sello del centro
EVALUACIÓN DE MATERIAL MULTIMEDIA
Fecha:
DATOS DEL PROGRAMA TÍTULO
VERSIÓN
AUTORES URL (si es online ) ETAPA/NIVEL ÁREAS DATOS TÉCNICOS (señale con una X una o varias opciones) PLATAFORMA
Windows
PERIFÉRICOS
Ratón
Macintosh
Otras
Impresora
Altavoces
URL (si es online )
Instrucciones para cumplimentar el cuestionario A continuación se relacionan una serie de preguntas; al lado de cada una existe una escala numérica del 1 al 4. Se debe marcar con una X la casilla correspondiente al número que consideres más adecuado teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: • • •
NA................. 0................... 1...................
No aparece./ Nada Poco Suficiente
• •
2................... 3...................
Bastante Mucho
INTERACCIÓN Y DISEÑO 1
Los iconos y botones son adecuados a la edad de los usuarios
NA
0
1
2
3
2
Hay equilibrio en la aparición de textos y animaciones o videos.
NA
0
1
2
3
3
La música distrae la atención del alumno/a.
NA
0
1
2
3
4
El programa contiene las instrucciones de funcionamiento, que son accesibles para el alumno de manera opcional en todo momento
NA
0
1
2
3
5
Presenta actividades en entornos lúdicos atractivos
NA
0
1
2
3
6
Existe sincronización en la presentación de elementos
NA
0
1
2
3
7
Presenta actividades abiertas
NA
0
1
2
3
8
Propone ejercicios con varias soluciones válidas
NA
0
1
2
3
9
Permite la corrección de errores
NA
0
1
2
3
10
Proporciona ayuda cuando el usuario la necesita.
NA
0
1
2
3
11 Los objetivos están explícitos y son claros y evaluables.
NA
0
1
2
3
12 Están relacionados equilibradamente con conceptos, procedimientos y actitudes.
NA
0
1
2
3
13 Son aplicables al currículum del área que se trabaja.
NA
0
1
2
3
ASPECTOS PEDAGÓGICOS OBJETIVOS
CONTENIDOS
Están relacionados con contenidos curriculares del nivel al cual van dirigidos y/o con los intereses y necesidades de sus usuarios Los conceptos se presentan progresivamente, de manera que hay un ascenso 15 gradual de acuerdo con el progreso del alumno/a. El vocabulario, las estructuras gramaticales, la longitud de las frases... son 16 comprensibles y adecuadas para los destinatarios. 14
NA
0
1
2
3
NA
0
1
2
3
NA
0
1
2
3
17 Se trabajan los conceptos.
NA
0
1
2
3
18 Se trabajan los procedimientos
NA
0
1
2
3
19 Se trabajan las actitudes
NA
0
1
2
3
20 Están bien graduados en temas y/o niveles de dificultad
NA
0
1
2
3
NA
0
1
2
3
22 Desarrolla la capacidad retentiva
NA
0
1
2
3
23 Desarrolla el razonamiento lógico
NA
0
1
2
3
24 Desarrolla la búsqueda y tratamiento de información.
NA
0
1
2
3
25 Es adecuado para el trabajo individual
NA
0
1
2
3
26 Es adecuado para el trabajo en grupo.
NA
0
1
2
3
27 Fomenta el autoaprendizaje (iniciativa, toma de decisiones, etc)
NA
0
1
2
3
28 Utiliza un enfoque directivo
NA
0
1
2
3
29 Permite evaluaciones después de cada actividad
NA
0
1
2
3
30 Los resultados de las evaluaciones se guardan automáticamente.
NA
0
1
2
3
NA
0
1
2
3
NA
0
1
2
3
21
Se utilizan técnicas de aprendizaje: esquemas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, …
METODOLOGÍA
EVALUACIÓN
31
Mide las mejores observadas en el alumno después de interactuar con el programa
32 La recogida de estos datos resulta cómoda y ágil para el profesor. FUNCIONALIDAD
33
Mejora los rendimientos académicos y/o ayuda a paliar el fracaso escolar
NA
0
1
2
3
34
Es relevante y útil para el área curricular propuesta y la estrategia del profesor
NA
0
1
2
3
35
Su uso exige tiempo de preparación previa al profesor
NA
0
1
2
3
36
Aporta ventajas respecto al uso de otros medios alternativos
NA
0
1
2
3
NA
0
1
2
3
NA
0
1
2
3
NA
0
1
2
3
OTROS 37 Los manuales resultan útiles, claros, suficientes y sencillos 38
Especifica los ficheros que contiene el programa, los tipos de ordenador, los periféricos necesarios y las instrucciones de carga y de ejecución
39 El alumnado debe tener conocimientos previos informáticos. VALORACIÓN GLOBAL
Excelente OBSERVACIONES
Alta
Baja
Muy baja