AGRUM 37

Page 1

AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES Edición 37 / Enero - Junio 2012

EL 30 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA NACIONAL DE LA PAPA

E

n el marco de las celebraciones por el “Día Nacional de la Papa”, el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio Balcázar destacó que la producción del tubérculo, representa el 8% del VBP Agrícola, índice mayor que cualquier otro cultivo alimenticio nacional. Además informó que durante la última campaña agrícola 2010 – 2011, su superficie alcanzó 303,280 hectáreas las cuales produjeron 4 millones de toneladas de producto en 19 regiones, generando aproximadamente 110,000 puestos de trabajo permanente y 32 millones de jornales al año. El 90 % de la producción nacional proviene de la sierra y 10 % de la costa, las principales regiones de mayor producción son: Puno (583,000 t y 11 t/ha), Huánuco (515,000 t y 15 t/ha), Junín (417,000 t y 18 t/ha), Cuzco (355,000 t y 11 t/ha), La Libertad (339,000 t y 15 t/ha), Cajamarca (299,000 t y 11 t/ha), Huancavelica (271,000 t y 11 t/ha) y Arequipa (261,000 t y 33 t/ha). El Ministro destacó que con la papa peruana se cumple con 2 grandes objetivos, el primero es la conservación de los recursos naturales, pues gracias a los agricultores conservacionistas, verdaderos guardianes de la papa, en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Centro Internacional de la Papa (CIP) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), se conservan estas variedades y se evita su extinción. Segundo, con la producción de más 4 millones de toneladas al año, en 19 regiones, los 600 mil productores involucrados garantizan la seguridad alimentaria de todos los peruanos, como prueba el 2011.se reportó un consumo anual por persona de 83 kilos. “Con las actividades por el Día Nacional de la Papa, el Minag busca promover su consumo, a la vez espera destacar el aporte de los agricultores para la conservación de la biodiversidad y el sostenimiento de la seguridad alimentaria de todos los peruanos” precisó el titular de Agricultura.

AUTORIDADES UNALM

Índice Editorial INDDA Gloria Leaf Tea Maíz es peruano Biodisel de vísceras de pollo Record EPG-UNALM Agrobanco Alimentación Bovinos Cáritas: Alfalfa dormante Convenio Sierra Exportadora Mitos sobre los transgenicos 10 años, Agrobanco Inclusión y desarrollo -Minag Carta al Gobierno

1 2-5 7 8 - 11 12 - 15 16 - 17 20 21 - 23 24 - 26 27 - 28 30 - 33 34 37 - 39 40

RECTOR: Dr. Jesús Abel Mejía Marcacuzco / VICERRECTOR ACADÉMICO: Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez/ VICERRECTOR ADMINISTRATIVO: Mg.Sc. Efraín Donald Malpartida Inouye / SECRETARIO GENERAL: Ing Angel Fausto Becerra Pajuelo / JEFE DE LA UNIDAD DE ASESORÍA LEGAL: Dr. Marcial Pimentel Cipriano / OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS: Mg. Sc. Iván Dennys Soto Rodríguez/ EDIAGRARIA: Mg. Sc. María Olaya Morales / DECANOS: FACULTAD DE AGRONOMÍA: Ing. Agr. M.S. Andrés Virgilio Casas Díaz/ FACULTAD DE CIENCIAS: (e) Ing. Wilfredo Lévano Carnero / FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES: Dr. Gilberto Domínguez Torrejón/ FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN: Dr. Luis Alberto Jiménez Díaz / FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: Mg. Sc. Fanny Emma Ludeña Urquizo/ FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA: Mg.Sc. Miguel Ángel Sánchez Delgado / FACULTAD DE PESQUERIA: Dra. Patricia Liliana Gil Kodaka/ FACULTAD DE ZOOTECNIA: Mg.Sc. Víctor Hidalgo Lozano / DIRECTOR ESCUELA DE POST-GRADO: Dr. Mariano Echevarría Rojas / OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS: Biol.Mg.Sc. Marta Williams León de Castro / OFICINA RECTORAL DE GESTIÓN INTERNACIONAL:Dra. Ritva Repo Carrasco / CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS: ( e) Mg. Sc. Iván Dennys Soto Rodríguez / OFICINA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN: Dra. Carmen Eloisa Velezmoro Sánchez / OFICINA ACADÉMICA DE ESTUDIOS: Mg.Sc. Víctor Cornelio Trejo Cadillo / OFICINA ACADÉMICA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL: Mg.Sc. Pedro Clemente Ciriaco Castañeda / BIBLIOTECA AGRÍCOLA NACIONAL :Ing.Julio Hugo Angeles Olivera / OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Y ASUNTOS ESTUDIANTILES: Ing Luis Carrillo La Rosa / OFICINA ADMINISTRATIVA DE PLANIFICACIÓN: Mg. Sc. Agapito Linares Salas / OFICINA ADMINISTRATIVA DE ECONOMÍA: Mg. Sc. Iván Dennys Soto Rodríguez / OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERSONAL: Mg. Sc. Lily Tello Peramás / OFICINA DE SERVICIOS GENERALES: Ing. Jaime Eduardo Vásquez Cáceres .

REVISTA AGRUM:

DIRECTOR: Mg.Sc. Francisco Salas Valerio (994-846-491) / EDITOR: Ing. y Periodista Héctor E. Alcántara Santillán (999-000- 619) / REDACTORA: Lic. Elizabeth Rivera Durand (985-659-718) / COORDINADOR: Mg.Sc. José Antonio Alcántara Casquier (999-624-332) E.mail: agrum@lamolina.edu.pe / Telf.: 614-7800 anexo 179 y 123 HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2005-5943.- UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.