El Art Nouveau

Page 1

ART NOUVEAU Y EL ORIGEN DEL CENICERO


 El movimiento cultural art nouveau surge a finales del siglo XIX y permanece hasta los inicios del siglo XX, buscando contrastar con la industrialización después de la segunda revolución industrial.

 El art Nouveau abarca los campos de la pintura, escultura, literatura, decoración , fotografía y diseño de joyas. Esta corriente recibe varios nombres según la lengua en que se use, a pesar de ser la más conocida el francés art nouveau, también sezessionstil en austríaco y stile floreale en Italia.


 El art nouveau se caracteriza por la presencia de elementos de naturaleza, enfatizando sus líneas rebeldes como una analogía frente a la industrialización.  Este movimiento conjuga varias referencias culturales con el fin de realzar las cualidades estéticas y artísticas del objeto como el uso de motivos bizantinos, grabados japoneses e influencias del barroco y rococó francés.


El estilo art nouveau en la arquitectura comienza a ser usado y reconocido en el mundo, luego de que el arquitecto belga Víctor Horta terminara la casa Tassel en 1893. En México aún se pueden encontrar en la Ciudad de México algunas obras arquitectónicas de influencia art nouveau, como el Palacio de Bellas Artes, el edificio del Palacio de Hierro, la Casa Prunes y el Museo de Geología de la UNAM.


En el año de 1926, Marianne Brandt estudiante de la Bauhaus Metallwerkstatt, bajo la dirección creativa de László Moholy-Nagy, creó este clásico del diseño: el cenicero Ashtray. Como era típico en los primeros años de la Bauhaus, Marianne Brandt diseño este cenicero que combina diversas formas geométricas esféricas y cilíndricas como contenedor y tapa desmontable para facilitar la eliminación de las cenizas.

Fuente: https://mondo.cl/wp-content/uploads/2016/01/Captura-de-pantalla-2016-01-05-a-las-11.51.53p.m.-600x579.png Autor: Marianne Brandt


Trabajo Aplicado

Fotografía N°3 Fuente: https://pin.it/73ZUQ9i Autor: Juan Andrés Quishpe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.