JULIO 2012 / Aテ前 0
PÁGINA 2 AGENDA
BioNet, la primera red de laboratorios del país
¿Qué es el Proyecto Infolab Pro X? Encuentro Nacional de Jefes de Laboratorio. Rodrigo Rozas, nuevo Sub Gerente Operaciones y su aporte en Infolab Pro X. Rubén Astorga nos cuenta su labor social. BioNet en regiones: Puerto Montt. Temuco: Capacitación de uso de extintores Mis Convenios BioNet
EDITORIAL
Estimados Colaboradores
Definitivamente el invierno ha llegado y con él los desafíos de adentrarnos en la mitad del año que queda. Vamos bien, avanzando con ganas pese a las gélidas temperaturas. Al equipo se integran nuevos profesionales reconfigurando el esquema de trabajo para mejorar y fortalecer nuestra gestión e imagen como red líder de laboratorios a nivel nacional.
En lo que a metas se viene, hay dos que están en pleno proceso: migrar el 100% de nuestras sucursales a Info Lab Pro X, la nueva versión de nuestro sistema informático y por otro lado, prepararnos para en el plazo de un año acreditarnos ante el Ministerio de Salud bajo las nuevas exigencias que deben cumplirse. Como pueden ver la agenda es ardua pero no todo es trabajo, y como parte de esto les invitamos a conocer las bondades de su nuevo Club de Beneficios Bionet, esperamos lo disfruten y nos hagan llegar sus opiniones para mejorar el servicio.
¡A abrigarse y a trabajar con ganas!
Atentamente el equipo de BioNet al Día. *BioNet al Día es una publicación interna de BioNet S.A.
Tus comentarios, sugerencias y opin iones… a: asistentesocial@bionet.cl
PÁGINA 3
BioNet, la primera red de laboratorios del país
¿Qué es el Proyecto Infolab Pro X?
E
l proyecto Infolab Pro X, depende de la Dirección Médica, está dirigido por la Dra. Odette Jara, y coordinado por el Jefe del Proyecto Infolab Pro X, Sr. Wilder Prado P. Infolab Pro X, es un software de laboratorio que nos da la posibilidad de controlar desde la venta hasta la emisión de resultados de un examen, pasando por los procesos internos de toma, recepción o rechazo y validación de la muestra. Pero además, brindará otras importantes mejoras que se tangibilizarán en el servicio y la gestión diaria, entre ellas podemos destacar: - Mejora en la imagen de Servicio al Cliente. Infolab Pro X permitirá relacionarnos con nuestros clientes que lo soliciten a través de una interface. - Inmediatez de la información para toda la red Bionet a lo largo de Chile. Los resultados podrán ser obtenidos a través de Internet, una necesidad largamente anhelada por regiones, ya que actualmente se dispone solamente de este servicio en Santiago. - Alta conectividad. Otra de las mejoras que es importante de resaltar, es la conexión entre la ACHS (S.E.P., Servicio de Exámenes Preventivos), e Infolab Pro X en todo el país, lo que mejorará los procesos de las muestras enviados desde estas procedencias.
Doctora Odette Jara, Director Médico de Bionet, nos cuenta.
Encuentro Nacional de Jefes de Laboratorio en Santiago: Info Lab Pro X y Acreditación Hacemos este evento varias veces al año en que se reúnen los jefes de laboratorio con los administrativos y técnicos, de manera de uniformar criterios para que esta red sea una sola en lo que ha forma de trabajo respecta. Esta reunión trató dos temas. Uno de ellos la
migración de nuestro sistema informático InfoLab a Info Lab ProX, bajo una revisión de las mejoras más atrayentes que incorpora la nueva versión. Nos reunimos y les explicamos todo lo nuevo, lo bueno y lo distinto del software, desde hacer ingresos a pacientes, tener resul-
tados, imprimirlos, ver como fluyen las cosas, etc. El otro tema tratado fue la acreditación. En el plazo de un año debemos estar acreditados por el MINSAL. El desafío, acreditar los laboratorios de clínica y los laboratorios que sólo atienden a pacientes ambulatorios.
PÁGINA 4
BioNet, la primera red de laboratorios del país
ISTA BIOENTREV
Rodrigo Rozas, nuevo Sub Gerente de Operaciones Operación Bionet e InfoLab Pro X
R
odrigo Rozas, Ingeniero Civil Industrial, egresado de la Universidad Diego Portales con una significativa trayectoria en empresas de Salud y Telecomunicaciones nos cuenta su llegada a BioNet. Asumiendo la sub gerencia de Operaciones en Bionet Llevo cuatro meses en BioNet. Se me propuso un trabajo muy motivamente en términos de que hay muchas cosas por realizar, y eso es profundamente desa-
fiante, hay mucho que implementar, crear sistemas y mejorar los procesos actuales y justamente eso es lo que me gusta hacer. En ese aspecto y siempre desde la mirada de Operaciones me hice cargo de tres áreas: Informática, Servicios Generales y el área de Remodelaciones y mantenciones de las sucursales. El área de Servicios Generales como tal no existía en la organización por lo que hubo que crearlo desde cero, desarrollar procedi-
mientos, definir responsabilidades, contratos de servicios, etc. En informática tenemos grandes desafíos. Hoy lo hacemos con el proyecto del cambio del correo corporativo, desarrollo de una plataforma nueva, la creación de una red corporativa, de un dominio, todo esto con el fin de tener más regulado los servicios informativos. Estandarizar es la clave. Tener una información confiable en base a datos reales permite tomar buenas decisiones.
“Si sigues haciendo lo que siempre haz hecho, seguirás obteniendo los mismos resultados” Anónimo
En términos de lo que se viene en informática: se cuenta por un lado la implementación de Microsoft Exchange, que permite otras funciones como agendar reuniones, acceder a contactos, conectividad con celulares y sincronía, es decir una herramienta súper potente, que estimo cualquier compañía competitiva hoy debe tener. Por último en Mantención queremos crear planes preventivos con el fin de evitar los meramente correctivos que son
menos eficientes. Queremos llegar a responder preventivamente pero antes hay que hacer catastros y estudios y en base a eso, ser desde operaciones el apoyo on time para las nuevas sucursales.
PÁGINA 5
BioNet, la primera red de laboratorios del país
SOFTWARE Rodrigo Rozas y su aporte en el proyecto:
¿Cómo se relaciona tu gestión con el proyecto Infolab Pro X?
M
i aporte en el proyecto liderado por la directiva médica, está relacionado con el tema informático disponiendo la infraestructura técnica y computacional para que funcione de modo sinergético. Para ello es clave contar con servidores estandarizados que cumplan con memoria, velocidad y enlaces de igual o mayor capacidad a los megas de transmisión de datos requeridos. Mi responsabilidad es tomar la carta Gantt y adelantarme a que todo en el tiempo proyectado esté operativo. Infolab es nuestro sistema del negocio, nuestro Bussiness Core, cada examen pasa por Infolab independiente de donde se realice la muestra. Hoy estamos migrando a una nueva versión, Infolab Pro X, que en términos prácticos ofrece mejoras sustanciales en la gestión del negocio, elaboración de informes, manejo de indica-
dores y en cómo puedes entregar estos datos al resto de las unidades de la compañía. Esto es muy importante y para que funcione se necesita un nuevo motor y carretera en cada sucursal. Se podria decir que mi labor es estar en los pits y en la carretera, esa es mi tarea hoy. Y esta migración se está realizando sucursal por sucursal de acuerdo a un plan estratégico en el que se combina la mirada técnica y comercial. Me gusta el área salud. Para mí la salud es algo de lo que uno no puede prescindir. He trabajado en otras instituciones de Salud por lo que puedo afirmar que conozco esta área. Nosotros como compañía somos parte de este engranaje gigantesco, por lo que pienso que desde el puesto de trabajo, cada uno, aunque sea indirectamente, puede generar un aporte, un pequeño grano de arena a esta cadena de servicio de la
que también BioNet es parte y que se tangibiliza finalmente en el servicio al paciente. Por otra parte siento que el hecho de venir a un área nueva, generar departamentos, cambiar la forma de hacer las cosas, es algo complejo porque pasa por personas y nuevas formas de proceder y, en ese sentido, pienso que no soy de hablar tanto, me gusta en el fondo demostrar con hechos y resultados. Yo creo que el trabajo bien hecho es la única forma en la que demuestras tu aporte como profesional. Desde ahora puede acudir a Operaciones Es importante que los colaboradores cuando tengan problemas de servicios relacionados con operaciones acudan a nosotros. Para ello cada colaborador hace llegar la inquietud a su jefatura y así las solicitudes llegan directo a nosotros. Nuestra política es entregar la respuesta más rápida posible.
PÁGINA 6
BioNet, la primera red de laboratorios del país
S
OS MÁ N O D N É I C O CON
Rubén Astorga, Tecnólogo Médico de BioNet.
Conociendo a Cristo en las Calles de Santiago
E
stoy en BioNet desde sus inicios, integrando diversos equipos de hematología y también realizando tareas como control de calidad y estadísticas. Rubén,cuéntanos ¿cómo nace este espíritu de servicio? Es una vocación, empieza cuando uno es chico y se integra a las campañas solidarias. Mi líder y gurú es el Padre Hurtado. Él me inspira. Y él dijo en algún momento, que no nos podíamos quedar indiferentes ante el dolor. Teníamos que trabajar hasta que los brazos se nos caigan de cansancio. Y viendo las personas de la calle, que son las más pobres de los pobres, no nos podíamos quedar tranquilos ni indiferentes.
Así que nos mueve una vocación solidaria, en que cada uno con sus pequeñas cualidades que pueda tener, puede lograr algún cambio en el mundo, en las personas o en uno mismo. Esa es la intención y llevamos doce años con las personas en situación de calle, estamos muy integrados al movimiento solidario en conjunto con otras organizaciones también, y así fue como nació este espíritu y con ello la creación de la Comunidad Cristo de la Calle para hacer un trabajo más concreto. Hoy hemos integrado a profesionales de diferentes áreas pues nosotros no somos especialistas en lo social pero la vocación nos mueve igual.
¿En qué consiste y cuáles son las actividades que se realizan? Tenemos dos áreas de trabajo. Una de ellas es el voluntariado. Todos los fines de semana los voluntarios se juntan, preparan comida y salen a las calles. Como nosotros decimos a “juntarse y descubrir a los Cristos de la Calle”. Ahí entregan la comida, frazadas, ropas y por sobre manera darles compañía, cariño y mucho amor. Y bueno, por otro lado, hacemos un trabajo más profesional, con asistentes sociales, psicólogos y gestores de calle que participan en el programa “Calle” de Chile Solidario que es un programa del Ministerio de Desarrollo Social. La idea es integrar a las personas de la calle
a las políticas sociales, darles la oportunidad de salir de su condición más vulnerable y eso es lo que hacemos. Pasando de un proceso personal a la integración y protección social. ¿Qué le dirías a tus colegas de BioNet de lo que tú haces? A mis compañeros de laboratorio, en general, y a todos los tengo medios concientizados y complicados con el tema, porque toda vez que puedo les pido ayuda y me colaboran siempre. Ahora hay otros amigos de BioNet que están en Provincia, en Regiones y a ellos quisiera enviarles un saludo solidario para que se integren a las organizaciones, que desarrollen sus propios
*Visita http://www.meganoticias.cl/noticiario/edicion-matinal/rutas-medicas-en-las-calles-prestaran-ayuda-hasta-septiembre.html
grupos de ayuda y, si no pueden, bueno acá estamos nosotros para recibir su colaboración con alimentos, ropa, frazadas para los viejos de la calle que nunca, nunca están de demás. Así que yo los invito en último caso que si ven a una persona en situación de calle, lo saluden, le digan ¡buenas tardes!, pregúntele su nombre y le den un buen apretón de manos, le compren un completo y con eso van a iniciar un cambio, van a sentir que estuvieron con los Cristos de la calle.
PÁGINA 7
BioNet, la primera red de laboratorios del país
GIONES E R N E T E N BIO
BioNet en Puerto Montt
P
aula Peña, directora técnica de la sucursal Puerto Montt nos cuenta acerca de su paso por estas tierras, la llegada de BioNet en 2007 a la ciudad y su arribo a la empresa. Paula es oriunda de la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua pero su espíritu científico la llevó al sur del país. Cursó la carrera de Tecnología Médica en la Universidad Austral de Valdivia, casa de estudios cuna de la carrera de tecnología médica desde hace 50 años. De ahí pasó a Puerto Montt trabajando en diferentes unidades de salud. En 2007 Bionet llegó a Puerto Montt, instalándose como laboratorio externalizado de Clínica Puerto Montt. En ese momento Paula formaba parte del equipo del laboratorio original de la clínica y le tocó ser parte
del cambio, y como afirma ella, de un cambio muy grande. Si bien atendíamos a diez pacientes diarios, con la llegada de BioNet pasamos a cien pacientes por día afirma. Más allá del miedo al cambio o la natural incertidumbre laboral, fueron las exigencias, las metas y el enfoque hacia la calidad y los desafíos técnicos lo que marcó su llegada a BioNet. Recuerda que el crecimiento fue muy rápido, se amplió el laboratorio, se abrieron tomas de muestras, y paso a paso se fue conquistando el mercado zonal. Hoy Paula está satisfecha de su apuesta laboral que le significó ingresar a BioNet. El proceso de mejora continua y los desafíos diarios han marcado su quehacer y eso a ella le apasiona en lo profesional y humano.
Paula Peña junto a Maribel Villegas, Jefe Zonal Sur junto a parte del equipo de BioNet en Puerto Montt.
“BioNet sigue creciendo, de hecho muy pronto se abrirá una nueva sucursal en la ciudad de Valdivia, y nosotros estamos colaborando en lo que a capacitación de software y otros datos técnicos como soporte, ayuda y consultas sea necesario transmitirle a los futuros colegas valdivianos” afirma.
Hoy el equipo de Paula lo componen 15 personas, la mayoría mujeres de entre 19 a 35 años, por lo que es un grupo muy afiatado y donde ella destaca el excelente ambiente de trabajo y las buenas relaciones que trascienden lo meramente laboral. Somos un equipo “alentaito” como se diría por acá,
es decir somos motivadas, tenemos ganas de destacarnos y hacer bien las cosas y eso determina nuestro propósito profesional. No me cambiaría de Puerto Montt por nada. Me gusta el aire puro, el ritmo de vida, la gente y por supuesto la gastronomía de la zona que es incomparable.
AL D
ÍA
cer como funciona el equipo. Luego vino el reto: la clase práctica en el patio a las 8:30 am y bajo gélidos -4,6° Celsius. Con valentía y superando el frío afirma Teresa Bovet, lo interesante de la clase práctica fue el aprender efectivamente cómo apagar el fuego, saber dirigir el chorro a la base y el uso el extintor en sí ante una emergencia real. Luego del curso te sientes con el coraje para actuar afirma Teresa.
Con el mismo entusiasmo, el equipo de BioNet ya se apuntó para ahora recibir una charla sobre Simulacro de Siniestros esperemos, en mejores condiciones climáticas. En la fotografía inferior el equipo de Temuco. De izquierda a derecha: Alejandra Valenzuela, Marta Bustos, Jessica Escobar, Jaime Cano, Irene Neculman, Constanza Ulloa y Carolina Poblete. Abajo Yanina Silva, Susana Figueroa, Ingrid Villagran, Paquita Muñoz, Teresa Bovet, Ingrid Vergara, Rosita Neira y Carolina Valdés .
Diseño y producción: circlemedia.cl
C
ada jueves se reúnen los participantes del comité paritario del Hospital Clínico de la Universidad Mayor, en el que BioNet forma parte. Así fue como el pasado jueves 7 de junio el equipo de BioNet realizó su curso de capacitación en el uso de extintores, el cual comenzó con su respectiva charla teórica, hasta ahí todo claro power-point incluido y un extintor desarmado para cono-