8
“Centenario del nacimiento de José María Arguedas”
10 AÑOS FINANCIANDO AL AGRO NACIONAL
AGRUM - DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
Edición 38 / Agosto-Setiembre 2012
DIEZ AÑOS DEL AGROBANCO
E
n junio pasado, el Banco Agropecuario -Agrobanco- cumplió diez años al servicio del Perú rural. Una década de trabajo esforzado que le ha permitido constituirse en el Banco de fomento rural especializado, líder de las microfinanzas rurales en el país.
La dinámica de la actual gestión directiva y ejecutiva, con dedicación, profesionalismo, compromiso e idoneidad, le ha dado un renovado impulso que, a decir de sus propios, lo encamina a “jugar en las grandes ligas”. Es cierto que el aporte de recursos del Agrobanco en el campo es aún limitado frente a la potencial demanda nacional; pero también es cierto que esta presencia, orientada hacia los sectores menos favorecidos del campo, aquellos con escaso patrimonio y con limitada experiencia en créditos, lo convierte en un vehículo fundamental de la inclusión financiera de los pequeños agricultores del país. Con datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se determina que el 7% de los saldos de créditos agrarios otorgados por el Sistema Financiero Nacional, corresponde a los desembolsos realizados por el Agrobanco, y este indicador se multiplica por tres (21%) cuando se excluye a los bancos comerciales. Una buena señal. Su notable giro hacia la banca de primer piso, logrado apenas en los últimos cuatro años, le ha permitido llegar a regiones que aún no han sido alcanzadas por las entidades microfinancieras como las cajas rurales, municipales, financieras o EDPYMEs. Hoy, el Agrobanco está en todo el país, a través de 14 Agencias Regionales y 53 Centros Especializados de Atención Remota (CEAR). Con la experiencia de estos años, el Banco ha desarrollado capacidades que le permitirán captar e intermediar recursos del público, propiciando que los propios pobladores rurales ahorren y manejen su flujo de pagos con el banco. Este es un mercado ignorado por la banca privada aunque esto no es óbice para que algunos sectores políticos y empresariales expresen temores infundados sobre la orientación del Agrobanco. Los pobladores rurales sólo podrán construir un mejor futuro si son capaces de ahorrar y optimizar el uso de sus recursos monetarios. La apuesta actual se orienta a que el Banco brinde servicios financieros integrales en las áreas rurales. Para ello está fortaleciendo su capacidad de acción, basada en la confianza y respaldo del supremo gobierno, que en la fecha de su aniversario, le ha inyectado 100 millones de nuevos soles, para multiplicar su capacidad de intermediar recursos, aumentar su cobertura y poder mejorar las tasas de interés. Esta es la nueva apuesta del Agrobanco. Llegar hasta los productores agrarios que no figuran en las estadísticas financieras, para ofrecerles, dotarles y acompañarles con recursos financieros, vinculándolos al conocimiento con acceso a capacitación y asistencia técnica, que les permita mejorar su condición de vida. Inclusión financiera y social. Se han desarrollado nuevos productos financieros orientados a capital de trabajo, equipos y maquinaria menores, créditos forestales y credifinka, este último, una creación financiera que apunta a revolucionar el crédito en pequeña escala. El concepto pretende recuperar la fuerza de las unidades productivas familiares que se caracterizan por la diversidad de su producción. Se viene trabajando un esquema de alianza que cambia la composición de capital del Banco. Al Estado se sumarían como socios, entidades financieras de primer nivel (Rabobank, FOMIN), cajas municipales, rurales, cooperativas, gremios, empresas agropecuarias, cooperativas, centrales campesinas, Juntas y comisiones de regantes, y otras ligadas al sector para constituir la base social de la alianza. Agrobanco al 2016, además de consolidarse como un Banco especializado, debe haber sumado entre sus beneficiarios, a un millón de satisfechos clientes por los diversos servicios financieros proporcionados; multiplicando en colocaciones, por no menos de siete veces su capital social, movilizando y complementando recursos a través de alianzas con otras entidades, gobiernos regionales y locales, proyectos y organismos de desarrollo. Todo un reto.
AUTORIDADES UNALM
EL EDITOR
Índice
Editorial Biblioteca Agrícola Nacional Que es universidad sostenible Planta Biocida en la Selva Maestría de Nutrición Pública Convenio UNALM - ALICORP Cáritas promueve la quinua Salud Intercultural 2013 Año Int. de la Quinua No una sino muchas pobrezas Agrobanco Informa Proyecto PROPOMAC Biotecnología y seguridad alimentaria Aranceles - Minag
1 2-3 4 6-7 10 - 13 14 - 15 16 - 17 18 - 19 20 - 21 22 - 25 26 - 27 28 - 31 32 - 35 36 - 37
RECTOR: Dr. Abel Mejía Marcacuzco / VICERRECTOR ACADÉMICO: Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez/ VICERRECTOR ADMINISTRATIVO: Mg.Sc. Efraín Donald Malpartida Inouye / SECRETARIO GENERAL: Ing Angel Fausto Becerra Pajuelo / JEFE DE LA UNIDAD DE ASESORÍA LEGAL: Dr. Marcial Pimentel Cipriano / OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS: Mg. Sc. Iván Dennys Soto Rodríguez/ EDIAGRARIA: Mg. Sc. María Olaya Morales / DECANOS: FACULTAD DE AGRONOMÍA: Ing. Agr. M.S. Andrés Virgilio Casas Díaz/ FACULTAD DE CIENCIAS: (e) Ing. Wilfredo Lévano Carnero / FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES: Dr. Gilberto Domínguez Torrejón/ FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN: Dr. Luis Alberto Jiménez Díaz / FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: Mg. Sc. Fanny Emma Ludeña Urquizo/ FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA: Mg.Sc. Miguel Ángel Sánchez Delgado / FACULTAD DE PESQUERIA: Dra. Patricia Liliana Gil Kodaka/ FACULTAD DE ZOOTECNIA: Mg.Sc. Víctor Hidalgo Lozano / DIRECTOR ESCUELA DE POST-GRADO: Dr. Mariano Echevarría Rojas / OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS: Biol.Mg.Sc. Marta Williams León de Castro / OFICINA RECTORAL DE GESTIÓN INTERNACIONAL:Dra. Ritva Repo Carrasco / CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS: (e) Mg. Sc. Iván Dennys Soto Rodríguez / OFICINA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN: Dra. Carmen Eloisa Velezmoro Sánchez / OFICINA ACADÉMICA DE ESTUDIOS: Mg.Sc. Víctor Cornelio Trejo Cadillo/ OFICINA ACADÉMICA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL: Mg.Sc. Pedro Clemente Ciriaco Castañeda / BIBLIOTECA AGRÍCOLA NACIONAL: Ing. Julio Hugo Angeles Olivera / OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Y ASUNTOS ESTUDIANTILES: Ing. Luis Carrillo La Rosa / OFICINA ADMINISTRATIVA DE PLANIFICACIÓN: Mg. Sc. Agapito Linares Salas / OFICINA ADMINISTRATIVA DE ECONOMÍA: Mg. Sc. Iván Dennys Soto Rodríguez / OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERSONAL: Mg. Sc. Lily Tello Peramás / OFICINA DE SERVICIOS GENERALES: Ing. Jaime Eduardo Vásquez Cáceres / UNIDAD DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: Mg. Elva Ríos Ríos .
REVISTA AGRUM:
DIRECTOR: Mg.Sc. Francisco Salas Valerio (994-846-491) / EDITOR: Ing. y Periodista. Héctor E. Alcántara Santillán (999-000- 619) / REDACTORA: Lic. Elizabeth Rivera Durand (985-659-718) / COORDINADOR: Mg.Sc. José Antonio Alcántara Casquier (999-624-332) E.mail: agrum@lamolina.edu.pe / Telf.: 614-7800 Anexo 179 y 123 HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2005-5943 - UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA.
1
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
Biblioteca Agrícola Nacional Proyecto: Mejoramiento, Ampliación y Equipamiento de Biblioteca Agrícola Nacional de la UNALM
L
a “Agraria” es conocida por muchos como la universidad pionera en la formación de profesionales ligados al agro nacional, donde se brinda a los estudiantes una solida formación académica, teórica-practica. Los años que pasan los estudiantes en las aulas de clases son complementados con los días que pasan en la biblioteca, interminables visitas y consultas a lo largo de su aprendizaje. La tan querida BAN (Biblioteca Agrícola Nacional) cumple 50 años de servicio y para esta ocasión se inaugura la nueva edificación: parte de la ampliación de la Biblioteca Agrícola Nacional de UNALM. Esta edificación permitirá atender a más estudiantes a través de las nuevas
2
tecnologías de la información.
Objetivo: Ampliación y mejoramiento de los servicios bibliotecarios en respuesta a la demanda de los usuarios. Este nuevo local será de tres pisos superiores y un sótano, de acuerdo con las normas y reglamentos vigentes en el distrito para edificaciones de este tipo. Se han previsto, en lo posible, las facilidades de accesibilidad, seguridad, equipamiento y flexibilidad de distribución de los ambientes necesarios.
Infraestructura: El edificio comprende un ingreso principal por el frente sur que da al
área de circulación de la universidad y un ingreso lateral a través de un puente que une el lado sur con el lado norte del edificio, así mismo existe un ingreso por el sótano que se comunica con la pirámide de estudio que a la vez lo hace con el local actual de la BAN logrando un eje de integración por el sótano entre ambas edificaciones, facilitando la circulación de usuarios y libros, generando además un espacio dinámico que permita la realización de diversas actividades culturales y recreativas en la Biblioteca. En el segundo y el tercer nivel se proyectan terrazas con vista a la Pirámide y a la Biblioteca Actual y a su entorno de área verde, estos espacios se generan en el techo del
primer nivel que contiene el aula de capacitación y la sala de búsqueda especializada que sobresale de la fachada de color plomo, y del techo que contiene la triple altura del ingreso que integra el sótano. En el primer y el segundo nivel, se encuentra la sala de investigación, que es un espacio luminoso, tranquilo y aislado de ruidos externos muy adecuado para la investigación especializada.
Distribución de áreas: El proyecto contempla las siguientes áreas: • Áreas comunes: que incluye el ingreso principal de tipo general y la circulación vertical de múltiple uso, los ingresos y la circulación pública. • Área de extensión cultural: ubicada en el sótano y que colinda con la Pirámide de Estudio, comprende la Sala de Uso Múltiple el Hall de Exposición y la Cafetería. • Área de servicios automatizados o audiovisuales: ubicado en el primer piso, comprende las salas de Internet, Audiovisuales, Información Especializada y Capacitación Auto-
matizada. • Área de servicios técnicos: ubicada en el primer piso donde se realiza el procesamiento de las colecciones y se ingresa en la base de datos para luego trasladarlos a las salas respectivas, de área de selección y adquisición, así como en procesos técnicos, información especializada y sistemas. • Área de gestión administrativa: Ubicado en el primer piso y comprende las áreas de la Dirección de la Biblioteca, Contabilidad y Secretaria. • Área de servicios de información: Ubicado en el segundo y tercer piso y comprende las salas de lectura, Tesis de Pre y Post-Grado, así mismo la Sala de Investigación que se ubica en el tercer nivel. La Biblioteca Agrícola Nacional es el principal Centro de Información en el área de Ciencias Agropecuarias y afines de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Es considerada la Biblioteca Agropecuaria líder del País.
• Área de servicios complementarios: Ubicado en el sótano y comprende las áreas del cuarto de comunicaciones, Central Telefónica, Cuarto de Maquinas de Ascensores, Bombas de Agua y Contra incendio, cuarto de maquinas Aire Acondicionado.
Información adicional: Área del terreno Sótano Primer Piso Segundo Piso Tercer Piso Área construida Área libre
:1,447.53 m2 :528,29 m2 :897,75 m2 :811,30 m2 :298.48 m2 :2,535.82 m2 :549.78 m2
Capacidad de atención: • Total usuarios en salas: 262 personas • Total de personal: 36 personas • Sala de uso múltiple: 91 personas Capacidad total: 389 personas
Modalidad de Ejecución: Administración directa
Monto de Inversión: S/. 9’971,092.00
3
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
¿QUÉ ES UNIVERSIDAD SOSTENIBLE? Ing. MBA Armenio Flaubert Galíndez Oré Profesor Principal de la Facultad de Ingeniería Agrícola Universidad Nacional Agraria La Molina
U
na Universidad es una corporación que integra cuatro estamentos como: profesores, alumnos, administrativos (trabajadores) y autoridades, que posee fines académicos, de investigación, proyección social y de generación de bienes y servicios, con el objetivo primordial de producir profesionales para beneficio de la sociedad. Para tal cumplimiento, es preciso que exista un intercambio contractual y de desarrollo con el entorno;por ello, insumebienes y servicios de toda índole del medio externo, para generarcapital humano, ciencia y tecnología para los agentes económicos, sociales y políticos del medio externo. Es decir, podría decirse que es una corporación que genera bienes y servicios finales e intermedios al mercado. Para que todo el círculo funcione armónicamente, sin que ningún eslabón desaparezca o se debilite, todos los agentes deben desarrollar al máximo de su capacidad nominal. En primera instancia en el ámbito interno; es decir, todos los subsistemas que se hallan dentro del sistema universitario deben estar cumpliendo sus estándares mínimos de manera armónica, eficiente y responsable. Haciendo una analogía, el hombre como sistema, antes de preocuparse de desarrollar sus actividades sociales, primero, debe pensar y preocuparse de alimentarse bien y estar apropiadamente vestido, de acuerdo a su nivel de necesidad o requerimiento y presupuesto. Y cuando se habla de máxima capacidad nominal, se entiende que en toda organización se deben estar cumpliendo los estándares mínimos de competencia en cada una de las acciones y decisiones que se hagan o se tomen. Debe recordarse que el “desarrollo sostenible” fue definido en 1987 como “los aspectos que permiten re-
4
solver las necesidades presentes sin comprometer la posibilidad de que las generaciones futuras satisfagan sus propias necesidades”. Cuando se habla de “resolver las necesidades presentes”, obviamente se refiere a los aspectos de sustentabilidad y sostenibilidad que deben ser tomados en cuenta en el presente y proyectados al futuro. Y cuando se habla de no “comprometer la posibilidad de que las generaciones futuras satisfagan sus propias necesidades”, se refiere exclusivamente al aspecto de sustentabilidad y sostenibilidad del futuro, que garantice el control del medio ambiental y la satisfacción de las necesidades de las sociedades venideras. No puede existir una universidad sostenible, sin antes resolver el problema de sustentabilidad. Y una universidad sustentable significa que todos sus subsistemas a nivel interno estén funcionando a cabalidad; es decir, a su máxima capacidad nominal, lo cual significa que se están cumpliendo los mínimos estándares de eficiencia y rentabilidad. En tal sentido, para hablar de sustentabilidad, debemos preguntarnos: ¿las unidades operativas marchan o no al unísono de las directivas e intereses institucionales?, ¿las autoridades conocen o desconocen lo que sucede en cada unidad operativa?, ¿las autoridades toman o no sus decisiones sin dejar de sopesar las consecuencias que éstas
traen?, ¿las decisiones que se toman son acordes o no con las recomendaciones técnicas y económicas, que se deben efectuar?, ¿existe o no capacidad de gasto?, ¿existen o no planes, programas y proyectos?, ¿se priorizan los intereses institucionales a los personales?, ¿los docentes se encuentrano no integrados por un objetivo común, con una orientación institucional?, ¿los consorcios en los que participan las universidades públicas (como la UNALM), saben o no “vender” su imagen estratégica ante el gobierno, para obtener ventajas significativas de organismos multilaterales?, ¿se está o no priorizando las necesidades básicas de los estudiantes, como es el adecuado desarrollo de sus actividades de estudio, deportivas y culturales?, ¿se tiene o no las mínimas garantías de seguridad interna de los bienes muebles?. En general, ¿se cuenta o no con un sinceramiento honesto, transparente y coherente en la gestión pública de las universidades?. En consecuencia, hablar de una “Universidad Sostenible”, significa en primera instancia cumplir con esos estándares mínimos en lo endógeno, es decir con todo “lo que debe ser y existir” al interior de las universidades. Para ello, es imprescindible que los que asuman cargos directivos, orienten permanentemente sus decisiones y acciones al cumplimiento de los estándares mínimos establecidos sobre la base de un plan estrategico pertinente y viable.
5
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
DESCUBRIENDO PLANTA BIOCIDA EN LA SELVA PERUANA Profesores molineros obtienen Premio Graña y Montero a la Investigación en Ingeniería Peruana 2012
P
ara muchos la palabra investigación está orientada a la obtención de nuevos conocimientos, para nuestros investigadores molineros no hay nada mejor que poner en práctica este enunciado, es por ello que guiados por su afán de indagar es que hace tres años se trasladaron a la Región San Martín, en busca de una planta amazónica que sería un poderoso insecticida natural. Como fruto de estos años de sacrificados trabajos de investigación, tres profesionales peruanos acaban de demostrar que el bosque tropical amazónico donde se encuentra parte de la fitodiversidad del planeta, con más de 65,000 especies diferentes es una riqueza invaluable que debe ser protegida y estudiada a profundidad, para aprovechar los múltiples beneficios potenciales en aras de la alimentación, la salud y la economía de todo el país. En concreto, esta vez se trata del descubrimiento de las propiedades de la planta “Huaca” científicamente identificada como Clibadium peruvianum la misma que contiene sustancias que pueden controlar a las larvas de la mosca común, con igual o mayor eficacia que los agroquímicos, pero sin tener la desventaja contaminante de éstos. Los autores de este trabajo de investigación son el ingeniero ambiental Gustavo Pérez Bardález, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina; el Dr. Javier Vásquez Castro, profesor asociado de la Facultad de Agronomía de la UNALM, y el Mg. Julio César Bracho Pérez, profesor de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima. 6
Líderes del proyecto: Javier Vásquez, (derecha) Julio Bracho (Izquierda) y Gustavo Pérez (centro), ganadores del Premio Graña y Montero a la investigación 2012.
Como se sabe, los extractos de las plantas de los géneros Phyllantus, Clibadium y Lonchocarpus, son tradicionalmente utilizados en la Selva para la pesca por ser narcóticos que adormecen a los peces en pequeños cuerpos de agua. Estos extractos, por lo tanto son ricas fuentes de metabolitos secundarios como glucósidos, cianogenéticos, poliacetilenos (ictioterol) y flavonoides (rotenona), respectivamente. El mérito del equipo profesional no solo se basa en haber demostrado la efectividad de los extractos de la planta “Huaca” como agente de control de larvas de la mosca común, sino también que el mayor poder insecticida de aquélla está en sus semillas, y no en las hojas utilizadas tradicionalmente para la pesca. (ver Gráfico N°. 1) Aun más, el extracto de las semillas de Clibadium peruvianum provoca deformaciones en las pupas
de este vector e inhibición en la formación de quitina y quemaduras en las larvas, causando una drástica reducción en la emergencia de moscas adultas (ver Gráfico N°. 2) Otro aporte importantes de la investigación es el conocimiento de los componentes químicos naturales (metabolitos secundarios) causantes de la actividad insecticida de la planta “Huaca”, tales como: monoterpenos (α-pineno, β-pineno, α-terpineno), ácidos grasos y sus esteres metílicos (ácido palmítico, ácido linoleico) y un poliacetileno (ictioterol). (Ver Gráfico N°. 3).
Inicio de la Aventura Además de conocer las propiedades del Barbasco (planta que se utiliza en la Amazonia como macerado para pescar), los pobladores de las comunidades nativas tenían amplia experiencia en el uso medicinal de las plantas y nos informaron de la
Bellido SRL, Lima, 2000. • Hatfeld J. Precision Agriculture and Environmental Quality: Challenges for Research and Education, USDA. Iowa, 2000. • Pérez Bardález G., Vázquez Castro J., Bracho Pérez J. C. Estudio de las propiedades insecticidas de la planta “Huaca” (Clibadium peruvianum) para el control de la mosca común (Musca domestica). LIII Convención Nacional de Entomología. UNALM, 2011. • Pérez Bardález G., Calvo Vélez P., Vázquez Castro J., Bracho Pérez J. C. Evaluation of the insecticidal activity of Clibadium peruvianum Poepp ex. DC. against Gráfico N°. 1: Porcentaje de mortalidad, los extractos de la planta “Huaca” (Clibadium, Musca domestica L. and chemical peruvianum) como agente de control en larvas de mosca común (M. domestica). composition. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2012 (Enviado existencia de una especies con si- productos biocidas vegetales de oripara su publicación). milares caracteristicas por ello nos gen peruano, especialmente para el trasladamos al Departamento de control biológico de plagas agrícolas, • Vásquez-Castro J. A. 2012. San Martín, señaló el Dr. Vásquez, mediante el aprovechamiento de la Entrevista televisiva con el líder del proyecto, nuestro objetivo planta “Huaca” o Clibadiun peruviaperiodista Jaime de Althaus. era encontrar una solución ecoló- num. Canal N, 27 de Junio del 2012. gica contra las plagas; la agriculDisponible en:http://www.youtube. tura para poder ser competitiva Además, el mismo demuestra una com/watch?v=kXBss6ZAsN4 en el mercado internacional tiene vez más la necesidad y convenienque proveer alimentos inocuos, las cia de investigar a fondo la rica biograndes empresas mantienen sus diversidad nacional, para encontrar Gráfico N°. 2: La segunda vista indica el restricciones respecto a los resi- sustancias naturales capaces de efecto insecticida del extracto etanólico duos de pesticidas químicos en los combatir a las plagas y enfermeda- de semillas de la planta “Huaca” en laralimentos. Esa inquietud los llevó des que habitualmente suelen malo- vas de mosca común. a conocer “La Huaca”, que luego grar al 30% de la producción de recolectada la trasladaron a los agraria del país. laboratorios para estudiar las propiedades toxicológicas de las hojas, Referencias tallos, raíces, semillas y sus efectos sobre la mosca común, además de • Schlapbach F. A. Control la identificación de los compuestos Integrado de Moscas. Asociación Argentina Cabañequímicos con actividad insecticida. ros de Porcinos. Argentina, Esta planta se convierte en una 2007. Artículo en línea disgran alternativa puesto que no deja ponible en: residuos tóxicos, es amigable al me- <http://www.producciondio ambiente y va a proveer un de- bovina.com/produccion_ sarrollo a las comunidades nativas porcina/73control_moscas. de la Amazonía, las cuales se cons- pdf>. tituirán en centros de producción y abastecimiento de materia prima • Brack Egg A., Mendiopara la formulación del insecticida la Vargas C. Ecología del Perú. Editorial Bruño (Lima), botánico. 2000.
Futuro
Por lo expuesto, el estudio reportado abre promisorias perspectivas para el desarrollo de una fórmula que permita la fabricación de nuevos
• Desmarchelier C., Witting Schaus F. Sesenta plantas medicinales de la amazonía peruana. Ecología, etnomedicina y bioactividad. Grafica
7
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
MINISTRO DE AGRICULTURA FIRMÓ ADENDA PARA FORTALECER PROGRAMA DE REJUVENECIMIENTO DE CAFETOS • Cuarto viernes del mes de agosto se conmemora Día del Café Peruano
E
l viceministro de Agricultura Juan Rheineck, anunció que el titular del sector Milton von Hesse suscribió la “Adenda de Cooperación” del convenio suscrito con la Junta Nacional del café a fin de fortalecer el Programa de Rejuvenecimiento de Cafetales a nivel nacional el cual beneficiará a más de 7,000 pequeños productores.
efectivas del Fondo Agroperú administrado por el Banco Agropecuario – Agrobanco.
Día del café peruano
Explicó que esta adenda permitirá ampliar la vigencia del programa de rejuvenecimiento de cafetos a nivel nacional hasta el 31 de diciembre del 2017, para ello el Ministerio de Agricultura asignará los recursos para financiar el soporte técnico que brinda la JNC.
El viceministro Juan Rheineck brindó estas declaraciones tras asistir a una ceremonia en conmemoración al “Día del Café Peruano” (cuarto viernes del mes de agosto) fecha instituida por el MINAG.
Los recursos asignados son el producto de la capitalización de intereses generados por la línea crediticia otorgada y tienen como base el incremento de la productividad de las plantaciones y las recuperaciones
Rheineck Piccardo destacó las propiedades del grano. Sostuvo que el café es el primer producto de agroexportación el cual el año 2011 superó ventas por US$ 1,560 millones en colocaciones a EEUU y la
Unión Europea (UE), principalmente. “El café es un producto peruano emblemático y líder en la agroexportación, beneficia a miles de pequeños agricultores, por ello el Ministerio de Agricultura busca apostar por el mejor desarrollo de este cultivo necesario para el desarrollo económico” precisó. Finalmente, resaltó que la producción de café involucra a pequeños y medianos productores organizados en cooperativas, lo que ha contribuido que se hayan convertido en el mayor ejemplo de asociatividad en el sector agropecuario. Gracias al trabajo del sector público y privado, se ha logrado, no solo elevar la productividad, sino mejorar la calidad del grano el cual ha permitido que el café peruano sea distinguido como el mejor café del mundo.
8
9
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
MAESTRÍA EN NUTRICIÓN PÚBLICA
E
n el país, como en otros países de Latinoamérica, la orientación de la capacitación avanzada en el área de la nutrición se ha orientado hacia los aspectos dietética de individuos. En contraste, la nutrición publica esta orientada a evaluar y mejorar el estado nutricional de poblaciones. Esto implica conocimiento de la cadena de seguridad alimentaria que abarca desde la producción de alimentos, su transformación en industrias alimentarias, economía de los alimentos, oferta, demanda, utilización, estabilidad y como resultado final el estado nutricional de una población. Los estudiantes reciben conocimientos sobre otros factores que influyen en el estado nutricional de las poblaciones como son los servicios de salud, agua, saneamiento y ambiente así como los de
cuidado y autocuidado de la familia. La especialidad tiene como objetivos principales la formación de profesionales capaces de : • Facilitar los procesos sociales de cambio y logro de la Seguridad Alimentaria Nutricional en el país y la región andina. • Fortalecer habilidades profesionales para desempeñar el rol de asesor y líder en el campo de la Nutrición Pública. • Investigar y generar nuevos conocimientos y alternativas, transferibles y aplicables en favor de la Nutrición Pública. • Incorporar la Nutrición Pública en la toma de decisiones y políticas de desarrollo social. Los alumnos que obtienen la Maes-
tría en Nutrición Publica están capacitados para evaluar el estado nutricional de una población, diseñar y proponer los programas necesarios para mejorarlo así como evaluar dichos programas incluyendo su impacto. Este es el programa en el país y el único en América Latina. Ha sido implementado anteriormente por la Agencia Alemana al Desarrollo (GTZ) con mucho éxito en Asia y en África. El programa de la Maestría tiene un diseño modular el cual permite la participación de prestigiosos profesionales. Los graduados de este programa podrán desempeñarse como asesores con éxito en instituciones nacionales e internacionales, ONG con enfoque social, industrias del área de alimentos y en una multiplicidad de otros roles.
“Manifestaciones de transición nutricional en poblaciones urbanas de distinto nivel socioeconómico de la ciudad de Chiclayo”
L
a desnutrición crónica es un problema de salud pública que lamentablemente agobia a gran parte de nuestra población infantil. Con el objetivo de describir y comparar las posibles manifestaciones de transición nutricional en dos grupos poblacionales urbanos socioeconómicamente diferenciados de la ciudad de Chiclayo, la Mg. Sc. Sandra Edith Cusirramos, llevó a cabo su tesis en la Especialidad de Nutri-
10
Mg. Sc. Sandra Edith Cusirramos ción Pública en la Escuela de Post - Grado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, la cual alcanzó el calificativo de “Excelente”.
familias con menores de tres años, pertenecientes a 96 Pueblos Jóvenes de la Ciudad de Chiclayo en 1999.
La tesis de Sandra Edith Cusirramos Jiménez fue de carácter descriptivo y de corte transversal. Se utilizó la Base de Datos de la Línea de Base del Proyecto Integral de Seguridad Alimentaria (PISA), que incluyó la investigación de 1606
Para categorizar a las familias como pobres y no pobres se aplicó la Línea de Pobreza establecida en 660 soles para ese periodo; en ambos grupos poblacionales, los indicadores de talla para la edad, peso para la talla e índice de masa cor-
poral y los valores de hemoglobina, fueron determinados y analizados comparativamente en relación a la presencia o no de pobreza, expresados como prevalencias de desnutrición crónica, obesidad, y anemia, en los niños y niñas menores de tres años y de sus madres. Tanto en las familias pobres como no pobres, los resultados mostraron altas prevalencias de desnutrición crónica (77 y 23 por ciento, respectivamente) y obesidad en los menores de tres años (70 y 30 por ciento, en pobres y no pobres), al igual que altas prevalencias de obesidad y anemia en las madres (63 y 37 por ciento y 74 y 26 por ciento, respectivamente); adicionalmente, la alta prevalencia de anemia que afectó a los niños y niñas menores de tres años de las familias pobres (71 por ciento) y no pobres (30 por ciento), fueron valores que implicaron problemas de salud pública, inclusive superiores a los reportados por el Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales, para e1 periodo 1997-2001.
CONCLUSIONES Las manifestaciones de transición nutricional en niños y niñas menores de tres años y de sus madres, en los dos grupos poblacionales urbanos socioeconómicamente diferenciados, se expresan en: 1. Las altas prevalencias desnutrición crónica y obesidad en los niños y niñas menores de tres años, son una manifestación de transición nutricional, basada en los hechos resultantes del análisis: desnutrición
crónica de 77 por ciento y 23 por ciento en familias pobres y no pobres, respectivamente; obesidad en el 70 por ciento en familias pobres y 30 por ciento en familias no pobres. 2. Las altas prevalencias de obesidad y anemia en las madres de los niños y niñas menores de tres años, son una manifestación de transición nutricional, basada en los hechos resultantes del análisis: obesidad 63 por ciento en familias pobres y 37 por ciento en familias no pobres; madres con anemia, 74 por ciento y 26 por ciento en familias pobres y no pobres, respectivamente. 3. La anemia afecta a los niños y niñas menores de tres años de familias pobres y no pobres, en niveles que significan problemas de salud pública (71 por ciento y 30 por ciento, respectivamente). 4. Las altas prevalencias de desnutrición crónica, obesidad y anemia, tanto en los niños y niñas menores de tres años, como en las madres, que provienen de familias pobres y no pobres, son manifestaciones de transición nutricional en poblaciones urbanas de distinto nivel socio económico. RECOMENDACIONES 1. Incluir el análisis de malnutrición por exceso y/o deficiencia en la cali11
dad alimentaria nutricional, en toda investigación en la que se sospeche de probables problemas de salud, especialmente si se trata de un grupo vulnerable que se encuentra en plena velocidad de crecimiento y desarrollo, el cual podría ser afectado por el exceso de peso y más profundamente en el desarrollo de capaci-
dades, debido a la anemia. 2. Incluir complementariamente al análisis de indicadores cuantitativos que magnifiquen el problema, una metodología de investigación específica sobre patrones alimentarios locales e influyentes de cualquier otra índole.
3. Incluir el énfasis en la calidad alimentaria para la prevención de las deficiencias en macro y micronutrientes de toda la familia. Los resultados deben considerarse como lecciones aprendidas para la toma de decisiones en la composición de intervenciones integrales.
Tesis: “Obtención de extracto clarificado y concentrado de fructooligosacáridos de la raíz de Yacón (Smallantus sonchifolia Poepp. & Endl.)” Mg. Sc. Lady Arce Arbildo
T
esis presentada por Lady Arce Arbildo para optar por el grado de magíster en el programa Tecnología de Alimentos de nuestra Escuela de Post-Grado. El estudio tuvo el objetivo de encontrar la combinación de coagulantes que permitan obtener la mejor clarificación del extracto acuoso de yacón, para lo cual se emplearon raíces de este tubérculo procedentes de Oxapampa, con 7 meses de crecimiento y un contenido de FOS 52g/100g de ms.
12
El yacón (Smallantus sonchifolia Poepp.y Endl.) es una planta originaria de las regiones andinas cuyas raíces contienen fructooligosacáridos (FOS). Para realizar la investigación, las raíces de este tubérculo fueron sometidas a cocción en agua por 40 min, cortada en láminas y secadas a 75°C. A partir de la harina se obtuvo un extracto acuoso, el que fue utilizado en el estudio de la clarificación. Se emplearon como coagulantes: cal (1,3g/L), bentonita
(3g/L), sulfato ferroso (0,12 g/L) y sulfato de aluminio (0,01 g/L), en un experimento de screening donde se seleccionaron los coagulantes que presentaron mayor influencia en la disminución del color del extracto (ΔE). Para categorizar a las familias como pobres y no pobres se aplicó la Línea de Pobreza establecida en 660 soles para ese periodo; en ambos grupos poblacionales, los indicadores de talla para la edad, peso para la talla e índice de masa corporal y los valores de hemoglobina, fueron determinados y analizados comparativamente en relación a la presencia o no de pobreza, expresados como prevalencias de desnutrición crónica, obesidad, y anemia, en los niños y niñas menores de tres años y de sus madres. Tanto en las familias pobres como no pobres, los resultados mostraron altas prevalencias de desnutrición crónica (77 y 23 por ciento, respectivamente) y obesidad en los menores de tres años (70 y 30 por ciento, en pobres y no pobres), al igual que altas prevalencias de obesidad y anemia en las madres (63 y 37 por ciento y 74 y 26 por ciento, respectivamente); adicionalmente, la alta prevalencia de anemia que afectó a los niños y niñas menores de tres años de las familias pobres (71 por ciento) y no pobres (30 por ciento), fueron valores que implicaron problemas de salud pública, inclusive superiores a los reportados por el Monitoreo Nacional de Indica-
dores Nutricionales, para e1 periodo 1997-2001.
CONCLUSIONES • En el extracto bruto de la raíz
de yacón se obtuvo: una turbidez 360NTU, un valor de color ∆E igual a 21,41 respecto al agua destilada para efectos de clarificación; 17,73% (m.s) de azúcares reductores expresado como fructosa; 9,77g/100mL de FOS y 3,8ºBrix. • El flujo de operaciones que permite obtener un extracto clarificado de raíz de yacón es: Extracto bruto de raíz de yacón, calentar, adicionar coagulantes, adicionar cal, reposar, centrifugar, regular pH, calentar, decolorar, centrifugar, concentrar, regular pH, decolorar, filtrar. • Los coagulantes cal y bentonita dieron mejores resultados en la clarificación del extracto de yacón; en tanto que el sulfato ferroso y el sulfato de aluminio, influyeron negativamente. • La combinación de coagulantes para la mejor clarificación del extracto de yacón fue 1,5g/L de cal y 6g/L de bentonita, con la que se obtuvo un ΔE igual a 3,9 y una turbidez de 5,4NTU. • Se obtuvo un extracto (60°Brix) que tuvo las siguientes características: una tubidez de 14.4NTU; un color ∆E igual a 20,92; un contenido de azucares reductores igual a 30,95 (g/100g de m.s.) expresados como fructosa; un contenido de FOS igual a 38,5g/100mL; un pH igual a 6,5; una densidad de 1,24g/mL y un contenido de cenizas igual a 2,47%.
RECOMENDACIONES • Estudiar aspectos sensoriales del extracto clarificado y concentrado de fructooligosacáridos de la raíz de yacón como ingrediente en alimentos. • Evaluar los efectos del extracto clarificado y concentrado de fructooligosacáridos de la raíz de yacón como componente prebiótico de alimentos.
INFORMES
Lady Arce Arbildo
NIVELES DE MAESTRÍAS MAESTRIA PROFESIONAL (M.P.) Programa dirigido a los profesionales que deseen expandir sus conocimientos en el área de Nutrición Publica. Dos semestres académicos. MAGISTER SCIENTIAE (Mg.Sc.) Dirigido a profesionales que además de complementar sus conocimientos, deseen aplicarlos al área de investigación. El requisito es la sustentación de una tesis para lo cual tendrá que llevar el curso de investigación de 6 créditos. Cuatro semestres académicos. ¿Quiénes pueden seguir una Maestría en Nutrición Pública? Profesionales con el grado de bachiller o título profesionales en las áreas de Ciencias Naturales y Biológicas, ingeniería, Nutrición, Medicina, Biología, Agronomía, Zootecnia, Industrias Alimentarias, Enfermería, obstetricia, etc., o Ciencias Sociales (Economía, Sociología, Antropología, etc). Requisitos para la Maestría • Registro de inscripción en línea (virtual) http://pisco.lamolina.edu. pe:8180/AdmisiónEPG/ • Grado o Título Profesional debi-
damente legalizado. • Certificado de Estudios universitarios legalizado. • Constancia de orden de mérito o promedio ponderado acumulativo, durante sus estudios universitarios, debidamente legalizado. • Currículo vitae sin documentar. • Copia del DNI, carnet de extranjería, pasaporte. • Comprobante de pago por S/. 261.00 por derecho de inscripción como postulante a la Escuela de Post-Grado (Bco. de Crédito del Perú Cta. Cte. Moneda Nacional N°. 193.1585157.0.85). Informes e Inscripciones: Oficina Maestría en Nutrición Pública www.lamolina.edu.pe/pnp/ Teléf.: 316-2069, anexo:101 isan@lamolina.edu.pe, pnp@lamolina.edu.pe Horario de Atención: Martes, miércoles, jueves y sábado: 09.00 a 17.00 horas Viernes: 13.00 a 21.00 horas Ubicación: Costado de Proyección Social Oficina Escuela de Post-Grado www.lamolina.edu.pe/Post-grado Teléf.: 614-7800 Anexos: 200 y 209 Telefax: (511) 614-7142 admisionepg@lamolina.edu.pe Inscripción virtual: http://pisco.lamolina.edu.pe:8180/AdmisiónEPG/ 13
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
ALIANZA ALICORP & UNALM PARA PROMOVER LA SIEMBRA DE PAPA EN EL PERÚ
L
a empresa peruana Alicorp anunció la firma de un convenio con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), para la producción de semillas de papa peruana de alta calidad, que permitirá a los agricultores lograr una mayor productividad por hectárea sembrada y obtener un producto especial para el mercado de restaurantes.
“La firma del convenio es parte de un gran proyecto de Innovación y Desarrollo (I+D) que se inició el año 2010 para lograr una semilla certificada de papa peruana, que garantice al agro mayor rendimiento por hectárea y un producto de alta calidad”, manifestó Stefan Stern, director de Alicorp Gran Cocina, negocio de Alicorp especializado en atender la demanda de restaurantes. “El Instituto de Biotecnología de La Universidad Nacional Agraria La 14
Molina se encargará de producir las semillas, que fueron seleccionadas en el proceso previo de Investigación y Desarrollo que ha realizado Alicorp”, explicó la Mg. Sc. María de Lourdes Tapia y Figueroa, directora del Instituto de Biotecnología de la UNALM. Hasta la fecha, en este proyecto de I+D, Alicorp viene invirtiendo más de 1 millón de soles, habiendo contratado a un asesor técnico con experiencia internacional e involucrado a agricultores de la Costa y Sierra del país.
Hacia la Cadena Productiva de la Papa El siguiente paso de este proyecto será la creación de la Cadena Productiva de la Papa, que involucrará a agricultores de la Costa y Sierra del Perú. Esta Cadena contemplará la entrega de un paquete tecnológico al agricul-
tor, que consiste en: semillas certificadas, transferencia tecnológica y asesoría técnica. Al tercer año de operación, se estima que la Cadena Productiva alcanzará 500 hectáreas dedicadas al cultivo de la papa. Esta será la cuarta Cadena Productiva que Alicorp desarrolla con el agro peruano. Las 3 vigentes son: • La Cadena Productiva con Agricultores de Ají Amarillo, para sus líneas de producción de Crema Huancaína AlaCena, Salsa de Ají AlaCena y Crema de Ají Tarí. • La Cadena Productiva con Agricultores de Rocoto, para su línea de producción de Salsa de Rocoto AlaCena. • La Cadena Productiva con Agricultores de Trigo Durum, para la producción de pastas.
Del Campo a los Restaurantes Como en experiencias internacionales, este proyecto de I+D de la papa de Alicorp se ha diseñado para que logre una escala de producción necesaria, capaz de abastecer a los negocios de comida en un período mínimo de 5 años. La producción de la Cadena Productiva de la Papa permitirá abastecer la futura planta de producción de papas pre-fritas congeladas que Alicorp proyecta construir a mediano plazo para atender la demanda del mercado de restaurantes.
“Lista” Para medir y asegurarse del éxito de este proyecto, Alicorp inició en agosto de 2011, como un proyecto piloto, la venta de papas pre-fritas congeladas: “Lista”, dirigida al sector restaurantes. El resultado ha sido exitoso y el lanzamiento será próximamente. La empresa proyecta vender 3,000 toneladas las papas pre-fritas congeladas “Lista” en el primer año
de ingreso al mercado. El producto es de alta calidad y se importa de Europa. El objetivo a mediano plazo es que “Lista” utilice papas 100% peruanas, proveniente de la Cadena Productiva de la Papa de Alicorp. “Lista” es un producto de Alicorp Gran Cocina, unidad de negocio de Alicorp, dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos especializados para los negocios de comida.
15
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
CÁRITAS HUANCAVELICA PROMUEVE CERTIFICACIÓN ORGÁNICA DE PAPA NATIVA Y QUINUA
E
n la Ceremonia Oficial de Reconocimiento de la Región Huancavelica como Zona Potencial para la Producción de Cultivos Orgánicos para el Mundo, La Asociación de Productores Agricultores Agropecuarios de Mariscal Cáceres del distrito de Conayca y la Asociación de Productores Artesanales San Juan de Marcaylla de la comunidad de Chilhuapampa de Palca, recibieron la certificación orgánica de la papa nativa y quinua por los Ministros de Agricultura y Trabajo. La entrega de los reconocimientos se realizó en la comunidad La Florida del distrito de Palca, durante la entrega de la certificación orgánica impulsado por Cáritas Huancavelica en seis distritos de Huancavelica, gracias al apoyo de Fondoempleo, la FAO y la Municipalidad de Huancavelica con sus aliados estratégicos como el Centro Internacional de la Papa (CIP) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Desde hace tres años, Cáritas busca combatir la extrema pobreza en los distritos de Cuenca, Conayca, Laria, Nuevo Occoro, Palca y Huando en la Provincia de Huancavelica con la producción orgánica de papa nativa y recientemente la quinua orgánica. "Para iniciar el pro16
yecto nos aseguramos que los productores cuenten con semillas de calidad y que el trabajo se oriente a la certificación orgánica", dijo el Ing. Luis Felipe Córdova Meza, director del proyecto de papas nativas. El anfitrión del evento y Presidente de Cáritas Huancavelica Mons. Isidro Barrio Barrio, hizo un llamado a que la Iglesia Católica una esfuerzos con las autoridades civiles en busca del bien, en el evento también estuvieron presentes el Presidente de Cáritas del Perú Mons. Richard Alarcón Urrutia y el Primer Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Mons. Pedro Barreto Jimeno,
quienes fueron declarados Huésped Ilustres por el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica Leoncio Huayllani Taype. Finalmente el Alcalde indicó que "Huancavelica se convertirá en un superproveedor de alimentos, pues los cultivos andinos con la producción orgánica son la esperanza de Los Andes".
Primera Dama Nadine Heredia alienta que papa nativa y quinua formen parte de canasta alimentaria de Qali Warma y Cuna Más
E
l valor nutritivo y proteínico de los cultivos andinos de nuestro país está logrando consolidarse y ser valorado en los mercados externos, afirmó la Primera Dama, Nadine Heredia, al compartir la certificación orgánica del cultivo de la quinua y de la papa nativa en la zona de Palca, en Huancavelica.
insertarse en los mercados internacionales y conseguir mejores precios para sus productos.
“Estos cultivos tienen un alto valor nutritivo y contribuyen a la seguridad alimentaria del país y esto es lo que necesitamos en nuestra canasta alimentaria, por ello es que ahora formarán parte de nuestros programas Qali Warma y Cuna Más”, expresó.
“Esta experiencia aporta de manera importante en la inclusión económica de la estrategia Crecer con Inclusión, programa que busca combatir la desnutrición de nuestros niños y niñas”, comentó Nadine Heredia.
En tal sentido, resaltó que es la primera vez que en Huancavelica se logra certificar la quinua orgánica y también es la primera certificación orgánica en el ámbito mundial para nuestra papa nativa. “Todo un logro para nuestros productores de Palca”, enfatizó. Agregó que con estas certificaciones internacionales los productores de quinua y papa de Palca pueden
Estas distinciones se han obtenido en el marco de las celebraciones previas al Año Internacional de la Quinua, a celebrarse en el ámbito mundial en el 2013.
La Prim e r a Dama recibió la noticia de las certificaciones internacionales en compañía del Obispo de la Diócesis
de Huancavelica Mons. Isidro Barrio Barrio, de los sacerdotes Wilder Said Delgado Venegas y Oscar Valenzuela Bellido; del Ing. Luis Felipe Córdova Meza , Director del Proyecto Cultivos Andinos; del Ing. Pio Silva Castañeda de Cáritas del Perú; del Ing. Jorge Centurión Cárdenas de Cáritas Huancavelica; del Sr. Maciste Díaz Abad, Presidente del Gobierno Regionalde Huancavelica, del Ing. César Paredes Piana, ex Jefe Nacional del INIA, del Lic. Alberto García de Romaña, de la Organi zaciónde las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Ing.Héctor Alcántara Santillán, Editor de nuestra Revista AGRUM.
17
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
SALUD INTERCULTURAL: Biodiversidad y Multiplicidad Cultural Dr. John Eddowes Villarán E-mail: eddowesj@yahoo.com Telf.: 999-300-218
L
os recursos naturales y las prácticas de salud ancestrales son ampliamente usados en nuestro país, aunque su potencial para el desarrollo de políticas públicas en el campo de la salud ha sido escasamente considerado, a diferencia de lo que ocurre en otros países de la región. La formación de los profesionales de la salud, entrenados exclusivamente en medicina occidental ligada a la industria farmacéutica, es uno de los legados coloniales que limitan el desarrollo y expansión de las prácticas tradicionales y el uso de plantas medicinales. Estos valiosos recursos son grandes ausentes en universidades y servicios de salud en el país. No han sido estudiados de manera sistemática ni tampoco promovidos considerando su enorme potencial para el cuidado de la salud. El año 2012 fue declarado “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” en el Perú. Nuestro país destaca por la gran variedad de formas de vida, exhibiendo casi todos los ecosistemas del planeta. Los pueblos originarios han heredado y recreado conocimientos ancestrales en permanente interacción con su hábitat, enriquecidos con el aporte del mestizaje. Este bagaje ha dado lugar a la “ciencia del vegetalismo” ampliamente difundida en la Amazonía peruana, cuyos exponentes son practicantes especializados que dominan el uso de las plantas medicinales para un sinnúmero de problemas de salud. La perspectiva de Salud Intercultural considera las variables étnicoculturales en el proceso de atención de salud, reconociendo la diversidad de modelos médicos y prácticas 18
para el cuidado y restablecimiento de la salud de los pueblos indígenas y mestizos. No obstante, la participación de estos pueblos en la definición y construcción de políticas de salud con un enfoque intercultural constituye aún un desafío. Una de las dificultades para el estudio de la medicina tradicional es que la forma de acceder al conocimiento desafía muchas veces la comprensión racional, a través de senderos iniciáticos que consideran no sólo la dimensión corporal y mental sino también espiritual de la salud, fruto de una relación armónica con el entorno social y natural. Aquí se ubican, por ejemplo, las experiencias con plantas “maestras” o sagradas, que ayudan a la persona a modificar hábitos y pensamientos perturbadores, favoreciendo un intenso vínculo con las plantas, consideradas seres vivos que ayudan al proceso de curación, y con los cuales prevalece una relación de reciprocidad.
Salud Intercultural en la región A nivel de Latinoamérica, existen importantes experiencias que buscan una convergencia de la medicina occidental y tradicional en la formación de profesionales y los servicios de salud pública. Tal es el caso de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), que ofrece a los estudiantes de ciencias de la salud la posibilidad de optar por una formación en medicina intercultural y la atención a pacientes de pueblos originarios. La Facultad de Ciencias Médicas de la USACH y la Red de Salud Intercultural Mapuche Warriache (“gente de ciudad”) operan un Centro de Medicina Intercultural. Los puestos de salud de los territorios Mapuche son atendidos por médicos y Machis (cu-
Ayahuasca randeras Mapuche), y se promueve la enseñanza de la medicina Mapuche en las escuelas. En Ecuador, la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas "Amawtay Wasi" tiene entre sus especialidades una Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina Intercultural, formando médicos indígenas a partir de una integración respetuosa de sus conocimientos y los conocimientos de medicina moderna. La facultad cuenta con un Consejo de Amautas compuesto por Uwishin, yachaks, chamanes y parteras, todos ellos sabios reconocidos por sus comunidades. Bolivia cuenta con un Vice Ministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad, cuya misión es “promover, proteger, velar por la preservación y fortalecimiento de las medicinas tradicionales, de acuerdo al conocimiento y sabiduría de las culturas originarias; transversalizar la temática de la interculturalidad
en salud para el diseño e implementación de políticas públicas sectoriales del nivel central y en el nivel descentralizado; formular políticas de modo que se articulen con el sistema público de salud, en un modelo de gestión y atención con un enfoque intercultural en salud”. Desde este espacio, se ha promovido la implementación de la medicina tradicional en los establecimientos de salud del país. En el caso de México, existen universidades dedicadas a la investigación de plantas medicinas, como ocurre con la Universidad Autónoma Chapingo, que cuenta con un Programa de Medicina Tradicional y Terapéutica Naturista. Este espacio promueve la integración de los conocimientos de científicos y practicantes calificados de medicina tradicional. En otro contexto, un caso relevante a nivel mundial es el de China, que pudo preservar su medicina herbaria y sus conocimientos sobre acupuntura gracias a la sistematización documentada y el apoyo del Estado. En el Perú, la falta de voluntad política gubernamental se traduce en una escasa asignación de recursos humanos y presupuestales para la promoción de la salud intercultural. Existen algunos avances importantes, aunque insuficientes, como el enfoque de “adecuación cultural” en los servicios de atención de la salud materna, a través de la norma de parto vertical y la instalación de casas de espera orientadas a facilitar el acceso al parto institucional en las poblaciones rurales a fin de disminuir la mortalidad materna.
La amenaza de la biopiratería La falta de sistematización, reconocimiento y regulación de los conocimientos y prácticas de medicina tradicional deja abierta la puerta a la amenaza de la biopiratería, es decir, el uso de leyes de propiedad intelectual (patentes y derechos) para un control monopólico sobre recursos genéticos basados en el conocimiento y la innovación de los pueblos indígenas. Principalmente, apropiación y monopolización de conocimientos de las poblaciones tra-
dicionales sobre el uso de los recursos naturales. Esto ocurre tanto en la Amazonia como en otras zonas ricas en biodiversidad del planeta, especialmente las áreas tropicales. Uno de los casos emblemáticos de biopiratería es el de Loren Miller, un estadounidense que obtuvo en 1986 la patente de la ayahuasca. Miller afirmaba haber "descubierto” una nueva variedad de banisteriopsis en un huerto indígena de Ecuador. La patente le otorgaba derechos exclusivos para vender y desarrollar nuevas variedades de ayahuasca. La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica-COICA manifestó que no se harían responsables de la integridad física de Miller si éste se presentaba en los territorios indígenas. La patente fue cancelada en 1999 por la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos, reconociendo que ésta fue otorgaba sobre una planta que tenía conocimientos ancestrales y no representaba innovación alguna. La International Plant Medicine Corporation de Loren Miller está trabajando para generar medicamentos derivados de la ayahuasca en el campo psiquiátrico y cardiovascular. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) ha iniciado un Registro de conocimientos colectivos de los Pueblos Indígenas -los mismos que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad-, a fin de tomar medidas para registrar la propiedad intelectual sobre plantas medicinales y sus aplicaciones terapéuticas.
dicina tradicional son escasas en general y en la formación de personal de salud profesional y técnico en particular. Como consecuencia, el personal de salud oficial tiene serias dificultades para comprender las diferentes formas de abordar el proceso de salud-enfermedad y para establecer un diálogo respetuoso con la población a la cual tiene el mandato de atender. La docencia de plantas medicinales debería comenzar en la escuela y continuar en las universidades hasta el nivel de posgrado, abriendo mayor cantidad y calidad las cátedras de medicina tradicional en la formación del personal de salud. La difusión del uso de plantas y otros recursos naturales para la salud puede promoverse desde los Gobiernos Regionales a través de jardines botánicos que conserven y propaguen las diversas especies en los distintos pisos ecológicos de la región. Asimismo, las Municipalidades, Escuelas y Universidades deberían incluir estos jardines con las especies útiles de su entorno con fines de docencia y difusión. Estos espacios podrían convertirse en los lugares donde los conocedores se reúnan con los aprendices para mantener y acrecentar el conocimiento sobre las plantas y fomentar el interés y vínculo con por las especies vivas y la ecología.
Perspectivas de la salud intercultural en el Perú A diferencia de otros países, en el Perú no se ha dado un esfuerzo sistemático por recoger los conocimientos tradicionales en el campo de la salud a fin de profundizar su estudio y promover su incorporación al sistema de salud pública. Ello es especialmente importante dado que la medicina tradicional tiene tantos matices como la geografía y las culturas que habitan los Andes y la Amazonía. Las cátedras de me-
Médico soplando 19
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
SE INSTALÓ COMISIÓN MULTISECTORIAL DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013
E
l Ministerio de Agricultura (MINAG) instaló la Comisión Multisectorial del “Año Internacional de la Quinua 2013” que en el Perú se encargará de proponer un programa de actividades locales y con proyección internacional, lo que permitirá aprovechar las potencialidades de este cultivo y otros granos andinos. El acto fue encabezado por el ministro del sector, Milton von Hesse y se contó con la presencia de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, nombrada por la FAO Embajadora Especial del Año Internacional de la Quinua 2013.
diversas naciones como Azerbaiyán, Ecuador, Georgia, Honduras, Nicaragua, y otros; además se contó con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
mentar el consumo del grano, y con ello, contribuir al desarrollo rural. Se trata de mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas que viven en las zonas altoandinas del país”, expresó.
En su discurso, el ministro Milton von Hesse, destacó las propiedades alimenticias de ese grano andino que, conforme a la Organización Mundial de Salud (OMS), se trata de un “alimento único por su altísimo valor nutricional que puede sustituir notablemente las proteínas de origen animal”.
El año 2013 fue declarado como el "Año Internacional de la Quinua" (AIQ) por la Asamblea de las Naciones Unidas en diciembre del año pasado, a iniciativa de Bolivia, y que fue secundada por el Perú, así como
Crecen exportaciones del cereal
Por ello, -aseveró- que el MINAG promovió desde un inicio la conformación de una Comisión Multisectorial integrada por siete Ministerios y otras entidades del sector público y privadas para aunar esfuerzos en resaltar la importancia y beneficios de la quinua, así como “impulsar los granos andinos, y contribuir al desarrollo agrario nacional y la seguridad alimentaria”.
20
“La denominación de Año Internacional de la Quinua representa para el país una oportunidad para fo-
Asimismo, el ministro refirió que en el país durante los últimos cinco años se había experimentado un incremento de la siembra y producción
del cereal. El año pasado la cosecha de quinua alcanzó las 35,500 hectáreas lo que permitió que se obtuviera una oferta de 41,200 toneladas. En la actualidad las principales regiones productoras son: Puno, Ayacucho, Cusco, Junín, Apurimac, Arequipa y Huancavelica. “En el año 2001, las exportaciones de quinua llegaban a las 148 toneladas por un valor de casi US$ 200,000 por año, pero esta situación ha cambiado sustantivamente, debido al crecimiento de las exportaciones y a una mayor demanda del mundo por quinua. Por ejemplo, el año pasado se registraron ventas a 36 países por un valor de US$ 25 millones con un volumen equivalente a 7,600 toneladas”, señaló. Cabe señalar, que nuestro país es poseedor de una diversidad de quinua como las variedades Salcedo INIA, Illpa INIA, Kancolla, Blanca de Juli, Amarilla Maranganí, Blanca de Junín, Blanca de Hualhuas, Rosada de Huancayo, La Molina, Pasankalla, Negra Collana, entre otras. En la ceremonia celebrada en Palacio de Gobierno, también participaron las ministras de Educación, Patricia Salas; de Producción, Gladys Triveño; de Inclusión y Desarrollo Social, Carolina Trivelli, y de Salud, Midori de Habich. También asistió el presidente del gobierno regional de Huancavelica, Maciste Díaz, funcionarios del sector público, directivos de gremios, y agencias de cooperación internacional y productores de quinua.
Solo un kilo por persona Milton von Hesse MINISTRO DE AGRICULTURA
2013) Resolución Suprema N°2082012-PCM, está integrada por el Ministerio de Agricultura (Minag), que la preside, y la secretaría técnica estará a cargo de la Dirección General de Competitividad Agraria. También la conforman los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Producción, de Comercio Exterior y Turismo, de Educación, de Desarrollo e Inclusión Social, y de Salud. Además, el INIA, Gobierno Regional de Puno, Municipalidad Metropolitana de Lima, Promperú, Indecopi, Concytec, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional del Altiplano, Centro Internacional de la Papa, Asociación Peruana de Gastronomía y un representante de FAO en Perú. El año pasado, la cosecha de quinua alcanzó las 35,500 hectáreas, lo que permitió tener una oferta de 41,200 toneladas.
Hemos presentado un plan de trabajo (se refiere a las actividades por el Año Inter nacional de la Quinua que se celebrará en 2013) que esperamos sea revisado y reciba muchos aportes. La región que produce más es Puno, pero hay un potencial bárbaro en toda la sierra surandina. En este momento, Huancavelica es la primera región en tener la certificación de quinua orgánica. Bolivia es el líder en producción y consumo. Allá se consume 5 kilos de quinua por persona, mientras que en Perú llegamos apenas al kilo per cápita. Queremos incrementar la producción, pero aunada al consumo interno. Nuestros niños deben comer más quinua. Si solo aumentamos la demanda, caerá el precio; y eso no es lo que queremos. Vamos a analizar diversas estrategias para lograr los mejores resultados. En 2001, su exportación llegaba a las 148 toneladas, por un valor cercano a los US$ 200,000; el año pasado se registró la venta de 7,600 toneladas a 36 países, por un valor de US$ 25 millones.
Sobre la Comisión La Comisión Multisectorial del Año Internacional de la Quinua (AIQ 21
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
NO UNA SINO MUCHAS POBREZAS Miguel Ángel Alcántara Santillán
Profesor Principal Departamento Académico de Economía y Planificación
Introducción
R
ecientemente se ha dado un debate sobre las cifras de la pobreza. El profesor Enrique Vásquez de la Universidad del Pacífico (UP), señaló que la pobreza multidimensional afecta al 39,9% de la población. Para el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la pobreza monetaria es sólo de 27,8%. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, precisó que la pobreza puede tener distintos “apellidos”, todos metodológicamente válidos, pero distintos según la finalidad de la medición y que, la pobreza estructural mostraría porcentajes mayores que la multidimensional1.
En este artículo vamos a explicar a qué se debe que existen distintas metodologías para la medición de la pobreza y compararemos algunas de ellas.
Conceptos y enfoques de pobreza
Los distintos “apellidos” que tiene la pobreza, reflejan los distintos enfoques y criterios de medición existentes, que aun son materia de discusión académica y en los organismos internacionales. Sin embargo, sea cual fuese el “apellido”, lo esencial es que la pobreza es una situación “en la cual, por ausencia de los recursos necesarios, las necesidades de las personas no se satisfacen2”. Jeffrey Sachs considera útil, más allá del debate sobre los criterios de medición, distinguir tres tipos de pobreza: Pobreza extrema, moderada y relativa. La pobreza extrema es cuando las familias no pueden afrontar las necesidades básicas para subsistir. Pobreza moderada se refiere a que las necesidades básicas están cubiertas pero de manera precaria. Finalmente, la pobreza 22
relativa es definida como un nivel de ingresos familiares situado por debajo de una proporción del ingreso nacional promedio3. El origen de las distintas formas de medición está en la fuente de bienestar que se pretende evaluar. Para Boltvinik, dichas fuentes son: “1) el ingreso corriente; 2) los activos no básicos y la capacidad de endeudamiento del hogar; 3) el patrimonio familiar, entendido como el conjunto de activos y bienes durables que proporcionan servicios básicos a los hogares (vivienda y equipamiento doméstico básico); 4) el acceso a bienes y servicios gratuitos; 5) el tiempo libre y el disponible para trabajo doméstico, educación y reposo, y 6) los conocimientos de las personas, no como medio para la obtención de ingresos, sino como satisfactores directos de la necesidad humana de entendimiento y como indicadores directos del grado de desarrollo cognitivo del ser humano”4. Una óptica más integral es la propuesta por Amartya Sen5, para quien la pobreza es la carencia, no de ingreso, sino de Capacidades, o pobreza real. Según Amartya Sen (Premio Nóbel en Economia 1998) , la vida de una persona es una combinación de varios quehaceres y seres, o funcionamientos. Los más elementales son estar sano y bien nutrido, mientras entre los más complejos, están el respeto propio, la
dignidad humana, participar en un grupo, etc. La Capacidad de una persona es el conjunto de combinaciones de funcionamientos alternativos. En este contexto, el nivel de ingreso tiene una relación contingente y condicional con las capacidades. Por ejemplo: supongamos que dos personas tienen un ingreso disponible per cápita mensual de 5 mil nuevos soles mensuales6. Sin embargo, uno de ellos tiene una enfermedad crónica que le impide trabajar eficientemente, con lo cual su productividad laboral decae, mientras la otra persona está sana y trabaja al máximo de rendimiento. Aunque ambos serían “no pobres monetarios”, la persona enferma sería calificada como pobre por capacidades. Con el enfoque de Capacidades, el foco de atención se reubica de los instrumentos (ingreso, bienes) a lo intrínsecamente relevante: los fines que las personas persiguen y las privaciones que les impiden lograrlos.
Distintos enfoques de medición de la pobreza Las distintas mediciones de la pobreza pueden clasificarse según el enfoque y la dimensión. La tabla 1 resume la clasificación.
En consecuencia, se considera pobre monetario extremo a quien tiene un ingreso insuficiente para cubrir los alimentos requeridos para una ingesta adecuada de calorías. La medición de la pobreza extrema ha sido cuestionada, argumentando que es irreal que una familia dedique exclusivamente sus recursos a la alimentación, ya que por lo menos se requieren insumos complementarios7. Según las cifras del INEI, la tasa de incidencia de la pobreza extrema ha descendido de 16,4% en el 2004 a 6,3% en el 2011. En el enfoque subjetivo, es el propio entrevistado (generalmente el jefe del hogar) el que califica su situación (pobre / no pobre o si la situación de su hogar ha mejorado o no) o define cuál debe ser el nivel de ingreso “apropiado” para llevar una vida decorosa. El enfoque más utilizado es el objetivo, que permite establecer criterios “a priori”. En consecuencia, la situación de pobreza es identificada por el investigador, no por el sujeto de estudio. A continuación nos detendremos en los distintos indicadores que son medidos (o pueden serlo), mediante las encuestas de hogares (ENAHO) que anualmente realiza el INEI.
1. Pobreza monetaria total La medición de la pobreza monetaria (total y extrema), parte de la comparación de un ingreso normativo (o línea de pobreza) con el ingreso (o gasto) de los hogares. El primer paso es calcular el costo de una canasta normativa de consumo alimentaria, es decir, el monto requerido para adquirir una cantidad adecuada de calorías, de acuerdo a las recomendaciones de la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Luego, usando como datos las proporciones de ingresos gastado en alimentos (llamado el coeficiente de
Engel), se infiere cuál es el monto de la canasta normativa no alimentaria. El INEI ha realizado mejoras metodológicas para aplicar esta metodología. Por ejemplo, la canasta de alimentos se amplió de 52 a 650 productos (con sus respectivas variedades). Otro cambio notable es que los requerimientos calóricos han sido ajustados, teniendo en cuenta para el poblador peruano, características como talla, peso y nivel de actividad física, a partir de encuestas realizadas por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN). La pobreza monetaria total se define en consecuencia como aquella situación en que la persona tiene un nivel de ingreso (deducido a partir del gasto), inferior al costo de la canasta normativa total (alimentaria + no alimentaria). La tasa de incidencia de la pobreza monetaria total, representa el porcentaje de personas, respecto de la población total, en dicha situación. De acuerdo a la información oficial del INEI, la tasa ha descendido de un 58,7% en el 2004 hasta 27,8% en el 2011.
2. Pobreza monetaria extrema La única diferencia con el indicador anterior, es que sólo se considera la canasta normativa alimentaria.
En general, la pobreza monetaria es un indicador indirecto, dado que no evalúa el nivel de vida o el bienestar, sino uno de sus instrumentos o medios. El razonamiento sería: si una persona tiene un nivel de ingreso considerado “adecuado”, tiene mayor probabilidad de obtener un mayor bienestar o nivel de vida (pero sin poder asegurar que ello ocurra)8.
3. Pobreza calórica Este indicador forma parte de las mediciones directas. Representa una mejora, respecto a la pobreza extrema, ya que se centra en las cantidades consumidas de alimentos, no en el gasto realizado. De esta forma, la pobreza calórica (o déficit calórico) se define como la adquisición de menores calorías que las requeridas. Aunque las ENAHO tienen la información necesaria para calcular este indicador, el INEI no lo realiza (o al menos no lo publica). En algunas investigaciones se ha encontrado (como es evidente) que el porcentaje de personas con pobreza calórica es mayor que el de la pobreza extrema. Por ejemplo, según estimaciones de Gallegos y Lavado, la pobreza calórica fue de 36,3% en el 2002, mientras la pobreza extrema fue de 23,8%9.
4. Brecha de pobreza Otra de las limitaciones de la simple
23
tasa de pobreza monetaria (total o extrema) es que no permite identificar qué tan pobres son los pobres, ya que estadísticamente hablando, dichas tasas no cambian aunque disminuya el ingreso de los pobres o aunque se transfiera ingresos de una persona pobre a otra menos pobre. Tampoco permiten distinguir entre una persona pobre cuyo ingreso está, digamos, 5% por debajo de la Línea de Pobreza y otra con un ingreso 50% igual a dicha norma. Para superar esa limitación, se ha diseñado la Brecha de Pobreza, la cual determina el monto de ingreso (en términos absolutos o proporcionales) que una persona pobre requiere para salir de la situación de pobreza. Operativamente, en el caso peruano, el INEI mide el promedio de las brechas de ingreso de los pobres, expresado como un porcentaje de la línea de pobreza (total o extrema). De acuerdo a las cifras oficiales, la brecha de pobreza total ha descendido de 22,1% en el 2004 a 7,8% en el 2011. En igual lapso, la brecha de pobreza extrema pasó del 4,4% al 1,5%.
5. Severidad de pobreza Los denominados Índices FGT (por Foster, Greer y Thorbecke), son una familia de indicadores de pobreza más amplios y flexibles. El planteamiento es que la pobreza no depende de cuántas personas existan entre el pobre y la línea de pobreza, sino de la diferencia entre el ingreso del pobre y la línea de pobreza. En consecuencia, los pesos del indicador deben ser las brechas de pobreza, tomando como referencia el tamaño de la población total. La fórmula general de los índices FGT es: , donde n = total de la población, q = número de pobres, gi = la brecha de ingresos del individuo i, Z = línea de pobreza y α = medida de la importancia asignada a la pobreza. Por ejemplo, si α=0, se tiene la proporción de pobres monetarios respecto a la población total. Si α=1, el indicador es igual a la brecha de ingreso, y si α=2, se tiene la severidad de la pobreza, es decir, cuál 24
Gráfico 1:
Perú, Incidencia, Brecha y Severidad de la Pobreza Monetaria Total, 2004-2011 (%)
Fuentes: INEI, Evolución de la Pobreza 2004-2010. Lima, marzo 2012 y Evolución de la pobreza 2007-2011. Lima, mayo 2012.
es la desigualdad de los ingresos entre los pobres. Considerando la línea de pobreza total, la severidad de la pobreza ha bajado desde 11% en el 2004 hasta 3,2% en el 2011, mientras que la severidad de la pobreza extrema, disminuyó de 1,8% a 0,5% en igual período. En el gráfico 1 se reúne los indicadores relacionados con la línea de pobreza monetaria total calculados por el INEI.
6. Pobreza por NBI El método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), constituye el más usado de los métodos directos de medición de pobreza, analizando la situación de cada hogar, respecto a necesidades específicas, identificándose las carencias de los hogares y sus viviendas. Es el más comprensible y relativamente antiguo10, que requiere información de los Censos de Población y Vivienda. Operativamente, se parte definiendo necesidades básicas y sus componentes (¿qué es necesario?). Luego se seleccionan variables e indicadores que expresen la satisfacción para cada necesidad y componente. En seguida se definen niveles mínimos para cada indicador y por último se clasificar a los hogares como pobres o no. En el caso peruano las carencias o NBI identificadas son: viviendas-
con características físicas inadecuadas (paredes exteriores de estera, quincha, piedra con barro o madera y piso de tierra, o improvisada), viviendas en hacinamiento (hogares con más de 3,4 miembros por habitación, sin contar baño, cocina, pasadizo, ni garaje), viviendas sin servicio higiénico, hogares con niños que no asisten al colegio, hogares con alta dependencia económica (donde el jefe tiene primaria incompleta y se tiene 4 o más personas por ocupado, o sin ningún miembro ocupado). De acuerdo al INEI, la población con al menos una NBI pasó del 30,5% en el 2007 al 23,4% en el 2011.
7. Índice de Bienestar de Hogares. Madueño, Linares y Zurita11 mostraron los aspectos metodológicos para la elaboración de un instrumento estandarizado para la identificación de los beneficiarios de los programas sociales, basado en la estratificación de los hogares de acuerdo a un indicador aproximado del nivel de bienestar. El resultado es un algoritmo que se propuso para desarrollar el Sistema de Focalización Individual (SISFOH), cuya responsabilidad recayó inicialmente en el Ministerio de Economía y Finanzas (y hoy está en el MIDIS). El indicador propuesto, denominado Índice de Bienestar de Hogares (IBEH), es estimado sobre la base de un conjunto de variables relacionadas con
el nivel de bienestar, agrupadas en cuatro dimensiones de análisis: Características sociodemográficas y de capital humano, Características de la vivienda, Tenencia de activos durables y Ubicación geográfica. Aunque no se han publicado series estadísticas del IBEH, la Ministra Trivelli ha aludido a este indicador cuando indicó que con fines de focalización de los programas sociales, el MIDIS calcula la “pobreza estructural”, que superaría el 40% de la población para el 201112.
8. Índice de Pobreza Multidimensional El más reciente esfuerzo por mejorar las mediciones de pobreza es el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). Parte de que la idea de pobreza debe incorporar indicadores de pobreza o privación, monetarios y no monetarios, relacionados con las capacidades y funcionamientos de Amartya Sen. Particularmente, la propuesta de Alkire y Foster13 es considerar las privaciones de los hogares, agrupadas en tres dimensiones: salud, educación y estándar de vida. Dos investigaciones de la UP han
calculado el IPM para el Perú. En el estudio de Castro, Baca y Ocampo14, se muestra que el índice sería de 60,8% en el 2004 y de 56,2% en el 2008. En el recientemente difundido estudio de Enrique Vásquez15, el índice sería de 39,6 en el 2011. En todos los casos, los porcentajes son mayores que las mediciones monetarias de la pobreza
A manera de conclusión Más allá de las diferentes metodologías de medición de la pobreza, lo importante para el caso peruano es que, cualquiera sea el apellido analizado (monetaria o multidimensional), se observa una tendencia decreciente. El gráfico 2, así lo refleja. La buena noticia dada por la Ministra Trivelli es que la política social del MIDIS utiliza los resultados de la pobreza estructural, con lo cual se desvirtuaría que hubiera “pobres invisibles” para el Estado. De todos modos, sería necesario que de manera oficial el INEI incorpore también la medida multidimensional, complementando los esfuerzos de otras instituciones públicas y privadas, con el fin de orientar mejor la focalización de las políticas sociales.
Gráfico 2: Perú, Comparacion de la pobreza monetaria y multidimensional, 2004, 2008 y 2011.
Fuentes: • INEI, Evolución de la Pobreza 2004-2010. Lima, marzo 2012 y Evolución de la pobreza 2007-2011 . Lima, mayo 2012. 2011 y 2012). • Castro, Juan, Jessica Baca y Juan Ocampo, “(Re) counting the poor in Peru: A multidimensional approach”, en Latin American Journal of Economics, Vol. 49, N°1, 2012, pp. 37-65, 2012 • Vásquez, Enrique: “El Perú de los pobres no visibles para el Estado: la inclusión social pendiente”. Julio, 2012.
Notas:
Ver las siguientes ediciones del diario El Comercio: la del 27/7/2012, pp. B1y B3; la del 28/7/2012, p. B5 y la del 2/08/2012, p. B5. 2 PNUD, “Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano”, Boletín N° 40. Enero, 2008 (www.revistadesarrollohumano.org). 3 Sachs, Jeffrey, El Fin de la Pobreza. Cómo conseguirlo en nuestro tiempo. Debate. Buenos Aires, 2006, p. 51. 4 Boltvinik, Julio: “Tipología de los métodos de medición de la pobreza. Los métodos combinados”, en COMERCIO EXTERIOR, Vol. 53, N° 5, Mayo del 2003. 5 Entre la vasta obra de Sen se puede revisar su artículo “Capacidad y Bienestar”, en Nussbaum y Sen (comp.), La Calidad de Vida. Fondo de Cultura Económica. México, 1996 y su libro: Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. Bogotá, 2001. 6 Es decir, para simplificar, es el dinero neto que tiene cada persona, luego de cubrir plenamente las necesidades de su hogar. 7 Francke, Pedro: “La pobreza vista desde distintos ángulos”, en Instituto Cuanto, Pobreza y Economía Social. Lima, 1999. 8 Un caso extremo (aunque no improbable) es que una persona destine su ingreso para ingerir diariamente comida “chatarra”. En este caso, la mala calidad de vida se detectaría con los indicadores no monetarios. 9 Ver: Gallegos, José y Pablo Lavado, “La demanda por calorías en los hogares peruanos y su impacto em la productividad de los individuos en el mercado laboral”. CIES / Universidad del Pacífico. Lima, 2005. 10 La primera mención a la “satisfacción de necesidades básicas” como objetivo de desarrollo se remonta a OIT , Employment, Growth and Basic Needs: A OneWorld Problem. Ginebra, 1976. 11 Madueño, Miguel; Javier Linares y Alessandra Zurita: Instrumento estandarizado de identificación de beneficiarios para programas sociales en el Perú. Bethesta, MD: Socios para la reforma del sector salud, Abt Associates Inc., 2004 12 El Comercio, 2/8/2012, p. B5. 13 Alkire, Sabina y Foster, James, “Counting and Multidimensional Poverty Mesarument”. Department of International Development, University of Oxford (OPHI), 2008. 14 Castro, Juan, Jessica Baca y Juan Ocampo, “(Re) counting the poor in Peru: A multidimensional approach”, en Latin American Journal of Economics, Vol. 49, N°1, 2012, pp. 37-65. 15 Vásquez, Enrique: “El Perú de los pobres no visibles para el Estado: la inclusión social pendiente”. Julio, 2012. 25 1
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA DE AGROBANCO Apoyo efectivo al pequeño productor agrario
E
l Presidente del Banco Agropecuario, Hugo Wiener nos informó que AGROBANCO, tiene como foco principal, la atención del pequeño productor agrario, especialmente el localizado en las zonas con mayores limitaciones en capacidades, recursos e infraestructura. Estos productores requieren que la provisión de servicios financieros sea continua, de modo que los acompañe de manera efectiva, en la generación y acumulación de excedentes que contribuyan con una mejora gradual en la calidad de vida de la unidad familiar. Dijo que, el Banco no aborda el servicio financiero con un único crédito pues este sólo no resuelve ningún problema. Por ello, el servicio del AGROBANCO no sigue un enfoque de corto plazo pues ni se detiene con la primera dificultad. El productor accede al servicio de manera individual o colectiva considerando el destino del financiamiento. Por ejemplo, los miembros de una comunidad pueden tomar créditos individuales para producir, con responsabilidad individual y aval solidario; pero los comuneros también pueden tomar un crédito solidario con responsabilidad compartida para financiar una pequeña planta semi industrial de quesos. “El servicio financiero brindado se orienta a dar un apoyo efectivo al sector rural; se caracteriza por ser entendible, fácil, y rápido-; de bajo costo, además, incluye el acompañamiento al productor agrario con orientación, capacitación y cobertura de Seguros, bajo un modelo 26
de supervisión persistente de ida y vuelta. Es decir, no prescribe recetas sino que vincula a los productores con los conocimientos, tecnologías y servicios que le permitan mejorar su producción” agregó. Wiener dijo que parte de la Profundización Financiera incluye la incorporación de nuevos frentes de atención y en ese sentido se ha creado el Programa de Crédito Forestal, crédito de fomento cuyo objetivo es financiar el aprovechamiento forestal en el ámbito de la zona de Tahuamanu – Madre de Dios, con impactos sociales importantes, fomentando el empleo de la mano de obra local. Anunció también el producto, RAPIEQUIPO, crédito para financiar la capitalización del productor agrario, que es una facilidad a la cual se accede con facilidad, siguiendo un procedimiento sencillo que no requiere por ejemplo, garantías adicionales. La red de proveedores de equipos es abierta y se ubica en todo el Perú. Toca al productor elegir los equipos ligeros que requiere financiar a lo cual se suma un procedimiento ex-
peditivo del Banco. Asimismo, AGROBANCO está en proceso de implementación del Seguro Agrícola, orientado a proteger la continuidad de la labor productiva agrícola posterior a daños ocasionados por eventos climáticos como consecuencia de heladas, bajas temperatura, entre otros. La aplicación del seguro preserva el valor de la inversión realizada por el productor en su cultivo, con lo cual no pierde capacidad de gestión o de continuar su labor.
También como muestra de la Profundización Financiera, otro componente importante son las alianzas técnicas como el Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad de San Martín de Pangoa - Junín a fin de optimizar los recursos que ambas instituciones destinan a la ejecución de proyectos de Asistencia Técnica y Capacitación para la transferencia de tecnología y formación en la gestión de negocios de los productores rurales de dicha zona, respetando elementos culturales como el uso de las lenguas nativas. La Asistencia Técnica para mejorar calidad y cantidad, y en general, la productividad agraria, forma parte del acompañamiento al productor. El Banco masifica su apoyo vía programas radiales a nivel nacional, difundiendo información técnica y de gestión de negocios. La información proviene de instituciones muy representativas del sector como la Universidad Nacional Agraria La Molina, INIA, SENAMHI, entre otras. Estos son algunos de los esfuerzos que está llevando a cabo Agrobanco, con la finalidad de promover la inclusión financiera como un primer paso para inclusión social perdurable en el tiempo, especialmente de la población con menores recursos del sector rural. Más allá de lo señalado, profundización para inclusión, e innovación financiera, van de la mano para apoyar al productor agrario, finalizó.
Convenios AGROBANCO y Sierra Exportadora promueven formación de empresarios queseros en siete regiones
Productores y potenciales prestatarios del Banco Agropecuario – AGROBANCO, de Junín, Puno, Arequipa, Cusco, Ayacucho, Cajamarca y Amazonas, participan en un intenso programa de capacitación en gestión de negocios de Quesos Madurados, que les permitirá acceder a los mercados capitalinos y, progresivamente, explorar la demanda externa. La ejecución de las actividades se realiza en el marco del programa Gestión de Negocios Rurales, en alianza con Sierra Exportadora y tiene previsto desarrollar un ciclo de quince cursos descentralizados durante el presente año. Se espera alcanzar en beneficio a 1,020productores de leche, procesadores y empresarios queseros, de los cuales420 son clientes del Agrobanco. La capacitación en el negocio empresarial quesero, busca promover la marca “Terrandina”, con calidad y estándar certificados, que les permita llegar sin dificultad esa mercados exigentes. El programa Quesos Madurados, in-
cluye talleres en plantas procesadoras ubicadas en las mismas zonas de atención, así como el desarrollo de ruedas de negocios, en las que productores y empresarios acuerdan transacciones futuras, tanto para el mercado local como internacional. Agrobanco y Sierra Exportadora, asimismo promueven que los productores queseros se asocien para lograr la estandarización de calidad, presentación y sostenibilidad del negocio quesero, a fin de cumplir con la demanda del mercado. Los productores que asisten a los cursosespecializados reciben certificados de valor oficial acreditados por ESAN.
Datos •Talleres realizados en Ayaviri y Melgar, en Puno; Anta y Espinar, en Cuzco; Chuquibambay Condesuyos, en Arequipa. •Los próximos cursos serán en Concepción y Junín, en Junín. •308 capacitados en talleres de aula • 206 participantes en días de campo (visita a plantas queseras) •156 personas en encuentros empresariales • La proyección es capacitar y certificar a 1,020 productores queseros.
27
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
PROYECTO PROPOMAC
L
a región de Lambayeque es una de las más importantes de la costa peruana. Ella existe en innumerables muestras de nuestro pasado milenario, es una tierra donde existen impresionantes rutas arqueológicas que año a año concitan mayor interés entre quienes visitan nuestro país. Destacan principalmente los museos “Tumbas Reales de Sipán” y “Brunning”, y sitios arqueológicos como Huaca Rajada, Las Pirámides de Túcume y el Santuario Histórico de Pómac. Este último, además de tener en su territorio el complejo de pirámides más numeroso de Sudamérica es un área de conservación de una gran variedad de flora y fauna, un verdadero patrimonio cultural y natural de nuestro país. Conociendo Pómac La ciudad de Chiclayo es el punto de partido hacia los diversos atractivos turísticos de la región. De aquí parten los tours para conocer el legado histórico de grandes culturas pre Incas, las cuales destacaron por su organización política y religiosa y por su destreza para la arquitectura, orfebrería, cerámica, entre otras actividades productivas. Sin duda, lo más visitado en la zona es lo que concierne a los descubrimientos asociados al Señor de Sipán, uno de los máximos soberanos que gobernó en estas tierras. Sin embargo, no hay que olvidar, que el apogeo se dio aquí posteriormente durante la época de la cultura Sicán y fue precisamente Pómac, su centro principal. Carlos Elera, Director del Museo Nacional de Sicán: “La cultura Sicán o Lambayeque toma su nombre a partir de la denominación que se 28
hizo en el siglo XVI a una zona que está entre las huacas de Pómac y Batan Grande, que se llamaba Sicán. No podemos entender a los Sicán o Lambayeque, sin entender a la cultura previa que vienen a ser los mochica o moche que tuvo su epicentro cultural en lo que hoy en día es el Santuario Histórico Bosque de Pómac en la cuenca media del río de La Leche y donde el destino más distintivo de la cultura Lambayecana se encontraba allí a través de sus manifestaciones culturales como las del Tumi, las máscaras funerarias, el famoso ‘huaco rey’ entre los años 800 a mil 150 después de Cristo de las élites lambayecanas”. Para llegar al Santuario Histórico de Pómac, se toma una ruta de casi 40 kilómetros, cruza la provincia de Ferreñafe y el distrito de Pítipo. El periplo dura unos 45 minutos. En esta ruta se encuentra el Museo Nacional de Sicán, el mejor lugar para aprender más de esta cultura. Su forma de pirámide trunca ha sido inspirada en los centros ceremoniales que existen en Pómac. Aquí se
exhibe en forma permanente innumerables objetos extraídos durante largas e intensas jornadas de excavaciones científicas. Destaca sus famosas máscaras funerarias de oro y los cuchillos ceremoniales, los cuales son una muestra de sus grandes conocimientos de la metalurgia. El Santuario Histórico de Pómac está ubicado dentro de una importante región natural denominada Bosque Seco Ecuatorial, la cual se caracteriza por su clima tropical, cálido y seco con temperaturas muy altas durante el día. Dentro de este inmenso parque natural que abarca una superficie de casi 6 mil hectáreas, abundan árboles como el algarrobo, el zapote y el palo verde, los cuales brindan refugio y alimento para un gran número de especies, muchas de ellas, endémicas. Es por ello, que esta zona es un área natural protegida por el Estado. Vicente Cortés, Jefe del Santuario Histórico de Pómac (SERNANP): “Un pequeño paseo en unas cuantas horas en medio día, uno puede ver a
las especies más características de este bosque seco como la cortarrama peruana que es uno de los objetos de conservación, la golondrina peruana o golondrina de tumbes, el copetón rufo y otra serie de aves endémicas”. Pómac y sus posibilidades En la época de su máximo apogeo la cultura Sicán llegó a dominar la mayor parte de la costa peruana, sus pobladores fueron hábiles orfebres que crearon piezas muy elaboradas en diversos metales como el oro y el cobre. También destacaron como hábiles ceramistas. Este gran esplendor dista mucho de la situación que hasta hace algunos años atravesaban los más de mil 500 pobladores que habitan en la zona de amortiguamiento del Bosque de Pómac. Quienes se dedicaban a actividades de subsistencia como la agricultura, la ganadería, la apicultura y todo a pequeña escala. Mejorar las condiciones de vida de estas poblaciones ha sido el objetivo principal del proyecto denominado Propomac, desarrollado por Cáritas del Perú, con el financiamiento del Fondo Ítalo Peruano (FIP). Ing. Fernando Lituma, Jefe del Área Técnica del FIP “Esta población
por muchos años ha estado bastante abandonada, no han tenido muchas oportunidades de mejora en sus condiciones de vida y el proyecto lo que propicia es eso, su objetivo principal. Buscar que los pobladores que están colindantes al bosque sigan beneficiados con las potencialidades que tiene el bosque, tanto para el tema de producción como el tema de turismo. Es un proyecto de más o menos cerca de cinco millones de soles, cinco millones 800 creo, menos el fondo, ponle cinco millones 200 y el saldo lo pone la unidad ejecutora”. Guglielmo Ardizzone, Embajador de Italia: “Yo creo que esa área del norte del Perú donde se encuentra el Bosque de Pómac donde está el
proyecto, es un área que en el futuro puede tener un fuerte desarrollo, también turístico y de conocimiento”. Christian García, Administrador de Cáritas – Chiclayo: “Orgullosamente puedo decir que es otro éxito en la fusión de Cáritas del Perú y el Fondo Ítalo Peruano en lo que respecta a proyectos de desarrollo. Y hemos logrado ya, tener algunos resultados que como son de infraestructura turística, se ha montado una planta agroindustrial, hemos recuperado el valor del algodón nativo perdido hace muchos años. Se ha montado con la gente, empresas de restaurantes, empresas de turismo”. Investigaciones arqueológicas Dentro de este enorme bosque existe una zona arqueológica monumental denominada Batan Grande, el conjunto está compuesto por más de 20 pirámides de adobe y barro, destacan principalmente la Huaca del Oro, la cual tiene una altura que supera los 35 metros. Otra huaca importante es Las Ventanas en la cual se encontraron bellas obras elaboradas en metal como por ejemplo el famoso Tumi de oro o cuchillo ceremonial. Carlos Elera, Director del Museo Nacional de Sicán “Allí se construyeron grandes templos mausoleos en memoria de los ancestros, prácticamente el paisaje cultural lo define el gran programa funerario que 29
se practicó ahí. Estamos hablando frente a una gran necrópolis”. Parte esencial del proyecto Propomac son los trabajos de incansables arqueólogos en las huacas más importantes que siguen develando los misterios de la cultura Sicán. Natalia Guzmán, Arqueóloga: “Nos encontramos en Huaca Lercanlesh, es parte del complejo de los templos mausoleos que se ubican acá en el bosque del Santuario Histórico de Pómac. Tenemos todas las capas superiores intactas y se ha podido registrar científicamente todos los eventos que han sucedido en el entierro del personaje que tenemos abajo, que vamos a encontrar posteriormente”. Turismo y Desarrollo Aurelio Velásquez, Guía local del Bosque de Pómac: “Bienvenidos amigos de todo el mundo y el Perú al Santuario Histórico del Bosque de Pómac”. Lambayeque es una región cuya cantidad de visitantes aumenta año a año. El turismo es entonces una muy buena oportunidad para que
30
esta zona logre un desarrollo con muchas oportunidades para los pobladores de Pómac y a pesar que el descubrimiento del Señor de Sipán ha concitado mayor interés entre los visitantes. El Santuario Histórico de Pómac posee una riqueza cultural impresionante. El proyecto Propomac desarrollado por Cáritas ha habilitado nuevas rutas turísticas para incentivar la visita a esta zona. Fanny Manay, Representante de Turismo – Cáritas: “Se han implementado diferentes rutas turísticas donde ahora el turista o visitante puede no solo realizar caminatas, cabalgatas, sino también por ejemplo, avistamiento de aves. Tenemos una de ellas, por ejemplo, el caso de la ruta de la Cortarrama que es una ruta ya existente a nivel del santuario pero a través del proyecto nosotros hemos podido habilitarlo mucho mejor, hemos podido abrir senderos, hemos logrado también implementar una señalización turística”. Actividades productivas Una de las principales obras del proyecto Propomac ha sido la construcción e implementación de una planta agroindustrial para el procesamiento
principalmente del zapallo loche. Ronald García, Rpte. Planta Agroindustrial Muchik – Poma III “Para nosotros es un gran apoyo, un gran aporte a la evolución o al progreso de esta comunidad. Como productores también, si lo vemos desde ese punto de vista también por lo que la planta genera la compra de sus mismos productos en cuanto al loche, se cultiva aquí mismo en la zona. Mi pensamiento al futuro es una empresa constituida, muy bien organizada y talvez exportar al mercado internacional”. Otro de los pilares del proyecto Propomac es el incentivo de la recuperación de los cultivos oriundos de la zona como es el caso del algodón nativo, una planta que no requiere de grandes cantidades de agua y es muy resistente a zonas áridas. Crisálida Castillo, Agricultora de “La Curva”: “Es un producto que es muy rentable. El proyecto de Cáritas nos ha ayudado en cuanto a la siembra, a la compra del algodón y estamos muy agradecidos de ellos, porque si no hubiera sido por ellos también, ahí estuviera el terreno quizás seco”.
En la actualidad el proyecto ha instalado más de tres hectáreas en las comunidades de Pómac 3, Santa Rosa, Las Salinas, La Curva y La Zaranda. Los cuales han producido más de cinco mil kilos de algodón y más de 3 mil kilos de semillas que ayudarán a dar continuidad a las instalaciones de nuevas parcelas que ayuden a su recuperación como un cultivo ancestral. Betty Zapata, Pdta. de la Asoc. “Manos con talento”: “Hemos recuperado nuestro algodón nativo en diferentes colores y también tenemos todas las máquinas y las capacitaciones que nos han dado, para tener productos de calidad para poder vender”. Esmeralda Jiménez, Artesana Poma III: “Sacamos bastantes prendas de nuestro algodón, de nuestros hilos. Hacemos diferentes técnicas como el crochet, palillos, tunecino, telares de cintura y telar de telar. Gracias a Dios que quiso que Pómac sea beneficiado con ese proyecto de Propomac y estamos muy agradecidos del Fondo Ítalo Peruano – Cáritas del Perú que todo lo que tenemos es gracias a Dios y a ese proyecto”. También ha sido importante la implementación de restaurantes en las comunidades de Pómac 3 y La Zaranda para brindar un mejor servicio a los turistas. Betty Purisaca, Restaurante ‘Sabores de Poma’: “Invitamos a todos los turistas que vengan a visitar el Santuario Histórico del Bosque de Pómac. Acá se encuentra el restaurante ‘Sabores de Poma’ donde degustamos muchos platos típicos como son arroz con cabrito, arroz con pato, ceviche, tortilla de raya, tenemos la rica chicha de jora, cóctel de algarrobina”. María Arroyo, Restaurant ‘El Rincón Zarandeño’: “En la mesa encontramos los diferentes preparativos que preparamos en las mañanas para atender a los diferentes visitantes que vienen de distintos lugares”. A su vez se han abierto diferen-
tes talleres artesanales y de corte y confección para brindarle mejores oportunidades a las mujeres. Merly Lluncor, Artesana – La Zaranda: “Gracias a los de Cáritas y en primer lugar agradecerle a Dios que también es bienvenido para nosotros porque es un bienestar para nosotros que hemos aprendido y poder ganar aunque sea un poquito más para lo que es nuestra casa familiar”. Es así como el proyecto Propomac contribuye a mejorar las condiciones de vida de casi mil 500 pobladores que viven cerca del santuario histórico. Esto además asegura la conservación de esta zona puesto que las actividades son desarrolladas de forma sostenible. Guglielmo Ardizzone, Embajador de Italia: “En ese desarrollo sostenible juega un gran papel por ejemplo el turismo como elemento motor de desarrollo para muchas áreas. Para el turismo es muy importante el patrimonio artístico que se muestra. Es un elemento de interés
para los turistas que vienen, con eso se puede añadir también las bellezas naturales, del paisaje y eso que comporta que hay que tener un desarrollo con respecto muy atento al ambiente, la cocina del Perú que se presenta, que es tan exitosa en el mundo hoy, es una cocina que existe desde algunos siglos simplemente no se presentaba, no se descubría, no había sido valorizada como ahora”. Jorge Lafosse, Secretario General de Cáritas del Perú: “Yo creo que con las nuevas capacidades se están desarrollando con la toma de conciencia que están adquiriendo con esta gran energía que han mostrado en estos años del proyecto se les presenta a un futuro al cual deben de enfrentar con mucho optimismo” Pómac es entonces cultura, naturaleza, agroindustria, artesanía y turismo; todo esto, en un solo lugar.
31
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
BIOTECNOLOGÍA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Ing. César Alberto Paredes Piana Consultor Agrario
C
omo una forma de acercar la ciencia a la población se presentan una serie de experiencias obtenidas en el mundo. Para evitar que sean tergiversadas he tratado de no alterar lo reportado, con el único propósito de que se conozca de primera mano que no hay científicos malignos que quieren perjudicar a la población, sino que ellos quieren poner a disposición una herramienta útil de desarrollo, como lo es la biotecnología, indispensable para garantizar la seguridad alimentaria. Es necesario entender que la Investigación es fundamental si queremos estar a la vanguardia de muchos países. Según lo manifestado por Marcela Szymansky del Departamento de Estado de USA, no se debe permitir que la oposición a la investigación en transgénicos sea solo una postura política, sin fundamento científico. Su Gobierno considera el desarrollo de la biotecnología como una herramienta fundamental para combatir el hambre en el mundo y apunta hacia la seguridad alimentaria. Sin embargo resulta curioso que esta oposición sea solo contra el desarrollo de la biotecnología agraria, mas no para la línea farmacéutica y la medicina. De ahí que la biotecnología y la nanotecnología son ciencias que se están utilizando en la agricultura para aumentar rendimientos, elevando el volumen de la producción, pero disminuyendo el impacto ambiental. Creo que una forma de tranquilizar a la población es seguir bioalfabetizando é impedir que gente interesada haga sus propias conjeturas 32
obviando el desarrollo tecnológico. Por tanto es necesario dar a conocer sobre trabajos efectuados en algunos países como Brasil donde ya se ha aprobado un frejol genéticamente modificado o transgénico, producido en su totalidad por organismos públicos. Fue una Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTN Bio) que aprobó la liberación para el cultivo comercial del frejol genéticamente modificado (GM) resistente al virus del mosaico dorado, el “peor enemigo” del cultivo en Brasil y América Central y del Sur. EMBRAPA ha desarrollado este frejol que es el primer cultivo transgénico totalmente producido por instituciones de investigación públicas; obtenido en casi 10 años de investigación conjunta de Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología – Cenargen y Embrapa Arroz y Fríjol y en pruebas de campo efectuadas, “incluso con una gran presencia de mosca blanca, insecto que transmite el virus del mosaico, las plantas transgénicas no se enfermaron”, afirma Francisco Aragão, investigador del Cenargen y uno de los responsables del proyecto. El frejol cultivo social, sobretodo en América Latina y África, es una leguminosa considerada en la alimentación de más de 600 millones de personas. En Brasil, es la principal fuente vegetal de proteínas y de hierro. La producción mundial de frejol es de más de 12 millones de toneladas. Brasil ocupa el segundo lugar y
es cultivado por pequeños agricultores. Una vez que el virus del mosaico dorado afecta el cultivo, aún en la fase inicial, puede causar pérdidas de hasta el 100% de la producción. Según estimaciones de Embrapa solo considerando al Arroz y Fríjol, se pierde por la enfermedad un equivalente para alimentar a 10 millones de personas, de ahí que el fríjol transgénico presenta ventajas económicas y ambientales, como por ejemplo, la disminución de las pérdidas, la garantía de las cosechas y la reducción de la aplicación de pesticidas. Asimismo el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA), aprobó los ensayos con un trigo genéticamente modificado (GM), resistente a áfidos. La solicitud fue realizada por el Centro de Investigación Agrícola Rothamsted Research, uno de los principales centros de investigación vegetal de Reino Unido, y apoyada por un selecto grupo de cultivadores de trigo. Este trigo fue genética-
mente modificado para que fuera resistente a los áfidos, una plaga que afecta enormemente al cultivo en ese país por ser transmisor de virus devastadores así como por el daño directo que causa. Los investigadores descubrieron una manera de impedir que los áfidos destruyan el trigo y para ello insertaron en las plantas de trigo dos genes nuevos para que produzca una "sustancia química volátil", conocida como (E)β-farneseno (EBF) y que también ocurre de manera natural hasta en otras 300 plantas, como la menta y el lúpulo, sustancia que repele los áfidos y atrae a sus enemigos naturales. La variedad transgénica contiene estos dos nuevos genes similares a las versiones que aparecen en la menta, pero que funcionan en el trigo. Por otro lado, Colombia ahora trabaja en la modificación genética de árboles y el nuevo reto es la implementación biotecnológica para recuperar y preservar la riqueza forestal. Por tal razón, la Universidad Nacional (UN) en Medellín, está en proceso de articulación con investigadores de la Universidad de São Paulo (Brasil). Con ellos se ha avanzado en aspectos como la biología molecular y transformación genética de los árboles, ya que ese país, así como Colombia, cuenta con una diversidad importante para incursionar en la conservación de dicho valor natural. Rodrigo Alberto Hoyos, director del grupo de investigación en Biotecnología Molecular de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UN en Medellín, afirma: “queremos trabajar con los árboles nativos, ya que, aunque contamos con una amplia diversidad de estos, en algún momento van a escasear tanto que tendremos que acudir a técnicas nuevas (biotecnológicas) que nos permitan recuperar o ampliar esa gran biodiversidad que hay”. Sería de una importancia fundamental usar esta tecnología en el caso del cedro y caoba que están en proceso de extinción en el Perú, tratándose de maderas finas, y en las nativas para mejorar
nuestros colles, Quinuales, alisos y demás. La solución biotecnológica busca multiplicar y desarrollar nuevas características en las plantaciones para lograr mayor calidad. Por su parte, la directora del Centro de Biotecnología Agrícola de la Universidad de São Paulo, Helaine Carrer, puntualiza: “la importancia de la biología molecular consiste en entender el potencial de los genes en cada especie nativa, para comprender en profundidad los procesos de formación, crecimiento y otras funciones de los árboles. Lo que se busca es su mejoramiento genético, para la recuperación de áreas, la conservación ambiental y la producción a gran escala”. Los estudios más adelantados se han hecho en eucalipto, en pópulus o álamo. Finalmente, Esteban Galeano Gómez, estudiante de doctorado explica: “para la transformación genética de las plantas se requieren metodologías avanzadas de Ingeniería Genética en laboratorios especializados. Allí se utilizan diferentes técnicas, como la de agro bacterias, y otras que permiten observarlas a lo largo de su crecimiento, para analizar la expresión de los genes que puedan establecerse en campo y a los cuales puede sacárseles provecho para investigación y fines comerciales”.
ma de salir del atraso. Miren como Cuba produce transgénicos para alimentación animal, además existen plantaciones de maíz y soya en varias de sus localidades. Es así que en una conferencia en la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Carlos Borroto, Vicedirector del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), aseguró que en la actualidad existen plantaciones de maíz y soya, en provincias del occidente y centro de la isla. Explicó: “Son una prioridad porque son de los que más importa Cuba para la producción de cerdo y pollo, no hay una solución alternativa para ellos y además, hay una tradición mundial en estas plantas con más de 160 millones de hectáreas” y aseguró que Cuba es muy celosa en las regulaciones existentes, que comprenden los controles en cada una de las etapas del Centro Nacional de Seguridad Biológica y el Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, que investiga la toxicidad y la eco toxicidad en animales como abejas, ranas y lagartijas, entre otros. Cuba inició el estudio de los organismos genéticamente modificados hace más de 20 años. El CIGB desarrolló el maíz transgénico con el Instituto de Investigaciones Liliana Dimitrova, mientras que la soya se obtuvo con el Ins-
Por ello no entendemos por qué se busca en el País que nos quedemos a la zaga de la investigación ó es que así como en comprensión de lectura somos los penúltimos en el mundo, también lo queremos ser en cuanto a innovación tecnológica. Creo que no debemos cerrar los ojos a todo lo que nos ofrece la biotecnología como una for33
tituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA).El CIGB ha trabajado las modificaciones genéticas también en plantas como caña de azúcar, papa, piña, café, tomate, arroz y papaya, entre otros; sin embargo, el Ministerio de Agricultura considera que el maíz y la soya son los que más necesita el país. Un informe del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro Biotecnológicas –ISAAA, por sus siglas en inglés-, señala que en el 2011, 16. 7 millones de agricultores, sembraron un total de 160 millones de hectáreas en veintinueve países, ocupando el primer lugar Estados Unidos con 69 millones de hectáreas biotecnológicas, seguido de Brasil, Argentina e India con 30.3, 23.7 y 10.6 millones de has, respectivamente. En España se desarrollo un melón GM, antialérgico, pues el melón convencional producía alergia en algunas personas. Científicos del Politécnico de Madrid, en colaboración con otros centros, desarrollaron un melón genéticamente modificado, o transgénico que no produciría alergia, como sí lo puede hacer el convencional. Los investigadores desarrollaron un melón con profilina (proteína responsable de la alergia al melón) modificada, que es capaz de estimular el sistema inmunológico para evolucionar en una reacción no alérgica. El desarrollo de este melón transgénico también puede eliminar los efectos secundarios de la inmunoterapia, la cual es hasta ahora, el único tratamiento contra las alergias. Este melón transgénico se presenta, entonces, como una excelente alternativa para las personas alérgicas a esta fruta, ya que podrán disfrutarla sin problema y sin tener que acudir a la inmunoterapia. Por tanto una moratoria de 10 años, efectuada por gente política, secundada por empíricos que debieron ser antes bioalfabetizados, y no dar una medida jalada de los pelos, pues 5 años pudieron perfectamente ser suficientes para solucionar 34
todas sus inquietudes y no relegar al País por esta medida que mas que científica, responde a estados de ánimo de gente desinformada, que lamentablemente nos llevan al retraso tecnológico, pues en el Perú nunca la Investigación ha sido verdaderamente apoyada; conduciéndonos al oscurantismo en cuanto a elevar productividad agrícola se refiere. Por ello, De Stefano menciona: En el estudio de uso de pesticidas se observa una reducción significativa en el impacto ambiental global de la producción agrícola. Desde 1996 en la Unión Europea el uso de pesticidas se redujo en 393 millones de kilos. Las mayores ganancias ambientales fueron por cultivo de algodón BT donde se ahorró 153 millones de kg de insecticidas reduciéndose el impacto ambiental en un 25%. “La biotecnología verde puede y debe ayudar a la agricultura peruana. Por ello manifiesta, que eso de que los OGMs son solo para las transnacionales y para grandes extensiones (de cultivo) es sólo un mito”, e informó que compañías chinas e indias trabajan en el rubro con mucho futuro. Para luego añadir “el argumento anti transgénico más ingeniosamente sorprendente y demagógico es el que fue vertido por un ex encargado del despacho Ministerial por dos meses, quien al comandar la agricultura nacional en una entrevista televisiva manifestó: Abrir el Perú a los transgénicos es atentar contra un estado de ánimo que hemos logrado construir: el país de la biodiversidad, de las grandes oportunidades. Creemos que es poco lo que vamos a ganar. Introduciendo una nueva dimensión al debate que declara a los transgénicos como el diazepam social, la dimensión de la neurología social y de las patologías emocionales”. En esta nueva dimensión también se usa a la biodiversidad como blanco de la acción dañina de los transgénicos; sin embargo, con base en la genética de poblaciones y las normas de bioseguridad,
la biodiversidad no tiene por qué ser perjudicada por los transgénicos, manifestando que la evidencia científica indica beneficios en su favor por parte de los cultivos transgénicos. Los biotecnólogos son los más interesados en la conservación de la biodiversidad, puesto que es la fuente última de genes y procesos biológicos que pueden dar lugar a nuevos bienes y servicios biotecnológicos. Solo en el Día del Pollo a la Brasa se consumen más dos millones de pollos, que representa casi 4 millones de kilos de esta ave, requiriéndose para su crianza aproximadamente 7 millones de kilos de alimento balanceado, de los cuales el 50% es maíz amarillo duro y el 35% es soya. También en algodón, si consideramos que la oferta mundial se incrementará por la adopción de variedades transgénicas en la China, Brasil, Argentina, Australia y Colombia. Recientemente, el Gobierno Paraguayo decidió revitalizar su alicaída industria del algodón con la introducción de variedades transgénicas para retornar de las 25 mil hectáreas a las 290 mil que en algún momento tenían (situación parecida a la peruana). Adicionalmente, tanto en la India como en Australia el empleo de insecticidas en algodón se ha reducido entre el 70% y el 90%. Sin duda, la reducción de pesticida no solo favorece la salud de los agricultores y del medioambiente, sino también la biodiversidad. Por ello el profesor Dr. Marcel Gutiérrez manifiesta que “dentro de
esta nueva dimensión de la neurología social que se ha introducido en el debate, en todo caso, los transgénicos deben ser considerados como el remedio estimulante para construir un estado de ánimo de esperanza en el crecimiento económico y en el desarrollo que provea seguridad alimentaria y suficientes ingresos para mejorar la educación y la salud de los peruanos”. Es el estimulante para tomar decisiones de Estado basadas en multitud de evidencias científicas que indican que los transgénicos son seguros para la salud, el medioambiente y la biodiversidad, y que pueden solucionar muchos problemas nacionales en agricultura, salud, minería e industria. La biotecnología moderna, transgénica, no va a destruir la biodiversidad; todo lo contrario, está para conservarla y generar, en forma sostenible, riqueza en forma de bienes y servicios. Para concluir manifestando que “un tema que a menudo se menciona es que la seguridad alimentaria estaría en peligro con los transgénicos y que basta con una agricultura orgánica diversificada para alimentar al país, argumento en el mundo imaginario de dogmáticos que no conocen la realidad nacional. Si tomamos en cuenta que en año 2,000, la relación de tierras cultivadas respecto a la población peruana fue de 0.26 ha/persona y para el bicentenario esta relación habrá disminuido a solo 0.14. Esto junto al rendimiento hasta dos tercios menor que los cultivos orgánicos tienen respecto de los convencionales (los transgénicos pueden rendir sobre el 30% de los convencionales) y sus altos precios de mercado, hacen que esa alternativa sea imposible. Además, en tanto los entornos social y económico no sean satisfechos, la agricultura orgánica es difícilmente compatible con un desarrollo sostenible”.
una tecnología que ya ha adquirido un alto nivel de madurez y ante innumerables estudios de seguridad que no han hecho más que comprobar una y otra vez que los transgénicos per se no son dañinos. A menudo los miedos se justifican con opiniones de científicos 'disidentes'. Vale tener opiniones distintas, pero para que una opinión se refleje por ejemplo en una regulación, ésta deberá ser sustentada por experimentos que cuenten con todos los controles y estadísticas necesarias. Todas las modificaciones genéticas dice Mayer, desarrolladas alrededor del mundo están encaminadas a mejorar nuestras granjas, alimentos y medicinas. Cada una de las grandes academias de la ciencia aporta la modificación genética como una forma de hacer frente a la malnutrición y a una variedad de temas ambientales y asegura que la modificación genética es el único medio práctico para abordar muchas deficiencias de nutrientes, incluyendo la vitamina A, la vitamina E, hierro y lisina (un aminoácido). En tanto perdamos el tren de la historia y nos resignemos a ser un País donde la investigación que se aplica, salvo honrosas excepciones, es de hace 50 años, permitiendo continué siendo una de las últimas en asignación presupuestaria en
todo Suramérica, de seguro en pocos años se verán los resultados negativos de esta determinación errónea. Creemos debería enmendarse esa decisión equivocada, reduciendo la moratoria a 5 años sobre la base de la Investigación y el empleo de la biotecnología, como una herramienta indispensable para la seguridad alimentaria, como lo están haciendo acertadamente nuestros vecinos. Finalmente creemos, que es momento de dejar las incompetencias y los egoísmos de lado. Urge continuar con la implementación del CNBAF y no sumir al INIA en el infortunio, únicamente por que capturaron esta Institución gente que nunca puede mostrar logros, llenos de un odio visceral por que se les exigió trabajo y amor a esta Institución. Ahí le dejamos: A.- Un Plan de Trabajo Institucional de 5 años consensuado, con un Programa de Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria del Perú con Código SNIP: PROG-046-2010SNIP, aprobado a Nivel de Perfil y B.- Centro Nacional de Biotecnología Agropecuaria y Forestal-Fase II, con Código SNIP 72282. Por ello les pregunto qué se hizo con los 25 millones de dólares de la III etapa del INCAGRO y 50 millones de dólares del BID que les dejamos.
Jorge Mayer manifiesta:” No estamos ante una tecnología experimental ; estamos ante 35
AGRUM - LA DECANA DE LAS REVISTAS AGRARIAS ESTATALES
• Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de Agronegocios
ARANCELES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
E
n el Perú los productos importados están sujetos a un derecho arancelario fijo aplicado sobre el valor de la mercancía puesto en el puerto de destino (CIF-Callao), además para cuatro productos marcadores (maíz amarillo, leche, arroz y azúcar) un derecho arancelario variable aplicable solo cuando los precios internacionales caen por debajo de un precio piso, conocido como Sistema Peruano de Franja de Precios (SPFP).
• Un 39% del número de partidas se encuentran con un arancel de 0% ADV-CIF, estas representan el 76% del valor total importado de productos agropecuarios durante el 2011. Un 56% de partidas arancelarias tiene un nivel de 6% ADVCIF, equivale al 23% del valor importado en el mismo año, y solo un 5% de líneas arancelarias tienen un arancel de 11% ADV-CIF, equivalente a un 1% del valor de las importaciones peruanas en el 2011.
2. ARANCEL DE LOS PRODUCTOS EN FRANJA DE PRECIOS • El arancel fijo (ADV-CIF) de los productos marcadores del SPFP en años anteriores al 2008 alcanzó niveles de un 25% ADV-CIF, ya que eran calificados como altamente sensibles para el país. A partir del 2008 se les redujo a 0%, manteniéndose solo la vigencia del mecanismo del SPFP, implementado en el 2001. • Sistema Peruano de Franja de Precios (SPFP) busca estabilizar el costo de la importación de algunos productos agropecuarios (Maíz amarillo, azúcar, lácteos, arroz) de alta inestabilidad en el mercado internacional, dando así mejores señales a los agentes económicos locales.
1. ARANCEL FIJO (ADV-CIF) • En Abril de 2011 se ajustaron por última vez los niveles arancelarios (DS 055-11-EF ) para los productos del ámbito agrícola, los que se encuentran entre 11%, 6% y 0% ADV-CIF.
• Para el cálculo del derecho específico correspondiente (US$/t) se contrasta los “Precio CIF de Referencia” publicados quincenalmente en El Peruano, con los valores de la
Estructura Arancelaria para Ámbito Agropecuario (US$-CIF) Arancel 2012 (%)
Número Partida Agrícola
IMPORTAC. Agrícola 2011
IMPORTAC. Agrícola %
Productos
0
376
39%
3,081,925
76%
Leche y nata, leche condensada, quesos, huevos, estómagos de vaca, hortalizas, arroz descascarillado y blanco, quinua, aceite de oliva y de palma, margarinas, trigo y sus derivados, saldas, soya y sus derivados, harina y copos de papa, azúcar, maíz amarillo.
6
534
56%
937,759
23%
Algodón, malta, lentejas, manzanas, demás cebadas, vinos, cigarrillos, duraznos, aceite de palma, chicles, gelatinas, maní, cacao, almidón de maíz, ron, cerveza
11
48
5%
32,289
1%
Carne bovina, tocinos, grasas de cerdo, camu camu, mango, fresa, lúcuma, café y jugo de uva.
TOTAL
958
100%
Fuente: MEF, SUNAT
36
N° Part. %
4,051,974
100% Elaboración: MINAG-DGCA/Agronegocios
Arancel aplicado con Sistema de Franja de Precios MAD
ARROZ
AZUCAR
LECHE
2008
0%
0%
0%
0%
2009
0%
0%
0%
0%
2010
0%
0%
0%
0%
2011
0%
0%
0%
0%
I SEM 2012
0%
0%
0%
0%
I QQ JULIO
0%
0%
3%
6%
2 QQ JULIO
0%
0%
0%
6%
Fuente: Tablas Aduaneras
“Tabla Aduanera” (publicados cada seis meses) y se determina si le corresponde algún derecho adicional si el precio de referencia se ubica por debajo de un “Precio Piso”, no paga derecho alguno por franja si dicho precio de referencia se encuentra entre el Precio Piso y el Precio Techo, se puede aplicar una reducción del arancel fijo (ADV-CIF) si el Precio Referencial Internacional se ubica por encima del Precio Techo. • En el cuadro adjunto podemos apreciar que desde el 2008 hasta el primer semestre de 2012 no se ha incrementado los derechos arancelarios bajo el SPFP, todo lo contrario, por los elevados precios internacionales correspondía una rebaja del arancel fijo.
Elaboración: MINAG-DGCA/Agronegocios
• Los menores precios internacionales de la leche, que han caído por debajo del precio piso, después de muchos años, han originado que en la primera y segunda quincena de julio de este año las importaciones de lácteos hayan pagado un derecho arancelario equivalente al 6% ADV-CIF. En el caso del azúcar se le aplicó un derecho de 3%, pero ha desaparecido en la segunda quincena de julio ante la recuperación de los precios internacionales. CONCLUSIÓN • En estos últimos 5 años no se ha aplicado derecho arancelario alguno para los productos otrora calificados de sensibles, salvo en algunos
períodos excepcionales, cuando los precios internacionales han caído de una manera coyuntural y se han dejado de aplicar dicho niveles arancelarios cuando se han recuperado los precios internacionales. Estimamos que las importaciones de los productos lácteos deben presentar este mismo comportamiento. • No cabe duda que este mecanismo es lo último que queda para proteger de manera automática a la producción nacional cuando las importaciones internacionales de los productos en Franja se abaratan en demasía y esta preparado para defender al consumidor nacional cuando los precios internacionales se elevan abruptamente.
37
s o n a m s a l s o m Hoy pone s o d o t r o p o g e al fu 38
entando de un ingrediente im al os am est s no s no rua pe Hoy los Las cosas están cambiando. indispensable en el recetario de nuestros éxitos: CONFIANZA. s nuevas ideas; su y s ijo h os tr es nu ía confiamos en Porque cada nuevo d rra produce; e ti ra st ue n ue tierra y en lo q ra st ue n n e os como nosotros. os n a confiam ru e p s ro ot ía en nosotros, en d a d ca os m ia nf y co ú Redondos confiamos en el Per o up Gr el en , os añ 38 de s Desde hace má sabor y calidad. ofreciéndole alimentos redondos de s que ofrece el grupo llo po de % 60 el do an cu ondida Y esa confianza es corresp ne nuestra marca. tie ís pa l de e nt rta po im de supermercados más plato, Sigamos alimentándonos, con repetición de nutritivo que nos convierte del ingrediente más generoso y ndes. cada día en peruanos más gra
Aliméntate de confianza.
39
Universidad Nacional Agraria La Molina
Escuela de Post Grado UNALM
INSCRIPCIÓN VIRTUAL: http://pisco.lamolina.edu.pe:8180/AdmisionEPG/
INSCRIPCIONES ABIERTAS
La Maestría en Nutrición Pública ofrece los Grados: Magíster Profesional MP (1 año) Magíster Scientiae MgSc (2 años) Además: Cursos Modulares (1 a 3 semanas) Seguridad Alimentaria Nutricional Prácticas en Comunidades Requisitos: Grado de Bachiller o título profesional. Certificado de estudios. Informes e Inscripciones: Av. La Molina s/n – La Molina, Lima- Perú Oficina Maestría en Nutrición Pública – UNALM www.lamolina.edu.pe/pnp / Teléfono: (051 1) 316-2069 , anexo:101 E-mail: isan@lamolina.edu.pe , pnp@lamolina.edu.pe Oficina Escuela de Postgrado - UNALM Teléfono: (051 1) 614-7800 – Anexos: 200 y 209 / Telefax: 614-7142 E-mail: admisionepg@lamolina.edu.pe M-NUP:A-01/2012 40
Lugar: Fecha: Hora:
Av. La Molina s/n - La Molina - Auditorio A-2; Campus de la UNALM. 6 y 7 de Setiembre de 2012 2:00 p.m. a 7:30 p.m.
6 de Setiembre
EPG
Escuela de Post-Grado
7 de Setiembre
Web: Nยบ de
seminarioeconomia@lamolina.edu.pe 177-0099123 987320004 E. Becerra)