Por motivo de los festejos patrios no habrá edición el martes 16 de septiembre
AÑO V-N° 682 | TERCERA ÉPOCA | 20 PÁGS $ 7.00 VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Sin excusa contra abuso de poder
Síndico de Victoria manda a su Secretaria para cubrirlo dando 16 clases
SAN LUIS DE LA PAZ
4
PÁGINA
Denigran patrimonio de San José frente a la Presidencia
PÁGINA
Retraso de 5 meses en la construcción de campus de la UG 17 PÁGINA
Agresores de periodista detenidos; Jefe de Policía presunto involucrado
PÁGINA
3
9
Muere hombre por trágica volcadura en San José
PÁGINA
15
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
San Luis de la Paz
2
Inmediatamente la dependencia estatal ordenó a la constructora responsable solucionar los problemas DANIEL ORTIZ
Tras inconformidad de ciudadanos, CEAG supervisa obras de sectorización
San Luis de la Paz
U
na vez que este medio de comunicación publicó las inconformidades de los vecinos del Centro de la Ciudad sobre las obras de sectorización, en las que dejaban por semanas, grandes montones de escombro y baches, la Comisión Estatal del Agua (CEAG) se puso en contacto con el director general de Noreste de Guanajuato, Ulises López Merino
para coordinar una visita a los lugares donde la ciudadanía se quejaba. Dicha visita se organizó el pasado martes y se llevó a cabo al día siguiente, para así darle puntual atención a las quejas de la población. Fue así que el miércoles por la mañana, personal de la CEAG, Japasp y de Noreste de Guanajuato dieron un recorrido por la calle Josefa Ortiz de Domínguez, Aldama, Avenida Ferrocarril y Prolongación Niños Héroes. Durante el recorrido, personal de la CEAG aceptó que en las obras de sectorización que están realizándose existen detalles en los trabajos, por lo que se comprometieron a entablar comunicación con las constructoras encargadas para solicitar que se eficiente los trabajos. Del mismo modo, en la reunión se admitió que en la difusión también se falló, puesto que no hubo suficiente información para los ciudadanos, quienes incluso desconocían las obras ejecutadas y los beneficios de las mismas. Por otra parte, la CEAG comentó que dichos trabajos fueron en coordinación con la Japasp, para realizar la difusión constante de los trabajos y los avances, y evitar desinformación de la población, asimismo, la Dirección de Tránsito, con los que se coordinarían para el cierre de calle.
El director general de Noreste de Guanajuato, Ulises López Merino, personal de la Japasp y CEAG realizaron un recorrido en las calles conflictivas por las obras de sectorización.
CEAG aceptó que hay detalles en las obras de sectorización.
Inmediatamente después de iniciado el recorrido, se ordenó el trabajo en la reparación de baches que se encontraban en la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
Son detalles de la obra, pero se atenderán de inmediato; va un 80 por ciento de avance antemano su atención y comprensión de los trabajos En el recorrido estuvo presente el Supervisor de que se estén desarrollando en las diferentes calles de Obra de Sectorización de la CEAG, J. Jesús García Mu- la ciudad, asimismo solicitó a la población tomar sus rrieta, quien declaró que el motivo de la reunión fue precauciones ante las acciones. Son molestias, pero para ver los «detalles que finalmente creo que es una obra que va a benetenemos por ahí pen- La cita: dientes de la sectorizaficiar en gran medida al «Las obras son complicadas realmente, no es municipio, puesto que ción», asimismo, dijo que lo mismo trabajar en una Cabecera Municipal las tuberías existentes la obra lleva un avance de un 80 por ciento y que en una comunidad, aquí se requiere tener son muy viejas». dejó en claro que «son Por otro lado, dijo mucha coordinación con las Autoridades detalles como cualquier que hubo un acuerdo (Municipales)»; supervisor de obra. obra». Del mismo modo con Autoridades Munise comprometió a atender de inmediato todos y cada cipales, donde la coordinación fue con Japasp y Tránuno de los detalles presentados. sito Municipal, la primera en mención, se encargó de Posterior a la visita, dijo que se preparará una serie perifonear, volantear, «sin embargo, algunas personas de información para darla a conocer a la ciudadanía, decían que fueron enteradas y otras que sí, pero esa sobre los avances que se llevan, cómo vamos y en qué es la problemática». tiempos se podría terminar esta obra. «Les pedimos de
w w w. e l n o r e s t e . c o m
Nuestro deber Informar
Supervisor de obra de la CEAG
DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz
/NoresteDeGuanajuato
por el Dictador
No pasa nada... Vaya desfachatez de parte del Síndico Municipal de Victoria, quien además de pretender cobrar a un habitante de Palmillas una comisión para que se le finiquite la afectación de su predio, ahora manda a su Secretaria Particular a impartir clases a la secundaria de Cieneguilla, donde el sagaz Síndico imparte clases; quiero pensar que por sus ocupaciones como representante legal del municipio, tiene que dejar sin clases a decenas de alumnos, y ya lo reza el conocido dicho, el que a dos amos sirve, con uno queda mal, pero aquí está quedando mal tanto en el municipio como en el rol de docente, y quienes pierden más son los alumnos, que además, tienen que padecer el mal carácter de la Secretaria, a quien para su mala suerte no le gusta el ruido. Otra situación es que ha degradado el trabajo de uno de nuestros voceadores, a quien luego de ofrecerle un ejemplar le respondió de mala manera, digno de un pelafustán, pero no de un profesor. Es un alivio que sólo le resta un año de poder y seguramente vendrán las observaciones. En Santa Catarina, se preparan para organizar la última Feria que compete llevar a cabo a la presente administración que dignamente encabeza el presidente municipal, Filogonio Jiménez Mo-
rales, el Ayuntamiento está más que dispuesto a llevarla a cabo de la mejor manera, con una excelente organización y sobre todo, una muy buena propuesta artística, considerando que habrá artistas de gran renombre como Duelo, Germán Montero y una serie de eventos culturales que estarán a la altura de los más grandes municipios, pero sin las grandes inversiones, o mejor dicho, despilfarros. Donde se les realizó un excelente convivio a los adultos mayores fue en el municipio de Doctor Mora, el pasado miércoles, en las instalaciones del Polideportivo, donde se esperaba la presencia de la presidenta del DIF del estado, María Eugenia Carreño de Márquez, sin embargo, por cuestiones de agenda no pudo asistir, no obstante, a quienes se vieron en el lugar, participando en una misa celebrada para las abuelitas y abuelitos, fue al alcalde, Mario Luis Arvizu Méndez, así como a su señora esposa, María Eugenia García Valencia y a la regidora Antonia Bazaldúa, entre varios funcionarios más. Según me comentan, el lugar estuvo a reventar, y me parece que es gracias al trabajo que han emprendido los trabajadores del Sistema, quienes les cantaron las mañanitas y realizaron algunas otras actividades.
3
@NoresteDeGto
Opinión
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
DIRECTORIO Dir. General.
Lic. Ulises López Merino.
José Samuel Ornelas (prófugo).
León, Gto. ZonaFranca.MX La Procuraduría General de Justicia de Estado de Guanajuato confirmó la detención de dos de los cuatro implicados en el ataque a la periodista Karla Silva. De acuerdo con Carlos Zamarripa, procurador del estado, las investigaciones señalan a Nicasio Aguirre Guerrero, director de Seguridad Pública, como autor intelectual de la agresión, y hasta el momento se desconoce su paradero. Cerca de las 12:20 del día, elementos de las fuerzas de Seguridad Pública del estado y Policía Ministerial rodearon el edificio de la Policía Municipal, pues llegaron con una orden de aprehensión contra Aguirre Guerrero, sin embargo, no fue localizado. Pero fue su esposa quien reportó que había desaparecido desde el día de ayer. Nicasio Aguirre habría sido parte de la Policía Ministerial, pero fue dado de baja por la misma. Además se sabe que hay otra persona que también está prófugo y quien fue identificado como José Samuel Ornelas. En total, son cuatro las personas implicadas, de las cuales hoy fueron detenidas dos, y corresponden a los retratos hablados presentados el martes de esta semana.
Nicasio Aguirre Guerrero.
Director de Seguridad de Silao, presunto autor intelectual de la agresión a Karla Silva; detenidos dos de sus cómplices
Los detenidos.
Por el momento no se darán a conocer los nombres de los dos detenidos, debido a que el nuevo Sistema Penal Acusatorio no lo permite. Se les acusa de robo calificado y lesiones graves, en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia de vinculación de proceso en el municipio de Irapuato. Los detenidos declararon que fueron contratados por el Director para perpetrar el ataque. También fueron recuperados los objetos que fueron robados el día de la agresión; una computadora y una cámara fotográfica. De acuerdo con Carlos Zamarripa, el alcalde priista, Benjamín Solís Arzola, será llamado a declarar.
Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Oriiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno
www.ElNoreste.com
(468) 688-2654
noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
San Luis de la Paz
4 DANIEL ORTIZ
San Luis de la Paz
Luego de constantes señalamientos y quejas de la ciudadanía contra policías abusivos y golpeadores, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad 4 reglamentos para la Dirección de Seguridad Pública (SP), con los que se podrá, entre otras cosas, sancionar a los malos policías. Asimismo se pospuso la aprobación del Bando de Policía y Buen Gobierno para la siguiente sesión de Ayuntamiento, puesto que a la propuesta se necesita realizarle unas modificaciones. De acuerdo con el director de Seguridad Pública, J.F. Gerardo Rodríguez Trejo, uno de los principales problemas a los que se ha enfrentado en la dependencia es el abuso y agresiones de los elementos hacia los ciudadanos detenidos. Por lo tanto, desde el mes de junio el jefe policíaco puso a disposición del Presidente Municipal, Secretario de Ayuntamiento y miembros de la Comisión de Gobierno y Reglamentos, las iniciativas de los siguientes reglamentos: Reglamento Interior de Seguridad Pública, Reglamento del Uso de la Fuerza de los Cuerpos de Seguridad Pública, El Consejo de Honor y Justicia, Bando de Policía y Buen Gobierno, y el Reglamento del Instituto de Formación Policial. Luego de que el Ayuntamiento aprobara por unanimidad los reglamentos para la Dirección de Seguridad Pública, el presidente de la Comisión de Gobierno y Reglamentos en el interior del Ayun-
Ya se podrá sancionar a policías abusivos; Ayuntamiento aprueba reglamentos de SP Sólo falta su publicación en el Periódico Oficial para ponerlos en práctica
El Ayuntamiento aprobó por unanimidad las iniciativas de reglamentos para la Dirección de Seguridad Pública.
tamiento, Antonio Méndez Rodríguez, manifestó que uno de los compromisos de esta Administración es precisamente la Seguridad Pública, y con estos re-
glamentos que se han aprobado se le da seguimiento a los compromisos con la sociedad, «en la próxima sesión de Ayuntamiento estaremos aprobando el último
reglamento necesario para la Dirección de Seguridad Pública, que es el Bando de Policía y Buen Gobierno».
IMO apenas anuncia el Programa de bacheo y rehabilitación de caminos; se contempla renta de maquinaria DANIEL ORTIZ
San Luis de la Paz
A dos años de iniciada la Administración Pública, apenas se anunció el Programa de bacheo y rehabilitación de caminos que la Dirección de Infraestructura Municipal y Obras desarrolla hasta hace unos días, y en donde se contempla la renta de maquinaria pesada para avanzar mucho más en comunidades. Dicho anuncio lo realizó el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, en el marco de la reunión mensual de Delegados, realizada la semana pasada. «Ya existe el programa que va a implementar en Cabecera Municipal bacheo, y en comunidades la rehabilitación de caminos, esa es la noticia que les venimos a dar el día de hoy y lo podemos checar con el Director de Infraestructura municipal y Obras», explicó Timoteo Villa Ramírez a los Delegados. Asimismo, sostuvo que se tiene la mecánica de que el propio departamento de Infraestructura Municipal y Obras traerá maquinaria en acción, y se busca la renta de otra maquinaria para atender esta demanda que sin lugar a dudas está en números rojos.
«Hay que reconocer que la lluvia ha pegado, incluso hay caminos que ya se habían arreglado y ya están deteriorados, estén
muy pendientes, y ser conscientes que se hará lo que se puede hacer, pero con la lluvia nos descompone».
Y siguen los montones de basura en las calles
DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz
El Presidente Municipal solicitó apoyo de los Delegados para realizar la supervisión de los trabajos durante y después de realizar la rehabilitación de caminos.
Vecinos de la colonia Benito Juárez reportaron a este medio de comunicación los montones de basura que durante un par de días se registraron en las calles de esta zona, donde incluso se dijo que en repetidas ocasiones se presenta esta problemática, misma que empeora cuando los perros callejeros riegan los residuos por toda la acera. Es importante destacar que personal de este medio de comunicación acudió al lugar de los hechos y pudo cerciorarse de los montones de basura, de los cuales se quejaban los vecinos de la colonia Benito Juárez.
5
San Luis de la Paz
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
El presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, reconoció a todos y cada uno de los miembros del Comité de Feria por su dedicación a los eventos de la Feria San Luis 2014.
Ayuntamiento aprobó por unanimidad el informe de Feria 2014.
Entre elogios y felicitaciones, Ayuntamiento aprueba informe parcial de Feria San Luis 2014 DANIEL ORTIZ
San Luis de la Paz
El Ayuntamiento en pleno aprobó por unanimidad el informe parcial de la Feria Regional San Luis 2014 “Encuentro de Pueblos Indígenas ChichimecaOtomí”, en donde los miembros del Cabildo felicitaron a los miembros del Comité Organizador, e incluso les hicieron entrega de un merecido reconocimiento por su dedicación en los eventos. Hasta el 8 de septiembre, el área de Tesorería registró un ingreso de más de 7 millones 200 mil pesos y un egreso de más de 6 millones 600 mil pesos. En la sesión de Ayuntamiento realizada el pasado martes, se agendó un punto en donde se daría a conocer un pre-informe de ingresos y egresos de la Feria Regional San Luis 2014, asimismo se dio a conocer el número de asistencia a cada uno de los eventos culturales, deportivos y en el Teatro del Pueblo. El presidente del Comité de Feria, el regidor León Ledesma Jaramillo, fue el encargado de dar a conocer el informe detallado
de todos y cada uno de los Hasta el 8 de eventos realizados durante septiembre se los 9 días que duró la Feria. Por otra parte, el personal contabilizó un de Tesorería explicó los iningreso de más de gresos y egresos de dichos eventos donde se invirtieron 7 millones 200 mil más de 9 millones de pesos y apenas se han recaudado pesos y un egreso poco más 7 millones 200 mil de más de 6 millones pesos. En un discurso de más 600 mil pesos de una hora, Ledesma Jaramillo destacó que la asistencia al Teatro del Pueblo fue co-artesanales se contó con la de aproximadamente 30 mil 442 participación de los municipios personas, agradeció y felicitó la de: Tierra Blanca, Xichú, Victoparticipación del secretario de ria, Santa Catarina, San Miguel Ayuntamiento, José Carlos Oliva de Allende, Dolores Hidalgo, Robles, por haber realizado por San Felipe, México, Distrito segunda ocasión consecutiva Federal, Tlaxcala y el país herla tradicional Comida del Reen- mano Ecuador. Contando con cuentro, a la cual asistieron 600 una asistencia de ciudadanos personas y que calificaron como aproximada de 85,000, durante un éxito. los diez días de Feria. En el Teatro del Pueblo se insEn eventos deportivos se taló una lona con una capacidad tuvo una asistencia general, en de 1000 gentes cómodamente todos y cada una de las activisentadas, y durante los nueve dades, de 10,000 personas, y días de Feria se contó con una participantes de los municipios asistencia poblacional de 16,000 de Doctor Mora, San José Iturpersonas. En los eventos turísti- bide, Salamanca, Celaya, Dolores Hidalgo, Comonfort, Cortázar, Guanajuato, San Miguel de Allende, Irapuato, San Felipe y Apaseo; del estado de Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Jalisco, Puebla, Michoacán, Pachuca Hidalgo y Distrito Federal. Participación de Italia, país Europeo. Para los juegos mecánicos acudieron aproximadamente 65,000 personas. Nuestro deber Informar
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
6
Roban trozos de monumento histórico en la Alameda
Así lucía la fuente principal de la Alameda. DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz
Ciudadanos de la Cabecera Municipal se acercaron a este medio de comunicación para denunciar los presuntos robos parciales que se han presentado en los últimos días a la fuente principal de la Alameda Melchor Ocampo, donde prácticamente ha desaparecido más de la mitad de la circunferencia de la fuente. Los denunciantes se mostraron inconformes con la Autoridad Municipal, puesto que consideraron como algo «imposible», puesto que en dicho parque existe personal de Servicios Municipales que se encarga del mantenimiento y la vigilancia. De acuerdo a los denunciantes, desw w w. e l n o r e s t e . c o m
Nuestro deber Informar
de la semana pasada comenzaron a faltar piezas de la fuente principal de la Alameda, donde se encuentra la estatua de Polimnia, mejor conocida como «La Mona», que ha permanecido en la Alameda por muchos años. Conforme fueron pasando los días fueron desapareciendo paulatinamente las piezas de piedra de laja que circulan la fuente. Es importante destacar que este medio de comunicación acudió al lugar para corroborar los hechos y efectivamente, hasta el día de ayer se pudo observar varios restos de piedra laja, lo que hace pensar que los sujetos extraen las piezas con cincel y martillo.
7
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
entrega 14 certificados avalados por la Universidad de Cambridge
La escuela de inglés para niños English For Kids llevó a cabo la primera entrega de certificados avalados por la Universidad Cambridge, donde 14 niños recibieron excelentes resultados en los exámenes presentados. A continuación se muestra el listado de los 8 niños certificados por la Universidad de Cambridge English, bajo la evaluación KET for schools de la sesión de mayo (S3) 2014.
↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗
Mariana Bárcenas Gamba Iván Lino Marmolejo Fernando Martínez González Irving Morales Ávila Marintia Guadalupe Ramírez Estrada Luis Roberto Rivera Ramírez Estefanía Rosas Guerrero Rosa Elena Rosas Guerrero
Asimismo se enlistan los 6 pequeños certificados por Cambridge English Assessment, relacionados con la examinación de YLE de la sesión de mayo 2014.
↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗
Carlota Ducoing Castillo Rebeca Gamba Ducoing Luzianna López Lainez Giovanny Emanuel Méndez Huerta Armando Olvera Aguilar María Guadalupe Trejo Espino
Inscripciones abiertas en:
Hidalgo No. 221 Teléfono 688-40-09 En la imagen los 14 alumnos graduados de la escuela English for Kids y certificados por la University of Cambridge, en compañía de los profesores.
Requisitos:
Llenar solicitud de inscripción Leer y firmar el reglamento Comprar el material de trabajo Niveles:
Beginners I Beginners II Beginners III Juniors En la entrega de certificados acudieron padres de familia de los 14 adolescentes.
Intermediate Pre-Advanced Upper Advanced
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
8
San José Iturbide
Calidad artística de talla internacional inmejorable
Instituto Estatal de la Cultura oficializa Caravana Cultural para fin de mes en San José
Llegarán artistas internacionales como: Son de Primera, Conchita Julián y Alejandra Robles
Debía llevar internet a las comunidades, pero ni ella tiene
√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide
El Instituto Estatal de la Cultura, hizo el anuncio oficial de la llegada de una Caravana Cultural para finales del presente mes patrio en este municipio, ésta contará con la presentación de artistas de talla internacional como: Son de Primera, Conchita Julián y Alejandra Robles. La noticia fue dada a conocer en la Casa de la Cultura iturbidense, el pasado martes al filo del medio día, el anuncio lo hizo el titular del instituto, Juan Alcocer Flores, quien aseguró que los eventos son completamente familiares; ahí lo acompañaron integrantes del Ayuntamiento iturbidense y el titular de cultura, Juan Hernández, a quienes el mismo Alcocer Flores reconoció el apoyo y gestión para realizar el evento. 80% de los artistas que participarán son guanajuatenses, esta será la décimo tercera Caravana Cultural que se realizará en el estado, la inversión será de 766 mil 600 pesos entre Estado y Municipio, y se espera una afluencia de más de 6 mil personas por cada uno de los tres días en que se presentará la Caravana, los cuales serán 25, 26 y 27 de septiembre. El director de Difusión Artís-
Biblioteca Móvil arrumbada
tica del Instituto, Rodrigo Jiménez Escalante, explicó que la Caravana se divide en dos partes, una, que es la itinerante en la que participan comparsas, mojigangas, así como La Carreta loca, que recorrerá las principales calles con las acrobacias y actuaciones del Mimo Michel, de las Estatuas Vivientes, Clan 34 y del espectáculo aéreo de Mario Montesinos y los Tiliches del Baúl. Otros atractivos del evento son el escenario móvil de nombre Melquiades, el cual también recorrerá puntos específicos de la ciudad con un show artístico, y la proyección de películas en los domos Úrsula y Amaranta, que son dos domos de alta tecnología donde los niños podrán ver algunos filmes de diversos temas, entre ellos la astronomía. Las presentaciones fuertes, por
decirlo de una manera, serán las presentaciones de Son de Primera, del Mtro. Roberto Vizcaíno Guillot, una agrupación de talla internacional que toca Son Cubano, que se presentará el día 25; la noche siguiente lo hará Conchita Julián, una reconocida soprano a nivel nacional; y para cerrar, el 27 lo hará Alejandra Robles, una mujer con un estilo muy parecido al de Lila Downs. Las rutas que seguirá la Caravana están por definirse y se darán a conocer próximamente, así como también el programa oficial, el cual se pondrá en diversos puntos de la ciudad. Los organizadores hicieron un llamado a todas las personas para que acudan a un evento de alta calidad artística que divertirá a todos.
JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide La Biblioteca Móvil que fue comprada para llevar el servicio de internet a las comunidades donde los alumnos no tienen acceso a este servicio, se encuentra arrumbada desde hace más de un mes en una de las bodegas de autos viejos del Gobierno Municipal. Así se pudo constatar en días pasados, ya que la unidad presenta deterioros visibles en su exterior y se desconocen las condiciones en que se encuentra el mobiliario y las 12 computadoras que hay en su interior, mismas que servirían para acercar el internet a personas de escasos recurso y comunidades alejadas. Cuestionado al respecto, el comisionado de educación, Rufino Hernández Pasillas, sentenció que «no está abandonada», pero desde el término del pasado ciclo escolar no opera porque se tiene una nueva planeación para su uso, puesto que se han tenido problemas para dotarla del servicio de internet y que pueda cumplir con la función para la que fue adquirida. El regidor de Nueva Alianza y también docente, dijo que al poco tiempo que la recibieron se venció el servicio contratado por la pasada Administración y ahora no se ha podido encontrar a alguien confiable que les garantice la cobertura en todo el municipio. «Vamos a esperar al mes de enero que se ponga en práctica la Ley de Comunicaciones, que es la que obliga a todos los gobiernos a tener internet en todas las plazas públicas y en todas las escuelas, a partir de eso estamos pensando acercarnos a las escuelas, no por dentro, sino por fuera para poder tomar la señal», concluyó.
Dato La Biblioteca Móvil fue comprada durante el Gobierno pasado mediante una inversión superior a un millón de pesos.
Vamos a dar pelea; PVEM √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide
Luego de darse a conocer que este municipio es uno donde no habrá tripe alianza entre el PRI, el PVEM y Nueva Alianza, el secretario general del Partido Verde en este municipio, Salvador Arvizu Díaz, aseguró que aunque el panorama es difícil se buscará dar pelea. Arvizu Díaz, explicó que se sigue trabajando en la restructuración del Partido, de hecho el pasado 30 de agosto se tomó protesta al Comité w w w. e l n o r e s t e . c o m
Municipal que quedó integrado por las siguientes Secretarías: la general, encabezada por él; la de organización, por Gerardo Montes Zarazua; la de procesos electorales, por Salvador Antonio Arvizu Pichardo; y la de Ecología y Medio Ambiente por Martín Soto Zarazúa. También están en Comunicación Social, Jorge Esqueda Martínez; Asuntos de Juventud, Israel Emiliano Hernández; y la Secretaría de la Mujer, Juana Julisa Vizcaya Rodríguez.
La idea, ahora que se sabe que no habrá alianza, –dijo- es buscar un candidato idóneo para contender u poder dar pelea, incluso triunfar en las elecciones, y aunque ya se tienen pláticas con algunos prospectos, optó por no dar nombres. El líder del Partido Verde en el municipio garantizó que se busca recuperar la credibilidad en esta corriente partidista y, a corto y mediano plazo, fortalecerlo de manera que se pueda posicionar en el amFoto cortesía de la Mesa Directiva Municipal del PVEM biente político municipal. Nuestro deber Informar
Decide Plaza al nuevo Director de Seguridad Pública
En la imagen, quien será el nuevo Director de la Policía en San José.
JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide El Presidente Municipal anunció el pasado miércoles, quién será su propuesta para asumir la dirección de Seguridad Pública que estaba vacante desde hace varios meses. Se trata de Rodolfo Soto Romero, quien se viene desempeñando en el Gobierno lopezplazista como Juez Administrativo Municipal, la decisión no ha sido dada conocer de manera oficial al Ayuntamiento, aunque ya hay avances. «Ya hablamos con parte del Ayuntamiento, la mayoría, no con todos, precisamente quisiera hablar primero con ellos, pero sí son tres y estaríamos haciendo todavía algunos movimientos», atestó el munícipe al término de la sesión ordinaria.
Además, sostuvo que va ingresar al Juzgado otro licenciado (no quiso precisar nombre) para ocupar el cargo de Soto Romero, por otro lado, ya también tiene definido quién será el nuevo titular de Recursos Humanos y Materiales, pero no quiso decir quién. Con ello, dos de las cinco áreas que se tenían acéfalas pasarán a ocuparse, se espera que el anuncio oficial se haga en la próxima sesión, y el resto de nombramientos se concreten en semanas posteriores. «La verdad se va el licenciado Rodolfo a Seguridad Pública como director de Seguridad Pública y entra un nuevo licenciado al Juzgado», atestó el presidente, Filiberto López Plaza.
San José Iturbide
6
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
Dañan patrimonio de San José; el kiosco del jardín principal
Imagen cortesía Ramiro Montes
JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide A escasos metros de la Presidencia de este municipio y de la estación de Policía, fue dañado con grafitis el kiosco de la Plaza Principal de esta ciudad, que representa uno de los patrimonios arquitectónicos de los iturbidenses. La mañana de ayer, amaneció pintada la base del kiosco con letras en pintura azul y amarillo, el hecho de inmediato fue denunciado con una imagen por un joven en las redes sociales, y de inmediato se hizo sentir el rechazo a los responsables por parte de decenas de iturbidenses, quienes se dijeron molestos por cómo pudo pasar algo así enfrente de la presidencia y la Policía. A través de la red social Facebook, se dieron algunas reacciones como las siguientes: «en pleno centro?? la autoridad en frente y no hicieron nada? en verdad que no hay respeto!, Que tristeza, impotencia y molestia! Pobres de algunos de nuestros jóvenes, que además de ignorantes, atentan contra el patrimonio cultural y se vuelven delincuentes!!!,(… )¿cómo es que nadie los vemos? (…) pues no que hay cámaras ?,(…) Ojalá encuentren al responsable y castiguen severamente estos actos... Que indignante!», fueron algunas expresiones ciudadanas. Durante las primeras horas, la Autoridad Municipal no se había pronunciado al respecto, es importante señalar que, alrededor del jardín, por lo menos hay 6 cámaras de video vigilancia, esto además de que la comandancia está a escasos 50 metros del kiosco. Anteriormente, el cronista de la ciudad, Miguel Ferro había dado a conocer que un 80% del casquete histórico del municipio estaba dañado, recientemente se ha continuado con la desaparición de edificios históricos, pues algunos con 100 años de antigüedad han sido derrumbados, a todo eso se suma este hecho, que para muchos es un atentado directo al patrimonio cultural de San José. Sobre el cierre de la edición, el titular de Seguridad Pública, J. Concepción Pérez Monjaraz, explicó que los responsables tuvieron la astucia de hacer los grafitis del lado contrario a la comandancia, y por eso el oficial que está en pórtico no se dio cuenta de la situación. Adelantó que durante las primeras horas no había detenidos, sin embargo, hizo énfasis que sí se revisarían las imágenes de las cámaras de seguridad para dar con los responsables del hecho, al margen, hizo un llamado a los ciudadanos para denunciar a cualquier sospechoso y así ayudar al trabajo de la autoridad; «sí es necesario el reporte de los ciudadanos», concluyó.
w w w. e l n o r e s t e . c o m
Llaman a denunciar a funcionarios que piden moche en San José
«Sea quien sea que les pida dinero, que inmediatamente denuncie», Alcalde El presidente Filiberto López Plaza hizo un llamado a los habitantes de este municipio para que denuncien a cualquier funcionario público que les pida dinero. «La verdad, un llamado a toda la ciudadanía iturbidense, que sea quien sea que les pida dinero, que inmediatamente denuncie, pero con pruebas, pero eso de que me dicen que dijo, no tiene caso, con pruebas, que nosotros podamos operar en ese momento y tomar una decisión drástica sobre esa situación», apuntó el munícipe. Lo anterior surgió después de que los medios lo cuestionaran sobre un hecho público en el que un trabajador de Fiscalización fue sorprendido cobrando plaza pero sin dar recibo al respecto. « Acaba de renunciar otra persona de ese mismo lugar (Fiscalización) porque ya lo traíamos en jaque, por ahí hablaban de otros que me están diciendo de algunos desvíos de ciertos productos, ya lo estamos checando, créanmelo que yo no quiero, ni quiero robar, pero tampoco quiero que roben los demás». Pese a ello, López Plaza consideró que comparado con otras gestiones, su administración está mejor, sobre todo en materia de Policía y Tránsito. «Por muy mal que andemos, yo creo que andamos mejor (…), nos faltan muchísimas cosas, tenemos muchísimos problemas sí, pero yo creo que hay vamos poco a poco (…), andamos vigilando todo, yo creo que si sí se están robando lana, pues son unos expertos», agregó. El munícipe aseguró que no habrá tolerancia con actos de ese tipo, y dejó claro que no todos los que trabajan para la Presidencia tienen la solvencia moral requerida. «Lo hemos hecho con servidores municipales de Obra Pública, lo hemos hecho con todos, si lo saben por favor díganlo, ahora también vámonos paso por paso (…), yo lo único que sé es que no todos somos profesionales, muchos somos profesionistas más no profesionales, y desafortunadamente los profesionistas de nada nos sirven cuando no tenemos valores dentro del corazón, entonces necesitamos gente que realmente tenga pasión por servir, y de esas hay pocas», comentó. Nuestro deber Informar
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
10
Diego Alberto Leyva Merino, presi la Unión, rinde Segundo Márquez Márquez, reconoció a Diego Leyva, como uno de los mejores Presidentes del estado de Guanajuato
En las instalaciones del “Cine Unión”, declarado recinto oficial para rendir el Segundo Informe de Gobierno de la Administración Pública Municipal 2012 – 2015 de San Diego de la Unión, se dieron cita los integrantes del H. Ayuntamiento, contando con la presencia del gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez; así como representantes de los poderes Legislativo, Judicial y Autoridad Militar. La atracción de la empresa CONDUMEX, fue uno de los grandes logros que sobresalieron durante el discurso del Segundo Informe de Gobierno que rindió Diego Alberto Leyva Merino. Además de la entrega de apoyos de Estímulos a la Educación Básica, ayudando a 872 alumnos de 94 escuelas de nivel primaria y secundaria; así como las becas asistenciales para universitarios, y sobresale la gestión para incrementar el número de beneficiarios con la beca súbete. Por otra parte, resaltó la creación del Heroico Cuerpo de Bomberos “San Diego de Alcalá”, así como la construcción de Boulevard Allende, en el cual se instaló la escultura del San Diego de Alcalá, Santo Patrono del municipio y quien a su vez es un icono representativo del municipio. Destacó también que en el municipio se sabe gobernar, y que además tienen visión, pues el gran trabajo que se ha realizado en el cabildo lo demuestra, ya que 9 de cada 10 acuerdos son aprobados por unanimidad. Diego Alberto Leyva Merino en este año de gestión pudo informar grandes logros como la pavimentación de caminos y calles, tanto en Cabecera Municipal y comunidades. Pero sin duda, fue la atracción de 2 empresas: Flexi y Condumex, las que han logrado que ya más de 550 sandieguenses cuenten con un empleo, y que cuando las empresas estén funcionando al 100 por ciento, sean una fuerza laboral de 1500 empleos directos. Leyva Merino informó que como parte de un buen Gobierno, trabajó en un proyecto denominado “Corazón de Reliquias”, realizando gestiones ante las autoridades eclesiásticas de Alcalá de Henares en Madrid España, para contar con alguna reliquia w w w. e l n o r e s t e . c o m
de San Diego de Alcalá, las cuales serán entregadas con certificado de autenticidad y serán depositadas en la Parroquia Principal, en próximos días. El Presidente Municipal, agradeció el apoyo con el que siempre ha contado por parte del Gobernador del Estado, así como de toda la ciudadanía que se ha involucrado en realizar en conjunto las acciones, teniendo la participación que involucra a Gobierno y sociedad; así mismo agradeció a todos los servidores públicos, su esfuerzo y dedicación por contribuir a trabajar “Por el San Diego que Todos Queremos”. El Gobernador del Estado por otra parte, felicitó la labor que va dirigida por el Alcalde Sandieguense, y afirmó que es uno de los mejores Presidentes calificados en el estado de Guanajuato. El Mandatario del Gobierno del Estado, se sumó a la labor emprendida por el Edil Sandieguense, comprometiéndose a impulsar el desarrollo de varias obras como: la conclusión de la carretera San Diego – Dolores Hidalgo y San Diego – San Felipe, además del proyecto ejecutivo para la modernización del libramiento, y mejorar el Centro Histórico de la Cabecera Municipal. En cuanto a infraestructura educativa, hizo el compromiso para poder realizar las nuevas instalaciones de la Escuela Primaria Urbana José María Esquivel y con ello el Centro de Impulso Social, donde se contará con talleres, clases y áreas de esparcimiento, sumando a todo esto la construcción
de la ciclo vía de Cabecera Municipal a la empresa Flexi. Además de pavimentación de caminos y calles, los cuales se sumarán a grandes logros para la Administración Pública y mejorarán la conectividad al municipio. Logros anunciados y nuevos proyectos que contribuirán a mejorar el desarrollo del municipio, fueron aplaudidos por la ciudadanía presente, quien de inmediato no se hizo esperar para felicitar a “Diego de San Diego”,por contribuir a que el municipio cuente con mejores acciones encaminadas al bien de los sandieguenses, con todo ello, quedó demostrado el slogan: “Por Ti, San Diego es Mejor”.
Nuestro deber Informar
11
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 â–Ş NORESTE DE GUANAJUATO
idente municipal de San Diego de o Informe de Gobierno.
w w w. e l n o r e s t e . c o m
Nuestro deber Informar
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
12
Región Noreste
LUIS RODRÍGUEZ
Victoria
S
orprende a vecinos de Ojo de Agua la colocación de varios avisos con la leyenda de «Propiedad Privada, prohibido el paso, SOPRAL» colocados en algunos sitios aledaños a su comunidad, sin conocer plenamente quién o quiénes tratan de delimitar las tierras donde han crecido y mantenido a sus hijos. Explicaron que la colocación de los anuncios la realizaron sin que ellos tuvieran conocimiento con anterioridad, «nos sorprendió, la verdad es que no nos sentimos seguros en nuestra comunidad»; relataron. Abreviaron que tras el inoperante trabajo del delegado, Artemio Estrada García, interpusieron una queja ante el órgano de control interno del municipio, Contraloría, y esperan se pueda hacer efectiva la destitución de este representante del Ayuntamiento, ya que ha sido una veleta en este y otros asuntos que competen a su comunidad. Un habitante de nombre, Severo Reyes Estrada, informó que los vecinos únicamente defienden sus derechos, «…nosotros estamos defendiendo los derechos de la comunidad». Insistió que todo este embrollo se terminaría, siempre y cuando la persona que se dice propietario, presentara sus títulos
Colocan avisos de «Propiedad Privada» en varios sitios de Ojo de Agua
Dicha medida sorprende a decenas de habitantes; la Autoridad Municipal dice desconocer esta acción
Vecinos de Ojo de Agua son sorprendidos con avisos que impiden el paso a diversos lugares aledaños a esta comunidad.
de propiedad debidamente constituidos. «Lo único que hemos estado haciendo es defender la naturaleza de la extracción de biznaga y lutita gris», exclamó. Dijo que la colocación de los avisos, es una manera de sembrar temor entre los pobladores de esa comunidad, «Nosotros somos los que estamos protegiendo
la tierra, no ellos, ellos la están destruyendo, ahora ellos quieren hacerse los inocentes». Insistió que la sociedad SOPRAL no existe. Tras la media, solicitamos una entrevista con el secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, para conocer si la colocación de los avisos fue del co-
Grandes hoyos en carreteras ponen en peligro la vida de los automovilistas
REDACCIÓN/ Región Noreste embargo hace un tiempo La mayoría de camila carretera tenía infininos rurales, municipales dad de imperfecciones a y carreteras a cargo de causa del escaso manteGobierno del Estado, han nimiento que se le prosufrido estragos luego de yecta a la citada cinta registrase intensas lluvias asfáltica. en la región, dejando como En Doctor Mora, las saldo decenas de caminos imperfecciones son tanen pésimas condiciones tas sobre la carretera con grandes hoyos que San Miguel de Allendeponen en riesgo la vida del Doctor Mora, que en alautomovilista. gunas ocasiones los auLa carretera San Luis tomovilistas han estado de la Paz-Victoria, a la a punto de impactar por altura de la localidad De esquivarlas, tomando en Malinto y El Carmen, recuenta que los ciclistas gistra severos daños en en algunas ocasiones se su estructura, hoyos a la atraviesan y se conjugan mitad de la carretera que para los automovilistas, hace que los automovilishoyos, ciclistas y en altas pierdan por segundos gunas ocasiones peatoel equilibrio de su automónes que transitan sobre vil, lo que puede llegar a la carretera. Así lucen algunas de las vías más imporser catastrófico. En el tramo de San De igual forma, sobre tantes de la zona como la carretera Vic- Luis de la Paz y San José esa misma carretera con toria San Luis de la Paz a la altura de la Iturbide también se nota localidad de El Carmen y Malinto dirección a Tierra Blanca, en estado deplorable en más adelante de donde se lo- ocasiones los automovilistas ciertos tramos pese a que esta caliza el Auditorio Municipal, prefieren frenar casi en su to- importante vía recibió una por donde se encuentra una talidad. rehabilitación en grandes tragasera, los hoyos son impreEn Santa Catarina los ho- mos que de nueva cuenta se sionantes, que en algunas yos han sido cubiertos, sin han visto afectados. w w w. e l n o r e s t e . c o m
Nuestro deber Informar
nocimiento del pleno del Ayuntamiento, explicando que no tenía conocimiento sobre la situación. Se le mostraron las imágenes, y al tiempo que las observaba, reiteraba que no tenía conocimiento sobre esta situación.
Se modifica convenio para Casas DIFerentes Únicamente 25 casas diferentes se llevarán a cabo durante el presente ejercicio, a través del convenio de colaboración y apoyo de Mi Casa DIFerente.
Se construirán: 25 casas; 3 recámaras, 3 cocinas y un baño. LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora
La secretaria del Ayuntamiento, Yvette Medina Salinas, leyó un oficio girado por parte del DIF estatal, donde dio a conocer el convenio modificatorio al convenio de colaboración y apoyo de Mi Casa DIFerente, celebrado entre el DIF estatal y el Sistema DIF municipal y Presidencia. Lo anterior trascendió durante la pasada sesión de Cabildo celebrada el pasado miércoles 03 de septiembre, quedando de la siguiente manera. Número de casas, 25; recamaras, 3; Cocinas, 3; y Un baño. Acuerdan además que del convenio principal de fecha 28 de mayo de 2014, subsistan todos sus términos y condiciones, conservando declaraciones y cláusulas con plena vigencia y validez; leyó Medina Salinas.
Continúan los problemas sobre la venta de alcohol dentro de los campos de fútbol LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria
En la más reciente sesión de Ayuntamiento, el regidor Adán Bazaldúa Valencia solicitó valer el Reglamento de Alcoholes para no permitir la venta de bebidas embriagantes dentro de los campos deportivos. En la sesión celebrada el pasado miércoles, el edil tricolor, así como la regidora Antonia Bazaldúa, señalaron que la venta del producto etílico se está dando en la mayoría de los campos deportivos, por lo que la semana anterior a la sesión, se sostuvo una mesa de trabajo con el Director del Deporte para hablar sobre este problema. Por una parte, la regidora Antonia Bazaldúa Lugo, indicó: «La gente se sigue quejando de que se siguen vendiendo bebidas embriagantes en los campos deportivos, se tuvo una reunión antepasada, y el regidor, (Raymundo Sosa), hizo favor de manifestarlo en el informe de la sesión anterior. Es un problema, porque el Director del COMUDE manifiesta que no puede hacer mucho, porque hasta donde él tiene conocimiento, existen permisos de Presidencia Municipal para expender bebidas embriagantes en el campo». Añadió que el Director del COMUDE les mencionó que tiene un convenio verbal con uno de los gerentes de una cervecería, y a cambio la cervecera donaría malla para circular el campo de béisbol, «pero que no tiene ningún problema por hablar con las personas que están ahí (expendiendo las bebidas) y pedirles que se retiren, ya que ya lo ha hecho, pero “quico” (un vendedor de cerveza) le dice que tiene permiso directamente de Presidencia y no lo pueden molestar». Por otra parte, el Presidente
Municipal externó que no se ha expedido más permisos de venta de alcohol de los que ya existen. «La otra vez mencionábamos en la sesión pasada que por qué no juntar las Comisiones donde entra Fiscalización con Reglamentos, para que se empezara a juntar a esa gente que está vendiendo la bebida, y que se involucren las tres Comisiones, para empezar a platicar y ver esa parte, ver cómo se puede detener en base al Reglamento». El regidor, José Juan Chávez Martínez, vertió que parte de la problemática también encierra a los expendios que efectúan la venta de bebidas embriagantes, la cual es trasladada a los campos de fútbol, principalmente en las comunidades «…podemos quitar a “quico”, pero si la gente llega con bebidas de la tienda». Raymundo Sosa Hernández indicó que una de las recomendaciones que se les puede hacer a los jugadores, es que una vez que terminen sus juegos se retiren del campo, «…ya se trabajará en Comisión, pero ya se trabajará con ellos para que terminando el partido y pelucas». El regidor Adán Bazaldúa señaló que el Reglamento se debe de aplicar independientemente quien traiga a cargo las ligas de fútbol, «digo, sí en la Unidad Deportiva está un letrerote grandote que dice prohibido vender cerveza, sea quien sea, aquí no se vende cerveza porque hay un Reglamento, y si van y compran el cartón, pues para eso está la Policía». Al final, el asunto se turnó a las comisiones unidas de Tesorería, Reglamentos, Seguridad Pública, y Educación y Deportes para atender esta problemática y darle una salida.
Municipio victorense erogará 177 mp para realización de Fiestas Patrias LUIS RODRÍGUEZ
Victoria
El municipio victorense erogará la suma de 177 mil pesos con la finalidad de llevar a cabo la organización de los eventos alusivos a las Fiesta Patrias, según declaró en entrevista el secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, el pasado martes 09 de septiembre. En su declaración, Camacho Arvizu puntualizó que los eventos de las Fiestas Patrias comenzaron el pasado viernes con un recorrido por las diferentes calles, con la fijación del bando solemne. Añadió que el 15 de septiembre se tiene contemplado llevar a cabo la coronación de las reinas de los charros y Fiestas Patrias; posteriormente, dijo, se llevará a cabo el Grito de Independencia a cargo del presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, y posteriormente una excepcional topada de huapango con Tobías Hernández sobre la explanada del Jardín Principal. Añadió que el 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional Desfile de Independencia sobre las calles principales de la Cabecera Municipal, iniciando en la explanada La Reforma, posteriormente, el recorrido se efectuará sobre
El director del Área de Planeación, Jesús Rivera Arvizu, y el secretario de Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, informan sobre los preparativos relacionados con las Fiestas Patrias, donde se erogará, por parte del Municipio, un recurso de 177 mil pesos para su realización.
13
Región Noreste
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
la calle Morelos, 16 de Septiembre, San Juan, Nuevo Morelos, para culminar en la explanada del Jardín Principal. En lo que respecta a la participación de las escuelas, expuso que participarán alrededor de 22 instituciones educativas, «a todas se les hace la invitación, sin embargo, ellos hacen su plan de trabajo y determinan en cual evento participan, esto de acuerdo a las posibilidades de cada escuela, pero siempre hemos tenido una muy buena participación; además participan los jóvenes que realizan su servicio militar, los adultos mayores del DIF, y otras instituciones». Añadió que antes de aprobar el recurso en el pleno del Ayuntamiento, por los 177 mil pesos, surgió otra propuesta por la cantidad de 192 mil pesos, sin embargo, finalmente se aprobó la primera, tomando en cuenta la austeridad que ha implementado la Administración Municipal. Por otra parte, el director del Área de Planeación y Seguimiento, Jesús Rivera Arvizu, mencionó que la fiestas se determinaron iniciarlas a la antigua usanza, con una banda de viento, así como se observaba en la películas del México antiguo, «se invitó a una banda de jóvenes de la localidad Milpillas de Santiago, el primer bando solemne que se colocó fue afuera de la Presidencia, en los cuatro punto cardinales. Ya empezamos con las reinas y tenemos diez candidatas, cinco de las Fiestas Patrias y cinco de los charros». Expresó que se tendrá una gran participación de los videobachilleratos, secundaria, preparatoria y la universidad. Indicó que el 13 de septiembre se tendrá la celebración de los Niños Héroes, el cual se realizará sobre la explanada de La Reforma, «para el día 15 viene Tobías Hernández y Celso Mancilla de Río Verde, San Luis Potosí en una sensacional topada, además de un mariachi, Los Potrillos, esperemos todos gozar de estas fiestas que nos deben de brindar unidad y, sobre todo, que celebremos nuestro civismo patriótico».
Personal administrativo santacatarinense, moroso en la comprobación de viáticos Se les descontará vía nómina cuando venza el plazo de cinco días hábiles para realizar la comprobación LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina
Personal de la Administración Municipal únicamente tendrá cinco días para comprobar gastos relacionados con los viáticos asignados para atender sus Comisiones dentro y fuera del municipio, lo anterior, luego de que la Tesorera Municipal, Martha Lidia Suárez García, compareciera ante el pleno del Ayuntamiento para informar que los funcionarios tardan infinidad de tiempo para comprobar dichos gastos. Lo anterior trascendió en la pasada sesión de Ayuntamiento, celebrada el miércoles 03 de septiembre durante la lectura de la sesión anterior por parte del secretario del Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera.
«En uso de la voz, la Tesorera Municipal comenta que en relación a los viáticos que otorga a personal de la administración, muchas de las veces se tardan demasiado para la comprobación de los mismos, ha habido ocasiones que se les tiene que andar buscando y eso es injusto, ya que se presume que el día que salen se debe de generar la comprobación; en relación al punto, los miembros del Cabildo, una vez que analizaron el asunto autorizaron por unanimidad de votos para que el personal de la presente administración sólo cuente con cinco días hábiles para la comprobación de viáticos, de lo contrario, se le descontará vía nómina una vez vencido el plazo otorgado y no habrá reembolso», simplificó el Secretario del Ayuntamiento.
Personal administrativo, moroso en la comprobación de viáticos, por ello, el Ayuntamiento determina que tendrán cinco días hábiles para realizar la justificación del recurso, ya que de lo contrario, se les descontará vía nómina acuerda el pleno del Ayuntamiento
14
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
Fallece hombre en trágica volcadura En la carretera estatal San José Iturbide-San Luis
REDACCIÓN
San José Iturbide
En una trágica volcadura, un joven perdió la vida luego de que la camioneta en la que viajaba se salió de la carretera. Fue el pasado miércoles, cerca de las 9 y media de la noche, cuando se reportó un accidente sobre la carretera estatal que comunica a San José Iturbide con San Luis de la Paz, cerca de la comunidad de Cruz de la Maza. Elementos de cuerpos de socorro y policías llegaron al lugar de los hechos para ver qué pasaba, cuando llegaron se dieron cuenta que se trataba de una camioneta color blanco, que se había salido de la carretera y se había volteado. Entonces, el personal de la Cruz Roja valoró a un joven que se encontraba en el lugar de los hechos, sin embargo, el joven
ya no presentaba signos vitales, por lo que fue declarado sin vida y se acordonó la zona de los hechos, para dar enseguida parte al Ministerio Público. Luego de varios minutos en los que agentes ministeriales y peritos especializados realizaron las primeras investigaciones de los hechos, personal del Servicios Médico Forense (Semefo) levantó el cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley. Fuentes dieron a conocer de manera extraoficial que el hombre conducía a exceso de velocidad y aparentemente bajo los efectos del alcohol, poco después se supo que se trataba de un joven de 23 años originario del estado de Veracruz, quien se cree trabajaba cerca del lugar del incidente.
15
Región Noreste
16
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
Intensas semanas de análisis de la glosa que contiene acciones del Segundo Informe en Victoria
Acusa madre de familia que Síndico Municipal manda a su Secretaria a impartir clases
LUIS RODRÍGUEZ
Victoria
Asegura que la Secretaria, acudió a impartir clases a los jóvenes de la Secundaria Técnica Número 28, donde el representante jurídico del municipio es docente REDACCIÓN
U
Victoria
na madre de familia, con domicilio en la localidad de Cieneguilla, hizo del conocimiento que el síndico municipal, J. Ascensión López Ramírez, no se presentó a laborar la mañana del pasado 04 de septiembre como docente en la Secundaria Técnica Número 28 de esa misma localidad, indicando que en su representación asistió su Secretaria Particular a impartir presuntamente las clases a los educandos. «Los estuvo atendiendo un rato, estuvo con el grupo, yo pensaba que ellos como funcionarios no podrían tener otro cargo público, pero lo más lamentable es que él no se haga responsable de su trabajo y mande a su Secretaria a que se haga cargo de los estudiantes». Dijo que es la primera vez que sucede este tipo de situación, lamentando no tener una prueba contundente sobre este acto, más que el testimonio de los alumnos. «De por sí la escuela ya bajó mu-
El Síndico, por atender a dos amos con los dos queda mal.
cho de categoría, los estudios como que ya no es lo mismo; otro hecho que tenemos de conocimiento, es de un conserje, que después ya se convirtió en maestro, este caso lo iba yo a platicar personalmente con el director, Nahúm Vega Suárez, sin embargo, nunca se dio la oportunidad», expuso. Respecto al Síndico, fue clara y precisó que éste debe presentarse a laborar como docente, «…sino mejor que renuncie, que deje a alguien que quiera trabajar». Finalmente, aseguró que su hija le comentó que la secretaria de don Chonito, Zulema Salazar Ramírez, les pidió a los alumnos que no hicieran ningún tipo de ruido, «porque a ella no le gustaba el ruido», no tengo nada en contra de ella, es con el poco profesionalismo de Chonito», expuso.
Estas semanas han sido intensas al interior del Cabildo victorense, toda vez que los integrantes del pleno del Ayuntamiento han invertido varias horas reajustando lo que será la glosa que contiene las acciones más sobresalientes del presente Gobierno, a la cual se le realizaron varios cambios aritméticos, de redacción y ortografía, según declaración del director de Planeación y Seguimiento, Jesús Rivera Arvizu. «Lo que a mi compete del Informe es la cuestión logística, contratar los grupos, ver los estrados, ver los avances de la glosa del Informe y me parece que vamos en buenos términos; hoy veo un ambiente diferente, yo no estaba el año anterior, pero sí lo veo diferente, con más compromiso y participación por parte de los regidores», afirmó en entrevista sostenida el pasado martes 10 de septiembre. Agregó que a través de una plática que sostuvo con el director de Desarrollo Social, Artemio Casas González, éste le comentaba que existe una infinidad de trabajo realizado, lo único que hace falta es una correcta difusión « “a lo mejor nos hace falta comunicarlo”, me daba una cifra de que hay un promedio de dos mil personas beneficiadas en diferentes cuestiones de desarrollo, entonces tenemos muchos puntos a nuestro favor». Añadió que afortunadamente tiene bastante diálogo con todos los regidores, tanto de la fracción opositora como los del propio PRI, «He propugnado para que saquemos a Victoria adelante, Victoria es un municipio pequeño, y creo que si le abonamos a la unidad, a trabajar en unidad, en conjunto, es la forma, porque si nos polarizamos y defendemos puntos de vista muy personales, la ciudadanía sufre, entonces pienso que lo más importante es atender a la población más vulnerable, he insistido mucho para que todas la personas tengamos ingresos per-
manentes, es lo que necesitamos, no sólo en nuestro municipio, sino en nuestra región». Vertió que espera un Informe de Gobierno más accesible, menos atacado, más claro, «…y en eso estamos abonando todos». Al final habló sobre el recurso que se erogará para ambos eventos, tanto el de las Fiesta Patrias como para el Informe, «…mira, para ambos eventos tenemos 327 mil pesos, es mucho menos de lo que el año pasado se gastó, tenemos 177 para el Informe y 150 mil pesos para las fiestas Patrias. Son cuestiones austeras, quisiéramos traer más grupos pero lo importante, refiriéndonos al Informe, es el contenido, y con las Fiestas Patrias, es la participación de la ciudadanía. Este viernes habrá un recorrido con las candidatas y pues espero su valiosa asistencia».
El director del Área de Planeación y Seguimiento, Jesús Rivera Arvizu, informa que hoy ve una mejor disposición y compromiso por parte de la totalidad de los integrantes del Ayuntamiento para trabajar sobre el contenido de la glosa del Segundo Informe.
Ayuntamiento determina la cuota que pagarán beneficiarios de Pinta tu entorno Los que tengan fachadas grandes pagarán 200 pesos, mientras que los que tengan fachadas medianas solamente 150 pesos LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina
El pleno del Ayuntamiento de este municipio facultó a la Tesorería Municipal para recaudar el pago que realizarán los beneficiarios del Programa Pinta Tu Entorno; 200 pesos para los beneficiarios que tengan fachadas grandes, mientras que w w w. e l n o r e s t e . c o m
Nuestro deber Informar
los que tengan fachadas medianas, pagarán la suma de 150 pesos. Estas cuotas servirán para pagar a la cuadrilla que realice los trabajos de pinta; según se informó al pleno del Cabildo, el miércoles anterior. «Se toma el tema relacionado con el Programa Pinta Tu Entorno de Gobierno del Estado, a cargo de la Dirección de Desarrollo Económico, solicitan que el H. Ayuntamiento fije la cuota de recuperación que se deberá recabar por cada uno de los beneficiarios con dicho Programa, por concepto de pinta de sus
fachadas. En relación al punto, los miembros del Ayuntamiento autorizan por unanimidad de votos que la recuperación será de la siguiente manera: 200 pesos para fachadas grandes, 150 pesos para fachadas medianas, y será la misma Dirección la que se encargue de especificar en el padrón la cuota que deberá pagar cada beneficiario; al igual, se faculta a la Tesorería Municipal para que lleve a cabo la recaudación, misma que se utilizará para el pago de la cuadrilla que se contrate para tal efecto».
JESHAEL RIVERA VILLALÓN
Tierra Blanca
El campus universitario del Centro Interdisciplinario del Noreste de Guanajuato, extensión de la Universidad de Guanajuato en este municipio, tiene por lo menos 5 meses de atraso en el inicio de la construcción de la obra. A más de un año de haberse hecho oficial la apertura de esta extensión universitaria, los más de 150 alumnos que en ella estudian, siguen tomando clases en aulas prestadas por una secundaria. A inicios de año se dio a conocer que se invertirían 50 millones de pesos en la construcción de la primera etapa del campus, pero no se ha hecho nada. Primero se dijo que en marzo, luego que en abril y después en agosto, lo cierto es que hasta hace unos días no se había colocado la primera piedra de la obra y se carece de fecha para hacerlo. Incluso la tardanza generó especulaciones sobre un posible cambio de sede. El presidente municipal de Tierra Blanca, Estevan Duarte Ramírez, señaló que en una reunión sostenida hace unas semanas entre el gobernador Miguel Márquez, el Rector del campus y los Alcaldes de la zona que comprende San Luis de la Paz, San José Iturbide, Doctor
El campus de la UG; el sueño de toda una región que aún no tiene su primera piedra
Cifras: 5 meses de atraso 8 municipios afectados 50 millones de pesos que no han llegado Mora, Xichú, Santa Catarina, Atarjea, Victoria y la ya mencionada sede, se cerraron filas y se determinó que la extensión no se mueve. Respecto al atraso, reconoció que sí
Ocho pozos de agua no se han analizado
JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San
José Iturbide
9 de los 17 pozos de agua que hay en este municipio y abastecen a los 18 mil habitantes que aproximadamente habitan en Tierra Blanca, ya han sido analizados por laboratorios de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y, aunque hay alumnos metales fuera de parámetros, se ha descartado la presencia de arsénico y flúor, por lo que llaman a la población a no alarmarse. El encargado del manejo del Agua Potable en Tierra Blanca, señaló que la información vertida por el secretario de Ayuntamiento, Genaro Roque, fue equivoca porque no se tiene comprobado que los pozos del municipio tengan alta presencia de arsénico y flúor y que se le esté suministrando así a la población. A decir del funcionario de Servicios Municipales, ya se realizaron estudios en laboratorios de la CEA en los pozos de Cabecera Municipal, El Sauz, Cieneguilla, Picacho, Cuesta de Peñones, Cano de San Isidro, El Zapote, Fracción de Guadalupe y Las Moras; «los estudios están fuera de parámetro, pero nunca me indican un foco rojo», adelantó. La presencia de metales en el agua es variada, pero no se detecta presencia elevada de flúor o arsénico-dijo-. Pese a ello, en breve se dará paso a hacer el análisis de todos los pozos para descartar y se apoyarán en investigadores de la Universidad Autónoma de México para hacerlo. «Yo le pido a la ciudadanía que no se alarme hasta no tener hechos bien congruentes, bien coactivos de la situación del municipio», sentenció. w w w. e l n o r e s t e . c o m
es una situación desconcertante que no depende ni del Gobierno Estatal ni los municipales, pues los 50 millones a invertir son de orden Federal y se desconocen los motivos exactos sobre el porqué no
El director de Servicios Municipales, J. Carmen Gallegos pidió a los ciudadanos no alarmarse y esperar a que se den los resultados a los pozos locales.
Por otra parte, el presidente municipal, Estevan Duarte, se dijo sorprendido con la declaración del Secretario, ya que aún la contaminación no está confirmada. «A mi no me han confirmado que sea positivo, desconozco porqué el Secretario haya dado ese tipo de declaración», indicó. Además, aseguró que se investigará a fondo, porque luego de la declaración de Genaro Roque, la población está intranquila. Extraoficialmente se ha ventilado que algunos regidores se han inconformado con el Secretario de Ayuntamiento por haber dado una declaración de esa naturaleza, incluso han pedido que sea mesurado en la información que da a la prensa; la situación ha llegado a tal grado, que la Autoridad Municipal pretende esclarecer el asunto ante la opinión pública.
Nuestro deber Informar
han empezado a aplicarse. «Que nos tengan paciencia», llamó a los jóvenes universitarios y a quienes tienen aspiraciones de estudiar en dicho centro que ofrece 5 ingenierías y la carrera de Enfermería. El motivo del llamado obedece a una percepción de que el retraso de la obra está causando desánimo y, hasta cierto punto, desconfianza entre los alumnos y los que piensan entrar a estudiar ahí.
Tierra Blanca
17
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
Un sueño que no se ha concretado La extensión universitaria fue calificada por los ocho alcaldes de la región y por muchas personas como un sueño que varias generaciones buscaron y que por fin se concretaría. La razón, es que se trata de la primera escuela de nivel universitario de este tipo que se abre en una en las zonas más marginadas del estado, donde los jóvenes tenían que emigrar a otros estados para prepararse a nivel profesional y poder aspirar a una mejor educación y calidad de vida.
700 usuarios podrían quedarse sin agua
JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ Tierra Blanca El pasado lunes 8 de septiembre dieron inicio los cortes de servicio de Agua Potable a los deudores que no se acercaron a negociar con el Gobierno para cubrir su deuda; en breve continuará la suspensión. Así lo dio a conocer personal de la Dirección de Servicios Municipales el pasado miércoles, se detalló que tal como lo acordó el Ayuntamiento, se mandaron oficios a los deudores para que se acercaran a buscar un acuerdo sobre la liquidación de la deuda, se les dieron 15 días de plazo y sólo el 5% lo hizo. Con base en ello, se determinó comenzar con la suspensión del servicio en 20 tomas de El Tepetate, Cabecera Municipal, Colonia Libertad, Los Aguacates y Don Blas. A quienes pagaron se les dieron facilidades, pero también se puso un candado legal al asunto para garantizar que cumplan. «Hay un 5% de los que acudieron a querer ponerse al corriente y decir yo te voy a facilitar mis pagos así de esta manera o dame chance, se les dio tolerancia de estar reportando sus pagos, siempre y cuando se amarró un contrato con ellos, en caso de no cumplir su contrato se les va a suspender el agua», señaló el encargado de la supervisión del servicio de Agua Potable en la Dirección de Servicios Municipales. 700 mil pesos aproximadamente son los que se pretenden
Cifras: 5% sí buscaron negociar 95% de los deudores continúan 20 tomas han sido suspendidas 700 usuarios podrían quedarse sin agua recuperar, en los próximos días se continuará con la suspensión del servicio a los morosos de los puntos ya mencionados; se estima que de continuar así, unos 700 usuarios se quedarían sin el servicio. Se debe mencionar que no se les está negando el servicio a los deudores, solamente se les suspende la línea que les abastecía el vital líquido en su casa, en su caso, se les está diciendo que pueden ir a acarrearla directamente del pozo más cercano o el que corresponda a su lugar de vivienda.
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
Región Noreste
18
Gobernador del Estado destaca el trabajo realizado en San Diego de la Unión Además, anuncia inversiones millonarias para el año próximo para terminar la carretera San Diego-Dolores Hidalgo y remodelación del Centro Histórico DANIEL ORTIZ
San Diego de la Unión
En el marco del Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal, Diego Alberto Leyva Merino, el gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, destacó el trabajo que se ha realizado en este municipio, donde las inversiones son históricas. Asimismo, anunció para el próximo año una inversión de 8 millones de pesos que serán destinados para rehabilitar el Centro Histórico y el Santuario de la Virgen de Guadalupe. «Ya se está realizando el proyecto de la construcción del libramiento, la carretera San Diego-San Felipe, estaba detenida por muchos problemas de afectaciones y derechos de vía, Diego Leyva Merino se aplicó y hoy se cuenta con la liberación de la carretera para continuar su construcción», manifestó el mandatario en su discurso. Del mismo modo, explicó que el próximo año, para San Juan Pan de Arriba se destinarán 11 millones de pesos, para conectar a la comunidad con la Cabecera Municipal con la construcción de una carretera, que ya se encuentra en licitación y el próximo mes se iniciará la obra. Además, para la carretera Peñuelas-Pozo de Ahumado se destinaron 6 millones de pesos, entre otras rehabilitaciones como: Noria-Presitas y San Rafael-Hacienda de Mojas. Esas son parte de algunas carreteras que se verán beneficiadas. Dentro de los compromisos del año próximo, agregó que con la llegada de las reliquias del Santo Patrono de San Diego, es necesario remodelar el templo, para lo cual se rehabilitará el Santuario de Guadalupe con iluminación de primer nivel y otras acciones, con una inversión de 3 millones de pesos. Además de 5 millones de pesos para remodelar la zona centro de San Diego de la Unión.
La cita: «Me da mucho gusto que en San Diego se está trabajando, en San Diego hay resultados, en San Diego hay Gobierno humanista y que está preocupado por todos y cada uno de ustedes (…), Diego es un alcalde que no es de escritorio, es de territorio, anda con la gente y cerca de ustedes y eso lo ha diferenciado», Miguel Márquez. De lo hecho en el presente año en San Diego de la Unión, destacó que se gestionaron 130 millones de pesos al Gobierno Federal a través del PEF, para darle continuidad a la carretera San Diego-Dolores Hidalgo, además dijo que ya se envió una propuesta para bajar otro recurso para el próximo año y darle continuidad a esta
carretera. En cuanto a obras de drenaje que se realizaron en varias comunidades como: El Catalán, El Refugio, La Granja, Providencia y Gloria de Garibay, se invirtieron 25 millones de pesos. En pavimentación de calles hubo una inversión cercana a los 25 millones de pesos, 6 calles en co-
munidades y 5 en Cabecera Municipal. En educación, tan sólo en infraestructura se destinaron 13 millones de pesos, que es una inversión histórica ya que en años anteriores no se le invirtió tanto en educación, «estamos duplicando la inversión en materia de educación». En cuanto al DIF municipal, destacó una inversión de 17 millones de pesos en proyectos como: Mi Casa DIFerente, Centro Gerontológico, Red Móvil, Comedores Comunitarios, entre otros programas.
Avanzan obras hidráulicas en SLP Comunicación Social CEAG/San Luis de la Paz.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua, lleva a cabo la obra de Construcción de Circuitos Hidrométricos en los sectores 4, 5, 9 y 11 de la Cabecera Municipal de San Luis de la Paz. Lo anterior con la finalidad de sustituir las líneas de distribución de agua que ya han cumplido su vida útil, al tener más de 30 años en uso. Además del cambio de las líneas de distribución, dentro de esta importante obra se contempla el cambio de toda la toma domiciliaria correspondiente a los sectores intervenidos. Actualmente la obra presenta un w w w. e l n o r e s t e . c o m
avance del 80 por ciento, y se han colocado 6 mil 100 metros de líneas de agua potable en diferentes diámetros. Cabe destacar que comprometidos con la ciudadanía, los trabajos se han contemplado para evitar cortes en el suministro de agua potable a la población ludovicense. A la par hemos trabajado en coordinación con la Junta de Agua Potable y la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Tránsito, para informar (perifoneo y volanteo) a la ciudadanía de las obstrucciones en calles por los trabajos, con la finalidad de no afectar al desarrollo de las actividades de la población. Debido a la temporada de lluvias, se
tuvieron que implementar más frentes de trabajo, para avanzar conforme al calendario; una vez concluidos los trabajos se realizará limpieza de calles. El uso responsable del agua es compromiso de todos. Trabajos específicos Los trabajos en la calle Josefa Ortiz de Domínguez fueron concluidos en cuanto a instalación de líneas, tomas domiciliarias y reposición de adoquín, faltando las cajas de operación de válvulas, las cuales se tienen considerado atacar una vez que se termine con la instalación de la tubería, teniendo un tiempo de terminación de aproximadamente 3 semanas. En la calle Aldama, se trabaja en la
Nuestro deber Informar
instalación de línea de agua potable, restando por instalar solamente 50 metros, y reposición de 120 metros de adocreto, el cierre de la calle se tiene debidamente señalizada, y con apoyo de Tránsito Municipal, la terminación de la calle al 100% se tiene considerada al 15 de octubre. En la Avenida ferrocarril y Prolongación Niños Héroes se trabaja en la instalación de tubería, faltando por instalar 80 metros, y reposición de concreto en aproximadamente 300 metros, por la amplitud de la calle no es necesario el cierre, únicamente se cuenta con la señalización preventiva correspondiente, los trabajos pendientes quedarán terminados al 24 de Octubre.
Liga Municipal de Fútbol Rápido Calendario de la liga (2da. Vuelta) Jornada 12 06:15 07:15 08:15 09:15
a.m. a.m. a.m. a.m.
Viernes Milán Jarales Los Jaguares Newpy
vs. vs. vs. vs.
Refaccionaría V. Hijos del Shak Puros Cuates Villarreal
06:15 07:15 08:15 09:15
a.m. a.m. a.m. a.m.
Sábado Halcones Jr. Atlético A. A.. Ang. De Puebla Zaragoza
vs. vs. vs. vs.
Mercado Hidalgo Esmeraldas Env. Aguida J.L.B.
Descansa L. A. Galaxy El Prof. Mario comenta
“El duelo de la esperanza”
Se enfrentaron en el campo del Internado este miércoles 10 de agosto, dos potentes equipos: “Los Guerreros del Monz” y “Unión Anaya” en la categoría de veteranos. Desde el inicio del resto del encuentro (27´) el equipo “Anaya”, pese a que se encontraba en inferioridad y con diferencia de dos goles, se lanzó como catapulta buscando emparejar el encuentro y así lograr el pase a la liguilla (Cuartos de finales), sin embargo, en una gran jugada de “Los Guerreros”, Pedro anotó un gran gol que aumentaba la diferencia global 3 a 0. Pero el equipo “Anaya” no se cruzó de brazos y se lanzó al ataque redoblando esfuerzos, y con dos golazos, uno de “Moi” y otro de “Javi”, volvieron a alentar las esperanzas de calificar, pero su peor enemigo que era el tiempo, se les vino encima y con ello la ilusión de estar en la fiesta grande al caer con la cara al sol ante los Guerreros del Monz por 3 a 2. ¡Moi, pese al esfuerzo, hoy no se pudo!
19
Salón de la fama ludovicense
“Un defensor desconfiado en la retaguardia” Siguiendo con los reconocimientos de nuestras figuras del deporte, hoy le corresponde a un elemento que no sólo cubrió con carácter su parcela en el terreno de juego, si no que fue un gran patrocinador y apoyo de grandes jugadores en nuestro medio futbolero: Jaime Monzón Hernández. Me involucré en este deporte echando cascarita con mis camaradas en el colegio “Miguel Hidalgo”, pero ya jugando oficialmente, en la liga regional con el equipo “Deportivo Hidalgo” que comanda muy atinadamente el Sr. Antonio Jiménez. Posteriormente en ese recorrido futbolero, fundamos uno de los equipos que cuentan con un gran historial en nuestro medio y hasta la fecha sigue manifestando esa jerarquía: “Monz”, nada más que ahora esta a cargo de mi hijo “Jorge”, que no ha hecho nada mal por que “hijo de tigre, pintito”, de ahí fui al equipo “Tropa Loca”, continué con el equipo Misión, por último con el equipo “Aldama” que comandaba mi amigo “Martín” en la liga de vete-
ranos en Dolores Hidalgo. En ese andar de un lado para el otro, alterné con grandes figuras: “Gonzalo Silva”, “José Luis Robles”, “Benjamín Sánchez”, “Cruz Álvarez”, “Prof. Mario”, “Prof. Concho Terán”, y además tuve la fortuna de jugar a lado de mis hijos: Juan Jaime, Jorge y Beto, que para mí es un recuerdo inolvidable. El fútbol me premió bastante porque estuve muchas veces en la fiesta grande, donde disputé grandes finales y logré ganar con el equipo “Monz” seis títulos y otros tantos con el equipo Hidalgo. Sin embargo, satisfacciones individuales no pude lograr, ya que por posición (defensa) no obtuve un título de goleo, no obstante, me quedé con ganas de participar en las nuevas disciplinas futboleras (fútbol rápido y de salón) que aparecieron muy tarde para mí, y ya no me fue posible participar. El fútbol me ha dado momentos inolvidables, pero para mí, mi máxima satisfacción es ser la piedra medular del equipo de los
DEPORTES
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
“Guerreros del Monz”, y haber estado activo a los 72 años de edad, en el medio futbolístico. Como todo en esta vida, todo tiene un fin deportivo. Por salud voy a caminar a la Alameda y además cumplo con mi trabajo. De todo lo que he recibido de este deporte, yo les aconsejaría a esos pequeñitos que se inician en este deporte que es el fútbol, que no caigan en vicios, que le echen muchas ganas al estudio y que le pongan seriedad a esta disciplina, con el fin de que en un futuro nos den satisfacciones en el fútbol profesional.
Por último, después de haber disfrutado momentos inolvidables, yo le daría gracias a Dios sobre todas las cosas, a mi familia por haberme puesto en ese camino, donde viví momentos inolvidables a lado de grandes amigos que recuerdo y recordaré siempre, que Dios los bendiga y que de mí no se olvide, gracia, gracias.
“Don Jaime”, un defensor cumplidor (está al centro).
“Un clásico inesperado”
Este lunes 8 de agosto, se enfrentaron en el campo del Internado los equipos Santos y San Luis, en la liga de veteranos, categoría Plata de Dolores Hidalgo, Gto. El equipo “San Luis” desde el inicio del encuentro se lanzó al abordaje, w w w. e l n o r e s t e . c o m
buscando hacer el mayor daño a su rival en turno, y muy pronto se reflejó en el tanteador, al concretarse una enorme jugada de “Tata” para marcar la diferencia de 1 a 0 a favor de San Luis. Sin embargo, el equipo Santos reaccionó con todo al frente, y en una ju-
gada de sexto grado, “Alegría” anotó el gol que emparejaba el encuentro 1 a 1. Pero nuevamente el “San Luis” arremetió con fuerza y, con un tanto de “Toro”, les devolvía la ventaja 2 a 1, para así irse al descanso. En la parte complementaria, San
Nuestro deber Informar
Luis aprovechó el desconcierto de Santos y, con un gol del “Arqui”, aumentó la ventaja 3 a 1, finalmente “Ríos” anotó un soberbio gol para así cerrar la cuenta, con un enorme triunfo sobre el Santos por 4 a 1.
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO
20
w w w. e l n o r e s t e . c o m
Nuestro deber Informar