiento cesa por completo cuando las partículas no tienen nada de energía, lo que ocurre a la temperatura de 0 K (cero absoluto en la escala Kelvin) que equivale a -273º C. (La Cinética es la parte de la Física que estudia el movimiento, y las partículas de las que se hablan es lo que llamamos átomos y moléculas, de ahí el nombre del modelo). Toda la materia se puede presentar en 3 estados de agregación: sólido, líquido y gas
ooooooooooo ooooooooooo ooooooooooo ooooooo SÓLIDO
o o o o
o o o o o o o o o o o o o o o o LÍQUIDO
o o o o
o o o o
o o o o
GAS
La diferencia entre los estados de agregación reside en cómo están colocadas las partículas; en el sólido muy juntas y casi no pueden moverse, en los gases muy separadas y con mucha movilidad porque tienen mucho sitio. Cualquier sustancia puede presentarse en los tres estados. Depende de la energía de las partículas, ¡y estas partículas no cambian al cambiar de estado la sustancia! LOS ÁTOMOS La palabra “átomo” significa indivisible en griego. Fueron los griegos los primeros que razonaron que si partías un trozo de materia obtendrías 2 trozos más pequeños, si uno de ellos lo vuelves a partir los trozos serán aún más pequeños y así sucesivamente, hasta que llegaría un momento que tendrías un trozo tan pequeño que ya no lo podrías dividir, es decir, un trozo indivisible (en su lengua: atómico). La ciencia se ha encargado de demostrar que esto no es cierto, tal y como ocurre en las reacciones de fusión (centrales nucleares)