Proyecto
de 7mo. Ciclo
Educomunicación – Sucre Moneda Nacional Diseño Grafico
diseno Grafico Facultad de diseño Educomunicación – Sucre Moneda Nacional Proyecto de 7mo. Ciclo Autores: Josue Abad Galo Mosquera Cuenca – Ecuador 2011
Resumen
Objetivos especificos:
Proyecto de 7mo. Ciclo realizado con la unión de dos temas de tesis realizadas en la Universidad del Azuay: Educomunicación y Sucre Moneda Nacional.
- Utilizar el juego de mesa monopolio y generar una propuesta basada en el Sucre. - Reinterpretar los billetes del sistema monetario Sucre. - Proponer el uso de la sistema monetario Sucre mediante el juego. - Utilizar el humor como una herramienta para llegar al público objetivo.
Objetivos Generales: Proponer mediante un soporte no convencional, el tema ¨SUCRE, MONEDA NACIONAL¨
Target
- El producto está dirigido a jóvenes adultos y adultos desde los 17 años en adelante - Familias
Programacion
Después de realizar un análisis de las tesis de educomunicación y del Sucre nos proponemos plantear parámetros de diseño basados en la forma, función y tecnología.
Gestalt
Se tomara en cuenta la percepción de formas y figuras para la generación de la propuesta gráfica que generaran el juego.
Color
El color presenta una fuerte carga simbólica que puede provocar reacciones tanto positivas como negativas, por lo que el conocimiento en la utilización del mismo es fundamental para generar reacciones y acciones. El color será utilizado para codificar espacios que faciliten el uso del juego
Ilustración
Las características individuales que poseen las ilustraciones son una herramienta fundamental para reforzar conceptos y transmitir mensajes. El estilo estará determinado por la naturaleza del mensaje y concepto que se quiere transmitir. Poner Ejemplo Tipografía Se usará la tipografía como apoyo para la generación de la grafica y en algunos casos cuando resulte pertinente que ésta sea legible para que facilite el uso del producto.
Función
Comunicamos alternativamente a través de un soporte no
convencional, el juego de mesa monopolio. Proponemos el juego monopolio ya que permite una interacción entre el público y el juego como una manera de usar al Sucre, el cual ya no se encuentra en circulación. Monopolio como base Se plantea modificaciones al juego original del monopolio con el fin de generar mensajes con los cuales el público ecuatoriano se sienta identificado.
Humor como herramienta
Proponemos el uso de humor y sátira como herramienta lúdica dentro del desarrollo del juego.
Sistema
Ya que el producto consta de varios elementos y soportes se planteara un sistema que se acople a cada uno de éstos. Poner Ejemplo
Tecnología
- Se usara la impresión, para la realización del tablero, instrucciones, tarjetas. Poner Ejemplo - Elementos de bronce para la realización de fichas. Poner Ejemplo - De esta manera se diseñaran elementos tanto a nivel bidimensional como tridimensi