AXIOnes

Page 1

J U L I O

D E

2 0 2 1

N Ú M .

1

V O L .

1

AXIO nes

• JOSÉ GÁLVEZ BARRENECHEA, COLEGIO DEL BICENTENARIO •

B I C E N T E N A R I O D E Lra o m e nm o c PERÚ z lo ve l á G El


índice 04 Eterno descanso a nuestros maestros 08 Programa del Bicentenario

16 Maestros del Bicentenario

22 Premio a docentes del JGB

19 Muralistas con identidad

24 Trigésimo aniversario de la Paz y la Vida en el Alto Huallaga 26 Fausto Salas Ishuiza

10 Padres de familia del JGB dicen SI a clases semi presenciales

20 ¿Es importante aprender inglés?

12 Bosque de banderas por conmemorar el Bicentenario de la patria

21 Estos son los alimentos más peligrosos para el cerebro

AXIONES 2

AXIONES / JULIO 2021

28 Fiesta patronal Santo Domingo De Guzmán

Revista digital producida por el colegio José Gálvez Barrenechea. Edición y diagramación: JOSUÉ LÓPEZ CUMAPA Oficina de redacción: CHOLÓN PARK Puerto Huicte - Uchiza - Perú


Fotografía tomada después del desfile, frente a la iglesia Santo Domingo De Guzmán Uchiza, Agosto de 2019

Presentación La

revista

AXIOnes

Galvina

les

da

la

más

cordial

bienvenida a toda la comunidad lectora y les invita a ser partícipes de esta revista, en la cual queremos promover la lectura y escritura, así como también dar la oportunidad a todas las personas a publicar sus ideas y pensamientos y puedan ser conocidas por la población. Ven y publica tu artículo de ciencia, política, investigación reflexión, AXIOnes, queden

educación, que

en

tus

el

arte

proyectos,

escritorio

y

otros

ideas

sino

hay

en

y

nuestra

revista

pensamientos

que

ponerlo

en

no

se

marcha

dándolo a conocer.

Juan Orlando López Mendieta Director del colegio José Gálvez Barrenechea

Por último, quiero mostrar mi agradecimiento a los autores e

impulsores

de

enriqueciendo agradece

a

la

los

todos

revista,

que

contenidos, los

vienen

así

docentes,

mejorando

como

alumnos

y

también

se

padres

de

y

familia Galvinos por su apoyo y entusiasmo. “La

educación

es

el

pilar

fundamental

para

el

desarrollo

de los pueblos”

NÓMADAS | 24


ETERNO DESCANSO A

DIERON SU VIDA POR LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑ

Walter EL AMAUTA DE UCHIZA

Nació el 13/07/1957 Falleció 04/03/2021

VIVIRÁN

POR

NUESTROS

SIEMPRE

EN

CORAZONES


NUESTROS MAESTROS

OS DE UCHIZA

OSVINO SOTO RIMACHI (Docente I.E. Los Angeles) Nació el 01/01/1970 Falleció el 19/02/2021

TERESA AQUINO GASCO (Docente I.E.I. Arca de Noé) Nació el 30/03/1962 Falleció el 10/05/2021

YMELDA PURILLA DONAIRE (Docente 0425 César Vallejo) Nació el 05/05/1966 Falleció el 25/07/2021

FAUSTO SALAS ISHUIZA (Personal de servicio JGB) Nació el 19/01/1966 Falleció el 29/06/2020


¡Bicentenario! 1821 - 2021

AXIONES / JULIO 2021

6


José Gálvez Barrenechea Nuestra institución educativa José Gálvez Barrenechea, realizó programa de celebración por conmemorar los 200 años de independencia de la patria. Docentes, padres de familia y estudiantes se preparan con mucho entusiasmo para conmemorar esta importante fecha de peruanidad. El 27 de julio habrá desfile, bosque de banderas, polos impresos del bicentenario y sobre todo, la identidad de cada miembro de esta prestigiosa institución. ¡VIVA EL PERÚ!

¡Juntos celebramos el bicentenario! 7

AXIONES / JULIO 2021


Programa del Bicentenario

AXIONES / JULIO 2021

8


9

AXIONES / JULIO 2021


Padres de familia del JGB dicen SÍ a clases semi presenciales El domingo 25 del presente mes a convocatoria del director Juan Orlando López Mendieta en coordinación con la APAFA, los padres de familia se reunieron en la losa de la institución para tratar la siguiente agenda: - Qaliwarma. - Almacén. - Habilitar aulas de primaria. - Semi presencialidad. La reunión se desarrolló teniendo en cuenta los planes y metas del Ministerio de Educación donde solicita la implementación gradual de la semi prencialidad de las actividades educativas.

AXIONES / JULIO 2021

10

Luego de las exposiciones y debates se aprobó para que los estudiantes puedan asistir a la institución educativa cumpliendo con las medidas de bioseguridad con 163 votos a favor. Esta decisión causo malestar en los padres que no están de acuerdo con enviar a su hijos al colegio. "Primero debemos esperar que todos estemos vacunados" manifestaron.


Libro conmemorativo del Bicentenario

Tu huella importa 11

AXIONES / JULIO 2021


Bosque de banderas por conmemorar el Bicentenario de la patria Con mucho entusiasmo, estudiantes, padres de familia y docentes de nuestra prestigiosa institución educativa, participaron en una alegoría con bosque de banderas y vestimentas que representaban las danzas de las diferentes regiones del Perú. El paseo se realizó por las diferentes calles de la localidad de Uchiza acompañados de la banda de músicos dirigidos por el profesor Alejandro Días Herrera. El director Juan Orlando López Mendieta manifestó su satisfacción por el nivel de organización que tuvo el evento. Así mismo agradeció a los padres de familia y estudiantes por su participación. Tenemos el compromiso de seguir trabajando para que en el futuro tengamos un país con mejores oportunidades para todos. AXIONES / JULIO 2021

12


13

AXIONES / JULIO 2021


Promoción

WASABER

AXIONES / JULIO 2021

14


JGB 2021

8

AXIONES / JULIO 2021


Maestros del Bicentenario

AXIONES / JULIO 2021

16


8

AXIONES / JULIO 2021


¡Pronto!


Muralistas con identidad

Escribe: Docente Aimeé Elias

“UN PUEBLO SIN CULTURA, ES UN PUEBLO SIN IDENTIDAD”

¿Cuán importante es la identidad de un pueblo que heredan sus habitantes y trascienden a todas las generaciones? y, ¿Cómo la identidad cultural es importante y se manifiesta en los educandos desde su primera etapa escolar? Nuestra identidad es algo inherente en nosotros, nos hace quien somos y nos distingue de los demás, la identidad cultural abarca desde nuestro origen y nos hace parte de un lugar la comunidad donde nací, siempre en ella están presentes sus tradiciones, historias, artesanías, danzas, músicas, su gastronomía, su actuar, su vestimenta y su dialecto entre otras, todas estas manifestaciones culturales y artísticas, a través de los años pasan de generación en generación, se transmiten de forma oral o escrita, por lo que es primordial que cada habitante valore todo esto, al hacerlo valora su propia identidad, valora su comunidad y la llevara a donde vaya. Es importante incentivar en la población y sobre todo en los estudiantes desde pequeños el reconocimiento de su propia identidad cultural, como parte de su individualidad y pieza fundamental de la sociedad. Propiciar en los educandos desde su primera etapa escolar el reconocimiento de su propia identidad cultural es fundamental.

19

Incentivar las manifestaciones artísticas como la música, la danza, las artes creadas en base a su propia imaginación en los estudiantes, es fuente insondable de riqueza personal y social en su comunidad. De esta manera se reafirma la identidad cultural de la persona, el grupo y la comunidad como parte de la identificación de un pueblo, y por esto el folklore de cada comunidad se debe difundir. Ejemplo de esto nacieron los Muralistas grupo de jóvenes estudiantes ganadores Distritales y Provinciales representando a su alma mater Cni José Gálvez Barrenechea, son nuestros muralistas Miqueas Montalvp, Yerly Aysa y Daniela Calvo, ellos plasman con talento y creatividad en sus murales, costumbres, tradiciones, la flora, la fauna, los monumentos y sus hallazgos con petroglifos y pobladores, cholones con sus balsas, pintan su pueblo y este arte seguirá existiendo porque los grandes enseñan a los pequeños.

AXIONES / JULIO 2021


¿Es importante aprender inglés? Como ya es sabido, estamos viviendo una nueva era en la que todos los aspectos de la vida humana, han sido influenciados por las redes sociales y trascienden las fronteras. Es la nueva era de la globalización, o también llamada, la era del conocimiento en que el aprendizaje del idioma inglés es de radical importancia para todos, convirtiéndose no solo en una exigencia académica, sino que resulta, hoy en día, una necesidad cultural; los estudiantes universitarios aplican sus conocimientos del idioma en la investigación basada en bibliografía básica en las diferentes carreras, editadas en el idioma, de la misma manera, la información necesaria en internet y las grandes obras ya sea literarias, en medicina y otros campos de las ciencias y las letras, están editadas en inglés. Desde las aulas, en los distintos niveles, inicial, primaria y secundaria, se imparte el conocimiento del idioma involucrando al estudiante en actividades según su entorno, en base a experiencias de aprendizaje sustentadas en situaciones significativas, es decir, lo que al estudiante le interesa aprender. Se ha mejorado en los últimos años el uso de métodos modernos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma, siendo uno de ellos el comunicativo, avanzándose de forma paulatina, su consecución durante las distintas etapas hasta llegar al nivel superior, donde se consolidan los conocimientos del idioma puesto que la enseñanza superior constituye el último escalón hacia la profesionalización, y es así como se convierte en la última oportunidad, desde el punto de vista académico, para que los estudiantes logren un eficiente dominio del idioma. Finalizada esta etapa, el nuevo profesional que sepa comunicarse adecuadamente y que sepa entender el inglés, tendrá grandes oportunidades y luz verde al mundo exterior. Sumado a esto, muchos profesionales dependen de este idioma para obtener un empleo o superarse en el que ya se encuentra desempeñando. La globalización y la era del conocimiento nos sumergen en el mundo de la competencia; tiene éxito el que mejor preparado se encuentra y mejor aún, el que domina un idioma, de preferencia el inglés. Biava y Segura (2010), investigadoras argentinas, afirman de igual forma, que el uso de una lengua extranjera, con énfasis en el inglés, ha pasado de ser un privilegio a ser una necesidad en los diferentes sectores productivos. .

AXIONES / JULIO 2021

2O

Escribe Lic. Judith Orbegoso Ciudad

El proceso de globalización ha sido el principal motivo por el cual el inglés ha adquirido importancia a nivel mundial, hasta el punto de considerarse hoy en día como el idioma universal de los negocios. Me atrevo a afirmar que el inglés es la lengua del mundo actual ya que cada vez más personas lo hablan, convirtiéndose en la lengua franca que ha repercutido en todos los países no-anglosajones, inclusive a España y afecta, de alguna manera, a los diferentes campos y profesiones. En nuestro país y desde nuestro entorno geográfico y cultural, en las distintas instituciones y en diferentes niveles, fomentamos el aprendizaje del inglés, y en nuestra institución José Gálvez Barrenechea, unimos esfuerzos, procurando que nuestros estudiantes hagan uso del inglés de forma ágil y entretenida para lograr estar a la vanguardia de los estándares internacionales, ayudándoles desde nuestro quehacer de facilitadores del aprendizaje, a darse cuenta sobre la importancia del dominio de este idioma. Por eso, su aprendizaje constituye una prioridad desde los niveles primarios de enseñanza, llegando al punto máximo de la educación superior, donde su conocimiento y cualidades en los diferentes aspectos de audición, expresión e interpretación deben ser elevados para lograr el éxito en su futuro profesional.


Estos son los alimentos más peligrosos para el CEREBRO Existen alimentos que sería mejor disminuir su consumo en la dieta diaria o quizás pensar seriamente en excluirlos, ya que varios estudios han demostrado el peligro que representan para el funcionamiento del cerebro y cómo puede exponerlo a enfermedades neurológicas de gravedad

Escribe docente: Jacob Flores P.

La bollería, los dulces y los refrescos están entre los alimentos más peligrosos. Según un estudio de la Universidad Británica de Bath, la cantidad de azúcar que tienen estos productos daña la enzima vital involucrada en la respuesta inflamatoria en las primeras etapas del alzhéimer. Así, este estudio ha demostrado que los pacientes con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer en comparación con las personas sanas. La comida chatarra como las papas fritas, hamburguesas y otras similares también están en la lista de productos peligrosos para el cerebro. Un estudio realizado por los científicos de la Universidad Nacional Australiana explicó que estos alimentos "están devorando tu cerebro". Los hábitos alimenticios poco saludables ponen en grave riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes 2, disminuciones significativas de la función cerebral, demencia y hasta encogimiento cerebral. Las especias o comidas picantes también pueden ser peligrosas. Científicos de la Universidad de Australia del Sur detectaron en un estudio que estos alimentos podrían estar relacionados con la demencia luego de que se evidenciara un deterioro cognitivo acelerado en las personas que llevaban una dieta picante. Otro estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition demostró que el consumo de carnes procesadas es un riesgo potencial para la demencia incidente. FUENTE: SPUNIK MUNDO

ANUNCIA EN AXIONES

ESPACIO PUBLICITARIO DISPONIBLE

21

AXIONES / JULIO 2021


PREMIO A DOCENTES DEL JGB

Medalla del Bicentenario


ESCUDO DE UCHIZA

MOISÉS COTRINA DEL ÁGUILA Creador del escudo de Uchiza el 12 de setiembre de 1991 siendo alcalde Demetrio Días Guevara.

LIBRO "UCHIZA HISTORIA DE SU FUNDACIÓN

JOSUÉ LÓPEZ CUMAPA Publica la primera edición en octubre del 2014 con el asesoramiento del arqueólogo Federico Kauffman Doig, siendo alcalde Luis Escalante Mosquera

AXIONES / JULIO 2021


Trigésimo aniversario del símbolo de la Paz y Vida en el Alto Huallaga

Escribe docente: Moisés Cotrina

En este bicentenario nacional, el escudo de Uchiza cumple 30 años de creación. Fue un 12 de setiembre de 1991 que bajo el ideal de soñar en un lugar donde se instale la verdadera vida con paz; se concreta está idea, entregado al gobierno municipal que lo dirigía Demetrio Díaz Guevara y aprobado en sesión de comuna para su oficialización. Aquella década, Uchiza se encontraba entre el narcotráfico y el terrorismo, era el momento de levantar la mano para sembrar el futuro con el referente de Paz y Vida. Pero tampoco fue luchar contra la milenaria hoja de coca, era levantar

AXIONES / JULIO 2021

alternativas de desarrollo y producción en los 77 años que cumplía Uchiza como distrito en 1991. Fue entonces necesario poner y llevar adelante nuestra pluma y pincel. Primero crear el título de la ciudad y fue así que la titulamos CIUDAD DE PAZ Y VIDA; posteriormente simbolizarlo, era necesario por cuestión didáctica y pedagógica colocar el año de creación como distrito, así se puede leer 1912 en la parte inferior del escudo. Además los productos alternativos del futuro por ello es que usted observa una planta de la palmera aceitera y el fruto del cacao, también la ganadería como actividad económica de antaño y los recursos hídricos, simbolizando al Chontayaku, Crisnejas, Frejol, Manquiute, Camote, Pampayaku y Espino. Los colores tenían que tener la tonalidad de selva por nuestra ubicación geográfica y la luz representado por el astro rey, pero más aún el símbolo de la paz mundial y de fondo el fabuloso Cerro Campana como símbolo de majestuosidad. Aquel año, la tecnología del diseño aún no existía, pero fue el regidor Teodoro Domínguez Mosquera quién lo traslada y hace pintar en un lienzo con un dibujante y pintor callejero de la cuadra 03 del jirón Lampa en el centro de Lima para su posterior difusión. Con el transcurrir de los años cada gobierno municipal le dió algunos detalles sin cambiar el contenido de su representación. Ahora se conoce que el creador del escudo de Uchiza hace historia en el bicentenario. Atentamente; Moisés Cotrina Del Águila El creador.

24


25

AXIONES / JULIO 2021


FAUSTO SALAS ISHUIZA La imagen muestra a mi cumpa Faucho junto a su paisano Moico descansando y bebiendo chicha después de participar en el desfile del 28 de julio de 2016. Faucho siempre mostró su lado humano, y sobre todo su identidad al pueblo que le vio nacer. Foto: Moisés Cotrina

AXIONES / JULIO 2021


AXIONES / JULIO 2021


Fiesta Patronal

Santo Domingo De Guzman XXXII Semana Turística

Cabezonía del Bicentenario 2021 Faustino Príncipe Gutiérrez y Carol Tadeo Robles. Agradecen a la comunidad uchicina por darnos la oportunidad y representar la cabezonía 2020 y 2021. También invito a los hermanos que sigan aumentando su fe en Dios, y orar por nuestras autoridades para que Dios les dé mucha sabiduría y poder controlar esta pandemia con estrategias sanitarias adecuadas, así mismo invito a la población a participar con esa fe en todas las novenas y llevar la bendición a sus hogares. Con la fe puesta en nuestros corazones seguiremos apoyando las costumbres de nuestro pueblo.

AXIONES / JULIO 2021


AXIONES / JULIO 2021


TODOS QUEREMOS VIVIR EN LA CIMA, PERO TENEMOS QUE SABER QUE LA FELICIDAD Y EL CRECIMIENTO SUCEDEN MIENTRAS ESCALAMOS. ANDY ROONEY

¡Pronto! El parque temático de la cultura Cholón y la biodiversidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.