taller de oracion.

Page 1

TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE ORACIÓN. Módulo 1. PASOS PARA LA ORACIÓN. Según tu opinión y tu propia experiencia califica de 1 a 10 las siguientes definiciones de oración. • Orar es saber interpretar los signos de Dios en la historia. ( ) •

Orar es reproducir las actitudes de Jesús en la vida.

( )

Orar es tratar a las personas con respeto y cariño.

( )

Orar es comprometerse en la transformación de estructuras injustas.

( )

La oración es un arte que se debe aprender.

( )

Orar es guardar silencio para oír Dios que me habla.

( )

Orar es ser puro de corazón.

( )

Orar es amar.

( )

Orar es seguir una serie de formulas.

( )

1. DISPOSICIÓN CORPORAL. ¿Qué es el cuerpo, qué visión tienes de él? ¿cuál es la posición corporal que más te permite disfrutar de la oración? ¿por qué crees que en la oración debes atender a tu cuerpo? ¿piensas que es posible orar con el cuerpo? ¿de qué manera? EJERCICIO: Respiración y música instrumental. 2. CONCIENCIA DEL LUGAR Y DE LA PRESENCIA DE DIOS. Seleccionar una de las frases y repetirla en silencio. 3. PURIFICACIÓN DEL CORAZÓN. Todos decimos: Dios Padre perdona nuestras deudas: por tu inefable misericordia, por el poder de la pasión de tu amado Hijo y por los méritos e intercesión de la beatísima Virgen y de todos tus elegidos. Así como nosotros perdonamos a nuestros deudores: y lo que no perdonamos plenamente, haz tú, Señor, que plenamente lo perdonemos; para que por ti amemos de verdad a los enemigos y por ellos intercedamos devotamente ante ti, no devolviendo a nadie mal por mal, y para que nos esforcemos por ser en ti útiles en todo. 4. QUITARSE LAS SANDALIAS. En este paso consiste en ofrecerse plenamente a Dios para orar, es despojarse de la “propiedad privada”. Dile por ejemplo, que todo lo que va a pasar en este tiempo de encuentro con él se lo dedicas con cariño: pensamiento, deseos, distracciones, aburrimientos. Quitarse las sandalias es desnudarse ante Dios, reconocer


que la oración es un espacio sagrado donde permites que Dios entre en todos los rincones de tu vida, para que se dé un verdadero encuentro, pues a tu Amigo de confianza no lo dejas en la sala de visitas. Vive este espacio con libertad, con serenidad y sobre todo, con mucha espontaneidad. TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE ORACIÓN. Módulo 2. LA ORACIÓN EXPERIENCIA DE AMOR Y LIBERTAD. Escribe frente a cada letra una frase o palabra para alcanzar una definición amplia del término libertad. L _________________________________________________________________________ I _________________________________________________________________________ B _________________________________________________________________________ E _________________________________________________________________________ R _________________________________________________________________________ T__________________________________________________________________________ A _________________________________________________________________________ D _________________________________________________________________________ ¿Consideras para una experiencia de libertad es necesario prescindir de las estructuras? ¿Las estructuras favorecen o limitan la libertad? Concluyamos leyendo el siguiente texto de la carta a los Gálatas: Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros. CRITERIOS Y RECOMENDACIONES PARA EL CAMINO DE ORACIÓN. LUGAR

DURACIÓN

EVALUACIÓN

ASESORÍA

ORACIÓN PERSONAL ORACIÓN COMUNITARIA MOTIVOS QUE PUEDEN IMPULSAR LA EXPERIENCIA PERSONAL DE ORACIÓN. 1. La Palabra de Dios: recuerda un texto de la Biblia que te llame la atención, identifica el mensaje central y luego conviértelo en petición o acción de gracias. 2. La historia y las situaciones humanas: trae a tu memoria un acontecimiento o una situación social que te impresione y que te genere sensibilidad, identifica a las personas que la sufren, trata de enumerar tus sentimientos frente a ella; después, piensa en un compromiso que desde tu condición de cristiano constituya una incipiente alternativa para esa situación. 3. La propia vida: haz una revisión general de tu vida, identifica tus sentimientos frente a las situaciones confrontantes que te acompañan; después puedes componer un salmo de súplica o de acción de gracias según tu situación vital.


RECOMENDACIONES: •

Recuerda que la oración no se reduce a este corto espacio del día, por eso es importante que continúes tus reflexiones en el resto de la jornada, para que alcances mayor conexión cuando dediques espacios de oración.

Intenta seguir con disciplina y libertad las metas que te trazaste para fortalecer tu experiencia de oración.

TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE ORACIÓN, Módulo 3. MODOS DE ORAR EN AMOR Y LIBERTAD. Elabora una secuencia con dibujos o palabras, de aquello que en la oración te pueda ayudar a alcanzar serenidad, libertad y amor.

Existen innumerables formas para ejercitarse en el arte de orar. Son tantas, como personas existen en el mundo. Cada quien tiene su gusto, su ritmo, su dificultad y ahí está precisamente la originalidad con que el Espíritu de Cristo ora en nuestros corazones. Nosotros solo precisamos de fe, libertad y amor para abrirnos a su acción. INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO: Nuestras constituciones nos dicen: la oración a Dios como respiración de amor, comienza con la moción del Espíritu Santo por la que el hombre se pone interiormente a la escucha de la voz de Dios que habla al corazón. Invocaciones personales sobre las expectativas frente a la acción del Espíritu en la oración, ¿qué rogamos al Espíritu al comenzar este momento de oración? Todos respondemos: Señor, por encima de todo, deseamos tu Espíritu y su santa operación. MÉTODOS DE ORACIÓN: ¿cuáles son tus propósitos al querer iniciar un camino profundo de oración? ¿qué deseas alcanzar para tu vida con la práctica de la oración? ¡cuál crees que es el mejor camino para alcanzar tus propósitos? Cada uno escoge el método de oración que esté más acorde a su propia búsqueda. Luego se escriben los posibles pasos para realizar de manera adecuada esta oración y por último se escribe una corta oración que responda al método escogido. PRECES


Se leen las oraciones escritas. PADRENUESTRO BENDICIÓN. TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE ORACIÓN. Módulo 4. MODOS DE ORAR. En cada texto, escribe el tipo de oración que se revela: repetición, súplica, alabanza, agradecimiento, oración de ver y oír para hacer. Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo(______________________) En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó. Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hij ¡Aclamen al Señor, hijos de Dios, aclamen la gloria y el poder del Señor! ¡Aclamen la gloria del nombre del Señor, adórenlo al manifestarse su santidad!(__________________________) o lo quiera revelar. (_____________________________) Como María y José, me siento preocupado, porque en ocasiones siento que Jesús se pierde de mi vida; pasan los días y aunque agote todas mis fuerzas no logro encontrar respuestas; pero busco incansablemente, pues me consuela saber que después de tres días los padres preocupados encuentran a su amado hijo. (cf. Lc. 2, 41-52.) (___________________________) Señor, ten compasión de mi. Señor, ten compasión de mí. Señor, ten compasión de mi. (___________________)

MÉTODOS DE ORACIÓN: Cada uno escoge el método de oración que esté más acorde a su propia búsqueda. Luego se escriben los posibles pasos para realizar de manera adecuada esta oración y por último se escribe una corta oración que responda al método escogido. PRECES Se leen las oraciones escritas. PADRENUESTRO BENDICIÓN.


TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE ORACIÓN. Módulo 5. DIFICULTADES EN LA ORACIÓN. ENTREVISTA: ¿Desde tu experiencia la oración es una tarea fácil o un camino difícil? ¿Consideras que es válido esforzarse por avanzar en el camino de oración? ¿Crees que tu experiencia de oración es auténtica? ¿Cuáles han sido las principales dificultades que has encontrado en tu oración? ¿Te has preguntado por las causas te esas dificultades? ¿Cómo puedes encontrar solución a tus dificultades en la oración?

¿Para qué orar? Es necesario luchar con humildad, confianza y perseverancia, si se quieren vencer estos obstáculos." En alguna ocasión sentiremos que no tenemos deseo de hacer oración, que simplemente "no tenemos qué decir" y es precisamente en esos momentos cuando el estar dirigiéndonos a Dios cobra un sentido especial. Las siguientes son algunas de las dificultades que se te pueden presentar en tu camino de oración; por eso, es bueno que desde ahora pienses en algunos intentos de solución, de manera que cuando llegue el momento puedas afrontarlo con mayor resolución y clama. 1. Pérdida de la libertad y la espontaneidad, por ceñirse a algunos pasos específicos. 2. Las condiciones desfavorables del espacio físico; ruido, incomodidad, etc. 3. Tensión surgida por la atención excesiva al tiempo estipulado para la oración. 4. Distracciones y divagaciones en otros asuntos diferentes al motivo de la oración. 5. Permanecer en un ejercicio meramente intelectual. 6. Realizar técnicas de autodominio, de relajación sin llegar a lo específico de la oración cristiana. 7. Sensación de estar perdiendo el tiempo, por no encontrar respuestas concretas a las propias búsquedas. Es importante que miremos, desde la experiencia de Jesús y desde el mensaje de la Palabra, cuáles son las peculiaridades de la oración cristiana para hallar caminos adecuados que permitan vislumbrar soluciones a las dificultades que se presentan.

Mateo 22, 36. Juan 13, 34. Gálatas 5, 14. LECTURA DEL CAPÍTULO 10 DE LA REGLA BULADA. BENDICIÓN.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.