Revista Ecotrópico

Page 1

ISSN: 000000

VOLUMEN I Número 1 I Semestre de 2010

Publicación Semestral del Centro de Investigaciones Económicas – Ecotrópico Escuela de Economía Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UNITRÓPICO


www.unitropico.edu.co

revista.ecotropico@unitropico.edu.co coavilaq@unitropico.edu.co Carrera 19 39 - 40 Teléfono (8) 632 07 15/00 Campus Universitario Yopal – Casanare – Colombia

Editor CRISTIAN ORLANDO AVILA QUIÑONES Comité editorial: GUSTAVO ADOLFO JUNCA R, U. Nacional de Colombia NOHRA LEON RODRÍGUEZ, U. Nacional de Colombia CARMENZA CASTILBLANCO, U. Nacional de Colombia OSCAR ARTURO BENAVIDES, U. Nacional de Colombia SEGUNDO ABRAHAN SANABRIA GÓMEZ, U.P.T.C CLAUDIA MARCELA RODRÍGUEZ AGUDELO, UNITRÓPICO PEDRO NEL VALBUENA, UNITRÓPICO WILFREDO GAVIDIA, UNITRÓPICO Rectora SILVIA FORERO DE GUERRERO Secretario General ALFONSO CARDENAS SILVA Director de Investigaciones UNITROPICO LUIS ALBERTO NUÑEZ AVELLANEDA Director de Investigaciones Económicas CRISTIAN ORLANDO AVILA QUIÑONES Decano FCE CARLOS ALBERTO GAITAN REYES Director Escuela de Economía PEDRO NEL VALBUENA HERNANDEZ Diseño de Portada CARLOS CORTES ACUÑA


Contenido

Presentación

La regulación ambiental y las limitaciones de información. Segundo Abrahán Sanabria Cristian Orlando Avila

El mercado bursátil y su interrelación con el sector real de la economía en Colombia (1990 - 2008). José Mauricio Gil

La moneda, imaginarios y símbolos en la nación colombiana en el periodo liberal radical colombiano de la segunda mitad del siglo XIX. Pedro Nel Valbuena Hernández.

Evolución institucional de Acerias Paz del RÍO y su efecto sobre el mercado nacional de la producción integrada de la industria de acero. Jesús Mendivelso Jiménez

Competitividad en la industria por grado de intensidad, el caso estratégico de la industria Acerias Paz del RÍO. Claudia Marcela Rodríguez A. Cristian Orlando Avila Q.

Evolución de las fuentes de crecimiento del sector manufacturero de Boyacá 1990-2005. Aura Isabel Nájar

Perfil demográfico del municipio de Yopal 1993 - 2005. Wilfredo Gavidia

5 7 29 65 101 149 167 221


REVISTA ECOTRÓPICO


REVISTA ECOTRÓPICO

PRESENTACIÓN Aparece, de repente, como salida de la nada, en el mundo académico universitario de Colombia una nueva ventana por donde mirar la economía, esta vez desde la perspectiva regional y específicamente desde la Orinoquia. La Facultad de Ciencias Económicas de la Fundación Internacional del Trópico Americano -UNITRÓPICO-, institución de educación superior debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional con 5 años de labor educativa, ubicada en la ciudad de Yopal, Casanare, lanza la revista ECOTRÓPICO, producto del esfuerzo de sus docentes investigadores quienes junto con otros amigos también entusiasmados por profundizar en los temas de la ciencia económica, han decidido someter al veredicto de estudiantes, como nuestra razón de ser; de otros investigadores a quienes pedimos sean implacables con sus juicios sobre nuestro trabajo; de los docentes que sean inquietos y preocupados por nuevos conocimientos, y del público en general interesados por estos temas. Decimos que aparece de repente, porque hasta hace solo unos pocos años, parecía imposible, pensar en que hubiese en la región un centro académico que aparte de cumplir con su función de formar; se dedicara a escudriñar a través de la investigación ejercida con rigurosidad, los secretos ocultos de la realidad económica y social de Casanare, y UNITRÓPICO ha asumido esa responsabilidad que hoy comienza a dar sus frutos. Entregamos el primer número, no podemos decir que fue fácil, pero mayor preocupación nos genera su continuidad, porque esperamos con esta revista consolidar un verdadero instrumento para el desarrollo de la ciencia económica, originado desde la Orinoquia colombiana pero abierto a toda la comunidad científica y económica del país y el mundo. Queremos tener un órgano de divulgación de la ciencia que nos permita desde una discusión sólida, lograr prestigio, no por la cantidad de publicaciones, sino por la rigurosidad, brillantes y utilidad de los resultados que presentemos.


REVISTA ECOTRÓPICO

Los docentes investigadores que se aventuraron y dedicaron su esfuerzo a sacar adelante esta empresa reciban muchas felicitaciones; a los pares académicos que no vacilaron en destinar su tiempo a revisar los artículos y en darnos su opinión de ellos nos sentimos orgullosos al considerarlos el primer publico externo de calidad vinculado a nosotros; a las directivas actuales de la universidad que no dudaron para dar su respaldo; y a todos mucha suerte.

Decano FCE.


Ecotrópico ISSN xxxx - xxxxx Vol. I – No 1. Págs. 7 - 28 Diciembre 2009

LA REGULACIÓN AMBIENTAL Y LAS LIMITACIONES DE INFORMACIÓN SEGUNDO ABRAHAN SANABRIA GÓMEZ * CRISTIAN ORLANDO ÁVILA QUIÑONES ** 1

2

Fecha de recepción: 20 de abril de 2009 Fecha de aprobación: 22 de septiembre de 2009

* Economista, Magister en Ciencias Económicas. Profesor de la FCE - U.P.T.C ** Economista, Especialista en Finanzas, Magister en Ciencias Económicas. Profesor Asociado de la FCE – UNITRÓPICO. Enviar comentarios, al correo electrónico: coavilaq@unitropico.edu.co


REVISTA ECOTRÓPICO

ABSTRACT. This document approaches three aspects of the relationship between the human being and the environment. The first part that limits itself to examining the mobiles and the relations of causality that can determine the conducts of the human beings with the nature from a few basic theoretical statements. In the second part a trip is done by the principal elements of the environmental regulation doing emphasis on Colombia and its institutions; and the third part seeks to analyze the importance of the availability of reliable and updated information in the decision making of environmental protection on the part of the regulatory entity. Key words: environmental conflict, environmental legislation, information, efficiency, institutions, natural resources. JEL classification: D8, D02, K32, Q34.

RESUMEN. Este documento aborda tres aspectos de la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Una primera parte que se limita a examinar los móviles y las relaciones de causalidad que pueden determinar las conductas de los seres humanos con la naturaleza a partir de unos planteamientos teóricos básicos. En la segunda parte se hace un recorrido por los principales elementos de la regulación ambiental haciendo énfasis en Colombia y sus instituciones; y la tercera parte busca analizar la importancia de la disponibilidad de información confiable y actualizada en la toma de decisiones de protección ambiental por parte del ente regulador. Palabras claves: conflicto ambiental, legislación ambiental, información, eficiencia, instituciones, recursos naturales. Clasificación JEL: D8, D02, K32, Q34.

8


REVISTA ECOTRÓPICO

INTRODUCCIÓN Realmente se desconoce desde que momento la relación hombre-naturaleza comenzó a ser insostenible. Lo cierto es que si el hombre hubiese comprendido que los recursos naturales son necesarios para su supervivencia y que además son limitados, no se hubiese llegado a los extremos de transformación productiva que hoy se conocen. Para el ser humano, la naturaleza fue tomada como la única fuente de abastecimiento de bienes y servicios que consume, sin considerar la dimensión sistémica y por lo tanto desconociendo las leyes fundamentales de su autosotenibilidad. La ruptura del equilibrio entre los distintos organismos de la naturaleza por cuenta de la actividad humana, alcanzó niveles alarmantes, suficientes para justificar la intervención del Estado en el control de la explotación de los recursos naturales. No hay duda de que uno de los factores aceleradores de este proceso de destrucción continua fue el desarrollo y propagación del sistema de producción capitalista, que todo lo convirtió en mercancía y en consecuencia una fuente de ganancia. Desde el momento en que los recursos naturales y ambientales son comercializables, su consumo aumenta sin que se le retribuya al sistema con la restauración de los equilibrios que han sido destruidos por la explotación de los recursos naturales ya sea directa o indirectamente. La intervención del Estado en el control de la relación hombre-naturaleza es cada vez más necesaria. Sin embargo, se ha tenido que asumir un costo de aprendizaje inicialmente, pues en muchos países el problema no había sido estudiado científicamente. Hasta hoy los niveles de eficiencia de los gobiernos en la regulación ambiental no ha sido la esperada. Son múltiples las dificultades que tiene que enfrentar ya que de cualquier manera esta regulación interviene con el sistema económico afectando indiscutiblemente las utilidades de las firmas. En principio los países no contaban con una estructura institucional consolidada y adecuad para tal fin. En segundo lugar, la normatividad legal era confusa e imprecisa y a este problema se le suma otra limitación que es la falta de información técnicamente validada y que sea de fácil acceso. Este documento se ocupa de analizar el problema de la regulación ambiental en función de la información disponible y para ello se divide en tres partes. La primera comenta aspectos teóricos de la política ambiental y su contexto socioeconómico; en la segunda parte se analizan los elementos principales de la legislación y regulación

9


REVISTA ECOTRÓPICO

ambiental y, en la tercera parte se examina el estado e importancia de la información ambiental.

1. ELEMENTOS TEÓRICOS Cuando el hombre decide abordar el problema de los conflictos entre los seres vivos y de estos con la naturaleza, hay algo que se desconoce y que no permite abordar el problema desde una posición correcta, justa y objetiva. Generalmente aquello que más se desconoce son las leyes de la naturaleza. No se sabe cuáles son los mecanismos de asignación de espacio y tiempo para cada uno de los componentes. Parece que solamente quien la diseñó conoce tales leyes y sus mecanismos de participación. Es decir, las reglas del juego de sus componentes. En esta perspectiva, la solución a los conflictos que surgen entre los distintos agentes de la naturaleza la tiene quien la diseñó; pero ahora el problema es encontrarlo. En esta discusión solo tenemos como referencia dos organismos de la naturaleza: los seres vivos y los que están en el otro extremo, que podrían llamarse inertes. Una primera relación entre estas dos clases de organismos determina a los vivos como activos y a los otros como pasivos. Los activos entonces se sirven de los pasivos y en esa medida hay una sobreposición de los primeros sobre los segundos. Aquí suponemos que el origen de esta relación es cuestión de necesidad. Por esta razón, si los activos se multiplican y los pasivos se reducen las necesidades aumentan. En consecuencia, la primera pregunta que surge es: ¿Cuántos de esos seres vivos (activos) están hoy preocupados por el agotamiento de los inertes (pasivos)? ¿Cuántos de ellos ven amenazada su existencia futura como consecuencia de su conducta pasada y presente? Se sabe algo de una especie, la humana pero del resto muy poco. En este sentido toda preocupación del hombre por su medio ambiente implica que los mayores beneficios obtenidos sean a favor del hombre. Desde que el hombre se posiciona en la naturaleza, asume que esta es de su propiedad y actúa sobre ella como su propietario, y en esa medida la utiliza de acuerdo a sus intereses. Naturalmente, esta es una posición inequitativa y por ello da origen a los principales conflictos ambientales que en el fondo pueden significar la ruptura de los equilibrios naturales. Uno de estos conflictos tiene que ver con la alteración

10


REVISTA ECOTRÓPICO

de las condiciones naturales autónomas de ciertos componentes de la naturaleza, como el agua o el aire a través de la contaminación. Esta situación pone en evidencia una relación antagónica entre el hombre y la naturaleza. El hombre busca interiorizar la naturaleza para beneficio propio. “… es decir que una naturaleza autónoma ha sido interiorizada en la sociedad y que, por lo tanto, lo adecuado (…) es precisamente analizar las relaciones entre las prácticas sociales y las dinámicas de la naturalza.” (Murphy, 2006: 12). En este sentido “La naturaleza pristina ya no existe: cada rincón de nuestro planeta ha sido ya modificado por humanos. Este cambio era visto como una pérdida y peligroso. Este cambio ha sucedido como resultado no solo de intencionados asentamientos humanos en áreas anteriormente vírgenes, sino también debido a involuntarias consecuencias nocivas de la actividad humana. (…) En este <<mundo posnatural>> (McKibben, 1990: 55), los humanos se han enredado en la labor de gestionar el planeta, una tarea que prevé tan compleja que, sin duda, faltará capacidad técnica y científica.” (Op. Cit: 14). Una vez que el hombre conceptualmente ha interiorizado la naturaleza para su beneficio se da cuenta que esta no obedece a sus intereses y esto lo hace comprender entonces que forma parte de algo superior a él. Bajo esta perspectiva, la naturaleza, de manera muy singular activa sus defensas contra el hombre y la sociedad. “… una de las principales razones de ello es porque las construcciones sociales se encuentran en continua interacción con todo aquello que es dinámico, emergente, infinito y con todos los procesos naturales que son solamente parcialmente conocidos, tanto dentro como fuera del cuerpo humano.” (Op. Cit: 15). Para este autor la naturaleza ya no puede entenderse como fuera de la sociedad y la sociedad fuera de la naturaleza. “A medida que las construcciones humanas modifican los mecanismos de la autorregulación de la naturaleza e invaden lo virgen y lo salvaje, los procesos naturales emergentes invaden a la sociedad humana para operar conjuntamente con las anteriores fuerzas.” (Op. Cit: 16). Los actos del hombre hacia la naturaleza se reflejan en la respuesta de los servicios de la naturaleza hacia el hombre. Si el hombre contamina, la naturaleza le ofrece un aire contaminado. Sobre este conflicto centraremos la atención de aquí en adelante. El término contaminación significa penetrar a un cuerpo. Esta definición “… lleva a pensar en un cuerpo particular y la relación que se establece cuando este recibe algo del exterior que se introduce en él (penetra), acción con la cual puede

11


REVISTA ECOTRÓPICO

ocurrir un sinnúmero de transformaciones [contagio, vicio o alteración] en cuyo caso estaríamos ante un agente nocivo para dicho cuerpo, lo que representa solo una posibilidad, y por lo tanto ignora a otras posibles. Lo que si es invariable es que tal intromisión desencadena un proceso transformador seguido de un resultado. En materia de contaminación, supuestamente un desecho es aquello que no es útil para determinada individualidad. El proceso transformador no solo modifica al agente penetrante, sino al sujeto penetrado, ambos vuelven a crearse, y esta creación puede no servir al ente en cuestión, pero si a otros.”(Herrera, 1998: 12). De esta definición se deduce que toda acción del hombre, al estar inmerso en un conjunto infinito de individuos vivos e inertes, genera un proceso transformador, por tanto, mantener el equilibrio entre los diferentes ritmos de transformación es un reto bastante grande. Aquí es necesario advertir que cada organismo tiene su propia dinámica en función de su población y por ello afecta a otros individuos regulando sistemáticamente otras conductas. Esto implica que ninguna especie animal o vegetal crece indefinidamente, porque la naturaleza sistémica tiene sus propias leyes de autorregulación y el hombre es apenas un organismo más de la naturaleza, por lo que tendrá que regirse por las leyes de esta ya que forma parte de ella. (Op.Cit: 17). El problema ambiental, concebido desde la perspectiva humana se reduce a una interrelación de coexistencialidad fisico-social. Es un problema de entendimiento y cooperación entre dos actores necesarios y antagónicos entre sí. “Cuando hoy, se plantea la defensa mancomunada de los recursos naturales y del medio ambiente, de hecho se asume que ellos guardan una misma relación (…) ser agredidos por el mismo agresor” (Quevedo, 1972: 92). Quien inicia la jugada es el hombre, que es el agresor físico-económicocultural; este hombre en su salida al mundo se apodera de los recursos naturales necesarios y los transforma según sus medios. Estos medios son resultado de una filosofía, una ciencia y una técnica y esto genera la contradicción del presente inmediato del hombre con el futuro inmediato del hombre mismo. Esto implica que el hombre ahora debe defenderse de su propia agresión, para lo cual solo cuenta con dos elementos: pensar y actuar. (Op. Cit: 93). Según el mismo autor, la protección de los recursos naturales es un problema que tiende a volverse crítico ya que tiene que partir de las

12


REVISTA ECOTRÓPICO

regiones pero con miras a una preservación mundial. En este caso el autor hace la aclaración entre protección y preservación. La primera habla de amparar o defender en el momento mismo de ocurrir la agresión; mientras que la segunda dice poner a cubierto anticipadamente a una persona o cosa de algún daño o peligro, es preventiva. (Op. Cit: 96). Buena parte de las características y el dinamismo que exhibe el conflicto ambiental de los últimos tiempos está asociado a una posición antropocéntrica y económica. Es decir, las conductas del hombre surgen de un escenario en el que la economía utilitarista es su fin último y en consecuencia ella concentra toda la atención y los esfuerzos del hombre. Desde la economía de mercado y para esta, la naturaleza es apenas un recurso y gracias al progreso científico, esta se considera un recurso sustituible, lo que hace que se le dé menos importancia en el sistema económico. “Cuando los recursos naturales se entienden como energía incorporada, resulta más difícil suponer que puede haber una sustitución infinita y sin costo de uno por otro.” (Daly y Cobb, 1993: 179). El fundamento de esta discusión es la segunda ley de la termodinámica o entropía, que tiene que ver con la transformación de la materia en energía y la energía en materia nuevamente y la diferencia entre estos dos procesos. “No podemos con ninguna tecnología que ahora pueda imaginarse, mover un barco de vapor con el calor contenido en el océano, por inmensa que sea esa cantidad de calor. (…) Dado que no creamos ni destruimos la materia-energía, es claro que vivimos de la diferencia cualitativa existente entre los recursos naturales y los desechos, es decir, del incremento de la entropía.” (Op. Cit: 180-181). En economía, la tierra se señala como materia y espacio. Ante esta definición sesgada a favor de la economía y el consumo, se sugiere considerarla como energía y biosfera, entendida esta última como la relación interna de todas sus partes y todas ellas inseparables. Hasta este momento, hemos hecho un limitado recorrido por algunos elementos de la discusión teórica en torno a la relación hombre-naturaleza y sus consecuencias que pueden denominarse conflictos ambientales. Estos conflictos se manifiestan, entre muchas otras formas, en la contaminación ambiental. En el siguiente acápite, pasamos a abordar el tema de la regulación ambiental con sus medios e instrumentos conocidos y utilizados hasta hoy. El enfoque de esta discusión busca articular la siguiente estructura:

13


REVISTA ECOTRÓPICO

Donde la institución es la representación de las intenciones de reconciliación del hombre con la naturaleza. El conflicto ambiental es el problema; es decir, el motivo de gravedad que da cuenta de la intensidad del conflicto y la información sería el mecanismo que posibilita las actuaciones institucionales en la administración del conflicto.

2. REGULACIÓN AMBIENTAL La regulación ambiental tiene lugar cuando el hombre-sociedad reconoce que los recursos naturales cambian en sus aspectos, composición y cantidades y por ello su capacidad para satisfacer necesidades y deseos disminuye. También cuando visualiza el futuro en función de las dotaciones de recursos actuales y su tasa de reducción y transformación del pasado. De esta posición surge la intención de salvaguardar los recursos naturales para el futuro bajo el supuesto de la continuidad en la tendencia de las principales variables de la existencia de la sociedad. Si se espera que existan generaciones futuras y que ellas tengan los mismos derechos de acceso a los recursos naturales como hoy ocurre, se impone la obligación de conservar la estructura actual de la biosfera para transferirla a las generaciones venideras. Habiendo hecho en páginas anteriores la diferenciación sobre protección y preservación, donde la primera hace referencia a una acción de alguien y la segunda a una conducta de los individuos y los grupos sociales básicamente; en este acápite nos referimos a la protección solamente. También dijimos atrás que el principal regulador de la conducta del hombre es la economía de mercado. En consecuencia, la protección ambiental implica introducir regulaciones a la actividad económica. Los principales mecanismos de regulación económica son: mecanismos voluntarios, regulación, gasto gubernamental e incentivos financieros. (Jacobs, 1991: 253).

14


REVISTA ECOTRÓPICO

Los mecanismos voluntarios pueden entenderse como todas esas acciones que no surgen de una obligación de los individuos sino que más bien obedecen a una valoración intensa de ciertos recursos naturales o el medio ambiente; a las cuales los gobiernos pueden contribuir ya sea suministrando información a los consumidores o modificando contextos legales, entre otros. La regulación como tal, que es el centro de esta discusión, hace referencia a toda medida administrativa tomada por el gobierno y que tenga el respaldo de la ley pero que no implica ni un incentivo financiero ni gasto gubernamental directo. (Op. Cit: 257). Según el autor en referencia, la regulación tiene varias formas y matices. Algunas se ejercen a través de los sistemas de planeación que es como se controla el uso de la tierra y los códigos de construcción. En los contaminantes industriales, la regulación apunta a establecer niveles de emisión permitidos. En otros campos como la pesca se fijan cuotas de individuos que pueden cogerse. En estos casos el incumplimiento de tales metas implica una sanción. Si el perjuicio de la sanción es menor a la utilidad de infringir la norma, la meta no se cumple. Sin embargo, “la regulación continua siendo el método más favorecido en todo el mundo para el control de la contaminación” (Op. Cit : 258). La regulación ambiental es una imposición que se hace efectiva a través de las leyes. Existen otros mecanismos indirectos de regulación económica a favor del medio ambiente como los incentivos financieros, diseñados para que las actividades ambientalmente nocivas sean menos atractivas por resultar más costosas. Estos mecanismos se hacen efectivos principalmente a través de los impuestos relativos. Estos impuestos pueden aplicarse a los insumos o a los productos. Todos estos mecanismos bajo una perspectiva de protección ambiental persiguen metas ambientales cuantitativas previamente determinadas. Tanto las regulaciones como los incentivos financieros buscan que el contaminador pague por el daño causado; sin embargo este principio no implica que los consumidores de productos contaminantes no paguen; pues casi siempre que una firma enfrenta costos adicionales les pasan una fracción a los consumidores según su estructura de mercado. (Op. Cit: 282-284). Dentro de estos mecanismos de regulación se encuentran los certificados de contaminación y las tasas retributivas. (Restrepo, 2006: 148).

15


REVISTA ECOTRÓPICO

2.1 El papel de las instituciones Las instituciones son organismos consolidados y socialmente reconocidos que ordenan las relaciones entre los individuos que constituyen una sociedad. Las instituciones abarcan leyes y constituciones; tradiciones, críticas morales y éticas y las formas habituales y aceptadas de hacer las cosas. Las instituciones restringen la libertad individual limitando el daño que una persona puede causar a los demás. Las instituciones definen las reglas del juego y así garantizan la protección de los individuos contra las agresiones de otros definiendo y garantizando los derechos de propiedad. (Rondall, 1985: 178-179). Las instituciones involucran tres elementos que son transversales a una sociedad. Primero, una teoría de los derechos de propiedad capaz de describir el sistema de incentivos individuales y sociales. Dos, una teoría del Estado, y tres, una teoría de la ideología que permita entender como se ve afectado el comportamiento económico por las diversas percepciones del mundo. (Valdivieso. 2001: 158). A través de estos elementos las instituciones visualizan e interiorizan las conductas sociales para diseñar sus mecanismos de control. A partir de la magnitud del problema de la contaminación ambiental y la velocidad de su propagación, la sociedad ha tenido que estructurar y consolidar instituciones que se ocupen de este conflicto físico-social. Estas instituciones las hay en todos los órdenes políticos y sociales, desde el orden mundial hasta el orden local con sus reglas del juego claramente definidas para aumentar su eficiencia. A continuación se presenta un ligero recuento de las reglamentaciones internacionales sobre el tema. Parece ser que los primeros elementos de política ambiental institucionalizados tuvieron lugar en Gran Bretaña en el año 1273 con la prohibición del uso del carbón al considerarse nocivo para la salud. Desde esta época hasta 1998 se promulgaron en ese país 59 leyes específicas sobre medio ambiente. En Estados Unidos en 1872 se crea el Parque Nacional Yellowstone y en 1947 se crea la ley de protección del águila calva y el águila real. En Australia en 1879 se inaugura en Sydney el Royal Nacional Park y en 1958 los Estados australianos introducen las leyes de aire limpio. (Gilpin, 2003: 120-122). A nivel global se pueden destacar las siguientes convenciones:

16


REVISTA ECOTRÓPICO

• Convención para la creación de un concejo conjunto para el Ártico (Convención de Ottawa). 1986. • Convención para la prevención de la contaminación marina por el desecho de basura de embarcaciones y aeronaves (Convención de Oslo). 1972. • Convención para la prevención de la contaminación provocada por embarcaciones. (Convención Marpol). Londres 1973. • Convención para la protección de los recursos naturales y el ambiente de la región del Pacífico Sur. (Convención de Noumia). 1986. • Convención para la protección de la capa de ozono. (Convención de Viena). 1985. • Convención para la protección del patrimonio natural y cultural. (Convención de Paris). 1972. • Convención para el control de la explotación de los recursos minerales de la Antártica. 1988. • Convención para el control de la captura de ballenas. 1946. • Convención sobre biodiversidad biológica. 1992. • Convención sobre el cambio climático. 1992. • Convención para el comercio internacional de especies en peligro de extinción de la fauna y la flora silvestre. 1973. Washington. • Convención sobre especies marinas no definidas y altamente migratorias. 1995. • Convención para el transporte internacional de desechos peligrosos y su eliminación. (Convención de Basilea). 1992. • Convención sobre la ley del mar. (Convención Bahía de Montego). 1982. • Convención para la prohibición de pesca con redes flotantes largas en el Pacífico Sur. (Convención de Wellington). 1989. • Convención sobre humedales de importancia internacional, en especial como hábitat para las aves acuáticas. (Convención de Romsar). 1971. • Convención para combatir la desertificación. 1994.

2.2 La regulación ambiental en Colombia Cuando se hace un recorrido por la historia de la legislación ambiental en Colombia se encuentra que esta ha experimentado un dinamismo importante en las tres últimas décadas, específicamente a partir de la Convención de Estocolmo de 1972, cuyos principios fundamentales se acogieron en el Código de recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente (Decreto Ley 2811 de 1974)3. Constituyéndose 1 Véase Ley 388 de 1997. Tomado de html//secretariadelsenado.gov.com.co/leyes/D2811_74.HTM

17


REVISTA ECOTRÓPICO

en uno de los primeros esfuerzos realizados en Iberoamérica para expedir una normatividad integral sobre el medio ambiente. Tras la nueva Constitución Política colombiana de 1991, se redimensionó la protección medio ambiental4, elevándola a la categoría de derecho colectivo y dotándola de mecanismos de protección por parte de los ciudadanos en particular, a través de las acciones populares o de grupo y excepcionalmente, del uso de las acciones de tutela y de cumplimiento. Así mismo nacieron movimientos a nivel global como: “Green Peace” (Protección de animales en vía de extinción) entre otros. En desarrollo de los nuevos preceptos constitucionales, y de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo, de Río de Janeiro en 1992, se expidió la Ley 99 de 1993, que conformó el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y creó el Ministerio del Medio Ambiente como su ente rector. Con esta ley se busca darle a la gestión ambiental en Colombia una dimensión sistemática, descentralizada, participativa, multiétnica y pluricultural. Dentro de este marco se creó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), como una de las entidades que conforman el SINA. Su función principal es ser el ente científico y técnico encargado de hacer el levantamiento de la información ambiental y el seguimiento al estado de los recursos naturales que constituyen el patrimonio ambiental del país. Con este fin, el IDEAM tiene la función de ser el nodo central del Sistema de Información Ambiental, en el que se obtiene, procesa y analiza la información ambiental necesaria para que las autoridades ambientales competentes formulen las políticas y adopten las regulaciones en el nivel nacional y regional. El resumen de la evolución histórica de la legislación colombiana sobre medio ambiente y recursos naturales se presente en el siguiente cuadro.

4 Véase Decreto 1443 de 7 de mayo de 2004; Por el cual se reglamenta parcialmente el Decretoley 2811 de 1974, la Ley 253 de 1996, y la Ley 430 de 1998 en relación con la prevención y control de la contaminación ambiental por el manejo de plaguicidas y desechos o residuos peligrosos provenientes de los mismos, y se toman otras determinaciones. Y la Resolución Numero (0187) 06 de Febrero de 2007 “Por la cual se prohíbe temporalmente en todo el territorio nacional las quemas abiertas controladas, realizadas en áreas rurales para la preparación de suelos en áreas agrícola, y se dictan otras disposiciones”.

18


REVISTA ECOTRÓPICO

Tomado de: IDEAM 2008.

19


REVISTA ECOTRÓPICO

4. EL PROBLEMA DE LA INFORMACIÓN La regulación ambiental está asociada al cumplimiento de metas previamente establecidas, así como a los derechos de propiedad para identificar a los afectados y a los responsables. Es por ello que su efectividad depende en gran medida de la calidad y disponibilidad de información. Rondall (1985: 35) dice: “¿Quién, en pleno uso de sus facultades, desearía internarse en un campo de estudio donde los problemas son tan complejos y hay tan pocas soluciones simples? (…) La única respuesta sería que esos problemas no desaparecen con solo pasarlos. En cambio, si se recurre a las mejores ideas y a los métodos científicos más efectivos para tratar de solucionarlos, hay esperanzas de que se llegue a disponer de mejor información”. Aquí se aprecia que la escasez de información es una de las principales limitaciones en la solución de los problemas ambientales. Una adecuada disponibilidad de información puede ser una herramienta útil, pues a veces los actores económicos y sociales ignoran las medidas ambientales que pueden generar beneficios económicos. También se desconocen las mejoras tecnológicas, los métodos mejorados para ganar eficiencia en la producción. En estos casos si se dispone de la información adecuada se pueden lograr importantes metas anteriormente propuestas. (Jacobs, 1991: 254-255). En Colombia es a partir de 1991 cuando se comienza a consolidar la legislación para la regulación ambiental, aunque desde los años setenta ya existía el Código Nacional de los Recursos Naturales. Concretamente la institucionalidad para la regulación ambiental es la que se ajusta en 1991. “Es un hecho que hoy la gestión y el ejercicio de la autoridad y gobernabilidad del país, se ven afectados por el insuficiente conocimiento y la debilidad de la información respecto a su veracidad y oportunidad, para: caracterizar satisfactoriamente una región, una sociedad y la interrelación entre estas; definir el estado de los recursos naturales y el medio ambiente; contar con información permanente; y, disponer de un sistema homologable de información con lenguaje común. Estos serán, sin lugar a dudas, los retos más importantes del sector ambiental para los próximos años. En Colombia, a pesar de contar con

20


REVISTA ECOTRÓPICO

una importante tradición en materia ambiental, ha sido muy difícil realizar avances significativos alrededor del manejo del conocimiento ambiental. De hecho, la principal dificultad no ha sido la carencia o deficiencia de la información. El principal obstáculo ha sido, ante todo, el difícil acceso en términos sistemáticos y, por lo tanto, la poca utilidad que dicha información ha representado a la hora de tomar decisiones.” (Maldonado, 2001: 35). Estas son las palabras del Ministro de Medio Ambiente en el prólogo del Sistema de Indicadores Ambientales de Colombia (SIAC). El conocimiento y la información sobre el medio ambiente y los recursos renovables ayudan a identificar las causas que afectan su protección y sostenibilidad. La información es un instrumento estratégico en la toma de decisiones, al igual que conduce la formulación de políticas, la elaboración de normas y la fijación de estándares. Así mismo es fundamental para la planeación y ordenación del ambiente y la evaluación y participación ciudadana, evaluar tendencias y pronosticar alertas ambientales. En términos generales la información permite hacer una gestión ambiental eficiente y sostenible. Cada día, crece la necesidad de obtener información confiable, oportuna, accesible y suficiente sobre los recursos naturales. (SIAC, 2001: 37). El “SIAC” es un sistema que pretende “almacenar la información necesaria para la evaluación de los recursos naturales renovables y facilitar a cada usuario su consulta y manipulación, esta información debe cumplir con ciertas normas de estandarización y calidad, para que el proceso no se limite únicamente a su consulta, sino que la información pueda ser manipulada y utilizada según las necesidades y condiciones de cada usuario.” (SIAC, 2001: 39). De los párrafos anteriores se deduce la importancia que la información ha adquirido en Colombia. Esta importancia se manifiesta en la elaboración del Sistema de Información Ambiental de Colombia SIAC. Este documento está parametrizado por 100 indicadores nacionales y 49 regionales. Estos indicadores nacionales se resumen en la siguiente tabla.

21


REVISTA ECOTRÓPICO

22


REVISTA ECOTRÓPICO

23


REVISTA ECOTRÓPICO

La existencia de estos indicadores garantiza que la información que va surgiendo tenga un alto grado de homogeneidad, característica que aumenta significativamente su utilidad y manejo. En los últimos años la política ambiental en Colombia ha estado enfocada a la producción de información específica con el fin de mejorar la gestión ambiental.

24


REVISTA ECOTRÓPICO

Una prueba de ello es la exigencia a los municipios de elaborar los Planes de Ordenamiento Territorial y a las Corporaciones Autónomas Regionales los Planes de Ordenación y Manejo Ambiental de las cuencas bajo su jurisdicción respectiva. Los avances en este campo ya son observables, pues por ejemplo el proceso de ordenación de cuencas muestra resultados satisfactorios. A continuación presentamos una síntesis de los conflictos ambientales que se han identificado en la cuenca alta del río Chicamocha en el departamento de Boyacá, en el proceso de formulación del Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de esta cuenca.

Fuente: tomado de CORPOBOYACÁ. POMCARCH. 2006.

En esta figura se presenta la estructura de las distintas interacciones de los recursos naturales con los diferentes usos del suelo.

25


REVISTA ECOTRÓPICO

Síntesis de áreas de conflicto por uso del suelo.

Fuente: tomado de CORPOBOYACÁ. POMCARCH. 2006.

Como puede verse en el mapa, las áreas de uso no sostenible del suelo (color amarillo) son importantes en la cuenca, lo mismo que las áreas con exceso de descarga (color oscuro). Estos procesos de ordenación de cuencas, aunque el alcance de sus objetivos, por la complejidad de los problemas, tarde mucho tiempo, si constituyen en principio, el mejor mecanismo para levantar información confiable a menores escalas, lo cual refleja con mayor fidelidad las situaciones reales. Esta información es de utilidad sustancial en la medida que su proceso de recolección se lleva a cabo incorporando el saber de las comunidades locales quienes son los actores primarios que conocen de primera vista la dinámica de cada problema ya que si bien ellos son, en buena medida, los responsables de tales desastres, también son y serán las principales víctimas del deterioro ambiental, situación que encarna un interés especial y genuino por comprometerse con los procesos de minimización de la problemática ambiental por lo menos en el ámbito regional.

26


REVISTA ECOTRÓPICO

CONCLUSIONES Si bien los conflictos ambientales de los últimos años están asociados al incremento de la población y a la concentración de esta en las grandes ciudades; es el sistema económico el motor de la destrucción de la naturaleza y el medio ambiente. La explotación de los recursos naturales útiles económicamente y la emisión de elementos contaminantes al aire, así como el vertimiento de de múltiples desechos a las fuentes de agua son las expresiones más claras de la degradación ambiental. En países como Colombia, hace menos de tres décadas que el medio ambiente logró llamar la atención del Estado, dadas las tasas de deterioro que este presentaba. En este sentido la estructura institucional aún es débil para hacerle frente a una situación de tal magnitud. Por esta razón la estructura legislativa se encuentra en permanente adecuación y por ello su nivel de efectividad aún es limitado. El problema del medio ambiente toma por sorpresa a varios países, entre ellos Colombia. Este conflicto se comenzó a enfrentar con grandes vacíos de conocimiento dada las limitaciones en información disponible. De ahí que la escasez de información estuvo entre los principales obstáculos para la aplicación de la legislación ambiental y por ende fue necesario comenzar a trabajar sistemáticamente en la elaboración de sistemas de información ambiental con carácter científico y técnico.

BIBLIOGRAFIA CORPOBOYACÁ (2006). Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca Alta del Río Chicamocha. UNAL-UPTC. Tunja. DALY, Hernan y HOHON Cobb (1993). Para el bien común: reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y el futuro sostenible. FCE. Bogotá. Decreto 1443 de mayo de 2004. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. GILPIN, Alan (2003). Economía ambiental: un análisis crítico. Ed. Alfaomega. México.

27


REVISTA ECOTRÓPICO

HERRERA, Ingrid (1998). Factores ambientales y la otra mitad del medio ambiente. Ed. Trillas. JACOBS, Michael (1991). Economía Verde: medio ambiente y desarrollo sostenible. TM editores. Bogotá. Ley 388 de 1997. Diario Oficial. Minambiente, IDEAM, SINCHI, HUMBOLDT, I.I.A.P, INVEMAR, Embajada del Reino de los Países Bajos. (2002). SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE COLOMBIA –SIAC-. TOMOS 2 Y 3. Trade Link Ltda. MURPHY, Raymond (2006). La internalización de la naturaleza autónoma en la sociedad. En Rev. PAPERS. No. 82. U. autónoma de Barcelona. QUEVEDO, Manuel (1972). La regulación ambiental y los recursos naturales. Ponencia en el Simposio Internacional Sobre la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Ed. IILA ROMA. México. RESTREPO, Medardo (2006). Grupos de interés y regulación ambiental en Colombia: el caso de los recursos hídricos. En Rev. Lecturas de economía. U. Antioquia. Medellín. RONDALL, Alan (1985). Economía de los recursos naturales y política ambiental. Ed. Limuso. México. VALDIVIESO, Susana (2001). North y el cambio histórico: luces y sombras de la nueva historia institucional. En Rev. Economía institucional. U. Externado de Colombia. Bogotá.

28


Ecotrópico ISSN xxxx - xxxxx Vol. I – No 1. Págs. 29 - 63 Diciembre 2009

EL MERCADO BURSÁTIL Y SU INTERRELACIÓN CON EL SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA EN COLOMBIA (1990-2008) José Mauricio Gil León1*

Fecha de recepción: 16 de junio de 2009 Fecha de aprobación: 8 de octubre de 2009

* Economista UPTC.


REVISTA ECOTRÓPICO

ABSTRACT This document analyzes the existing relationship between the stock market and the real sector of the economy, doing a theoretical review on the existence of such a relation, to then to analyze the business cycles in Colombia between 1990 and 2008, bearing in mind the behavior of the real economy and the value of the financial assets, determining then the value of these in Colombia. At the same time, the determinants of the real sector and the stock market are analyzed, observing their relationship across the monetary and credit market. Finally, an estimate is realized to find the existence of such a relation, through a Granger test, which is used to find the causality between the IGBC, the real GDP and the active money-market rate, between 2001 and 2008. Key words: Stock exchange, real economy, actions, money-market rate, demand of money, financial system, economic cycle. JEL classification: E32, E44, F36, G12.

RESUMEN En este documento se analiza la relación existente entre el mercado bursátil y el sector real de la economía, haciendo una revisión teórica sobre la existencia de tal relación, para luego analizar los ciclos económicos en Colombia entre 1990 y 2008, teniendo en cuenta el comportamiento de la economía real y del valor de los activos financieros, determinando luego el valor de éstos en Colombia. A su vez, se analizan los determinantes del sector real y del mercado bursátil, observando su relación a través del mercado monetario y crediticio. Finalmente, se realiza una estimación para encontrar la existencia de tal relación, a través del planteamiento de una prueba de Granger, la cual se utiliza para encontrar la causalidad entre el IGBC, el PIB real y la tasa de interés activa, entre el 2001 y 2008. Palabras claves: Bolsa de Valores, economía real, acciones, tasa de interés, demanda de dinero, sistema financiero, ciclo económico. Clasificación JEL: E32, E44, F36, G12.

30


REVISTA ECOTRÓPICO

INTRODUCCIÓN El sistema financiero, en los últimos tiempos, se ha convertido en el motor del desarrollo de una estructura económica sólida, a través, de la financiación de proyectos productivos, lo que genera impactos positivos sobre las condiciones de inversión y consumo en una economía. De manera que la reactivación de la demanda agregada, provoca incrementos en el empleo, por el aumento de la producción. Por esta razón, resulta significante observar cómo la vinculación de la Bolsa de Valores -debido a que ésta facilita la canalización de recursos dirigidos a la inversión- en la dinámica económica, provoca cambios en la estructura económica interna de un país, logrando una consolidación de la misma. En este sentido, se plantea que en la economía existe una relación bidireccional entre el mercado bursátil y el sector real. Es decir, la Bolsa responde a cambios del sector real, y, a su vez, éste responde a cambios en el comportamiento del mercado bursátil. Por tanto, los activos negociados en Bolsa cambian su valor debido a cambios en las expectativas de los agentes, de acuerdo a condiciones futuras de la producción, que son resultado -entre otros- del comportamiento de la tasa de interés del mercado, que incide en la demanda agregada. Sumado a lo anterior, el comportamiento de los agentes participantes en la Bolsa incide en la economía real, a través de las decisiones que éstos toman, afectando el valor de los activos financieros. La variación del valor de estos activos, causa un cambio de la demanda de dinero, lo que ocasiona efectos sobre la tasa de interés, generando efectos en la demanda agregada. En síntesis, el trabajo se desarrolla en 6 secciones, en las cuales se desea determinar la interrelación existente en Colombia entre el mercado bursátil y el sector real de la economía durante el periodo 1990-2008. En la sección 1, se hace una revisión teórica sobre la relación del mercado bursátil con la actividad económica. En la sección 2, se analizan los ciclos económicos presentados en Colombia entre 1990 y 2008. En la sección 3, se analiza el valor del activo financiero en Colombia. En la sección 4, se analizan los determinantes del mercado bursátil y del sector real de la economía en Colombia. En la sección 5, se determina la existencia de una interrelación entre el mercado bursátil y el sector real en Colombia, utilizando una prueba de causalidad para el 2001-

31


REVISTA ECOTRÓPICO

2008, con el fin de identificar empíricamente la relación planteada. Finalmente, en la sección 6 se realizan las conclusiones del estudio.

1. Revisión teórica 1.1. Teoría sobre el mercado bursátil La Bolsa de Valores es un lugar donde se compran y se venden las acciones de sociedades anónimas propiedad del público, es decir, los títulos de las empresas y, además, se negocian los bonos del gobierno y diferentes papeles transables (Samuelson y Nordhaus, 1998). Las variaciones de la Bolsa son impredecibles en su mayor parte. La razón se comprende mejor con la elección que hace la gente entre acciones y bonos. Por ejemplo, si muchos creyeran que dentro de un año las acciones van a valorizarse, tener estas acciones durante el año sería muy atractivo, más que tener bonos a corto plazo, en este caso la demanda de éstas sería elevada. Así mismo, su precio subirá en el momento, hasta que el rendimiento esperado volviera a ser igual que el de otros activos. En otras palabras, la creencia de que el precio de las acciones será alto el próximo año, haría que lo fuera hoy. Por eso, tal y como lo dijo Keynes (1936) “los inversores se preocupan por la psicología del mercado y, a especular sobre el valor de los activos y no esperan a que mejore el valor de éstos”. Por esta razón, se dice que el mercado es eficiente2, ya que las fluctuaciones de las cotizaciones de los activos bursátiles siguen un “paseo aleatorio”, debido a que las variaciones a lo largo del tiempo son impredecibles. Por ello se dice, “cuando hay una imposibilidad de predecir las variaciones de los precios de las acciones es una señal que el mercado está funcionando bien” (Blanchard, 2006). Aunque, existen algunas críticas a la teoría del mercado eficiente, porque se dice que el mercado deja de ser eficiente cuando las personas dejan de mirar hacia el futuro, es decir, cuando reaccionan a la información pasada3. Además, se puede reducir la incertidumbre cuando se tiene la información ne2 La hipótesis del mercado eficiente supone que: los agentes son racionales, que la información relevante está disponible y que los agentes la utilizan instantáneamente (Tomado de Montenegro, 2006). 3 El análisis técnico de la valoración de los activos financieros se basa en la información pasada y presente, para identificar patrones.

32


REVISTA ECOTRÓPICO

cesaria, como la información privilegiada o la existencia de personas con gran habilidad para adelantarse a los hechos. Así, desde el punto de vista macroeconómico, los mercados especulativos pueden mostrar oleadas de pesimismo u optimismo sin que haya una fuerza económica que corrija estas oscilaciones4. A la vez, el mercado bursátil de un país está influido por los cambios en los mercados internacionales. Por ello, el modelo Mundell-Fleming, señala que un vertiginoso aumento en la movilidad de capitales, que en su mayoría es inversión especulativa de la inversión extranjera, altera la tasa de cambio, al igual que el mercado de valores. En este sentido, los economistas neoclásicos sostienen que los flujos de capital garantizan la eficiencia del mercado, permitiendo ser garantía para el fortalecimiento del mercado interno con recursos excedentes del extranjero. En contraposición, algunos keynesianos afirman “(…) la integración financiera internacional, con instrumentos negociados más complejos, y con el auge de los mercados no regulados, generan la necesidad urgente de desarrollar controles con el objetivo de evitar la ocurrencia de crisis financieras sistemáticas, y aislar en los ciclos a la economía real de la volatilidad de los mercados financieros.” (D´attellis, 2008).

1.2. Ciclos bursátiles El mercado bursátil, al igual que la actividad económica, experimenta un comportamiento marcadamente cíclico. En el mercado bursátil se pueden diferenciar dos tipos de fases, paralelas a las ya tradicionales, recesión y expansión del ciclo real. Por un lado, el mercado alcista “bull market”, que coincide con momentos de cierto optimismo y euforia que se traducen en subidas generalizadas en los precios de las acciones. Por otro lado, está el mercado bajista “bear market”, que se identifica con períodos en los que el pesimismo es la situación general del mercado y los precios de las acciones caen. La literatura financiera ha presentado dos posibles razones para la aparición de ciclos bursátiles. La primera, se refiere a la interpretación de Keynes, que consideraba el origen de los ciclos bursátiles como algo irracional (animal spirit); más recientemente, estos comportamientos irracionales son explicados por la disciplina denominada “finanzas y 4 A este enfoque se le denomina teoría de la conducta, desarrollado por Shiller (2003) para el mercado bursátil, donde se utiliza la psicología, sociología y economía para interpretar los movimientos del mercado.

33


REVISTA ECOTRÓPICO

comportamiento” (Gómez y Pérez, 2000). La segunda, considera que si los precios de las acciones se pueden desviar de sus fundamentales económico-financieros en el corto plazo, a largo plazo los precios de las acciones están determinados por sus fundamentales. Bajo esta interpretación, los principales ciclos bursátiles alcistas y bajistas reflejan los cambios en las percepciones de los fundamentales y cambios en las expectativas sobre el futuro (Ibíd.). Por tanto, se sostiene que los precios de las acciones no siempre son iguales a su valor fundamental5, siendo en ocasiones demasiado bajos –infravaloración del activo- o excesivamente altos –sobrevaloración del activo-. Por ejemplo, la sobrevaloración acaba desapareciendo, a veces, con un desplome o con una lenta caída. Finalmente, se plantea que cuando los inversionistas sólo esperan un rendimiento en la valoración del título, simplemente, con comprar a un precio y vender a uno más alto, puede provocar un aumento en los precios de las acciones porque así lo esperan los inversores6, los cuales se suponen racionales. Sin embargo, cabe señalar que no siempre los inversionistas financieros son racionales -por lo explicado por Minskydebido a que se presenta un exceso de optimismo, lo que hace pensar que a veces sus actuaciones están guiadas por la emoción (Blanchard, 2006).

1.3. Ciclos económicos Los ciclos económicos se definen como “un tipo de fluctuación que se encuentra en la actividad económica agregada de las economías que organizan su trabajo principalmente mediante empresas” (Argandoña, 1997). En este sentido, Kydland y Prescott, determinaron que existen factores o variables que se correlacionan, directa o inversamente, con las fluctuaciones cíclicas. Estos autores encontraron que ante un choque favorable sobre la tecnología, el producto aumentará, la demanda de trabajo se expandirá, y el salario real se elevará, porque se incre5 Los fundamentales del valor del activo son: el valor de los dividendos actuales, el valor presente de los dividendos esperados, la producción esperada y, la tasa de interés actual y esperada. 6 En este caso, las fluctuaciones de los precios de las acciones se denominan burbujas especulativas racionales. Esto, porque los inversores financieros pueden comportarse racionalmente cuando se infla la burbuja. Es posible que sean racionales aquellos que tengan acciones en el momento de la caída y que, por lo tanto, experimentan grandes pérdidas. Tal vez se dieron cuenta de que había probabilidades de que se produjera un desplome, pero también de que la burbuja continuara aumentando y pudieran vender el activo a un precio más alto.

34


REVISTA ECOTRÓPICO

menta la productividad de los factores -trabajo y capital- hasta que se incurra en una acumulación excesiva de capital durante el auge. La excesiva acumulación de capital, puede provocar una crisis, que conlleva a una distorsión, el riesgo se dispara, desaparece la liquidez, no existen precios representativos y resulta imposible realizar transacciones en los mercados financieros y de capital (Levy-Carciente, 2002). Por otro lado, según Keynes (1936) las fluctuaciones de las inversiones que no estén equilibradas con un cambio en la propensión marginal a consumir, se traducen, en un cambio en los niveles de empleo. Por tanto, la eficiencia marginal del capital se ve afectada por las expectativas de rendimiento futuro del capital –reduce la inversión-, al igual, que se ve afectada la tasa de interés por los cambios de la demanda de dinero, debido a los cambios en la preferencia por la liquidez. Así mismo, la caída en la eficiencia marginal del capital causa deterioro en la propensión marginal a consumir, por la caída del mercado de valores debido a que los agentes guían su confianza en el consumo, de acuerdo al valor de sus inversiones -especialmente si se hacen con fondos prestados- . Otro enfoque es el de Hyman Minsky, el cual realizó estudios sobre las fluctuaciones financieras, centradas en “la fragilidad financiera intrínseca a la marcha normal de la economía y, en la comprensión de las crisis financieras”. Minsky mostró cómo evoluciona la inestabilidad de los mercados financieros y, cómo interacciona con la economía (Nadal, 2008). Por tanto, la economía real es contagiada cuando se presenta un cambio en el sector financiero, esto por el cambio en las expectativas que se presentan. Su hipótesis de inestabilidad financiera (HIF) explica que cuando una economía capitalista atraviesa una etapa de auge, los inversionistas tienden a sobrestimar las buenas noticias. Eso lleva a una excesiva confianza en el futuro y a excedentes en los patrones de inversiones y de endeudamiento desplazándose hacia esquemas de financiamiento tipo Ponzi -endeudamiento para cubrir servicio de deuda- lo que imprime mayor amplitud a la inestabilidad (Kurczyn, 1997).

1.4. La Bolsa de Valores y la actividad económica Según Keynes (1936) la tasa de interés varía por los cambios en los precios de títulos y, el comportamiento de la deuda de diversos vencimientos que se negocian en Bolsa. Es decir, cuando se presenta un cambio en las expectativas se presenta una modificación en la prefe-

35


REVISTA ECOTRÓPICO

rencia por la liquidez de los agentes, lo que altera la tasa de interés, causando así afectos sobre la economía real. En este sentido, se puede establecer el mecanismo de transmisión del mercado de activos reales –oferta y demanda agregada- al mercado de activos financieros y, viceversa (cuadro1). Por tanto, se establece que la variable que permite la transmisión de los efectos entre los sectores, es la tasa de interés. Cuadro 1. La interrelación del sector real y el sector financiero

Fuente: Tomado de Dornbusch y Fischer (1994).

De este modo, la explicación neoclásica de la dinámica del mercado de activos financieros se realiza con la ley de Walras1, donde el análisis se extiende a la restricción de riqueza compuesta de: dinero, bonos y acciones; identificando el equilibrio simultáneo de los mercados2. Lo an1 Establece que “debido a que los mercados están interconectados por la restricción presupuestaria si dos de tres mercados están en equilibrio el tercero también lo está”. 2 Donde: P es el nivel de precios, L es la demanda de dinero, DB es la demanda de bonos, DA es la demanda de acciones, DO es la demanda de obligaciones, M1 es la oferta monetaria, OB es la oferta de bonos, OA es la oferta de acciones y OO es la oferta de obligaciones.

36


REVISTA ECOTRÓPICO

terior, se determina igualando la riqueza real por el lado de la demanda y, por el lado de la oferta, observando como un exceso de demanda de dinero se debe compensar con un exceso de oferta, de alguno de los otros mercados y, viceversa. Por tanto, un cambio del mercado bursátil se evidencia en la tasa de interés -si los demás mercado no se ajustan-, afectando la demanda agregada, por la causa directa de la tasa de interés en las variables de gasto.

2. Ciclos en la economía colombiana entre 1990 y 2008 La economía colombiana en la primera mitad de la década de los noventa, inició con una burbuja, por el auge del consumo, por el descubrimiento de los yacimientos petrolíferos de Cusiana y Cupiagua y, además, por las favorables condiciones de los mercados de capitales externos. Esto ocasionó un incremento del endeudamiento público y privado, el cual se aceleró, reflejándose en la relación cartera-PIB, que pasó de 26.8% en 1991 a 45.7% en 1995 (Pulido, 2008). Por tanto, se generó un exceso de demanda sobre la producción, que sólo pudo ser satisfecha con importaciones, esta “mayor demanda se financió con los flujos de capital extranjero originados en las amnistías tributarias y en la caída de las tasas de interés internacionales” (Jaramillo, 2002). Esta euforia, es explicada por el “efecto riqueza”3 generado por el descubrimiento petrolero, que elevó la deuda externa, por los mayores niveles de confianza del país en el extranjero. La expansión del gasto con endeudamiento, causó una revaluación de la tasa de cambio, que generó una valorización de los activos financieros –en especial las acciones-, demostrado en el incremento en el valor de las cotizaciones de la Bolsa de Bogotá en un 55.1%. Es decir, que los flujos de capital se destinaron a las inversiones de cartera de corto y largo plazo4, a Inversión Extranjera Directa (IED) y a financiar deuda. Por tanto, el incremento del valor de los activos –acciones y viviendacausó el relajamiento del crédito por la existencia de un respaldo sólido en valor, es decir, el hecho de que un activo esté valorizado le otorga 3 Badel (2001) argumenta que el efecto riqueza se presentó cuando los precios de los activos aumentaron considerablemente: entre 1990 y 1995 el Índice de la Bolsa de Valores de Bogotá (IBB) creció en 224% y los precios de la vivienda en 55%. 4 La inversión de cartera se hizo tanto en acciones como en bonos del gobierno.

37


REVISTA ECOTRÓPICO

al mismo un mayor grado de seguridad. Esta razón, ocasionó el fuerte endeudamiento que financió el boom del consumo (Badel, 2002). De este modo, el desborde de la deuda externa se presentó cuando ésta pasó de 32.3% a 42.6% respecto al PIB, entre 1997 y 1999, no sólo por el efecto de la devaluación del peso frente al dólar, sino por los altos costos que generaba encontrar flujos de capital después de las crisis de Asia y Rusia, que contagiaron a otros países emergentes, tales como Tailandia, Malasia, Brasil, entre otros (Pulido, 2008). Sumado a esto, las políticas de corto plazo implementadas por el gobierno para atenuar los síntomas de desaceleración entre 1996 y 1997, crearon una burbuja ficticia de crecimiento. Ésta fue sostenida por un aumento del 19% en el gasto del gobierno, mientras que el ahorro doméstico y la inversión caían en relación al PIB un 5.4% y un 4.9%, respectivamente. Éste aumento del gasto público, generó un déficit fiscal creciente, restándole espacio a la actividad económica privada, por el encarecimiento de los créditos orientados a la financiación en inversión, debido a la reducción en el ahorro domestico (Echeverry, 2002). Adicionalmente, disminuyeron la tasa de interés activa real -que pasó del 20% en el primer trimestre de 1996 a 12% en el segundo trimestre de 1997- y la tasa pasiva real, -descendieron del 11% en el primer trimestre del 96 a menos del 5% en el segundo trimestre del 97-. No obstante, después de este tiempo éstas subieron considerablemente, debido a la venta de TES que puso en marcha el gobierno, con el objeto de financiarse internamente, lo que ocasionó el alza en las tasas de interés. De este modo, se presentó una caída en el precio de las acciones, causado por el menor ahorro privado y por la sustitución de acciones por bonos de deuda publica. Por otra parte, el exceso de liquidez5 presentado en 1997 y la incertidumbre en los países emergentes, contribuyeron a un aumento en la demanda por dólares, que generó ataques especulativos sobre el tipo de cambio6. Esto ocasionó un desplome en el valor de los activos y una 5 El exceso de liquidez se presentó por el incremento en la tasa de crecimiento de los agregados monetarios, los cuales pasaron de 16% a 20%, entre abril y mayo de 1997, lo cual conllevó a mayores precios de los bonos, los bienes y servicios, los otros activos como la finca raíz y el dólar, por tanto se genera un ataque cambiario, causando que la autoridad tenga que elevar la tasa de interés (Tomado de Pulido, 2008). Es necesario señalar, que cuando se presenta un exceso de liquidez se genera una recuperación de la Bolsa de Valores. Por ello, en 1997 la Bolsa en Colombia se recuperó. 6 Debido a que se esperaba una devaluación, los inversionistas extranjeros liquidaron sus activos,

38


REVISTA ECOTRÓPICO

devaluación de la tasa de cambio. Por esta razón, el Banco de la República intervino con una política monetaria restrictiva para proteger el régimen de banda cambiaria y la meta de inflación. Asimismo, esta medida pretendía atraer capitales y, de esta manera, evitar la devaluación del peso (Zuccardi, 2002). Sin embargo, la actividad económica se deprimió y, a la vez, se desvalorizaron los activos financieros, lo que generó problemas de liquidez, por la mayor demanda de dinero al tratar de vender los activos. En este sentido, se deduce que la desvalorización de los activos hizo que la oferta de crédito se redujera, debido al menor valor del colateral7, causando menores niveles de inversión real y caída de la demanda8 (Badel, 2002). La explicación anterior, se sustenta, teóricamente, con las ideas de Minsky, quien argumenta que en condiciones de crecimiento económico, se favorecen las expectativas de inversión y, por tanto, el financiamiento con crédito. En la medida que la prosperidad se incrementa, las expectativas optimistas se incrementan, lo que presiona al alza el precio de los bienes de capital y el precio de las acciones de las empresas, las cuales, finalmente, terminan sobrevaluadas y sobre-endeudadas. Por ende, la nueva situación transforma las expectativas en sentido pesimista, es decir “se comienzan a liquidar activos y comienza un período de deflación, esto conduce a una contracción de la inversión y finalmente de la demanda agregada” (Levy-Carciente, 2002). Por otro lado, en 1999 la cartera del sistema financiero colombiano estaba deteriorada, debido al crecimiento superior al 20% de la cartera bruta, dado entre 1995 y 1998, que se acompañó, aún más, de un aumento en la cartera vencida, reflejado especialmente en la crisis hipotecaria, conducida por los problemas del UPAC9. En este sentido, Jaramillo (2002) sostiene que el problema fue causado porque “los bancos entusiasmados por las ganancias potenciales, no realizaron provisiones coherentes con el riesgo que estaban asumiendo, por lo demandando dólares para trasladar sus recursos a otro lugar más seguro y rentable. 7 Entiéndase por colateral el respaldo que posee un crédito. 8 Tenjo, Charry, López y Ramírez (2007), sustentan que el aumento en el precio de los activos causa un aumento en el crédito, generando aumentos en la inversión, y por tanto efectos en el PIB. 9 Se incrementaron los costos financieros por el aumento de la tasa de interés, que detonaría el problema acumulado en los balances de los hogares y las empresas, teniendo éstos deudas insostenibles (Tomado de Gómez, 2007).

39


REVISTA ECOTRÓPICO

que el nivel de capitalización no era suficiente para responder ante futuras eventualidades”. Por lo anterior, el sector financiero resultó afectado, ya que el PIB del sector se redujo en 5% en términos reales. Así mismo, se redujo en 11,4% el tamaño del sector, medido con base en el indicador de profundidad financiera (activos del sector/PIB). Por tanto, las pérdidas arrojadas por éste sector en el período de la crisis ascendieron a $5,8 billones -3,8% del PIB-; de hecho, el deterioro en la rentabilidad del patrimonio del sector fue del 18%. En este sentido, las entidades financieras registraron una pérdida cercana al 49% en su patrimonio real; por ejemplo, se liquidaron veinte entidades, dos tuvieron que ser intervenidas para su oficialización, y ocho emprendieron procesos de fusión (Cárdenas, Zapata y Guzmán, 2002). En otro sentido, el cierre de los mercados externos generó un superávit de cuenta corriente, ajustado por una contracción del 10% de la demanda interna con una caída de la inversión privada en más de 60% (Gómez, 2007). A su vez, se redujo drásticamente el nivel de inflación, ubicándose por debajo de 10% en 1999, debido a la reducción en la demanda. De este modo, la crisis conllevó al desmonte del régimen de bandas cambiarias, y se impuso un régimen de tasa de cambio flexible. Por otro lado, el Gobierno emprendió una política de ajuste fiscal y de financiamiento externo de su presupuesto, con el fin de ayudar a la disminución de las tasas de interés, permitiendo así un mayor acceso al crédito por parte del sector privado. En síntesis, la crisis de 1999, reflejó la existencia de burbujas de carácter crediticio, cambiario y bursátil, lo que imprimió mayores niveles de riesgo, por la exposición del país a la liquidez externa, que cuando ésta sufre un choque las diversas variables se desploman, causando una contracción en la demanda. Así que, la explosión de las burbujas significó en 1999, tasas de desempleo por encima del 20%, subutilización de la capacidad instalada, caída de la demanda agregada, reducción del recaudo fiscal y aumentos en los niveles de pobreza. Para el 2000 se presentó la recuperación del valor de los activos y de la demanda agregada, gracias a una inflación menor y a la relajación de la política monetaria, que redujo las tasas de interés -no por la in-

40


REVISTA ECOTRÓPICO

tervención de la autoridad monetaria-. Esto se evidencia en el gráfico 1, donde las tasas a diferente plazo de los TES10 tuvo una tendencia descendente, debido a las menores expectativas de inflación y a una actividad económica que se estaba estabilizando, por el proceso de ajuste de cuentas de todos los agentes económicos, combinado con las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno Pastrana y el buen desempeño de las exportaciones, sumado a una tasa de cambio devaluada, que permitieron la reactivación económica durante el 2000. En ese año se alcanzó un crecimiento de 2,8%, con una inflación de 8,7%, mientras que las tasas de interés reales activa y pasiva bajaron a 13% y 1,6%, respectivamente (Zuccardi, 2002). Gráfico 1. Estructura a plazos de las tasas de interés en Colombia

Fuente: Tomado de Arango (2008)

Sin embargo, a pesar de la reducción de las tasas de interés, por parte del Banco de la República, el sistema financiero no mostró el mismo ritmo de reducción de tasas, en parte por el aumento en el riesgo de la cesación de pagos, por las expectativas de los bancos, las empresas y las familias sobre el desempeño económico en el corto plazo. Este fenómeno se observó en la ampliación del margen de intermediación bancario, es decir se amplió la diferencia entre la tasa de interés activa y la pasiva. Esta variable, históricamente, se había ubicado en 8% promedio, pero entre el 2000 y 2001 se ubicó en 15% promedio y, llegó a estar alrededor del 18% en junio de 2001(Ibíd.). Por tanto, se puede enunciar que la recuperación económica se empezó a sentir a partir del 2002, con un fortalecimiento de la demanda. Sin 10 Las tasas de los TES a mayor plazo son más altas, esto indica que la curva de rendimiento es ascendente.

41


REVISTA ECOTRÓPICO

embargo, se debe resaltar que a pesar de que la producción se elevó, este hecho no provocó una reducción en la tasa de desempleo. En este sentido, se demuestra que el mercado laboral colombiano no es eficiente a la hora de absorber el excedente de la fuerza laboral, por esto se puede argüir que el problema del empleo colombiano es de carácter estructural. Por otra parte, la riqueza de las familias empezó a recuperarse con la valorización de los activos, en especial la vivienda, la cual sufrió una fuerte desvalorización durante la crisis. En otro sentido, el consumo ha perdido participación en el PIB, lo que indica la existencia de otras fuentes de demanda que se están fortaleciendo, es el caso del gasto público y de las exportaciones, que aunque estas últimas se han elevado no han logrado mantener el superávit en cuenta corriente obtenido en 1999 y 2000. Entrado en el 2003, la economía nacional experimentó una mayor confianza, debido a un entorno global con mayor liquidez y a una política interna de seguridad al inversionista. En consecuencia, se logró un fortalecimiento de la inversión -en especial de la inversión extranjera-, lo que ocasionó la revaluación del peso, así como una valorización de los activos financieros. Esta recuperación, se evidenció con el crecimiento observado del PIB entre 2003 al 2006, que fue en promedio un poco más del 4%, sustentado en el aumento de la inversión y del ahorro domestico, cuya relación con el PIB se sitúo en 5.9% y 5%, respectivamente. En este sentido, el fortalecimiento del sector financiero colombiano hizo que la actividad económica se dinamizara. Lo anterior, es explicado por un lado, por el abundante ahorro externo generado después del 2003, debido a que las economías emergentes de Asia, como China e India, tuvieron excedentes en sus cuentas corrientes y; por el otro, los excedentes de los países petroleros aumentaron por el mayor precio del hidrocarburo, lo que condujo a que los flujos internacionales de capital fueran mayores. Para el 2006 la inflación se empezó a elevar, debido al aumento en los precios del petróleo y, también, por los problemas en el cultivo de los bienes agrícolas, lo que presionó a la autoridad monetaria a elevar las tasas de interés, causando el aumento del “spread” de tasas respecto a EE.UU., que provocó mayor revaluación en Colombia. Por tanto, en la Bolsa se redujo el auge, que estaba sustentado por los excesos monetarios en este mercado y no por los fundamentales del mercado de valores en el 2006. Lo anterior, se presentó debido a las presiones

42


REVISTA ECOTRÓPICO

ejercidas por parte del Banco de la República para controlar la inflación y, también, por la incertidumbre generada por las actuaciones de la FED11 respecto a la tasas de interés, preocupada ésta por las presiones inflacionarias. Sin embargo, el retroceso en la valorización fue muy reducido -debido a que la política monetaria no estaba tan rígida-, ya que el mercado poseía la liquidez suficiente, por la mayor creación del dinero-crédito12, para reanudar la valorización de los activos en Bolsa. De este modo, el auge de la economía colombiana estuvo asociado al auge de la economía mundial, por la elevada liquidez existente provocando procesos de especulación. Estos procesos empezaron en EE.UU. con unos créditos muy flexibles, que fueron extendidos a toda la población para la adquisición de vivienda, que ocasionó una fuerte valorización de los activos. La estructuración de la cartera hipotecaria, al ser ésta titularizada, es decir, crear títulos respaldados para poder vender masivamente a otros la cartera. Estos títulos fueron respaldados por otros instrumentos en el mercado de derivados. A esta altura del proceso se hacía difícil medir el riesgo y el valor del activo. Por esta razón, cuando se declararon en cesación de pagos los prestatarios de vivienda el valor de estos instrumentos cayó, hasta el punto que estos activos no representaban valor, denominándolos activos tóxicos. Se hace referencia a lo anterior, para decir que la crisis creada en EE.UU. se propagó por todo el mundo en forma de burbuja. Esto indica que la liquidez se irrigó por todo el mundo incluyendo a Colombia, generando un recalentamiento de la economía nacional. Así que, cuando la burbuja estalla sus efectos se trasladan a aquellos países que han incrementado sus flujos de inversión, puesto que estos flujos esparcen un grado mayor de incertidumbre en el ritmo de la economía, generando un descenso en los mercados de valores. Esto se vio reflejado en la variabilidad de la tasa de crecimiento del PIB entre el 2007 y el 200813, ocasionado por la reducción de la liquidez de la economía, que presionó al incremento de la tasa de interés, por la restricción del Banco de la República y la desvalorización de los activos financieros 11 La incertidumbre se presentó porque no se tenía seguridad respecto a las decisiones que iba a tomar para controlar la inflación, lo que causó la liquidación de activos de renta fija y variable en Colombia, para refugiarse en activos más seguros, como las divisas, generando una devaluación momentánea. 12 La liquidez se presentó por la reducción en la represión financiera, es decir, la reducción en los encajes por la reducción de la inflación. 13 La tasa de crecimiento del PIB en el 2007 fue del 7.5% y en el 2008 se desplomó a 2.5%.

43


REVISTA ECOTRÓPICO

–en especial las acciones-, lo que condujo a que se diera un aumento en la preferencia por la liquidez, empujando de esta manera el alza en la tasa de interés de corto plazo. En conclusión, el ciclo económico presentado después de los noventa reflejó un comportamiento similar al del mercado bursátil y la economía real, causado por el cambio en el comportamiento de la liquidez externa, que en los noventa causó la generación de burbujas, tales como la crediticia, la cambiaria y la bursátil. En este sentido, se debe expresar que las burbujas estallan con un choque de liquidez externa, que aunado al exceso de endeudamiento, se presenta la desvalorización de los activos presionando la tasa de interés al alza. Así que, los nuevos incrementos en la valorización de las acciones observado después del 2003, acompañado con un nuevo incremento de la liquidez externa que termina, generalmente, con un choque financiero, lo que desploma los mercados de valores y deteriora, en último término, la demanda en el sector real. Esta dinámica se observa en el gráfico 2, que muestra que el mercado bursátil y los flujos de capital están relacionados en sus movimientos y comportamientos, aclarando, que en los flujos de capital está implícita la tasa de interés interna y externa, lo que afecta la tasa de cambio. Gráfico 2. Los flujos de capital y el mercado bursátil.

Fuente: Tomado del Banco de la República.

3. El valor de un activo financiero en Colombia Los activos financieros en Colombia no se comportan en forma de caminata aleatoria, por lo que se incumple la hipótesis del mercado eficiente. Los activos según Torres y Ochoa (2004), evidencian autocorre-

44


REVISTA ECOTRÓPICO

lación en sus series en el periodo 1992-2002, y los retornos no tienen una distribución definida ni normal. Por tanto, según estos autores, la teoría del mercado eficiente solo se cumple de manera individual, es decir, todas las acciones que cotizan en Bolsa no presentan una caminata aleatoria, pero al verlas individualmente si se puede cumplir la hipótesis14. Por tanto, la eficiencia del mercado es relativa, debido a que en ocasiones refleja la información existente y, en otras ocasiones, presenta sobresaltos15, que causan euforias especulativas debido a la simple conducta de exuberancia de los agentes. Por otro lado, los activos financieros en Colombia, según Montoya y Restrepo (2004), no presentan primas de riesgo debido a que los activos considerados libres de riesgo, en realidad pueden tener el mismo o mayor riesgo que los considerados riesgosos, esto se demuestra con las altas tasas de rendimiento ofrecidas a los agentes en la década de los 90, por el gobierno en títulos de deuda pública –TES-, que se clasificaban como libres de riesgo. Lo anterior, causó una expulsión de las acciones haciéndolas perder valor –entre 1995 y 1999-. En este sentido, el riesgo del sistema financiero afecta al comportamiento de la actividad económica, desde el punto de vista de los activos. Para verificar esta hipótesis, Pulido (2008) realizó una serie de estimaciones para identificar la existencia de una relación entre el crecimiento del PIB y el riesgo del sistema financiero. Según los resultados del estudio, la existencia de un riesgo país afecta el crecimiento económico, de hecho, el EMBI16 causa el PIB entre 1998 y 2006. Por tanto, el efecto “sudden stop” en Colombia, causado por la crisis asiática, hizo que se diera un aumento en el riesgo de los activos que representan deuda pública y, esto generó una caída en el PIB por los menores niveles de liquidez existente. Además, el estudio identificó una relación entre la volatilidad trimestral del IBB y el PIB -entre 1994 y 2001- y, además, entre el IGBC trimestral y el PIB -2001 y 2006-. El estudio, concluye que “a medida que el crecimiento económico se acelera y las expectativas de los agentes sobre el producto tienden a ser mejores, el comportamiento de los pre14 Según Samuelson el mercado bursátil es micro-eficiente pero macro-ineficiente. 15 La sobrerreacción definida por Dornbusch es aplicada en el mercado bursátil. 16 Emerging Markets Bond Index, es un índice que mide el riesgo de los bonos soberanos de los países emergentes.

45


REVISTA ECOTRÓPICO

cios bursátiles aumentan y la volatilidad en los rendimientos es mayor por un aumento en las transacciones de los títulos” (Pulido, 2008). Además, se comprueba que el comportamiento de los TES, a diferencia de las acciones no depende del crecimiento del PIB trimestral, sino que depende de diversas variables, tales como: la tasa de interés, la tasa de cambio, el déficit fiscal, entre otras; ya que estas variables representan intrínsecamente los niveles del riesgo del país. Por último, se identifica que el mercado de valores colombiano se comporta de acuerdo a los cambios de variables reales y monetarias y, no está sujeto al pago de primas de riesgo. Por esta razón, se puede inferir que en el mercado bursátil colombiano el precio de los activos se determina por los cambios en las expectativas de los agentes. Es decir, que los inversionistas financieros toman sus decisiones de acuerdo a condiciones pasadas del activo y, especialmente, a condiciones futuras de la economía observando la tasa de interés, para determinar el comportamiento del PIB real futuro.

4. Determinantes de la relación del mercado bursátil y la economía real 4.1. Determinantes del comportamiento del mercado bursátil En el mercado de valores la variable fundamental que determina el valor del activo financiero es la tasa de interés. También, existen otras variables que explican el comportamiento del mercado bursátil, a través de las expectativas de rendimiento como: la tasa de cambio, la inflación, la inversión, el gasto público, el crédito, el consumo, la balanza de pagos y los mercados internacionales. Por lo anterior, la tasa de interés ha tenido una fuerte influencia en el comportamiento de la Bolsa debido a su impacto en el rendimiento futuro del activo. Esto indica que las políticas monetaria, cambiaria y fiscal influyen en las expectativas de rendimientos de la Bolsa. Por tanto, las actuaciones discrecionales del Banco de la República influyeron en el comportamiento del valor de las acciones y de los bonos. Además, la balanza de pagos influye sobre el valor de los activos negociados en el mercado bursátil, debido a que el comportamiento de la cuenta de capitales y de la cuenta corriente incide sobre el valor de

46


REVISTA ECOTRÓPICO

las acciones. Es decir, la rentabilidad del activo cambia de acuerdo al comportamiento de los flujos de capital que entran y salen del país, los cuales son dedicados al financiamiento de deuda, y a realizar inversiones tanto directas como de cartera. A la vez, la situación de la cuenta corriente influye sobre las expectativas de rendimiento de las acciones, debido a que los ingresos que entran y salen influyen sobre la demanda interna, es decir, el comportamiento tanto de las exportaciones e importaciones, como el de las remuneraciones de los factores, inciden sobre las utilidades de la producción. En este sentido, el comportamiento de la tasa de cambio, influenciada por la política monetaria tiene un fuerte efecto sobre el valor de los activos financieros, esto por la liquidez proveniente del exterior cuando existe una mayor libertad en la movilidad de capitales. Por tanto, cuando los activos del país son atractivos, con una revaluación esperada de la moneda, se atraen capitales para inversiones de cartera, lo que causa una valorización en la Bolsa y, además, una revaluación efectiva de la moneda. Es decir, que además de las decisiones de arbitraje respecto al diferencial de rentabilidad del activo, las expectativas sobre la tasa de cambio influyen sobre el precio de éstos activos financieros y sobre la tasa de cambio efectiva. Por otra parte, la inflación influye en el comportamiento futuro de los activos financieros, debido a que un cambio en la inflación va a definir el valor real del rendimiento futuro de la inversión, por esta razón, cuando hay expectativas de inflación, los bonos tienden a caer porque la tasa de interés de largo plazo sube, debido al incremento futuro de las tasas de corto plazo para el control de éste fenómeno. Además, el precio de acciones se reduce porque los inversionistas necesitarían un rendimiento nominal muy alto que compense la inflación, por lo que la demanda de acciones cae y, por tanto disminuye su valor. En este sentido, el comportamiento de los mercados internacionales incide sobre el mercado de valores nacional, es decir, que los cambios en las expectativas sobre la actividad económica causados por los fenómenos presentados o a las políticas aplicadas en los países más poderosos, influyen en el comportamiento del valor de los activos financieros debido al cambio en las expectativas de los agentes en el mercado de valores, por los rendimientos esperados de las empresas nacionales que dependen de la demanda externa de bienes y servicios. Además, las expectativas de éstos agentes, responden a cambios en los flujos de liquidez provenientes del extranjero, los cuales cambian de

47


REVISTA ECOTRÓPICO

acuerdo a la coyuntura presentada en la economía internacional. Por tanto, el comportamiento de las Bolsas internacionales como: la Bolsa de Nueva York, la Bolsa de Tokio y la Bolsa de Londres, entre otras; influyen sobre las expectativas de los agentes participantes en los demás mercados de valores en el mundo –incluyendo la Bolsa de Valores de Colombia-. Igualmente, variables de gasto como el consumo, la inversión y el gasto público, influyen considerablemente en la valorización del mercado de valores, esto porque un aumento del consumo estimula la demanda de bienes y servicios, lo que ocasiona un aumento en las utilidades presentes y esperadas de las empresas, generando que las acciones de éstas se valoricen. Además, cuando la inversión se eleva, se presenta una capitalización en la economía, ocasionando un incremento en el valor de las empresas, por tanto, las empresas cotizantes en Bolsa tienen una valorización. Por otro lado, el gasto público eleva, por una parte, la demanda de bienes y servicios de las empresas, y por otra, reduce la liquidez de la economía, cuando el gobierno se financia con deuda pública interna, aumentando el déficit fiscal, e incrementando la tasa de interés, lo que reduce el valor de los bonos de deuda y, el valor de las acciones por la mayor restricción de gasto privado17. A su vez, el crédito también influye en el valor de los diversos activos financieros, porque cuando se elevan los niveles de crédito de la economía o se aumentan los niveles de deuda para apalancamiento de inversiones o para financiar gastos en consumo, se genera un proceso de euforia especulativa, que incrementa el valor de las acciones y de los bonos por las expectativas de mejores rendimientos, esto llega hasta el momento en que se presenta una corrección del mercado por ajustes en el precio del activo debido a la identificación del verdadero valor por los agentes del mercado. Finalmente, el determinante que reúne varias de las variables ya mencionadas es el PIB, el cual mide el dinamismo de la actividad económica. Por tanto, cuando éste varía la Bolsa tiene un comportamiento similar. Es decir, que los cambios en la actividad económica afectan el valor de los activos negociados en Bolsa. Aunque, generalmente la Bolsa responde más a expectativas de crecimiento del PIB y, no al crecimiento observado. 17 La restricción del gasto privado es el efecto expulsión, por el aumento del gasto público, es decir, que un aumento del gasto incrementa el ingreso, pero aumenta la tasa de interés reduciendo así el gasto privado. La consecuencia depende de cual efecto es mayor.

48


REVISTA ECOTRÓPICO

4.2. Determinantes del comportamiento del sector real En el sector real colombiano influyen diversas variables como: la tasa de interés, los flujos de capital que financian deuda, el déficit fiscal, la profundidad del sistema financiero, el consumo, la inversión, el gasto público y la cuenta corriente de la balanza de pagos. En este sentido, la variable fundamental para el estudio del sector real es la tasa de interés, que también es la variable fundamental del sector financiero, por tanto, es la conectora de estos dos sectores. La tasa de interés influye en el sector real, a partir, de los niveles de gasto, ya que es una de las determinantes de la demanda de dinero. Por lo tanto, cuando existe una restricción monetaria la tasa de interés se eleva, ocasionando una caída de los niveles de producción. Además, los flujos de capital financian los gastos, generando incrementos en la demanda que causa mayores niveles de producción y empleo, pero sin sostenibilidad. Por otro lado, el déficit fiscal inicialmente financia gastos que estimulan la producción, que en segunda medida causa una contracción en la liquidez, generando un aumento en las tasas de interés que restringe los niveles de gasto del sector privado. Por otra parte, el nivel de profundidad del sistema financiero y los niveles de represión, son unos determinantes clave para el desarrollo del sector real de la economía. Lo anterior, porque al existir un sector financiero más grande y cercano a la sociedad, con facilidades para financiar gastos, se logra tener una canalización del ahorro hacia la inversión más eficiente, ocasionando mayores niveles de producción que luego se reflejan en incrementos en el empleo. Finalmente, los gastos internos en consumo, inversión y gasto público, indudablemente, afectan la producción y al empleo, por los efectos de la demanda que ocasionan mayor oferta agregada. También, el comportamiento del sector externo influye en los niveles de desarrollo del sector real de la economía que causa estímulos a los niveles de producción internos, es decir, que cuando se presenta una estabilidad con superávit en la cuenta corriente ocasiona que el sector real interno se expanda. En síntesis, las variables mencionadas como determinantes del sector real de la economía colombiana se relacionan entre ellas, llegando a tener una relación estrecha con el sector financiero.

49


REVISTA ECOTRÓPICO

4.3. La relación entre el sector real y el mercado bursátil El determinante principal que relaciona el mercado bursátil y la economía del sector real es la tasa de interés. Por tanto, la relación bidireccional en Colombia que nace del comportamiento de la tasa de interés, genera cambios en los niveles de liquidez, haciendo que la demanda por activos financieros cambie. Por lo anterior, la tasa de interés actúa sobre variables como la inversión, el consumo, la tasa de cambio18 y, en general, en toda la actividad económica. Por tanto, genera cambios en las expectativas de los agentes que invierten en la Bolsa, permitiendo que estos determinen el rendimiento esperado de su inversión. Por lo anterior, cuando la tasa de interés19 se eleva, la demanda de activos disminuye, –especialmente las acciones- al igual que la demanda agregada, esto debido a la tendencia a sustituir el activo de mayor riesgo por uno de menor riesgo –bonos del gobierno, efectivo y cuentas corrientes-, ocasionando un aumento de la demanda de dinero (Sarmiento, 2009). Es decir, una reducción en el valor de las acciones, causa una venta generalizada de éstas, lo que ocasiona un aumento de la demanda de dinero, causando de este modo un aumento de la tasa de interés de corto plazo, que influye en el mercado de créditos y éste en la demanda agregada de forma negativa. El aumento de la demanda de dinero sin incrementos en la oferta de dinero, ocasiona un nuevo aumento de las tasa de interés de corto plazo, causando un deterioro mayor en la actividad económica20. Esta desvalorización de las acciones genera mayor exposición al riesgo, ocasionando mayores restricciones al crédito, lo que reduce las inversiones de las empresas, causando una disminución en las cotizaciones de la Bolsa, que luego contagian a toda la economía21 (ver gráfico 3). Lo an18 Esta variable afecta la cuenta corriente, a través, de los cambios de competitividad del sector externo, además, determina el tamaño de los flujos de capital al país. 19 La tasa de interés de corto plazo, influye en el mercado de créditos de corto y mediano plazo, lo que afecta la rentabilidad de las empresas, reduciéndose así el valor de las acciones. La tasa de interés de largo plazo, incide en el valor de las acciones, a través de la sustitución de estas por bonos; además, afecta el valor de éstas a través de sus efectos en el mercado de créditos a largo plazo, que reduce la rentabilidad esperada de las empresas, disminuyéndose el precio de las acciones. 20 Por esta razón, es que cuando aumenta la oferta monetaria se presenta una valorización de los activos financieros. 21 En la crisis del 99 se deterioró el sistema financiero, parte por la fuerte salida de capitales que desvalorizaron los activos financieros y permitieron mayor exposición al riesgo, que luego se

50


REVISTA ECOTRÓPICO

terior, se evidencia en el mecanismo de transmisión del precio de los activos sobre el crédito y de éste sobre la inversión, la cual afecta a toda la economía real. De este modo, se observa que el comportamiento cíclico en Colombia de las tres variables –precio de los activos, crédito e inversión- es similar, lo que hace pensar que el precio de los activos financieros incide en la ampliación del ciclo de la economía real. Esta relación es más evidente después de los noventa, por el mayor tamaño del sistema financiero. Gráfico 3. Precio de los Activos, Crédito e Inversión en Colombia (1970-2005)

Fuente: Tomado de Tenjo, Charry, López y Ramírez (2007).

En síntesis, la relación bidireccional entre el sector real y el mercado bursátil en Colombia, se comprueba más específicamente en tiempos extremos como: la crisis de 1999, el auge de mediados de la primera década del siglo XXI, y el inicio de la crisis en el 2007. Según las explicaciones anteriores, el conector para tal interrelación es la tasa de interés, que afecta tanto al mercado bursátil, como a la economía del sector real. Por esta razón, en Colombia el mercado bursátil y la economía real se relacionan en la misma dirección, es decir, que en épocas de auge los tradujo en una economía con un desempeño negativo.

51


REVISTA ECOTRÓPICO

activos se valorizan, y en recesión se desvalorizan (ver gráfico 4). Por tanto, a medida que el PIB cae, el precio de los activos ya ha caído, es decir, que el mercado bursátil, como se dijo anteriormente, responde a expectativas futuras del PIB, lo que se evidencia en Colombia durante los diversos ciclos ocurridos. Adicionalmente, cuando el precio de los activos ha caído, –acciones- el PIB se deteriora aun más, por el efecto de la desvalorización de los activos en el mercado monetario y crediticio. Gráfico 4. Precio de los activos y PIB en Colombia (1970-2005)

Fuente: Tomado de Tenjo, Charry, López y Ramírez (2007).

5. Relación causal entre el mercado bursátil y el sector real de la economía El mercado bursátil y la economía real se relacionen bidireccionalmente, teniendo a la tasa de interés como la variable conectora. Es decir, que cambios en el comportamiento de la tasa de interés afecta a la economía real, y ésta, afecta al mercado bursátil, el cual causa variaciones en la tasa de interés ocasionando efectos en la economía real. Para comprobar esta hipótesis, se realizó una comprobación empírica obteniendo los datos de las bases de información estadística del Banco de la República y del DANE, los cuales fueron tomados en una serie trimestral desde el segundo trimestre del año 2001 hasta el cuarto trimestre del 2008. Las variables tomadas fueron: el IGBC, la tasa de interés activa y el PIB real (ver cuadro 2).

52


REVISTA ECOTRÓPICO

Cuadro 2. Tabla de datos

Fuente: Datos del DANE y del Banco de la República de Colombia.

Se toma el IGBC, como el índice representativo del mercado de acciones en Colombia, a parir del 2001. Además, se toma la tasa de interés activa, como la tasa del mercado de créditos, ya que esta define el precio de los créditos que ofrece el sistema financiero. A la vez, el PIB real

53


REVISTA ECOTRÓPICO

es tomado, por ser la variable que agrega las distintas variables del sector real, es decir, tiene en cuenta los componentes de la demanda agregada. El análisis se realizó en el periodo 2001-2008, debido a que en los años anteriores existían varias bolsas en el país, lo que dificulta el análisis debido a que el mercado de valores no estaba integrado y, a su vez, se ha comprobado la existencia de una autocorrelación positiva –especialmente entre 1994 y 2000- en los trabajos de Arango, González y Posada (2002), ya que los agentes participantes en el mercado tienen en cuenta la información pasada para determinar el valor futuro del activo22. Por último, en este trabajo, se comprobó que la tasa de interés tiene una fuerte influencia sobre el comportamiento del valor de las acciones en el periodo de estudio. Además, en el mercado de valores antes del 2001 existía una restricción de la información y, una reducida participación de los agentes en Bolsa, generando una alta concentración del mercado. También, el mercado financiero estaba poco diversificado, lo cual excluía al público para que participara en el mismo. Especificación del modelo de regresión: Primera función de regresión: IGBC=β1+β2i+β3PIB+µ Donde: IGBC=Índice General de la Bolsa de Colombia; promedio trimestral; medido en puntos (base 3 de julio del 2001=1000). i=Tasa de interés activa; promedio trimestral (%). PIB=PIB real trimestral; medido en millones de pesos con base en los precios del 2000. β1=Termino independiente β2=Relación de cambio entre el IGBC y la tasa de interés activa. β3=Relación de cambio entre el IGBC y el PIB real. µ=Termino de error del modelo.

22 El argumento es una posible ineficiencia del mercado accionario en el periodo evaluado.

54


REVISTA ECOTRÓPICO

El análisis de la relación se hizo inicialmente con una estimación del IGBC en función de la tasa de interés activa y el PIB real, la cual arrojó como resultado el cumplimiento de todos los supuestos, con excepción del supuesto de autocorrelación, esto se explica por la existencia de correlación serial que se da en el mercado de acciones (ver cuadro 3). En la estimación se determinó que las variaciones de la tasa de interés activa y del PIB explican en un 81.9% las variaciones del IGBC. A su vez, las pruebas t y la prueba F resultan significativas, lo que le da consistencia al modelo. Cuadro 3. Estimación del IGBC respecto a la tasa de interés y al PIB real

Fuente: Cálculos del autor en Eviews 5.

Segunda función de regresión: PIB=β1+β2i+β3IGBC+µ Donde: PIB=PIB real trimestral; medido en millones de pesos con base en los precios del 2000. i=Tasa de interés activa; promedio trimestral (%). IGBC=Índice General de la Bolsa de Colombia; promedio trimestral; medido en puntos (base 3 de julio del 2001=1000). β1=Termino independiente β2=Relación de cambio entre el PIB y la tasa de interés activa.

55


REVISTA ECOTRÓPICO

β3=Relación de cambio entre el PIB y el IGBC. µ=Termino de error del modelo. En segundo lugar, se realizó una estimación del PIB en función del IGBC y de la tasa de interés activa la cual arrojó como resultado el cumplimiento de todos los supuestos (ver cuadro 4). En la estimación se determinó que las variaciones de la tasa de interés activa y del IGBC explican en un 79.34% las variaciones del PIB real. A su vez, las pruebas t y la prueba F resultan significativas, lo que le da consistencia al modelo. Cuadro 4. Estimación del PIB respecto a la tasa de interés y al IGBC

Fuente: Cálculos del autor en Eviews 5.

Asi mismo, se realizó una prueba de causalidad de Granger, que buscó determinar la causalidad entre las variables del modelo. Sin embargo, ésta “(…) no implica necesariamente causalidad económica, es decir, la causalidad debe encontrarse en la interpretación económica definida por el modelo a analizar” (Gujarati, 2003). Regresiones que involucra la prueba: PIB= i= IGBC= i=

1it-i+ 1it-i+

2PIBt-i+µ 2PIBt-i+µ

1IGBCt-i+

2it-i +µ

1IGBCt-i+

2it-i+µ

56


REVISTA ECOTRÓPICO

IGBC= PIB=

1IGBCt-i+

2PIBt-i +µ

1IGBCt-i+

2PIBt-i +µ

La prueba de Granger –se debe recordar que esta prueba muestra la causalidad en sentido bidireccional- se trabajó con un nivel de significancia del 10% (ver cuadro 5), a este nivel se rechaza la hipótesis nula de no causalidad, es decir, que hay causalidad entre el IGBC y la tasa de interés activa y, viceversa. Por lo tanto, las variaciones del IGBC generan efectos sobre la tasa de interés activa y, viceversa. A su vez, se demuestra un efecto del IGBC sobre el PIB real. Cuadro 5. Prueba de causalidad de Granger entre el IGBC, la tasa de interés real y el PIB real

Fuente: Cálculos del autor en Eviews 5.

Por otro lado, la prueba de Granger evidencia que no hay causalidad entre el PIB real y la tasa de interés activa en ningún sentido, debido a que la tasa activa tomada fue la nominal, y el PIB real responde es claramente a la tasa activa real. Además, según Pulido (2008) el efecto del PIB sobre la tasa de interés se presenta en el comportamiento del PIB real anual, que afecta la tasa de interés de largo plazo, es decir, la de los TES y no en la de los créditos que es generalmente de mediano plazo. La prueba también revela que no hay causalidad del PIB real sobre el IGBC, porque el PIB real tomado es el observado, entonces, debido a que la Bolsa toma las expectativas sobre el futuro, es decir, ésta se adelanta al comportamiento observado de la economía –tiene en cuenta el PIB real esperado-.

57


REVISTA ECOTRÓPICO

Una explicación de la causalidad existente entre el IGBC y la tasa de interés activa, entre el tercer trimestre del 2001 y el cuarto trimestre del 2008, se justifica porque las variaciones del mercado bursátil, ocasionan efectos sobre el mercado monetario, específicamente, sobre la demanda de dinero de la economía, la cual genera cambios en la tasa de interés del mercado, debido a que se expande o contrae la liquidez existente, especialmente, en tiempos de incertidumbre, donde se prefieren activos líquidos –efectivo-. Además, la causalidad existente entre la tasa de interés activa y el IGBC, se justifica porque los cambios en la tasa de interés generan efectos sobre la demanda de créditos y, a su vez, en la demanda de otros activos –especialmente de los TES-, lo que afecta la demanda de acciones. También, la tasa de interés influye sobre las expectativas de utilidades de las empresas, lo que causa un cambio en la demanda de acciones. Igualmente, la causalidad del IGBC sobre el PIB real, se explica por los cambios de la demanda de dinero, debido a los cambios en la demanda de acciones del mercado bursátil, que provocan un aumento o una disminución de la demanda por parte de los agentes de activos más líquidos –efectivo-. Por esta razón, un cambio en el valor de las acciones afecta al sector real, a través, de los cambios de la demanda de dinero que ocasiona cambios en la tasa de interés, lo cual genera variaciones en la inversión, el consumo y el balance externo23. Por tanto, el efecto se traduce en cambios del PIB real. A la vez, el PIB real se ve afectado por el cambio en el valor de los activos financieros, donde éste valor incide sobre las expectativas de los inversionistas y de los consumidores para realizar sus gastos.

Conclusiones En Colombia se demuestra la existencia de una interrelación entre el mercado bursátil y el sector real de la economía, especialmente, entre 2001 y 2008, lo que indica que cuando se presenta un cambio en la economía real, se presenta un efecto en el mercado bursátil y, viceversa. Por tanto, la relación se observa, a partir de la década de los noventa, cuando existe una mayor libertad en la economía. Esto se explica, por23 La tasa de interés influye sobre la tasa de cambio que afecta las exportaciones e importaciones del país. A su vez, los flujos de capital se ven afectados de acuerdo al rendimiento que represente el activo domestico.

58


REVISTA ECOTRÓPICO

que los mayores volúmenes de capital financiero, que es más movible, causan que la economía esté más expuesta a los cambios monetarios que impactan al sector real, a través, de la tasa de interés. Por lo anterior, en Colombia cuando se presenta la euforia del consumo en los noventa por las fuertes entradas de capital que tenían diverso destino, causó un efecto de valorización en las Bolsas de Valores existentes en ese momento. Asi mismo, se presentó una revaluación de la tasa de cambio que deterioró la cuenta corriente, por tanto, el sector real se veía afectado causando imposibilidades de favorecer los niveles de empleo. Los incrementos en la valorización de las Bolsas, causó más euforia, a pesar del reducido tamaño en ese entonces del mercado de valores. La salida de capitales entre 1997-1999, causó una devaluación de la tasa de cambio, junto con un desplome del mercado de valores, que deterioró la liquidez del sistema, generando una caída de la economía real por los fuertes aumentos de la tasa de interés del mercado, ocasionados por: el intento de la autoridad monetaria por controlar la tasa de cambio, el incremento de la deuda interna del gobierno nacional y, el aumento en la liquidación de los diversos activos financieros. En este sentido, la economía en el 2000 tenía expectativas de recuperación, debido a que las tasas de interés estaban descendiendo por las menores expectativas de inflación. Lo anterior, generó valorización fuerte de los activos, que se profundizó en el 2003 con la entrada masiva de capitales extranjeros, lo que ocasionó revaluación de la tasa de cambio. Seguidamente, las expectativas de mejores rendimientos valorizó los activos y, el sector real seguía en su tendencia ascendente por la mayor liquidez en la economía colombiana, que luego se tiende a deteriorar con los incrementos en las tasas de interés como política monetaria en contra de la inflación en el 2007. Sumado a lo anterior, se presentó a finales del 2007 la crisis mundial, que resto las buenas expectativas de los agentes en ese momento, haciendo que éstos liquidaran sus activos denominados como riesgosos24, permitiendo una mayor demanda de dinero, que presionó a que se presentara un mayor aumento de la tasa de interés del mercado, que luego en el 2008 incidió en la caída de la demanda interna. 24 Ocurrió una caída en el valor de los activos financieros, ocasionando disminución en el valor del ahorro -especialmente de los fondos de pensión- que presionó la preferencia por la liquidez.

59


REVISTA ECOTRÓPICO

Por tanto, se realizó un análisis empírico entre el 2001 y 2008, el cual determinó una causalidad entre el IGBC y el PIB real, –aunque la relación solo se encontró del IGBC al PIB real- y entre la tasa de interés y el IGBC, en ambos sentidos. Lo anterior, porque al incrementarse el tamaño de los negocios en la Bolsa de Valores, se amplía el efecto que tiene ésta sobre la economía, por los cambios en la liquidez que se ocasionan cuando se compran o venden activos financieros. Es decir, que de acuerdo a las estimaciones realizadas, la tasa de interés de los créditos y el PIB real, influyen en el comportamiento del valor de las acciones. Además, según la prueba de causalidad de Granger, se determinó que la causa de las variaciones del sector real de la economía, se deben a variaciones del mercado bursátil en Colombia, entre el 2001 y 2008 –periodo de estudio para las estimaciones-. Finalmente, se puede afirmar que los choques financieros tienen efectos reales sobre la economía, debido a la comprobación de la relación macroeconómica existente entre el mercado bursátil y el sector real de la economía. Es decir, que los cambios en el comportamiento del mercado bursátil por efectos de la actividad económica, afectan las variables monetarias como la demanda de dinero, que si no se altera la oferta de dinero, se presentara un choque monetario, lo que afectara la tasa de interés, incidiendo así sobre la economía real. En este sentido, de acuerdo a las estadísticas analizadas y a las estimaciones realizadas, entre 1990 y 2008, se determinó que en Colombia el precio de los activos representa una fuente de inestabilidad, lo que permite sugerir que el manejo monetario debe ser consistente de acuerdo al efecto del precio de las acciones en la demanda de liquidez.

Referencias bibliográficas ALCANTÚ, Daniela y FRIGOLÉ, Pablo (2001). “Influencias de las variables macroeconómicas en el Mercado Bursátil”. Universidad Nacional de Cuyo. ARANGO, l.E; Gonzales, A. y Posada, C.E. (2002). “Returns and interest rate: a nonlinear relationship in the Bogota Stock Market”. Banco de la República, borradores de economía, No. 169.

60


REVISTA ECOTRÓPICO

ARANGO, Mónica Andrea (2008). Contraste de la hipótesis de expectativas, en el mercado de renta fija en Colombia. Investigación de Fedesarrollo. Bogotá D.C. ARGANDOÑA, Antonio (1997). Macroeconomía Avanzada II: Fluctuaciones Cíclicas y Crecimiento Económico. Editorial Mc Graw Hill Interamericana S.A., Madrid. BADEL, Alejandro (2002). Choques financieros, precios de activos y recesión en Colombia. Revista desarrollo y sociedad. Departamento Nacional de Planeación, Archivos de Economía No. 164, Bogotá D.C. BLANCHARD, Oliver (2006). Macroeconomía. Cuarta edición. Prentice Hall. BARAJAS, Adolfo y STEINER, Robert (2002). “Credit Stagnation in Latin America”, IMF Working Paper, No. 02/53, International Monetary Fund, Washington. CÁRDENAS Santa María, Patricia; Zapata Galindo, Alexander y Guzmán Toro, Carlos Adolfo (2002). La Evolución del crédito en Colombia: Comportamiento e interpretación. Apuntes de banca y finanza # 1. Asobancaria. D’ATTELLIS, Agustín (2008). Fragilidad financiera y estabilidad económica. USAL. Dornbusch, Rudiger y Fisher, Stanley (1994). Macroeconomía. Sexta Edicion. Madrid,Mc.Graw-Hill. ECHEVERRY, Juan Carlos; (2002). Las claves del futuro: economía y conflicto en Colombia. Editorial Oveja Negra. GÓMEZ Restrepo, Hernando José (2007). Sector financiero, crecimiento y competitividad. Consejo privado de competitividad. Asobancaria. GÓMEZ Biscarri, Javier y Pérez, Fernando (2000). Ciclos bursátiles. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Navarra. GRUPO MACROECONOMÍA BANREP (2006). La economía colom-

61


REVISTA ECOTRÓPICO

biana: situación actual frente a los noventa y sus perspectivas. Banco de la República. GUJARATI, Damodar (2003). Econometría. Cuarta edición. McGraw-Hill. Mexico. JARAMILLO, Alberto; JIMÉNEZ, Adriana Ángel; RESTREPO RAMÍREZ, Andrea; Serrano Domínguez Ana y MAYA ARANGo, Juan Sebastián (2003). Sector bancario y coyuntura económica: el caso colombiano 1990 – 2000. Grupo de Estudios en Economía y Empresa Universidad. Eafit. Medellín. KEYNES, John Maynard (1936). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Fondo de cultura económica. . KURCZYN B, Sergio (1997). Probabilidad, incertidumbre y especulación en Keynes: Evolución y Actualidad. LEVY-CARCIENTE, Sary (2002). Ciclos y Fluctuaciones Financieras: La Irregular Dinámica Económica. -IIES-FACES-UCV. MONTENEGRO, Álvaro (2006). La información bursátil en Colombia. Departamento de Economía Universidad Javeriana. MONTOYA OSORIO, Isabel Cristina y Restrepo, Juan Manuel (2004). ¿Existe el Enigma de la Prima de Riesgo en el Mercado Bursátil Colombiano? 1993-2002. Puerta Ecos de Economía No. 19. Medellín. NADAL, Alejandro (2008). Para entender la crisis: la hipótesis de Minsky. Pulido Castrillón, Álvaro Andrés (2008). Crecimiento Económico y Riesgo de los Mercados Financieros En Colombia (1994 2006). Universidad de la Salle. SAMUELSON, Paul y NORDHAUS, William (1998). Economía. Decimosexta edición. Capitulo # 25. McGraw Hill. SARMIENTO, Eduardo (2009). La recesión mundial: colapso del modelo único. Ediciones Aurora. Bogotá. SHILLER, Robert (2003). “From Efficient Markets Theory to Behavioral Finance”. Journal of Economic Perspectives. 17, 1, 83-104.

62


REVISTA ECOTRÓPICO

TENJO GALARZA, Fernando; CHARRY V, Luisa F; LÓPEZ P, Martha y RAMÍREZ C, Juan M (2007). Acelerador Financiero y Ciclos Económicos en Colombia: Un Ejercicio Exploratorio. Borrador # 451. TORRES, Gabriel Ignacio y OCHOA, Cecilia (2004). Las caminatas aleatorias. Eafit Zuccardi Huertas, Igor Esteban (2002). Crecimiento y ciclos económicos. Efectos de los choques de oferta y demanda en el crecimiento colombiano. Universidad de los Andes.

63


REVISTA ECOTRÓPICO


Ecotrópico ISSN xxxx - xxxxx Vol. I – No 1. Págs. 65 - 100 Diciembre 2009

LA MONEDA, IMAGINARIOS Y SÍMBOLOS EN LA NACIÓN COLOMBIANA EN EL PERÍODO LIBERAL RADICAL COLOMBIANO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX PEDRO NEL VALBUENA HERNÁNDEZ * 25

Fecha de recepción: 20 de agosto de 2009 Fecha de aprobación: 10 de noviembre de 2009

* Economista, Magíster en Historia, Director del Programa de Economía UNITRÓPICO. Enviar comentarios al Correo electrónico: economia@unitropico.edu.co


REVISTA ECOTRÓPICO

ABSTRACT This article is part of the investigation in economic history; this study was focused on developing a particular interpretation of the currency as a social institution in the Colombian radical period. For such an end it was required to examine the phenomena than in the United States of Colombia influenced in the institutional formation, according to certain social and economic processes, particulars of the period. At the same time symbolic and ideological elements were taken into account, which define the mentality in which the evolution of the currency is subscribed as a historical process. Key words: Liberalism, Institutions, currency, imaginary, symbols, hegemony, elites, networks, commerce, nation. JEL Classification: N1, N2, N3, N9.

RESUMEN Este artículo hace parte de la investigación en Historia económica, cuyo estudio estuvo enfocado a elaborar una interpretación particular de la moneda como institución social en el periodo radical colombiano. Para tal fin se requería examinar los fenómenos que en los Estados Unidos de Colombia; influyeron en la formación institucional, de acuerdo a ciertos procesos de figuración social y económica, particulares del periodo. A su vez se tienen en cuenta elementos simbólicos e ideológicos, que definen la mentalidad en la que se suscribe la evolución de la moneda como proceso histórico. Palabras claves: Liberalismo, Instituciones, moneda, imaginarios, símbolos, hegemonía, élites, redes, comercio, nación. Clasificación JEL: N1, N2, N3, N9

66


REVISTA ECOTRÓPICO

INTRODUCCIÓN "Los ritos, las instituciones, las relaciones sociales, las costumbres, etc, no son otra cosa que formas simbólicas (…) en las que el hombre encierra su experiencia para hacerla intercambiable; pero se instaura en sociedad cuando hay comercio de signos”26 El siguiente artículo hace parte del segundo capítulo de la tesis de maestría Titulada, Estudio de la moneda como institución social en el periodo radical colombiano, 1863-1886. Los resultados parciales se presentaron en el congreso Internacional de historia económica, celebrado en Buenos Aires en septiembre de 2008. Siendo este capítulo el eje teórico y de análisis en la interpretación histórica propuesta, se presenta aquí para discusión de los lectores. El proceso simbólico de la moneda, refleja no sólo el proceso de intercambio, es al mismo tiempo, un mecanismo por el cual se expresan las relaciones, tensiones o procesos sociales. La moneda es mercancía27, pero también es una fuente documental de los hechos políticos, de la realidad social de una cultura. El imaginario colectivo requiere de una serie de artefactos que le ayudan a estructurar su identidad y su condición dentro de una estructura social y económica. La imagen que refleja la moneda es una expresión del lenguaje simbólico que instituye y transforma los escenarios en que se relacionan las personas. La imagen es el eslabón más efectivo y sutil del poder. Un hecho histórico en esta disertación se puede evidenciar en la historia universal, en la iconografía que imprime Alejandro Magno * a su 28

2 ECO, Humberto. Signo. Barcelona. Editorial Labor, 1988, p. 37 2 La noción de la moneda en la teoría crítica de Marx, expresa su función de esta manera: “el papel moneda es un signo de oro o signo de dinero. Su relación con los valores de las mercancías consiste simplemente en que éstos se expresan idealmente mediante él, en la misma cantidad de oro que el papel moneda representa simbólicamente y de modo perceptible. Sólo el hecho de representar cantidades de oro, que son también como todas las cantidades de valor, es lo que permite al papel moneda ser un signo de valor” MARX, Carlos. El capital. Crítica de la economía política. T I. México: Fondo de Cultura Económica. 1999, p, 86 * Se dice que en la época helenística los artistas se interesaron por la expresividad del retrato y la posibilidad que éste ofrece para el estudio del carácter y la psicología individuales. En: AA. VV. Historia del Arte. Las primeras civilizaciones. Madrid: Planeta, vol. 1. 1999, p. 216. la moneda a la derecha, expresa la iconografía de Alejandro portando los cuernos de Zeus Amón. Ver: RUBIO

67


REVISTA ECOTRÓPICO

legado. Como sabemos, él logra edificar un gran imperio sin destruir las bases sociales y culturales de las civilizaciones que iba sometiendo. La victoria militar, el arte de la guerra da paso a la consolidación del imperio macedonio, pero su proyecto se consolida no por la fuerza de violencia, sino por el poder de la imagen. En el caso de la moneda “y sus representaciones de monarcas desempeñaron un gran papel en la difusión iconográfica del retrato, que durante la última etapa helenística asumió una forma oficial y una forma privada” 3. Ahora bien, la imagen dentro de los procesos institucionales de la moneda es al mismo tiempo reafirmación de autoridad y reconocimiento de los “súbditos” en sistemas monárquicos, y modernamente en los ciudadanos. 1

La imagen de la moneda ha de evidenciar el proyecto de nacionalidad, así como toda imagen representa la condición de pertinencia a un territorio, etnia, grupo, comunidad; la imagen comunica lo que socialmente debe instaurarse y seguirse como patrón de comportamiento. En diversas culturas y épocas se puede encauzar el juego de lo simbólico, la instauración de dispositivos mentales colectivos a través de la imagen. La imagen se constituye en lectura de un proceso social y económico particular, y parte fundamental de la memoria de las culturas y sus sistemas de organización y formas de relacionarse. En las imágenes “los reyes y sus relatos triunfales se convierten en protagonistas casi absolutos, las escenas de guerra, los asedios y asaltos a las ciudades, seguidos de la muerte del enemigo, los desfiles de los prisioneros y las procesiones de las poblaciones deportadas o de los pueblos tributarios, convierten las monótonas superficies de los palaRIVERA, Rebeca. Historia de las antiguas civilizaciones. Barcelona: Editorial Océano, 2001, p. 293 3 AA.VV. Historia del Arte. Las primeras civilizaciones. Madrid: Planeta, vol. 1. 1999, p. 216

68


REVISTA ECOTRÓPICO

cios en himnos plásticos, exaltadores de poder y de fuerza de los soberanos, cuando no de su brutalidad” 4 2

La imagen en la moneda es también singularidad del arte. La arquitectura es arte pero también es un instrumento de orden social y permanencia de poder; las obras de arquitectura a través de la historia de las ciudades, de las culturas, del mundo cotidiano, de la política, comunican hegemonía, poderío, dominación, de una ciudad, región, principado, país. El arte se convierte en arma de defensa y promoción de supremacía, el arte se convierte en imagen, y la imagen es insurgente, revela las características y la visión de una comunidad, las jerarquías, la estructura de mando, las ambiciones de los hombres, y su huella en la historia; la moneda es la arquitectura hecha síntesis, es circulación dentro de un sistema económico, es también circulación de ideas y ambiciones.

1. El Mundo de las ideas, algunas imágenes Una manera de expresar la fuerza que simboliza la imagen en la moneda, es estableciendo una analogía con la producción social, con su expresión gráfica 5. Por ejemplo, se dice que “el arte y la arquitectura del renacimiento no sólo eran productos de la práctica; eran el resultado de una manera de entender la naturaleza, de concebir la relación del hombre con lo religioso y con lo político, de reflexionar sobre lo inmediato y lo trascendente” 6. 3

4

4 Ibíd. p. 324. La imagen de la parte derecha corresponde a una moneda acuñada por Demetrio Poliorcetes, representa la imagen de la victoria posada en la proa de una nave. La intención es expresa, en darle un carácter de deidad al soberano. Ver RUBIO Rivera, Rebeca. Historia de las antiguas civilizaciones. Barcelona: Editorial Océano. 2001, p. 294 5 La producción social se entiende más allá de la relación de producción de objetos para el intercambio; es un entramado de la dimensión social, cultural, política. Los objetos arquitectónicos son representación del poder y las instituciones a su servicio. La ilustración de la derecha corresponde a una Medalla cuyo anverso representa el templo Malestiano de Remini. por Matteo Pasti. 1446. En: AA.VV. Historia del Arte. Las primeras civilizaciones. Madrid: Planeta, vol. 3. 1999, p. 52 6 Historia del Arte. Op, cit, vol. 5. Tomo I, 1999, p. 52

69


REVISTA ECOTRÓPICO

Hay que advertir, que el orden social y económico en cualquier época institucionaliza su propio legado, su propia forma de autoconcebirse y validarse mediante la fuerza de la imagen, que en muchas épocas se representa en el paisaje arquitectónico, cuya fuerza está en situar el poder vigente como la representación de unidad y totalidad social. La pirámide, el templo, el castillo, son armas contra el enemigo mediato y el peligro que encierra, en un sentido amplio de vanidad, la perennidad del proyecto o de su condición de sujetos trascendentes en el mundo en el que desdoblan su vida. Los entornos de la imagen, son estados del continuo movimiento social, es la expresión de los procesos históricos; es el reflejo de su sincronía, expresa los conectores que integran el conjunto de los elementos de este proceso; es diacrónico en la medida que no es fosilización de la historia; es movimiento que nos señala los hechos en el espacio y el tiempo de las personas, en el que se hacen vigentes a su tiempo y trascendentes a la memoria. La arquitectura * y el arte como proceso histórico, en gran parte expresan un mecanismo de afianzamiento de poder y control social. Detrás de su “lenguaje” se encierran deliberados discursos que se constituyen como vectores de acciones hegemónicas. Sus relieves y escalas son una concepción particular que se va estructurando; permitiendo condiciones de dominio. En ocasiones, la imagen también a través del arte, representa un flujo de simbologías revolucionarias o subversivas, frente al statu quo. 1

En la imagen se observa figuras femeninas y un medallón (Alejandro domina al bucéfalo) Por: Primaticcio. 1541-1545. Cámara de Madame D’etampes. Palacio de Fontanebeau. Francia. *

70


REVISTA ECOTRÓPICO

En la edad media por ejemplo: “en los estucos se desarrolla todo un mundo de desnudos, masculinos, femeninos, infantiles; de clara progenie pagana. En los frescos se desenvuelven una temática muy compleja de refinada mitología (…) introducen el amor humano y el amor al mundo clásico” 7, que contradicen y confrontan ideológicamente, el mundo conservador, tradicional y monoteísta del cristianismo. Es una forma de estructurar un discurso contra-hegemónico, una disputa por el espacio y por la figuración que puede tenerse en un tiempo específico; aunque esta figuración contestataria, asuma apenas un significado simbólico, se convierte en un dispositivo beligerante, que aunque funcional al orden establecido, evoca sus propias contradicciones. 2

Esta imagen 8 por ejemplo, sintetiza la estructura del poder en la edad media: iglesia, príncipe y sociedad cortesana. En un sentido figurado, el teocentrismo como ley del orden global es la expresión vital de la imagen, pero el mundo aunque subordinado a la moral religiosa, gira en torno a los criterios y mandatos del soberano. El material sobre el que se construye un mundo simbólico, es el hecho concreto del orden “natural” entre gobierno y gobernados, cuando se establece un criterio de relaciones basado en la predestinación. El papel que Dios ha designado a cada hombre en el mundo para aceptarlo con resignación y para consolidar el orden divino y terrenal con decisión y firmeza. Ese es el sentido que imprimió un mundo evangelizante y rigurosamente excesivo para anteponer a la condición humana la imposición de la Fe, que en la historia se aplica a aquellas expresiones totalitarias que piensan e imponen el Estado, la sociedad, el mundo de acuerdo con su criterio de verdad. 3

En la medida que las instituciones regulan la vida de los hombres, éstas deben ser fortalecidas en el imaginario social a través de símbolos, 7 AA.VV. Historia del Arte. Op Cit, vol. 5 Tomo II, 1999, p. 326. 8 La esfera imperial. Oro y Gemas. Siglo XII. Weltlich shatzkammer. Viena Museo de Historia del arte. Se consulto En: AA.VV. Historia del Arte. Las primeras civilizaciones. Madrid: Planeta, vol. 4. Tomo I, 1999, p. 25.

71


REVISTA ECOTRÓPICO

que trasfieren significados concretos al orden social. En esta época la iglesia tuvo que apoyarse en el arte para dar rostro aparente a la estructura moral que trasmite a las personas. Gobierno e iglesia transmiten los elementos que componen la sustancia del poder terrenal (clérigo, sociedad cortesana, príncipes), valiéndose de imágenes que armonizan con cada uno de los elementos que integran el orden social. La religión en las distintas épocas ha sido un instrumento que configura la condición dominante de grupos o de personas, especialmente porque la religión asigna un carácter divino, de predestinación. La grandeza de la imaginación sitúa los sucesos históricos como el resultado de complejos procesos que son impulsados, o tienen un ingrediente de combustión y un significado especialmente mental, es la condición mental lo que empuja al cambio, o mantiene inmutables las estructuras sociales. Los instrumentos del mundo material en el caso de los fenómenos de la historia, sirven como instrumentos para la propaganda y consolidación política y económica de personas, organizaciones, o de las mismas instituciones *. La imagen es propaganda, es capaz de falsear la realidad, distorsionar verdades, la naturaleza de las personas, de organizaciones, grupos o instituciones. En la historia moderna o antigua, grupos y personas, manipularon sus ambiciones a través del uso de la imagen. 4

El mundo de los hombres, es percepción, crea espejismos, y dudosas realidades, se convierten en textos masificados, en opiniones generalizadas. La magnificación 9 que se esconde tras de la imagen, muchas 5

* Dentro de estas analogías la ilustración es un ejemplo de la relación religiosa y validación del poder del gobernante. (Oton III rodeado de grandes Imperios. Finales del siglo X. miniatura): Ver AA/VV. Historia del Arte. Las primeras civilizaciones. Madrid: Planeta, vol. 5 Tomo II, 1999. 9 La escultura pertenece a Augusto. En ella se aparta de lo imponencia iconográfica de los emperadores romanos. Se afirma una imagen ennoblecida, tranquila, interpretando el clamor de distintas facciones por la instauración de la paz, es tolerancia y unidad dentro del ámbito de un

72


REVISTA ECOTRÓPICO

veces escapa a las sospechas de contradictores y seguidores. La creación de una naturaleza artificial, puede crear un mundo cuya conciencia colectiva puede incluso enarbolar luchas decididas por causas de connotaciones siniestras. En tiempos del nazismo, por ejemplo, la iconografía propagandistas motivó masivamente la realización de un proyecto con catastróficas experiencias.

2. La nación como imagen, su Simbolismo. La república es mujer, es femenina, tiene piel, sentidos, que nos lleva a un estado mental donde lo abstracto se vuelve humano. El modelo francés, trasportado en el imaginario de muchas culturas, extrae su simbolismo; surgen así las expresiones de libertad, fraternidad, igualdad. Esta hermosa imagen que reposa en el museo de Louvre, nos regala una excelente narrativa de la revolución francesa cuya interpretación histórica se describe así: “Inspira las jornadas revolucionarias de julio de 1831 (…) contiene un poderoso y exaltado simbolismo, que fue juzgado de peligroso. La gran composición juega con la realidad histórica y al mismo tiempo con la alegoría. Por ejemplo, se reconoce al hombre de sombrero de copa a Frédéric Villot, conservador de Leuvre y amigo sistema republicano. El perfil de autoritarismo se abandona, posa como militar sin armas y con ropas sencillas, imprime sabiduría y humildad. En todo caso esta imagen no refleja la realidad histórica de un orden supremamente ambicioso y represivo.

73


REVISTA ECOTRÓPICO

de Delacroix, y a la derecha aparece la figura legendaria de Gauroche el hijo del pueblo armado de pistolas, rodeados ambos de una libertad escultural” 10 6

La época que enmarca esta investigación, es en gran parte atravesada por la búsqueda del espíritu de la nacionalidad, de la fundación de la república liberal. Las instituciones evolucionaron en un contexto donde “el rasgo más importante de esta nueva forma de estado era el hecho de que se identificaba con la nación y basaba el pacto social en la pertenencia del conjunto de sus miembros en una colectividad con una cultura, una historia, y una lengua comunes” 11. 7

Los liberales radicales avanzaron por la senda de una república que contuviera unas instituciones diferenciales con el legado colonial y conforme a la hipótesis planteada, con un sentido amplio de la senda europea del modelo de republica, bajo la soberanía del pueblo. En el sentido de Fontana: “El rasgo más importante de esta nueva forma de Estado era el hecho de que se identificaba con la Nación y basaba el pacto social en la pertenencia del conjunto de sus miembros en una colectividad con una cultura, una historia, y una lengua comunes” 12. Las dimensiones vitales del territorio, como proceso de construcción histórico, en lo cultural, social, político y económico, definen el carácter y la identidad de la nacionalidad. 8

10 SERULLAZ, Maurice y POUILLON, Cristian. Grandes Museos del mundo. Barcelona. Ed. Océano, 1996, p.148 11 FONTANA Josep. Op. Cit., p. 206. Imagen: pabellón de la colonia. Museo Nacional de Colombia 12 Ibíd., p.206

74


REVISTA ECOTRÓPICO

La alegoría simbólica de esta época, inserta una serie de imágenes*, los objetos iconográficos evidencian esta búsqueda; héroes y heroínas desfilan en los marcos de las imágenes que van a centrar esta relación instituyente en función de los valores de la patria, la soberanía, la libertad. En fin, se trasfiere al imaginario colectivo la percepción de un cambio, espíritu que esta presente en los modelos europeos. 9

“La nación francesa se construyó sobre todo con un proyecto político complejo y ambicioso: con la articulación de los intereses de los grupos dominantes, con el refuerzo de los vínculos económicos dentro de un mercado interior (nacional), y con un gran esfuerzo de educación en la escuela pública” 13. Ese espíritu de la nación colombiana en la segunda mitad del siglo XIX, se da de manera fragmentada, enquistada en los alcances de la clase mercantil, la polarización política, el aislamiento de las regiones, entre otros aspectos, que marcaron diferencia con el proceso europeo. 10

Se considera que “la reforma educativa (…) se mostró coherente con las reformas de medio siglo, que se daban entones como producto de la transición en el carácter del Estado; entre ellas la reforma tributaria, que introdujo la tributación directa y federal, la liberalización del comercio y debilitamiento del aparato estatal” 14. Sin duda estas nuevas condiciones institucionales fortalecieron las clases mercantiles, en general las élites regionales, pero no lograron materializar el avance hacía un proceso integrador de la nación. 11

El proceso de la nación no puede entenderse sino dentro de los hechos históricos, que lo definen tanto transversalmente en los períodos de larga duración, como en los cambios estructurantes que definen la importancia de un período en la historia de una nación. “La nación es un fenómeno más antiguo y más complejo. Nace de unos elementos culturales que suelen ser muy anteriores y de la historia, entendida * La imagen Corresponde a Policarpa Salavarrieta. Anónimo. Museo Nacional de Colombia 13 FONTANA, Op. cit., p. 207 14 ROBAYO, Op. Cit., p. 35

75


REVISTA ECOTRÓPICO

como el resultado de una evolución acumulada (una tradición política, una especialización del trabajo, unos comportamientos demográficos, una opción religiosa, etc.), que se refleja en las sociedades sociales que rodean a los hombres” 15. 12

En cada época, dentro de este marco de relaciones, es necesario configurar una serie de instituciones que permita a las personas insertarse y reconocerse dentro un proyecto particular de nación. Y dichas instituciones formalizan aspectos simbólicos determinantes en dichos procesos. Como se describió en este primer aparte del capítulo, los aspectos simbólicos sitúan gran parte dicho proceso, porque allí se mezcla el mundo material y simbólico que va a matizar las relaciones económicas y sociales. En otro sentido, allí se definen los aspectos que en esencia connotan el proceso de los Estados Unidos de Colombia; en el que se definen identidades, territorios, culturas y procesos de intercambio material. Ahora bien ¿Qué aspectos simbólicos institucionaliza la moneda, en coherencia con el proceso de consolidación del proyecto liberal radical en Colombia, en la segunda mitad del siglo XIX?

2.1 Imaginarios y símbolos de la moneda En la imagen que se aprecia a continuación *, observamos como en los inicios de la república se adoptaron formas más autenticas del mundo americano, en cambio en una etapa posterior, asume la esfinge de la república, más cercano a la iconografía numismática europea. 13

15 FONTANA, Op. Cit,. p. 205. * La imagen se encuentra en el Museo Nacional, es una representación de la evolución iconográfica de la moneda en los albores de la República.

76


REVISTA ECOTRÓPICO

La iconografía numismática señala un conjunto de elementos que se conjugan con un imaginario de nación eurocentrica. Sabemos que la noción de República, se deriva de la expresión latina res, que indica cosa, es decir en un sentido estricto hace referencia a la cosa pública. La república liberal instaura un principio de soberanía, en el que la sociedad es la base fundamental del Estado. El Estado se debe al pueblo, y sus representantes salvaguardan sus intereses, delegados estos representantes a través de la elección, principio básico de los procesos electorales modernos. “El dinero es el producto de un proceso social real, pero se lo adjudican fuerzas trascendentes al proceso que lo genera. Desde el punto de vista económico tiene su origen en los intercambios mercantiles presentes o futuros, pero genera, desde un punto de vista social y cultural, un conjunto de símbolos e imágenes que se revierten en el proceso social mismo y que actúan como fuerzas reales en los procesos sociales” 16. Esta imagen de la moneda de la colonia en el periodo borbónico representa la supremacía de la monarquía como gobierno del mundo. 14

Hay que anotar, que la moneda, es un eje neurálgico de los procesos racionales del sistema económico. Es necesaria la institución del mercado para que exista un sistema de intercambios, pero es fundamental que exista una moneda institucional, que garantice no solo los intercambios, sino el proceso de acumulación de capital, mecanismos reguladores de contratos, transferencias, negociaciones en el mercado, etc que tiene que ver con el orden institucional de la economía. Sin duda la segunda mitad del siglo XIX, significó un cambio en la mentalidad tradicional de la élite, de tal suerte que una de las personalidades del siglo XIX afirmaba: “¿Qué se dirá, pues, de los que guardan el dinero? Lo uno, que son amantes de la inacción, lo otro, que son enemigos de su fortuna, y lo tercero, inútiles individuos de la sociedad. De nada sirve el dinero sino para que, andando de mano en mano se convierta en todas las cosas necesarias a la vida y aplicables a la comodidad. Todo lo demás es llevar el agua a una criba o cedazo, y querer vi16 CASTAINGTS Teillery Juan. Op, cit. P 26

77


REVISTA ECOTRÓPICO

vir por encantamiento” 17. Esto expresa el principio racional del mundo moderno, pero la condición institucional de la moneda en su aspecto forma o instrumental es insuficiente si no se mira como totalidad dentro de un orden y estructura social. 15

La moneda en su sentido de dinero - mercancía 18, instituye un instrumento universal de intercambio que todos aceptamos, pero también instituye el imaginario de la configuración ideológica, del proyecto hegemónico de una clase, que puede verse reflejado en la conformación de los partidos políticos. 16

Para su validación tanto económica como política es necesaria la formación del dinero nacional: el dinero no existe fuera de una estructura institucionalizada, requiere de un estado que lo avale y de instituciones que permitan su funcionamiento. “La configuración de los circuitos monetarios: funcionan alrededor del estado - nación. Es allí donde se configuran las relaciones de interdependencia, o mejor la estructura de dominio: posesión del dinero, control de las instituciones, circuitos monetarios y la proveniente de las relaciones políticas” 19; aspectos que para la Unión contiene sus propias características, y que serán parte de examen en el tercer y cuarto capítulo. 17

Antonio García señala como a partir del siglo XIX, algunos grupos sociales intentaron infructuosamente, consolidar una República liberal. El Estado liberal, necesitaba de una serie de instituciones que lo hiciera visible y lo validara al conjunto del territorio. Cabe anotar que como se señaló en el capitulo anterior, la idea de nación se redujo a la configuración de grupos económicos que condiciono el mapa del desarrollo institucional apenas para los límites de la rutas del comercio en un modelo librecambista.

17 TADEO LOZANO, Jorge. De la necesidad de dinero y de la utilidad del dinero. Bogotá. Los periodistas de los albores de la república. Selección Samper Ortega. N. 62, 1936, p. 19-20 18 Esta expresión de moneda-mercancía tiene su base explicativa en la teoría clásica: “de la función del dinero como medio de circulación brota su forma de moneda. La fracción imaginaria de peso del oro representa por el precio o nombre en dinero de las mercancías tiene que enfrentarse con éstas, en circulación como una pieza de oro dotada de nombre homónimo, o sea como una moneda. Marx. Op. Cit,. p.83 19 CASTAINGTS Teillery Juan. Simbolismo del dinero. Antropología y economía una encrucijada. Barcelona: Anthropos. 2006, p. 168

78


REVISTA ECOTRÓPICO

Dentro de este modelo “el surgimiento de la política monetaria en Colombia durante el siglo XIX *, estuvo vinculado principalmente a la situación política, social y fiscal del país. La necesidad de fortalecer el Estado exigía que éste contara con el suficiente poder para emprender tal proceso, obviamente las medidas que en tal dirección se tomaran, debían asegurarse de dotar al Estado de la infraestructura suficiente para imponerse a los demás integrantes de la sociedad” 20. 18

19

Ahora bien, la moneda logra consolidarse en el ámbito social, cuando ésta ya ha logrado una aceptación universal de los integrantes del territorio. Es un proceso total que hace parte de la dinámica de construcción en el tiempo y el espacio histórico *. Dicho de otra forma: “el espacio socioeconómico de la reproducción junto con la estructura social y simbólica forman una totalidad social. 20

No hay espacio de reproducción socioeconómica fuera de una estructura social y simbólica, ni tampoco una estructura social y simbólica en ausencia de un espacio socioeconómico de la reproducción” 21. Los billetes y monedas fueron la expresión simbólica de una clase mercantil, 21

* Escudo de los Estados Unidos de Colombia, museo nacional. 20 TORRES MORA, Martha Constanza. Op cit, p.1 * Al ser una investigación histórica, no se puede desconocer que la naturaleza de esta investigación pueda dar la apariencia de estar en una línea de investigación económica o sociológica; cabe destacar, una expresión de Vilar, que nos permite situarnos al considerar que “lo económico puro no existe; y sin cesar, moneda e historias de todo orden (político, psicológico) se encuentran ligadas recíprocamente. En: VILAR Pierre. Historia en construcción. Op. Cit., p. 78 21 CASTAINGTS, Op, Cit., p. 175

79


REVISTA ECOTRÓPICO

que estructuró un orden social funcional a su ascenso y consolidación como élite, con un espacio de acción político, social regional *, y económico internacional. 22

En el ámbito de acción económica, es claro que el modelo mismo define tanto la estructura institucional, como su naturaleza del proceso de intercambios. Los hechos en un escenario de intercambios globales, que para la época se definieron como librecambista **, situaron nuestra propia modernidad 22, como el orden social y económico. 23

24

Pero tal parece que la modernidad en el período radical es apenas una incipiente realidad, limitaciones como la escasez de numerario, hacían que los procesos económicos sufrieran dramáticas distorsiones. La aparición de la banca libre, se constituyó en un aporte positivo para la economía de la Estados Unidos de Colombia, el número de Bancos según Kalmanovitz era de 42 a inicios de los años 80, sin embargo la creación de bancos privados sólo se da una década posterior a la constitución de la unión. En tanto que los problemas relativos a la escasez de moneda fueron persistentes en los años 60, como se puede observar en el caso del recuadro inferior. “La nación se encuentra en el período gravísimo de una verdadera crisis monetaria, y es un deber imperioso e indeclinable de los que se hallan al frente del gobierno, aplicar el remedio conveniente a tamaña calamidad, porque la falta del agente |moneda como intermediario en las operaciones de cambio, apareja un trastorno social de mucha trascendencia y de consecuencias irreparables si se la deja tomar cuerpo” 23. 25

* La siguiente ilustración corresponde a un billete de un peso, La sociedad del Zancudo, Colección numismática Casa de la Moneda, Bogotá ** El modelo de libre cambio, aparece formalmente en el mundo moderno el 23 de enero de 1860, con la firma del tratado de libre comercio (tratado Cobden) entre Inglaterra y Francia. En el que esta última “reducía a un mínimo sus derechos aduaneros, mientras Inglaterra los suprimía” Ver: BENEDIKT H. Las instituciones. Historia de la Humanidad. Desarrollo cultural y científico. Tomo 8. Barcelona: 1977, p. 65 22 El análisis que se abordará en los capítulos finales tiene que ver en gran parte con los elementos simbólicos que aquí esbozamos. Al situar estos elementos dentro de la modernidad, se da una condición en que “El individuo y el individualismo modernos son, en mucho, el resultado de las prácticas monetarias y provienen de dos procesos: de las relaciones sociales generadas por los proceso monetarios, en las cuales las personas tienden a vivirse como si primero existieran como individuos y, posteriormente, se relacionaran con los demás por medio del dinero; y, de los propios procesos simbólicos monetarios que adquieren vida propia y tienden a sobre determinar a los individuos”. CASTAINGTS, Op. Cit, p. 25 23 MORALES, Alejo. Memoria del secretario de hacienda y fomento de Colombia 1867. Bogotá:

80


REVISTA ECOTRÓPICO

Reiterando la naturaleza del proceso económico global de la época, se entiende que nos encontramos en un momento histórico cuya característica es la dinámica de un mercado mundial en continua expansión. El dinamismo del comercio internacional, no solo amplió el comercio, sino sus bases; la infraestructura que conecta las distintas naciones y las regiones al interior de ellas. Este proceso global expresa un símbolo indiscutible de este fenómeno, el ferrocarril. En el siglo XIX, el ferrocarril sería uno de los instrumentos más eficaces para la integración y expansión del mercado. En el mundo, “la mitad de los habitantes del planeta pudieron conocer los ferrocarriles y vivir algunas de sus consecuencias revolucionarias. En 1830, todavía prácticamente nada. En 1850 unos pocos miles de kilómetros. En la década de 1870, 200.000; en 1900, 600.000, esto es, dos veces la distancia de la tierra a la luna” 24 26

Billete 50 pesos. Banco de la Unión. Colección Numismática Casa de la Moneda. Bogotá.

La expresión gráfica de la moneda en la época de estudio dibuja el imaginario colectivo del progreso. No cabe duda que “en el siglo XIX “la construcción de las líneas de ferrocarril transformó no sólo los intercambios, sino la vida entera de los hombres” 25. Esto imprime un dispositivo mental en quienes tuvieron una percepción cercana de la época, 27

imprenta Gaitan, 1867. 152 p. 24 MARAZE, Charles. Desigualdad de destinos colectivos. Historia de la Humanidad. Desarrollo cultural y científico. Tomo 8. Barcelona: 1977, p. 436. El Ferrocarril, no sólo creo las redes de comunicaciones necesarias para la expansión del mercado y la integración de las regiones. Sino que fue un factor que permitió canalizar el ahorro privado diseminándolo en otras actividades, un ejemplo de ello se expresa así: “de las 259 que existían en Prusia, en 1850, se pasó al final del siglo a varios millares. Sólo así fue posible conseguir las sumas necesarias para la financiación de los ferrocarriles, pero también para la construcción de caminos, suministro de agua y gas, para el desarrollo de los recursos en otras zonas del planeta, de las empresas bancarias, etcétera.” Ver: RUIZ SÁNCHEZ, José Leonardo. De la sociedad rural a la sociedad industrial. En Historia del Mundo Moderno. Entre la revolución industrial y el colonialismo. Barcelona. Editorial Océano, 2003, p. 176 25 FONTANA, Op. Cit., p. 123.

81


REVISTA ECOTRÓPICO

quienes imaginaron un mundo en el que la maquina es sinónimo de fuerza, cambio, transformación; componentes que se integran al mundo rural, tradicional, de relaciones del trabajo dependientes. Billetes como el de la parte superior trasmiten una combinación de imágenes: el ferrocarril simboliza el progreso, pero se combina con el paisaje rural, expresión simbólica de lo tradicional. Se ha insistido en como la moneda expresa un mundo material de intercambios económicos y sus escenarios de expansión e integración. El ferrocarril por ejemplo, visualiza el sueño integrador de la nación. Existe una idea de avanzar hacía el mundo industrial inducida por las experiencias del viejo mundo. En Europa, este fenómeno obedece a una serie de transformaciones que necesitó un desarrollo secular, y unas condiciones excepcionales que permitieron integrar viejos mercados de tráfico, el dinamismo de ciudades ligadas al comercio y clases emergentes ligadas a esta actividad; condiciones que obedecen a entrelazamientos de tiempos y espacios *, es decir a una construcción histórica de largo aliento, que para nuestro caso, apenas tiene algunos desarrollos incipientes. 28

El desarrollo tardío de una estructura de comunicaciones que integrara el país fue un desafío que involucró esfuerzos y frustraciones de los liberales del siglo XIX. Los avances en materia de construcción de ferrocarriles connotan la configuración de los espacios de integración de mercados regionales, sin lograr consolidar un mercado nacional y una forma de cohesión de la construcción de la nacionalidad colombiana en todo su territorio. Estos espacios de integración regional se pueden apreciar en la reseña que hace Gonzalo Duque de las experiencias de construcción de ferrocarril a finales del siglo XIX: “Cúcuta-Puerto Villamizar y Cúcuta-Río Táchira; el de Bogotá-Facatativá-Girardot; Bogotá-San Miguel y Bogotá-Zipaquirá-Nemocón-Barbosa; el de Dorada-Ambalema; el de Cali-Buenaventura y Popayán-Cali-Cartago; el de Santa Marta-Fundación, el de Girardot- Espinal-Ibagué-Neiva” 26. 29

* Esta es una expresión calcada de Vilar, quien afirma que “la historia no es solamente entrelazamientos de tiempos, es también entrelazamiento de espacios”. Aspecto que en la construcción histórica hace parte del enfoque de estructura y larga duración propio de Braudel, En: VILAR, Pierre. Historia en construcción. Op, Cit, p. 67 26 DUQUE ESCOBAR, Gonzalo. Ferrocarriles: Integración y progreso para Colombia. En: Revista Eje XXI Nº 23, de Marzo de 2006. [En línea]. No 23 (2006) [consultado feb 7 2007] Disponible en http://www.digital.unal.edu.co:8080/dspace/bitstream/123456789/196/1/ffcc-colombia.pdf. La experiencia de construcción de ferrocarriles se da a inicios de la segunda mitad del siglo XIX,

82


REVISTA ECOTRÓPICO

Las intenciones del progreso, en las condiciones particulares del país, contrastan radicalmente con el mundo industrial europeo. “La base económica del antiguo régimen europeo habría sido transformada por el impacto de la máquina a vapor, por la mecanización del hilado y, finalmente por el ferrocarril. No han sido, sin embargo, las máquinas las que han cambiado la sociedad, sino el cambio social el que ha hecho posible la difusión de las máquinas: la tecnología ha tenido un papel instrumental; ha acelerado las transformaciones, pero no es su causa.” 27 Para la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX, ni las condiciones de la estructura social se habían transformado para instituir unas relaciones liberales que dinamizara el sistema de intercambios nacional, ni se contaba con los medios técnicos y financieros para intervenir en la construcción de redes de comunicación que integrara al país en un proyecto común de desarrollo económico y de república liberal. 30

Los intereses de ascenso de una burguesía nacional fueron funcionales a las dinámicas de expansión capitalista y a la división internacional del trabajo, consideración que constituye una visión limitada de como pensar el país; que junto con las realidades financieras, geográficas, y tecnológicas restringieron la construcción de una amplia red ferroviaria de carácter nacional. Los radicales expresaron como una de los mayores impedimentos la escasez de ingresos para la consolidación de un sistema ferroviario: “Roldán expresó sistemáticamente una crítica impopular por la época. Según él, los costos que demandaba la construcción del ferrocarril eran demasiado elevados teniendo en cuenta la dispersión del ferrocarril, las condiciones topográficas, la debilidad fiscal de los estados se va a prolongar hasta la primera mitad del siglo XX: “En 1835 el Congreso colombiano expidió la primera ley que trataba de concesiones ferrocarrileras otorgadas a los Cantones de Panamá y Portobello para desarrollar un ferrocarril interoceánico, cuya construcción se inició en 1850 y se inauguró de manera oficial el 28 de enero de 1855. En su construcción murieron 10.000 hombres, principalmente por enfermedades tropicales. Aunque fue fundamental para Estados Unidos de América, porque permitió la rápida comunicación entre sus costas Atlántica y Pacífica, sin embargo, a pesar de que esta red fue una empresa rentable, su incidencia en el progreso de Colombia fue mínima. El primer ferrocarril que se construyó en nuestro país después del de Panamá fue el Ferrocarril de Bolívar. Inicialmente se denominó Ferrocarril de Barranquilla ya que unía esta ciudad con Puerto Colombia. Su construcción se inició en 1869 y dos años después llegó a Puerto Salgar. En 1873 la Nación lo adquirió y luego lo prolongó hasta Puerto Colombia. Al Ferrocarril de Bolívar lo siguieron muchas otras líneas en muchas regiones del país”. En Los ferrocarriles en Colombia. En Boletín informativo Banco de la República. [En línea]. (2005) [consultado feb 7 2007] Disponible en <http://www.lablaa.org/blaa/adjuntos/ boletindeprensaexposicion-ferrocarriles.pdf.> 27 FONTANA J. Op. Cit., p. 133

83


REVISTA ECOTRÓPICO

para garantizar las deudas o administrar eficientemente el sistema, y la carencia de capitales nacionales o extranjeros” 28. Sin embargo, una mentalidad más ambiciosa acerca de la construcción de la nacionalidad colombiana, deja estos factores como escollos secundarios. A la postre las necesidades en este aspecto demandaban una red material que pudiera ser la construcción de vías ferroviarias o sistemas complementarios que integraran al país. Empero los acontecimientos del período radical, situaron estos elementos como barreras infranqueables. 31

En todo caso, el período radical es el despegue de la preocupación pública por fomentar la construcción de vías que integraran al país, como se señala: “además de las vías carreteables, se prestó, alguna atención a la red de caminos de herradura heredados de la colonia. Fueron sobre todo, las autoridades regionales, y en especial las de los estados soberanos durante la época de la Federación las que atendieron este frente. El camino de Bogotá a Honda; la vía Bogotá-Tunja-Socorro; el camino de Medellín a Manizales, el camino de Quindío; la ruta Cali - PopayánPasto, hacían el papel de troncales del sistema de vías de herradura. A pesar de todos los esfuerzos, se mantuvieron generalmente en condiciones que hacían muy lento el tráfico, sobre todo en las épocas de invierno”. 29 32

Las imágenes de la numismática, nos reflejan el país de los caminos, de los de a pie, los epopéyicos arrieros y aventureros, los hacedores de país y de región, en contraste con la iconografía de los próceres, caudillos, la nación elegante, distinguida, culta. Patria, pueblo y notables, en un sentido trinitario, la imagen del billete * va describiendo la configuración social y los lazos de interdependencia. El camino de herradura es la historia de la vida 33

28 PALACIOS, Marco. El café en Colombia. 1850-1970. Una historia económica, política y social. Bogotá. Editorial presencia. Ltda. 1979, p. 10 29 MELO, Jorge Orlando. Las Vicisitudes del modelo liberal (1850-1899) En: OCAMPO José Antonio. Historia económica de Colombia. Bogotá. Siglo Veintiuno editores. Tercera edición, 1987, p. 128 * Billete de tesorería de veinte pesos, Estados Unidos de Colombia. Firmado por Rafael Núñez. 1865, se lee en su anverso “de a diez reales de reales en todas las oficinas de recaudo i pago de la Nación”

84


REVISTA ECOTRÓPICO

cotidiana de hombres y mujeres diferentes que se van entrelazando en realidades y mitos, vestidos, comida, objetos, libros, chismes, provocación política, credos, mezclas de palabras estilizadas y populares; todo un conjunto de lenguajes van haciendo el país y territorio que heredamos. La ampliación de redes de comunicación moviliza personas y factores productivos. Se convierte en una herramienta eficaz para la integración económica, y por tanto en determinante del proceso histórico que define las características sociodemográficas de los integrantes de un territorio. Ahora bien, los caminos y rutas del comercio fueron también la configuración de los grupos en dinámica de construcción de tejido social nacional y grupos que movilizaron su capital social y simbólico para sus intereses de élite hegemónica dentro del contexto de una economía mundial *. 34

2.2 Territorio en construcción y modelo federal La estructura física que integra el territorio, determina las condiciones de producción, la movilidad de factores y recursos para el proceso económico. El período radical, abarca una etapa de tensiones, expropiaciones, transferencia de propiedad, que se sitúan en un proceso social en el que unos actores se vinculan a la construcción territorial hacia adentro (colonización) y hacía afuera (librecambismo): “por una parte, decenas de miles de colonos en busca de mejores oportunidades de vida trataron de establecer una economía de pequeños productores independientes. Mientras tanto, grupos de empresarios urbanos o rurales hicieron amplias concesiones territoriales con la esperanza de convertirlas en haciendas ganaderas o productoras de bienes exportables” 30 35

En el modelo europeo, las transformaciones del territorio estuvieron en función de la estructura de la propiedad de la tierra y las transformaciones hacia un sistema de intercambios capitalistas, que implicó * Billete de 5 pesos. Banco de Panamá. Panamá. Sin fecha. 30 MELO, Jorge Orlando. Op. Cit., p. 131

85


REVISTA ECOTRÓPICO

una relación donde “el capital absorbía el sistema feudal, transformaba las tierras hereditarias en grandes empresas, movilizaba trabajo, las actividades por medio del crédito incrementaban por doquier en el mundo en nombre de intereses y beneficios los medios de producción de productos terminados” 31 36

Esto también tiene que ver con la condición del trabajo. La integración fruto de las redes de comunicaciones en otros casos significó la apertura y movilización de masas de trabajadores para vincularse a las actividades económicas de las burguesías. En el caso nuestro, por ejemplo: “los caminos veredales se construían y mantenían mediante servicio personal y subsidiario que los campesinos pobres pagaban en cuotas anuales de trabajo y los ricos en dinero que debería emplearse en jornales suplementarios” 32. Esto evidencia un rezago del trabajo como institución en un modelo ideológico liberal. 37

La unidad que indica el simbolismo de la moneda en el período radical colombiano, no deja de ser una quimera. La idea del progreso sobre la base de la construcción del territorio como unidad social, económica, política y cultural, contrasta con el hecho concreto de la naturaleza de las redes imaginarias y físicas que responde a las ambiciones inmediatas del caudillaje y las clases mercantiles, apenas hasta donde son posibles para consolidar el dominio social, y de expansión de su proyecto privado político y económico. Son determinantes las condiciones físicas del territorio en el espacio que abarca la moneda en los procesos de intercambio. El sistema federal, de los Estados Unidos de Colombia, y la naturaleza de un sistema bancario libre, imprimen la construcción de nación bajo la diversidad monetaria regional, cuyo eje de integración nacional sigue siendo el Río Magdalena. El plano superior, un billete de la Confederación *, evoca la integración de la nación como eje central del paisaje dinámico de embarcaciones, los espejos del río, los escenarios humanos y naturales que cobran vida al paso de los gigantes de vapor. 38

31 BENEDIKT, H. Las Instituciones. Historia de la Humanidad. Desarrollo cultural y científico. T. 8. Barcelona: 1977, p. 58 32 PALACIOS Marco, Op. Cit., p. 8 * Billete de la derecha corresponde a una denominación de 10 pesos de los Estados Unidos de Colombia.

86


REVISTA ECOTRÓPICO

Sin embargo, una idea de lo total nacional **, de la unidad, de unos valores de identidad homogéneos, entre otros aspectos; enmarcan una profunda desarticulación, que por supuesto, son un reflejo de las dificultades del proceso de instituir las monedas federales en función sistema monetario y de monedas nacionales. “Las limitaciones debido a las barreras geográficas y a las dificultades de transporte y comunicaciones, impidieron que se establecieran sucursales fuera del estado donde el banco tenía sus operaciones principales. Estas barreras hacían que el público tuviera más confianza en los billetes de los bancos locales que en los de otras regiones” 33 39

40

3. Algunos comentarios acerca de la funcionalidad del Sistema Monetario La idea cosmopolita de los grupos de hegemonía en el período, los vinculaba a ser parte de una época de transformaciones y de la configuración de un espacio económico mundial, del cual hacían parte y les garantizaba un espacio de consolidación de poder. Apalancados muchas veces desde la función pública se vinculaban a sus actividades comerciales, con las firmas más poderosas, como el caso de las casas comerciales inglesas, ello les permitió contar con un espectro de relaciones funcionales a sus intereses. “El dinero tiene elementos claves de una ideología. El dinero integra un conjunto de creencias compartidas. Estas creencias tienen como una de sus funciones claves la de promover y reproducir un tipo de poder político” 34 41

** Billete de la izquierda: denominación de 50 centavos. Estado Soberano de Boyacá. Tunja, febrero de 1886. Imagen puente de Boyacá. Colección Numismática de la Casa de la Moneda. Bogotá. 33 ECHEVERRI, Op. Cit., p. 320 34 CASTAINGTS, Op. Cit., p.59

87


REVISTA ECOTRÓPICO

Las imágenes * como las que ampliamos en la parte superior, evocan una visión eurocentrica de la república. Las imágenes son expresión de un mundo clásico. Es una evocación del mundo europeo, es una visión homocéntrica de la civilización; para situar el mundo de las ideas liberales ha traído de la mitología antigua los rostros que asumen la representación de las instituciones, los valores, las ideas de la vida moderna. Libertad, república, son llevadas del sentido abstracto de las ideas, al mundo concreto de la razón en forma de rostro humano, de representación y materialización. 42

Esta iconografía de la numismática del periodo de investigación expresan una relación estrecha con los países europeos, cuyo eje vinculante está en la idea de construcción del Estado Nación: “en las décadas centrales del siglo XIX, se emprendió la sistematización de un conjunto de valores, hechos históricos, mitos y símbolos considerados característicos de cada país. Un universo mental con el que se siente identificada la mayor parte de las respectivas sociedades y que proporciona sustento a sus instituciones” 35 43

Pero la moneda no son sólo símbolos que sintetizan la idea del Estado Nación de las personalidades que representan el radicalismo decimonónico; es la simbología de los procesos, es el uso de la herencia, costumbre, estilos de vida y de pensar. El mundo del cambio, puede ser la matización del mundo tradicional que muta a un nuevo orden y sentido de las cosas y las relaciones de los hombres. En el sentido de la economía clásica, la condición funcional de la moneda se expresa así: “todo hombre es rico o pobre según el grado en * Viñetas que se usaron en los billetes de los Bancos privados. Colección Numismática de la Casa de la casa de la Moneda, Sec, Rep. Siglo XIX. 35 SIERRA ALONSO, María. La cultura en el siglo XIX. En Historia del Mundo Moderno. Entre la revolución industrial y el colonialismo. Barcelona. Editorial Océano, 2003, p. 207

88


REVISTA ECOTRÓPICO

que pueda gozar de las cosas necesarias, convenientes y gratas de la vida. Pero una vez establecida la división del trabajo, es sólo una parte muy pequeña de las mismas la que se pueda procurar con el esfuerzo personal. La mayor parte de ellas se conseguirán mediante el trabajo de otras personas, y será rico o pobre, de acuerdo con la cantidad de trabajo ajeno que pueda disponer o se halle en condiciones de adquirir (…). El trabajo por consiguiente, es la medida real del valor de cambio de toda clase de bienes” 36 44

El sistema monetario de los Estados Unidos de Colombia, vincula relaciones de permanencia histórica. En medio de las nuevas dinámicas que impulsa el modelo librecambista, éste adopta en su funcionamiento formas de períodos históricos que lo antecedieron. Así por ejemplo: “como todas las colonias españolas, Colombia heredó un sistema monetario basado en la circulación doméstica de plata y de paridades fijas de oro /plata, que hacían que el sistema fuera legalmente bimetálico” 37. Eventualidad que evoluciona hasta la noción del orden monetario clásico, que presupuesta la necesidad de cierto orden regulatorio, por lo menos en la consideración que hace Ricardo: “la experiencia muestra (…) que ni el Estado, ni Banco alguno han tenido el poder irrestricto de emitir papel moneda sin abusar de ese poder, por eso en todos los Estados la emisión de papel moneda debería estar bajo una cierta vigilancia y control, y ninguno parece ser tan adecuado para ese propósito como el de sujetar a los emisores de papel moneda a la obligación de pagar sus billetes en metal noble o en oro acuñado 38. 45

46

36 Smith, expresa también en su teoría del valor trabajo la condición en que la moneda (expresada en oro o plata), liga el valor del trabajo como forma concreta de éste y su propia producción): “la cantidad de trabajo que una determinada cantidad de esos metales puede adquirir o de la cual permite disponer, o la cantidad de otros bienes que se pueden adquirir o de los cuales puede disponer por su mediación, depende, en todo caso, de la abundancia o el rendimiento de las minas que se conozcan en el momento en que dichos cambios se efectúan. El descubrimiento de las ricas minas de América redujo el valor del oro y de la plata, en el siglo XVI, a casi una tercera parte de su valor anterior” SMITH, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causa de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica. 1997, p.31 37 OCAMPO, José A. Op. Cit., p. 3 38 El orden institucional del sistema monetario fue consistente con las formulaciones de Ricardo, el patrón oro que orientó la emisión de billetes por los Bancos privados en los Estados Unidos de Colombia se ajusta a la noción de que “una moneda en su estado más perfecto es cuando consiste enteramente en papel moneda, siempre que éste tenga igual valor que el oro que declara representar. El uso del papel en vez del oro sustituye el medio más costoso por el más barato, y permite al país, sin daño para nadie, cambiar todo el oro que antes se usaba para este propósito, por materias primas, utensilios y alimentos, con los cuales se aumentan a la vez su riqueza y sus placeres”. RICARDO, David. Principios de economía política. México: Fondo de Cultura Económica, 1987, p 269

89


REVISTA ECOTRÓPICO

Ahora bien, el espacio de la moneda está configurado por el perfeccionamiento de los procesos de intercambio. No se fundan instituciones, ni organizaciones por fuera del sistema económico, ni de los espacios de representación del poder político o de los ámbitos de la acumulación de riqueza. Las instituciones monetarias privadas 39, fueron más eficientes, que la estrategia tradicional de la guerra y los matrimonios, en aras de apalancar la expansión del espacio de acción de los grupos emergentes económicos *. 47

48

La escala de redes comerciales y de poder político permitió que distintos grupos y actores, convergieran en un proyecto común. El afianzamiento de las instituciones financieras fue fundamental en la construcción de dichas redes. “Los Bancos Capitalinos establecieron una fuerte red de agentes en todo el país. Desde los primeros años de funcionamiento, el Banco de Bogotá fundó agencias en varias ciudades del país: Ambalema, Medellín, y Santa Marta en 1871; en 1872 en Honda, en 1873 en Mompox, Magangué, la Mesa, y Chiquinquirá y en 1474 en Socorro. Posteriormente, el Banco creó una sucursal en Barranquilla y para suplir la necesidad de facilitar las transacciones, la agencia de Chiquinquirá le presto una ayuda importante al Banco” 40. 49

39 El billete del recuadro pertenece al Banco Márquez, propiedad de Esteban Márquez. En contexto se señala que “al parecer, su fortuna la hizo en el comercio a través de los vínculos que logró con Jamaica desde 1829 y posteriormente se dedico al negocio de la construcción y la propiedad raíz. En: MEISEL, ROCA, Adolfo y POSADA, Eduardo. Los Bancos de la costa caribe, 1873-1925. En: Ensayos de historia monetaria y banca de Colombia. Bogotá. Tercer Mundo editores 1994, p. 250 * La imagen anterior corresponde a un Billete de cien pesos. Banco de Márquez, Barranquilla, sin fecha 40 ROMERO, Op. Cit., p. 284

90


REVISTA ECOTRÓPICO

El sistema de banca libre va conformando un sistema regional *, con bajo nivel de integración con otras zonas geográficas distintas a la acción empresarial de los notables de cada región. Es el caso de los bancos del interior del país: “Los bancos de Bogotá (1870) y Colombia (1875) gozaron de un poder absoluto en Bogotá y el país desde que comenzaron sus actividades. En 1886, por ejemplo, el metálico en caja de los bancos de Bogotá y Colombia representaban el 68% y los billetes en circulación el 46% del sistema bancario local” 41. No obstante, estas instituciones que tuvieron un alcance regional muy importante, situaban su campo de acción de lo local a un escenario de acción internacional 42. 50

51

52

La estructura de redes en el contexto de las relaciones mundiales, los vinculó prontamente de manera privilegiada, en la medida que aprovecharon condiciones estratégicas en pro de sus particulares objetivos, y entraron a participar de una noción de economía mundo 43. La configuración de una economía mundo, ha evolucionado desde que los intercambios se hicieron vectores necesarios para la acumulación capitalista. Con la institución de la moneda, en el marco de una división internacional del trabajo, este proceso se hizo mucho más dinámico y universal. Ya en el siglo XVI: “Portugueses, ingleses, holandeses y franceses, que empezaron ahora a frecuentar esta agua, eran pueblos relativamente atrasados en relación con el desarrollo industrial de China o la India y, si podían hacer negocios en oriente, era porque vendían su servicios de transportistas poniendo sus embarcaciones a participar 53

* Billete de 50 pesos, Banco de Bogota, Santafé de Bogotá. 1886 41 Ibid., p. 274 42 Este escenario le es permitido, a partir de la división internacional del trabajo como lo asegura la literatura de Tirado Mejía, pero más ampliamente por el proceso de expansión del mercado mundial, donde el mundo industrial jalonaba los procesos más dinámicos en cuanto la producción industrial, en tanto que “en el resto del mundo no prosperó la vía hacia la industrialización, puesto que las grandes potencias impidieron cualquier intento de desarrollo fuera de sus fronteras, el colonialismo impidió la producción de manufacturas autóctonas, quedando los territorios de Asia, África y América hispánica convertidos en mercados para las exportaciones y fuentes de suministro de materias primas” RUIZ SÁNCHEZ, José Leonardo. De la sociedad rural a la sociedad industrial. En Historia del Mundo Moderno. Entre la revolución industrial y el colonialismo. Barcelona. Editorial Océano, 2003, p. 147 43 Una expresión relevante de las condiciones en que el sistema económico capitalista ejerce una acción inercial a su consolidación global, es la que expresa Marx, y que armoniza con la hipótesis de esta investigación. “En el comercio mundial, las mercancías despliegan su valor con carácter universal. Su forma independiente de valor se enfrenta con ellas, por tanto, bajo la forma de dinero mundial. Es en el mercado mundial donde el dinero funciona en toda plenitud como mercancía, cuya forma natural es al mismo tiempo forma directamente social de realización del trabajo humano en abstracto”. MARX, Op. Cit,. p. 99

91


REVISTA ECOTRÓPICO

en el comercio asiático, o porque llevaban la única mercancía europea que interesaba realmente en aquellos mercados, y en especial China: la Plata” 44 54

La historia de las fundaciones de los Bancos * en Antioquia señala la estructura de redes que se fueron estructurando en el marco de una fuerte interacción con la expansión de mercados mundiales: “desde su fundación el banco estableció corresponsalía con la casa B Fourquet en París y Stiebel Brothers en Londres (Merchant Banks) casa Rothchild, Baring Brothers, Lazard Brothers (…).Estos enviaban barras de oro y plata aurífera al cuidado de Stiebel Brothers, que se encargaba de venderlas al Banco de Inglaterra. Una vez deducidos los gastos de corretaje, de fundición y de cobrar la comisión, la casa bancaria depositaba el producido de la venta en una cuenta corriente de sus clientes, cuenta contra la cual podían girar letras de cambio” 45 55

56

El Estado de la unión, consolidó algunos instrumentos de política monetaria, actuando como agente racional en un sistema moderno de circulación de fondos. Sin embargo, cabe peguntarse ¿Hasta dónde llegaron sus actuaciones en promover un sistema institucional, que en lo económico orientara la toma de decisiones adecuadas tanto públicas como privadas; en medio de las continuas vicisitudes de una época convulsionada social y políticamente?

44 FONTANA J. Op. cit., p. 131 * En los Bancos del centro del país se encuentra que su desarrollo está en función de las actividades comerciales, hecho que reafirma las hipótesis planteadas en cuanto la evolución institucional de la moneda. “Las operaciones de descuento de los bancos comprendían giros y descuentos con letras de cambio y pagares con títulos de crédito. Esta fue una de las operaciones de descuento de los bancos al vincularse al mercado externo. Por ejemplo, en 1879, el Banco de Colombia abrió un crédito mutuo con la casa Stiebel Brothers de Londres por 10.000 libras para hacer giros de letras”. Ver: ROMERO, Carmen Op cit., p. 282. La teoría económica clásica considera que “desde el punto de vista nacional no tiene importancia que el emisor de ese papel sea bien regulado sea el gobierno o un Banco, pues igualmente será productor de riquezas en su conjunto. RICARDO. Op. Cit,. p. 269 45 BOTERO RESTREPO, María Mercedes. El Banco de Antioquia y el Banco de Sucre 1872-1920. Ver: Ensayos de historia monetaria y banca de Colombia. Bogotá. Tercer Mundo editores, 1994, p. 207

92


REVISTA ECOTRÓPICO

Billete de Tesorería de veinte centavos. Estados Unidos de Colombia. En la parte inferior se lee: “la suma de dos reales, admisible como dinero en todas las oficinas de recaudo i pago de la Nación”. Sin fecha.

Los estudios de Ocampo han señalado una relativa estabilidad institucional en este aspecto: “Dado que el promedio de la oferta de dinero desde mediados del decenio del sesenta hasta mediados del ochenta estaba por debajo de los 10 millones de pesos, los flujos de oro y plata generaron fluctuaciones promedio de la oferta de dinero por encima del 10% anual (…) con picos por encima del 20%, Esas fluctuaciones sólo se podían manejar con ciclos igualmente drásticos de importaciones” 46 57

Sin embargo, varias fueron las preocupaciones que se tejieron sobre la estructura monetaria de la república. Una de ellas tiene que ver con una fuerte propensión a exportar el metal, situación que ocasionó escasez de circulante 47. Algunas personas como Miguel Samper lo justificaban por razones técnicas: “La casa de la moneda de Bogotá no ha podido atraer la plata, porque en ella no se puede separar el oro que contiene, y éste es bastante importante para que se prefiera la exportación al incentivo del 7 por 100, que produce la amonedación a la ley de 0.835. El porvenir de nuestras minas de plata no parece muy halagüeño, por la competencia victoriosa de las de Chile y los Estados Unidos, que son mucho más ricas y se pueden explotar con elementos mucho más poderosos” 48 58

59

Las relaciones de producción los metales preciosos también involucran una fuga del metal que limita la oferta monetaria. El papel de las empresas inglesas enclavadas en el país, especialmente a razón de las concesiones hechas por el Estado, derivado en parte por la condición dependiente de los empréstitos extranjeros *, promovió la inversión 60

46 OCAMPO José A. Op. Cit., p. 13 47 TORRES, Martha ha descrito con suficiencia el problema de escasez de circulante. “El país no tenía moneda suficiente para efectuar sus pagos internos, ni para el desarrollo económico, lo cual explica el alto interés del dinero y el auge de actividades como la usura. La escasez de dinero se debió principalmente a que uno de los mas importantes renglones de exportación del país durante el siglo XIX lo constituyó el oro”. En: TORRES, Op. Cit., p.17. 48 SAMPER Miguel. La miseria en Bogotá y otros escritos. Bogotá. Universidad Nacional. 1919, p. 226 * La siguiente figura corresponde a un bono de deuda externa de 500 Libras. Nuestro mayor

93


REVISTA ECOTRÓPICO

de capitales externos orientados a la explotación de metales 49 para su posterior exportación hacía los centros industriales. 61

Por otra parte, las redes del comercio, hecho material en los intercambios, en los flujos de exportaciones e importaciones, en la generación de divisas, de apertura de mercados, entre otros aspectos, están acompañadas por las redes simbólicas, que posibilita la circulación monetaria en un proceso de acumulación capitalista; sustentado en instituciones de carácter liberal *. 62

Las instituciones del comercio, fundan las del crédito y por tanto la moneda como institución está en función del servicio privado, y subacreedor en el siglo XIX fue Inglaterra, sus empréstitos llegaron al país desde el proceso de independencia. Se lee: “External debt: United Status of Colombia, 1863. L2000000 sterling (…) N 743. Bond for L 500”. Estas condiciones son proporcionales a los flujos de intercambio entre las naciones. 49 La teoría clásica supone una proporcionalidad de los instrumentos de intercambio para las distintas naciones: “En virtud de la competencia existente en el comercio, el oro y la plata, por ser medio general de circulación, están distribuidos en proporciones tales como los diferentes países del mundo, que se acomodan al tráfico natural que seguirá el mismo curso, aún cuando no existieran esos metales, y aún cuando el comercio se realizará a base de trueque. RICARDO. Op. Cit., p. 104. En el Anexo D se ilustra las referencias de Ocampo en relación a la producción de metales y amonedación en el período. * La naturaleza de la moneda como institución social en e liberalismo económico implica que “la moneda de cualquier país, en determinada época y lugar, es una medida más o menos exacta de valor, según que el dinero corriente se ajuste más o menos exactamente a su ley, o según contenga más o menos oro y plata pura que la deba contener” SMITH. Op. Cit., p. 48; ver también: RICARDO, Op cit., p. 263-276

94


REVISTA ECOTRÓPICO

sidiariamente el Estado en función de garantizar una moneda aceptada universalmente por compulsión de su ejercicio, y el de proteger el patrimonio es inducida por las acciones desde el campo de lo público. “Dado el poco acceso al crédito internacional, el gobierno tuvo que apoyarse principalmente en el financiamiento doméstico. Las casas comerciales ** más grandes (principalmente aquellas de origen antioqueño), habían desempeñado algún papel como agentes financieros del gobierno desde los primeros años de la república, y algunos bancos comerciales continuaron con ese papel en décadas anteriores” 50 63

64

Así como cuando se expropió las propiedades de la iglesia a mediados del siglo XIX, trasfiriendo la propiedad de la tierra a particulares, in** Una consideración al respecto señala que “las casas comerciales y bancarias fueron el resultado de la expansión del comercio agrícola en la década del 50, especialmente cundo los comerciantes dedicados a las actividades de importación y exportación se dieron cuenta de la falta de fondos prestables y comenzaron a expandir sus actividades hacía algunas operaciones bancarias” (…). Al mismo tiempo ampliaron sus líneas de crédito y comenzaron a hacer préstamos a los agricultores, a los pequeños comerciantes y a los artesanos. Algunas de estas casas comerciales se especializaron tanto en el negocio bancario, que se volvieron verdaderas expertas en el manejo de la tasa de cambio y en las transacciones internacionales. Durante la existencia de la banca libre también emitieron sus propios billetes, los cuales tuvieron una amplia circulación en las regiones donde tenían sus redes comerciales”. En: ECHEVERRI PÉREZ, Lina María. Banca libre: la experiencia colombiana en el siglo XIX. En: Ensayos de historia monetaria y banca de Colombia. Bogotá. Tercer Mundo editores 1994, p. 309 50 OCAMPO José Antonio. Op. Cit., p. 5. La siguiente imagen corresponde a un billete de 50 centavos. La Agencia general de negocios y casa de préstamos. 1855. No cabe duda que la idea más clara de definir el papel institucional de la moneda, y el sistema monetario en general lo esboza Braudel: Es esta instrucción de papel necesaria para estos cambios, las bolsas (los Bancos también) desempeñan un gran papel. Al poner todo este papel en el mercado aparece la posibilidad de pasar en un instante de un título de deuda pública o de una acción a un reembolso en metálico. En: BRAUDEL, Fernand. Civilización material economía y capitalismo siglos XV-XVIIII. Tomo II. Los juegos del intercambio. Madrid: Alianza editorial, 1984, p. 85. Cabe anotar que la teoría marxista señala que “del mismo modo que el papel moneda brota de la función del dinero como medio de circulación, el dinero –crédito tiene sus raíces naturales en la función del dinero como medio de pago” MARX. Op. Cit., p.85. El conjunto de relaciones sociales donde la moneda consolida su función de institución social, se da por fuera de la economía, y en él se estructuran relaciones funcionales al poder y al orden social, además de las de acumulación de capital. El sistema de crédito, o lo que Marx llama moneda-crédito es también una forma acabada de estos procesos.

95


REVISTA ECOTRÓPICO

augurando el quiste estructural de concentración de éste factor productivo en pocas manos, el proceso institucional de la moneda, ligado a los instrumentos de crédito, emisión, para financiar el Estado, se constituyó en un mecanismo muy poderoso para la concentración y acumulación de capitales de la élite nacional. La naciente burguesía, se vinculó a la función pública y para convertir al Estado en uno de los instrumentos más poderosos de acumulación de capital. “El banco recibía como garantía una hipoteca sobre barras de plata que el gobierno tenía que amonedar. A partir de entonces, la demanda de su crédito por parte del Estado se hizo frecuente otorgando en garantía sus ingresos futuros. Así, por ejemplo, entregaban escrituras otorgadas a su favor por remates de la renta de licores destilados” 51 65

Finalmente, después de esta disertación de los aspectos simbólicos y algunos elementos generales del proceso institucional, introducimos la discusión en la determinación de los ámbitos de acción alrededor del comercio, las redes y los grupos que definieron el mapa de intercambios. Entendemos este proceso como aquel escenario donde “el desarrollo comercial conllevó al comercio de capitales y, con ello, la internacionalización de la economía. La exportación de capitales y la realización de inversiones en el extranjero fue uno de los medios para rentabilizar al máximo el dinero” 52. 66

Ahora bien, el librecambismo es una forma “globalización” de intercambio capitalista, en función de la racionalidad que expone Marx: “si la producción se efectuase sobre las bases capitalistas, en toda su extensión social, toda mercancía, lo mismo que el hierro, que los encajes en Bruselas, lo mismo que el ácido sulfúrico que los cigarros, formarán parte, por el solo hecho de serlo, de un gran capital- mercancías” 53. Es decir, se constituyó en un escenario particular de la historia, donde evolucionó la institucionalización de un espacio (mercado mundial) y de un medio universal de cambio, socialmente aceptado (monedas nacionales). En su interacción, dinamizó el proceso particular de circu67

51 BOTERO Restrepo María Mercedes. Op. Cit., p. 208 52 RUIZ SÁNCHEZ, José Leonardo. De la sociedad rural a la sociedad industrial. En Historia del Mundo Moderno. Entre la revolución industrial y el colonialismo. Barcelona. Editorial Océano. 2003, p. 177 53 MARX, Karl. El Capital. T. II. Op. Cit., p. 38

96


REVISTA ECOTRÓPICO

lación del sistema general de intercambios: circulación de mercancías (M) y dinero (D) 54. Transformación que se da a escala mundial, bajo la estructura de la división internacional del trabajo, piedra angular de las sociedades industriales en sus dinámicas de expansión de mercados y sus procesos de acumulación de capital. 68

De tal suerte, que el librecambismo 55, como manifestación histórica particular del sistema productivo capitalista, se constituyó en el factor determinante de la naturaleza institucional de la moneda a escala global: el intercambio económico mundial (internacionalización de la economía, mundialización o capitalismo-mundo) desde la teoría clásica del valor trabajo, se constituye en un escenario donde se intercambia el trabajo 56 de los distintos Estados Nacionales. Esta es la relación entre moneda y el trabajo que se expresa en la teoría económica clásica 57. 69

70

71

De esta manera se presentó el contexto de análisis, que se constituyó en el fundamento de una hipótesis que motivara un estudio bajo una óptica original, que conduzca a otro momento de interpretación histórica y bajo el examen de algunos elementos en torno a la dinámica del comercio internacional en el período radical, bajo el modelo librecambista, cuyos escenarios sitúan los procesos monetarios, dentro de la configuración articular y significativa de las rutas del comercio de la época, puesto que es allí donde se estructuran las condiciones materiales en las que los grupos y personas del llamado periodo radical van a vincular su mentalidad y su estructura económica en función de 54 Una forma de expresarlo esquemáticamente como proceso histórico, es bajo el sistema explicativo de Marx. En la función de M-D Ibid, p. 39 55 Al señalar en este contexto la racionalidad instrumental del liberalismo económico. Un análisis crítico de los procesos económicos nos lleva a reconocer la función Marxista en el que “la relación D-M, que representa la inversión de una suma de dinero en una suma de mercancías” y que a la postre esto es consistente con el espíritu del modelo librecambista. El flujo de intercambios, como proceso, es una representación del capital productivo; base de la evolución del sistema capitalista de producción. Al respecto ver Marx, Kart. Op. T. I, p. 17-82, T. II, p. 27-38 56 Esta apreciación analiza la percepción de la teoría clásica del valor: “El trabajo fue, pues, el precio primitivo, la moneda originaria para pagar y comprar todas las cosas. No fue el oro ni con la plata, sino con el trabajo como se compró originalmente en el mundo toda clase de riquezas; su valor para los que poseen y desean cambiarlas por otras producciones es precisamente igual a la cantidad de trabajo que con ella pueden adquirir o disponer, SMITH. Op. Cit., p. 31-32 57 La distinción que hace Smith entre la moneda y el trabajo como medida de valor en el intercambio, tiene en cuenta que “la mayor parte de las gentes entienden que quiere decir una cantidad de una mercancía determinada, que una cantidad de trabajo. Aquella es un objeto tangible, y ésta una noción abstracta, que aún siendo bastante inteligible, no es tan natural y obvia. SMITH. Ibid, p. 32-33

97


REVISTA ECOTRÓPICO

una concepción de la nación, y de sus instituciones políticas, sociales y económicas convergentes en la nueva división internacional del trabajo 58, y de la percepción de la moneda como una institución fundamental para el desarrollo de una economía capitalista global. 72

BIBLIOGRAFIA AA.VV. Historia del Arte. Las primeras civilizaciones. Madrid: Planeta, vol. 1, 2 y 3. 1999 BENEDIKT H. Las instituciones. Historia de la Humanidad. Desarrollo cultural y científico. Tomo 8. Barcelona: BOTERO RESTREPO, María Mercedes. El Banco de Antioquia y el Banco de Sucre 1872-1920. En: Ensayos de historia monetaria y banca de Colombia. Bogotá. Tercer Mundo editores, 1994. BRAUDEL, Fernand. Civilización material economía y capitalismo siglos XV-XVIIII. Tomo II. Los juegos del intercambio. Madrid: Alianza editorial, 1984 CASTAINGTS TEILLERY, Juan. Simbolismo del dinero. Antropología y economía una encrucijada. Barcelona: Anthropos. 2006 ECHEVERRI PÉREZ, Lina María. Banca libre: la experiencia colombiana en el siglo XIX. En: Ensayos de historia monetaria y banca de Colombia. Bogotá. Tercer Mundo editores 1994 ECO, Humberto. Signo. Barcelona. Editorial Labor, 1988 FONTANA, Josep. Introducción al estudio de la historia. Barcelona: Editorial Crítica, 1999.

58 Este escenario, siendo reiterativos, enmarcado dentro del modelo librecambista, expresa una consistencia entre los hechos que enmarcaron el proceso de intercambio entre los Estados Nacionales y la formulación de la teoría clásica que considera que “al desarrollarse la destreza y la sociedad, y al sobresalir algunas naciones en la manufactura de algunos artículos en particular, aún sin dejar de tener en cuenta la distancia, el valor de los metales preciosos, será regulado principalmente por la superioridad de estas manufacturas” RICARDO. Op. Cit., p. 109

98


REVISTA ECOTRÓPICO

MARAZE, Charles. Desigualdad de destinos colectivos. Historia de la Humanidad. Desarrollo cultural y científico. Tomo 8. Barcelona: 1977 MARX, Carlos. El capital. Crítica de la economía política. T I. México: Fondo de Cultura Económica. 1999 MEISEL, ROCA, Adolfo y POSADA, Eduardo. Los Bancos de la costa caribe, 1873-1925. En: Ensayos de historia monetaria y banca de Colombia. Bogotá. Tercer Mundo editores 1994 MELO, Jorge Orlando. Las Vicisitudes del modelo liberal (1850-1899) En: OCAMPO José Antonio. Historia económica de Colombia. Bogotá. Siglo Veintiuno editores. Tercera edición, 1987 MORALES, Alejo. Memoria del secretario de hacienda y fomento de Colombia 1867. Bogotá: imprenta Gaitan, 1867 OCAMPO, José Antonio. Colombia y la economía mundial, 18301910. Bogota: siglo XXI, 1984 PALACIOS, Marco. El café en Colombia. 1850-1970. Una historia económica, política y social. Bogotá. Editorial presencia. Ltda. 1979 RICARDO, David. Principios de economía política. México: Fondo de Cultura Económica, 1987 ROMERO, Carmen Astrid. La Banca Privada en Bogotá: 1870-1922 En: Ensayos de historia monetaria y banca de Colombia. Bogotá. Tercer Mundo editores 1994 RUBIO RIVERA, Rebeca. Historia de las antiguas civilizaciones. Barcelona: Editorial Océano, 2001 RUIZ SÁNCHEZ, José Leonardo. De la sociedad rural a la sociedad industrial. En Historia del Mundo Moderno. Entre la revolución industrial y el colonialismo. Barcelona. Editorial Océano, 2003 SAMPER Miguel. La miseria en Bogotá y otros escritos. Bogotá. Universidad Nacional. 1919

99


REVISTA ECOTRÓPICO

SIERRA ALONSO, María. La cultura en el siglo XIX. En Historia del Mundo Moderno. Entre la revolución industrial y el colonialismo. Barcelona. Editorial Océano, 2003 SMITH, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causa de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica. 1997 TADEO LOZANO, Jorge. De la necesidad de dinero y de la utilidad del dinero. Bogotá. Los periodistas de los albores de la república. Selección Samper Ortega. N. 62, 1936 TORRES MORA, Martha Constanza. Descripción de la incidencia de la política monetaria en el proceso de acumulación de capital en Colombia en el periodo 1880-1910. Tunja: UPTC, 1991 TOVAR, Pinzón Hermes. Hacienda colonial y formación social. Barcelona: ED. Sendai, 1988 VALENCIA, Alonso. Estado soberano del Cauca. Federalismo y regeneración. Bogota: Banco de la República. 1988 VILAR, Pierre Oro y Moneda en la historia (1450-1920). Barcelona: ediciones Ariel. 1972 DOCUMENTOS CONSULTADOS EN INTERNET DUQUE ESCOBAR, Gonzalo. Ferrocarriles: Integración y progreso para Colombia. En: Revista Eje XXI Nº 23, de Marzo de 2006. [En línea]. No 23 (2006) [consultado feb 7 2007] Disponible en <http://www. digital. unal.edu.co:8080/ dspace/bitstream/123456789/196/1/ffcc-colombia.pdf>

Boletín informativo Banco de la República. [En línea]. (2005) [consultado feb 7 2007] Disponible en <http://www.lablaa.org/blaa/ adjuntos/ boletindeprensa-exposicion-ferrocarriles.pdf.>

100


Ecotrópico ISSN xxxx - xxxxx Vol. I – No 1. Págs. 101 - 147 Diciembre 2009

EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL DE LA EMPRESA PAZ DEL RÍO Y SU EFECTO SOBRE EL MERCADO NACIONAL DE LA PRODUCCIÓN INTEGRADA DE ACERO EN COLOMBIA JESUS MENDIVELSO JIMÉNEZ * 73

Fecha de recepción: 20 de abril de 2009 Fecha de aprobación: 22 de septiembre de 2009

* Consultor, Magíster en Ciencias Económicas. Correo electrónico: jmj2004@gmail.com


REVISTA ECOTRÓPICO

ABSTRACT The aim of this study is to evaluate the impact that the changes in property rights, which took place in Paz del Rio Steelworks Company generated in the internal technical efficiency of the company. To do this, the discussion is done in three parts. The first one develops a discussion of the theory of public and private companies; secondly, it describes the company behavior throughout its history. In the third place, estimates of different indicators are made to evaluate the behavior of the internal efficiency of the company from which it is concluded that the company´s internal inefficiency is more associated with the internal factors than with the external ones. Key words: Steel, efficiency, public enterprise, privatization, production. JEL Classification: L61, L32, L50, D24.

RESUMEN El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto que los cambios en los derechos de propiedad, que tuvieron lugar en la empresa Acerías Paz del Río generaron en la eficiencia técnica interna de la empresa. Para ello, la discusión se desarrolla en tres partes. La primera desarrolla una discusión sobre la teoría de la empresa pública y privada, en segundo lugar, se hace un recorrido por el comportamiento de la empresa a lo largo de su historia. En tercer lugar se realizan las estimaciones de los distintos indicadores para evaluar el comportamiento de la eficiencia interna de la empresa de donde se concluye que la ineficiencia interna de esta, está más asociada con factores internos que externos. Palabras claves: Acero, eficiencia, empresa pública, privatización, producción. Clasificación JEL: L61, L32, L50, D24.

102


REVISTA ECOTRÓPICO

INTRODUCCIÓN La creación de una empresa de producción de acero en Colombia fue objeto de un gran debate nacional a mediados del siglo XX. La misión Currie consideraba que dicho proyecto estaba condenado al fracaso74. Sin embargo, se dieron las condiciones para hacer realidad la construcción de una planta de producción de acero en Boyacá. Esta empresa con más de cincuenta años de historia, ha experimentado diferentes etapas, cada una de las cuales, con particularidades específicas, en términos de eficiencia, productividad y competitividad. En cada uno de estos periodos ha incorporado diversas modificaciones en criterios técnicos, administrativos y de gestión, por lo tanto es fundamental examinar en detalle, cómo han evolucionado los derechos de propiedad en la firma y su relación con la eficiencia técnica interna. El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de los derechos de propiedad, es decir, de las instituciones sobre la eficiencia técnica de la empresa de Acero Paz del Río. Para ello, se cuenta con información detallada de las principales variables de producción y desempeño y de cambios institucionales que permiten comparar el comportamiento de la P.T.F. bajo diversos esquemas gerenciales “públicos y privados” de la empresa. En el primer capítulo se desarrolla una contextualización de los conceptos de empresa pública y el desempeño económico sobre la perspectiva teórica e institucional, con el fin de explicar la existencia de las empresas públicas, teniendo como punto de análisis la justificación de su efectividad, los múltiples objetivos que adopta como empresa mixta o pública, el papel como monopolio, las políticas de fijación de precios, la importancia de los derechos de propiedad, la relación entre empresa pública, eficiencia económica, y la restricción presupuestal blanda. En el capitulo segundo se hace una descripción de la evolución de los cambios en los derechos de propiedad, a lo largo del periodo de análisis, en los cuales se identificaron diversos sub-periodos y se logró caracterizar estos derechos, dentro de la operación y funcionamiento de la empresa A.P.D.R. De esta manera al hacer la caracterización entre 7 CURRIE Luchlin. 1951. FONADE. Bases para un programa de fomento para Colombia. Banco Internacional de Reestructuración y Fomento. Paginas (484-496).

103


REVISTA ECOTRÓPICO

el periodo 1947 - 2007, se determina que la firma pasa por diferentes facetas dados por fenómenos de crisis o cambios en los derechos de propiedad que repercute en la eficiencia económica, para lo cual se construyeron índices de producción, concentración del mercado, comportamiento de la productividad, costos vs producción y crecimiento con el fin de identificar el comportamiento al interior de la firma. Luego se analizan los determinantes de los niveles burocráticos que tienen lugar entre empresa pública y privas lo mismo que su estructura empresarial; utilizando como análisis los atributos y los modos alternativos de agrupación de la propiedad. En el tercer capítulo se hace un análisis analítico del impacto que tiene el cambio técnico en la producción, con el fin de examinar su comportamiento en el tiempo. Así mismo, se calcula in indicador de eficiencia técnica interna, con el fin de observar si en ella se reflejan los cambios en los derechos de propiedad que tuvieron lugar en la existencia de la empresa. Finalmente se elaboraron las respectivas conclusiones.

1. Empresa Pública y Desempeño Económico: Aspectos Conceptuales e Institucionales En este capítulo se analizan los aspectos conceptuales para entender la naturaleza y el comportamiento de las empresas públicas, así como su contexto institucional para comprender su funcionamiento en relación con el mercado. En este contexto la literatura reciente ha señalado con claridad los siguientes aspectos: multiplicidad de objetivos, problemas de agente-principal, restricción presupuestal blanda, monopolio natural y corrupción. Estos problemas agravan el manejo de las empresas estatales y reducen su eficiencia económica. De hecho, uno de los argumentos más citados en contra de la intervención del Estado en actividades que el sector privado podría realizar es el derrumbe del socialismo realmente existente. La falta de disciplina e incentivos condujo al marchitamiento de la empresa pública, esencialmente, por su ineficiencia económica.

1.1 Múltiples objetivos y poder de monopolio de la empresa publica. La propiedad pública, por sí sola, no implica monopolio estatal y la propiedad privada no es sinónimo de competencia. La empresa pública tiene como objetivo fundamental maximizar el bienestar social,

104


REVISTA ECOTRÓPICO

es por ello que su existencia busca ofrecer soluciones a los problemas derivados de las fallas del mercado que surgen en las industrias donde la competencia es imposible o inconveniente, o donde existen grandes externalidades, de tal manera que allí el sector privado será ineficiente en alcanzar los objetivos de bienestar que se persigan o sencillamente al no ser posible la individualización de los beneficios para los consumidores, el sector privado no estará interesado en participar en estos mercados.

1.1.1 Objetivos de empresa pública. Los objetivos de la empresa

pública son múltiples: la eficiencia económica, la rentabilidad social, el mejoramiento de la distribución de la renta y la estabilización macroeconómica (Rees, 1979:10). En otras palabras, el trilema de la empresa estatal se reduce a resolver de la mejor manera los trade-off entre eficiencia, equidad y financiamiento. El cuadro siguiente muestra los objetivos que persiguen tanto las empresas privadas como las públicas. Es importante dejar claro que pueden existir conflictos entre los objetivos. Cuadro No 1. Objetivos de la empresa pública y privada.

Fuente; Diseño Autor. A partir de (Rees: 1979).

105


REVISTA ECOTRÓPICO

1.1.2. Política de fijación de precios. Las empresas públicas utili-

zan dos criterios para la fijación de precios que se denominan de primera preferencia y segunda preferencia. El primero se fundamenta en el costo marginal y el segundo obedece al carácter público de la empresa, por lo cual incorpora los lineamientos de la política del Estado. Esto implica adecuarlos a las condiciones técnicas predominantes que aparezcan según el mercado y a las circunstancias económicas del momento bajo el criterio del Estado. La utilización eficiente de los factores de producción está condicionada por la política de precios, la cual resulta de la combinación de los dos criterios anteriores para intentar acoplarse a los principios de la economía del bienestar (Ray Rees. 1979,79-81). Este análisis se muestra en la siguiente gráfica.

EMPRESA PRIVADA

EMPRESA PÚBLICA

Fuente: Diseño autor, adaptada de Ray Rees, (1979,79)

Las anteriores graficas muestran las curvas de demanda, ingreso marginal y costo marginal en una empresa privada y pública. Supongamos que se encuentran en equilibrio de primera preferencia con los precios Po1 y P02, producciones de qo1 y q02, que las empresas son monopolios y que no existen cambios en los costos marginales1. Si la fijación del precio lo hace la empresa pública sin tener en cuenta el costo marginal, 1 En este caso para maximizar los beneficios los monopolistas elevan los precios a P1* y P2* respectivamente, reduciendo las cantidades producidas a q1* y q2*. Bajo los supuestos de: elasticidades cruzadas nulas, de modo que el incremento de precios no afecta las posiciones de las curvas de demanda; los bines que produce la empresa privada son sustitutos de los de la empresa pública de modo que se causa un incremento en la cantidad producida en la empresa pública por lo que la curva de demanda se desplaza hacia arriba (Do a D1). Si la empresa pública continua fijando el precio igual al costo marginal su producción será q2*. Suponiendo pleno empleo en la economía, el efecto de monopolización se ha traducido en que la empresa privada debe reducir costos marginales y producir menores cantidades, mientras que la empresa pública amplia la cantidad producida, incrementa costos y la curva de demanda es mayor. Ray Res(1979,80-82)

106


REVISTA ECOTRÓPICO

se constituye en el instrumento de segunda preferencia; por lo tanto, bajo este criterio obtendrá las cantidades óptimas a producir, lo que ocasiona el desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda y obliga a la empresa privada a acoger el precio, reducir el ingreso marginal y la cantidad a producir. Por consiguiente si existe una sola empresa pública monopolística, esta será la que fija el precio2. Por las razones anteriores, en la empresa pública la asignación de factores no es óptima en el sentido de Pareto, debido a que los cocientes de precios difieren de los cocientes de costos marginales así: en consecuencia, el mercado como criterio de primera preferencia en la fijación de precios, no determina la asignación de los factores de producción. Las reglas del mercado pueden fracasar, por lo tanto aparecen las políticas de regulación y control de precios de las empresas públicas, quienes ejercen influencia directa sobre las decisiones precio-producción; es decir, acude a los instrumentos de segunda preferencia. La dificultad surge cuando no se define acertadamente las políticas públicas, lo cual lleva a que las políticas de bienestar supeditadas a los criterios de fijación de precios por el costo marginal o de primera preferencia, den paso a la de fijación de un precio mayor bajo criterio del gobierno. En consecuencia el precio aplicado es mayor al costo marginal, lo que implica que el precio resulta determinado por el criterio de segunda preferencia.

1.2 Los derechos de propiedad importan: Empresa Pública, Eficiencia Económica y Restricción Presupuestal Blanda. 1.2.1. Derechos de propiedad. Estos derechos, en principio, deter-

minan el surgimiento de efectos benéficos o perjudiciales y por tanto, abren la posibilidad de beneficiarse o perjudicarse así mismo, así como el de beneficiar o perjudicar a otros. La función primaria de los derechos de propiedad es promover incentivos para alcanzar mayor internalización de las externalidades. La externalidad es un concepto amplio, para los propósitos de este trabajo, la significación incluye costos externos, beneficios externos y externalidades tanto monetarias 2 En efecto el objetivo será maximizar el beneficio social neto de la empresa pública dado por: S=β(q1, q2) – C1(q1)-C2(q2). Con respecto a q2, dada la relación q1 = β1(p2), donde q1 es la producción elegida por el monopolista, p2 es el precio de la empresa pública y β es una función de diferenciación, dada la ecuación de demanda de la empresa pública que corresponde a: q2=D2(P1, P2), correspondiendo a un precio optimo de p2*, el cual debe cumplir la siguiente condición: ; donde es la derivada de la función q1 = β1(p2) evaluada en el optimo, y es la derivada total del precio con respecto a la producción, siendo negativa. Ray Res (1979:191)

107


REVISTA ECOTRÓPICO

como no monetarias, donde los sujetos económicos resultan siempre perjudicados o beneficiados por tales efectos. Los derechos de propiedad especifican la forma como las personas pueden beneficiarse o perjudicarse, lo que permite establecer quién debe pagar a quién para modificar acciones que ejecutan las personas en determinado momento y lugar (Densetz. H. 1967: p. 1). “Los elementos esenciales de los derechos de propiedad son: 1) el derecho exclusivo de los individuos a usar sus recursos como juzguen conveniente siempre que no violen los derechos de otros, 2) la capacidad de los individuos para transferir o intercambiar esos derechos a voluntad. El grado en el cual se respetan esos elementos y se exige su cumplimiento determina la eficiencia en que los precios en una economía asignan los bienes y servicios… Cuanto más amplia y fuerte es la protección de los derechos de propiedad privada más eficaces resultan los precios para asignar recursos, y cuanto más eficiente es la asignación, mejor es la creación de riqueza” (Gerald y otros 2006: 6). Cuando los derechos de propiedad no están bien definidos, se suele encontrar con el dilema de “la propiedad común”, donde todos tienen el incentivo de aprovecharse de él sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo de ese mal uso. Al respecto Douglas North (1993: 54) argumenta que la economía esta ordenada por medio de leyes y derechos de propiedad, la cual esta abundantemente definida por códigos de conducta, normas de comportamiento y convenciones. En últimas, esto implica que existan las instituciones adecuadas capaces de garantizar el cumplimento de los derechos de propiedad establecidos. La propiedad privada implica que la sociedad reconozca el derecho del propietario a excluir a otros del ejercicio de tales derechos de propiedad privada. La propiedad estatal implica que el Estado puede excluir a cualquiera del uso de un derecho, en la medida en que el Estado a través de normas y procedimientos políticamente aceptados respeta, lo que implica determinar claramente quién puede o no utilizar una propiedad de pertenencia estatal (Densetz, 1967: 2). Los derechos de propiedad regulan las relaciones entre los individuos ya que establecen la forma aceptada de comportarse frente al uso de los bienes y servicios económicos. Entre las relaciones económicas median instituciones como los tribunales, encargados de hacer claridad sobre los derechos de cada quién y bajo este principio se resuelven los conflictos que surgen entre los agentes a partir del acceso y uso de los recursos. Los derechos de propiedad permiten a los individuos estable-

108


REVISTA ECOTRÓPICO

cer las distintas formas permitidas de acceder a un bien o servicio así como para deshacerse de él; es decir, que dejan claro los procedimientos para transferir o adquirir derechos de una propiedad. La definición del tipo de propiedad es necesaria para determinar la estructura de incentivos de los administradores y la actuación de las empresas. En tal sentido, la propiedad interesa cuando cambios ocurridos en la estructura de los derechos de propiedad tienen efectos importantes sobre el comportamiento de las empresas. El derecho de propiedad privada cumple un papel primordial en el funcionamiento de una economía de mercado, la cual posee tres características principales: la posibilidad de decidir sobre el uso de determinado bien, la de obtener un ingreso o ganancia por el uso o perdida sino es adecuado y la de transferir el derecho a otras personas. Este derecho de propiedad genera grandes incentivos para mejorar los bienes que son objeto de la propiedad, ya que son algo valioso para el dueño o poseedor. Cada propietario conoce mejor que nadie ese recurso y las posibilidades que le brinda. De otro lado la venta permite capitalizar la correcta decisión que se haya tomado y el valor de los ingresos futuros, lo que hace que los inversionistas pongan gran atención en el uso momentáneo y en las consecuencias de largo plazo de las decisiones. El siguiente gráfico muestra las características, los incentivos, normas, valores y responsabilidades que se deben cumplir en las organizaciones. Gráfico 2. Derechos de propiedad: características, incentivos, normas y responsabilidades

Fuente: Diseño Autor. Con base en (Willamson, 1985, 37 a 39)

109


REVISTA ECOTRÓPICO

1.2.2. Empresa pública. Monopolio estatal y conflictos de eficiencia.

La creación de una empresa pública3 se justifica porque ayuda a mitigar las fallas del mercado e instaura monopolios naturales, tal como los afirma Coase, que una falla de mercado se resuelve si se otorgan los derechos de propiedad a una de las partes sin estatizar el negocio, los cuales tienen como fin explotar monopolios fiscales y posicionar ciertos sectores estratégicos. Estos se convierten en el instrumento de política industrial, ayudan a atenuar los costos sociales o efectos de políticas de ajuste ocasionados por empresas privadas; para de esta manera mantener empleos, paz social y rentas en el área de influencia. Se crea en algunos casos para el logro de un conjunto de objetivos que son de naturaleza pública, lo que implica que se someta a un sin número de responsabilidades y controles públicos, pero además como empresa, debe actuar en el mercado en búsqueda de maximizar el beneficio social, minimizando costos, lo que hace entrar en conflicto con los objetivos públicos o de la empresa privada. Teóricamente, la empresa pública puede constituirse en el mecanismo que el Estado utiliza para intervenir en el funcionamiento de la economía y concretamente en el mercado. De un lado, se justifica la creación de tales empresas para apoyar a las regiones económicamente más atrasadas, y de otro, las empresas públicas se utilizan para dirigir el comercio hacia el bienestar público; es decir, como un mecanismo de redistribución de los beneficios y de las oportunidades económicas, en el sentido de que generan empleos y otras externalidades positivas. Al respecto Von Justi (citado, Rees 1979: XIV) plantea que el Estado debe administrar aquella clase de empresas, “que por su importancia para la seguridad, orden y bienestar comunes no deben ser confinadas a la economía privada”. Por esta razón, se argumenta finalmente que “el bienestar general es la razón de ser de las empresas públicas y ello justifica su creación toda vez que el sector privado descuida el bienestar público” (Op.cit XV). La empresa pública se convierte en un instrumento de política económica para favorecer la redistribución y mantenimiento del nivel de empleo y renta del área geográfica de influencia, o bien para lograr la 3 El análisis teórico de la empresa pública se caracteriza por la búsqueda de las obligaciones económicas y financieras asociadas a la eficiencia tecnológica y asignativa, la gestión y el control donde es posible mejorar los métodos de producción, la disposición en el sentido de implementar nuevas tecnologías, buscando, finalmente, la captación de nuevos mercados y disminuir despilfarros administrativos.

110


REVISTA ECOTRÓPICO

reactivación económica de apoyar a industrias incipientes de sectores estratégicos con el fin de adquirir conocimientos, experiencia, competir en el mercado abierto, facilitar el desarrollo de proyectos de largos periodos de maduración y generadores de externalidades. Es necesario hacer la diferenciación entre empresa pública y privada, para examinar los objetivos que persigue cada una, la cual depende de la capacidad de control de la primera por parte de las administraciones públicas y no de la forma jurídica o actividad que desarrolla, ni de los supuestos fines u objetivos asignados. Dicha capacidad se articula en forma inmediata a través de la propiedad que en el caso de sociedades por acciones supone la posesión de un porcentaje de capital que le permita al Estado el control. El sector público reúne un conjunto de empresas de distintas actividades, sin tener plena justificación cuando se crearon, es decir sin obedecer a ningún referente teórico, las cuales deben buscar gestionar de manera eficiente el desarrollo dentro del sector económico. La empresa pública se define como toda organización que es propiedad de la administración pública (Estado) y está bajo el control de la misma, lo que supone derecho a designar la alta dirección y tomar decisiones para la marcha de la empresa. Los factores económicos determinan el tamaño, los contractuales y legales le dan las características especiales a los que también se les llama firma o compañía. Estas características son: una persona jurídica4 artificial donde su propiedad se distribuye en acciones comercializables, los responsables tienen su responsabilidad limitada y surge a través de un contrato. “Una empresa pública se diferencia de una privada por sus motivaciones” (Rees, 1979: XII). En lo fundamental, las empresas privadas y las públicas mantienen diferencias importantes, sin embargo las grandes empresas privadas tienden a parecerse más a las públicas., “… toda vez que forman parte de un mismo planteamiento económico, participan a veces conjuntamente en el desarrollo de un programa concreto y, (…) están sujetas a regulación, planificación, que resultan comunes”. (Rees, 1979: X), en este sentido, según Galbraith (1964, citado en Op.cit), en el sector industrial las grandes empresas privadas y empresas públicas, se caracterizan porque están altamente burocratizadas y despersonalizadas. 4 Se define por persona jurídica a una asociación de individuos que generan una identidad, separando a cada uno de sus integrantes, de modo que a sus socios se le asignan responsabilidades y compromisos pero no se transfieren en forma directa a la empresa.

111


REVISTA ECOTRÓPICO

No obstante lo anterior, existen sustanciales diferencias entre las dos categorías de empresa. Una de estas diferencias es su naturaleza como tal, es decir, ¿a quién pertenecen?, dado que de allí se desprende su actitud frente al resto de la economía y a sus objetivos. Este aspecto permite identificar una empresa pública en el sentido de si es propiedad del Estado o si es controlada por este. En segundo lugar, las empresas públicas y privadas se diferencian por sus mecanismos de financiación. En este caso se hace referencia es a la posibilidad que tiene la empresa pública de ser financiada con dineros del presupuesto público (Ibid). Otra diferencia fundamental de las empresas públicas frente a las privadas está en el beneficio que persigue y el control a que están sometidas por los poderes públicos, sin olvidar el objetivo del beneficio, está claro que la razón de la existencia de la empresa pública no es la obtención del beneficio, pero de todas maneras, en toda empresa pública debe configurase el concepto que es una unidad productiva al servicio de unos fines económicos concretos, que dependen de unos mercados y busca cierto grado de beneficio (Op.cit XIII). Por su parte, la empresa privada persigue los objetivos de incrementar la producción, mantener la cuota de mercado, incrementar el valor de las acciones y sus ventas, maximizar los beneficios y minimizar los costos. La eficiencia interna y de asignación dependen de factores como: sistemas de supervisión, del grado de competencia en el mercado, la política de regulación y la progresividad tecnológica de la industria y su relación con las decisiones de la empresa. Existe entonces un dilema entre eficiencia interna y eficiencia de asignación. Los niveles de producción y de precios bajo los dos regímenes dependen de la elasticidad de la demanda y de la sensibilidad de los costos al esfuerzo, así como la eficiencia relativa de los sistemas de supervisión. La eficiencia representa entonces el costo por unidad de producto. La eficiencia interna es menor en las empresas públicas que en las privadas, porque estas últimas tienden a ser más eficientes internamente cuando hay una competencia y efectividad en el mercado de productos. Si existe competencia y si no son esenciales otras ineficiencias de asignación asociadas a fallas del mercado, se dirá que la información disponible está a favor de la empresa privada (Millward, 1982).

1.2.3. El problema de Agente y Principal. El comportamiento de las empresas de propiedad privada con frecuencia se asocia al supuesto

112


REVISTA ECOTRÓPICO

de que los objetivos de quienes toman las decisiones es la maximización del beneficio. En su estructura administrativa existen dos agentes, el principal y agente (propietario y administrador), quienes no siempre comparten los mismos objetivos. El propietario induce al administrador para que éste actúe en pro de sus intereses; pero no cuenta con la información completa a cerca de las circunstancias internas y el comportamiento del administrador, para evaluar si actúa de acuerdo a los mismos; de modo que tiene problemas de supervisión y control, situación que le impide observar lo que está ocurriendo, dando lugar a problemas de información e incentivos. Los accionistas son prestatarios de capital y no propietarios, estos poseen sus acciones y eligen a la junta y al presidente de la empresa, pero unos pocos directivos controlan la compañía, donde los accionistas no tienen ni ejercen control. La relación entre inversionistas y administradores de una compañía de propiedad privada radica en que las decisiones en la empresa son tomadas dependiendo del nivel de utilidad requerida, del valor de las ventas, la tasa de crecimiento, del nivel discrecional de los administradores y de las preferencias por tener poder y prestigio. Mientras tanto, los problemas que debe enfrentar el agente en una empresa pública están relacionados con la búsqueda de arreglos contractuales entre accionistas y administradores, de tal forma que maximicen sus propias ganancias y que otros accionistas no modifiquen los arreglos contractuales ya existentes, así como la posibilidad de implementar la supervisión y el control en todos los ámbitos para garantizar le eficiencia empresarial. En este caso, el principal debe afrontar problemas que están relacionados con poder lograr la maximización del beneficio bajo situaciones de incertidumbre. Sin embargo, cuando los accionistas son también consumidores de los productos de la empresa, se puede presentar una dualidad de objetivos, los cuales pueden entrar en contradicción con los del agente. Esto ocurre porque si bien el accionista busca maximizar sus beneficios provenientes de los ingresos, también puede actuar a favor de conseguir precios más bajos para los bienes que consume. Los accionistas también tienen bajo su responsabilidad mejorar la eficiencia en la supervisión de los administradores cuando existe dispersión de la propiedad accionaria, para verificar las condiciones y términos del contrato.

113


REVISTA ECOTRÓPICO

Siguiendo a Williamson (1975), se encuentra que los arreglos jerárquicos pueden producir circunstancias apropiadas para la supervisión, incluso más eficientes que el mercado de capitales. Además requiere diseñar incentivos gubernamentales. En la empresa pública los recursos se asignan en forma eficiente, con el propósito de otorgar bienestar a algunos grupos de la población sin empeorar a otros (Vickers y Yarrow, 1991: 48), lo que podría tener un efecto positivo o al menos distinto al negativo.

1.2.4. Restricción presupuestal blanda. La restricción presupues-

tal de las empresas contiene matices diferenciadores entre las empresas públicas y privadas. Con este criterio, en términos generales, se identifican tres tipos de restricciones: restricción de recursos, restricción de demanda y restricciones presupuestales. El primero y el segundo se consideran restricciones puras. La restricción de demanda significa que los incrementos de la producción están limitados por la demanda del comprador, lo cual implica que, si aún existen recursos disponibles, estos quedaran ociosos, porque las empresas no producirán una cantidad mayor a la que estiman que se vende. En la restricción de recursos, los incrementos en la producción están limitados por los recursos físicos disponibles. La producción no podrá incrementarse para satisfacer una demanda insatisfecha, sencillamente porque no hay recursos con que producir. (J. Kornai, 1992: 18). La tercera restricción que enfrenta una empresa es la restricción presupuestal, la cual puede ser de dos formas: dura o blanda. Una restricción presupuestal es dura cuando se aplican criterios inflexibles: “la empresa solo puede gastar tanto dinero como tiene. Debe cubrir sus gastos con los ingresos de sus ventas”. Tiene derecho a obtener crédito, pero el banco solo está preparado para conceder crédito bajo condiciones “conservadoras” y “ortodoxas”. Por lo tanto este solo puede ser un adelanto de los futuros ingresos por ventas (Op.cit: 22). Mientras tanto, una restricción es blanda, si los criterios y principios mencionados no se aplican estrictamente. La dureza o blandura de una restricción presupuestal puede ser directa o indirecta, de acuerdo a dos fenómenos: El primero es la condición y posibilidad de supervivencia de la empresa. Si la restricción es dura un desequilibrio financiero lleva a la quiebra de la empresa. “Muere por sus pérdidas en el sentido estricto de la palabra y sin considerar si el fracaso se debe a su propia negligencia o a la coincidencia desafortuna-

114


REVISTA ECOTRÓPICO

da de circunstancias externas”. (. Kornai, 1992: 23). Por el contrario, si el Estado ayuda a la empresa a salir de la quiebra, esta restricción presupuestal es blanda, para ello existen varios mecanismos, como subsidios que otorga el Estado, apoyo a créditos blandos, exención de impuestos, precios especiales en insumos, refinanciación de deudas vencidas, etc. (Op.cit: 25). Para ilustrar los conceptos el gráfico No. 3. Muestra el endurecimiento o ablandamiento de la restricción presupuestal, efectiva entre empresa privada y empresa pública. Gráfica 3. Ablandamiento o endurecimiento de la restricción presupuestal

Empresa Privada

Empresa Pública

Fuente: Diseño Autor. Según Janos Kornai 1992, Paginas. 97-98.

La gráfica 3.1 muestra el comportamiento de la restricción presupuestal suponiendo la producción de dos bines (A y B), la cual se va reduciendo o ampliando, dependiendo del comportamiento del mercado, de la capacidad financiera, de la capacidad de ahorro y de la cantidad de inversión que realiza. Por su parte, la figura 3.2 muestra la restricción presupuestal inicial, la cual se contrae o expande para producir los dos bienes, y es blanda por la aplicación de impuestos, créditos, subsidios y precios administrativos blandos otorgados por el Estado. Por consiguiente la empresa privada siempre tiende a cubrir sus gastos reales con créditos cuando pasan del punto P1 a P2 y sobrepasan la restricción presupuestal original. En este caso, la restricción presupuestal es entonces una línea perfectamente determinada, que se aplica tanto en la empresa privada como en la pública y cuando el gasto es excesivo y este se cubre con ayuda externa, se considera que se ha ablandado la restricción presupuestal.

115


REVISTA ECOTRÓPICO

El otro criterio que permite identificar la clase de restricción presupuestal que enfrenta una empresa es el crecimiento de la misma. “La restricción presupuestal es dura, si el crecimiento de la empresa depende de su propia posición financiera, es decir, por una parte de cuanto ha sido capaz de ahorrar y aumentar sus utilidades anteriores, y por otra, de si -bajo condiciones conservadoras- está en posibilidad de contratar crédito y es capaz de obtenerlo para propósito de la inversión. (…). Si la inversión resulta un fracaso puede conducir a la quiebra de la empresa”. (J. Kornai, 1992: 23). Por otro lado, si el crecimiento de la empresa no está ligado estrictamente a la situación financiera, presente y futura, la restricción presupuestal de la empresa es blanda, lo que quiere decir que la empresa sobrevivirá aunque las inversiones que realice generen perdidas. Una restricción presupuestal dura, se hace efectiva dado a su carácter de consistencia lógica. Esto lo que muestra es que en toda circunstancia la empresa solo depende de sí misma; mientras que las restricciones presupuestales blandas, nunca se hacen efectivas totalmente, debido a que cuentan con un actor de última instancia que es el Estado quien, de alguna manera, responderá por los posibles “errores” que cometa la empresa. (Op.cit: 24). Después de hacer este recorrido por aspectos puntuales en torno a las empresas públicas, se concluye que ésta tiene una corresponsabilidad, mas con los intereses y objetivos del Estado que con los criterios del mercado, dadas las políticas de fijación de precios y el poder monopolístico. En el mismo sentido, se encuentra que una empresa pública se caracteriza por disponer de una restricción presupuestal blanda, la cual posibilita la ineficiencia técnica de la empresa. De esta posible ineficiencia se desprende buena parte de los argumentos de cambio en los derechos de propiedad de la misma. A partir de estas explicaciones, en el siguiente capítulo se busca examinar el surgimiento, evolución y transición de la empresa Acerías Paz del Río (A.P.R. S.A.) con el fin de contextualizar en este marco teórico cada uno de los principales cambios que ha experimentado la empresa, a través de la definición de periodos de evolución de los derechos de propiedad, el poder económico de la firma, la determinación de los niveles burocráticos y la estructura empresarial con la cual se definen propiedades de eficiencia y modos alternativos de agrupación de la propiedad.

116


REVISTA ECOTRÓPICO

2. CAMBIOS INSTITUCIONALES Y DESEMPEÑO DE LA EMPRESA ACERÍAS PAZ DEL RIO (A.P.D.R.) 1947-2008. En el presente capitulo se hace una descripción de la evolución de los derechos de propiedad, de la empresa A.P.D.R. para tal fin se han delimitado cuatro periodos en función de los cambios en los derechos de propiedad. El primer periodo abarca de 1947 a 1966, el segundo comprende de 1967 a 1980, el tercero de 1981 hasta 1998; el cuarto periodo de 1999 a 2006 y el quinto de 2007 en adelante cuando se transfieren los derechos de propiedad a un solo propietario. Como se explicó en el primer capítulo, la teoría sobre derechos de propiedad establece la relación entre el uso y la asignación eficiente de los recursos disponibles amparados por las instituciones para poder invertir, ahorrar, trabajar e innovar, los cuales otorgan derechos de uso de los recursos para ejercer el intercambio y el comercio. Aquí se hace necesario distinguir dos conceptos económicos: instituciones y empresas, así: el primero hace referencia a “entidades que establecen reglas o emiten información que guían el comportamiento de las personas” (Kalmanovitz, 2004,11), Dentro de este amplio concepto, las empresas, los mercados y la contratación son instituciones económicas importantes (Williamson, 1985,26). El segundo, las empresas son los agentes económicos que transforman los factores de producción5 en bienes, servicios, y la contratación bajo el contexto de escasez de recursos, sin llegar a confundirse con el concepto de planta o instalación industrial. También es pertinente la distinción entre institución y organización, donde la segunda es el perfil de la primera, que es la forma que adquieren las instituciones cuando los sujetos se organizan para conseguir un objetivo específico. Las organizaciones son el aspecto delimitado de un fenómeno más general, las instituciones6. Para explicar la evolución de los derechos de propiedad de A.P.D.R. a lo largo de su existencia es necesario caracterizar varias etapas dentro de los cuales se han dado cambios en estos derechos de propiedad, que se describen a continuación. 5 El trabajo (L), el Capital (K), Materias primas (MP), Tierra (T), entonces q = f(K,L,MP,T). 6 Yañez Cesar. Antecedentes y aportes del neo-institucionalismo económico paper No 44. www. iigov.org, octubre 4 de 2007.

117


REVISTA ECOTRÓPICO

2.1 Evolución de los derechos de propiedad de Acerías Paz del Rio. 2.1.1 El primer periodo (1947 a 1966) de creación y auge. Con

la Ley 45 de 1947 se crea A.P.D.R. como empresa de carácter semioficial7 donde el gobierno a través de un decreto implementó un impuesto del 5% para la adquisición de bonos con el Instituto de Crédito Territorial, para financiación de vivienda8, donde los contribuyentes debían pagar el 2.5% al I.C.T. y el restante en aportes para bonos de la empresa A.P.D.R., con lo cual permitía que la empresa siderúrgica fuera de propiedad de los accionistas particulares y administrada por sus representantes y los créditos internos y externos financiados por el Gobierno. Acerías Paz del Rio (A.P.D.R.) se crea en 1948, cuando el consumo de acero en Colombia era mayoritariamente importado, el fundamento consistía en satisfacer el mercado interno. El contexto económico en que se crea la firma hace indispensable la participación del Estado, toda vez que el capitalismo industrial en Colombia era incipiente y presentaba una incapacidad técnica y financiera para desarrollar proyectos de la complejidad de A.P.D.R., situación que se agudizaba, si se tiene en cuenta que la empresa, que para entonces utilizaba tecnología de punta, fue enclavada en un departamento de vocación netamente agropecuaria y artesanal. Con esto se quiere decir que la falta de mano de obra calificada era evidente, en tal sentido existían serias restricciones del lado de la oferta de recursos, en consecuencia al ser una empresa con participación del Estado, no interesaba la rentabilidad pura sino los beneficios sociales y el desarrollo regional. La siderúrgica se crea bajo el modelo denominado de gran empresa, sociedad anónima, de carácter industrial9 con una estructura organizacional con capacidad de innovación y actualización, en la cual se estructuraron manuales de procesos de operación, descripción de puestos de trabajo, competencias laborales, políticas institucionales, reglamentos, normas, acuerdos, sanciones, los cuales indirectamente incidían en las metas de producción. En el mismo marco organizacio7 Se crea con cien millones de pesos (100.000.000), de los cuales la nación suscribió el 51% o su totalidad si la empresa privada no asumía al menos el 20%. 8 Decreto 4051 del 20 de diciembre de 1949. 9 La valoración de los diferentes componentes de la empresa, están asociados con los negocios: Siderúrgicos, minería de carbón, distribución y otros negocios no operacionales.

118


REVISTA ECOTRÓPICO

nal se diseñaron los procesos de trabajo y los principios de calidad de los productos bajo una estructura unitaria que combinó manufactura, mercadotecnia y finanzas. Las tierras fueron adquirías por el I.F.I. en 194910 e inicia su actividad operacional en octubre de 1954. A.P.D.R.11 desde su enfoque como firma es una unidad de producción, que adopta una perspectiva tecnológica contractual, la cual es considerada como una unidad adaptativa con capacidades técnicas y competencias pero limitada en la toma de decisiones12. La firma como organización es el resultado creciente de la división del trabajo y caja negra donde se registran las entradas y salidas de los medios de producción13, donde se le da cabida al desarrollo del capital industrial; es decir, una unidad para reproducir el capital. Si se analiza detenidamente la actividad de la empresa, para desarrollar su objeto se distinguen diversas secciones en que se prestan servicios y se entregan productos, los cuales se rigen a través de clientes internos, contratos implícitos, con costos de control, evaluación, incentivos, información, transacción, cultura empresarial y proveedores internos integradas dentro de una misma organización. Los trabajadores se consideran como proveedores o clientes internos; existen entonces una serie de contratos formales e informales implícitos, no descritos que regulan las relaciones de los trabajadores dentro de la empresa, bajo una cultura organizada por un conjunto de instituciones que facilitan la comunicación, la cual estimula la calidad y eficiencia en la actividad productiva del acero. A.P.D.R inicia la producción en momentos en que toda la industria nacional mostraba tasas importantes de crecimiento y diversificación, esto la convierte en una empresa rentable y a su vez conserva la característica de empresa semi-oficial hasta finales de 1966. 10 En 1949 el Instituto de Fomento Industrial (IFI), compro los terrenos para instalar la Planta Siderúrgica A.P.D.R. 11 La principal representante de la industria siderúrgica colombiana es Acerías Paz del Rio A.P.D.R., que inicio sus actividades en 1954, está ubicada en el Municipio de Nobsa, barrio de Belencito Boyacá, además de ser la más grande del país, es la única siderúrgica integrada que funde mineral de hierro en el proceso de fabricación de acero, las demás siderúrgicas producen acero a partir de chatarra. 12 La firma es asimilada a un nodo de contratos que se llegan a diferenciar de los contratos tradicionales de mercados por una continuidad entre los propietarios y los insumos; se tiene en cuenta las competencias individuales y no las competencias compartidas (Williamson 1991,36). 13 Según la Teoría neoclásica estándar (Williamson 1991,36).

119


REVISTA ECOTRÓPICO

2.1.2 El segundo periodo 1967 a 1980 de sostenimiento e incremento de inversión. En 1967 el gobierno vende sus acciones al sector privado y la empresa inicia un auge de crecimiento, con una elevada capacidad y control del mercado, el cual se interrumpe en el año 1980 cuando se da la suspensión de actividades productivas por más de 90 días por parte del sindicato, la cual afecta directamente la eficiencia en ingresos, costos y utilidades. A comienzos de 1975 se inicia la construcción de la empresa de cementos Paz del Rio como parte de la misma siderúrgica. Por emisión accionaria se incrementa la inversión, se tramitan créditos y se implementa tecnología para competir en otro sector utilizando insumos producidos por la misma empresa. En este periodo la empresa alcanza sus mayores niveles de producción en el siglo XX.

2.1.3 El tercer periodo 1981 a 1998 pérdida del poder de monopolio y crisis. A comienzos de 1981 la compañía inicia la producción

de cemento con una planta cuya capacidad era de 600.000 toneladas al año. Esta planta formaba parte integral de la siderúrgica A.P.D.R., con la cual se implementa nueva tecnología, lo cual hace que sea éste el único año en que se incrementan los activos. En los años 1990-1994 tiene lugar el proceso de apertura económica en el país, el cual incluyó importantes reformas institucionales que afectaban directa e indirectamente a A.P.D.R. Entre estas se encuentra la expedición de la ley 50 de 1990 y la ley 100 de 1993 que regulan los salarios y la seguridad social de los trabajadores. Los derechos de propiedad de la empresa vuelven a ser compartidos entre el estado y los particulares, es decir la firma vuelve a ser mixta, dada la participación del Instituto de Fomento Industrial como prestamista. Los innumerables acontecimientos económicos, sociales e institucionales que tuvieron lugar en los años noventas afectaron negativamente a la empresa. La producción y por tanto las utilidades, estaban atadas al ciclo macroeconómico del sector de la construcción; pero con la desarticulación del sistema U.P.A.C. y la crisis económica, la construcción registró una caída sin precedentes en los años recientes, lo cual se sumó a la crisis de competitividad de A.P.D.R. Dada la profundidad de la crisis que enfrentaba la siderúrgica, en 1995 la firma Voest Alpine Industrial Service de Austria, realizó un diagnóstico en el que concluye que la empresa no es viable; razón por la cual se

120


REVISTA ECOTRÓPICO

recomiendan medidas radicales, debido a que de no tener solución esta suma de problemas estructurales y coyunturales estos llevarían a la liquidación de la empresa (Revista de Acerías, octubre de 1995). A comienzos de 1998 la crisis alcanza su mayor expresión, donde el estado debe intervenir nuevamente con la expedición de legislación específica para hacer frente al problema de A.P.D.R., para eso se expide la ley 550 de 1999, con el fin de recuperar financieramente la empresa.

2.1.4. En el cuarto periodo (1999-2006) de recuperación. A co-

mienzos de 1999 como una medida de solución debe socializar el capital, donde el 7,1% pasa a manos de los trabajadores. En el año 2000 se formula un plan estratégico para dar cumplimiento al acuerdo concordatario, el cual incluye estrategias basadas en alianzas trascendentales, ajustes de precios, publicidad en medios especializados, calidad de productos, asistencia técnica y servicio al cliente. En el año 2003 los trabajadores tenían el 8.82% de las acciones y se inicie la recuperación de la empresa, la cual coincide con la recuperación económica del país14. Esta tendencia de crecimiento y recuperación se conserva hasta la venta del paquete accionario en en bolsa de valores en el año 2007 donde los trabajadores poseían el 13% de las acciones. La tabla siguiente muestra la composición a accionaria. Tabla No. 1. Composición Accionaría (1990-2007) y cambios en los derechos de propiedad15.

Fuente: Informes Ejecutivos de Presidencia 1990-2006 A.P.D.R.

14 En el año 2005, se solicita al gobierno intervención para el control de las importaciones, hecho que lleva a que el INCOMEX permitiera imponer derecho antidumping a las importaciones de alambrones provenientes de Rusia, Trinidad y Tobago, y por láminas provenientes de Rusia, kasakjastan y Ucrania. 15 Según la información disponible del periodo 1954 a 1989.

121


REVISTA ECOTRÓPICO

La estrategia integral de recuperación de la empresa se encuentra en el “proyecto de reconversión industrial” que se inicio a partir del año 2002, el cual buscaba elevar la producción de A.P.D.R. a 500.000 toneladas al año. Para ello se suscribió un contrato con la firma Danieli & C.S.P.A., que entró en vigencia en 2005, para la compra de la colada continua, la planta de tratamiento de agua, el puente grúa de servicio de la maquinaria, el horno de calentamiento de la palanquilla, las cajas devastadoras para el tren Morgan, el suministro de ingeniería básica, los servicios de asistencia técnica durante el montaje y puesta en marcha y capacitación del personal.

2.1.5. En el periodo final (marzo de 2007 en adelante) venta y transformación de la empresa. En el proceso de venta16 que se llevo a cabo en marzo 21 de 2007, se modificaron los derechos de propiedad, donde VOTORANTIM compró el 52% de las acciones17. Los vendedores fueron: Fondo de capitalización A.P.D.R. constituido por trabajadores, funcionarios y pensionados de la empresa que agrupo a 7.200 personas; I.F.I. en liquidación, y otros accionistas, con el cual se logro consolidar el paquete mayoritario. Con lo anterior los derechos accionarios quedan establecidos: Fiduciaria la previsora-fidecomiso Accionistas 25.6%, otros accionistas el 22,4% y Votorantim con el 52%. La empresa está en proceso de mejoramiento tecnológico para cumplir con los niveles de producción y productividad necesarios para competir en los mercados internacionales derivados de tratados de comercio regional, como ALCA Y CAN, todo mediante el proceso de modernización, con la cual se debe primero abastecer el mercado interno. Como 16 Los inversionistas fueron: GERDAU, ARCELOR MITTAL, VOTORANTIM MATAIS y CSN; los cuatro inversionistas participaron con 18 rondas, tres de ellos por la totalidad (52%) y uno por el 40% de las acciones del lote. En la ronda 19 solo participan 2 y en la ronda 20 solo el comisionista Correval que representan a VOTORANTIM. El precio de adjudicación fue de Col$131,42 por un monto de 8.206.215.228 acciones para un total de Col$1.078.461 millones equivalentes a US$490,7 millones a una tasa de cambio Col$2.197,76 por dólar (tasa representativa de marzo 16 de 2007) www.latinvestco.com 17 Especial interés despertó el reconocimiento de la empresa para los compradores, con los derechos vigentes en concesiones sobre grandes recursos y reservas de carbón coquizable de alta calidad, en virtud a que las necesidades de la empresa de requerimientos del material solo alcanza 0,5 millones de toneladas al año, dando lugar a oportunidades para exportación del producto básico como insumo de los procesos siderúrgicos en el mundo. Otra potencialidad es fabricar cemento a partir de la escoria y del auge de los sectores de infraestructura pública y construcción,, cercanía con los centros de consumo, mejoras en estímulos tributarios y nuevas mejoras en activos productivos (Proceso de venta LATINVESCO 2007:7).

122


REVISTA ECOTRÓPICO

títulos de propiedad representan las licencias mineras cuya reserva de mineral está calculada para más de 50 años. En este recorrido histórico, es posible observar que todos los cambios de propiedad estuvieron atados a ciclos de auge o crisis de la empresa. En los últimos días, la superintendencia financiera de Colombia le ha dado el aval para reorganizar la sociedad mediante la creación de dos empresas: una que manejará la explotación de recursos no renovables y otra que administrará las demás actividades. La firma separa sus negocios para poder crear una zona franca permanente especial en la planta de Belencito, municipio de Nobsa. Las sociedades subsidiarias se denominan: Minas Paz del Rio S.A.18 e Inversiones Paz del Rio Ltda19. Esta transformación empresarial está condicionada a la aprobación que emite INGEOMINAS para el traspaso de las licencias mineras de Acerías Paz del Rio S.A, que es la firma beneficiaria20. En la ejecución de obras para la zona franca se generaran 700 empleos flotantes y después de construidas se generaran aproximadamente 1.500 empleos, teniendo un impacto del crecimiento del PIB de Boyacá cerca del 3%21.

2.2 Comportamiento económico de la firma: indicadores y cambios institucionales. La tecnología que se implementó en el proceso productivo, incide en la eficiencia económica, aunque esta se mantuvo estática, sin que se renovara a través de los 55 años de existencia, solo se propone la reconversión industrial después de la crisis (1999). Por su parte la asignación eficiente de los factores ha tenido incidencia en las metas y modos de producción. 18 Minas Paz del Rio Ltda. se constituyó con una participación accionaria del 94,99%, por parte de Acerías Paz del Rio y el 5,09% de la propias Minas Paz del Rio S.A y el 9,0000123 de empresas Votorantim Metais ltda, Votoramtin investimentos Latinoamericanos S.A. y Votorantim Metais Zinco S.A 19 Según la Superintendencia Financiera de Colombia, el objeto de Inversiones Paz del Rio Ltda, es el de dedicarse a toda clase de inversiones. Los socios son: Acerías Paz del Rio S.A. con una participación Accionaria de 99,99%, y las sociedades Votorantim Metais Ltda y Votorantim Matias Zinco S.A cada una con el 0,0008%. Esta compañía será socia capitalista de Acerías Paz del Rio S.A. con una participación equivalente al 5,09% del capital social. 20 Según información publicada por la Superintendencia financiera de Colombia enero de 2009. 21 Información suministrada por el Superintendente financiero Francisco Moreira y la suministrada semanario Boyacá /7 días, del 15 de enero de 2009, pagina 9.

123


REVISTA ECOTRÓPICO

Como se esbozó en el primer capítulo, la restricción de recursos y restricción de demanda son restricciones puras. Por su parte la restricción presupuestal, tiene dos connotaciones: la dura y la blanda, las que se cambiaron cuando se presentó crisis o auge. En un escenario privado solo puede gastar tanto dinero como tiene; debe cubrir sus gastos con los ingresos de sus ventas, mientras que en los momentos de pertenecer a una empresa pública mixta el Estado apalanca los gastos y ayuda a la empresa a salir de la quiebra, en consecuencia se afirma que A.P.D.R. dispuso de una restricción presupuestal “blanda”, donde el gobierno aplicó mecanismos como: subsidios vía precios, respaldo a créditos blandos, exención y condonación de impuestos, precios especiales en insumos, refinanciación de deudas vencidas, acuerdos con acreedores y aplicación de normas especiales para buscar la reactivación. Para poder medir el comportamiento de la firma en el mercado es necesario analizar los siguientes indicadores así:

2.2.1 El índice de producción. En Colombia la diferencia entre la

demanda y la producción de acero es cada vez mayor, lo cual crea una importante oportunidad de mercado para la ampliación de la producción nacional o en su defecto, para las importaciones aprovechando el diferencial de precios. Esto lo que muestra, entre otras cosas, es que la industria del acero en Colombia no enfrenta restricciones por tamaño del mercado, situación que deja clara la posibilidad de que A.P.D.R. pueda expandir su producción y mantener su nivel de rentabilidad hacia el futuro. Es decir, que la viabilidad de la empresa puede depender principalmente de la eficiencia en su estructura interna y de la calidad de sus productos. Estos resultados se muestran en la gráfica siguiente. Grafo 4. Demanda y producción de Acero en Colombia 1950-2006

Fuente: Biblioteca Acerías Paz del Rio, Informes ejecutivos, diseño del autor.

El mercado del acero en el país se inscribe en el marco de una competencia imperfecta, con características de monopolio. Este tipo de mo-

124


REVISTA ECOTRÓPICO

nopolio y beneficios tributarios del Estado, se justifica en industrias donde los costos fijos son elevados, lo cual coloca la disyuntiva de que una industria existe como monopolio o que sencillamente no exista (Monsalve, 2004). En APDR los ingresos dependían de las ventas de sus productos a precios fijados por la empresa, con anuencia del Estado y la producción dependía del comportamiento de los ciclos de la construcción, los cuales coincidían con los periodos de gobierno, ya que cuando iniciaba se reactivaba el sector y se incrementaba el precio.

2.2.2 El índice de concentración de mercado: Para analizar la con-

centración del mercado se utiliza el índice de Herfindahl-Hirschman (HHI) y Lerner que aparece en la gráfica 5. Gráfica 5. Índices de Concentración de mercado CR1, CR2 y HHI (Producción miles de toneladas).

Fuente: A.P.D.R., cálculos propios.

El índice muestra que la empresa A.P.D.R., a partir del año 1980 ha venido perdiendo poder de mercado; es decir que según estos indicadores, la empresa no ha sido competitiva frente a las demás firmas.

2.2.3 El índice de costos y crecimiento: Los costos son crecientes,

debido al incremento notable de los costos de ventas dado el esquema de publicidad para penetración interna de los productos. También los costos de administración que corresponden a estrategias de competitividad inducidos al enfrentar los retos de la apertura económica, así como los de producción, ya que la implementación de tecnología de punta genera cambios estructurales en los procesos productivos.

125


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfica 6.Índice de costos agregados / producción, 1985 a 2006 a precios constantes de 2006.

Fuente: A.P.D.R. (1980-2006), Base de cálculo I.P.P. 1994 D.A.N.E., cálculos propios.

En la evolución que ha seguido la producción de acero en Colombia, se aprecia que la industria semi-integrada ha ganado participación constantemente. No obstante, la producción de A.P.D.R. también muestra señales de crecimiento importantes; mientras que las importaciones muestran un índice de crecimiento más estable, lo cual es una señal de que la producción nacional ha venido ganando competitividad en el mercado interno, tal como se observa en el siguiente grafico. Gráfica 7. Índice de crecimiento del PIB total de la construcción y edificaciones, en millones de pesos de 1975. La producción de acero de A.P.D.R. y nacional en toneladas.

Fuente: D.A.N.E. y A.P.D.R., cálculos del autor

2.2.4 El índice de productividad: La productividad de una empresa

se puede mejorar de tres maneras: a). Aumentando los productos sin aumentar los insumos; b). Disminuyendo los insumos pero manteniendo los mismos productos; c). Aumentando los productos y disminuyendo los insumos. Para A.P.D.R. se tomó el indicador de productividad del trabajo; el cual muestra un comportamiento ascendente pero con un ritmo de crecimiento notablemente mayor a partir de 1995. Los resultados se muestran en la gráfica siguiente.

126


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfica 8. Índice de comportamiento de la Productividad. La base de cálculo a precios constantes de 2006 (Productividad ton/trabajador-Año)

Fuente: A.P.D.R. (1980-2006), cálculos propios

2.3 Determinación de los niveles burocráticos en la empresa. El nivel de actividad burocrática se diferencia entre empresa privada y empresa pública; como es de esperar, en la pública es conducido a un costo unitario mayor que el mínimo y tenderá a duplicarse e incrementarse, por lo que el beneficio total es menor. Pero no es previsible determinar si es demasiado bajo o alto con respecto a los objetivos políticos o sociales, el factor decisivo es la restricción presupuestal. Por consiguiente entre mas alto el presupuesto, mayores serán los gastos en la actividad burocrática. Por su parte la empresa privada tiende a disminuir los costos, producir mayores cantidades e incrementar la rentabilidad, lo que resulta contrario a la empresa pública, tal como se ilustra en la grafica siguiente. Gráfica 9. Determinación de los niveles de actividad burocrática de acuerdo con los derechos de propiedad

Fuente: Diseño autor, adaptada de Vickers y Yarrow, (1991, 52)

127


REVISTA ECOTRÓPICO

La gráfica anterior muestra la línea AB como beneficio marginal (ΠMg) de la actividad burocrática y si se supone que el presupuesto se fija a un nivel donde el beneficio total de la actividad, es su costo presupuestario total, la actividad burocrática absorbe el excedente potencial disponible. Por lo tanto, el nivel de equilibrio es ў, y se procurara que los dos triángulos sombreados de cada gráfica tengan la misma área. El nivel óptimo de la actividad burocrática, será dado entonces por la igualdad entre los costos marginales y beneficios marginales catalogados como y*, que es menor que ў, y directamente proporcional con la restricción presupuestal. Si esta se reduce podría ocurrir que la actividad burocrática sea escasa, entonces ў< y*, es decir, la cantidad óptima a producir será siempre menor. En consecuencia el marco de control de la empresa pública esta dado por: a). Desplazamiento de objetivos sociales por objetivos políticos, b). Preferencia de intervención política directa en decisiones administrativas, lo que conduce a ineficiencias internas e índices altos de actividad burocrática. c). Las imperfecciones en el nivel de jerarquía y supervisión. d) La propiedad y la eficiencia económica.

2.4 Estructuras empresariales: propiedades de la eficiencia y modos alternativos de agrupación de la propiedad. El dilema que llevó a la construcción de la empresa A.P.D.R, fue producir o comprar acero. La firma inició produciendo en varias líneas, lo que la convierte en empresa integrada. La producción de la empresa se convirtió en proveedora de bienes intermedios de varios de los sectores más importantes de la economía. Los aspectos organizacionales tienen gran incidencia en la eficiencia productiva, pero la empresa inició bajo una estructura simple y poco dinámica, sin que le permitiera innovar y tomar decisiones para mejorar el staff, en virtud a que se mantuvo con una arquitectura organizacional descentralizada y abierta, esto dado que su tamaño no permite una conducción centralizada y jerárquica. Por lo tanto se requiere de una estructura flexible que permita aprovechar todas las capacidades de sus integrantes y el conocimiento disperso de cada uno de ellos. En las actuales circunstancias, donde existen acelerados procesos de cambio, en los cuales los componentes de conocimiento e innovación, están cada vez más presentes. Esta situación hace posible que el control centralizado resulte ineficiente, para lo cual se deben incorporar

128


REVISTA ECOTRÓPICO

otros atributos como la cultura organizacional, la generación y utilización de la información y la circulación del conocimiento. El mercado como un mecanismo de coordinación y ajuste automático no describe fielmente lo que sucede al interior de las empresas22. Surge entonces el dilema de mercados o jerarquías, para lo cual se retoma el análisis de Williamson (1981), con los modos posibles de organizar la producción de bienes o servicios y los atributos que se deben tener en cuenta para evaluar cada una de estas estructuras administrativas. Para esto el autor antes citado utiliza dos valores; uno positivo (1) que indica un buen desempeño con relación al atributo y uno negativo (0) un mal desempeño. Este análisis aparece en el siguiente cuadro. CUADRO No 1. Propiedades de la eficiencia, modos alternativos y agrupaciones de la propiedad

Fuente: Adaptada por el autor de Oliver E. Willamson, (1985, 230) y de Matín Krause (2005): (1) positivo y (0) negativo 22 Ronald H Cause, “La naturaleza de la empresa”, en Oliver E. Willamson y Sidney G. Winter (com), La naturaleza de la empresa, orígenes, evolución y desarrollo, México Fondeo de Cultura económica. 1996. (P,30).

129


REVISTA ECOTRÓPICO

El cuadro 1, hace una calificación de los atributos dependiendo la estructura de organización empresarial. En definitiva Willamson cree que el mejor sistema para organizar la estructura de una empresa es la “autoridad” o jerarquía la que le atribuye rasgos positivos a casi todos los atributos y critica la denominada contratación interna, situación en la que la empresa provee las instalaciones y equipos pero subcontrata parte del trabajo de producción. En esta estructura el capitalista guía el proceso productivo. Se llega a resultados diferentes a los propuestos por Willamson, la estructura capitalista con relación de autoridad, mantiene buenos resultados en los atributos de flujo, en particular cuando se utilizan técnicas de producción, como el justo a tiempo, el cual reduce los inventarios y sus costos de transporte, en virtud a que toda la unidad está empeñada en disminuir costos que pesan sobre su propia responsabilidad. Siguiendo en orden el grupo colegiado y de organización abierta, los cuales manejan los mismos atributos de eficiencia bajo los modos de agrupación de la propiedad, para cada una de las estructuras organizacionales23. En el presente capítulo se ha descrito la evolución de los derechos de propiedad en A.P.D.R. durante el periodo 1947 a 2007, donde se aprecia que estos han tenido incidencia en la eficiencia económica, la eficiencia interna y los cambios institucionales; los cuales se han podido medir a través de indicadores de producción, concentración de mercado, productividad, costos y crecimiento. Así mismo, se han descrito los cambios en los niveles burocráticos y su diferenciación entre empresa pública y privada. Finalmente se realizó un esquema de la estructura empresarial adecuada para los actuales momentos, dependiendo de los modos alternativos, los atributos y la agrupación de la propiedad. En el siguiente capítulo se busca examinar el comportamiento que ha tenido el efecto del cambio técnico en la producción. Así mismo, se analiza una medida de eficiencia técnica interna con el fin de identificar, en términos cuantitativos, los posibles efectos que pudo haber generado los cambios de los derechos de propiedad en esta variable (ETI).

23 Para explicar la estructura jerárquica Martin Krause (2005) agrega cuatro atributos más a los de Willamson que se relacionan con incentivos y flexibilidad con los cuales se construye la tabla para explicar el comportamiento de las organizaciones.

130


REVISTA ECOTRÓPICO

3. LOS EFECTOS DEL CAMBIO TÉCNICO Y EFICIENCIA TÉCNICA: UN EXAMEN EMPÍRICO PARA ACERÍAS PAZ DEL RIO. Como se estableció en el primer capítulo, las empresas públicas, mixtas o privadas deben actuar en los mercados, ya sea como monopolio o en mercados competitivos. Por lo tanto, las condiciones de maximización cambian de un escenario a otro y en consecuencia, la eficiencia técnica y económica en las empresas públicas tiene un matiz diferente que en el sector privado. En el segundo capítulo se definieron indicadores para evaluar el comportamiento económico de la empresa A.P.D.R., al interior de esta y en el mercado nacional; sin embargo, hace falta examinar con precisión los efectos del cambio técnico y el comportamiento de la eficiencia técnica interna. El objetivo de este capítulo es analizar el comportamiento del efecto que ha tenido el cambio técnico en la producción de Acerías Paz del Rio. Igualmente, se hace una estimación de la eficiencia técnica interna (ETI). Para medir el efecto del cambio técnico se ha seguido la metodología de R Solow (1957), haciendo los ajustes necesarios para adaptarla al caso de esta empresa.

3.1 Cambio técnico en A.P.D.R. A partir de la metodología de Solow, se intenta calcular el cambio técnico que estaría dado por la siguiente expresión:

A: es el efecto del cambio técnico en la producción, Q representa la producción total dividida por el número de trabajadores de la empresa; K representa el capital de trabajo neto, que en este caso son los activos fijos a precios constantes de la empresa, los cuales involucran la inversión que se haya realizado y se le resta la depreciación del capital. En este caso, en el modelo de Solow la relación donde α es la inversión anual, pero para Acerías Paz del Rio no se tiene esta serie, sino que se tienen los activos fijos netos; es decir, que estos incorporan la inversión que se haya realizado, así como el descuento de la depreciación, razón por la cual no se utiliza α. Por eso, lo que representa A es la diferencia entre las tasas de crecimiento de Q y el capital por trabajador. Entonces, lo que hay que verificar, es si este efecto ha cambiado

131


REVISTA ECOTRÓPICO

con el paso del tiempo, tal como lo encuentra Solow, que el efecto del cambio técnico en la producción es cada vez mayor. Los resultados de este cálculo para A.P.D.R. S.A, aparecen en la gráfica 10. Gráfica 10. Variaciones en el efecto del cambio técnico en la producción.

Fuente: Diseño autor. Datos Acerías Paz del Rio S.A. (1995-2006)

Tal como se observa en la gráfica, los resultados no muestran una tendencia clara sobre cambios de A ( ∆A ). Para verificar esta situación A

(tal como lo hace Solow), se construye un índice de crecimiento. Este índice es el de la gráfica 11, el cual no muestra una tendencia creciente, contrario al obtenido por Solow, lo cual significa que los efectos del cambio técnico en la producción de la empresa se han mantenido prácticamente constantes en toda la historia de la siderúrgica. Sin embargo este resultado es coherente, debido a que, como se ha mostrado antes, la empresa no ha tenido un proceso permanente de inversión y reconversión del capital productivo. En ultimas, lo que se aprecia es que si bien, la empresa ha mostrado pequeños cambios en los niveles de productividad, estos no obedecen a la incorporación del cambio técnico en sus procesos, sino posiblemente al uso intensivo de otros factores. Gráfica No. 11. Índice de la variación de la tecnología (A)

Fuente: Diseño autor. Datos Acerías Paz del Rio S.A. (1995-2006)

132


REVISTA ECOTRÓPICO

Después de este examen, Solow intentó encontrar una función que explique el comportamiento de la producción. Al replicar éste ejercicio para Acerías Paz del Rio S.A., estimando varias funciones con variables como: producción, capital, costo de materias primas, y costos de producción, se obtienen los siguientes resultados: 1. Logarítmica 1 : LPROP= β(1)+ β(2)*LACFP+ β(3)*LCMP+ β(4)*LCP 2. Semi-Logarítmica 1: PRO= β(1)+ β(2)*LACFP+ β(3)*LCMP+ β(4)*LCP 3. Semi-Logarítmica 2: LPRO= β(1)+ β(2)*ACFP+ β(3)*CMP+ β(4)*CP 4. Logarítmica 2 : LPROP= β(1)+ β(2)*LACFP+ β(3)*LSP+ β(4)*LCMP

Tabla No. 2. Resultados de las estimaciones con la función de producción Q(t) = F (K,L, CP;t)

Fuente: Estimaciones econométricas en EVIEWS 5.0 y RATS 6.0, datos A.P.D.R. revistas y Archivos históricos Biblioteca.

Una vez realizada la estimación se encuentra que la ecuación que mejor modela el cambio técnico (A) es la ecuación semilogaritmica 2 que corresponde a: LQ(t) = β(1)+ β(2)*K(t)+ β(3)*CMP(t)+ β(4)*CP(t),. LQ(t) = 2,21210+0,00315 K(t) )-79,9819*CMP(t)+ 0,008192*CP(t)

El costo de materias primas tiene un efecto negativo en la producción, mientras que los cotos de producción y capital un efecto positivo, tal como era de esperarse por ser fundamentales para el engranaje de la empresa.

133


REVISTA ECOTRÓPICO

3.2. Eficiencia Técnica Interna En la medición de la eficiencia de una empresa existen varios supuestos: Un único producto con un único factor, un único producto y varios factores, varios productos y un único factor, varios productos y varios factores. La medida de eficiencia técnica esta entonces entre cero y uno (0<ET<1), pero existen dos casos posibles: el primero, si la ineficiencia estimada a través del modelo es cero, la ET es de 1 para esta firma y que es el máximo valor permisible y corresponde al caso en que la unidad productiva obtiene el máximo producto dada esa combinación de insumos. Caso contrario si la ineficiencia estimada es 1, la ET es cero. La predicción individual de la eficiencia de una firma está dada por . Para ello es necesario advertir que el mejor predictor de Ui es la esperanza condicional dado ε. Se plantea entonces un estimador puntual para cada productor, (Beteasse y Coelli,1995), así: (1) (2) La predicción individual de una firma está dada por: , pero que al hacer la estimación se obtiene el dato de error compuesto . Para ello es necesario advertir que el mejor predictor de Ui es la esperanza condicional dado ε. Utilizando la forma funcional de producción Cobb Douglas se tiene: (3)

+ε Donde ε =Vt-Ut

Qt= Producción en la empresa A.P.D.R. (en millones de pesos constantes $ de 2006) Kt= Capital (capital medido en millones de $ constantes de 2006)24 24 Para el cálculo inicial del del acervo de capital se utilizo el activo fijo como formación bruta de capital (1954), el acervo neto registrado en libros ya contiene el ajuste por depreciación. En la formación neta de capital se tuvieron en cuenta las siguientes cifras registradas en libros, compra de activos fijos (AF), más activos producidos en la empresa (AP) para su propio uso, mas mejoras realizadas a los activos (AM), menos activos fijos vendidos (AV). Estos fueron deflactados por el I.P.P. 2006. La fórmula es: FBK = AFt +APt + AMt - AVt. La inversión fija neta de capital esta depreciada de acuerdo a la siguiente fórmula: INt = IBt-(1-d) para el periodo 1954 a 1980, en adelante, por considerar que a esos años no se aplico la corrección por depreciación, en adelante no se tuvo en cuenta la formula por considerar que las cifras ya contienen el ajuste: en consecuencia: ANt = ANt + AIt. Esta metodología fue propuesta por Grossman y Domínguez (2004, pp 75-100, 96).

134


REVISTA ECOTRÓPICO

SPt= Trabajo (Costo de los trabajadores ocupados, incluye salarios y prestaciones en millones de $ constantes de 2006). MPI= Materias primas indirectas (gasto en millones de $ constantes de 2006)25 ε = errores o efectos de ineficiencia26 Aplicando logaritmos se tiene: (4) La función a estimar sería: (5) Dado que al momento de estimar el SPt, pues su parámetro se deduce del obtenido de Kt. Los β son parámetros a estimar, los cuales representan la elasticidad del producto frente a los factores de producción27. La eficiencia técnica de A.P.D.R se calcula con la formula: . Los datos corresponden a cifras publicados en los informes anuales deflactadas con el IPP a precios del año 2006. Es importante verificar si aplicando la tecnología translogaritmica los resultados son consistentes y los estimadores modelan las variables de análisis, según la siguiente ecuación: (6) Parametrizando se tiene: (7)

3.3 Resultados del modelo de eficiencia técnica interna.28 En la estimación de la eficiencia interna, el parámetro de las varianzas 25 Los costos de las materias primas indirectas incluye: agua, transporte, energía eléctrica, chatarra yeso, caliza y carbón utilizados en la producción del acero. 26 Con media Ut (ineficiencia técnica). 27 Capital (KF), trabajo L que corresponde a Salarios y Prestaciones Sociales(CSP)) y costo de materias primas indirectas (CMPI) necesarias para lograr el producto (Q) 28 Se realizaron pruebas de raíz unitaria, de cointegraciòn, heteroscedasticidad y multicolinealidad tanto a los datos para calcular el cambio técnico como para los cálculos de eficiencia técnica interna.

135


REVISTA ECOTRÓPICO

γ estimado también es significativo y por lo tanto es de inferir que los efectos de ineficiencia técnica tienen impacto en el producto (Q). La hipótesis nula Ho: efecto de no ineficiencia y alterna H1: de ineficiencia, para esto se tienen en cuenta las siguientes alternativas: H0: λ=0; H1: λ>0 y H0: γ=0 H1: γ>0. Los resultados se presentan en la tabla 3. Para el cálculo de la los parámetros y de la ineficiencia29 se parte del supuesto que esta es ocasionada por las variables de: costos de producción (CP) expresada en millones de pesos constantes de 2006 y por la fuerza laboral (L) medida como numero de trabajadores activos, expresados en logaritmos, para esto se construye la siguiente ecuación: (8) Al realizar la estimación del modelo de ineficiencia se encuentran los valores de los б encontrándose que son significativos y por consiguiente explican en gran medida los efectos de ineficiencia técnica interna. Al realizar la estimación se obtuvo: UI = 0.3256931959*LCP + 0.8661954038*LL - 10.76376863. Tabla 3. Los resultados de la estimación de ineficiencia para APDR 1955 a 2006.

Fuente: Cálculos del estudio. Significancia entre paréntesis de * al 5% y ** 10% .

Estimando la ecuación No. 7 de la sección anterior (3,2), se encontró que las variables bajo la transformación logarítmica superan todas las 29 Para el cálculo se utilizan los estimadores ; si el valor de λ tiende a cero se puede inferir que predomina el efecto aleatorio y si tiende a uno la ineficiencia explica la principal fuente de variabilidad. (García 2002). La relación de variabilidad propuesta por Battese y Corra (1977) se define como: , parametrización que se encuentra acotada entre cero y uno, facilitando de esta manera los procesos de optimización para la estimación por máxima verosimilitud ε= α+β(Xt)-Qt. Se plantea entonces un estimador puntual para cada productor, (Beteasse y Coelli,1995), así:

136


REVISTA ECOTRÓPICO

pruebas, luego se realizó la estimación de la ecuación planteada y los resultados se muestran en la tabla siguiente. Tabla 4. Resultados de las estimaciones con la Función Translogaritmica

Fuente: Estimaciones econométricas en EVIEWS 5.0 y RATS 6.0, datos APDR revistas y Archivos históricos Biblioteca.

• En la tecnología translogaritmica: LQ = -5.829819681*LKF + 3.895728784*LSP + 0.4735994297*LKF2 + 0.05552253116*LSP2 - 0.4363974716*LKF_LSP + 27.01650818

La ETI estuvo en promedio en 0,824. La eficiencia técnica interna en cada periodo (año) cambia, su tendencia es constante a lo largo del tiempo, solo es creciente en los periodos de recuperación. El índice más alto se registra en 1974 con el 0,975 y 1994 con el 0.965, estando asociados los menores niveles con crisis de la empresa. En la gráfica siguiente se muestra el comportamiento de la eficiencia técnica. Gráfica 12. Comportamiento de la eficiencia técnica interna A.P.D.R. 1955-2006

Fuente: Cálculos propios a partir de la Función Cobb-Douglas.

Los cambios de la eficiencia técnica interna y de la ineficiencia en los cinco periodos analizados en el capitulo segundo, muestran que de

137


REVISTA ECOTRÓPICO

1981-1998 es el periodo de mayor ineficiencia de acuerdo con los indicadores teóricos calculados, tal como se muestra en la siguiente tabla. Tabla 5. Cambios en la eficiencia interna e ineficiencia en cinco periodos de análisis.

Fuente: Cálculos del autor.

Finalmente, lo que se ha podido establecer a lo largo de este capítulo, es que la eficiencia interna de la empresa, calculada con la metodología descrita, no parece estar asociada con factores externos, como poder de mercado por ejemplo, ya que el comportamiento de esta no muestra una relación acorde con el tamaño del mercado que la empresa ha tenido a lo largo del periodo de análisis, teniendo en cuanta que en su inicios era un monopolio en el mercado nacional, contrario a lo ocurrido en los años noventa cuando su participación en el mercado es menor al 50%. Esto lo que indica es que la eficiencia de la empresa estuvo asociada a factores internos de la misma, ya sea en su estructura de producción o en el comportamiento de las variables representadas por los factores de producción directos e indirectos. En consecuencia mientras estuvo como empresa privada mostro altos índices de eficiencia, por lo cual se concluye que con la privatización se mejora el indicador de eficiencia técnica interna.

CONCLUSIONES Al hacer la revisión teórica y conceptual sobre las empresas públicas, es posible apreciar que éstas tienen una fuerte corresponsabilidad con los intereses y objetivos del Estado, dejando en segundo plano los criterios del mercado, esto debido a las políticas públicas de fijación de precios y el poder monopolístico que generalmente casi siempre ostentan las empresas públicas. En el mismo sentido, se encuentra que una empresa pública se caracteriza por disponer de una restricción presu-

138


REVISTA ECOTRÓPICO

puestal blanda, la cual permite que subsista la ineficiencia técnica en la empresa. Los objetivos que persigue una empresa pública están relacionados con la eficiencia económica, la rentabilidad, los efectos en la distribución de la renta y sus efectos macroeconómicos, así como la fijación de precios, lo cual la induce a perseguir multiplicidad de objetivos para lograr coherencia con los fines del Estado. Esta situación abre la posibilidad a que surjan conflictos porque algunos objetivos riñen con la competitividad, las políticas y las preferencias. De acuerdo con el comportamiento del mercado, cuando este no soluciona los problemas, estas fallas se corrigen a través de políticas de empresas públicas. Los cambios en los derechos de propiedad que han tenido lugar en la empresa, coinciden con periodos de crisis. Estos no se reflejan en el efecto que el cambio técnico tiene en la producción, pero si es posible apreciarlos en la eficiencia técnica interna, los cuales se han podido medir a través de indicadores de producción, concentración de mercado, productividad, costos y crecimiento. Se debe tener presente que los cambios en los niveles burocráticos y su diferenciación entre empresa pública y privada son más acentuados en la primera. La estructura empresarial adecuada para los actuales momentos, depende de los modos, los atributos y la agrupación de la propiedad, bajo estructuras flexibles, innovadoras y descentralizadas. El cambio técnico como instrumento de medida del comportamiento económico de la empresa, no ha tenido incidencia directa en las cantidades producidas; por el contrario, se ha mantenido sin mayor crecimiento, lo que ha hecho que la empresa vaya perdiendo poder de mercado, para lo cual se requiere mejorar este aspecto con la implementación e innovación productiva con el fin de aumentar los rendimientos de los factores. Según los resultados de los cálculos realizados en el capítulo tercero, se observa que la eficiencia de la empresa estuvo asociada a factores internos de la misma y no a factores externos; ya sea que estos se originen en su estructura de producción o en el comportamiento de las variables representadas por los factores de producción directos e indirectos. En consecuencia, se puede deducir, que la privatización, que fue considerada como una opción para mejorar la empresa, tuvo efectos positivos, ya que mientras estuvo como empresa privada mostró los índices más altos de eficiencia.

139


REVISTA ECOTRÓPICO

Los efectos del cambio técnico y la variación o cambios en los niveles de eficiencia técnica interna en periodo 1954-2007 de la empresa A.P.D.R., calculada con la metodología del presente trabajo no muestran que esté asociada con factores externos. Esto lo que indica es que la eficiencia de la empresa estuvo asociada a factores internos de la misma, ya sea en su estructura de producción o en el comportamiento de las variables representadas por los factores de producción directos e indirectos.

BIBLIOGRAFÍA ACEVEDO, M.C. y J. Ramírez V. (2005). “Diferencias regionales en la eficiencia técnica del sector de confecciones en Colombia: un análisis de fronteras estocásticas”. Innovar 15(26): 90 – 105. ARROW K.J & Enthovent, A.C. (1961). Cuasiconcave programming. Econometrica (29 (4), 779-800. BATTESE, G. E. & Coelli T. J. (1993). A stocastic frontier productión, function Incorporatig, A model for technical Inefficiency effects. Shol of economics Working Paper Series econometric, University of New England. No. 69. _________________________. (1995). A model for technical inefficiency Effects in a stochastic frontier production function for panel data, empirical economics 20, 325-332. BURGUESS, F.F. & Wilson, P.W., (2001). Variation in Inefficiency Among US Hospitals, INFOR 36 (3) (1998), 84–102. BRAWN D.P (1996). Why do we need stock brokers?, Fynacyal analysts Jorunal, Mal/Apr 1996, 52 ABI/INFORM Global pp 21. CAMACHO Alvarez Diego 2008. Modelos de eficiencia en el sector Comisionista de bolsa en Colombia. Tesis de Grado Maestría Universidad Nacional de Colombia. P.6-24.

140


REVISTA ECOTRÓPICO

CHRISTENSEN L:R Jorgenson D.W Law,. Lawrence J, (1973). Trascendental logarthmic producción frontiers. The Review of economic and statistic Vol 55 No.1 PP 28-45. CASTELLANOS Dominguez Oscar Fernando (2003). “Gestión de la Producción y tecnología.” INNOVAR revista de Ciencias administrativas y sociales No. 21. Universidad Nacional de Colombia. COELLI, T. et al (2003). Una introducción a las medidas de eficiencia: para reguladores de servicios públicos y de transporte. Banco Mundial, Alfaomega. (Traducción). COELLI, T., Prasada Rao, D.S. & Battese G (2001)., An Introduction to Efficiency and Productivity Analysis. Fifth printing. Kluwer Academic Publishers: xxxx , Massachusetts. CORNEL C, Schmitdt , and Sickles R (1990). Production frontier with cross sectional. CURRIE, Luchlin. (1951). FONADE. “Bases para un programa de Fomento para Colombia”. Banco Internacional de Reestructuración y fomento. Paginas (484-496). ______________ (1981). “La teoría del Crecimiento”. Cuadernos de economía. No 18 y 19 PP 189-2005. DEMSETZ, Harol. (1967). “Teoría de los Derechos de Propiedad” Traducido de American Econmic Review, mayo de 1967. Farrell, M. (1957) “The Measurement of Productive Efficiency.” Journal of the Royal Statistical Society, 120. GARRETT Hardin, “The Tragedy of the comunes”, Science, No 162, 1968. GREENE, W. H. (1999). “Frontier Production Functions”. En: Pesaran, M. y P. Schmidt Handbook of Applied Econometrics: Microeconomics, Vol. 2. Oxford, Blackwell Publishers.

141


REVISTA ECOTRÓPICO

KALMANOVITZ, Salomón. (2004). “Las Instituciones y el Desarrollo Económico en Colombia”. Editorial Norma. PP 20-77. KRAUSE, Martin (2005). “Economía para emprendedores”, Editorial Aguilar. LAU L.J. (1974) Comments on Application on Dually Theory, in M.D. Intriligator and D.A Kndrick (eds.) Frontiers of Collective Economics, Vol II (176-199). Ámsterdam: Nort Hollad. PULIDO, Diego. (2007). “Investigaciones económicas. Visión de Valores S.A. Comisionista de bolsa” ROTEMBERG J. y Soloner G. (1986). “A. Supergame-theoretic Modelo f Prince Wars Dureign Boom. The American Economic Review”, Vol 73. No.3. Ronald H Cause, “La naturaleza de la empresa”, en Oliver E. Willamson y Sidney G. Winter (com), La naturaleza de la empresa, orígenes, evolución y desarrollo, México Fondeo de Cultura económica. 1996. (P,30). SOLOW, Robert M. Technical Change and the Aggregate Production Function. The Review of Economics and Statistics, Vol. 39, No. 3 (Aug., 1957), pp. 312-320. Stable URL: http://www.jstor.org/ stable/1926047. WILLIAMSON, Oliver E. (1985) “Las Instituciones económicas del capitalismo”. Fondo de Cultura Económica. México, Traducción de Eduardo L Suárez. WILLIAMSON, Oliver E. y Sydney G.Winter (1991). “La naturaleza de la empresa”. –orígenes, evolución y desarrollo. Fondo de Cultura Económica. México, Traducción de Eduardo L Suarez. pp 32-56. TIROLE, Jean. (1988) “The Theory of Industrial Organization.” The MIT ress, Cambridge, MA. Revista (2005): La industria de Acero en Colombia. Comité Siderúrgico Colombiano. Revista Informe Anula de Acerías Paz de Río. De 1981 A 2007.

142


REVISTA ECOTRÓPICO

APÉNDICE 1. COMPORTAMIENTO EN EL MERCADO DE LA EMPRESA ACERÍAS PAZ DEL RIO S.A. 1.1 El índice de concentración (CR).

Mide qué proporción de una variable, como por ejemplo (ingresos operacionales, ventas, producción, activos netos u otra), corresponde a la firma más representativa o de mayor tamaño (para este caso APDR). Para esta se le asigna el CR1 y a la sumatoria de las semi-integradas se le asigna el CR2, utilizando como variable la producción así: Donde Xi corresponde al valor de la variable cuya participación se quiere examinar, en este caso particular es la producción de acero en miles de toneladas de la firma i en el momento t de N firmas en total. Entonces X1 es el valor de la producción de la firma más representativa del mercado en el momento t (APDR), y X2 corresponde a la suma de la producción de las firmas semi-integradas que participan en el mercado en el momento t. El rengo de ambos CR toma valores entre (0 y 1); en la medida que el valor se acerca a 1 indica una mayor concentración del mercado. En el mismo sentido se utiliza el índice de Herfindahl-Hirschman (HHI), el cual se calcula como la suma de los cuadrados de las participaciones de las empresas del mercado relevante. Este índice se basa en el número total y en la distribución de los tamaños de las empresas de una industria. Podemos tomar un ejemplo: para el año 2006, la producción estaba dada por dos conglomerados y las importaciones con una participación de 27% para A.P.D.R., 44% Semi-integradas y 28% de importaciones; el HHI se calcula así: ; Entonces la forma general del HHI es la siguiente:

143


REVISTA ECOTRÓPICO

1.2 Indicadores financieros de A.P.D.R. En la siguiente gráfica se presentan los indicadores de ingresos y de ganancias a partir de 1985 que se dispone de información para su cálculo. Gráfica No. 1. Evolución de los Índices ingresos vs ganancias (1980-2006) a pesos constantes de 2006

Fuente: Informes ejecutivos 1980-2006 APDR.

En la gráfica siguiente se muestra la relación que existe entre los niveles de producción y las utilidades netas; donde se aprecia que a partir de 2003 cambia la relación entre estas variables, pues los aumentos en la producción tiene un mayor efecto en las utilidades. Gráfica No. 2. Utilidad neta (millones de $ de 2006 vs producción (1985-2006)

Fuente: Informes ejecutivos 1980-2006 A.P.D.R.

Adicionalmente, es pertinente revisar el indicador que surge de la relación entre ingresos operacionales y los activos de la empresa, el cual se presenta en la siguiente gráfica, donde se aprecia que su comportamiento no difiere de los ya observados confirmando los tres momentos por los que ha pasado A.P.D.R. en los últimos treinta años.

144


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfica No 3. Ingresos operacionales como % de activos 1 985-2006, producción de acero A.P.D.R.

Fuente: Informes Acerías Paz del Rio 1990-2006.

APÉNDICE 2 CALCULO MATEMÁTICO DEL CAMBIO TÉCNICO (Extractado de Solow 1957) Se parte de la ecuación:

;

(1)

Diferenciando respecto al tiempo y Dividiendo la ecuación (1) entre Q

; Nótese que:

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

Remplazando en (2) se tiene:

Con las series de tiempo

se calcula el cambio de A

145


REVISTA ECOTRÓPICO

(7)

(8)

(9)

Por otra parte se tiene Remplazando 8 en 6 y 7 se tiene

(10)

Gráfica 1. Función de producción teórica

Fuente: Tomado de Solow 1957.ZZ

Bajo el Modelo teórico la anterior grafica se puede apreciar que en un instante de tiempo la curva de producción puede pasar del tiempo a a tiempo 2 (t1 A t2), teniendo entonces los puntos p1 y p2 en la curva; para estimar el cambio en los puntos observados se pueden construir las siguientes ecuaciones: Luego se conoce el cambio de Δβ

(11)

(12)

que corresponde a la ecuación (9).

(13)

146


REVISTA ECOTRÓPICO

La siguiente grafica muestra las tasas de crecimiento de la producción y del capital de la empresa A.D.P.R. S.A. Grafico No. 2. Tasas de crecimiento de la producción (Q) y del capital (K).

Fuente: Diseño autor. Datos Acerías Paz del Rio S.A. (1995-2006)

APÉNDICE 3. FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS PARA EL CÁLCULO DE LA EFICIENCIA TÉCNICA INTERNA Existen varias formas funcionales de producción como las siguientes: la lineal en parámetros descrito en McFadden (1978), la función CES de Arrow et al (1961) (1971), la función Leontief generalizada de Diewert (1971), la forma funcional translogaritmica de Christensen, Jorgenson y Lau (1971) , la función cuadrática de Leu (1974) y la función cóncava generalizada de McFadden (1978) , y la Cobb-Douglas la cual permite obtener elasticidades del producto frente a los insumos o factores de producción. Esta última se aplica para el análisis empírico. (1) Aplicando logaritmos a la función anterior quedaría:

(2)

ET= Eficiencia técnica

(3)

(4)

(5)

147


REVISTA ECOTRÓPICO


Ecotrópico ISSN xxxx - xxxxx Vol. I – No 1. Págs. 149 - 165 Diciembre 2009

COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA POR GRADO DE INTENSIDAD, EL CASO ESTRATÉGICO DE LA INDUSTRIA ACERIAS PAZ DEL RIO CLAUDIA MARCELA RODRÍGUEZ A * CRISTIAN ORLANDO ÁVILA QUIÑONES ** 30

31

Fecha de recepción: 20 de abril de 2009 Fecha de aprobación: 22 de septiembre de 2009

* Economista, Especialista en Finanzas y Mercado de Capitales. Profesora de la FCE - UNITRÓPICO. ** Profesor Asociado de la FCE – UNITRÓPICO. Enviar comentarios, al correo electrónico: coavilaq@unitropico.edu.co.


REVISTA ECOTRÓPICO

ABSTRACT This study focuses on the manufacturing industrial sector, organized into 3 groups by degree of intensity in its process according to: a). unskilled labor, b). processing of natural resources or c). in capital and high technology, likewise, the analysis focuses on two periods: before and after economic opening (1984 - 1989) and (1990 - 2004) respectively, finding out that Colombia is characterized by being a net exporter of intensive resources in unskilled labor and processing of natural resources. Although after the economic opening, the country is not a net exporter with any intensive subsector in capital and high technology, the iron and steel industry (represented by Paz del Rio Steelworks SA), after applying a strategy of technological competitiveness in the production is becoming a highly competitive industry. Key words: Competitiveness, Industry, Economic Opening. JEL Classification: O14, O25, L61, L50.

RESUMEN El presente trabajo estudia el sector industrial manufacturero, organizado en 3 grupos por grado de intensidad en su proceso; según: a). mano de obra no calificada, b). procesamiento de recursos naturales o c). en capital y alta tecnología; así mismo, el análisis se centra en dos periodos; el antes y el después de la apertura económica (1984 – 1989) y (1990 – 2004) respectivamente, encontrándose que Colombia se caracteriza por ser exportador neto de recursos intensivos en mano de obra no calificada y procesamiento de recursos naturales. Aunque después de la apertura económica, el país no es exportador neto con ningún subsector intensivo en capital y alta tecnología, la industria de hierro y acero (representada por Acerías Paz del Río, S.A.), tras aplicar una estrategia de competitividad tecnológica en la producción, se convierte en un sector altamente competitivo. Palabras claves: Competitividad, Industria, Apertura Económica. Clasificación JEL: O14, O25, L61, L50.

150


REVISTA ECOTRÓPICO

INTRODUCCIÓN Las teorías del desarrollo económico internacional encuentran, que existe en el mundo un conjunto de países desarrollados conocidos como “Centro” y otro de menor desarrollo conocidos como “periferia”, los cuales contienen una relación inherente a su clasificación. Esta es, una gran brecha tecnológica creciente en la industria de alta tecnología, entre los países de “periferia” en torno a “centro”. Tal relación concerniente al crecimiento y desarrollo económico en los países latinoamericanos, se presenta al no generar mayores niveles de competitividad tecnológica en sus industrias, porque su especialidad era la producción de bienes primarios, los cuales no contienen mayor valor agregado. La necesidad de un modelo de desarrollo y crecimiento económico tendiente a reducir la brecha de desarrollo implicaba, un cambio estructural, el cual debería conducir a que los países en desarrollo pasaran de ser exportadores netos de bienes intensivos en mano de obra no calificada y en procesamiento de recursos naturales a exportar bienes intensivos en capital y alta tecnología; para ello, Colombia aplico una serie de reformas económicas, entre ellas, la apertura comercial. Sin embargo, tales reformas no han dado los resultados esperados. En este documento se busca analizar el comportamiento competitivo en el sector industrial antes y después de la apertura económica por medio de la Balanza Comercial Relativa agrupando los subsectores por intensidad en procesamiento de recursos naturales (PRN), mano de obra no calificada (MNC) y capital y alta tecnología (CHT), con el fin de argumentar la hipótesis de que la industria de hierro y acero (representada por Acerías Paz del Río, S.A.), tras aplicar una estrategia de competitividad tecnológica en la producción, es el único subsector (intensivo en CHT) en el que hoy Colombia tiene una ventaja competitiva”. En la primera parte se analiza la BCR en los subsectores de la industria agrupados por categorías según el recurso en el que son intensivos: PRN, MNC y CHT antes y después de la apertura económica. Posteriormente se examinan las principales estrategias de competitividad tecnológica que se aplicaron por la industria Acerías Paz del Río ya que esta es representativa del sector industrial de hierro y acero en

151


REVISTA ECOTRÓPICO

Colombia y por ultimo estudia el proceso de venta de la empresa a capital extranjero.

1. BCR INDUSTRIAL POR INTENSIDAD EN PRN, MNC y CHT antes y después de la Apertura. Para analizar la competitividad tecnológica de los sectores de la industria, se toma como variable de análisis el indicador de la Balanza Comercial Relativa32. En un estudio de competitividad en la industria, Ramírez (1998) al analizar la BCR encuentra que la competitividad de los sectores industriales en Colombia se concentra en dos periodos: a inicios de los 80s y en la primera mitad de la década de los 90s. Además, estos dos periodos son de liberalización de importaciones y de reevaluación de la tasa de cambio; lo que reduce fuertemente las exportaciones del país, demostrando su hipótesis que en Colombia, de mediados de los 80s a finales de la década de los 90s, la estrategia de competitividad de las industrias no era la generación de tecnología aplicada en la creación de valor agregado, sino vía mecanismo de los precios, es decir; que los incrementos en competitividad son determinados por la evolución de la política comercial y cambiaria. Para este análisis, se tienen en cuenta los 28 subsectores que componen el sector de la industria manufacturera, organizados en 3 grupos por grado de intensidad en su proceso: según mano de obra no calificada (MNC), procesamiento de recursos naturales (PRN) o en capital y alta tecnología (CHT). En consecuencia, se encuentra que en el primer periodo 1984 – 1989, Colombia era competitivo con exportaciones intensivas en MNC y en productos intensivos en procesamiento de recursos naturales dada la Bonanza cafetera en 1986 (Véase la gráfica 1). Este escenario contrasta con lo que para la época se vivía en los países desarrollados, donde estos ya eran exportadores de importantes productos intensivos en alta tecnología, lo cual explica parte de las diferencias en los niveles de desarrollo de los países.

3 La Balanza Comercial Relativa (BCR), es una forma simple de medir la competitividad de sectores específicos en la industria con respecto al resto del mundo, se obtuvo a través de un índice de BCR = (X-M) / (X+M) este varía entre -1 y 1, entendiéndose que -1 es cuando el sector es importador absoluto y 1 cuando el sector es exportador absoluto.

152


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfica 1

Fuente: Revistas del Banco de la Republica dic 1989-1992 DANE. Cálculos propios.

Para el segundo periodo (1990 – 2004), tras la apertura económica, se encontró que Colombia es exportador neto en la industria intensiva en MNC, mientras que la industria intensiva en PRN perdió competitividad, debido entre otras cosas, a que una vez reducidos los aranceles, los flujos de productos agrícolas hacia el país aumentan compitiendo directamente con la producción nacional, la cual enfrenta problemas estructurales de productividad y por ello, se vio desplazada por las importaciones (Véase la gráfica 2). Gráfica 2

Fuente: DANE-Observatorio de competitividad. Cálculos propios.

En el gobierno de Andrés Pastrana cae la producción nacional (véase la grafica 3) y se rompe el sistema cambiario; de tipo de cambio fijo

153


REVISTA ECOTRÓPICO

(banda cambiaria), se pasa a tipo de cambio flexible; se presenta devaluación generando aumento en la competitividad vía mecanismo de los precios y se firman nuevos acuerdos comerciales como la Atpdea, acuerdo de preferencias arancelarias haciendo que el sector agrícola y específicamente la industria nacional intensiva en PRN se recupere. Sin embargo, la crisis política vivida en Venezuela afecto negativamente las exportaciones colombianas hacia ese país, ya que este es el segundo socio comercial, pero una vez superada la crisis, vuelve a ser exportador neto reafirmando nuestra vocación agrícola. Siguiendo el análisis, se encuentra que en este segundo periodo, Colombia sigue siendo un importador neto de bienes intensivos en alta tecnología, es decir, que con la apertura económica no se consiguió modificar la estructura y los fundamentos de competitividad del país (tal como se observa en las graficas 1 y 2). De lo anterior se puede concluir, que Colombia sigue teniendo una industria intensiva en mano de obra no calificada (MNC) y procesamiento de recursos naturales (PRN) como sus principales sectores de exportación, mientras que las industrias intensivas en capital y alta tecnología (CHT) componen el sector importador neto. Contrario a lo ocurrido en los países asiáticos1, los cuales fundamentaron sus exportaciones en bienes intensivos en alta tecnología. Gráfica 3.

1.1 BCR INDUSTRIAL por subsectores intensivos en CHT. Colombia después de la apertura económica no es competitivo en ninguno de los subsectores intensivos en CHT, a excepción de la industria de hierro y acero que en los últimos años muestra una tendencia im1 Véase a Amsdem 2004 y 1992, referenciados en la bibliografía.

154


REVISTA ECOTRÓPICO

portante de recuperación (véase gráfica 4), sustentada principalmente en las ganancias de productividad de la empresa de Acerias Paz del Río S.A (tal como se muestra mas adelante). Gráfica 4

Fuente: DANE-Observatorio de competitividad. Cálculos propios.

Los subsectores agrupados en CHT son 102: Fabricación de sustancias químicas industriales, Fabricación de otros productos químicos, Fabricación de productos de caucho, Fabricación de productos plásticos, Industrias básicas de hierro y acero, Fabricación de productos metálicos exceptuando maquinaria y equipo, Construcción de maquinaria, exceptuando la eléctrica, Fabricación de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros eléctricos, Construcción de equipo y material de transporte, Fabricación de material profesional y científico. Así mismo, las industrias intensivas en CHT, específicamente la industria de hierro y acero ha venido mostrando ganancias en productividad3, ya que han logrado aumentar su producción bruta año tras año mientras a la par reducían el personal permanente que requieren en sus procesos de producción (véase grafica 5).

2 Véase la gráfica 4. 3 Reiterando, el resultado obtenido por Ramírez: tras la apertura económica, la estrategia de competitividad en las industrias no era la generación de tecnología aplicada en la creación de valor agregado, sino vía mecanismo de los precios, es decir, con la tasa de cambio.

155


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfica 5

Fuente: DANE-EAM. Cálculos propios.

2. LA ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA DE A.P.D.R1 Acerías Paz del Rió ha intentado hacer innovación tecnológica en su planta de producción en la última década2, aplicando estrategias que generen mayor competitividad tecnológica en su industria de hierro y acero como requisito indispensable para consolidar su viabilidad técnica y financiera. Sin embargo los primeros intentos en esta dirección fueron fallidos, dado los problemas de tipo administrativo que enfrentaba la empresa, situación que condujo finalmente a la reestructuración de A.P.D.R suscrita con todos sus acreedores internos y externos dentro del marco de la Ley 550 de 19993. Así mismo por la tendencia a la baja de los niveles de producción a finales de la década de los noventa,4 asociada a las prácticas desleales, como los incrementos de las importaciones por parte de los competidores al aplicar precios de dumping5, aunado, a la desaceleración de la 1 La información del presente documento se trabaja hasta el año 2005 (por motivos de seguridad de la empresa no es posible acceder a datos financieros y de producción más recientes, no obstante y teniendo en cuenta el objetivo de este articulo, la información utilizada es suficiente, sin embargo, al final se presentara una breve reseña del proceso que tuvo en estos últimos años A.P.D.R. 2 Véase los informes de la junta de A.P.D.R 1990 – 2006. 3 Véase la Reestructuración de A.P.D.R “Informe Ejecutivo” U.P.T.C sede Tunja en 2003. 4 Véase la gráfica 6. 5 Para mayor claridad véase los 4 informes presentados por la junta de A.P.D.R 2002-2005, res-

156


REVISTA ECOTRÓPICO

economía norteamericana, principal destino del mercado mundial de los productos siderúrgicos. Gráfica 6

Fuente: Informe Anual Acerías Paz del Río, S.A 2001

Por tanto, A.P.D.R convoco públicamente los suministros de equipos usados desde el 2000 de: metalurgia en cuchara, colada continua de tochos y palanquillas, colada continua de planchones, horno de solera galopante para calentamiento de palanquillas y cajas de desbaste para el tren Morgan. Se recibieron ofertas de 4 firmas, pero solo 2 cumplían los requisitos, ofreciendo la totalidad de los equipos solicitados, sin embargo tras los análisis técnicos, se concluyo que estos no cumplían con las especificaciones requeridas y se declaro desierto el concurso6. Como resultado se aplico una Estrategia de competitividad tecnológica en la industria de Acerias Paz del Rió denominada; “PROYECTO DE RECONVERSION INDUSTRIAL 500.000 TONELADAS ANUALES” contemplando el incremento gradual de la producción y ventas de acero desde el año 2002 hasta llegar a 500.000 toneladas de productos terminados en el año 20097. Por ende, se suscribió un contrato con la firma Danieli & C.S.P.A., que pectivamente. 6 Véase el Informe Anual de Acerias Paz del Río. 2001. Marzo 2002 7 Véase el Informe Anual de Acerias Paz del Río. 2005. Marzo 2006

157


REVISTA ECOTRÓPICO

entro en vigencia el 10 de enero de 2005, para la compra de la colada continua, la planta de tratamiento de agua, el puente grúa de servicio de la maquinaria, el horno de calentamiento de la palanquilla, las cajas desbastadoras para el tren Morgan, el suministro de ingeniería básica, los servicios de asistencia técnica durante el montaje y puesta en marcha y la capacitación del personal requerido8. Posteriormente a finales de septiembre de 2005 se completo la línea de fabricación de la palanquilla con equipos totalmente integrados y de última tecnología, aunado a ello se firma un acuerdo de exportaciones con Japón, gracias a su alto dinamismo estructural hasta el 2009. Así se explica, los grandes cambios a nivel competitivo durante el 2005, donde, Acerías registra una producción de 304.222 toneladas de terminados de acero cifra máxima en la historia de la empresa, desglosadas en records individuales de las unidades productivas como en los Hornos de Solera, el Horno Eléctrico, en los Convertidores y en los transportes del Tren 1100 y el Tren Morgan (Véase el cuadro 1), Además con la capacidad instalada reciente la producción medida en toneladas fue superior en 15.000 ton registradas en el año anterior9. Cuadro 1. RECORDS DE PRODUCCIÓN AÑO 2005

Fuente: Informe Anual Acerías Paz del Río, S.A 2005 (marzo 2006)

8 El Informe Anual de Acerias Paz del Río. 2006, aun no se publicado, o al menos no está abierto al público, debido a los acontecimientos recientes (la compra de la participación bursátil de más del 35% de la empresa de manos de los trabajadores y pensionados, por el magnate Brasilero de la industria de metales preciosos “diamantes”). 9 Tomado de el Informe Anual de Acerias Paz del Río. 2005. Marzo 2006

158


REVISTA ECOTRÓPICO

Obteniendo así, mayor participación en el mercado interno10 y contribuyendo a la reactivación de las Industrias básicas de hierro y acero (Véase la gráfica 11), lideradas por A.P.D.R. Gráfica 7

Fuente: Informe Anual Acerias Paz del Río, S.A 2005

Gráfica 8

Fuente: Informe Anual Acerias Paz del Río, S.A 2005

10 En las graficas 7,8,9 y 10 se aprecia el volumen de acero que se coloco en el año 2005 en el Mercado nacional, de los diferentes productos que compiten con los fabricados por Acerias Paz del Rió, S.A., y la participación porcentual que registro la empresa en cada uno de los segmentos del Mercado.

159


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfica 9

Fuente: Informe Anual Acerías Paz del Río, S.A 2005

Gráfica 10

Fuente: Informe Anual Acerias Paz del Río, S.A 2005

160


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfica 11

Fuente: DANE-Observatorio de competitividad. Cálculos propios.

El año 2005 no solo fue importante por el proyecto de reconversión tecnológica adelantado por la empresa, también en el mes de septiembre de ese año después de nueve horas de votación en las plantas de A.P.D.R., Belencito, Samacá y en Bogotá, el 77 por ciento de los trabajadores de la siderúrgica aprobaron vender sus acciones, para aprovechar la bonanza de precios que tenía el título en esos momentos en el mercado bursátil nacional 40,50 pesos con una valorización importante si se tiene en cuenta que inició el año en 7 pesos. El entonces presidente de la siderúrgica, Gilberto Gómez Arango11, dijo que la concertación que había era el reflejo de lo que estaba sucediendo en la empresa, la cual pasaba por su mejor momento en los últimos años impulsada por la coyuntura de precios internacionales de la materia prima (hierro y el acero), así como la recuperación de la economía nacional. En el 2005 se estimo que la demanda de acero en Colombia fue de 2,1 billones de toneladas de las cuales el 50% fue abastecido

11 Después de tan solo tres meses como presidente de Acerías Paz del Río, Gilberto Gómez Arango renuncia el 31de enero del 2006 sumándose así a los al menos 10 presidentes que la siderúrgica tuvo en menos de cinco años (entre el 2003 y el 2005 fueron seis), su salida provoco todo tipo de especulaciones en la Bolsa y algunos medios de comunicación aseguraron que el último salió porque dio declaraciones a los medios de comunicación sobre la eventual venta de la empresa, lo que ayudo a generar expectativas que dispararon el precio de la acción a tal punto que tuvo que ser suspendida por dos días en la Bolsa, también se dice que la salida de Gómez Arango pudo ser una estrategia del Gobierno, para conseguir que la acción se calmara y bajara de precio. Para mayor información consulte http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1916808

161


REVISTA ECOTRÓPICO

por siderúrgicas locales12 (las cuales producían en ese momento unas 385.000 toneladas anuales de acero), y el resto por importaciones. Los trabajadores y pensionados de la empresa, el Instituto de Fomento Industrial (IFI) y el Ministerio de Hacienda revelaron a finales de febrero de 2006 los términos del acuerdo de accionistas que regiría la venta del 43 por ciento de A.P.D.R Aunque la venta inicial era por las participaciones que poseían en la empresa el IFI y el Ministerio, con el 9,2 por ciento; el 9 de febrero de ese año se logró un convenio para maximizar la oferta. Así las cosas, se plegaron los empleados y los jubilados, los cuales tenían el 33,9%, 4,74% de Manuel Jara Albarracín, y 0,30% del Colombiano S. A. Por su parte algunos accionistas particulares, dueños de un 8,89% se unieron meses después, de esta manera la oferta conjunta de acciones pasó del 43,03% al 51,9%. La banca de inversión contratada por el gobierno y los trabajadores para vender el 51,9% de la empresa fue Latinvestco, la cual inició contactos con potenciales interesados en la compra de ese paquete accionario entre ellos Gerdau de Brasil, las siderúrgicas de argentina Techint, la angloindia Mittal, la europea Arcelor, a través de una filial brasileña. También bancos de inversión foráneos y representantes en el país de los intereses de grupos siderúrgicos extranjeros. Los recursos de la venta de estas acciones irían a las manos de 7.200 empleados y jubilados de la compañía que en julio del 200313 apostaron para sacar a la empresa de la crisis invirtiendo cerca de 13.370 millones de pesos para comprar la deuda que Acerias Paz del Río tenía con el IFI y el Grupo Antioqueño y así se convirtieron en los accionistas mayoritarios, se ha calcúlalo que compraron cada acción a 2,50 pesos y con la venta se presupuestaba ganancias mínimo 427.000 millones de pesos.

12 En el 2005 cerca del 50 por ciento de la producción de acero fue realizada por siderúrgicas colombianas, como APDR, Diaco-Sidelpa, que son de Gerdau, y pequeñas compañías como Siderúrgica de Occidente, Sidoc, Compañía Siderúrgica de la Sabana, Comsisa, y Aceros de Caldas, Acasa, del Grupo Luker. 13 Los trabajadores ahorraron el 2 por ciento de salario y crearon un fondo para capitalizar la empresa. Durante 3 años no recibieron prima extralegal de Navidad y aceptaron que se le desmontara la prima de antigüedad. Con lo ahorrado en el fondo, compraron en 8.000 millones de pesos las acreencias de Paz del Río con el IFI, las cuales valían entonces 32.000 millones de pesos.

162


REVISTA ECOTRÓPICO

2.1 Puja por A.P.D.R. La subasta de las acciones de A.P.D.R. se realizo el 16 de marzo del año 2007, dos horas y media después del cierre de la jornada normal de la bolsa de Valores de Colombia (BVC), y tras superar cualquier pronóstico optimista en una puja de cinco horas donde fueron necesarias 20 rondas, el grupo brasileño Votorantim se quedó con A.P.D.R. sellandó 60 años de control nacional sobre la principal siderúrgica del país. Los nuevos controladores de Paz del Río, representados por la firma comisionista Correval, vencieron a sus compatriotas de Gerdau y Compañía Siderúrgica Nacional (CSN), y a Arcelor-Mittal, cuyo postor fue InterBolsa. De esta manera, la operación que como mínimo sería por 427.000 millones de pesos, terminó siendo por 1,08 billones de pesos, 152% más. Los 7.200 trabajadores y pensionados que decidieron vender sus acciones recibieron 703.000 millones de pesos, a razón de 97,6 millones en promedio para cada uno. Además, esta transacción también beneficio al gobierno, los socios minoritarios y Latinvestco, esta última fue banca de inversión que asesoró a los vendedores y recibió 8.748 millones de pesos dado que Fijó una comisión de 0,8% por acción. El Gobierno, dueño del 9,1% de A.P.D.R, se llevó 189.000 millones de pesos, recursos que fueron asignados al presupuesto nacional. También ganó Manuel Jara Albarracín y otros minoritarios que tenían el 8,9 por ciento de la siderúrgica recibiendo 186.000 millones de pesos. En el éxito del martillo se conjugaron una serie de factores externos e internos, tal es el caso del gran aumento del precio internacional del acero, jalonado por el incremento de la demanda en China, además de la profunda reestructuración interna que adelantó la empresa, la cual permitió aprovechar los altos precios que se estaban pagando internacionalmente. Según Portafolio14, la recuperación de la empresa no es el único factor que explica la gran valorización de las acciones de A.P.D.R “La intensidad de la puja entre los cuatro interesados y el alto precio que se pagó por ellas en la subasta se debió también a los enormes recursos mineros de la empresa y las posibilidades de nuevos negocios que podrá 14 Publicación portafolio.com.co. Sección Editorial – opinión. Fecha de publicación 29 de marzo de 2007 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2432021

163


REVISTA ECOTRÓPICO

desarrollar el nuevo dueño. En efecto, los 125 millones de toneladas de reservas probadas de carbón coquizable de alta calidad, y los 900 millones de toneladas de reservas probables, permitirán un desarrollo minero de grandes dimensiones y alta rentabilidad”. Como resultado de esta gran transacción varios municipios del departamento de Boyacá han dinamizado su economía. Ahora es evidente la construcción, la llegada de almacenes de grandes superficies y la presencia de carros lujosos. La construcción es, quizá, el principal motor de desarrollo de estos municipio, buena parte del capital fue invertido en casas y apartamentos. Finalmente, la empresa tiene como meta llevar su producción de acero a 700.000 toneladas en 2012, para lo que está poniendo a punto los procesos de la compañía desde lo administrativo hasta lo operativo con la repotenciación del horno eléctrico, el mantenimiento del alto horno, actualización del Tren Morgan y una planta para la producción de oxígeno.

CONCLUSIONES En los dos periodos de análisis (1984 – 1989 y 1990 – 2004) se encuentra que Colombia ha sido exportador neto de recursos intensivos en MNC y PRN; esta situación explica algunas de las razones por las cuales existe diferencias en los niveles de desarrollo entre los países, mientras en los países desarrollados se busca que estos se conviertan en exportadores netos de bienes intensivos en tecnología, Colombia sigue siendo intensivo en MNC y PRN. Quince años después de la apertura económica, Colombia no compite con ningún subsector intensivo en capital y alta tecnología, sin embargo, como se ha mostrado en el texto se encuentra que la industria de hierro y acero puede convertirse en un sector altamente competitivo dada las ganancias en productividad que en los últimos años ha conseguido Acerías Paz del Rio toda vez que ella representa una fracción significativa de este subsector industrial. Como resultado de la Estrategia de competitividad tecnológica en la industria aplicada por Acerías Paz del Rio denominada; “PROYECTO

164


REVISTA ECOTRÓPICO

DE RECONVERSION INDUSTRIAL 500.000 TONELADAS ANUALES”, esta empresa incrementó la competitividad de este sector dado el peso que tiene la producción de Acerías en la producción total de hierro y acero en Colombia.

BIBLIOGRAFIA. AMSDEM Alice 2004, “La sustitución de importaciones en las industrias de alta tecnología: Prebisch renace en Asia”, Revista de la CEPAL, No 82, abril. _______________ Corea un proceso exitoso de industrialización tardía. Editorial Norma, Bogotá, 1992, cap. 1, 3, 4 y 5. GARAY Luís J. (director) 1998, Colombia: estructura industrial e internacionalización, 1967-1996, Santafé de Bogotá, DNP, Colciencias, CEC, Mincomex, Minhacienda, Proexport, capítulo 12. RAMIREZ Juan Mauricio y NUÑEZ Liliana. 1998, “Apertura y competitividad en la industria colombiana”, Coyuntura Económica, Vol. 28, Nº 2. ARANGO Juan, Gracia Orlando, Hernández Gustavo y Ramírez Juan. 2000, “Reformas comerciales y competitividad industrial en los años noventa” en Rocha R. y Olarreaga, M. [2000, 290-333]. INFORME ANUAL DE ACERIAS PAZ DEL RIO. INFORME ANUAL DE ACERIAS PAZ DEL RIO. INFORME ANUAL DE ACERIAS PAZ DEL RIO. INFORME ANUAL DE ACERIAS PAZ DEL RIO. INFORME ANUAL DE ACERIAS PAZ DEL RIO.

2001 2002 2003 2004 2005

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1916808 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2432021

165


REVISTA ECOTRÓPICO


Ecotrópico ISSN xxxx - xxxxx Vol. I – No 1. Págs. 167 - 219 Diciembre 2009

EVOLUCIÓN DE LAS FUENTES DE CRECIMIENTO DEL SECTOR MANUFACTURERO DE BOYACÁ 1990-2005 Aura Isabel Nájar Martínez * 15

Fecha de recepción: 20 de abril de 2009 Fecha de aprobación: 22 de septiembre de 2009

* Economista- Especialista en Finanzas, Magíster en Ciencias Económicas, Investigadora – Centro Regional de Productividad de Boyacá CREPIB. Correo electrónico: auritan@gmail.com


REVISTA ECOTRÓPICO

ABSTRACT This study presents the analysis of the sources of growth and productivity in the manufacturing sector of Boyacá for the period 1990 - 2005. To do this, calculations will be made based on a neoclassical production function to estimate total factor productivity (TFP) and technical change A (t), taking as a reference Solow (1957) for the total industrial sector and industrial activities of beverages, manufacture of other non-metallic mineral products, basic industry of iron and steel, construction equipment and transport equipment. It concludes with the analysis in the manufacturing activities of other non-metallic minerals and the total Boyacá, the value added per worker for the period 1990-2005 increased by approximately 2 times, while drinks and basic iron and steel industry tripled its growth. Thus, the total increase in value added per work unit, in the industrial activities of beverages, manufacture of other non-metallic minerals, iron and steel and total industry Boyacá, it is estimated that approximately 25% of the increase is attributed to a greater use of capital per work unit and the other 75% is attributed to increases in productivity and technical change; with the exception of the construction sector and transport equipment that their relationship is 85% greater use of capital and 15% increases in productivity. In general, in the boyacense industry the technical change was more accelerated between 2000 - 2005 (9.4% annual average) compared to 1990-2000 (2.3% annual average). Key words: Productivity, Industry, Capital, Work, Regional economy. JEL Classification: D24, J24, L16, L60, R11.

RESUMEN El presente trabajo presenta el análisis de las fuentes de crecimiento y de productividad del sector manufacturero de Boyacá para el período 1990 – 2005. Para ello se realizan cálculos a con base en la función de producción neoclásica para estimar la productividad total de los factores (PTF), y el cambio técnico A(t), tomando como referencia Solow (1957), para el sector industrial total y para las actividades industria-

168


REVISTA ECOTRÓPICO

les de bebidas, fabricación de otros productos minerales no metálicos, industria básica de hierro y acero, y construcción de equipo y material de transporte. Se concluye con el análisis de que en las actividades de fabricación de otros minerales no metálicos y el total Boyacá, el valor agregado por trabajador para el período 1990-2005 creció aproximadamente 2 veces; mientras que bebidas y la industria básica de hierro y acero su crecimiento se triplicó. Así, del total del aumento en el valor agregado por unidad de trabajo, en las actividades industriales de bebidas, fabricación de otros minerales no metálicos, hierro y acero e industria total Boyacá, se estima que aproximadamente el 25% del aumento se atribuye a un mayor uso del capital por unidad de trabajo y el 75% restante es atribuido a incrementos en la productividad y cambio técnico; con excepción del sector de construcción de equipo y material de transporte que su relación es de 85% mayor uso del capital y 15% incrementos en la productividad. En general, en la industria boyacense el cambio técnico fue más acelerado entre 2000- 2005 (9.4% promedio anual), que entre 1990-2000 (2.3% promedio anual). Palabras claves: Productividad, Industria, Capital, Trabajo, Economía Regional. Clasificación JEL: D24, J24, L16, L60, R11.

169


REVISTA ECOTRÓPICO

INTRODUCCIÓN Dentro de la fabricación de bienes, los factores de producción, la tecnología, la productividad y la eficiencia en el uso de la dotación de recursos, son importantes para la generación de valor agregado en las actividades económicas del sector productivo, con estos se contribuye al crecimiento de la economía de una región y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Así, la productividad expresa la eficiencia en la combinación de los factores de producción para obtener un determinado volumen de bienes manufacturados. En Colombia, los estudios de productividad se han realizado a nivel de la economía agregada (Sanchéz, Rodríguez & Nuñez, 1996), y sectorial agropecuario, industrial y de servicios (Chica, 1996); así como del comportamiento de la productividad laboral y multifactorial con relación a variables como el tipo de cambio real Clavijo (1990). Con respecto al sector manufacturero se analizan las tendencias de productividad (Bonilla, 1992), se destaca el estudio de crecimiento de la productividad en Colombia, en algunas actividades industriales de textiles y confecciones (Zuleta, 1996), papel e imprentas (Corchuelo, 1996), petroquímica y plásticos (Cárdenas, 1996), bienes de capital (Bonilla, 1996). Otros analizan la dinámica de la productividad en la industria colombiana Eslava, Haltiwanger, Kugler & Kugler (2004, 2005a, 2005b) (Echavarría, Arbeláez & Rosales, 2006). Igualmente vale la pena destacar los trabajos que han enfatizado en la estructura y evolución del sector industrial en Colombia y los impactos de la apertura económica Garay (1992), Bonilla (1998) y García (2005). A pesar de que en Colombia, se han realizado estudios de productividad del sector industrial para el nivel regional (Iregui, Melo & Ramírez, 2007) con un importante análisis de la productividad regional y sectorial en Colombia para el período 1975-2000 para las áreas metropolitanas de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Manizales, Barranquilla, Pereira, Cartagena y el resto del país, con 18 sectores industriales CIIU; y a nivel local se han realizado estimaciones para Bogotá (Secretaría de Hacienda Distrital, 2003), no incluyen el departamento de Boyacá dadas las limitaciones de información y el bajo porcentaje de participación del departamento dentro del PIB nacional y del PIB industrial nacional. El presente trabajo tiene por objetivo establecer a partir del comporta-

170


REVISTA ECOTRÓPICO

miento del sector manufacturero de Boyacá y de las actividades industriales representativas de la industria básica de hierro y acero, fabricación de otros productos minerales no metálicos, industria de bebidas y la industria de construcción de equipo y material de transporte, la evolución de las fuentes de crecimiento, de la productividad y cambio técnico del sector manufacturero para el periodo 1990-2005. En la primera sección, el punto de partida del trabajo lo constituye el enfoque de productividad neoclásico desarrollado por Robert Solow (1957) inmerso en la teoría de crecimiento, para explicar las variaciones en la producción per cápita debido a un cambio técnico y a un cambio en la disponibilidad del capital per cápita, con base en tres series de tiempo: producción por unidad de trabajo, capital por unidad de trabajo y participación en el ingreso total; Di Filippo, Bielchowsky (1998), y Katz (2000) que hacen referencia a la importancia de la distribución de los incrementos de productividad; Prokopenko (1999) expresa la productividad como factor clave del incremento del valor agregado y Weil (2006) plantea que la productividad puede mejorar en el sector manufacturero cuando existe una óptima combinación de los factores de producción y la eficiencia del progreso técnico. En la segunda sección se presenta una somera descripción de la industria manufacturera de Colombia en el contexto de América Latina, frente a las principales variables de valor agregado, empleo, inversión y productividad; seguido del comportamiento del sector industrial colombiano a partir las principales variables de acuerdo a la información de la Encuesta Anual Manufacturera – DANE. En esta sección también se referencian las políticas de productividad formuladas entre 19902005 y se finaliza con el análisis de la economía industria boyacense. En la Tercera parte se presentan los resultados obtenidos sobre la estimación de productividad total de factores, la acumulación de cambio técnico y cambios en el uso del capital per cápita, para el sector manufacturero de Boyacá y para las actividades industriales más relevantes de la industria boyacense, seguida del análisis de las variables asociadas al crecimiento y al comportamiento de la productividad. Finalmente se incluyen las conclusiones y comentarios.

171


REVISTA ECOTRÓPICO

1. ANTECEDENTES La importancia de la industrialización dentro del crecimiento económico ha sido un aspecto ampliamente desarrollado tanto por los teóricos como por los encargados de tomar las medidas de política económica. Dentro de los primeros es importante destacar el trabajo de Kaldor al analizar las variaciones de crecimiento económico. Específicamente, señaló que “las altas tasas de crecimiento son casi invariablemente asociadas con altas tasas de crecimiento del sector secundario, principalmente la manufactura”1. Posteriormente tomando estas ideas, Chenery, Robinson y Syrquin en 1986, al analizar el cambio estructural de una economía, mostraron empíricamente haber encontrado suficiente evidencia para validar la hipótesis de Kaldor. En particular, se planteó el interrogante si la industrialización es necesaria para generar crecimiento económico y los autores concluyeron que tanto teórica como empíricamente la respuesta era afirmativa. Otros desarrollos posteriores de Murphy, Shleifer y Vishny de 1989, desde una perspectiva histórica más amplia concluyeron que efectivamente el proceso de crecimiento muy probablemente coincidía con el proceso de industrialización. Igualmente, dentro de la nueva teoría del crecimiento, Barro y Sala-i-Martin (1995) confirmaban esta hipótesis. En síntesis, el crecimiento de la industria constituye un elemento fundamental para el crecimiento económico. Este resultado se obtiene porque la industria genera eslabonamientos hacia atrás -con la demanda de materias primas y bienes intermedios, fortaleciendo las relaciones con los proveedores; - hacia adelante - a través de la interacción entre los canales de distribución, logística (transporte) y comercialización de los bienes finales- y, al interior de la firma demanda bienes y servicios intersectoriales e intrasectoriales; al igual que es sector generador de empleo calificado (desarrollo e innovación en los procesos) y no calificado (valor agregado como factor de producción). Como resultado de lo anterior, el crecimiento del sector manufacturero tiende a mejorar algunos indicadores sociales vía incremento del ingreso per cápita y por esa vía el consumo de hogares, e incluso me1 Kaldor Nicholas (1966), Causes of the slow rate of economic growth of the United Kingdom, An Inagural Lecture, p. 7 citado por Nishimizu and Robinson.

172


REVISTA ECOTRÓPICO

jora de manera sustancial los ingresos del Estado a través de aportes tributarios. Empíricamente se ha encontrado que uno de los factores determinantes del crecimiento industrial es el incremento en la productividad es la industria que a su vez refleja el avance tecnológico, el mejoramiento de las habilidades y conocimientos de la fuerza de trabajo y las actividades de investigación y desarrollo (I+D). La principal característica de la industria, a diferencia de otros sectores como el agrícola, radica en que es un sector intensivo en capital y muy probablemente sujeto a economías de escala, este hecho puede implicar que no necesariamente se genere grandes demandas por trabajo. Por su parte la industria de mediana tecnología, no necesita grandes inversiones de capital, hace uso de otros factores, permitiendo generar más empleo y aumentando la eficiencia interna en los recursos o cambiando la participación de los recursos utilizados para obtener incrementos en la productividad, con barreras de entrada y salida más flexibles que las presentes en la industria de base tecnológica (Berry, 1998) La productividad entendida como una función que relaciona el producto obtenido y los insumos requeridos, y su incremento implica producir bienes y servicios al menor costo, en el menor tiempo posible, de la mejor calidad y aceptación plena de los clientes, consumidores y empleados. Por su parte, para los trabajadores la productividad implica generar y transferir el mayor valor agregado a la producción por tareas desempeñadas, en términos de información, conocimiento y habilidades que lleven a mejorar la calidad de sus procesos, productos y servicios, con retornos en una mejor calidad de vida. Los consumidores a través de selección de mejores precios, también participan de la productividad, ya que con una combinación de bienes y servicios del mercado y la utilización eficiente de ellos, fomentan e incentivan la productividad, logrando que las firmas incrementen el nivel de producción. Igualmente, el Estado en busca del crecimiento económico también se involucra en el tema de la productividad cuando diseña políticas, programas y proyectos encaminados a generar las condiciones favorables para el sector productivo, que le permita a los agentes económicos obtener rentabilidad y beneficio de su actividad y contribuir con la dinámica de crecimiento. Se presentan diferentes planteamientos acerca de la productividad y

173


REVISTA ECOTRÓPICO

las variables que determinan su comportamiento desde enfoques teóricos, los cuales han manifestado su posición con respecto a este tema. Inicialmente, dentro de la escuela clásica, Adam Smith (1958) presenta la división del trabajo e implícitamente la productividad, sustentando que un aumento considerable en la cantidad de producción con los mismos factores, es consecuencia de la división interna del trabajo, en la medida en que un trabajador de manufactura adquiera destrezas en el desarrollo de un proceso, le va a permitir incrementar su producción, además de eliminar los tiempos muertos cuando cambia de una actividad a otra; y la tecnología, ya que con la adecuación de máquinas en el sector industrial, un solo trabajador calificado puede hacer la labor de muchos, incrementando la productividad. Smith también presenta dentro del concepto de acumulación del capital, la diferencia entre el trabajo productivo - representado por los trabajadores manufactureros que generan valor agregado y beneficios al maestro- y trabajo improductivo –representado por el Estado con la justicia, el ejército y demás instituciones, además de otras profesiones en donde generalmente sus servicios perecen en el momento de prestarlos-. “En consecuencia, la proporción que existe entre las manos productivas y las que no se consideran como tales, en cualquier país depende en gran parte de la relación del producto anual que – en cuanto proviene de la tierra o de las manos de los trabajadores productivosse destina inmediatamente a reponer el capital, y la que se destina a asegurar el ingreso, llámese renta o beneficio. Más ésta proporción es muy distinta en los países ricos y en los países pobres”(Ibid, 302). Por su parte, Karl Marx hace referencia a la relación entre la plusvalía, el valor de la fuerza de trabajo y la productividad laboral en la industria como generador del trabajo productivo. Esta relación está determinada por tres factores “i) la duración del trabajo o su dimensión extensiva; ii) su grado de intensidad, según el cual se gastan diferentes cantidades de trabajo en el mismo tiempo; iii) su grado de productividad, según el cual la misma cantidad de trabajo da cantidades diferentes de productos en el mismo tiempo”(MARX,1974). Al ser combinados los factores de producción con la intensidad, duración y fuerza de trabajo, la productividad laboral y la plusvalía del capitalista se pueden aumentar o disminuir directa o inversamente proporcional al valor de la producción. Un incremento en la productividad provoca una reducción en el valor de la fuerza de trabajo y un aumento

174


REVISTA ECOTRÓPICO

en la plusvalía (excedente del trabajo); mientras una disminución en la productividad genera un incremento en el valor de la fuerza de trabajo y su correspondiente disminución de la plusvalía. La visión centro-periferia planteada por la CEPAL en los años cincuenta analiza la distribución de los incrementos de productividad que se derivan del cambio técnico entre los centros - generadores y propagadores de cambio técnico- y las periferias -dependientes de los centros en absorción tecnológica y posicionamiento productivo internacionalteniendo en cuenta las posiciones de los grupos sociales que inciden en el proceso productivo (Di Filippo, 1998). La Teoría de la Dependencia de Prebisch en 1949, se desarrolló como una escuela de pensamiento especializada en la exploración de tendencias económicas y sociales de mediano y largo plazo de Latinoamérica, analizando el comportamiento de economías que evolucionaban del modelo primario exportador, “hacia afuera”, al modelo urbano – industrial “hacia adentro” en América Latina (Bielschowky,1998). La teoría estructuralista de Industrialización por sustitución de importaciones se consideró una estrategia para el desarrollo de América Latina para obtener un crecimiento económico, con absorción de fuerza de trabajo, mejoramientos en la productividad y progreso técnico, durante la gran depresión y la segunda guerra. La década de los noventa inicia el proceso de “transformación productiva con equidad” basada en la inclusión del progreso técnico al desarrollo productivo y los incrementos de productividad como respuesta a una apertura gradual de la industria como eje de la transformación. Los estudios de la CEPAL sobre la transición del desarrollo endodirigido - conducido por el Estado- a uno más abierto y desregulado ha inducido a los países de América Latina a la especialización productiva con inserción en los mercados mundiales de bienes y servicios; sin embargo, la acción de las fuerzas económicas, tecnológicas e institucionales no han logrado generar un mayor dinamismo global con mejoras de productividad y competitividad internacional con respecto a otros países, siendo aún más, la brecha de productividad e ingresos entre los países de la región y los industrializados (KATZ,2001). La productividad es un factor clave que le permite a la sociedad el incremento del valor agregado, optimizando la combinación de los recursos disponibles (conocimiento y habilidades del hombre, la tecnología, los

175


REVISTA ECOTRÓPICO

equipos, materia prima, energía, el capital y los servicios intermedios). Su crecimiento contribuye a la prosperidad de las naciones, haciendo que las empresas sean más competitivas en el mercado global; sin el ingenio y el constante esfuerzo de las personas por mejorar la productividad, los medios se le agotarían a la humanidad pues la tasa de incremento de la tierra, el trabajo y el capital no estarían a la par con el crecimiento de la población (Prokopenko, 1999). En ese sentido, la productividad se constituye como un factor determinante en el crecimiento de la producción regional, una eficiente combinación de los factores de producción, permite incrementar los ingresos, incrementar la demanda de otros bienes y servicios y mejorar el bienestar de la población de la región a través del dinamismo económico. La teoría neoclásica, presenta modelos de crecimiento endógeno y exógeno asociados al análisis de factores que determinan mejoras en la productividad. A partir de la función de producción con dos factores capital y trabajo, rendimientos constantes a escala, con una tasa de crecimiento del factor tecnológico exógeno; en donde para lograr crecimiento con un incremento sostenido en el ingreso per cápita de la población, se requiere del progreso técnico exógeno a los agentes económicos y su estado de crecimiento estable se da cuando el producto crece a la misma tasa que la población activa, destacándose Solow (1957). Por su parte, otros modelos de crecimiento neoclásico muestran el cambio técnico como variable endógena asociada al grado de innovación de la empresas, en un escenario de competencia imperfecta., en donde la innovaciones de la empresa privada limitan el grado de convergencia entre la tasa de crecimiento del producto y la tasa de crecimiento de la población activa; entre este grupo se destacan los modelos Lucas (1988), Romer (1990) y Rebelo (1991) entre otros. El presente estudio aborda y amplía el trabajo de Robert Solow (1957), en su artículo de cambio técnico y función de producción agregada, a partir de Y = F ( K , L; t ) en donde Y= producto, K= capital y L= trabajo, la variable t aparece dentro de la expresión para permitir algún cambio en la función de producción asociado a “cambio técnico”. Con un “cambio técnico neutro” en la función de producción,

Y = A(t ) f ( K , L) indica que tales cambios no afectan las tasas marginales de sustitución, solo un aumento o disminución del producto

176


REVISTA ECOTRÓPICO

alcanzado de entradas determinadas y A(t ) es el factor multiplicador que mide el efecto acumulado de cambio en el tiempo. El modelo supone que hay rendimientos constantes a escala, por lo tanto, una variación en la combinación de factores (K, L) genera un incremento en el mismo porcentaje de ésta variación en la producción (Y). Si el stock de capital (K) y la cantidad de fuerza de trabajo (L) permanecen constantes, el producto (Y) solo puede aumentar si la productividad (A) aumenta. Solow pretende en su análisis, explicar las variaciones en la producción per cápita debido a un cambio técnico y a un cambio en la disponibilidad del capital per cápita, con base en tres series de tiempo: producción por unidad de trabajo, capital por unidad de trabajo y participación en el ingreso total. Así, en su estudio de caso de la economía norteamericana concluye que para el período 1909 -1949, del total de la producción por trabajador, aproximadamente 12,5% del ingreso total es atribuible al aumento del capital por trabajador y el 87,5% se atribuye a cambio técnico (Ibid, 320). Entendiendo cambio técnico como mejoramientos en educación de la mano de obra, procesos a nivel de la firma y lo que implique incrementos en la producción.

2. SECTOR MANUFACTURERO DE COLOMBIA Para analizar el sector manufacturero en Colombia es importante hacer un análisis para identificar los principales cambios que se han observado en los últimos años debido a que el período de análisis del presente documento se realiza desde 1990 hasta ahora. Es importante destacar que los años noventa presentan un cambio en el modelo de desarrollo de las economías latinoamericanas a partir de la adopción del modelo aperturista, que enfatizaba en las estrategias que condujeran a la senda de crecimiento económico, dirigidas al libre comercio, liberalización financiera, desmonte arancelario, políticas enfocadas hacia la flexibilización salarial, modificación del régimen laboral y de seguridad social, entre otras.1 Los efectos de tales políticas estaban encaminados hacia la superación de las rigideces en los factores, de manera que se favoreciera la expansión productiva, el mejoramiento 1 El Consenso de Washington de John Williamson en noviembre de1989, presenta algunas las medidas económicas consideradas durante los años 1990 por los organismos financieros internacionales y centros económicos con sede en Washington DC, Estados Unidos, como el mejor programa económico que los países latinoamericanos debían aplicar para impulsar el crecimiento.

177


REVISTA ECOTRÓPICO

de las condiciones de competitividad de las empresas con una mayor participación en las exportaciones y en los mercados externos. Bajo tales fundamentos, se esperaba que el incremento en la productividad de las empresas fuera el resultado de la modificación en la intensidad de inversión en factores tradicionales - Capital, trabajo, capital humano y tecnología-, permitiendo ciclos de acumulación e inversión que impulsaran finalmente el crecimiento de las economías nacionales. Dentro de la implementación de estos cambios económicos y políticos que operaron en Latinoamérica, Colombia entra tarde a efectuar dichas transformaciones institucionales, en sus sistemas productivos y en las relaciones laborales; al igual que en los procesos de reconversión tecnológica y de fortalecimiento de capital humano como factores que inciden en el desempeño productivo de sector manufacturero, el cual era desplazado por el rápido crecimiento de los servicios financieros, de logística y transporte, telecomunicaciones, seguridad social y demás servicios estatales2 (García, 2005).

2.1. Sector manufacturero de Colombia en el contexto de América Latina La economía colombiana en el contexto de América Latina ha manifestado comportamientos positivos en el crecimiento del PIB, por encima del promedio de la región entre 1990 y 1995 y el período 2001 – 2005; mientras que para el período 1996 – 2000 su crecimiento fue menor al registrado por el promedio regional. Por su parte, el sector industrial sigue siendo dinámico al interior de la economía, generador de empleo y progreso técnico, destacando los incrementos en la productividad laboral en la década de los noventa con respecto a los setenta (Tabla N°1); el crecimiento del valor agregado del sector (Tabla N°2) y a la participación y fortalecimiento de las actividades industriales su economía interna y su aporte a la producción de América Latina entre 1990 y 2005. En el período comprendido entre 1970 y 1998 el comportamiento de las variables de producción y empleo en América Latina hacen evidente, no solo que el nivel de producción varía al interior de la misma 2 Expresa el autor que la producción industrial se encontraba en un escenario de desarrollo distante de la frontera industrial internacional, tanto en sus procesos como en el tiempo, reflejada en baja productividad y con producción a gran escala en limitadas ramas de la economía nacional.

178


REVISTA ECOTRÓPICO

región de un país a otro, sino que la productividad de la industria está determinada por cambios en los factores de producción y por la eficacia en la combinación de los mismos, situación que afecta las diferencias de renta entre los países (Weil, 2006). Tabla N° 1 América Latina y EEUU: Producción, empleo y productividad laboral en la industria manufacturera 1970 - 1998 (Tasas promedio anuales de crecimiento)

Fuente base de datos PADI, División de Estudios Productivos y Empresariales de la CEPAL en (KATZ, 2001)

Entre 1970 y 1990 la producción industrial creció a una tasa superior de 3,5% - con referencia a EE.UU- en países como Costa Rica, Brasil, México, Colombia, y Venezuela; mientras que para el período 19901998, la tasa de crecimiento de la producción industrial superior a la de EE.UU. con 4,3% se dio en Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, y México - la producción industrial colombiana creció en este último período 1.5%. Con respecto a la productividad laboral América Latina presentó unas tasas de crecimiento positivas por encima del período 1970, en las economías de Uruguay (8,2), Argentina (7,9%); sin embargo, coinciden en ser las economías con caídas en la tasa de crecimiento del empleo en (-8%) y (-2.5%) respectivamente. Para el caso de Brasil su productividad laboral creció (6,4%) al igual que la tasa de empleo incremento (4,1%), y Colombia incremento su nivel de productividad (3,3%) pero el empleo creció en menor proporción (0.3%) que para el período 1970-1990. Lo anterior permite asociar que la productividad se expresa como una variable adelantada dentro del ciclo industrial para Colombia, ya que

179


REVISTA ECOTRÓPICO

mejoras en la productividad laboral, anticipa períodos expansivos en el ciclo de la producción, seguido de un incremento en la demanda de empleo, mostrando un comportamiento positivo de crecimiento industrial; sin embargo, cuando la producción crezca por debajo del crecimiento del empleo, habrá una caída en la productividad que anticipa una desaceleración del ciclo industrial (Ripoll, Misas & López, 1995). Así, Colombia mostró para el período 1970-1998, mejoras con respecto a la productividad laboral, principalmente en las actividades de la industria básica de hierro y acero y en la construcción de materiales y equipo de transporte a través de la adopción de tecnología, con una caída en la tasa de crecimiento del empleo y de la producción industrial. Sólo cuatro países de la región —Uruguay, Argentina, Brasil y México—alcanzaron ritmos de expansión de la productividad laboral en la industria superiores a los que registró el sector manufacturero estadounidense (Katz, 2001); coincidiendo en que al interior de la industria, aquellas actividades económicas que reflejan una mayor productividad en éste período, son las actividades que hacen uso de los recursos naturales como ventaja comparativa dentro de sus factores de producción. Tabla N° 2. América Latina: Valor Agregado del sector manufacturero 1990 - 2005 (Tasas promedio anuales de crecimiento)

Fuente: Cálculos de la autora con base en datos Anuario Estadístico CEPAL, 2008

Otra variable asociada al crecimiento de la economía y de la productividad es el valor agregado. Por un lado, a nivel de América Latina, con respecto al valor agregado de la economía total, Colombia mostró una tasa de crecimiento (3,12%) superior al promedio de la región (2,87%), pero inferior a la registrada por Chile (5,20%) y Argentina

180


REVISTA ECOTRÓPICO

(3,28%); mientras que en el valor agregado del sector manufacturero, Colombia reflejó su mayor tasa de crecimiento anual (5,36%) para el período 2000-2005, seguido de Perú (5,11%) y Chile (4,29%). Sin embargo, el valor agregado de la industrial nacional durante el período 1990 – 2005 mostró un bajo crecimiento (1,78%), superando solo a las economías de Venezuela (1,58%) y Uruguay (0,60%) e inferior al promedio de la región (2,51%). Los sectores industriales en los que Colombia muestra una participación creciente en su economía - Fabricación de otros de minerales no metálicos, industria básica de hierro y acero y equipo de transporte -, frente a América Latina han venido reflejando una participación cada vez menor. En 1990, dentro de la industria de construcción de equipo de transporte3 en la región, Colombia participaba con el 2,6% de la producción, Brasil aportaba el 47,6% y México 41.9%; mientras que para el año 2005 la participación de Colombia en la producción total de América Latina en esta actividad industrial fue de 0,9% y Brasil aportó el 53% de la producción regional. Comportamiento similar se observa en la industria básica de hierro y acero4, Colombia en 1990 aportó el 0,87% y en 2005 el 0,60% de la producción total de América Latina, Brasil contribuyo entre el 71% y el 78% de la producción, seguido de México (8%) y Venezuela (7%); Chile (de 3,88% a 2,24%) y Argentina (de 2,88% a 2,26%) también perdieron participación dentro de la producción total de la región. Dentro del sector industrial de fabricación de otros minerales no metálicos, se destaca la producción de cemento, en donde Colombia incrementó la participación en el total de América Latina de 7,2% en 1990 a 8,3% en 2005; Brasil y México aportaron entre el 60% y el 70% de la producción total. Entre 1990 y 2005, el sector industrial de América Latina, empleo aproximadamente 1/4 de la población ocupada por la economía. Sin embargo, mientras que Brasil (22,2%), México (26,8%) y Chile (25%) incrementaron en cerca de tres puntos porcentuales la tasa de ocupación industrial; el sector manufacturero de Colombia pasó emplear el 23.1% de la población ocupada por la economía en 1995, a ocupar el 19.7% en el 2005 (CEPAL, 2008). Por lo tanto, el proceso de industrialización en Colombia tuvo corta duración; el sector industrial co3 Incluye fabricación de equipo y material de transporte de pasajeros y comercial 4 Incluye la producción de acero crudo, laminados planos, laminados largos, hierro, alambrón y arrabio.

181


REVISTA ECOTRÓPICO

lombiano ha disminuido su participación en el empleo total desde los 1960s y en la producción desde mediados de los 1970s. El fenómeno de desindustrialización se ha dado con especial fuerza en la industria moderna (Echavarría & Villamizar, 2006).

2.2. Comportamiento del sector industrial en Colombia Iniciando la década de los noventa, las actividades que más contribuyeron al PIB fueron el sector industrial (19.51%) y el sector agropecuario (16%), seguido del aporte del sector minero (8%) y construcción (5%). En 1999 cuando la economía mostró un crecimiento negativo (-4.2%), el sector industrial reflejó su menor participación en el PIB (14.27%) y, a partir de 2000 su contribución ha estado alrededor del 16%. Por su parte, la tasa de ocupación de la población empleada por la economía entre 1990 y 2005, se incrementó hacia el sector servicios (de 54.8% a 61.5%) y disminuyó en el sector agrícola (de 22.1% a 18.8%) e industrial (de 23.1% a 19.7%). El sector manufacturero ha sido un sector relativamente dinámico, mostrando un crecimiento anual promedio entre 1990-2005 de 4,2%5; entre los grupos industriales que han contribuido con una mayor participación - desde su producción- en el agregado industrial para el período 1990-2005, de acuerdo con la con la CIIU rev 2., se destacaron: fabricación de productos alimenticios excepto bebidas6 (de 16% a 24%), fabricación de otros productos químicos7 de (6,74% a 10,3%), bebidas (de 5,65% a 7,65%), fabricación de otros minerales no metálicos (de 3,19% a 4,16%), industria básica de hierro y acero (de 3,9% a 5,33%) y equipo de transporte (de 3,63% a 5,95%). Con respecto al empleo industrial para el período 1990-2005, las acti5 Para éste mismo período, las secciones industriales del país mostraron tasas de crecimiento promedio anual en su producción: bienes intermedios (4,99%), bienes de consumo durable (4,94%), bienes de consumo no durable (3,81%), bienes asociados al transporte (3,61%) y bienes de capital (1,98%). 6 Incluye Producción, transformación y conservación de carne y pescado; elaboración de frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas; productos lácteos; productos de molinería, de almidones y productos derivados; productos de panadería, macarrones, fideos, alcuzcuz y productos farináceos similares; productos de café; ingenios, refinerías de azúcar y trapiches; elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería 7 Incluye fabricación de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario; pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas para impresión y masillas; productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos; jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir, perfumes y preparados de tocador

182


REVISTA ECOTRÓPICO

vidades industriales que registraron mayor participación en ocupación de fuerza de trabajo fueron alimentos excepto bebidas (de 15,38% a 20,13%), fabricación de prendas de vestir excepto calzado (11,29% a 14,90%), fabricación de otros productos químicos (6,03% a 8,57%), caucho (de 4,42% a 6,58%) y fabricación de otros minerales no metálicos (de 3,54% a 4,50%). En general, para este período, el empleo permanente industrial, presentó una tendencia decreciente en -2.61%8 promedio anual; mientras que el empleo temporal reflejó una dinámica estable hasta 1999 con una participación inferior a los 40000 trabajadores con este tipo de contratación. A partir del año 2000, se registró un incremento en el empleo temporal superando los 100000 ocupados, haciendo evidente que el personal ocupado total ha perdido participación, y que al interior de la estructura del empleo existe una relación inversa entre el empleo permanente y temporal en las empresas del sector manufacturero, como consecuencia de los ajustes técnicos y organizacionales al interior de las empresas con el proceso de apertura. Por su parte, la remuneración de personal ocupado en el sector manufacturero, registró una tasa de crecimiento positiva (7,16%) hasta 1997, seguido del contraste de una tasa de crecimiento negativa (-1,96%) en las posteriores vigencias, asumiendo que tal costo de la remuneración fue menor debido a que se tenían menos personas ocupadas, con contrato a término indefinido; sin embargo, también pone de manifiesto que la remuneración indica que aunque se está trabajando con menos empleados, éstos pueden estar mejor calificados para desempeñar sus labores y, por lo tanto, se refleja en el crecimiento del valor agregado promedio anual de la industria9 (4,89%) y en incrementos de productividad laboral (7,87%) al interior de las actividades industriales. El comportamiento de la productividad entre 1990 y 2005, estuvo enmarcado en cambios dados por la flexibilización laboral, la inversión en tecnología y el fortalecimiento del capital humano dentro de la apertura comercial, que generó el posicionamiento de algunas actividades industriales y el declive de otras. Así, la sección de bienes de consumo durable registró un crecimiento en la productividad laboral (7,15%) y 8 Los períodos de 1999 y 2000 registraron caídas más fuertes en el empleo con una tasa cercana al -12%. 9 Las secciones industriales registraron una tasa de crecimiento del valor agregado promedio anual en bienes de consumo durable (6,07%), bienes de consumo no durable (4,11%), bienes intermedios (5,97%), de capital (1,99%) y bienes asociados al transporte (3,46%).

183


REVISTA ECOTRÓPICO

la sección de bienes intermedios, con las industrias de cables y aislados eléctricos, fabricación de productos metálicos y fabricación de maquinaria, generaron un comportamiento creciente de la productividad laboral (8.94%); siendo éstas secciones las de mayor dinamismo en la productividad laboral en la década del noventa, asociados a procesos de reconversión técnica y factorial (García, 2005). En industria de bienes de consumo no durables, la productividad laboral mostró un comportamiento creciente (6,63%); mientras que en la industria de bienes de capital, la productividad laboral (6,05%) destacó la consolidación de industria química y la fabricación de otras sustancias químicas industriales, que desplazaron a un segundo reglón la producción textilera y, la sección de bienes asociados al transporte reflejó una elevada volatilidad como resultado de las fluctuaciones en el ajuste del empleo. La evolución de la productividad laboral, el comportamiento del empleo y las expectativas del mercado se mostraron estrechamente asociados. Por lo tanto, un incremento en la producción respondió más a recomposiciones factoriales que a la ampliación de la frontera de producción industrial. Las mejoras de productividad del trabajo fueron el resultado de ajustes factoriales de la planta laboral, nuevas pautas de formación y aprovechamiento de la fuerza de trabajo disponible (Ibid,57). El comportamiento del sector industrial durante los primeros años de apertura comercial, reflejo los límites del proceso de reestructuración de la capacidad productiva del sector a lo largo del período 1991-1995 (Bonilla, 1998). El análisis anterior para los bienes manufactureros pone manifiesto que en el primer quinquenio de la década de los noventa, los indicadores de productividad mostraron comportamiento creciente y positivo; sin embargo, estuvo por debajo de los resultados de productividad de la década de los ochenta y que luego de la recesión económica de 1999, han venido recuperándose. La inversión neta durante el período 1990 -2005, registró un comportamiento opuesto al esperado. El sector industrial mostró una tasa de crecimiento anual promedio de la inversión neta de (-12,22%), con niveles reales de inversión neta negativos entre 1997 y 2004. Sin embargo, al interior de la secciones industriales, los bienes asociados a transporte (25,63%) y los bienes de capital (0.01%) reflejaron tasas de

184


REVISTA ECOTRÓPICO

crecimiento positivo; mientras que la sección de bienes intermedios (-49,94%), bienes de consumo no durable (-4,95%) y bienes de consumo durable (-1,25%) presentaron comportamiento negativo, situación que podría asociarse a que los empresarios no se vieron incentivados para invertir en tecnología y en proyectos de desarrollo que garantizaran el retorno y rentabilidades a las inversiones. En cuanto a la inversión extranjera (Gráfico N°1) en el sector industrial iniciando la década de los noventa, representó aproximadamente el 45% del total de la inversión – en los sectores de servicios, agropecuario e industria-; mientras que en el segundo quinquenio de los noventa, la inversión extranjera en la industria mostró tendencia decreciente (de 37,25% a 14,59%). A partir de la crisis económica de 1999 y hasta 2003, la inversión extranjera en Colombia deja la mayor participación de recursos en el sector servicios (de 73,34% a 93,41%) y la inversión en la industria continuó en declive (de 15,05% a 2,06%), con una recuperación en la participación de la industria desde el año 2004. Las firmas en conglomerados y multinacionales presentaron mayor capacidad de absorción de recursos extranjeros y de las casas matrices que las industrias domésticas, dadas las restricciones del sistema financiero colombiano, haciendo evidente que las primeras se beneficiaron menos con la liberalización financiera (Arbeláez & Echavarría, 2002). Gráfico N°1

Fuente: Banco de la República - DNP-DDE

185


REVISTA ECOTRÓPICO

Las secciones que mayor reconversión tecnológica hicieron iniciando el proceso de apertura fueron las de bienes asociados al transporte, bienes de capital y bienes intermedios, favorecidos por la tasa de cambio y las tasas de interés internas y externas que incrementaban la liquidez financiera; mientras que los sectores de consumo liviano –imprentas y muebles- frenaron el proceso de reconversión realizado entre 1984-1989 (Coord. Chica, 1996). Dentro de los determinantes del crecimiento de la productividad total de los factores para el sector manufacturero 1974-1994, Chica indica que teniendo en cuenta los resultados de las estimaciones, tanto con información a nivel agregado y sectorial y a nivel de la firma, se confirma los obtenidos en trabajos anteriores, en el sentido de que la influencia más importante es la del crecimiento del producto, es decir el denominado efecto Verdoorn – Kaldor en el cual el aumento del volumen de producción repercute positivamente sobre los niveles de productividad (Ibid,285).

2.3. Políticas públicas de productividad Con el fortalecimiento del modelo aperturista, se empezaron a dar algunas transformaciones también en la estructura productiva del país, al igual que, los planes de desarrollo dieron prioridad a las políticas comercial y cambiaria, con el objetivo de generar un mayor dinamismo en aquellos sectores de la economía jalonadores de desarrollo; en actividades industriales que demandaran mano de obra calificada y no calificada, con una combinación de factores de producción que lograran abastecer la demanda interna, consolidar las exportaciones en actividades no tradicionales, aumentar los niveles de inversión extranjera en sectores estratégicos, y mejorar los niveles de productividad y competitividad frente a los retos de la globalización. Los planes de desarrollo nacional, en el entorno de libre comercio y globalización en la década de los noventa, buscaban el diseño de directrices que permitieran fortalecer y consolidar la economía nacional, y, con ello apoyar a la industria naciente, la diversificación de exportaciones no tradicionales, la incursión en nuevos mercados, así como generación de instrumentos que garantizaran la eficiencia en el uso los factores de producción y la implementación de nuevas tecnologías. A continuación se presenta un breve análisis acerca de la productividad desde la óptica de los planes de desarrollo nacional y de políticas públicas para el periodo 1990 -2005.

186


REVISTA ECOTRÓPICO

Hacia 1990, el Plan de Desarrollo “La Revolución Pacífica” (DNP, 1991) propuesto por la administración de Cesar Gaviria Trujillo, presentó al país un período de grandes cambios, entre ellos, reformas legislativas, apertura económica, incursión de nuevos grupos en el entorno político y la exigencia de las regiones y entes territoriales por tener una mayor autonomía, que paralelamente coincidían con otros eventos tales como el agotamiento de un modelo económico proteccionista, y el fuerte movimiento descentralista. La propuesta del gobierno era dar un “revolcón” a las instituciones nacionales y adecuarlas a las necesidades del país con el fin de tener un mayor crecimiento económico y equidad. Así, en el desarrollo de la apertura económica y demás reformas estructurales diseñadas por el gobierno, se buscaba el fortalecimiento del mercado de bienes, laboral, financiero y de capitales, haciendo que la economía fuese más competitiva y eficiente en el uso de los factores de producción, capital y trabajo, ciencia y tecnología, para elevar los niveles de productividad y con ello contribuir a un ritmo acelerado de crecimiento con bienestar. A partir del tercer trimestre de 1990, se acelera el proceso de apertura económica con la adopción de la reforma comercial, que promovía la competencia y la inserción al mercado mundial. Así, el 97% de las posiciones arancelarias quedaron en régimen de libre comercio, y agosto de 1991, se establecieron solo cuatro niveles arancelarios: 0% para insumos, materias primas, bienes intermedios y de capital no producidos en el país; 5% y 10% para insumos, materias primas, bienes intermedios y de capital con producción nacional; 15% para bienes de consumo final y se redujo la sobretasa a las importaciones al 8%. El arancel promedio no ponderado se redujo al 14.8%, incluyendo la sobretasa y el arancel ponderado se redujo al 12.6%, es decir, que la protección efectiva promedio pasó del 44% al 24.8% (Garay, 1999). Entre 1991 y 1994, las exportaciones no tradicionales se incrementaron en 54% principalmente con textiles, alimentos, banano y flores; mientras que del total de las importaciones registradas, el 59% estaban destinadas al sector industrial. Con respecto al mercado laboral, la reforma laboral planteada con la Ley 50 de 1990 con la modificación al Código Sustantivo del Trabajo, conducía a generar nuevas alternativas de empleo con mayor flexibilización laboral, eliminando algunas prebendas que elevaban los

187


REVISTA ECOTRÓPICO

costos laborales al empresario, sin mayores beneficios en los niveles de productividad. Por consiguiente, un ajuste en el mercado laboral permitiría un aumento en los niveles de empleo y un ahorro para el empresario -vía cargas prestacionales-, que sería focalizado a través de inversiones al interior de la firma y que favorecería los incrementos de productividad, inversión y crecimiento. Por su parte, el mercado financiero se rigió con la Ley 45 de 199010, con el objetivo de aumentar las competencias del sector bajo el enfoque de modernización y apertura; mientras que el régimen de inversión extranjera fue reformado mediante el decreto 41 de 1990 del Consejo Nacional de Política Económica y Social, incentivando la llegada de flujos externos del capital al sector productivo y garantizando condiciones favorables a las inversiones entrantes de igualdad con respecto a los capitales nacionales. Una de las limitaciones que se encontró en el estancamiento de los niveles de productividad industrial en la década de los ochenta, fue la escasa inversión en ciencia y tecnología por parte de los empresarios; por lo tanto, cuando la economía colombiana entró en el proceso de apertura consideró relevante replantear la política de ciencia y tecnología que actuaba de modo incipiente desde finales de la década de los setenta11. En febrero de 1990 se crea el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, con el propósito de contribuir a incrementar la productividad a partir de la inclusión de la innovación, ciencia y tecnología en los procesos desarrollados por los sectores productivos con el fortalecimiento de la alianza universidad – empresa. Sin duda alguna, la administración Gaviria, buscó generar los espacios y reformas estructurales, para asumir la apertura y con ello diseñar estrategias sectoriales, para que los gobiernos siguientes propendieran por el crecimiento de la economía nacional bajo los enfoques promulgados en la economía de la globalización.

10 Establece la libertad de entrada al sector financiero, sujeto a requisitos mínimos de capital y otras disposiciones fijadas por la Superintendencia Bancaria y la eliminación de restricciones para que un inversionista extranjero pueda adquirir el 100% de una entidad financiera. 11 Se incluyo por primera vez de manera explícita en el Plan de desarrollo de Integración Nacional, con el objetivo de que el desarrollo científico y tecnológico contribuyera a elevar la productividad, la competitividad internacional, y la eficiencia en la utilización de los recursos, tendientes el bienestar de la población.

188


REVISTA ECOTRÓPICO

En 1994, Ernesto Samper Pizano en su Plan de Desarrollo “EL SALTO SOCIAL” (DNP, 1994) aspiraba a lograr un crecimiento económico a través del planteamiento de políticas con estrategias macroeconómicas, de Inversión pública, competitividad e internacionalización y desarrollo sostenible con aumento del gasto social. La estrategia de competitividad, propuso el dinamismo exportador basado principalmente en el impulso a las negociaciones internacionales con Venezuela, consolidar la integración y mercado andino, acuerdos con el G3 -Colombia, Venezuela, México - y CARICOM; al igual que iniciar el proceso de evaluación y análisis de las negociaciones con MERCOSUR. Entre 1994 y 1998, las exportaciones incrementaron en 27,43%, especialmente de exportaciones no tradicionales del sector industrial por textiles, alimentos y químicos con una participación del 54%; mientras que las importaciones incrementaron en 22,70% según destino económico para las secciones de bienes de consumo duradero, bienes de consumo no duradero y bienes intermedios en el sector industrial. Dentro de la política industrial propuesta por la administración Samper, y como soporte de la estrategia de competitividad para la internacionalización, se crea el Consejo Nacional de Competitividad12, el Plan Exportador Estratégico13 y los Acuerdos Sectoriales de Competitividad14, con fin de lograr la incursión en nuevos mercados internacionales, implementar y adoptar cambio técnico en los procesos productivos15, además del fortalecer el capital humano sectorial, regional y nacional de acuerdo a las ventajas existentes, conduciendo a mejorar los indicadores de productividad y competitividad asociados al dinamismo del desarrollo industrial. Así mismo, través de su estrategia de competitividad, continuó con el fortalecimiento del Sistema Nacional 12 Mediante CONPES 2724/94 se aprobó la creación del Consejo Nacional de Competitividad, que tendría como finalidad el diseño de una política de competitividad y liderar un movimiento basado en la calidad, productividad y competitividad como prioridades nacionales, además de identificar ventajas competitivas sostenibles para posicionar exitosamente al país en la economía global. 13 Mediante CONPES 2748/94 se aprobó el Plan Estratégico Exportador, cuyo objetivo era alcanzar una posición exitosa y permanente de las exportaciones colombianas, mediante la creación ventajas competitivas sostenibles que permitieran aprovechar el proceso de internacionalización de la economía. 14 Mediante El CONPES 2899/97 se aprobó los acuerdos sectoriales de competitividad, como instrumento de desarrollo de las estrategias industriales que se derivan del Plan de Desarrollo. 15 La Política de Modernización y reconversión industrial 1994-1998, fue aprobada por el CONPES 2762/95, como política sectorial para lograr mayores niveles de productividad y competitividad de las cadenas productivas y factores productivos del sector manufacturero como motor del crecimiento de la economía colombiana. Esta política se vinculó con los anteriores CONPES.

189


REVISTA ECOTRÓPICO

de Ciencia y Tecnología con la creación de Centros de Productividad y Desarrollo Tecnológico Regional, Sistemas de Diseño Industrial, Incubadoras de Empresas y Centros de Información Tecnológica, manteniendo las alianzas Universidad - Empresa- Estado. El gobierno Samper continuó y fortaleció algunos procesos iniciados en la administración precedente; sin embargo, destacó e incentivo el papel de la ciencia y la tecnología, la innovación, la diversificación de exportaciones no tradicionales y el cambio técnico industrial para mejorar los indicadores de productividad y competitividad, a través del Consejo Nacional de Competitividad, de la participación de las regiones, sectores manufactureros y academia en los acuerdos de competitividad y la creación de instituciones regionales que promovieran este fundamento. Entre 1998 y 2002, el plan de desarrollo de la administración de Andrés Pastrana Arango, denominado “CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ” (DNP, 1999), presenta en el contexto de cambio, la cuarta estrategia definida como exportaciones motor de crecimiento, en donde, un incremento en las exportaciones no tradicionales, particularmente las industriales con alto valor agregado, permitiera compensar los desequilibrios de la balanza de pagos y la economía colombiana incursionara en nuevos mercados mundiales a través del desarrollo de ventajas competitivas internacionales, manteniendo la participación del mercado colombiano en la economía global. Para lograr este objetivo el principal desafío estaba en diseñar un escenario concertado entre el sector público y el sector privado que permitiera la reasignación de recursos productivos hacia la producción exportable, lo cual, también sería estimulado a través de una política macroeconómica sin poner en riesgo la política cambiaria y la tasa favorable a las exportaciones. Al igual que las administraciones anteriores dentro de la política económica pretendía acrecentar las exportaciones industriales con el fin de crear empleo y ser más competitivos en la economía internacional, dirigiendo las importaciones principalmente de tecnología hacia el sector manufacturero, como motor de crecimiento. Así, durante el período 1999 y 2002, las exportaciones totales mostraron un bajo crecimiento de 2,87%, en donde, las exportaciones no tradicionales incrementaron en 20,11% con una participación promedio

190


REVISTA ECOTRÓPICO

del 48% dentro del total de las exportaciones registradas. Tal comportamiento creciente de las exportaciones no superó las expectativas del gobierno, que proyectaba un crecimiento real del 7%; mientras que las importaciones mostraron un incremento de 19.15% durante el mismo período. Continuando con la implementación de la política de Ciencia y Tecnología de su antecesor, durante este período se consolidaron los Centros Regionales de Productividad del Caribe, Tolima y Antioquia; mientras que el Centro de Productividad del Pacífico, paso a ser el Centro Nacional de Productividad, al igual que se conformaron los Centros Regionales de Productividad de Boyacá y Cauca, con el objetivo de fortalecer las capacidades empresariales a nivel regional en innovación, productividad y competitividad. Otra de las estrategias que continuó la administración Pastrana fue la Política para la Productividad y la Competitividad, en desarrollo del Plan Estratégico Exportador con un horizonte a 10 años, como base para la política comercial que buscaba elevar la competitividad internacional de la producción colombiana, haciendo referencia principalmente a la responsabilidad del Estado para garantizar las condiciones socialmente óptimas a nivel macroeconómico que permitieran contribuir a reducir los costos de transacción, mejorar infraestructura, vías de comunicación comercial portuaria y aeroportuaria, provisión de bienes públicos como seguridad y justicia. Así mismo, propuso que los empresarios, debían mejorar sus condiciones laborales al interior de las firmas, fortaleciendo el capital humano, la acumulación de factores de producción y la inversión en investigación, innovación tecnológica y desarrollo, para incrementar los niveles de productividad y con ello ser competitivos. Además de apoyar la conformación de clusters regionales competitivos a nivel internacional, con el aprovechamiento de su localización geográfica, ventajas comparativas y ventajas competitivas diferenciadoras del mercado exportador a través de la conformación de los Comités Asesores Regionales de Comercio Exterior – CARCES y de la Red Colombia Compite16. 16 La Red Colombia, fue un programa transversal de la Política Nacional de Productividad y Competitividad que actuaba el eje articulador entre empresarios, gobierno local y nacional, trabajadores, academia, rama legislativa y judicial del poder público para solucionar los obstáculos de productividad y competitividad del país según el Foro Económico Mundial.

191


REVISTA ECOTRÓPICO

En Colombia las agrupaciones industriales que mostraron un dinamismo tecnológico, mayores ganancias en competitividad y productividad, contribuyendo en mayor grado al desarrollo industrial y la generación de empleo fueron sectores de complejidad tecnológica media o alta, intensivos en el procesamiento de recursos naturales o en capital de alta tecnología, y en algunos casos con economías de escala. Por el contrario, las ramas industriales que tradicionalmente recibieron el apoyo estatal, en el régimen de protección vigente en la primera mitad de los ochenta, reflejaron limitado dinamismo tecnológico, bajas ganancias en competitividad y estancamiento en su proceso de crecimiento y generación de empleo, mostrando las diferencias entre las distintas agrupaciones industriales para enfrentar los retos del nuevo modelo económico (Mincomex, 2000). La administración Pastrana debió asumir retos sociales que impidieron cumplir con muchas de sus políticas y estrategias de crecimiento de los sectores productivos; mientras la administración Gaviria mostró un crecimiento del PIB en promedio del 4,2% anual, la Administración Samper lo hizo en promedio de 4,0%, esta ultima administración de 1998 -2002 solo creció 0,4% anual con una crisis marcada en el año de 1999 que registró un crecimiento del PIB del -4,2%; acentuando el estancamiento del sector industrial, limitando el crecimiento de la demanda interna de la economía, la inversión manufacturera y el PIB per cápita. Finalmente, para el período 2002 - 2006, Álvaro Uribe Vélez, presenta su plan de desarrollo, “HACIA UN ESTADO COMUNITARIO” (DNP. 2002) que buscaba trabajar por un Estado comunitario, incentivar y generar confianza a la inversión extranjera con el fin de crear empleos productivos; revolución educativa que avance hacia la cobertura universal a través de una educación crítica, ciencia y tecnología conducente a un crecimiento económico sostenible. Así, del total de las exportaciones, para éste período incrementaron en 27,45%, con una participación aproximada de 54,06% de exportaciones no tradicionales, principalmente del sector industrial. El crecimiento de la economía estuvo alrededor del 4,4% anual. Para dar continuismo a la política de de productividad y competitividad 1999 -2009, el CONPES 3297 de 2004, presenta la metodología para el diseño de las Agendas de Productividad y Competitividad de las regiones, con el objetivo de definir las medidas necesarias para aprove-

192


REVISTA ECOTRÓPICO

char eficientemente las oportunidades de los acuerdos comerciales, la adecuación institucional a los compromisos adquiridos en los acuerdos de competitividad y el acompañamiento a los sectores productivos, a través del fortalecimiento de la infraestructura, tecnología, capital humano y demás servicios que permitan a las regiones identificar las apuestas productivas encaminadas al mejoramiento de los niveles de productividad y competitividad. Por su parte, la Red Colombia Compite17, dentro de la política de productividad y competitividad continuó actuando en tres dimensiones, i) Comité Asesor Regional de Exportaciones CARCE que a junio de 2004 se crearon treinta y dos (32) en igual número de departamentos. ii) Convenios de Competitividad de Cadenas Productivas como un programa sectorial de la PNPC conducente a mejorar la productividad y competitividad de las empresas que hacían parte de las cadenas, con el fin de identificar las principales limitantes para competir en los mercados externos e internos. iii) Redes Especializadas, en donde se trabajaban aquellos proyectos transversales que no eran competencia de las otras dimensiones. Aunado a lo anterior, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, en 2003 implementa el Movimiento Colombiano de Productividad18 con el objetivo es acelerar la incorporación de mejores prácticas de productividad en todas las dimensiones de la sociedad, que contribuyeran a reducir ineficiencias y liberar recursos para contribuir a un mayor crecimiento económico. En general, puede mencionarse que para el período 1990-2005 las estrategias desarrolladas por el gobierno central con respecto al sector industrial como motor de crecimiento de la economía nacional, estuvieron concentrados en el fortalecimiento del sector financiero hacia la diversificación de servicios y atracción de capitales; el sistema nacional de ciencia y tecnología como instrumento dirigido a consolidar la alianza Universidad – Empresa – Estado, con aplicación al sector pro17 La Red Colombia Compite impulso la creación de la Red Colombiana de Centros de Productividad- RCCP; sin embargo cuando entro en vigencia el Sistema Nacional de Competitividad, con el decreto 2828 del 23 Agosto de 2006, La Red Colombia Compite dejó de operar y cambiaron sus objetivos. 18 Sus estrategias se dirigían a generar una cultura de la productividad, fortalecer y aplicar tecnologías de gestión, articular e interactuar nacional y regionalmente con entidades promotoras de productividad y reconversión industrial, y fortalecer los Centros Regionales de la Productividad

193


REVISTA ECOTRÓPICO

ductivo a través de la participación de instituciones diseñadas para tal fin como los Centros Regionales de Productividad, Desarrollo Tecnológico e Innovación, para contribuir desde las regiones al mejoramiento en los indicadores de productividad y competitividad de la estructura productiva nacional. Las políticas de competitividad y productividad inmersas en la política industrial pretendían frenar el proceso de desindustrialización evidente desde la década anterior, actuando en ejes transversales con respecto a los factores determinantes de la productividad, como capital, tecnología y capital humano de la industria, con el fin de mantener la demanda interna, ampliar las exportaciones no tradicionales en el mercado mundial, atraer la inversión extranjera hacia este sector que concentraba y demandaba mano de obra calificada y no calificada; situación que reactivaría la industria y permitiría a la economía retomar la senda de crecimiento y desarrollo. Sin embargo, el análisis presentado en la sección anterior permite hacer un balance comparativo sobre las estrategias planteadas por los gobiernos, con respecto a la productividad, los resultados esperados frente al comportamiento registrado de las fuentes de crecimiento de la industria colombiana para el periodo de estudio.

2.4. El Sector Manufacturero en el Departamento de Boyacá La economía del departamento de Boyacá, no ha sido una de las más dinámicas a nivel nacional en el período 1990 -2005. Según el estudio de Competitividad de los departamentos19, la economía regional ha oscilado entre el séptimo y el décimo lugar a nivel nacional; tan solo por encima de economías departamentales como Meta y Tolima dentro de la Región Central por su cercanía geográfica (Cundinamarca, Bogotá, Meta, Tolima y Boyacá). Las actividades más representativas de la economía boyacense que contribuyeron al valor agregado del departamento entre 1990 y 2005 fueron el sector servicios (de 31,91% a 36,09%), agropecuario (de 20,76% a 19,80%), industria (de 11,09% a 13,69%) y minería (de 13,37% a 4,93). Con respecto al sector agropecuario, éste le ha permitido posicionar algunos de sus productos a nivel nacional, aunado a los ingresos procedentes del sector industrial manufacturero - actividad 19 CEPAL (2007). Estudio de Competitividad de los departamentos en Colombia.

194


REVISTA ECOTRÓPICO

económica principal de los municipios del corredor industrial del departamento- ha llevado a la economía boyacense a incursionar en mercados nacionales e internacionales y, junto al comportamiento de los demás sectores buscan el crecimiento del departamento e incrementar su participación en el PIB nacional. Tabla N° 3 Boyacá. PIB Nacional e Industrial 1990 - 2005

Fuente: DANE - Banco de la República

La Tabla N°3 muestra la participación del PIB departamental en el nacional, la participación del PIB industrial20 de Boyacá en el Producto Interno Bruto del Departamento y la participación del PIB industrial departamental en el PIB industrial de Colombia. Se observa que para el período 1990-2005 la participación del Producto Interno Bruto de Boyacá, ha tenido una baja contribución al PIB nacional, con una participación anual no superior al 3%, dada principalmente por la baja producción proveniente del sector agropecuario, sector 20 Grupos industriales definidos en el CIIU rev. 2 y CIIU rev. 3 utilizados en el desarrollo de la Encuesta Anual Manufacturera – EAM del DANE. Dentro del sector manufacturero boyacense, los grupos industriales mas representativos, están dados principalmente por la industria de bebidas, Fábrica de otros productos minerales no metálicos, Industria Básica de Hierro y Acero, construcción de equipo y material de transporte y otras industrias manufactureras, las cuales contribuyen con su producción al incremento del PIB industrial y como agregado al PIB departamental.

195


REVISTA ECOTRÓPICO

minero y el sector industrial. Por su parte el producto industrial de Boyacá en el período de estudio no superó el 2,98% dentro del total de la producción industrial nacional, especialmente en 1998 y 1999. Entre 1990 y 1995, el PIB departamental mostró un incremento promedio anual de 8.99%; sin embargo, en 1994, el PIB departamental reveló un crecimiento negativo de -2.63% con respecto al año anterior, reflejando las consecuencias e impactos de la implementación de la apertura económica especialmente en el sector agropecuario. Por su parte, entre 1996 y 2000, la economía boyacense en términos de producción hizo evidente su bajo crecimiento al pasar de $1.002.541 millones21 en 1997 a $974.832 millones en 1998, es decir, una tasa de decrecimiento de 2.76%. En este quinquenio la economía mostró una caída en la tasa de crecimiento promedio anual de 1.40% con crisis en el periodo 1998-1999. A partir de 2000, la economía boyacense ha mostrado tasas de crecimiento positivas, aunque muy bajas con respecto al nivel nacional; mientras que su contribución al PIB Nacional se ha mantenido cercana al 2.5%. Con respecto a la participación del PIB industrial en el PIB de Boyacá, se encuentra que entre 1990 y 1995, la participación del sector en el producto para el departamento osciló entre 9.95% y 15.87%, principalmente, por contribución de la industria de bebidas y la industria básica de hierro y acero. Entre 1996 y 2000, el sector industrial boyacense, tuvo una participación dentro del PIB departamental que no superó el 10%, mostrando su más baja participación en 1998 con tan solo el 4.26% principalmente por una caída en la industria básica de hierro y acero; coincidiendo este año, con la menor producción departamental, y la baja participación de Boyacá en la producción nacional. En el año 2000, la industria departamental tuvo una participación de 9.18%, destacándose según el CIIU, el grupo industrial de “otras industrias”, especialmente la fabricación de joyas, instrumentos musicales, artículos deportivos entre otros, participando con 74.67%, incrementándose en 147.8% con respecto al valor registrado por exportaciones en el primer trimestre del año anterior, y la fabricación de sustancias químicas aportó el 12% de las exportaciones con derivados del petróleo y del carbón (ICER, 2000;4).

21 Millones de pesos de 1990. Precios constantes con el Índice de precios al Productor - IPP

196


REVISTA ECOTRÓPICO

Para el año 2001, el sector manufacturero continuó mostrando una caída, ya que representó tan solo el 8.75% del PIB departamental; sin embargo, algunos sectores incrementaron su valor agregado y les permitió ser más competitivos, e incrementar las exportaciones de textiles y Prendas de vestir, industria maderera, fabricación de papel y sus productos, y maquinaria y equipo (ICER, 2001;4). Las exportaciones de Boyacá en 2002, registraron una caída de -7,9%, siendo el responsable de este descenso el Sector Industrial, a pesar del leve incremento del subsector denominado “Otras industrias”, el cual contribuye con el 95,0% de las ventas externas, conformado básicamente por esmeraldas talladas. El principal destino de las exportaciones lo siguen constituyendo los Estados Unidos (49.1%), Japón (21.9%), Hong Kong (7.8%), Suiza (4.9%), Emiratos Árabes (2.7%), Canadá (1.9%) y Venezuela (1.6%) (ICER, 2002;4). El total de exportaciones de Boyacá para el IV trimestre de 2003 ascendió a US$21.632 miles, monto que refleja una reducción de -16%, comparado con el mismo periodo de 2002; los sectores con mayor participación fueron el sector industrial con el 93% de las exportaciones, en donde se destacan las actividades de la industria de madera, minerales no metálicos, metálicas básicas y maquinaria y equipo de transporte. Los países de destino para el último trimestre de 2003 fueron Estados Unidos con el 42%, Japón 20%, Venezuela 9%, Italia 4%. (ICER, 2003;4) Para el año 2004 sobresale el fuerte incremento presentado por el subsector maquinaria y equipo de transporte, seguido por Fabricación de sustancias químicas, metálicas básicas así como el de la industria maderera. Contrario a este comportamiento, los subsectores textiles y prendas de vestir, minerales no metálicos perdieron participación. Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial absorbiendo el 46% del total exportado; seguido por Japón con el 18.4% y Hong Kong y Venezuela con el 6.78% y el 4.71%, respectivamente. (ICER, 2004;2) En el año 2005, el principal destino de las exportaciones de Boyacá fue Estados Unidos, país al cual se le vendió el 53,42% del total exportado, es decir, US$22.264.601, superando a las exportaciones de 2004 en, aproximadamente, US$1.919.416, con un incremento de 9,43%. Por su parte, Japón se ubicó como el segundo aliado comercial, con

197


REVISTA ECOTRÓPICO

un valor de exportaciones boyacenses de US$4.683.329, aunque esto reflejó un decrecimiento en ventas a este país del 41,64%, con respecto al segundo semestre de 2004; Venezuela fue el tercer país de destino, con un aumento de US$ 2.057.644 y una variación frente al 2004 de 100,04% (ICER, 2005;2). Tabla N° 4 Boyacá. Fuentes de crecimiento del sector industrial 1990-2005 (Tasas de crecimiento promedio anual)

Fuente: Cálculos de la autora con base en la EAM - DANE

Dentro de las fuentes de crecimiento del sector industrial del departamento de Boyacá para el período 1990-2005 (Tabla Nº 4), se observa que el valor agregado de la industria boyacense mostró un comportamiento positivo (3,90%); sin embargo las actividades industriales de hierro y acero (12,99%), equipo y material de transporte (6,97%) y bebidas(5,42%), crecieron por encima del promedio del departamento, contrario a lo reflejado por el sector de fabricación de otros minerales no metálicos que mostró una tasa de crecimiento positiva (2,90%) pero inferior a la registrada por la industria total. Por su parte, con respecto a la tasa de crecimiento del capital industrial boyacense, se observa que la industria registró un comportamiento decreciente negativo en este factor (-0,34%)22 para el período de estudio; mientras que las actividades industriales de equipo y material de transporte (1,82%), hierro y acero (1,22%), fabricación de otros minerales no metálicos (0,49%) y bebidas (0,22%) mostraron un comportamiento positivo aunque reflejaron sus mayores tasas de crecimiento entre 1990-1995 superiores al 3%. 22 Incluye todas las actividades que participan en la EAM del departamento (editoriales y conexas, fábrica de productos alimenticios excepto bebidas, muebles metálicos y de madera, otras industrias).

198


REVISTA ECOTRÓPICO

Otro factor de crecimiento de la industria es el empleo, que al igual que en el agregado nacional, reflejó tasas decrecientes entre 1990 y 2005. En el caso boyacense, el trabajo registró su caída más fuerte en la actividad industrial de bebidas (-5,57%), seguido de la fabricación de otros minerales no metálicos (-3,36%), equipo y material de transporte (-2,72%), hierro y acero (-0,87%) y el departamento (-1,44%) Para 1993, el total del personal ocupado por los establecimientos industriales en Boyacá, era de 7.310 personas, de los cuales el 95.70% eran trabajadores permanentes, en donde el mayor número de fuerza de trabajo, era absorbida por la industria básica de hierro con una ocupación de 3.576 trabajadores permanentes, seguido de la industria de bebidas con 1.292 empleos permanentes y la fabricación de otros productos minerales no metálicos con 888 empleos permanentes. Para el año 2005 según la EAM, del total del personal ocupado en los establecimientos industriales, 5.606 personas, de los cuales, el 62.95% eran trabajadores permanentes, principalmente en actividades de industria básica de hierro y acero con 2.174 trabajadores, seguido de otras industrias manufactureras que demandan el trabajo permanente de 807 personas, industria de bebidas con 302 empleados, y la fabricación de otros productos minerales no metálicos con 209 trabajadores. Lo anterior muestra el incremento de personal en las diferentes actividades industriales bajo otras modalidades de contratación que sugieren una mayor flexibilización laboral de acuerdo a la demanda de los mercados específicos y cambios en la composición laboral de la industria boyacense, ya que el empleo temporal pasó de representar el 4.30% en 1993, a tener una participación de 37,05% en 2005. La remuneración salarial se encuentra estrechamente relacionada con el nivel de ocupación dentro de la industria boyacense. Así al igual que el empleo mostró un comportamiento positivo en el primer quinquenio de la década de los noventa, la remuneración también creció en este periodo en promedio 2,68% y especialmente en las actividades industriales de fabricación de otros minerales no metálicos (9,44%) y de bebidas (7,94%). Sin embargo, para el período 1990-2005 el ponderado muestra la evolución decreciente de la remuneración industrial para Boyacá (-1,91%), y las actividades de bebidas (-3,24%), hierro y acero (-1,70%), equipo y material de transporte (-3,84%) con excepción de la industria de fabricación de otros minerales no metálicos (0,81%). Así, la remuneración salarial cayó en algunas actividades industriales

199


REVISTA ECOTRÓPICO

del departamento por debajo de la tasa de crecimiento del empleo – equipo y material de transporte, hierro y acero– como consecuencia de la flexibilización laboral. Gráfica N° 2

Fuente: EAM – DANE

La inversión bruta de la industria boyacense para el período 1990 -2005, presenta el mismo comportamiento que a nivel nacional en donde, durante el primer quinquenio de la década de los noventa empieza a ser decreciente especialmente en la industria básica de hierro y acero y con menor intensidad en la industria de bebidas, aunque positiva. Para el período 1995 la industria de fabricación de otros minerales no metálicos, indica que la mayor inversión es realizada por esta industria; mientras que la industria básica de hierro y acero presenta inversiones negativas que se repite en el período 2002 junto con la industria de bebidas. Lo anterior indica los bajos niveles de inversión que las industrias manufactureras hacen para mejorar sus procesos de producción, refleja rezagos en la adopción de nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que las industrias boyacenses, no requieren de grandes innovaciones en tecnología para mejorar su competitividad en el mercado. Otra variable asociada a la inversión en el sector manufacturero del departamento, es la contribución al valor agregado de la industria a partir del conocimiento (ciencia y tecnología) en el período 1990-2005. De acuerdo con el DANE y el indicador de inversión en conocimiento como porcentaje del PIB (Valor agregado/PIB)x100), se reconoce que las

200


REVISTA ECOTRÓPICO

industrias boyacenses medias en conocimiento como alimentos, bebidas, tabaco, textiles, industria básica de hierro y acero y fabricación de otros minerales no metálicos, aportaron entre el 2.26% y el 5,02% del valor agregado en sus procesos; mientras que las industrias boyacenses altas en conocimiento como fabricación de sustancias químicas industriales y fabricación de equipo y material de transporte aportaron menos del 1% al valor agregado a procesos de I+D, al igual que las actividades industriales bajas en conocimiento como industria del cuero, productos de madera y muebles y accesorios de madera presentan un comportamiento similar a las industrias altas en conocimiento en la región. En general, las actividades industriales más importantes de la economía boyacense, son aquellas que hacen uso de los recursos naturales de su entorno, permitiendo aprovechar las ventajas que tienen sobre otras economías departamentales, coincidiendo en ser unas de las actividades del sector industrial que también tienen relevancia en la industria nacional23. Puede mencionarse que, la actividad industrial del departamento de Boyacá expone tres niveles de industrias con claras diferencias entre ellas. Inicialmente se destaca la Gran industria ubicada en el corredor industrial, la cual se abastece de materia prima y es generadora de empleo en el departamento, pero que adelanta sus procesos de comercialización en otras regiones del país y tiene sus niveles decisorios en Bogotá. La Pequeña y Mediana industria, ubicada en principalmente en los parques industriales, que han logrado posicionamiento en los mercados nacionales, contribuyendo con el valor agregado para el departamento, pero con limitaciones de capacitación, desarrollo tecnológico y recursos de inversión; y la Microindustria, distribuida en casi todo el departamento que subsiste con bajos niveles tecnológicos y mercados locales. Así, la tendencia creciente que caracterizó la actividad industrial del departamento en la década de los ochenta, expresada en el auge de los 23 Presencia de Boyacá (1954). Talleres de la imprenta del departamento. En 1954, Siderúrgica Paz de Río ocupaba cerca de 8.500 trabajadores y transportaba a 4.146 trabajadores en 286 vehículos. La Siderúrgica Nacional de Paz de Río era la tercera planta integrada de acero que se construyó en América Latina, luego de Volta Redonda en Brasil y de Huachipato en Chile.

201


REVISTA ECOTRÓPICO

parque industriales, la industria cervecera, cementera y siderúrgica se vio frenada desde el segundo quinquenio de la década de los noventa; reflejándose en el bajo crecimiento del valor agregado y la producción industrial, caída en el nivel de empleo y la pérdida de participación del sector metalúrgico, automotor y de carrocerías en el mercado nacional, conduciendo a una desaceleración de la economía departamental.

3. APLICACIÓN DEL MODELO DE SOLOW PARA EL SECTOR MANUFACTURERO DE BOYACÁ 1990-2005 Este capítulo se divide en dos secciones, inicialmente, se presenta la estimación econométrica del Modelo de Solow (1957) con los supuestos y parámetros establecidos de acuerdo con el modelo sugerido, tanto para la industria agregada de Boyacá y para las actividades industriales de bebidas, fabricación de otros minerales no metálicos, industria básica de hierro y acero e industria de construcción de equipo y material de transporte; sin embargo, los resultados obtenidos no permiten hacer un análisis para establecer si el modelo de Solow explica el crecimiento del sector industrial y los incrementos de productividad a partir del capital y el trabajo para el período 1990-2005. Por tal motivo, al no obtener un resultado econométrico óptimo, en la segunda sección, se presentan los cálculos de acuerdo a la metodología sugerida por Solow (1957) con el estudio de caso para la economía de Estados Unidos en el período 1909-1949 en su artículo Technical Change and the Aggregate Production Function, estimando el residuo de Solow ó PTF, ∆A / A , y el comportamiento del cambio técnico en el tiempo A(t). Así en la segunda parte se presentan los resultados de los cálculos tanto para la industria boyacense como para las actividades industriales identificadas.

3.1. Estimación econométrica del Modelo de Solow 3.1.1. Metodología Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en estudios aplicados para Colombia tanto a nivel sectorial como regional y de agrupaciones industriales, se parte del modelo de Solow, Y = A(t ) f ( K , L) con una función de producción neoclásica, dadas sus características, en donde, se asume

202


REVISTA ECOTRÓPICO

que este modelo explica el crecimiento del sector industrial de Boyacá y el comportamiento de la productividad para el período 1990 – 2005.

Una vez definido el comportamiento de la industria boyacense para el período 1990 -2005, a continuación se presenta la estimación del modelo econométrico con el fin de establecer el crecimiento del valor agregado del sector manufacturero boyacense, y de las actividades industriales identificadas, a partir del capital y del trabajo como determinantes de los incrementos de productividad. Especificando el modelo se tiene que:

(1)

Donde Y = valor agregado del sector o actividad industrial L= Fuerza de trabajo en N° de trabajadores K = stock de capital del sector o actividad industrial Así, partiendo de una función de producción tipo Cobb- Douglas

p  arámetro positivo

(2)

Con rendimientos constantes a escala donde

(3)

Haciendo una transformación logarítmica con modelo restringido:

(4) (5)

Una vez obtenido α se calcula la productividad total de factores- PTF (6)

203


REVISTA ECOTRÓPICO

3.1.2. Descripción de la Información Para realizar las estimaciones de la productividad regional en Boyacá se utilizó la EAM a tres dígitos, que realizó el DANE para el período 1990-2005, Para este ejercicio se requerían tres variables: valor agregado, trabajo y stock de capital. En cuanto al valor agregado, este se calculó como la producción bruta, menos el consumo intermedio. El valor obtenido fue deflactado por el índice de precios al productor con base 1990 = 100, calculado por el DANE. Posteriormente, se calculó el factor trabajo como el Nº de personas ocupado total para Boyacá y las actividades industriales Por último se procedió a calcular el stock de capital, para lo cual, primero, se calculó la inversión bruta y la depreciación; luego, se procedió a calcular el acervo de capital, utilizando la metodología del inventario perpetuo, definido como: Ki,t = Ki,t-1 + Ii,t - Di,t ,

(7)

donde Kit, es el acervo de capital del sector i en el período t; K i ,t −1 es el stock de capital del sector i en el período t–1, ; I i ,t es la inversión bruta del sector i en el período t y D es el monto de la depreciación en el período t y se obtiene como: Di,t = d * (Ki,t-1 + Ii,t), donde d= tasa de depreciación

(7.1.)

Como no se posee la información de para calcular el stock de capital inicial, este se estima de acuerdo a la metodología utilizada en el primer estudio sobre la tasa de rendimiento del capital en Colombia (Harberger, 1969), aplicando la ecuación, que posteriormente se generalizó: Ki,o = Ii,o/(ri + di ),

(7.2.)

donde Ki,0 corresponde al stock de capital del sector i en el período inicial; Ii,0 es la inversión bruta del sector i en el período inicial (t= 0); ri es la tasa de crecimiento promedio del sector i (Hernández & Ramírez,1999) y di es la tasa de depreciación del sector i Pombo (1999). Una vez se calcularon las series de valor agregado, trabajo y stock de capital, se procedió a escoger los sectores de la industria manufacture-

204


REVISTA ECOTRÓPICO

ra que serían incluidos, para lo cual únicamente se utilizaron aquellos sectores en donde había información completa para todo el período de análisis. Estas actividades son bebidas, industria básica de hierro y acero, fabricación de otros minerales no metálicos y la industria de construcción de equipo y material de transporte, ajustando la rev. 3 a rev. 2 del CIIU.

3.1.3. Procedimiento El presente modelo se desarrolla con la estimación de cinco modelos mediante el Método de Mínimos Cuadrados Restringidos, bajo el supuesto que los coeficientes de regresión α+β=1 con el objetivo de lograr una mejor especificación del modelo, para explicar cómo se ve afectado el crecimiento del valor agregado de la industria de Boyacá (LVAL) y de las actividades identificadas, bebidas (LVALB), fabricación de otros minerales no metálicos (LVALM), industria básica de hierro y acero (LVALH) y construcción de equipo y material de transporte (LVALT), cuando la relación capital-trabajo se modifica. En cada uno de estos modelos se estima el coeficiente de regresión α, para el cálculo de la variación de la Productividad Total de Factores, tanto para el total de la industria de Boyacá como para cada uno de los sectores, propósito del presente estudio, como principal determinante de la variación de la productividad departamental del sector industrial. El primer modelo estimado corresponde al agregado del sector industrial de Boyacá, los cuatro modelos restantes son para los sectores de bebidas, industria básica de hierro y acero, fabricación de otros minerales no metálicos e industria de construcción de equipo y material de transporte, a los cuales se realizó pruebas de validación, heteroscedasticidad (Breusch-Pagan-Godfrey y White) y de autorrelación (BreuschGodfrey test).

3.1.4. Resultados de la Estimación Tomando como referencia el modelo de Solow planteado anteriormente, se observa que para Boyacá luego de aplicar el modelo con datos panel como se utilizó para Colombia (Iregui, Melo & Ramírez, 2007), (Chica, 1996), no se obtuvo resultados válidos que permitieran para explicar el comportamiento de la productividad de la industria boya-

205


REVISTA ECOTRÓPICO

cense para el período 1990-2005; por lo tanto, se realizó una regresión lineal aplicando MCO en donde los resultados validados tampoco fueron significativos. Tabla N° 5. Resultados Econométricos del Modelo de Solow en Boyacá

Los resultados de la estimación muestran que los cinco modelos desarrollados, no permiten estimar la PTF del sector industrial agregado de Boyacá y las actividades industriales identificadas, expresan que el modelo validado no es bondadoso: • El α calculado no permite estimar la PTF, ya que se parte del supuesto de rendimientos constantes a escala, por lo tanto α+β=1. En este caso se observa que para el sector de fabricación de minerales no metálicos y la industria de bebidas el coeficiente estimado α>1; mientras que en la industria básica de hierro y acero, y en la de construcción de equipo y material de transporte el coeficiente estimado α<1 y con signo negativo. • El coeficiente de determinación R2 indica en qué proporción la variación del valor agregado per capita es explicado por las variables K y L para el sector manufacturero de Boyacá en el período 1990 -2005. Se observa que en los modelos estimados el R2 es inferior al 80%; sin embargo, la industria agregada de Boyacá (R2=0,1363) y la industria básica de hierro y acero (R2=0,0233) muestran que las variables no son determinantes en el modelo para explicar el crecimiento del valor agregado per cápita. • Los coeficientes no son significativos individual y globalmente para la industria de Boyacá y la industria básica de hierro y acero; por lo tanto no es consistente con la teoría, ya que indican que las variables

206


REVISTA ECOTRÓPICO

explicativas K y L no son significativas para explicar el comportamiento del valor agregado per cápita en el período de estudio. La Prueba de Durbin Watson indica que hay autocorrelación positiva en el modelo de la industria total de Boyacá. Una vez analizados los modelos estimados para la industria boyacense, con el modelo de crecimiento de Solow, se afirma lo corroborado para Italia (Marrocu, Paci & Pala, 2000) y Colombia (Iregui, Melo & Ramírez, 2007), con respecto a las diferencias existentes al interior de un país, de una región y del comportamiento de las actividades industriales del sector manufacturero. El modelo de Solow con la estimación econométrica observada, muestra que se requiere de otras investigaciones que incluyan otras variables a las observadas en este estudio y un mayor número de observaciones permitan un mayor ajuste al para explicar el comportamiento de la productividad del sector manufacturero de Boyacá para el período 1990-2005.

3.2. Estimación matemática del Modelo de Solow En el artículo publicado por R. Solow (1957), hace una aplicación del modelo planteado, para explicar el comportamiento de la productividad y del cambio técnico en la economía de Estados Unidos para el período 1909 – 1949 a partir de la función de producción agregada, y tomando como referencia tres series de tiempo: producción per cápita, stock de capital per cápita, y participación del capital en el ingreso, para llegar al resultado de la estimación de la PTF - ∆A / A y de cambio técnico acumulado en el tiempo A(t), así: .

.

.

q A k = + wk q A k

(8)

Se puede sustituir en las derivadas del tiempo para calcular ∆A / A obteniendo,

q k A − wk ∆ = ∆ q k A

(9)

Asumiendo que por ajuste A(año 1) =1 que con (10) se reconstruye la serie de A(t)

207


REVISTA ECOTRÓPICO

 A(t )   A(t + 1) = 1 + ∆ A(t )  

(10)

Tomando como referencia el modelo de Solow (1957), a continuación se presenta el análisis para la industria boyacense y las actividades industriales identificadas estimando las series de ∆A / A y A(t) para el período 1990-2005. Las variables empleadas para la construcción de dichos cálculos fueron N° de ocupados, valor agregado, stock de capital y remuneración salarial a precios constantes de 1990, las series se trabajaron con base en la Encuesta Anual Manufacturera – DANE, y se hizo el mismo tratamiento a los datos que los realizados para el modelo econométrico planteado en la sección primera de este capítulo; además las series de ∆A / A y A(t) se construyeron para el total de la industria de Boyacá, industria de bebidas, fabricación de otros minerales no metálicos, industria básica de hierro y acero y la industria de construcción de equipo y material de transporte.

3.2.1. Sector Industrial de Boyacá Dentro de las actividades industriales que contribuyen al PIB industrial boyacense, se destacan hierro y acero, bebidas, fabricación de otros minerales no metálicos, construcción de equipo y material de transporte, editoriales e imprentas, muebles de madera y metálicos, entre otras. El sector industrial de Boyacá reflejó el mejor comportamiento de las variables en el primer quinquenio de la década de los noventa; sin embargo, la industria boyacense también se vio afectada por los cambios al interior de las factorías especialmente en las industrias que mostraron mayor participación dentro del PIB industrial. Entre 1990-2005, el valor agregado por trabajador creció 2,22 veces y el valor agregado por trabajador neto de cambios tecnológicos fue de $13975,51 miles de 1990. Del total del aumento del valor agregado por trabajador $13.526,16 miles de 1990, se estima que el 21,19% fueron atribuibles a una mayor intensidad del capital y 78,81% se atribuyeron a un incremento en la productividad y cambio técnico, mostrando un A(t) acumulado ascendente cercano al 76%; sin embargo, el cambio técnico fue más acelerado entre 2000 - 2005 (9.4% promedio anual), que entre 1990-2000 (2.3% promedio anual).

208


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfica N° 3

Fuente: Cálculos de la autora con base en datos EAM – DANE, Solow(1957)

Además es de destacar que en este período el sector manufacturero del departamento de Boyacá, mostró un crecimiento en el valor agregado de su producción de 3.90% promedio anual, caracterizado por un decrecimiento en el empleo permanente de -1,44% anual. Por su parte, el sector industrial reflejó una tasa de crecimiento de la Productividad laboral (VA/L=PvL) de 5,93% anual; mientras que la Productividad del Capital (K/L=PvK) mostró un crecimiento de 4,39% anual.

3.2.2. Industria de Bebidas Dentro de la actividad industrial de bebidas, en el departamento de Boyacá se presenta la elaboración de maltas, cerveza, bebidas gaseosas, tratamiento de agua e industrias licoreras. Gráfica N° 4

Fuente: Cálculos de la autora con base en datos EAM – DANE, Solow (1957)

209


REVISTA ECOTRÓPICO

Entre 1990-2005, el valor agregado por trabajador de la industria de bebidas creció 2,77 veces y el valor agregado por trabajador neto de cambios tecnológicos fue de $ 26.359,39 miles de 1990. Del total del aumento del valor agregado por trabajador $33.230,89 miles de 1990, se estima que el 22,82% fueron atribuibles a un mayor uso del capital y 77,18% se atribuyeron a un incremento en la productividad y cambio técnico, reflejando un A(t) acumulado ascendente cercano al 99%; sin embargo, el cambio técnico mostró una desaceleración entre 20002005 (1.7% promedio anual), con respecto al comportamiento observado entre 1990-2000 (7.2% promedio anual). La industria de bebidas de Boyacá en el período 1990 -2005 estuvo dado por un crecimiento en la producción del 4,52%, en la Productividad laboral promedio anual de 11, 85%, al igual se contrastó con un fuerte efecto negativo en la tasa de crecimiento del nivel de empleo (-5,57%) y en la Productividad del Capital que decreció 5,33% promedio anual. Una de las situaciones que hizo evidente el comportamiento del sector bebidas entre 1990-2005, fue resultado de la reconversión industrial en los primeros años de apertura económica, reflejando mayor productividad factorial en detrimento del nivel de empleo, al igual que el cierre de industrias proveedoras de materias primas para el sector como Malterías, subsidiaria de Cervecería Bavaria, ubicada en Santa Rosa de Viterbo que presentaba elevados costos de producción y bajos rendimientos para la industria. Paralelo a este proceso, la privatización del monopolio rentístico de la Industria Licorera de Boyacá, generó una caída en el nivel de empleo y de producción, ya que con la apertura económica la libre comercialización de licores extranjeros hacían presión sobre el nivel de la oferta de licores de la industria boyacense reduciendo su nivel de producción y llevándola a hacer modificaciones en su estructura jurídica y de funcionamiento. Así, puede notarse que en ambos casos a que a partir de la inclusión de procesos tecnológicos y organizacionales al interior de las firmas, el sector de bebidas desplazó mano de obra, que redundó en un incremento superior de la productividad laboral -como rendimiento de los trabajadores-, frente a la productividad del capital.

3.2.3. Fabricación de otros productos minerales no metálicos La concentración de esta industria se halla en el corredor industrial de Boyacá, en las provincias de Sugamuxi y Tundama. Dentro de la

210


REVISTA ECOTRÓPICO

fabricación de otros productos minerales no metálicos, se incluye la fabricación de productos de cerámica refractaria, productos de arcilla y cerámica no refractaria, cemento, cal y yeso, corte, tallado y acabado de la piedra, en donde su mayor insumo es el uso de los recursos naturales ubicados estratégica y geográficamente alrededor de las industrias. Gráfico N° 5.

Fuente: Cálculos de la autora con base en datos EAM – DANE, Solow(1957)

Entre 1990-2005, el valor agregado por trabajador de la industria de fabricación de otros minerales no metálicos, creció 1,82 veces y el valor agregado por trabajador neto de cambios tecnológicos fue de $ 25.493,88 miles de 1990. Del total del aumento del valor agregado por trabajador $15.697,19 miles de 1990, se estima que el 28,28% fueron atribuibles a un mayor uso del capital y 71,72% se atribuyeron a un incremento en la productividad y cambio técnico. Así, la acumulación de cambio técnico A(t) en la fabricación de otros minerales no metálicos, mostró una fuerte desaceleración entre 2000- 2005 (0.41% promedio anual), con respecto al comportamiento ascendente observado por la variable entre 1990-2000 (7.7% promedio anual). La industria de fabricación de otros productos minerales no metálicos para el periodo 1990-2005, reflejó un crecimiento en el valor agregado en 2,90% anual, situación que es contrastada con una caída en el empleo permanente de -3,36% anual y con ello un crecimiento en la productividad laboral de 7,83% y en la productividad del capital de 3,91%; mientras que la producción creció en 3,89% y su más bajo desempeño sectorial se observó entre 2000 y 2005. Tal situación puede asociarse con la reglamentación de orden departamental para la ex-

211


REVISTA ECOTRÓPICO

plotación de minerales como principal insumo, la crisis del sector de la construcción a nivel nacional que demanda productos pertenecientes a esta industria, además del cambio en la estructura industrial y de mercado de la industria de cemento en el departamento y las mejoras tecnológicas en las actividades de fabricación de cerámicas refractarias y no refractarias.

3.2.4. Industria Básica de Hierro y Acero El departamento de Boyacá es reconocido como uno de los departamentos a nivel nacional con un buen desempeño en la fabricación de productos metalúrgicos básicos e industria básica de hierro y de acero, teniendo en cuenta que se encuentra la Siderúrgica Boyacá- Grupo Diaco S.A., Acerías Paz de Río, Laminados Andino S.A., Aceros Sogamoso Ltda. e Indumil, como las firmas que por su nivel de producción y generación de empleo, han tenido posicionamiento como un sector estratégico que contribuye al desarrollo de la economía regional. La industria de hierro y acero, continúa siendo de gran importancia en el comportamiento de la industria boyacense, su participación en el PIB industrial fue superior al 40%. Gráfica N° 6

Fuente: Cálculos de la autora con base en datos EAM – DANE, Solow(1957)

Entre 1990-2005, el valor agregado por trabajador de la industria básica de hierro y acero en el departamento creció 3,14 veces y el valor agregado por trabajador neto de cambios tecnológicos fue de $ 9.205,62 miles de 1990. Del total del aumento del valor agregado por trabajador $ 14.993,96 miles de 1990, se estima que el 1,96% fueron atribuibles a un mayor uso del capital y 98,04% se atribuyeron a un in-

212


REVISTA ECOTRÓPICO

cremento en la productividad y cambio técnico. Por lo tanto, el cambio técnico en la industria básica de hierro y acero mostró una crecimiento acelerado entre 2000- 2005 que se duplicó (20,59% promedio anual), con respecto al comportamiento observado entre 1990-2000 (11,12% promedio anual). Además, se destaca que para el periodo 1990-2005, la industria básica de hierro y acero reflejó un crecimiento en el valor agregado de su producción en 12,90% anual, situación que estuvo dada por un decrecimiento en el empleo permanente de -0,87% anual, con un incremento en la productividad laboral de 15,31% anual, y una productividad del capital de 11,79%, además de un crecimiento promedio de la producción de 8,36%. De acuerdo al comportamiento del sector para este período, se observo que la industria básica de hierro y acero tuvo un mayor impacto en el uso de los recursos naturales, con respecto a las otras actividades industriales de la economía boyacense. Así mismo, fue uno de los sectores económicos que se vio afectado por la apertura económica, ya que la ausencia de aranceles para los productos venezolanos, y la sobreoferta del mercado mundial de acero por la baja demanda de los países europeos y de China, generaron competencias desleales que provocaron el estancamiento de la industria, con elevados déficit financieros que conllevaron a la intervención económica a través de la Ley 550 de 1999 en Acería Paz de Río y a procesos de concesión en Siderúrgica Boyacá – Grupo Diaco. Sin embargo, esta actividad industrial boyacense conserva su participación en el mercado nacional, ya que del total de la producción nacional de acero, la Siderúrgica Grupo Diaco S.A aportó el 36% a nivel nacional, seguido de Acerías Paz de Río que aportó el 35% del mercado nacional, y las demás industrias boyacenses contribuyeron en menor porcentaje de producción. Así, se estimó que Boyacá produce aproximadamente 580.000 toneladas/año equivalentes al 87% de la producción nacional. (VARGAS, MALAVER, ZERDA. 2003).

3.2.5. Industria de construcción de equipo y material de transporte La industria de construcción y equipo de transporte se encuentra incluida dentro de la cadena productiva metalúrgica - metalmecánica del departamento, ya que en las actividades metalmecánicas se transfor-

213


REVISTA ECOTRÓPICO

man productos metálicos finales, de bienes intermedios o de capital, e incluye la fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semiremolques, fabricación de partes, piezas (autopartes) para vehículos automotores y para sus motores. Gráfica Nº 7

Fuente: Cálculos de la autora con base en datos EAM – DANE, Solow(1957)

Entre 1990-2005, el valor agregado por trabajador de la industria de construcción de equipo y material de transporte en el departamento creció 0,70 veces y el valor agregado por trabajador neto de cambios tecnológicos fue de $608,33 miles de 1990. Del total del aumento del valor agregado por trabajador $ 3288,14 miles de 1990, se estima que el 87,74% fueron atribuibles a un mayor uso del capital y 12,26% se atribuyeron a un incremento en la productividad y cambio técnico. Al igual que la industria básica de hierro y acero, la actividad industrial de equipo y material de transporte, reflejó un crecimiento acelerado en el cambio técnico entre 2000- 2005 que se duplicó (44,78% promedio anual), con respecto al comportamiento observado entre 1990-2000 (21,06% promedio anual). El sector de construcción de equipo y material de transporte entre 1990 y 2005 reflejó un crecimiento en el valor agregado de su producción en 6,97% anual; sin embargo, mostró un decrecimiento en el empleo permanente de 2,72% anual y un incremento en la productividad laboral de 10,04% anual, seguido de una productividad del capital de 5,99%, y una caída en el crecimiento de la producción anual de -2,61%.

214


REVISTA ECOTRÓPICO

A partir de la apertura económica la industria de construcción de equipo y material de transporte quedó expuesta al igual que las demás actividades industriales a la competencia internacional, que para Boyacá estuvo dada por empresas extranjeras brasileras y venezolanas. Desde el año 2000, ha venido incrementando la demanda, principalmente en la construcción de automotores para transporte de carga; sin embargo, por ser una actividad industrial que requiere de insumos especializados y de alta tecnología, está limitada por el comportamiento del mercado y por la normatividad de calidad para participar ser competitivo en el mercado nacional.

4. CONCLUSIONES La industria Boyacense mostró su mejor desempeño en las variables de crecimiento –valor agregado, producción, empleo, capital en el primer quinquenio de la década de los noventa, principalmente en las actividades de bebidas, hierro y acero y fabricación de otros minerales no metálicos, con excepción de la industria de construcción de equipo y material de transporte, actividad industrial que reflejó el mismo comportamiento que la industria de transporte a nivel nacional. En las actividades industriales de fabricación de otros minerales no metálicos y total Boyacá, el valor agregado por trabajador para el período 1990-2005 creció aproximadamente 2 veces; mientras que bebidas y la industria básica de hierro y acero su crecimiento se triplicó. Así, del total del aumento en el valor agregado por unidad de trabajo en las actividades industriales y total Boyacá, se estima que cerca del 25% se atribuye a un mayor uso del capital por unidad de trabajo y el 75% restante es explicado por incrementos en la productividad y cambio técnico; con excepción del sector de construcción de equipo y material de transporte que su relación es de 85% mayor uso del capital y 15% incrementos en la productividad. Si un sector con elevada productividad de los factores capital y trabajo tiene una mayor participación dentro de la economía regional, éste contribuirá a elevar la productividad de dicha región. Así, el sector de la industria básica de hierro y acero, genera una dinámica en la economía industrial boyacense, su participación dentro de la producción total es relevante, ya que aportó para el periodo de estudio cerca del 44,21% de la producción regional, además de registrar tasas de cre-

215


REVISTA ECOTRÓPICO

cimiento positivas en la productividad laboral (15,31%) y en la productividad del capital (11,79%), asociado a la reconversión tecnológica especialmente por la llegada al departamento de empresas multinacionales evidenciaron una mayor eficiencia en el comportamiento de éstas variables. Si un sector con bajo crecimiento de su producción, tiene una mayor participación dentro de la industria de una región, éste contribuirá a reducir el crecimiento industrial de dicha región. La fabricación de otros productos minerales no metálicos aportó para el período 19902005, cerca del 23,44% de la producción al PIB industrial departamental; sin embargo, el crecimiento del valor agregado de ésta actividad industrial (2,90%), el crecimiento de su producción (3,89%) y la acumulación de capital (0,49%), afectaron el crecimiento de la industria boyacense. Esta última registró en el mismo periodo, tasas de crecimiento del valor agregado (3,90%), producción (3,91%) y acumulación de capital (0,34%), similares a las de expresadas por la actividad industrial de fabricación de otros minerales no metálicos. La debilidad de las políticas regionales que incentiven la productividad y competitividad del sector, las relaciones universidad – empresa- Estado, las limitaciones de información, inversión en ciencia y tecnología al interior de las empresas, se hacen presentes como externalidades en el comportamiento de la productividad de la economía industrial de Boyacá, mostrando la importancia de diseñar desde el nivel regional unos lineamientos acordes al desarrollo industrial del departamento, que le permitan mejorar la productividad desde el nivel microeconómico con impactos en la economía de la región. A lo largo del estudio se observa que las industrias boyacenses medias en conocimiento contribuyen a la generación de un mayor valor agregado al interior de sus actividades industriales, a su vez son más productivas y eficientes en la combinación de los factores de producción, y más competitivas con la inversión en activos y en procesos de mejoramiento al interior de las empresas, contribuyendo al crecimiento de la economía regional, y a incrementar la participación de Boyacá en el PIB nacional.

216


REVISTA ECOTRÓPICO

BIBLIOGRAFÍA ARBELAEZ M. A. & J.J. ECHAVARRÍA (2002). Crédito, liberalización financiera e inversión en el sector manufacturero colombiano. Ensayos sobre Colombia y América Latina. BBVA, Madrid BARRO R. & X. Sala-i-Martin (1995). Economic Growth, McGraw Hill, Inc BERRY, A.(1998). Las tareas de la pequeña y mediana empresa en América Latina. Revista de la CEPAL Número Extraordinario. Octubre. BONILLA, M. G. (1998).Apertura económica y transformación productiva en la industria manufacturera colombiana, 1987-1995. Revista Planeación y Desarrollo Vol. XXIX. Enero - marzo CENTRO DE PRODUCTIVIDAD DE BOYACA (2006). Metodología de Medición de la Productividad del Valor Agregado, Documento de trabajo empresarial. Editorial UPTC. CLAVIJO, S. (1990).Productividad laboral, multifactorial y tasa de cambio real en Colombia. Ensayos sobre política económica. Banco de la República. CHENERY, H.B.; S. Robinson & M. Syrquin (1986) Industrialization and Growth: A Comparative Study, Washington, published for the World Bank, Oxford University Press CHICA, R. (1996). El crecimiento de la Productividad en Colombia. DNP, Colciencias, FONADE. Tercer mundo Editores. DANE. Informe de Coyuntura Económica Regional de Boyacá 20002005. Archivo Electrónico www.dane.gov.co DNP (1991) La Revolución Pacífica. Modernización y Apertura Económica. Plan Nacional de Desarrollo. Bogotá. __________ (1995) El salto social. Plan Nacional de Desarrollo. Bogotá.

217


REVISTA ECOTRÓPICO

__________ (1999) Cambio para construir la PAZ. Plan Nacional de Desarrollo. Bogotá. __________ (2002) Hacia un Estado Comunitario. Bogotá. DI FILIPPO, A. (1998). La Visión Centro- Periferia. Revista de la CEPAL Número Extraordinario. Octubre. ECHAVARRÍA, J. J. & M. VILLAMIZAR (2005). El proceso de industrialización en Colombia. Borradores de Economía. Banco de la República. GARAY, L. J. (1999) Colombia: Estructura industrial e internacionalización 1967-1996, Editorial Tercer Mundo. Bogotá GARCÍA, J. G.(2005) Liberalización y transformación en la industria colombiana. Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá IREGUI A.M, L.F. Melo & M.T. Ramirez, (2007). Productividad regional y sectorial en Colombia: un análisis utilizando datos de panel. Ensayos sobre Política Económica. Banco de la República. Edición especial. Bogotá D.C. KATZ, J. (2000) Cambios estructurales y productividad en la industria latinoamericana, 1970 -1996. Revista CEPAL N° 71. Santiago de Chile, Agosto. __________ & G. Stumpo. (2001) Regímenes sectoriales, productividad y competitividad internacional. Revista CEPAL N° 75. Santiago de Chile, Diciembre. MARX K. (1974). El Capital, Critica de la Economía Política, México, F.C.E., 3 Volúmenes. MARROCU E., R. Paci & R. Pala (2000). Estimation of total factor productivity for region and sectors in Italy. A panel cointegration approach. University of Cagliari. MURPHY, K; A.Shleifer & R. Vishny (1989) “ Industrialization and the Big Push”, Journal of Political Economy, Vol. 97, No. 5, pp. 10031026.

218


REVISTA ECOTRÓPICO

POMBO, C. (1999). Productividad industrial en Colombia: Una aplicación de números índices. Revista de Economía de la Universidad del Rosario. Junio. PROKOPENKO, J. (1998) Productividad y formación. Cinterfor Boletín Técnico Interamericano de Formación Profesional Número 143, Montevideo Mayo-agosto. RIPOLL, M., M. Misas & E. López (1995).Un descripción del ciclo industrial en Colombia. Borradores semanales de Economía. Banco de la República. Mayo. SOLOW, Robert M (1957) Technical Change and the aggregate production function. The Review of Economics and Statistics, Vol. 39, No. 3 Agosto SMITH, Adam (1958) Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. FCE. ZERDA, Alvaro y otros (2003). La innovación tecnológica en la industria Colombiana. Centro Editorial Javeriano CEJA. Bogotá, Octubre.

219


REVISTA ECOTRÓPICO


Ecotrópico ISSN xxxx - xxxxx Vol. I – No 1. Págs. 221 - 230 Diciembre 2009

PERFIL DEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE YOPAL 1993 – 2005 WILFREDO ENRIQUE GAVIDIA SILVA * 24

Fecha de recepción: 20 de abril de 2009 Fecha de aprobación: 22 de septiembre de 2009

* Estadístico, Especialista en Métodos de Análisis Demográfico y Magíster en Estudios de Población. Director del Departamento de Matemáticas, FCN- UNITRÓPICO. Enviar comentarios al correo electrónico: departamentomatematicas@unitropico.edu.co


REVISTA ECOTRÓPICO

ABSTRACT This study shows changes in the population of the municipality of Yopal in the period 1993 - 2005 through the analysis of the status indicators: size, structure and distribution, and variables that determine population dynamics: Birthrate, Fertility, Mortality and Migration. Key words: Birth, Fertility, Mortality and Migration. JEL Classification: J11, J13, J61.

RESUMEN El presente trabajo muestra los cambios en la población del municipio de Yopal en el periodo 1993 – 2005 a través del análisis de los indicadores de estado: tamaño, estructura y distribución; y de las variables que determinan la dinámica demográfica: Natalidad, Fecundidad, Mortalidad y Migración. Palabras claves: Natalidad, Fecundidad, Mortalidad y Migración. Clasificación JEL: J11, J13, J61.

222


REVISTA ECOTRÓPICO

INTRODUCCIÓN La demografía es una ciencia cuyo fin es el estudio de la población humana y que se ocupa de su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales, considerados desde el punto de vista cuantitativo (CELADE, 1985). La caracterización de la población se lleva a cabo mediante la elaboración de un perfil demográfico, el cual reúne los datos de las variables demográficas durante un periodo de tiempo, esto permite establecer el comportamiento y determinar la dinámica demográfica y sus tendencias a corto, mediano y largo plazo. Una aplicación importante del perfil demográfico es servir como insumo para formulación de planes y programas acordes con las características poblacionales de los municipios. La dinámica demográfica ayuda a determinar con claridad las demandas y ofertas de servicios, para que no resulten desfasadas respecto a los planes de inversión. Materiales y métodos Se utilizaron principalmente fuentes secundarias, datos provenientes del XVI Censo Nacional de Población y V de Vivienda realizado en el año 1993. Los datos obtenidos por medio del Censo Experimental Piloto Yopal 2001, los datos preliminares del XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda realizado en el año 2005. Además se consultaron las bases de datos de las Estadísticas Vitales, datos de nacimientos y defunciones, que proporcionó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Se hizo el cálculo del conjunto de tasas e indicadores demográficos, Tasa de Natalidad, de Mortalidad, de Migración, Índice de masculinidad. Se construyeron las pirámides de población, como elemento para analizar la estructura de la población. Resultados De acuerdo a datos registrados en los censos de población realizados por el DANE, el municipio de Yopal pasó de tener 43.674 habitantes en 1993 a 103.754 en el año 2005, con un referente intercensal del Censo Experimental Piloto realizado en el año 2001, el cual arrojó un total de 82.951 habitantes (ver Gráfico 1).

223


REVISTA ECOTRÓPICO

Así, el municipio ha experimentado cambios significativos en el volumen de población en estos doce años, atribuidos en gran parte a la inmigración generada por las expectativas de trabajo que se originaron por el descubrimiento de los yacimientos petroleros de Cusiana y Cupiagua a finales de la década de los ochenta1. La distribución de la población en el territorio se caracteriza por una población netamente urbana. En 1993 el 75% de la población se ubica en la cabecera y el 25% en el área rural, en el año 2005 se encuentra que el 86% de la población se concentra en el área urbana y el 14% restante en el área rural, (ver Gráfico 1). Gráfico 1

Fuente: Elaboración propia basada en datos de los censos de 1993, 2001 y 2005

Sumado a lo anterior, la expectativa de inversión y subsidios que propicia la actividad petrolera con las regalías continúa generando la llegada de personas de otras regiones al municipio, la mayoría de inmigrantes llegan a finales de la década de los noventa provenientes de municipios del mismo departamento de Casanare y del departamento de Boyacá. Aunque los yacimientos no quedan ubicados en el municipio de Yopal, al ser este la capital, centro administrativo y financiero del departamento de Casanare jalona la mayor parte de los inmigrantes, los otros municipios receptores son Aguazul y Tauramena debido a que en sus territorios están ubicados los yacimientos de Cupiagua y Cusiana, respectivamente. 1 Véase Avila (2008).

224


REVISTA ECOTRÓPICO

Además del tamaño de la población, la estructura por edad y sexo también presenta cambios importantes en los doce años observados. En algunos grupos de edad especialmente de 15 a 29 años, el índice de masculinidad (cantidad de hombres por cada 100 mujeres) es menor que los observados a nivel nacional. En el año 2005, para el grupo de 20 a 24 años el índice de masculinidad de Yopal es de 76 y el del país es de 96. Mientras que para los grupos de edad de 35 a 59 años los índices son superiores a los del total nacional, es el caso del índice de masculinidad para el grupo de 50 a 54 años de Yopal es de 114 al contrario del valor observado nacional que es de 91. (Ver gráficos 2 y 3) Estos cambios en la estructura y volumen de la población repercuten en los patrones de natalidad y mortalidad. Se observa un incremento en los nacimientos por año, pero la Tasa Bruta de Natalidad, TBN, que se define como la razón entre los nacimientos registrados en un periodo determinado y la población total para ese mismo periodo; refleja una tendencia al descenso. El valor más alto lo alcanza en 1999 con 32,9 nacimientos por cada mil habitantes, mientras que en 2005 la TBN es de 24,7 nacimientos por cada mil habitantes. (Ver gráfico 4) Gráfico 2

Fuente: Elaboración propia basada en datos del Censo 1993

225


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfico 3

Fuente: Elaboración propia basada en datos del Censo 2005

Gráfico 4

Fuente: Elaboración propia basada en Estadísticas Vitales DANE

La mortalidad también experimenta cambios, la Tasa Bruta de Mortalidad (TBM), la cual se define como el cociente entre las muertes ocurridas en un periodo determinado y la población total para ese mismo periodo, presenta sus valores más altos en 1998 y en el año 2003, con 5,2 y 5,0 muertes por cada mil habitantes respectivamente. (Ver gráfico 5)

226


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfico 5

Fuente: Elaboración propia basada en Estadísticas Vitales DANE

Se encuentra que en 1998 en Yopal el 55% de las muertes fueron por causas externas, los homicidios tienen la mayor participación con el 34,3%, seguido de los accidentes de transporte terrestre con un 11%, además en ambos casos los hombres en edad de 15 a 44 años son los que aportan el mayor número de casos. En el año 2003 ocurre algo similar, el 43% de las muertes se deben a causas externas, los homicidios participan con un 28%, los accidentes de transporte terrestre con un 6%; hay un incremento en la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en el grupo de edad de 65 años. El análisis de la mortalidad se complementó con la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI), que se define como el cociente entre los niños menores de un año fallecidos en el periodo de referencia y el total de nacidos vivos en el mismo periodo; ocurre algo particular en el año 2001 y es el descenso de la tasa, la cual pasa de 20,5 en el año 2000 a 13,1 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos en el 2001. Al parecer este salto se debe a un problema de subregistro o al efecto real de las campañas de salud, tanto como prenatal, neonatal y postneonatal. Ante la incertidumbre que genera este valor se realiza un ajuste mediante una regresión, y se establece que la tasa de mortalidad infantil en el año 2001 es de 21,14.

227


REVISTA ECOTRÓPICO

Un valor razonable si se compara con los valores que entrega la Encuesta Nacional de Demografía y Salud realizada en el año 2000, para departamentos vecinos a Casanare, como Boyacá, Meta y Cundinamarca cuyo valor de la tasa es de 27 menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos. Una conclusión parcial respecto al comportamiento diferencial de la mortalidad por edad y sexo, es el efecto sobre la disminución de la fuerza productiva del municipio, cambios en los patrones de nupcialidad, también es muy probable el incremento en el número de huérfanos y de adultos mayores en condición de desprotección. La otra variable demográfica que se analizó fue la migración, la cual representa procesos de entrada (inmigración) y salida (emigración) de personas de una determinada población; para Yopal representa una variable demográfica importante que explicaría en parte el acelerado crecimiento de la población, ya que los movimientos migratorios están ligados a factores económicos y sociales, más que a factores biológicos. En 1993 el 15,27% de la población de Yopal proviene de los otros dieciocho municipios que conforman el departamento de Casanare, el 37,86% de otros departamentos, en especial Boyacá, Meta y Cundinamarca. En el año 2001 el 57% de la población de Yopal está conformada por personas provenientes de otros municipios del departamento (16%) y por personas nacidas en los demás departamentos del país (41%). (Ver gráfico 6) La Tasa Neta de Migración (TNM), para Yopal entre 1998 y 2004 muestra una tendencia al descenso, (gráfico 7) al parecer los flujos migratorios tienden a estabilizarse, estos cálculos se realizaron teniendo en cuenta la diferencia entre la tasa de crecimiento total y la tasa de crecimiento vegetativo calculadas a partir de las estimaciones de población hechas con la función logística para cada año. En conclusión, la población de Yopal muestra una tendencia al envejecimiento, se reduce la proporción de menores de 15 años y aumenta el porcentaje de personas mayores de 65 años, en los doce años observados.

228


REVISTA ECOTRÓPICO

Gráfico 6

Fuente: Elaboración propia basada en datos del Censo 1993 y Experimental 2001

Claramente se identifica que la mortalidad en Yopal es diferencial por sexo, edad y causas, los hombres entre 15 y 34 años son afectados por homicidios y accidentes de tránsito. Al parecer la inmigración se ha frenado, pero las mayores regiones expulsoras son los demás municipios del departamento de Casanare y el departamento de Boyacá talvez por la cercanía y relaciones comerciales mantenidas desde la fundación de Yopal. Gráfico 7

Fuente: Elaboración propia basada en Censos 1993 y 2005

229


REVISTA ECOTRÓPICO

Bibliografía AVILA, Cristian O. (2008). La dinámica de acumulación de capital humano en Yopal, capital del departamento de Casanare. En revista Apuntes del CENES, ISSN 0120-3053. Vol XXVII – Nº 46 Págs. 261297 Diciembre. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia “U.P.T.C” DANE, Cuadros Mortalidad por Causas 2000 – 2005. FLÓREZ, Carmen Elisa, DUREAU, Françoise. Las transformaciones de las ciudades de Yopal, Aguazul y Tauramena durante la explotación petrolera de Cusiana-Cupiagua, primera edición. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 2000. FLÓREZ, Carmen Elisa. Las transformaciones sociodemográficas en Colombia durante el siglo XX, primera edición. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 2000. GONZÁLEZ, Alejandro. Elementos de análisis demográfico para el estudio de las migraciones internas, Cuadernos del CIDS Nº 4 Serie II, 1998. Plan Básico de Ordenamiento Territorial Municipio de Yopal. WELTI, Carlos (Ed.) Demografía I, celade - The John and Catherine T. macArthur Foundation – iis, 1997. WELTI, Carlos (Ed.) Demografía II, celade - The John and Catherine T. macArthur Foundation – iis, 1997.

230


REVISTA ECOTRÓPICO


REVISTA ECOTRÓPICO

Esta revista se diagramó e imprimió en los talleres gráficos de:

Tunja - Boyacá - Colombia Calle 57 No. 3 - 39 8 - 7 45 71 13 • 8 - 7 45 71 20 editorialjotamar@yahoo.com

www.jotamar.com.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.