TU
ESPACIO CAMPAÑA 10/ OCTUBRE
tu Espacio
¿Cómo cargar tus PEDIDOS por la WEB?
1
/Primer paso: Iniciar Sesión/
Lo primero que tenemos que hacer es entrar en: www.juanabonitapedidos.com. Donde dice “ZONA”, tenemos que escribir nuestro número de ZONA. Y donde dice “CONSTRASEÑA” ponemos: A. Si es la primera vez que ingresamos, nuestro numero de documento. B. Si ya entramos anteriormente, ingresamos nuestra contraseña. Una vez ingresados esos datos hacemos clic en “Ingresar”, o presionamos “Enter”.
2
/Segundo paso: Bienvenida/
En esta edición de TU ESPACIO te traemos un exclusivo tutorial escrito de como cargar tus pedidos por web PASO A PASO! Te animas? Leélo y Usálo cada vez que lo necesites!
En esta Página tenemos 3 opciones. Podemos pedir catálogos o podemos ingresar un pedido o podemos cambiar nuestra contraseña. Elegímos la opción de ingresar pedido. En esta parte nos van a aparecer todas las clientas que vamos cargando. Si todavía no cargamos ninguna clienta entonces, no va a aparecer nada en la lista. 2
3
/Tercer paso: Búsqueda clienta/
En este paso buscamos a la clienta, de quien vamos a cargar sus pedidos. La podemos buscar por número de clienta y también la podemos buscar por el nombre o apellido.Una vez que encontramos a la clienta, hacemos clic sobre ella.Y después hacemos clic en CARGAR PEDIDO.
4
Cuarto paso: Carga de pedidos/
Primero ingresamos el talle de nuestra vendedora, para que cuando gane premios, se le respeten los talles. Debajo, vemos el formulario de carga de pedidos. En la primera casilla vamos a ingresar el código del artículo(siempre el código lo tenesmo que ingresar con 4 dígitos.Si el código tiene 3 dígitos, le ponemos un cero adelante) Luego la descripción (de dos dígitos),el color y el talle (de 2 dígitos cada uno).Por último la cantidad.Para completar el pedido, hacemos clic en Agregar Articulo.
5
Quinto paso: Carga de pedidos/
Una vez que terminado el pedido, vemos como nos aparece en la parte inferior de la pantalla.Este proceso, es muy simple. Vamos a ingresar un pedido más…Otro más… y un último pedido. Por último, para guardar el pedido hacemos clic en GUARDAR PEDIDO.
6
/Sexto paso: Cierre de pedido/
Una vez que cargamos los pedidos de nuestras clientas, para finalizar, tenemos dos opciones: A. Hacemos clic en GUARDAR,guardamos el pedido y lo modificamos en otro momento. B. Hacemos clic en ENVIAR CIERRE para enviar el pedido correspondiente.
3
PARA TRABAJAR CON TUS REVENDEDORAS
¿Cómo lograr una venta eficaz?
Para lograr una venta hay que tener en cuenta tres pasos fundamentales:
1
ETAPA DE INDAGACIÓN Realice preguntas a su cliente mientras recorre el catálogo a fin de detectar sus gustos e interéses y orientarla en la selección de productos.
A. Puede suceder que el cliente ya esté definido en qué tipo de prenda desea adquirir, en ese caso guíe al cliente al sector del catálogo que incluye dichas prendas y realice apreciaciones sobre los beneficios de estas prendas, como ser: Los colores en que la misma se ofertan La variedad de talles El tipo de textura en que se presenta.
B. Puede suceder que el cliente aún no tenga identificada la necesidad y halla que
estimular la necesidad, para ello la Revendedora deberá trabajar más la indagación, corroborando que eventos familiares y sociales tendrá en el corto plazo. Allí será necesario realizar las siguientes preguntas: Quiénes…quienes estarán en ese evento, jornada, etc. Cuál…saber para cuál de los momentos de su vida desea utilizarlo (para todos los días, para una ocasión especial) Cuándo…tendrá lugar el evento. Para calcular el clima y horario además de saber el tiempo con que se cuenta para la entrega del producto seleccionado. Dónde…será el lugar elegido, saber si conviene algo más amplio y relajado o algo más ceñido y de texturas mas brillosas que marquen prestancia. Cuánto…puede invertir en su compra. Cómo…lo puede combinar y utilizar
PERFIL DEL CLIENTE: Otras preguntas Claves que la Revendedora deberá registrar para no sólo saber orientar al cliente, sino llevarle el catalogo con lanzamiento que respondan a su interés. Qué te gusta más, la ropa al cuerpo o que tenga amplitud? Cuáles son los colores que más te gustan? Es de ese color el mayor número de prendas que tienes hoy en tu guarda ropas. Cuáles son los colores que más te gustan? Es de ese color el mayor número de prendas que tienes hoy en tu guarda ropas. Estás y otras preguntas orientan a la Revendedora sobre qué tipo de cliente es el que visita y qué productos del catalogo ofrecerle. 4
TIPOLOGÍA DE CLIENTAS SEGÚN GUSTOS Y ESTILOS DEL PERFIL: Tradicional – Clásica Audaz – Activa Vanguardista - Innovadora
Tradicional – Clásica Gusta de los colores que no marcan una época, sino que siempre están vigentes.Cortes rectos y clásicos que permiten combinar tanto para el día como para la noche. Texturas que denotan arreglo de modo sencillo y natural.
Audaz – Activa Le gusta variar las propuestas entre faldas y pantalones y selecciona aquellos que combinan con su vestimenta diaria/laboral, que le permita variar las propuestas día a día. Cortes variados y clásicos que permiten combinar prendas que ya tiene en su guarda ropa y poder tener más alternativas en el día a día.Texturas que denotan arreglo y no requieran de cuidados excesivos.
Vanguardista - Innovadora Le gusta variar las propuestas siempre acorde a las tendencias y a la moda de cada época. Cortes variados y modernos, que permiten jugar con las combinaciones proponiendo look con toque muy personal.Texturas que denotan arreglo y sofisticación, combinación de texturas jugando con lo rústico, el brillo, las transparencias. Otra manera de clasificar el perfil de tus clientas será por las ocupaciones que realizan: Amas de casa: Jeans, pantalones de gimnasia, calzas, camisas y remeras, camperas. Mujeres profesionales: Pantalones tanto de modal como Jeans, faldas, vestidos, camisas, sacos con corte de vestir, ponchos, tapados. Mujeres estudiantes y deportistas: Calzas, equipos de gimnasia, camisas, camisolas, camperas cortas, sacos.
2
Y POR SUPUESTO A toda mujer: una buena lencería que la haga sentir cómoda y femenina, que le permita desplegar su sensualidad.
EXPERIMENTACIÓN
Siempre llevé con usted una variedad de productos que le permitan demostrar la calidad, la textura y los talles.Tomé siempre las medidas y utilice las tablas que se encuentran en el catalogo. Ofrézcale a la clienta a probarse algún producto Ej. Blusa, saco, campera, remera.
3
CIERRE LA VENTA
Utilice frases que inviten al cliente a definirse….. Te lo encargo en talle 2? Es una excelente elección!! Estas aprovechando una gran oferta!! Esta prenda la podrás lucir a partir del día… Haz hecho un excelente conjunto!!!
Tanto para el día de la madre, como para la apertura de temporada salí a visitar tus clientas, hijos y esposos, con agenda y catalogo en mano y descubrí los estilos personales para poder asesorarlos y sumar ventas fidelizando tus clientes! 5
tu Espacio
SUPLEMENTO DE VERANO CAMPAÑA 10 / OCTUBRE 6
summer is
s coming!
Este mes, con tu catálogo de campaña 10, recibí también un suplemento especial de verano con los nuevos lanzamientos y tendencias del mes para arrancar esta estación con toda! 7
tu Espacio
NUEVOS
LANZAMIENTOS 8
Y MUCHOS MÁS!A
CAMPAÑA 10
GANÁ CON LA
PREVENTA
DESDE EL 21/09 HASTA 27/09 SI 4 O MÁS REVENDEDORAS DE TU EQUIPO PASAN
PREVENTA EXITOSA
GANÁS
UNA POLLERA DIVINA
POLLERA Artículo: 00744320 Talle: 1-2-3-4 Color: Dúo
Valor de referencia $636.OO
Las imágenes son a modo ilustrativo. Talle a elección, sin elección de color ni modelo. Para que la preventa sea exitosa todas las prendas informadas deben aparecer en la nota de pedido. El premio será entregado en Campaña 11
tu Espacio
MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN: Resultado del vocablo latín motio (que significa “movimiento”). A juzgar por el sentido que se le atribuye al concepto desde el campo de la psicología y de la filosofía, la motivación se basa en las cosas o energía que impulsan a un individuo a la acción,a llevar a cabo ciertas acciones hasta lograr cumplir con su/s objetivo/s. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer determinadas acciones y esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas. En lo hasta aquí expresado la motivación es individual y personal, por ello cada persona encuentra diferentes cosas o situaciones que lo motivan – movilizan.
Cómo aplico la Motivación con mis vendedoras? Cada Líder de Equipo Juana Bonita deberá conocer a sus lideradas, para saber qué los motiva y contribuir con sus ganas y habilidades, a encauzar esa motivación hacia los logros tanto comunes como individuales. En un equipo la motivación es un condicionante para el alcance de los resultados esperados, los integrantes de un equipo llegarán a ser más eficaces tanto más motivados – movilizados por propia voluntad estén en realizarlo. Por ello el desafío de los líderes de equipo Juana Bonita es encontrar cómo se unen los objetivos individuales de cada integrante con el /los objetivo/s grupales, a fin de que buscando el logro individual se movilicen alcanzando el bien común del grupo. PODEMOS ENTONCES AFIRMAR QUE CONTRARIO A LA MOTIVACIÓN ES LA IMPOSICIÓN DE OBJETIVOS EXTERNOS A MIS DESEOS O EXPECTATIVAS. Sentir el mandato o la orden de hacer algo que cumple con los deseos de otros y ajenos a los propios, eso bloquea el deseo e inmoviliza, lo cual desmotiva. Todo cuesta más, se tarda más y lo que es peor a veces no se logra alcanzar un objetivo. La falta de motivos propios hace que baje mi energía para llevarlo a cabo y ser tenaz en la búsqueda de la concreción.
10
Preguntas que podremos hacerle a nuestros lideradas al reunirnos con ellas: Qué te gustaría Lograr? Qué deberíamos hacer para lograrlo? Qué te gustaría hacer para comenzar? Cómo lo haríamos? Qué necesitas? Cómo te ayudo en…? Estas y otras preguntas sitúan a la líder de equipo Juana Bonita en cuáles son los deseos y expectativas presentes en su liderado y que servirán de origen a la motivación y cómo hará para ser partícipe, de modo inclusivo, en la concreción del logro, encauzando la acción del liderado desde su propia decisión. La motivación por lo general está mal asociada a objetos tangibles o materiales. Pero ello forma parte más de la recompensa, del trueque y hasta del pago, que de la motivación. Ya que la misma tal como lo venimos definiendo funciona más a nivel abstracto, a nivel emocional, interno y es más simbólica que material.
Y A VOS, QUÉ TE MOTIVA?
“SI VAS A TIRAR LA TOALLA QUE SEA PORQUE YA TE SECASTE LA FRENTE PARA SEGUIR LUCHANDO”
11
JuanaBonitaOficial
AHORA JUANA BONITA ESTA EN INSTAGRAM! SEGUÍNOS EN
ENCONTRÁNOS TAMBIÉN EN
facebook.com/juana.bonita.oficial @JuanaBonitaOK
00561510004