Manual Dactilológico • Visualización de Proyecto • Taller de Producción II • Joselyn Pérez A.
• Introducción: La obra consiste en crear un libro que recree los diccionarios demostrativos de la lengua de señas chilena integrando la grafica popular.
• Proceso Investigativo: La obra buscará acercar a las personas sin discapacidad auditiva a esta forma de comunicación (L.S.) y a incorporar a quienes presenten este tipo de incapacidad, ya que la lengua de señas es tradicionalmente ágrafa, pues este tipo de lenguaje no es escrito
Maquetas y pruebas de material
• Pruebas de Color
Colores Complementarios
Transparencias
Papel Diamante
Referentes
Reducci贸n de las letras y arte para ense帽ar a hablar a los mudos (1620), de Juan Pablo Bonet.
• Grafica Popular
Zenén Vargas