Las pictografías de Aucapata.(1) Arte rupestre en el departamento de San Martín-Perú Lic. Marítza Rodríguez Cerrón. Minch7@hotmail.com Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
La creación de esta modalidad se produce durante el Arcaico Medio (7.200 - 4.900 a.a.c.)(2) próximos a los grupos agrícolas. Sus inicios parten del establecimiento de grupos nómades en abrigos o cavernas, dotándose de una economía parasitaria, sustentada en la caza, la pesca y la recolección. Rodearon a sus pictografías de un sentido mágicoanimista, las que formaban parte de sus ritos propiciatorios, siguiendo y aunándose con esto a la tradición andina. Un ejemplo sobre pictografía se ubica en la provincia de Moyobamba en la loma de Aucapata en el distrito de Jepelacio. Se adecuó y modificó una roca escogida por su tamaño (4.35 metros de alto por 8 metros de frente por 7 metros de lado), su posición estratégica en una zona alta de la loma y su cercanía al río. En esta roca se construyeron dos pequeñas cavernas en las cuales se realizaron las pictografías. (Ver Fotografía Nº 1Aucapata. Vista general). Gran parte de las pictografías viene deteriorándose con el tiempo, por el cambiante clima de sol y lluvia así como de los escasos visitantes, a esto se agrega la desintegración progresiva que va teniendo la roca; lo cual es notorio en algunasfiguras que vienen borrándose con el desmoronamiento de las cavidades. (Ver Fotografía Nº 2. Aucapata. Vista general).
Fotografía Nº 1. Aucapata. Vista general
converted by Web2PDFConvert.com