Fisica y neutrinos

Page 1

El señor Steinberger y los neutrinos De izquierda a derecha: Paloma, Mercedes y Jack en el despacho de este último. CERN, 16/10/2009 La sudadera de Jack proclama que es antiguo alumno del Instituto “New Trier”

Mercedes, que estaba en el CERN haciendo un curso para profesores, quería una foto con Jack Steinberger. ¿Por qué?

Jack Steinberger Nació en 1921 como Hans Jakob Steinberger en la pequeña ciudad alemana de Bad Kissingen, no lejos de Frankfurt y Nuremberg. En 1933 los nazis llegaron al poder y al año siguiente Jack y su hermano mayor emigraron a los Estados Unidos gracias a la beca de una organización benéfica. Pudo asistir a la “New Trier High School”en Winnetka, en una zona cercana a Chicago de población acomodada, y en 1938 se reunió en Chicago con el resto de su familia. Jack estudió primero ingeniería química y luego química, graduándose justo al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Al alistarse fue enviado al famoso Radiation Laboratory del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), donde coincidió trabajando sobre el radar con Julian Schwinger, Edward M. Purcell y otros que también se convertirían en premios Nobel y físicos célebres. Hasta entonces sólo había estudiado un curso introductorio de física en la universidad. Tras la guerra tuvo la oportunidad de seguir estudiando, como muchos veteranos del ejército de los Estados Unidos, y lo hizo en la Universidad de Chicago con profesores de tanto nivel como Enrico Fermi y en compañía de otros alumnos que luego destacarían en la física del siglo XX. Al principio pensó en dedicarse a la teoría, pero terminó como físico experimental de partículas, siendo durante los años 1950 uno de los pioneros de la técnica de la cámara de burbujas. En 1961 comenzó una serie de experimentos en el acelerador AGS del laboratorio de Brookhaven, cerca de Nueva York a raíz de los cuales Jack Steinberger, Mel Schwartz y Leon Lederman recibieron el Premio Nobel de Física de 1988 por el método del haz de neutrinos y la demostración de la estructura de doblete de los leptones mediante el descubrimiento del neutrino muónico. En 1968, Steinberger llegó al CERN, el laboratorio europeo de física de partículas que está cerca de Ginebra y allí continuó con varios experimentos hasta que en 1995 dejó de sentirse con fuerzas para la investigación. Sin embargo, Jack sigue acudiendo cada día a su oficina en el CERN recorriendo en bicicleta los 10 km que hay desde su casa para continuar estudiando física, en particular astrofísica y cosmología, pero también el cambio climático global.

Pero todo eso de los neutrinos, ¿qué es? Ahora ya te puedes imaginar el motivo por el que un profesor de ciencia quiera hacerse una foto con Jack, a quien le prometimos que íbamos a explicar a nuestros alumnos lo que él había hecho. Aquí va nuestro intento:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.