El Proyecto de Vida Personal como ITINERARIO Existencial 1. El proyecto de vida personal se inscribe en el proyecto de la vida misma 2. La vida, entendida como un entramado de complejos dinamismos, evidencia la existencia de un proyecto 3. El inicio, el crecimiento, la generaci贸n, la madurez y la plenitud son momentos compartidos por todos los miembros de vida 4. Aquellos miembros de la vida que llamamos irracionales responden a esta din谩mica sin ninguna complicaci贸n
1. El ser humano, en principio, debería responder de la misma manera que los demás miembros de la vida 2. Sin embargo, al hablar de proyecto de vida personal, descubrimos que no nos movemos en la misma dinámica de la vida 3. Nos ocupamos, a veces de manera exagerada, en los asuntos del inicio (big bang, la creación) y del final de la vida (Nada, el vacío, el cielo/infierno), dejando por fuera los demás momentos constitutivos de la vida misma (crecimiento-maduración-plenitud) 4. No alcanzar a percibir estos momentos de la vida y no insertarse en ellos configura lo que denominamos CEGUERA
1. Esta ceguera humana trae consigo nefastas consecuencias para la vida misma 2. La distorsión de la persona, la desconfiguración de las relaciones humanas, la expropiación y devastamiento de los recursos naturales, en última instancia, la amenaza de la vida en su TOTALIDAD 3. La tradición humana y religiosa ha acunado un término para identificar esta ceguera y sus consecuencias, a saber, EGOÍSMO 4. Un ser humano egoísta no sólo es aquel que piensa en sí mismo, sino aquel que ni siquiera es capaz de reconocer su DESVINCULACIÓN con el conjunto de la vida 5. Es precisamente esta des-vinculación lo que genera la sensación de ser una pieza aparte e independiente, sin ningún parentesco con los demás miembros de la vida
El Proyecto de Vida Personal como camino hacia un DESPERTAR 1. El término DESPERTAR indica la capacidad humana de DARSE CUENTA y llegar a un estado de VIGILIA permanente 2. Darse cuenta implica identificar, reconocer y acoger todos los dinamismos (integradores/desintegradores; luces/sombras) propios de la existencia 3. Este descubrimiento, favorecido por una actitud de silencio y atenta escucha, permitirá al ser humano retomar el camino de sana VINCULACIÓN con los demás miembros de la familia cósmica
1. Un proyecto de vida personal, en los términos propuestos, implicaría un profundo conocimiento de la propia realidad personal 2. Implicaría, además, el humilde reconocimiento de lo que significa vivir en la FRAGMENTACIÓN y cómo la promovemos desde la manera particular de comprender (mentalidad) y asumir (estilo de vida) la realidad en su conjunto 3. Acto seguido, se estaría en condiciones de reaccionar ante esta fragmentación, buscando la manera de establecer PUENTES que faciliten la vinculación 4. Estos puentes no son sólo ideas geniales, son, ante todo, ACTITUDES, entendidas como MANERAS DE SER, que evidencien el propósito sincero de hacer parte de la trama de la vida
El Proyecto de Vida Personal es la expresión de un profundo VÍNCULO con la realidad en su TOTALIDAD El Proyecto de Vida Personal evidencia la capacidad de la persona para DARSE CUENTA de la fragmentación y buscar MEDIACIONES para la integración El Proyecto de Vida Personal es un indicador del proceso de MADUREZ de la persona